SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29From prophylaxis to atomic cocktail: Circulation of radioiodine índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Dynamis

versão On-line ISSN 2340-7948versão impressa ISSN 0211-9536

Dynamis vol.29  Granada  2009

 

RESEÑA-ENSAYO

 

Nuevos Aires, aguas y lugares. Luchas contra la malaria y la historia social de las enfermedades

New Airs, waters and places. The fights against malaria and the social history of disease

 

 

Esteban Rodríguez-Ocaña

Universidad de Granada. erodrig@ugr.es

 

 

Randall M. Packard. The making of a tropical disease. A short history of Malaria. Baltimore: The Johns Hopkins University Press (Biographies of disease); 2007, 296 p. ISBN 978-0-8018-8712-3, $ 24,95.

Marcos Cueto. Cold war, deadly fevers. Malaria eradication in Mexico 1955-1975. Washington-Baltimore: Woodrow Wilson Center Press and The Johns Hopkins University Press; 2007, 264 p. ISBN 0-8018-8645-7, $ 45,00.

Eugenia Tognotti. Per una storia della malaria in Italia. Il caso della Sardegna. 2.a ed. Milano: Franco Angeli; 2008, 297 p. ISBN 978-88-464-9551-8, € 23,00.

La enfermedad es un rasgo característico de la vida que acompaña a los seres humanos en su devenir; por eso el complejo salud/enfermedad/atención tiene carácter de invariante en todas las sociedades, es decir, constituye un área de focalización de la vida comunitaria o sistema socio-cultural productor de sentido para las vidas individuales y para la colectividad. En nuestro modelo cultural, la actividad científico-médica profesional contribuye de forma hegemónica a la modulación de dicha área, si bien sabemos que no la agota: la antropología mostró hace tiempo que las explicaciones y actividades de los profesionales, al igual que las de sus pacientes, poseen una especificidad cultural. En la perspectiva de la historia, no cabe duda de que son las enfermedades colectivas, capaces de afectar simultáneamente a gran cantidad de personas, bien de forma episódica (epidemia) o bien de manera continuada en el tiempo (endemia), las que han llamado la atención a los estudiosos en tanto que causantes del acúmulo de efectos negativos, en términos de incapacidades y muertes, que conducen a su definición como enfermedades catastróficas. No en vano términos como "epidemia", "plaga" o "peste" se aplican en muy diversas situaciones no necesariamente relacionadas con la salud, pero siempre con la connotación de adversidad grave. Como es sabido, esa urgencia ha tenido históricamente también como consecuencia el nacimiento de una dimensión específica encaminada a la prevención en el seno del horizonte profesional sanitario, la Salud Pública.

La historia de las enfermedades catastróficas forma parte tradicional del tronco de la historia de la medicina y de la salud desde el siglo XVIII y se ha visto estimulada al compás de la presencia de nuevas (y viejas, "reemergentes") amenazas para la salud de las poblaciones y que son obstáculos para el desarrollo. Ocurrió en la segunda mitad del siglo XIX, la época que se producen las primeras Conferencias Sanitarias Internacionales enfocadas a la creación de espacios informativos y legislativos supranacionales para defender a los países desarrollados de la extensión del cólera, la fiebre amarilla o la peste, cuando las cátedras de Historia de la Medicina que se dotaban en las universidades germánicas tomaban la denominación de "historia de la medicina y epidemiología" (como en Viena, 1850, o en Berlín, 1863), o las principales empresas publicísticas se identifican como revistas de "historia de la medicina y epidemiografía" o de "historia y geografía médica"1. Podríamos ver aquí un elemento a favor de la transformación de lo que había nacido como una "historia de los médicos" en una auténtica "historia de la medicina", aunque no fuese mas que por la obligada referencia que el género impone a las poblaciones, a las personas enfermas y a su medio.

El paludismo o malaria como tal no ha tenido una gran tradición en el ámbito historiográfico, fundamentalmente por la novedad de tal diagnóstico. Por lo tanto, la primera consideración que merece el acúmulo en nuestras librerías de estudios sobre esta grave enfermedad y los recursos puestos en pie para luchar contra ella es de agradecimiento. La coincidencia del centenario de la formulación de la teoría anofélico-parasitaria con el nuevo impulso internacional (programa multilateral "Hagamos retroceder a la malaria", Roll Back Malaria, propuesto en 1998) ha vuelto a llamar la atención sobre esta grave enfermedad que continúa afectando a más de 300 millones de personas al año, en especial en las zonas tropicales y ecuatoriales de África. La revista romana Medicina nei Secoli le dedicó monográficamente su última entrega de 1998 y la Fundación Rockefeller amparó tres sucesivas reuniones, con participación de historiadores y científicos, que fueron publicadas en la revista italiana Parassitologia, órgano de la sociedad científica homónima, entre 1994 y 20002. Estas fechas parecen ser el punto de partida para una atención sostenida, con una representación variada de zonas y países3. Celebremos, pues, estos nuevos títulos, que vienen a consolidar el esfuerzo historiográfico reciente: resulta significativo que el de Tognotti sea una segunda edición, diez años después de la primera.

Se trata, en efecto, de una enfermedad contemporánea, de difícil rastreo en el pasado y que solo desde hace un siglo está en el punto de mira de la intervención sanitaria expresa y explícita que, iniciada en 1900 en forma de campañas organizadas en determinados países (la primera, en Italia), desde el periodo de entreguerras adoptó un formato internacional que se ha mantenido en el tiempo. Los cambios sufridos en su configuración hasta nuestros días nos sirven para advertir el proceso de transformación de la salud internacional en salud global4 Decir que se trata de una enfermedad contemporánea es subrayar la importancia de la contribución científico-médica en su representación, pues si en su sustrato biológico es una condición probablemente tan antigua como la humanidad, como enfermedad médicamente constituida dentro de supuestos científicos es muy reciente. Michael Worboys ha explicado el proceso de segregación de la malaria del amplio campo de las fiebres en los inicios de la época microbiológica y en el seno de la formación de la empresa "medicina tropical" al servicio de los proyectos coloniales europeos5. Sólo en los años finales del siglo diecinueve se pusieron las bases técnicas para combatir la enfermedad con ciertas garantías de éxito, a través de su definición como enfermedad parasitaria trasmitida por mosquitos, proceso que relata el texto de Packard en su sección titulada The making of a vector-borne disease (p. 111-149). La señalada participación de científicos italianos - donde la endemia malárica afectaba gravemente al propio territorio nacional - está claramente expuesta por Tognotti a comienzos de la segunda parte de su libro (Le scoperte di fine Ottocento e le nuove basi scientifiche della lota alla malaria, p. 164-182).

Sin embargo, la preocupación por combatir el paludismo se ha acompañado, prácticamente desde sus inicios, de una literatura con pretensiones historiográficas, en el sentido de estudiar fuentes del pasado para contribuir a la reflexión sobre el devenir de las intervenciones sanitarias y sociales, sentido pragmático que entronca con los orígenes de la epidemiología histórica. Recordemos las palabras de Justus F. K. Hecker (1795-1850): "no podremos comprender las enfermedades de nuestro tiempo si no las comparamos con las del pasado"6 En España, la primera contribución de Pittaluga al trabajo antipalúdico, en lo que fue la más importante fundamentación de la nueva teoría anofélico-parasitaria en este país, incluyó un "Ensayo de una bibliografía histórica del paludismo en España, siglos XVIII-XIX"7. Al igual que en el caso de Pittaluga, algunos otros de los principales agentes protagonistas de la lucha antipalúdica han producido textos total o parcialmente dedicados a reflejar la experiencia histórica: fue el caso, sucesivamente, de Celli8, Hackett9, Russell10 y, señaladamente, Bruce-Chwatt y Zulueta11, Nájera12 o Litsios13, por señalar los más reconocidos. Esta producción literaria muestra una preocupación eminentemente utilitaria, tanto en lo doctrinal como en lo organizativo, busca las enseñanzas del pasado para conocer y evitar cometer los mismos errores en el futuro. Tognotti, Packard y Cueto podrían inscribirse en esa línea, en tanto que profesores de sanitarios. Packard profesa en la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins, donde también ocupa la cátedra William H. Welch de Historia de la Medicina. Marcos Cueto es profesor principal del Departamento de Salud y Ciencias Sociales de la Facultad de Salud Pública, en la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima. Eugenia Tognotti es profesora de Historia de la Medicina y Ciencias Humanas en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Sassari, según la contraportada del libro, si bien he encontrado la noticia de que impartió un curso sobre Historia de la Sanidad Pública en 2007-08 en la Facultad de Letras de la misma. Así que no les son ajenos los afanes por incrementar la eficacia de las intervenciones sanitarias antipalúdicas. Casi en sus primeras palabras, Marcos Cueto advierte que "la historia contribuye a iluminar los elementos recurrentes del atraso sanitario y nos sugiere lo que podría hacerse para evitarlos"14 Packard y Tognotti tienen un amplio currículo de contribuciones anteriores, de hecho sus libros parecen recoger y sintetizar contribuciones aparecidas como capítulos o artículos separados. Cueto no había trabajado sobre paludismo con antelación, hasta donde he sido capaz de averiguar, si bien es un autor de primera fila en los que se refiere a las relaciones interamericanas en el terreno de la salud.

De manera general, puede decirse que el ejercicio de la historia en la salud pública subraya la importancia del contexto, la relevancia del punto de vista diacrónico y la perspectiva crítica15. Los tres textos que se comentan aquí resultan, en conjunto y cada uno por separado, ejemplos prácticos notables de estas reflexiones, como productos bien acabados del acercamiento médico-social.

Con dicho modelo metodológico, la mirada historiográfica encontró en las enfermedades catastróficas un objeto de estudio a través del cual aprehender las claves de una determinada situación social, no necesariamente vinculado al estudio de problemas médicos (diagnóstico, terapéutica, etc.) del pasado, sino también a los fenómenos demográficos y los problemas políticos y sociales. Bourdelais nos contó en las páginas de Dynamis las vicisitudes francesas de la demografía histórica y su acercamiento a los aspectos médicos de la salud, la enfermedad y la muerte a partir del impulso obtenido por la orientación de la escuela de Annales con Braudel, sin hacer asco en su momento a las dimensiones cualitativas16. En el ámbito de la ola de estudios sobre el cólera, (junto con la gripe epidémica, la entidad más favorecida por la historiografía contemporánea), escribió hace décadas Roderick Mc Grew que, más que crearlas, los ataques epidémicos contribuyen a hacer patentes las disfunciones o anormalidades subyacentes a la "normalidad" previa17. La enfermedad, entonces, aparece como un experimento social, en cuyo desarrollo podríamos encontrar desvelados los juegos de intereses, negociaciones y conflictos inherentes a esa determinada formación social. El libro de Eugenia Tognotti utiliza esta vía de acceso al conocimiento de las peculiaridades de la vida sarda del pasado; de modo que la estructura de la propiedad, el reparto poblacional, el medio físico y los rasgos peculiares de la cultura isleña van apareciendo a la luz de ese acompañante ineluctable de la vida de sus pobladores en los dos últimos siglos, incluyendo el análisis de la organización sanitaria disponible, en particular durante la primera parte del texto. A partir de 1900 (segunda parte del libro), el objeto directo de su atención es el dispositivo antipalúdico, en su doble dimensión médica e ingenieril y agrícola. El detalle de su práctica se analiza al compás del comportamiento de la morbimortalidad específica amparada en las excelentes relaciones estadísticas conservadas.

El diálogo fluido con las ciencias sociales, en particular la antropología y la sociología, que propició el auge de la historia social vehiculó la recepción del posmodernismo con su giro lingüístico y su atención a las representaciones, un proceso contado recientemente en primera persona18 Desde esta perspectiva, las enfermedades se han visto despojadas de esencias e intemporalidades, esto es "desbiologizadas", si se me permite la expresión, para subrayar su carácter de construcciones históricas contingentes, inmersas en determinados contextos políticos y culturales, de los que el propio conocimiento científico forma parte. Esta desbiologización amplía las líneas de abordaje de la historia de la enfermedad, también en el caso del paludismo. Llama la atención, por ejemplo, la estrecha vinculación de la organización antipalúdica (y de la intervención sanitaria internacional en general) en los años siguientes a la Segunda Guerra Mundial con la política estadounidense de guerra fría, señalada con anterioridad por otros19, pero que Cueto fundamenta con extraordinaria solidez. Analiza, en el segundo capítulo de su libro, Global designs, el marco ideológico y organizativo hacia el exterior promovido por los distintos gobiernos norteamericanos y muestra con maestría y suficiencia la colusión entre los intereses políticos y la intervención sanitaria. Es revelador el grado de homogeneidad en el lenguaje para referirse a los dos fenómenos, malaria y comunismo, lo que sirve a Cueto para subrayar la cercanía entre el conocimiento técnico y la propaganda. Cita las palabras de Paul Russell, uno de los mayores expertos norteamericanos, pronunciadas en 1955 "la malaria es uno de los factores que facilitan la infección de una comunidad por los gérmenes políticos que pueden destruir la libertad" (p. 34), de ahí que la erradicación del paludismo se convirtió en objetivo internacional no solo por imperativo moral ni tampoco solamente como estímulo para el desarrollo económico, ambos motivos influyentes, sino como medio de contener el comunismo. Primero se acordó por los países latinoamericanos en 1954 a través del compromiso alcanzado en el Pan American Sanitary Bureau20 y, un año después, fue aprobado sucesivamente por UNICEF y por la Asamblea Mundial de la OMS, justamente reunida en Ciudad de México. El guión o programa de trabajo que sigue Cueto para el estudio de una campaña internacional merece ser tenido en cuenta como modelo para acercamientos sucesivos: comienza por el esclarecimiento de la red compleja de motivos que mueven a los centros de poder, sigue por la atención al diseño de las intervenciones y la tecnología empleada (en este caso, fuertemente influida por la dinámica militar de 1944-45 seguida en Italia y el Pacífico), para analizar luego las respuestas locales.

El habitual prejuicio a favor de una idea creciente de progreso, donde todo va a mejor gracias a las aportaciones científicas y tecnológicas de la modernidad ha ocultado, o al menos oscurecido, el que la malaria en el mundo no sigue la historia de una única expansión-contracción, como autoras tan críticas como Lyn Schumaker dejan entrever21. El peso de la hipótesis climática como elemento decisivo en la epidemiología palúdica, en línea con lo enunciado por Macdonald en 1957, se trasluce incluso en los primeros párrafos del libro de Cueto, al narrar la concentración tropical y pobre de la endemia desde finales del siglo XIX (p. 3). Por el contrario, su presencia, más o menos extensa, prevalente y mortífera en las distintas zonas del planeta no ha seguido un curso único, registrándose incrementos y decrecimientos. Cueto parece adjudicar el repunte malárico de finales del siglo XX en México exclusivamente a la inconsistencia, mal diseño y falta de perseverancia del plan de ataque, mientras que los ejemplos aducidos por Tognotti para el caso histórico de Cerdeña y el caso global que monta Packard ponen de manifiesto justamente la estrecha vinculación de la malaria con la acción humana, voluntaria e involuntaria, incluidas las condiciones de producción, más allá de la intervención sanitaria en sí misma. Esto es, que su presencia como enfermedad endémica, aunque mediada por determinados condicionantes geoclimáticos, es fuertemente dependiente de la organización social. Tanto éxitos como fracasos, diríamos, en el control del paludismo no han sido exclusivamente fruto de determinadas intervenciones técnicas y médicas, sino que en ellos intervienen también de manera decisiva los cambios socioeconómicos concomitantes, en especial en relación con la agricultura y el bienestar general de las poblaciones.

No puede decirse que la acción humana no se hubiera relacionado con el paludismo con anterioridad; de hecho, la geografía contemporánea estudia la transformación de "espacios" en "territorios" (espacios vividos) justamente debido a la intervención social. Tognotti emplea textos del geógrafo francés Le Lannou, que escribió sobre ese asunto en relación con el paludismo en 1936. Todos los observadores cuidadosos, como lo fueron Francisco Huertas y Antonio Mendoza a comienzos del siglo XX en su visita a la provincia de Cáceres, no han dejado de advertir el papel de la agencia humana (en su caso, la multiplicación de abrevaderos para el ganado de las grandes dehesas cacereñas) como generador de condiciones ambientales proclives al desarrollo de los vectores. Sobre las causas de la desaparición del paludismo en Francia, un profesor de la Facultad de medicina de Estrasburgo, Callot, dejó escrito en 194722: "hay que buscar por el lado del hombre. No solo por los enfermos, por el hombre de las estadísticas médicas, sino del lado de la acción humana en la naturaleza y sobre la naturaleza. Acción que nos permitirá, quizás, comprender por qué nació, vivió y murió el paludismo entre nosotros". En esa línea, es relevante la primera de las dos partes en que Eugenia Tognotti divide su libro. En ella estudia de una manera precisa y con un tono que yo diría apasionado las razones para la exacerbación de la malaria acaecida en la segunda mitad del siglo XIX. Recurre para ello a fuentes legales y administrativas de todo tipo, además de testimonios médicos, que son en conjunto y para este apartado los menos importantes. Con minuciosidad repasa la desestructuración del medio ambiente rural producto de la privatización de la tierra, la explotación minera y forestal, la construcción del ferrocarril, los intentos de colonización y el saneamiento hidráulico (bonifica), aspectos a los que dedica un capítulo específico, además de incluir otro dedicado a la accesibilidad a los cuidados médicos (número y distribución de facultativos en la isla, y sus consecuencias) y otro demográfico que no se agota en la exposición de las diversas fuentes estadísticas sino que relaciona la distribución de la mortalidad con los territorios (esto es, en el sentido que he empleado más arriba, en los espacios vividos: tipo de propiedad, economía de la zona, cultivos, etc.) y con la (mala) alimentación; el título de la sección correspondiente a este último aspecto lleva el lapidario título de "la enfermedad del hambre". El estudio sobre la erradicación del paludismo en España que dirigí hace unos años mostró la correlación entre la España palúdica y la España latifundista, repitiendo sin saberlo el análisis de Beauchamp (1988), pues no conocíamos entonces su trabajo.

El ejemplo sardo, expuesto en detalle, enlaza muy bien con el argumento principal del libro de Packard: malaria y desarrollo económico han sido fenómenos íntimamente unidos, hasta el punto de que son las transformaciones agrarias derivadas de la acción humana sobre todo (también hay que incluir otras modificaciones violentas del medio ambiente como las que son producto de las guerras, la minería o el desarrollo de las vías de comunicación) los factores decisivos en la persistencia endémica y en su ocasional exacerbación epidémica, tanto como en su aplacamiento o desaparición, siquiera sea temporal. No es que niegue valor a la acción médica y sanitaria, sino que insiste en que no es posible controlar la enfermedad sin tener en cuenta las variadas societal forces que intervienen e interrelacionan con la actuación sanitaria. El texto de Cueto, tan sensible a la dimensión política de la lucha antipalúdica como he señalado antes, no explora en cambio esta dimensión económica, agrícola y laboral; antes bien, su acercamiento a las respuestas locales consiste en el análisis pormenorizado de la mexicanización de las directrices internacionales, la estructura de campaña y su desempeño, así como el relato de las resistencias encontradas, débiles por parte de la intelectualidad (antropólogos) y algo más marcadas en determinadas comunidades indígenas con desconocimiento del español, opuestas a la impregnación insecticida.

Packard escribe de manera muy clara, con gran economía de medios, y expone sus puntos de partida y sus conclusiones en la Introducción, donde también resume el contenido de los siguientes capítulos. Estos siguen un despliegue cronológico, desde la prehistoria a la actualidad, pasando revista a la expansión desde África de la malaria, su implantación en Europa y Norteamérica, y su identificación con zonas tropicales y subtropicales antes del enunciado de su transformación científica a finales del XIX. El autor emplea una serie de casos concretos para ejemplificar las distintas etapas y momentos. A continuación revisa las campañas internacionales, la frustrada erradicación (Malaria dreams) y sus continuaciones hasta nuestros días (Malaria realities; Rolling back malaria. The future of a tropical disease?), con la misma técnica narrativa. Las Conclusiones finales en realidad se refieren más expresamente a la última etapa, además de ratificar su visión general. La persistencia del problema palúdico a nivel internacional en el cinturón tropical, que no deja de ser amenazante para otras regiones, ha de entenderse dentro de una narrativa global que preste atención a la acción humana sobre el medio. Superar la fascinación por las soluciones tecnológicas, advertir esa estrecha imbricación de la enfermedad con la realidad socioeconómica y cultural, serían las notables lecciones de esta historia.

Dos de los textos (Tognotti y Packard) carecen de bibliografía final, lo que impide el acceso rápido a documentos interesantes, en especial dificulta la consulta de la bibliografía crítica. Los libros de Packard y de Cueto llevan las notas al final, como parece estar imponiéndose desgraciadamente en las editoriales norteamericanas (o sea, que dentro de poco se hará universal). El libro de Tognotti tiene solo índice onomástico, en el tradicional estilo mediterráneo que no consigue globalizarse en la mucho más ventajosa, para el estudio, tradición anglosajona del subject index. La impresión es correcta en todos los casos, los tres autores lucen estilos fáciles y desenvueltos y las escasas ilustraciones y tablas son todas pertinentes y están correctamente identificadas.

 

Bibliografía

1. Janus. Central-Magazin für Geschichte und Literärgeschichte, arztliche Biographik, Epidemiographik, medicinische Geographie und Statistik (1851-1853). Deutsches Archiv für Geschichte der Medizin und medizinische Geographie (1878-1885). Janus. Archives internationales d'histoire de la médecine et géographie médicale (1896-1946). El texto capital de August Hirsch (1817-1892), catedrático en Berlín, es Handbuch der historisch-geographischen Pathologie (Erlangen, 1860-64 y Berlín, 3 vols., 1881-86).

2. Bynum, William F.; Fantini, Bernardino, eds. Malaria and ecosystems: historical aspects. Parassitologia. 1994; 36 (número monográfico);        [ Links ]

Bynum, W.F.; Fantini, B., eds. Strategies against malaria: eradication or control? Parassitologia. 1998; 40 (número monográfico);        [ Links ]

Dobson, Mary J.; Malowany, Maureen; Stapleton, Darwin H., eds. Dealing with malaria in the last 60 years: aims, methods and results. Parassitologia. 2000; 42 (1-2).        [ Links ]

3. Citaré solo libros. Humphreys, Margaret. Malaria: poverty, race, and public health in the United States. Baltimore: Johns Hopkins University Press; 2001;        [ Links ]

Rodríguez-Ocaña, Esteban; Ballester, Rosa; Perdiguero, Enrique; Medina, Rosa Ma; Molero, Jorge. La acción médico-social contra el paludismo en la España metropolitana y colonial del siglo XX. Madrid: CSIC; 2003;        [ Links ]

Snowden, Frank M. The conquest of Malaria. Italy, 1900-1962. New Haven and London: Yale University Press; 2006;        [ Links ]

Sufian, Sarah M. Healing the land and the nation: Malaria and the Zionist project in Palestine, 1920-1947. Chicago: University of Chicago Press; 2007;        [ Links ]

Slater, Leo B. War and disease: biomedical research on Malaria in the twentieth century. New Brunswick: Rutgers University Press; 2009.        [ Links ]

4. Sobre este asunto, es revelador el texto compilado por Marcos Cueto y Víctor Herrera, Historia, salud y globalización. Lima: Instituto de Estudios Peruanos y Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2006. Véase mi reseña en Dynamis. 2007; 27: 407-408.        [ Links ]

5. Worboys, Michael. From miasms to germs. Malaria, 1850-1879. Parassitologia. 1994; 36: 6168;        [ Links ]

y, Worboys, Michael. Germs, malaria and the invention of Mansonian tropical medicine: From "diseases in the Tropic" to "tropical diseases". In: Arnold, David, ed. Warm climates and western medicine. Amsterdam: Rodopi; 1996, p. 181-207.        [ Links ]

6. Justus Friedrich Karl Hecker (1795-1859), catedrático de historia de la medicina en Berlín entre 1834 y 1850, autor de diversas monografías históricas sobre padecimientos concretos.

7. Pittaluga, Gustavo, dir. Investigaciones y estudios sobre el paludismo en España. Barcelona: Tipografía La Académica; 1903, p. 229-258.        [ Links ]

8. Celli, Angelo. Malaria e Colonizzazione dell'Agro romano dai più antichi tempi ai nostri giorni Memorie Scienze Fisiche. Accademia Nazionale dei Lincei; 1926 (según el catálogo de la misma Academia) o como Storia della malaria nell'Agro romano, ibid. 1925 (según Sigerist, en Civilization and Disease, p. 130).        [ Links ]

Traducción alemana, ampliada por su hija, Anna Celli-Fraentzel, y prologada por Sigerist: Die malaria in ihrer Bedeutung fur die Geschichte Roms und der Romischen Campagna, eine kulturhistorische Studie. Leipzig: Thieme, 1929;        [ Links ]

también apareció en inglés: The history of malaria in the Roman Campagna from ancient times. London: J. Bale, Sons, & Danielsson, ltd.; 1933.        [ Links ]

9. Hackett, Lewis W. Malaria in Europe. An ecological study. London: Oxford University Press; 1937.        [ Links ]

10. Russell, Paul F. Man's mastery of malaria. London, New York, Toronto: Oxford University Press; 1955.        [ Links ]

11. Bruce-Chwatt, Leonard J.; Zulueta, Julián de. The rise and fall of malaria in Europe. A historico-epidemiological study. Oxford: Oxford University Press-The Regional Office for Europe of the World Health Organization; 1980.        [ Links ]

12. Nájera, José A. The control of tropical diseases and socioeconomic development (with special reference to malaria and its control). Parassitologia. 1994; 36 (1-2): 17-33;        [ Links ]

Nájera, José A. Malaria Control: achievements, problems and strategies. Parassitologia. 2001; 43 (1-2): número monográfico.        [ Links ]

13. Litsios, Socrates. The tomorrow of malaria. Wellington: The Pacific Press, 1996;        [ Links ]

Litsios, S. Malaria control, the Cold War, and the postwar reorganization of international assistance. Medical Anthropology. 1997; 17 (3): 255-278;        [ Links ]

Fred L. Soper's ignored criticism of WHO's approach to malaria eradication. Parassitologia. 2000; 42: 167-172;        [ Links ]

Litsios, Socrates. Selskar Gunn and Paul Russell of the Rockefeller Foundation: A contrast in styles. In: Benjamin B. Page; David A. Valone, eds. Philanthropic foundations and the globalization of scientific medicine and public health. Lanham, MD: University Press of America; 2007, p. 44-55.        [ Links ]

14. I am aware that the history of public health will not dictate what should de done. But it can illuminate the recurrent patterns of sanitary backwardness and suggest what might be done to make a real difference from the past (p. xi).

15. Perdiguero, Enrique; Bernabeu, Josep; Huertas, Rafael; Rodríguez-Ocaña, Esteban. History of health, a valuable tool in public health. Journal of Epidemiology and Community Health. 2001; 55: 667-673.        [ Links ]

16. Bourdelais, Patrice. Histoire de la population, histoire de la médicine et de la santé: cinquante ans d' expérimentations. Dynamis. 1997; 17: 17-36.        [ Links ]

17. Mc Grew, Roderick E. The first cholera epidemia and social history. Bull. Hist. Med. 1960; 34: 61-73.        [ Links ]

18. Huisman, Frank; Warner, John Harley, eds. Locating medical history. The stories and their meanings. Baltimore: The Johns Hopkins University Press; 2004. Véase mi reseña en Dynamis. 2007; 27: 421-423.        [ Links ]

19. Farley, John. Mosquitoes or malaria? Rockefeller campaigns in the American South and Sardinia. Parassitologia. 1994; 36: 165-173; Litsios, n. 13, 255-278;        [ Links ]

Packard R. M. "No other logical choice": global malaria eradication and the politics of international health in the post-war era. Parassitologia. 1998; 40: 217-219.        [ Links ]

También unido a otras campañas, como en: Henderson, Donald. Smallpox eradication - a cold war victory. World Health Forum. 1998; 19: 113-119.        [ Links ]

Más recientemente, véase Krementsov, Nikolai. The cure. A story of cancer and politics from the annals of the cold war. Chicago and London: The University of Chicago Press; 2004.        [ Links ]

20. La vinculación interamericana en el terreno sanitario ha sido una de las feraces líneas de trabajo de este autor: Cueto, Marcos, ed. Missionaries of science. The Rockefeller Foundation and Latin America. Bloommington-Indianapolis: Indiana Univ. Press; 1994;        [ Links ]

Cueto, Marcos. El valor de la salud: historia de la Organización Panamericana de la Salud. Washington D.C.: OPS; 2004 [véase la reseña de Alfredo Menéndez en Dynamis. 2005; 25, 570-576];        [ Links ]

Cueto, Marcos. International health, the early cold war and Latin America. Can. Bull. Med. Hist. 2008; 25 (1): 17-41.        [ Links ]

21. Schumaker, Lyn. Malaria. In: Cooter, Roger; Pickstone, John, eds. Medicine in the twentieth century. Amsterdam: Harwood Academic Publishers; 2000, p. 703-717 (710).        [ Links ]

22. Callot, J. Un probléme complexe: la regresión du paludisme en France. Annales. 1947; 2 (3): 328-335.        [ Links ]

Esa preocupación movió cuarenta años después a una historiadora a indagar los motivos del proceso de desaparición de la malaria en el Mediterráneo, utilizando, curiosamente, como ejemplo primero el caso de España: Beauchamp, Chantal. Fièvres d'hier, paludisme d'aujourd'hui. Vie et mort d'une maladie. Annales. 1988; 43 (1): 249-275.        [ Links ]

 

 

Fecha de recepción: 9 de enero de 2009
Fecha de aceptación: 21 de febrero de 2009

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons