1. Introducción
El puerperio es el periodo que sigue a la expulsión del producto de la concepción, en el cual los cambios anatomo-fisiológicos propios del embarazo se revierten al estado pregestacional. Tiene una duración de 6 semanas o 42 días1. Durante este periodo los cuidados enfermeros deben encaminarse a acompañar los procesos fisiológicos y a prevenir, detectar y tratar cualquier desviación de la normal recuperación esperada después del nacimiento. Si el puerperio se desvía de la normalidad, se hablará de un puerperio de riesgo o patológico2. Pero, se evidencia que en la atención materna hay un trato irrespetuoso y abusivo por parte de los profesionales de la salud; esto puede desmotivar a las mujeres a que acudan a los establecimientos de salud a recibir atención médica, ocasionando riesgos en su salud o incluso muertes, cuando estos factores de riesgo pueden ser evitables3.
Existen muchos enfoques de como se observa a la salud, y en las zonas rurales el puerperio tiene su propia identidad y rasgos únicos que los hacen propios, ya que estos conocimientos se pasan de generación en generación adaptándolos a los integrantes de la familia, comunidad o etnia en particular identificándolos plenamente dentro de su propia estructura política y social4. Para poder entender su trascendencia, es importante señalar que cuidar, desconociendo el ethos de la cultura de quien es cuidado nos llevaría, de un lado, a ignorar al ser humano como producto y productor de cultura, y de otro, a abolir el carácter relacional que tiene el cuidado, indispensable para que exista valoración5. Hay que entender que el cuidado, como cuidado de la vida, es un valor universal, del que todos disfrutamos desde el momento de la concepción, pero esa universalidad se enmarca en la diversidad cultural generada por la interacción del hombre en la sociedad y a su vez cada persona puede contribuir con su propia particularidad en el cuidado de la salud.
Al respecto, varias culturas no occidentales refieren que el puerperio está asociado con la vulnerabilidad de la madre al frio, y para restaurar el equilibrio no se bañan y se limpian solo con una esponja; y tienen costumbres nutricionales especiales: algunas madres en China prefieren consumir sopas, arroz, vino de arroz y huevos, mientras que en Guatemala las mujeres no consumen huevos y leche6. Según, un estudio en México, las prácticas de las parteras (os) tradicionales son comunes en los grupos sociales que carecen de servicios de salud, registraron varios mitos y terapias tradicionales7. También, se encontró significados diversos durante el posparto, como es el poder secreto de las plantas, el peligro de la recaída, descubriendo el mundo de su hijo, el cuidado de sí misma, y alimentos protectores8. En la comunidad de Cocotog, los saberes, costumbres y prácticas han sido trasmitidas para preservar el estado de salud, y se fundamentan en pensamientos mágicos-religiosos, considerando a la mujer como el centro de un todo9. Durante el puerperio la mujer de la etnia awajun y wampis toma ajengibre o hierba luisa (Lippia citriodora) para controlar el sangrado vaginal, y para el dolor del vientre y lavados vaginales utilizan piripiri y el toe10.
Es importante tener en cuenta las creencias que se tienen dentro de las costumbres de las diferentes comunidades indígenas que habitan en el mundo y poder adecuarlas al cuidado de la salud de cada mujer en el periodo de puerperio. Para que los profesionales de la salud sean capaces de proveer cuidados humanísticos deben ser capaces de reconocer los aspectos socioculturales que están enraizados en las creencias, valores propios de cada cultura para comprender el fenómeno de cuidados culturales en el puerperio mediato. El objetivo del estudio es revisar la evidencia existente de las costumbres, las creencias y acciones asociadas al puerperio en las mujeres indígenas.
2. Método
Se llevó a cabo una revisión bibliográfica no sistemática en las bases de datos PubMed, Dialnet, Redalyc, Lilacs, Scielo. Para ello, se emplearon los descriptores que se identificaron en la literatura y sus sinónimos siguiendo la estrategia de la Tabla N° 1. También se utilizaron los términos MESH. Se establecieron como límites el idioma (inglés, español y portugués) y el tiempo (los últimos 10 años), dada la escasa existencia de evidencia científica de los últimos 5 años. La consulta de los artículos se realizó en el periodo del 15 al 30 de mayo 2018.
