SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número96Cuando la invisibilidad se convierte en tu superpoderEndotipos lipodómicos nasofaríngeos en niños con bronquiolitis y riesgo de asma infantil: estudio multicéntrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.24 no.96 Madrid oct./dic. 2022  Epub 04-Mar-2024

 

Leído. Libros, revistas e Internet

El olvido que seremos

María Martín-Cazañaa 

aHospital 12 de Octubre, Servicio de Pediatría, Madrid

Abad Faciolince, H. El olvido que seremos. Editorial Alfaguara, 2017.

El libro relata, a través de los ojos de su hijo, la vida como ciudadano, padre, profesor y científico de Héctor Abad, preventivista y activista colombiano.

Descrito como "biografía novelada", parece una lectura obligatoria para cualquier médico, en especial para aquellos con cierto interés en la Salud Pública y en la visión de la Medicina desde un punto de vista de las comunidades más que del individuo.

Igualmente, despierta mucho interés el escenario sociopolítico donde transcurre la historia, la Colombia de los años 60-80 del siglo XX.

A su vez, es un precioso homenaje literario a una figura desconocida para muchos, pero que cambió la vida y el futuro de grandes poblaciones con serios problemas de salud pública, y que luchó por lo que creyó justo, independiente de las presiones políticas y sociales de la época (que no se lo pusieron nada fácil).

En conclusión, no deja indiferente, es un libro que te hace mejor. Te sientes pequeña entre la historia y te anima a tener ganas de aprender más sobre todas las personas que han dado un paso al frente para mejorar la vida de los demás.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons