SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3La Exclusión Social de las personas con discapacidad en situaciones de pobreza: el caso de los campamentos saharauis de ArgeliaSahara Occidental: los factores económicos como detonante de la violencia organizada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Index Enferm vol.25 no.3 Granada jul./sep. 2016

 

MISCELÁNEA

MONOGRÁFICO EDUCACIÓN, CULTURA Y SALUD EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS DEL SÁHARA

 

Análisis del conflicto saharaui desde una perspectiva de género

Analysis of the Saharawi conflict from a gender perspective

 

 

María Luisa Grande Gascón1 y Susana Ruiz Seisdedos2

1 Facultad de Ciencias de la Salud. 2Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad de Jaén. Jaén, España

Dirección para correspondencia

 

 


RESUMEN

La contribución de las mujeres a los procesos de paz y a la resolución de conflictos sigue tomando cada vez más peso en el marco de las relaciones internacionales y en los estudios e investigaciones sobre los conflictos armados, aunque su presencia en muchos casos sigue siendo escasa y sin el suficiente reconocimiento internacional. El caso de las mujeres saharauis, que abordamos en este trabajo, nos merece un interés especial como ejemplo de lucha y resistencia pacífica en un conflicto cronificado que asola al pueblo saharaui hace más de 30 años. Si bien, aún su presencia y visibilidad en los procesos de construcción de paz sigue sin el reconocimiento necesario por los Estados y comunidad internacional. Las mujeres saharauis, por su trayectoria en este largo conflicto, están desempeñado un importante papel en el mismo, y en el que están poniendo en valor su capacidad de compromiso, creatividad y resistencia en el proyecto político por la liberación y la independencia del pueblo saharaui.

Palabras clave: Mujeres saharauis, Construcción de la paz, Género.


ABSTRACT

The contribution of women to peace processes and conflict resolution continues to take more and more weight in the context of international relations and in studies and research on armed conflict, although its presence in many cases remains low and without sufficient international recognition. The case of the Sahrawi women we address in this paper is of special interest to us as an example of struggle and pacific in a chronic conflict that devastates the Saharawi people for over 30 years. While even their presence and visibility in peacebuilding processes still need recognition by States and the international community. Sahrawi women for their achievements in this long conflict, are playing an important role, which are placing value on their ability to compromise, creativity and resistance in the political project for the liberation and independence of the Sahrawi people.

Keywords: Sahrawi women, Peacebuilding, Gender.


 

Introducción

La contribución de las mujeres a los procesos de paz y a la resolución de conflictos sigue tomando cada vez más peso en el marco de las relaciones internacionales y en los estudios e investigaciones sobre los conflictos armados, aunque su presencia en muchos casos sigue siendo escasa y sin el suficiente reconocimiento internacional. En este sentido en el conflicto saharaui las mujeres están jugando un papel importante que es poco conocido y reconocido.

Desde 1884 hasta 1976 España ocupó y colonizó el territorio saharaui, concretamente la península de Rio de Oro. En 1976, el Sahara Occidental dejó de ser español, convirtiéndose a partir de ese momento en un conflicto de descolonización que a día de hoy está sin resolver.1-5 En noviembre de 1975 se firman los Acuerdos Tripartitos de Madrid, mediante los cuales el Sáhara Occidental se reparte entre Mauritania y Marruecos. La población asentada en estos territorios se opuso frontalmente a estos Acuerdos y el Frente Polisario, reconocido como representante oficial del pueblo saharaui, proclama poco después la República Árabe Saharaui Democrática (RADS), iniciándose un conflicto armado. Coincidiendo con el conflicto armado se produce un importante desplazamiento de la población saharaui hacia Argelia, ubicándose unas 125.000 personas en los campamentos de refugiados en Argelia, mientras otra parte de la población se quedó en la zona ocupada por Marruecos.

Después de una década de guerra se inician las negociaciones de paz entre el Frente Polisario y Marruecos que dio lugar al Plan de Arreglo de 1988, en el que se establece un alto el fuego, que entra en vigor en 1991, y se estipula la realización de un referéndum de autodeterminación, siguiendo las directrices de Naciones Unidas. Con este motivo se crea la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO). Dicho referéndum nunca se llegó a celebrar debido a los vetos y a las trabas interpuestas por Marruecos.6-8 Posteriormente el Plan Baker I (2001) y el Plan Baker II (2003), propugnan una autonomía de manera provisional bajo el gobierno marroquí, tras lo cual se realizaría el referéndum, pero no consiguieron avances significativos en la resolución del conflicto y desde esta fecha las posiciones se mantienen prácticamente inamovibles.9

En la actualidad en los campamentos de refugiados ubicados en la denominada hammada argelina de Tinduf sobreviven unos 200.000 saharauis, que dependen para su supervivencia de la ayuda internacional que le prestan organismos internacionales como el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO), Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de diferentes países, siendo una de las más importante la ayuda que llega de España.