Descriptores en castellano | ||||
---|---|---|---|---|
Cuidado cultural | AND | Puerperio | AND | Mujeres Indígenas OR Medicina Tradicional |
Descriptores en inglés | ||||
Cultural care | AND | Postpartum Period | AND | Medicine Traditional |
Descriptores en portugués | ||||
Culture | AND | Período Pós-Parto | AND | Etnomedicina |
Los criterios de inclusión y exclusión que se definieron para la revisión quedan reflejados en laTabla N° 2. Cabe destacar que se incluyeron todos aquellos estudios de metodología cualitativa, cuantitativa, experimentales o de revisión cuyo objetivo guardase relación con los cuidados culturales durante el puerperio. Además, se analizaron las referencias bibliográficas de los artículos seleccionados con el fin de encontrar otros estudios que fuesen potencialmente pertinentes para la presente revisión. Conviene subrayar que se identificaron mediante la técnica de bola de nieve 9 estudios que fueron incluidos por su relevancia en el tema objeto de estudio.
Criterios de inclusión | Criterios de exclusión |
---|---|
Artículos de investigación cuyo objetivo principal sea el cuidado cultural en el puerperio en las mujeres indígenas | Artículos distintos al idioma inglés, portugués y castellano. Disertaciones y libros. Cuidados en la hospitalización. Ensayos. Cuidados solo al recién nacido. |
Tras realizar un análisis de calidad metodológica: identificación de las características del artículo, literatura contemplada, metodología de la investigación, análisis de resultados, discusión e implicaciones, conclusiones y comentarios finales, así como el rigor metodológico, la credibilidad, la relevancia y la validez de estos. De los 23 artículos seleccionados en la búsqueda, 11 artículos fueron excluidos por razones metodológicas o de contenido (Figura N° 1)11.
Los artículos identificados fueron analizados mediante un análisis temático del contenido12. Para ello se siguió la siguiente secuencia:
Lectura en profundidad de los artículos seleccionados e identificación de las cuestiones que respondían al objetivo de esta búsqueda.
Análisis de la información y de conceptos relevantes de cada una de las publicaciones.
Identificación de temas importantes o recurrentes de las publicaciones.
Clasificación de los artículos en base a las líneas temáticas emergidas.
Resumen de los resultados de los estudios en dichas líneas temáticas.
3. RESULTADOS
Se seleccionaron un total de 12 artículos. Como no hay mucho estudio sobre el fenómeno de estudio, los estudios encontrados fueron, cualitativos y cuantitativos con un nivel de evidencia de grado 3 según la jerarquía de los estudios en función al tipo de estudio13. Todos los estudios desarrollaron un muestreo intencional, a excepción de la investigación de Mansour et al., (2013)14, que llevo a cabo un muestreo por conveniencia. Un estudio el de Moreno et al., (2014)15. No incluyo muestra ya que fue una revisión sistemática. Las características específicas de los artículos como el estudio, título, tipo de estudio, objetivo y resultado quedan recogidas en latabla 3.
Estudio | Título | Tipo de estudio | Objetivo | Resultado de interés |
---|---|---|---|---|
Arias et al., 2008 (16). | Aspectos culturales de la reproducción: el caso de los Suruí de Rondonia y Mato Grosso, Brasil. | Etnográfico | Descubrir los aspectos culturales ligados a la fecundidad en relación con la conciencia demográfica de estos pueblos. | Revive la costumbre de la reclusión ritual de las mujeres en su primera menstruación y la prohibición de relacionarse sexualmente durante la gestación, el posparto y hasta un año después de nacer el Hijo. La producción de leche materna es altamente valorada y los niños la obtienen hasta los dos años. |
Acosta et al., 2012 (17). | Influencias, creencias y prácticas en el autocuidado de las puérperas. | Exploratorio descriptivo | Conocer las creencias, influencias y prácticas que afectan el autocuidado de mujeres en el puerperio | El estudio muestra la importancia de que los profesionales tengan conciencia respecto de la cuarentena, herencia cultural que perdura en la actualidad. |
García et al, 2008. (18) | La salud perinatal de la mujer en una comunidad indígena | Cualitativa y exploratoria | Describir la experiencia de la mujer en su etapa reproductiva y la influencia en la Salud perinatal. | resaltaron las creencias y costumbres Durante el embarazo, parto y posparto. El conocimiento adquirido en ese contexto cultural de manera cotidiana promueve el bienestar de la familia y la capacidad de la mujer para autocuidarse. |
