SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1¿La ansiedad competitiva es independiente del género?: un estudio en los deportes de natación y baloncestoWhat is the most effective exercise protocol to improve cardiovascular fitness in overweight and obese men? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Andaluza de Medicina del Deporte

versión On-line ISSN 2172-5063versión impresa ISSN 1888-7546

Rev Andal Med Deporte vol.8 no.1 Sevilla mar. 2015

https://dx.doi.org/10.1016/j.ramd.2014.10.012 

COMUNICACIONES

 

SYMPOSIUM EXERNET. Investigación en Ejercicio y Salud: Presente y Futuro en España.
Granada, 7-8 de Noviembre de 2014

 

¿Se puede prevenir la obesidad infantil jugando?: gasto calórico en el programa de juegos MOVI2

 

 

J. Cañete García-Prieto, N. Arias Palencia, A.J. Cerrillo Urbina, P. Moreno Escobar, M. Terán Boaben y M. Martínez Andrés.

Centro de Estudios Sociosanitarios
Correo electrónico: jorge.canete@uclm.es (J.C. García-Prieto).

 

Palabras clave: Obesidad infantil. Actividad física. Consumo de oxígeno. Acelerometría.

 

Objetivos. (1) Examinar la tasa de gasto calórico en juegos incluidos en el programa de actividad física MOVI2 para la prevención de la obesidad infantil. (2) Evaluar la validez de la frecuencia cardiaca (FC) y la acelerometría (AC) como indicadores indirectos del gasto calórico durante los juegos, utilizando como medidor principal la calorimetría indirecta (CI).
Material y métodos. Se estudió el gasto calórico de 32 niños de primaria (9,9 ± 0,6 años de edad, 19.1 ± 4.8 kg • m-2 y el IMC 37,6 ± 7,2 ml • kg-1 • min-1), a través del consumo máximo de oxígeno en juegos del programa MOVI, en 40 sesiones con una duración de 90 minutos. Para ello se utilizó el Cosmed K4b2. Recogimos simultáneamente FC, AC y CI en cada niño.
Resultados. Se analizaron los datos de 30 juegos que se repitieron en al menos cuatro niños diferentes. El coeficiente de variación inter-sujeto dentro de un juego fue de 27% para CI, 37% para el AC y el 13% para FC. El gasto calórico medio en los juegos fue de 4,2 ± 1,4 kcal • min-1, con un total de 375 ± 122 kcal por sesión.
Las correlaciones entre CI y AC fueron altamente significativas para los juegos de resistencia (r = 0,48, p = 0,026) pero no para los de fuerza (r = 0,21, p = 0,574). Sin embargo, hubo una correlación significativa entre la CI y FC, tanto para los juegos de resistencia (r = 0,48, p = 0,026) y fuerza (r = 0,71, p = 0,032).
Conclusiones. (1) La monitorización de la FC mostró mejores resultados que la AC en los juegos del programa de actividad física. (2) Los juegos utilizados mostraron un gasto calórico lo suficientemente alto como para ser incluidos en futuras intervenciones de actividad física para prevenir el aumento de peso.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons