Sr. Editor,
En relación al artículo "Colonic endoscopic full-thickness resection (EFTR) with the over-the-scope device (FTRD): a short case series", de Marín-Gabriel JC y cols. 1, presentamos un caso poco frecuente de complicación de la resección submucosa endoscópica (RSE).
La RSE permite la resección de lesiones con afectación de la submucosa colónica, estableciéndose como alternativa a la cirugía. La apendicitis aguda (AA) es una de las patologías quirúrgicas más frecuentes, con buen manejo quirúrgico 2. Aunque se desconoce la causa de la mayoría de los cuadros de AA, se han descrito casos como complicación de la colonoscopia 3.
Caso clínico
Varón de 59 años al que se le realizó RSE de un pólipo adyacente al orificio apendicular, con aplicación de clips hemostáticos en lecho de resección, sin complicaciones inmediatas. Horas después, comenzó con dolor en hipogastrio, fiebre y náuseas. En la exploración física destacaba irritación peritoneal en fosa iliaca derecha. Presentaba analítica con elevación de reactantes de fase aguda, leucocitosis y neutrofilia. Se realizó tomografía computarizada (TC) abdominal que describía engrosamiento apendicular y alteración de grasa circundante, compatible con AA.
Se inició tratamiento antibiótico como manejo conservador. A las 24 horas se constató empeoramiento clínico y analítico, por lo que se decidió intervención quirúrgica (apendicectomía laparoscópica sin incidencias), con buena evolución posquirúrgica. El diagnóstico anatomopatológico del apéndice reveló AA gangrenosa, mientras que el pólipo colónico fue informado como adenoma tubular con neoplasia mucosa de bajo grado.
Discusión
La RSE es una forma de tratamiento mínimamente invasivo ante lesiones polipoideas o tumores no invasivos, alternativa a la cirugía 4. Sus principales complicaciones son el sangrado, la perforación y el síndrome post-polipectomía 5. El diagnóstico de AA ha de encontrarse entre los diagnósticos diferenciales a la hora de evaluar al paciente con dolor abdominal tras la realización de una colonoscopia para comenzar el tratamiento lo antes posible y evitar mayores complicaciones.