Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Citado por Google
-
Similares en SciELO
-
Similares en Google
Compartir
Enfermería Nefrológica
versión On-line ISSN 2255-3517versión impresa ISSN 2254-2884
Enferm Nefrol vol.17 supl.1 Madrid 2014
COMUNICACIONES POSTERS - HEMODIÁLISIS
Espondilodiscitis en hemodiálisis. Papel de enfermería en la sospecha precoz
Ma Luz Sánchez Tocino, Silvia Villoria González, Alberto Sánchez Martín, Belén Muñoz García
Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (FRIAT). Centro de Hemodiálisis El Castañar y Las Encinas. Salamanca
RESUMEN
La espondilodiscitis es una infección del cuerpo vertebral y los discos adyacentes, cuya forma de diseminación más frecuente es la vía hematógena. Se trata de una entidad rara pero con una incidencia global en aumento, debido principalmente al incremento de bacteriemias en portadores de dispositivos intravasculares, como el utilizado en pacientes en tratamiento renal sustitutivo con hemodiálisis, producida principalmente por Staphilococcus aureus. Su diagnóstico es difícil por presentarse con síntomas inespecíficos, enfermería es el primer contacto del paciente en la sala de hemodiálisis, pudiendo ser la primera institución en dar la voz de alarma.
Se presenta el caso de un paciente con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis por catéter yugular que presenta dolor de espalda y bacteriemia por S. aureus, y en cuya resonancia magnética nuclear se muestran datos sugestivos de espondilodiscitis. El tratamiento antibiótico empírico temprano y el abordaje multidisciplinario mejoran el pronóstico de esta infección potencialmente grave.