Stefanello et al., 2008 (19) | Creencias y tabúes relacionados al cuidado en el postparto: el significado para un grupo de mujeres | Cualitativa | Identificar los significados del cuidado en la fase puerperal en el contexto familiar. | En el puerperio es preciso tener un cuidado extremo, por tener efectos en la madre y el hijo además de la vulnerabilidad del cuerpo, susceptible a enfermedades. |
Ngunyulu et al., 2008 (20) | Comparación entre indígenas y occidentales Prácticas de cuidado postnatal en el distrito de Mopani, Limpopo Provincia, Sudáfrica | Cualitativa, exploratoria, descriptiva y contextual | explorar y describir Prácticas de atención postnatal con la intención de comparar. Prácticas postnatales indígenas y occidentales. | Se identificaron las siguientes categorías principales: similitudes entre indígenas y Prácticas de atención postnatal occidentales, y diferencias entre las posnatales indígenas y occidentales prácticas de cuidado. Con base en estos hallazgos, capacitación de parteras y parteras tradicionales. |
Thwala et al., 2011(21) | Creencia de salud dualismo en las prácticas postnatales de Mujeres rurales de Suazilandia: una cuenta etnográfica | Etnográfico | Este estudio explora y describe los valores, creencias y prácticas de las zonas rurales de Swazilandia. Mujeres en edad fértil en el posparto. | Los resultados mostraron que las mujeres rurales de Swazilandia tenían un sistema de creencias de salud dual de moderno con el uso de la medicina tradicional. |
Mansour et al., 2013.(14) | Creencias y prácticas tradicionales posparto entre mujeres en Makkah Al Mukkaramah, KSA | Descriptivo | Evaluar las creencias y prácticas tradicionales después del parto entre las mujeres en Makkah Al Mukkaramah, KSA | Los resultados del presente estudio revelaron que aproximadamente la mitad de las mujeres (51.7%) tenían creencias positivas, mientras que el 18.3% y 30.0% de ellos tenían creencias neutrales y negativas respectivamente. Además, algo menos de la mitad de las mujeres (46.7%) realizó prácticas correctas, mientras que 25.8% y 27.5% respectivamente realizaron prácticas neutrales e incorrectas. |
Lundberg, et al., 2011 (22) | Las creencias culturales y las prácticas de Vietames se relacionan con las período posparto | Descriptivo y transversal que utiliza la triangulación. | describir creencias y prácticas culturales relacionadas con otros parciales VietnamesewomeninHoChiMinhCity. | Se identificaron cuatro categorías: higiene, precauciones de comportamiento (mentir por el fuego, mantener después del parto, permaneciendo en el interior y descansando en cama, y evitando el trabajo en casa y la actividad sexual), precauciones dietéticas, alimentación y lactancia. |
Martínez et al., 2016 (23) | Prácticas de cuidado que realizan las puérperas en los municipios de Sincelejo, Corozal, Tolú, Sampués y San Onofre (Sucre, Colombia) 2014 | Cuantitativo, descriptivo, muestreo por conveniencia. | Describir las prácticas de cuidado que realizan consigo mismas un grupo de puérperas en los municipios de Sincelejo, Corozal, Tolú, Sampués y San Onofre (departamento de Sucre, Colombia) (periodo agosto, septiembre y octubre de 2014). | El 86 % de las puérperas no realizan ejercicios postparto por desconocimiento de cómo hacerlo; su alimentación no cumple los requerimientos nutricionales. El 99 % informó que se ducha diariamente para estar aseadas y brindar higiene a sus bebés. El 87 % manifestó que se cuida de tener relaciones sexuales durante la etapa del puerperio, las evita y espera un tiempo prudencial después del parto para reiniciarlas. |
Alarcón, et. al., 2008 (24) | Creencias sobre el embarazo, parto y puerperio en la mujer mapuche: conversaciones privadas | Etnográfico | describe los hallazgos de un estudio sobre las percepciones y creencias acerca del embarazo, parto y puerperio en mujeres mapuche de la Región de la Araucanía, Chile. | Los resultados demuestran la presencia de un complejo sistema de cuidado cultural para la mujer mapuche en esta etapa de la vida. Un conjunto de normas sociales y culturales definen lo que es y no es permitido para la embarazada y puérpera, entre las que destacan rigurosas pautas de alimentación, prohibición de participar en ciertos eventos sociales y prevenir el encuentro con espíritus o seres de la cultura mapuche que puedan dañar a la embarazada o al feto. |
