SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número65Dilemas legales y éticos en torno a la asistencia médica a los menoresNiños jugando con un carnero: Antonio María Esquivel, 1843 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.17 no.65 Madrid ene./mar. 2015

https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000100022 

SECCIÓN

 

La Virgen, el Niño y los pecadores arrepentidos. Anton Van Dyck, 1625

Madonna and the Child with the repentant sinners. Anton van Dyck, 1625

 

 

I. Carabaño Aguado

Servicio de Pediatría. Hospital Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid. España.
carabano1975@hotmail.com

 

 

La Virgen, el Niño y los pecadores arrepentidos. Anton Van Dyck, 1625

La Contrarreforma católica puso un énfasis especial en el sacramento de la penitencia, como continuación del arrepentimiento. En este cuadro, sumamente expresivo, vemos a María Magdalena, suplicante y arrodillada, bajo un foco de blanca luz, en compañía del Rey David y el hijo pródigo. Frente a ellos, la Virgen María y Jesús, sumidos en la seriedad y con un aire reprendedor, se inclinan ante la pecadora.

Este hermoso cuadro, lleno de matices psicológicos, revela que Van Dyck ejecutó algunas de sus obras bajo el mecenazgo español. Queda patente así el buen paladar estético de los círculos cortesanos imperantes entre los llamados “grandes de España”.

 


La Virgen, el Niño y los pecadores arrepentidos, 1625.
Anton Van Dyck. Óleo sobre lienzo. 205 x 217 cm.
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid (España).

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons