Sr. Editor:
Dicen que las sirenas son ninfas con busto de mujer y cuerpo de pez, pero todos sabemos que se trata de una invención colectiva y así lo plasmó René Magritte en su obra precisamente así llamada, “La invención colectiva”1, con su famosa sirena con busto de pez y cuerpo de mujer en la que demostraba la fragilidad de los convencionalismos (Figura 1).
Dicen algunos que los médicos de familia no somos especialistas, nos visionan como fragmentos de otras especialidades sin llegar a saber de ninguna de ellas. Secretarios de otros, burócratas de recetas, informes, derivaciones, bajas por incapacidad o peticiones de ambulancia. También nos visionan como puertas de entrada a un paraíso de pruebas diagnósticas, especialización y tecnología. Es la medicina de familia como invención colectiva, pero a los médicos de familia no nos representa.
Soy especialista vía MIR en Medicina de Familia y Comunitaria de la primera promoción de 4 años de la especialidad. Fui médica de familia sustituta coleccionista de contratos en ámbito urbano, técnico de salud de Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria, y ahora soy la feliz médica de un pueblecito manchego y tutora acreditada de dos residentes, a quienes acompaño en su formación, les observo y veo en ellos a profesionales altamente cualificados, personas que serán médicos de personas, no de enfermedades. Integrados en el consultorio, en el pueblo, en la comunidad, conociendo a sus pacientes y a sus familias con enfoque biopsicosocial2. Implicados en su formación, en estar actualizados y en sacar adelante el consultorio y a nuestros pacientes.
Y pienso en la fragilidad de esa invención colectiva a la que algunos llaman “MAP”, que nace del surrealismo de un sistema sanitario polarizado y sin continuidad asistencial como triste expresión de un inconsciente transmitido sobre un falso relato de lo que no somos ni los unos ni los otros.
Inmersa en esta pandemia de biomedicina, deseo volver a ser médica de personas y espero un futuro mejor para mis residentes y respeto y recursos para nuestra Atención Primaria.
Gracias por dar visibilidad a nuestra especialidad a través de sus publicaciones.