Moreno et, al., 2014 (15) | La mujer en posparto: un fenómeno de interés e intervención para la disciplina de enfermería | Revisión Sistemática e integrativa de literatura científica. | Reconocer y analizar las necesidades de la mujer en posparto, como base para la construcción de herramientas para la planeación del cuidado y auto cuidado de la diada, que fomenten la activación del rol maternal y la disminuyan de la morbi-mortalidad materno- perinatal; a partir de la revisión sistemática e integrativa de literatura científica. | Se seleccionaron 70 artículos y se realizó la lectura exploratoria para la selección de textos para el análisis; La muestra final de esta revisión fueron 50 artículos citados en el estudio. |
Brigitte, et al., 2013.(8) | Significados durante el puerperio: a partir de prácticas y creencias culturales | Etnográfico | Describir el significado que le asigna la madre al cuidado cultural de ella misma y su recién nacido durante el puerperio, a partir de sus prácticas y creencias. | El significado que le asigna la madre al cuidado cultural en el puerperio a partir de sus prácticas es diverso y está representado en cada uno de los cinco temas que emergieron del estudio: el poder secreto de las plantas, el peligro de la recaída, descubriendo el mundo de su hijo, el cuidado de sí misma, y alimentos protectores. |
4. DISCUSIÓN
El presente estudio, pretende develar y rescatar las costumbres y las creencias asociadas al puerperio en las mujeres indígenas, y como su entorno cultural influye en sus cuidados y en el recién nacido. Al respecto, el período posparto ha sido influenciado por múltiples factores culturales, creencias y prácticas transmitidas de generación en generación. Algunas prácticas tradicionales son beneficiosas para la madre y el bebé, mientras que otros no lo son21,14. En el posparto es preciso tener un cuidado extremo, por tener efectos en la madre y el hijo además de la vulnerabilidad del cuerpo, susceptible a enfermedades, por ello debe mantenerse en cuarentena. El cuidado en la fase del posparto es una práctica femenina permeada de creencias y tabúes, que otorga a las mujeres un poder de agentes en ese proceso, ya que traen consigo conocimientos de muchas generaciones a la vez que actúan como sujetos y reinventan sistemas establecidos, construyéndose como madres19,23,24.
Es importante destacar los tabúes que siguen los principios de frio y calor que se realizan para evitar problemas futuros como los dolores y la locura. El hecho de no poder exponerse a las corrientes de aire frío, que se denomina por las mujeres de "friaje", no lavarse la cabeza, no caminar con los pies descalzos, no mojar los pies, no salir en el sol ni quedarse en el sereno(19, 24). Además, recomiendan: no exponerse a corrientes de aire8; durante cuarenta días la madre debe evitar cambios bruscos de temperatura, exponerse largamente al sol, las madres relataron: “no se debe asolear la cabeza cuando anda en la huerta”, “se tiene que abrigar la espalda para salir al aire o dar pecho”24; no lavarse el cabello entre 7 y 20 días ya que esto condiciona a enfermedades mentales18,15.
Asimismo, la partera indica, no tomar alimentos fríos, le da baño de horno temascal, baños con agua caliente, si hay complicaciones la partera las resuelve con ingesta de bebidas calientes para relajamiento muscular y té para el sangrado17. Las parteras tradicionales preparan una comida especial caliente y la dan a la madre con la intención de promover la producción de leche, que ayudar a la mujer a amamantar al bebé durante al menos dos años. La partera aconseja y menciona que “No le permito comer comida fría, porque el frío de la comida evita la producción de leche”22. Así como también el cuidado de no comer verduras de hoja verde, así como naranja ni frijoles ya que eso le da cólicos al recién nacido19. La producción de leche materna es altamente valorada y los niños la obtienen hasta los dos años. Tener muchos niños y producir mucha leche es el ideal16.
Se encontraron algunas creencias populares (la duración del reposo en cama entre 19 y 60 días8,19. Evitar trabajos pesados “la matriz está suelta, todavía le queda sangre pegada, si hace fuerza se le cae la matriz, a veces vuelve a sangrar”24. Todas las mujeres informaron que son exentas de las labores del hogar como lo son (hacer comida, lavar entre otras). En algunas familias, el período real de confinamiento difirió con respecto al sexo del bebé, siendo más largo con hijos varones que con mujeres.20Aquí como en los demás estudios se ve el reposo durante el periodo del posparto cada uno con sus diferentes miradas de su cuidado cultural.
Además, las parteras tradicionales indicaron que, para detener el sangrado, masajean a la mujer, le atan un trapo alrededor del abdomen y le aconsejan a la mujer que se acueste boca abajo hasta que cese el sangrado, porque saben que es una señal de peligro22.
Otro aspecto que manifiestan en los estudios es en relación con evitar las relaciones sexuales durante la cuarentena8, algunas mencionaron un mes de abstinencia sexual y otros 40 días24. En cuanto a las relaciones sexuales, 14 de 15 mujeres entrevistadas eligió la abstinencia, que oscila entre 15 y 30 días. Entre los principales motivos, destacan los siguientes: esperar el final de la cuarentena, el tiempo dedicado a la atención para el bebé y la necesidad de que el cuerpo regrese a la condición previa al embarazo19 15. Asimismo, la prohibición de relacionarse sexualmente durante la gestación, el posparto y hasta un año después de nacer el hijo16. Por otro lado, en un estudio en África, las parteras tradicionales indicaron que se anima a la mujer en el posparto a retrasar la reanudación de las relaciones sexuales hasta que el bebé tenga al menos dos años de edad así pues tradicionalmente, la poligamia se usa como método de planificación familiar. Por ejemplo, se anima a un hombre a casarse con muchas esposas para que la mujer que amamanta tenga tiempo para sanar y para que su bebé crezca hasta la edad de dos años22. Se puede reflexionar que hay variaciones según el lugar del estudio, en relación a la prohibición del reinicio de las relaciones sexuales varían desde 15 días, un mes, 40 días, un año y finalmente hasta dos años.
Esto a su vez es un buen punto a favor ya que se disminuyen las infecciones puerperales, mortalidad materno infantil con estas prácticas culturales arraigadas por ellos y dan pie a un periodo intergenesico adecuado y a la óptima alimentación del recién nacido.
Otro aspecto que preocupa a las puérperas es evitar el “sobreparto” El sobreparto (domo kutran o pura molfun) es una enfermedad que produce mucha aprensión entre las mujeres; se manifiesta con dolores de cabeza, espalda, sangramientos o dolores menstruales, los que pueden aparecer hasta años después de producido el parto24. Por lo tanto, si por algún motivo el resguardo se rompe en cierto momento, y una alteración de la salud se hace presente, es necesario curarla antes del término de la cuarentena, para que el cuerpo no la guarde. Por lo consiguiente, el cuadragésimo día tiene un significado especial, ya que es la última oportunidad para recuperar la salud, por lo que debe ser bien guardado, según las mujeres19. Por ello cumplen las indicaciones de la partera, o de los familiares ancestrales.
Por lo antes mencionado, el personal de salud debe de estar atento a estas prácticas porque muchas de estas también son benéficas para la salud de la mujer, se debe tener un conocimiento intercultural y dar estos cuidados de manera integral y adaptada culturalmente14. Asimismo, el estudio15muestra la importancia de que los profesionales tengan conciencia respecto de la cuarentena, herencia cultural que perdura en la actualidad. El saber popular es altamente valorizado por esas mujeres y, aunque no responda a bases científicas, no se muestra como desencadenante de problemas para el binomio madre-bebé. Es necesario considerar todas y cada una de sus creencias y mitos que practican estos grupos indígenas, porque ayudan a la mujer indígena a sentirse segura y en un buen estado de salud, permitiéndonos observar que no varían lo que es el cuidado teórico de la etapa del postparto.
5. CONCLUSIONES
En los estudios revisados prevalecen los tabúes en relación a la exposición al frio o calor y la adquisición de enfermedades mentales “locura”, tienen creencias y costumbres en relación a la higiene, evitan lavarse el cabello; existe marcada influencia de la partera y la familia. Favorecen la lactancia materna. Prohíben alimentos fríos, verduras, cítricos, frijoles y está permitido bebidas calientes, y te para el sangrado. En cuanto a la iniciación de relaciones sexuales, hay variaciones que van desde un mes hasta un año, según su cultura, e incluso puede conllevar en África la aceptación de la poligamia, con la finalidad de cuidar adecuadamente al bebé.
Se deduce que la meta de la enfermería transcultural es proporcionar cuidados que sean coherentes con los valores, las creencias y las prácticas culturales. Dado que las culturas muestran tanto diversidad (perciben, conocen y practican los cuidados de formas diferentes) como universalidad (características comunes de los cuidados).
En las zonas indígenas, el cuidado durante el postparto tiene que ver con su cosmovisión, aspectos necesarios de conocer y comprender para integrar esquemas alternativos y complementarios con un enfoque transcultural.