El enfoque de género en los contextos de conflicto

La incorporación de la perspectiva de género en los conflictos armados, y en los procesos de paz que suelen seguir a los mismos, ha evolucionado de manera importante, siendo fundamental en este sentido las aportaciones del feminismo, tanto en la teoría como en la práctica. El género, entendido como una construcción social y cultural que a lo largo de la historia han ido elaborando todas las sociedades para legitimar las desigualdades entre hombres y mujeres, se ha ido incorporando a las diferentes disciplinas, incluyendo los estudios sobre la paz y los conflictos. Esto se ha traducido en un incremento importante en la producción científica sobre género, conflictos y paz en los últimos años. Los conflictos no son neutros desde el punto de vista del género, siendo fundamental aplicar el género como categoría de análisis para visualizar cómo se definen las relaciones de poder entre hombres y mujeres en escenarios de conflicto y postconflicto y en los procesos de paz.10-14

En ocasiones, para las mujeres que sufren una importante discriminación, la guerra se convierte en una fuente de empoderamiento que les permite desarrollar otras actividades diferentes a las que tradicionalmente le son asignadas en la sociedad, relacionadas con el desempeño de un rol meramente reproductivo.15 También desde un planteamiento político, el género puede tener una gran capacidad de transformación de la sociedad. Y esto adquiere una especial significación en la resolución de conflictos y en la construcción de la paz. Tal y como señala Murguialday, el género "no es solo una herramienta para el análisis, también es una propuesta política en tanto que exige un compromiso a favor de la construcción de las relaciones de género equitativas y justas".16

Aunque es cierto que las mujeres y los menores sufren una mayor vulnerabilidad en los conflictos, el planteamiento reduccionista de representar a las mujeres únicamente como víctimas, ha invisibilizado el papel activo que las mismas han desempeñado en los conflictos y en los procesos de paz. Por otra parte, en los desplazamientos que se producen como consecuencia de los conflictos bélicos hay una importante desintegración familiar y se transforman los roles de género. Las mujeres asumen en exclusividad la responsabilidad familiar y comunitaria, modificándose aspectos clave como la división del trabajo y la participación política.

El caso de las mujeres saharauis es bastante ilustrativo de las transformaciones en los roles de género a partir del establecimiento de los campamentos en Argelia. Las mujeres saharauis han experimentado un importante cambio en sus roles en la sociedad nómada tradicional; así, mientras los hombres estaban en la guerra, las mujeres se encargaron de la creación y organización de los campamentos, de la fundación de escuelas, guarderías y centros sanitarios. En su trayectoria han ido adquiriendo cuotas de poder de decisión político-social formando parte del proyecto político por la liberación e independencia del Sahara Occidental.17 En las mujeres saharauis se ha ido produciendo un proceso de empoderamiento colectivo que escapa al paradigma general de las diferencias de género que deja a las mujeres con nuevos roles que desempeñar pero sin fuerza institucional para llevarlos a cabo de manera efectiva como apuntan algunas autoras.18,19

El papel de las mujeres saharauis en el conflicto saharaui

Durante todo el conflicto saharaui las mujeres han participado activamente. En un primer momento colaboraron con el movimiento de resistencia saharaui contra España. Posteriormente, cuando se constituye el Frente Polisario en 1973, tienen una presencia activa en el mismo, participando en el conflicto bélico, tanto en el frente de batalla como en la retaguardia organizando la resistencia en la clandestinidad y colaborando en labores de intendencia. Durante la guerra contra Marruecos fueron muchas las mujeres que tomaron las armas y se involucraron activamente en el campo de batalla.20

Además, las mujeres tuvieron un gran protagonismo en la construcción de los campamentos. En un primer momento todos los esfuerzos se centraron en montarlos y organizarlos, dependiendo su supervivencia en gran medida de la ayuda exterior, situación que se prolongó hasta 1999. En esos momentos existía una única división del trabajo en función del género, las mujeres organizaban social y económicamente los campamentos, y los hombres se dedicaban a la guerra.19,21

