SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Tratamiento de fístula arterial coronaria iatrogénicaPerforación de arteria pulmonar por stent fuera de indicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


REC: Interventional Cardiology

versión On-line ISSN 2604-7276versión impresa ISSN 2604-7306

REC Interv Cardiol ES vol.5 no.1 Madrid ene./mar. 2023  Epub 18-Mar-2024

https://dx.doi.org/10.24875/recic.m22000309 

IMÁGENES EN CARDIOLOGÍA

Rescate de torsión de endoprótesis mediante doble capa de CP stent

Bail-out double-layer CP stent implantation due to severe endoprosthesis kinking

Luis Fernández Gonzáleza  *  , Roberto Blanco Mataa  , Juan Carlos Astorga Burgoa  , Koldobika García San Romána  , Aída Acín Labartaa  , Alejandro Crespo Hubschb 

aSección de Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo, Vizcaya, España

bServicio de Cirugía Cardiaca, Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo, Vizcaya, España

Varón de 53 años con estenosis aórtica, aneurisma de aorta ascendente y disección de aorta de tipo B, intervenido con cirugía de Bentall en la que se anastomosó al extremo distal del injerto aórtico una endoprótesis autoexpandible no recubierta (AMDS, JOTEC GmbH, Alemania) de 40 mm con intención de colapsar la puerta de entrada (figura 1A). Se obtuvo el consentimiento informado por escrito del paciente para realizar las pruebas y para la publicación del caso.

Figura 1. 

En el control radiológico posterior se observó una marcada torsión de la endoprótesis, permaneciendo la puerta de la disección abierta. (figura 1B-F).

Dado el alto riesgo de la reintervención, se decidió tratamiento endovascular. Con una guía hidrófila y control con ecocardiografía intravascular, se consiguió cruzar a la luz de la endoprótesis; la guía se intercambió por otra de más soporte para proceder a dilataciones con balones semidistensibles, observándose importante recoil tras el desinflado (figura 2A-C).

Figura 2. 

Para conseguir una mayor fuerza radial se decidió implantar 2 capas de stent, primero uno no recubierto con el cual expandir la endoprótesis y seguidamente otro recubierto de politetrafluoroetileno expandible (e-PTFE) para sellar la puerta de entrada de la disección. Con una vaina DrySeal (Gore Inc., Estados Unidos) de 18 Fr se implantaron 2 stents CP 10 zig de 60 mm (NuMED Inc, Estados Unidos), uno sin recubrimiento y otro con recubrimiento, ambos montados sobre un balón BIB (NuMED Inc., Estados Unidos) de 26 × 50 mm, y se posdilató con un balón Crystal Balloon (BALT, Alemania) de 30 × 60 mm (figura 2D-E). En la tomografía computarizada de control se objetivó el sellado completo de la puerta de entrada de la disección, con persistencia de falsa luz distal (figura 3A-D).

Figura 3. 

CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES

Todos los autores han contribuido por igual a la realización del artículo.

FINANCIACIÓNNo existe fuente de financiación.

Recibido: 28 de Febrero de 2022; Aprobado: 30 de Mayo de 2022

*Autor para correspondencia. Correo electrónico: luisfg82@hotmail.com (L. Fernández González).

CONFLICTO DE INTERESES

Ningún autor presenta conflictos de intereses en relación con el artículo.

Creative Commons License Sociedad Española de Cardiología. Publicado por Permanyer Publications. Este es un artículo open access bajo la licencia CC BY-NC-ND 4.0