A partir de 1991 hubo un punto de inflexión en esta situación, como señala Trasosmontes, cuando se produjo el alto el fuego y los hombres volvieron del frente.22 Entonces se originaron algunos cambios que influyeron en las actividades económicas que se desarrollaban en los campamentos: en primer lugar, aumentó la población activa y en segundo lugar, se tuvieron que reorganizar las tareas económicas y sociales que hasta ese momento habían desempeñado en su totalidad las mujeres. Poco a poco comenzaron a surgir diversas iniciativas económicas, especialmente a partir de 1999, propiciadas en algunos casos por la cooperación internacional y en otros fueron iniciativas privadas de la población.

Otra cuestión a destacar es el cambio en los planteamientos iniciales respecto a la permanencia en el tiempo de los campamentos. Si en un primer momento se partía de la premisa de que los campamentos eran provisionales porque a corto plazo se resolvería el conflicto y la población saharaui volvería a los territorios ocupados, posteriormente, y como consecuencia del fracaso de las negociaciones de paz y la demora que se está produciendo en la celebración del referéndum, se fueron construyendo infraestructuras más permanentes, fundamentalmente educativas y sanitarias, que dieran respuesta a las necesidades de la población. Sin embargo, en ningún momento la población saharaui ha perdido la esperanza de volver a los territorios ocupados por Marruecos. En este sentido "la sociedad saharaui y el Frente Polisario decidieron dar un nuevo salto en sus estrategias de desarrollo hacia el desarrollo en el refugio, una estrategia impulsada por la necesidad de crear capacidades y oportunidades para la población refugiada, con el objetivo de mejorar condiciones de vida en una expectativa de refugio prolongado, pero, al mismo tiempo, como preparación y capacitación para el momento del regreso al Sáhara Occidental".23

Durante los 40 años que ha durado el conflicto, el pueblo saharaui asentado en los campamentos de refugiados ha creado estructuras políticas, económicas y sociales con una configuración administrativa específica. Fundamentalmente han sido las mujeres las protagonistas en la creación de estas estructuras que cubrieran las necesidades de la población y vertebraran la sociedad saharaui en un primer momento. Mientras los hombres estaban en el frente, las mujeres organizaron los campamentos, creando escuelas, guarderías, centros sanitarios en un entorno inhóspito y desértico. Esta participación activa de las mujeres a lo largo de todo el proceso ha influido en el papel que han tenido las mujeres en la vida política, donde han ocupado puestos de responsabilidad pública y han formado parte de todas las estructuras políticas y administrativas creadas en los campamentos.19,21,24 Como señala Omar, "las mujeres saharauis crearon ciudades en mitad de la arena del desierto, al tiempo que criaban y educaban a sus hijos. Se pueden considerar un verdadero ejemplo de la puesta en práctica de la creatividad humana para sobrevivir, progresar y mantener viva la esperanza".17

Un dato a tener en cuenta es que tradicionalmente las mujeres en las sociedades nómadas saharauis han tenido una posición social diferente a las sociedades árabes sedentarias, donde el papel de la mujer ha estado subordinado totalmente al hombre.25 Como señala Polo, antes de la colonización las mujeres tenían una gran autonomía en la sociedad saharaui, que se articulaba en torno al territorio y el parentesco, y la economía era de subsistencia, siendo controlada por las mujeres.26

Es significativa la importancia que ha tenido la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS), creada en 1974, en la visibilización de la participación de las mujeres en la sociedad saharaui. A este respecto se ha constituido como una plataforma de participación y empoderamiento de las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad, político, económico y cultural. La UNMS está vinculada al Frente Polisario y su actividad principal la desarrolla en los campamentos. Fruto de su trabajo ha sido la presencia de mujeres en las estructuras orgánicas del Frente Polisario y en el Gobierno de la RADS. Así, hay mujeres en el Secretariado Nacional del Frente Polisario y varias ministras en el Gobierno. En la actualidad, son cuatro los ministerios a cuyo frente está una mujer: Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación, Ministerio de Formación Profesional, Función Pública y Empleo y Ministerio de Asistencia Social y Promoción de la Mujer. Para favorecer la presencia femenina en el Parlamento el Frente Polisario estableció que en las listas de cada wilaya al Parlamento tenía que haber una representación de dos mujeres y cuatro en la Federación del Frente Polisario. También para cada daira y cada wilaya hay un representante político y la mayoría son mujeres. En cada wilaya hay una Escuela de Mujeres donde se realizan talleres formativos dirigidos a mujeres. Un logro importante de la UNMS ha sido la creación de un incipiente movimiento feminista musulmán, con matices diferentes al feminismo occidental, que lucha por la igualdad real, y no solo formal, de hombres y mujeres.27,28

El papel de las mujeres saharauis en las zonas ocupadas

La vertebración de la sociedad civil en los territorios ocupados por Marruecos es diferente a la que existe en los campamentos de refugiados. En estos territorios, la sociedad civil saharaui está luchando contra la ocupación marroquí y en esta lucha está expuesta a una continua represión en la que son frecuentes las violaciones de los derechos humanos. Estos riesgos están presentes en el devenir cotidiano de la población saharaui cuando intenta ejercer como sociedad civil frente al poder establecido.17,29,30

En este caso la población saharaui se configura como una minoría dada la presencia masiva de marroquíes asentados en la zona. El gobierno y las leyes marroquíes conforman el marco legislativo y político en el que se desenvuelve la sociedad civil saharaui. La constitución marroquí prohíbe expresamente la crítica relacionada con la integridad territorial, refiriéndose en este caso al Sáhara Occidental, y aunque reconoce la libertad de asociación, las asociaciones que se crean deben registrarse en el Ministerio del Interior y no pueden hacer referencia a la independencia o a la autodeterminación de la población saharaui. Si es así, no son aprobadas, por lo que en la práctica no se registra ninguna asociación, sindicato u organización prosaharaui. La Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos cometidas por el Estado Marroquí (ASVDH), y el Colectivo de los Defensores de Derechos Humanos (CODESA), son ejemplos de asociaciones reivindicativas que defienden la independencia saharaui. Éstas fueron ilegalizadas respectivamente en 2005 y 2007 al considerar que entraban en conflicto con lo recogido en la norma constitucional.31

Por consiguiente, la población saharaui no puede ejercer los derechos políticos y libertades fundamentales que le corresponderían en cualquier país democrático. La represión continua que sufre la población, que se refleja en arrestos arbitrarios, detenciones injustificadas, torturas, encarcelamientos injustos y con escasas garantías jurídicas, es habitual y frecuente y así lo confirman las denunciadas realizadas por Amnistía Internacional.17

Las protestas periódicas y pacíficas, denominadas intifada saharaui, han sido importantes en los territorios ocupados, una de las más significativas ha sido la de noviembre del año 2010. Durante un mes 30.000 saharauis se concentraron en un campamento, denominado de la libertad, que fue desmantelado de manera brutal por las fuerzas de seguridad marroquíes. Esta protesta es considerada por algunos, como por ejemplo Noam Chomsky, como el germen de las primaveras árabes. Pero los cambios auspiciados por estas, que trajeron bastante esperanza al pueblo saharaui, apenas han tenido repercusión en la situación política del conflicto.

Una de las mujeres más conocida por su activismo en contra de la ocupación marroquí ha sido Aminetu Haidar cuya huelga de hambre de 32 días en el aeropuerto de Lanzarote en 2009 tuvo una importante repercusión mediática.32 Haidar ha tenido una larga trayectoria de activismo político que empezó a los 17 años implicándose en la lucha del pueblo saharaui en los territorios ocupados por Marruecos. Fue detenida en 1987 después de participar en una manifestación, dándosele por desaparecida y sufriendo torturas durante cuatro años en una cárcel marroquí. Posteriormente en el año 2005 fue otra vez detenida pero la presión internacional hizo que fuera liberada tras cinco meses de encierro.

Otros casos de mujeres fueron Fatma Ayach o Galia Djimi que durante los años 80 fueron perseguidas y encarceladas. Una vez liberadas siguieron siendo intimidadas y controladas, y en el año 2005 cuando se iniciaron las protestas fueron encarceladas. Galia Djimi es en la actualidad la vicepresidenta de la Asociación Saharaui de Víctimas de Graves Violaciones de Derechos Humanos cometidos por el Estado Marroquí. Son numerosos los ejemplos de mujeres que han seguido la misma trayectoria de lucha, represión, cárcel y tortura. En este sentido las mujeres en los territorios ocupados han tenido un papel relevante en la lucha contra la ocupación marroquí.

 

Conclusiones

Como conclusión podemos añadir que durante los últimos 33 años, y a pesar de las duras condiciones, el pueblo saharaui ha sabido organizar su vida política, económica y social en el exilio, en el que las mujeres han tenido un especial protagonismo en la creación y organización de los campamentos; en la fundación de escuelas, guarderías y centros sanitarios partiendo de la nada, lo que les ha permitido formar parte del proyecto político por la liberación e independencia del Sahara Occidental.17 Como caso ilustrativo en la superación y en el despliegue de múltiples estrategias pacificadoras de las mujeres saharauis, supone un gran interés en los estudios e investigaciones sobre la paz y feminismo así como en las relaciones internacionales.

Concretamente la Unión de Mujeres Saharauis, como organización creada en 1974, está realizando un importante papel en el impulso de la participación de las mujeres en diferentes espacios políticos, socioculturales y profesionales con la finalidad de que las mujeres participen en la toma de decisiones y en la construcción de una sociedad democrática con igualdad de oportunidades. Un rasgo también distintivo de esta organización y de las mujeres saharauis, ha sido su capacidad de difundir su proyecto pacificador a nivel internacional.

Dimensionar el género en contextos de conflicto y posconficto, como en el caso de las mujeres saharauis, supone no dejar reducido el papel de las mujeres al de víctimas sino visualizarlas también como protagonistas. En este sentido, las mujeres saharauis no se ubican como víctimas pasivas, sino como sujetos políticos capaces de diseñar estrategias de resistencia pacífica en diferentes periodos y momentos del conflicto, pese a la continua opresión y exclusión que continúan viviendo.

 

Bibliografía

1. Fuente Cobo, Ignacio; Mariño Menéndez, Fernando M. El conflicto del Sahara Occidental, Madrid: Ministerio de Defensa, 2006.         [ Links ]

2. Martínez Milán, Jesús Ma. España en el Sahara Occidental y en la zona sur del protectorado en Marruecos, 1885-1945. Madrid: UNED Ediciones, 2003.         [ Links ]

3. Martínez Milán, Jesús Ma. España en el Sáhara Occidental: de una colonización tardía a una descolonización inconclusa, 1885-1975. Anales de Historia Contemporánea 2007; 23: 365-383.         [ Links ]

4. Estévez, Pablo. Censos, identidad y colonialismo en el Sáhara español (1950-1974): la imaginación numérica de la nación española. Papeles del CEIC 2012;2: 1-34.         [ Links ]

5. Salom, Julio. Los orígenes coloniales del Sáhara Occidental en el marco de la política española.Cuadernos de Historia Contemporánea 2003; número extraordinario: 247-272.         [ Links ]

6. Soroeta Liceras, Juan. La posición de la Unión Europea en el conflicto del Sahara Occidental, una muestra palpable (más) de la primacía de sus intereses económicos y políticos sobre la promoción de la democracia y de los derechos humanos. Revista de Derecho Comunitario Europeo 2009; 34: 823-864.         [ Links ]

7. Ruiz Miguel, Carlos. La propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental de 2007: una antigua propuesta sin credibilidad. Revista d'Estudis Autonòmics i Federals 2008; 7: 268-291.         [ Links ]

8. González Farieta, Fernando; Penagos Forero, María Fernanda; Solano Jiménez, Mayden Yolima. El papel de la ONU en el conflicto del Sáhara Occidental. Comunicación, cultura y política. Revista de Ciencias Sociales 2009; 2: 111-124.         [ Links ]

9. Contreras, Delia. Marruecos y la cuestión saharaui. Estudios Internacionales de la Complutense 2007;9 (1): 51-71.         [ Links ]

10. Anderlini, Sanam Naraghi. Women Building Peace, What they do, why it matters. Boulder. CO: Lynne Rienner, 2007.         [ Links ]

11. Cifuentes Patiño, María Rocío. La investigación sobre género y conflicto armado. Eleuthera 2009; 3: 127-164.         [ Links ]

12. Yuval-Davis, Nira. Gender & nation, Politics and culture. Londres: Sage, 1997.         [ Links ]

13. El-Jack, Amani. Género y conflictos armados. Informe General. Brighton: Bridge Development-gender, 2003.         [ Links ]

14. Cockburn, Cynthia. Género, conflicto armado y violencia política.Washington DC: Banco Mundial, 1999.         [ Links ]

15. Comins Mingol, Irene. Coeducación en el cuidar: aportaciones a la paz. En: Díez Jorge, Elena; Sánchez Romero, Margarita, editoras. Género y paz. Barcelona: Icaria, 2010: 315-332.         [ Links ]

16. Murguialda y Martínez, Clara. Las mujeres en la cooperación al desarrollo. Bilbao: Hegoa.UPV, 2005.         [ Links ]

17. Omar, Sidi M; Murphy, Jennifer M; El Jalil Aali, Limam; Hamoudi Hamdi, Embarka. El papel de la sociedad civil en la construcción de la paz en el Sáhara Occidental. Barcelona: Icaria-Editorial, 2008.         [ Links ]

18. El-Bushra, Judy. Transforming Conflict; Some Thoughts on a Gendered Understanding of Conflict Precesses. En: Jacobs, Susan; Jacobson, Ruth; Marchbank, Jennifer, editoras. States of Conflict: Gender, Violence and Resistance. Londres: Zed Books, 2000: 66-86.         [ Links ]

19. Juliano, Dolores. La causa saharaui y las mujeres. Barcelona: Icaria, 1998.         [ Links ]

20. Bachir, Senia. Las mujeres saharauis y su lucha por la independencia. Globalaffairs 2008; 8: 8-11.         [ Links ]

21. Tortajada, Ana. Hijas de la arena. Barcelona: Lumen, 2002.         [ Links ]

22. Trasosmontes, Violeta. Los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf: una aproximación desde la economía. Revista de Economía Mundial 2011; 29: 285-315.         [ Links ]

23. Fernández-Villa, Maite.Cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria en el Sáhara. Capacitación y asistencia técnica en gestión de proyectos y ayuda humanitaria. Bilbao: UPV, HEGOA, 2010.         [ Links ]

24. García Vega, Elena; Ahmed-Salem, Fatimetou; Fernández García, Paula; González Menéndez, Ana. Una aproximación a la realidad de las mujeres saharauis. Migraciones 2009; 25: 69-88.         [ Links ]

25. Dahmane, Mohamed. La mujer en la sociedad nómada del sur de Marruecos: enfoque etnográfico. Cuadernos Pagu 2008; 30: 33-42.         [ Links ]

26. Polo Lázaro, Carmen J. Resistencias cotidianas de las refugiadas saharauis. En: Vieitez Cerdeño, Soledad; Rodríguez Medela, Juan; Marín Sánchez, Isabel, coordinadores. Percepción del desarrollo dentro y fuera del continente africano. Granada: Universidad de Granada, 2012: 111-134.         [ Links ]

27. Chacón Ormazabal, Arantza; López Belloso, María. Feminismo y cooperación descentralizada: una experiencia de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis y la Red Vasca de Apoyo a la UNMS. En: Larrañaga Sarriegui, Mertxe; Jubeto Ruiz, Yolanda, editoras. La cooperación y el desarrollo local. Retos de la equidad de género y la participación social. Bilbao: Universidad del País Vasco, 2011: 115-130.         [ Links ]

28. Padilla, Amanda; Páfila, Júlia. Mujeres saharauis: un ejemplo de lucha y dignidad. Cuaderno Kóre. Revista de historia y pensamiento de género 2012; 7: 183-200.         [ Links ]

29. Ruiz Miguel, Carlos. Los derechos humanos en el Magreb: apariencia y realidad. Revista de Estudios Políticos 2002; 117: 125-144.         [ Links ]

30. Medina Martín, Rocío; Gómez Justo, Juan Carlos; García Sánchez, Diego; Rodríguez Morillo, Manuel Jesús. Una visita a los campamentos de refugiados y refugiadas saharauis en Tindouf (Argelia): derecho, política y capital en los cuerpos. Revista Internacional de Pensamiento Político 2011; 5: 495-510.         [ Links ]

31. Barreñada Bajo, Isaías. Asociacionismo y cuestión nacional en el Sahara Occidental. Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos (REIM) 2012; 13: 1-14.         [ Links ]

32. Moya, Conchi. Las 32 batallas de Aminetu Haidar. 2010. Disponible en http://www.bubok.es/libros/174421/Las-treinta-y-dos-batallas-de-Aminetu-Haidar (acceso: 24/07/2015).         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
María Luisa Grande Gascón.
Universidad de Jaén.
Campus Las Lagunillas s/n, Edificio B-3. Desp. 227,
23071 Jaén, España.
E-mail: mlgrande@ujaen.es

Manuscrito recibido el 16-12-2015
Manuscrito aceptado el 12-03-2016

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons