SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2¿Una pequeña revolución sexual?. Experiencias de sexualidad y anticoncepción de mujeres andaluzas entre los años cincuenta y ochenta del siglo XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dynamis

versión On-line ISSN 2340-7948versión impresa ISSN 0211-9536

Dynamis vol.38 no.2 Granada  2018

https://dx.doi.org/10.4321/s0211-95362018000200001 

Dossier

Historia de la anticoncepción e historia oral, una revisión bibliográfica

Oral history of contraception: a review

Teresa Ortiz Gómez (orcid: 0000-0003-0499-6178)*  , Agata Ignaciuk (orcid: 0000-0002-7866-6895)** 

(*)Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia e Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género. Universidad de Granada

(**)Investigadora POLONEZ (Centro Nacional de Ciencias de Polonia – Marie Curie Skłodowska Actions COFUND), Instituto de Etnología y Antropología Social, Universidad de Varsovia

En 2018 se cumplen en España 40 años de la despenalización de los métodos anticonceptivos y del comienzo de la incorporación de la planificación familiar al sistema público de salud. Los cambios comenzaron a materializarse con la aprobación por las Cortes de la modificación del artículo 416 del Código Penal en el mes de abril de 1978 y culminaron el 11 de octubre de ese mismo año con la Ley 45/1978 que hacía efectiva la reforma y anunciaba la futura creación de centros públicos de «orientación y planificación familiar»1. Con este dossier queremos contribuir a la efemérides siguiendo un hilo común a muchos trabajos de la historia reciente de la anticoncepción, como es el recurso a las fuentes orales. A continuación haremos una revisión de bibliografía internacional sobre historia de la anticoncepción publicada durante el siglo XXI y que hace uso de testimonios orales, para dar paso a tres artículos que nos aproximan, por un lado, a la cultura sexual y experiencia (no) reproductiva de mujeres heterosexuales que, durante las décadas previas a la legalización de los anticonceptivos en España, afrontaban su vida en pareja con el deseo de evitar un embarazo no deseado y, por otro, al papel que tuvieron profesionales de la salud y mujeres feministas en la institucionalización sanitaria de la planificación familiar.

Durante lo que va de siglo, y muy especialmente durante la última década, la historia de la anticoncepción se ha conformado como un área de investigación interdisciplinar en la que las fuentes orales han constituido un recurso crucial. En campos tan diversos como la historia de la medicina y la salud, la antropología histórica, la historia de las mujeres o la historia de las religiones, los testimonios personales, junto con otro tipo de fuentes, han servido para estudiar, a menudo con perspectivas de género e interseccionales, aspectos tales como: a) los métodos y tecnologías anticonceptivas; b) las prácticas de mujeres y parejas decididas a utilizarlos para controlar su capacidad reproductiva; c) los entresijos del movimiento feminista, médico y social por la salud de las mujeres, la legalización de los métodos anticonceptivos y la interrupción voluntaria del embarazo; y por último, y muchas veces ligado a lo anterior, d) la puesta en marcha de dispositivos asistenciales para proporcionar a las mujeres asistencia y tecnología para evitar embarazos no deseados.

En cuanto a la historia de los métodos y tecnologías anticonceptivas, la historia de la píldora anticonceptiva de Lara Marks (primera edición 2001)2 constituyó un modelo metodológico de integración de las entrevistas personales realizadas a protagonistas conocidos y anónimos del proceso de inventar, comercializar, publicitar, prescribir y consumir este fármaco que revolucionó el campo de la planificación familiar. Además de utilizar entrevistas realizadas, entre otros, a la directora de la Asociación de Planificación de Puerto Rico y coordinadora de los primeros ensayos clínicos de la píldora en este país, doctora Edris Rice-Wray, Marks entrevistó a los químicos responsables de la síntesis de norderivados, los compuestos químicos de la píldora anticonceptiva, e incorporó la experiencia de mujeres que utilizaron la píldora en Estados Unidos en las décadas de 1960 y 1970. La integración de las voces críticas hacia la píldora anticonceptiva por parte de activistas norteamericanas de los derechos reproductivos de las mujeres, como Alice Wolfson y Barbara Seaman, a través no solo de sus escritos sino también de entrevistas específicas, fue una de las aportaciones de Elizabeth Watkins a su historia de la píldora, mientras que Wendy Kline dio voz a las profesionales involucradas en los debates sobre el anticonceptivo inyectable Depo-Provera, entre ellas la doctora Judith Weisz que presidió la junta de investigación de la Food and Drug Administration sobre este producto en 19833. Historiadoras tras sus pasos han ampliado las perspectivas sobre las formas de circulación de la píldora en contextos nacionales tales como Argentina4, España, Polonia5 o las dos Alemanias6, y han apostado por dar espacio y protagonismo a los relatos de mujeres anónimas de varias generaciones sobre el papel de la anticoncepción hormonal en sus vidas, su actividad sexual y sus decisiones reproductivas7.

Para examinar —y comprender— las prácticas sexuales y (no) reproductivas de la población, las fuentes orales son, efectivamente, recursos imprescindibles y en muchos sentidos únicos. Desde los trabajos pioneros de Kate Fisher sobre las culturas anticonceptivas y sexuales de la clase trabajadora británica de la primera mitad del siglo XX8, su uso se ha asentado como una mirilla por la que asomarse a un espacio de la vida en pareja que, en su diversidad, fue y sigue siendo profundamente íntimo, a pesar de la revolución sexual de los años sesenta y de las que vinieron después. Un espacio único y plural en el que las políticas públicas de control de natalidad —su legalización o prohibición, su institucionalización en los sistemas nacionales de salud, su popularización mediante campañas informativas, etc.— impactan y afectan a los cuerpos de las mujeres, y también de los varones. En esta línea se ubican trabajos sobre prácticas anticonceptivas de pareja en contextos tan distintos como la Ucrania soviética o la Suiza del tercer cuarto del siglo XX. En su estudio sobre la práctica del aborto en las ciudades de Lvov y Járkov entre 1955 y 1970, Yuliya Hilevych concluye que las mujeres que tenían una mejor comunicación y compenetración con su pareja descartaban con más frecuencia el aborto, legalizado en la Unión Soviética en 1955, como método de control de natalidad9. Caroline Rusterholz destaca también la importancia de la comunicación entre matrimonios suizos de clase baja y media baja a la hora de elegir los métodos anticonceptivos durante este mismo periodo10. Trabajar con la subjetividad de las mujeres usuarias de métodos anticonceptivos permite, además, indagar sobre su capacidad de acción, transgresión y negociación y ello ha contribuido a desbaratar los relatos victimistas y de sometimiento de las mujeres a sus parejas y al sistema patriarcal para generar, a cambio, modelos explicativos más comprensivos y complejos11.

En el estudio del activismo por la anticoncepción, la historia oral ha permitido comprender las motivaciones y estrategias de las y los activistas y sus relaciones con los responsables políticos y sanitarios en contextos sociopolíticos diversos, tanto opresivos como permisivos con la anticoncepción12. Son de destacar las diferentes historias del movimiento feminista por la salud de las mujeres y el trabajo desarrollado para brindar a las mujeres información y conocimiento sobre su cuerpo y su sexualidad, así como el acceso a diferentes formas de anticoncepción e interrupción voluntaria del embarazo. Uno de los trabajos más tempranos en este campo basado en testimonios orales de activistas fue, probablemente, el estudio de la socióloga y activista Pauline B. Bart sobre el colectivo feminista Jane, que entre los años 1969 a 1973 desarrolló una infraestructura propia para realizar abortos en Chicago de forma clandestina y segura13. Ya en este siglo, otras publicaciones han indagado sobre grupos creados con similares objetivos en otros territorios, tanto en Estados Unidos (Estados de Massachusetts y Washington)14 como en Francia, donde se ha estudiado la creación y trayectoria del MLAC (Mouvement pour la Liberté de l'Avortement et de la Contraception)15, o en España, para el caso de la Comisión de Planificación Familiar del Frente de Liberación de la Mujer16 y DAIA (Dones per l'Autoconeixement i l'Anticoncepció)17. En la actualidad hay en marcha diversos proyectos que trabajan sobre las redes que, en países como Estados Unidos, Canadá, España o Irlanda, facilitaban la posibilidad de viajar al extranjero con el objeto de abortar durante el último tercio del siglo XX18. El carácter oculto y potencialmente delictivo de esta actividad en los países de procedencia, hace que las entrevistas con activistas, y también con usuarias, sean la única forma de poder entender no solo el planteamiento de la actividad y las redes de contactos, sino también las motivaciones, experiencias y emociones de quienes se involucraron en esta forma radical y alternativa de voluntariado, y la experiencia de las mujeres que viajaron para poder interrumpir de forma segura un embarazo no deseado.

En el estudio de la creación de dispositivos asistenciales dedicados a proveer información y transformar las prácticas anticonceptivas de las mujeres y la percepción y conocimiento de sus propios cuerpos, son muchos los trabajos que, igualmente, han recurrido a las fuentes orales. En su admirable trabajo sobre el movimiento feminista por la salud de las mujeres en Estados Unidos y el proceso de creación de centros de planificación familiar entre 1969 y 1990, Sandra Morgen hace un amplio uso de entrevistas a destacadas activistas de clínicas feministas de mujeres y a médicos que en unos casos apoyaron y en otros se opusieron a las mismas19. Su investigación permite evidenciar los cambios que tuvieron lugar en la responsabilidad asistencial de estas clínicas, que pasó de manos de profesionales de la medicina a las propias usuarias y asesoras no médicas. Las entrevistas al ginecólogo Henri Fabre y al profesor de filosofía Georges Pascal, fundadores del primer «planning familial» de Francia, inaugurado en Grenoble en 1961, son una fuente decisiva para establecer las razones de su fundación en un contexto de prohibición de la anticoncepción20. En España, los trabajos sobre la puesta en marcha y organización de los primeros centros de planificación familiar en las provincias de Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada, Logroño o en Murcia, como Ramón Castejón estudia en este dossier de la revista Dynamis, se han beneficiado igualmente de la historia oral para trazar la diversidad de modelos de actuación de lo que sin duda podemos considerar como uno de los mejores y primeros ejemplos de la implicación de la sociedad civil en la reforma del sistema sanitario español21.

Los tres artículos de este monográfico utilizan también las fuentes orales como herramienta imprescindible para conocer las experiencias profesionales y personales relacionadas con la anticoncepción en España y México durante los años sesenta, setenta y parte de los ochenta del siglo XX. Son fruto de una larga colaboración, formalizada en el proyecto de investigación ASYS (Anticoncepción, Sexualidad y Salud. Memorias de vida y prácticas sanitarias en España durante el Franquismo y la Transición Democrática), bajo la coordinación de Teresa Ortiz Gómez22. La investigación realizada en el marco de este proyecto, y de otro inmediatamente anterior en la misma línea23, ha supuesto una aportación inédita al conocimiento del movimiento médico y social que permitió a las mujeres españolas de amplios sectores sociales acceder libre y fácilmente a los métodos anticonceptivos24 y ha contribuido a historiar los procesos de creación y funcionamiento de centros y grupos de planificación familiar que proliferaron en territorio español desde principios de los años setenta hasta mediados de los ochenta25. El proyecto incorporaba, como destacada novedad historiográfica, la indagación de la experiencia sexual y reproductiva de mujeres heterosexualmente activas durante las décadas de 1960 y 1970, como una vía para aportar claves explicativas a la construcción de una cultura de la salud sexual y los derechos reproductivos con perspectiva interseccional y transnacional26. Los trabajos de este monográfico atienden a estos objetivos aportando historias, en muchos sentidos periféricas, que permiten iluminar de manera inesperada la historia social y cultural de la España del Franquismo y la Transición y del México de los años sesenta a ochenta.

Los artículos de Agata Ignaciuk y Alba Villén Jiménez y de Karina Felitti se centran en las experiencias de sexualidad y anticoncepción de mujeres españolas y mexicanas de varias generaciones. Ignaciuk y Villén Jiménez indaganel impacto de las políticas de género del Franquismo sobre las prácticas sexuales y reproductivas y para ello recurren a entrevistas que las propias autoras realizaron, respectivamente, en el contexto del proyecto ASYS y de sus trabajos académicos de doctorado y grado27, a 22 mujeres que entre los años sesenta y mediados de los ochenta residían en diversos núcleos rurales y urbanos de Andalucía. Los relatos de estas mujeres sobre su noviazgo y matrimonio durante los años finales del Franquismo y la Transición Democrática permiten a Ignaciuk y Villén Jiménez matizar la imagen monolítica de la «represión sexual» en la España de Franco y concluir sobre la escasa eficacia de la prohibición legal de la venta y divulgación de métodos anticonceptivos durante este periodo. Independientemente de la clase social o el lugar de residencia, las mujeres y sus parejas espaciaron o limitaron su descendencia utilizando diversos procedimientos y productos anticonceptivos. Las experiencias de las mujeres urbanas y jóvenes, marcadas por las relaciones prematrimoniales y la búsqueda activa del placer, las hacen, según las autoras, partícipes de una «pequeña revolución sexual». Su experiencia contrasta con la de las mujeres rurales y de más edad para quienes la sexualidad y el embarazo fue una herramienta más de la opresión y violencia que ejercía sobre ellas, a través de sus maridos, un régimen fuertemente patriarcal.

Karina Felitti analiza la experiencia de una generación de mujeres mexicanas que comenzaron sus relaciones sexuales en las décadas de 1960 y 1970, un tiempo de grandes cambios sociales y culturales que acompañaron a la modernización del país y a una nueva política demográfica. La defensa estatal de la creación de familias más pequeñas como potencialmente más prósperas, la redefinición de los roles de género y la denuncia del machismo como símbolo de atraso cultural fueron importantes ejes discursivos en este proyecto modernizador. Mediante el análisis de las trayectorias vitales de siete mujeres entrevistadas por la autora, Felitti estudia su conocimiento y uso de métodos anticonceptivos, sus prácticas sexuales y la influencia que la religión católica y la industria cultural de la época ejercieron sobre ambas cuestiones. La autora resalta como en sus trayectorias vitales, y muy especialmente en los procesos de toma de decisiones acerca de la sexualidad y la anticoncepción, sus entrevistadas conciliaban ideas progresistas, como el feminismo o la planificación familiar, con otras marcadas por los valores tradicionales católicos y las asimetrías de género.

El trabajo de Ramón Castejón Bolea examina la puesta en marcha y el funcionamiento de los Centros Asesores de la Mujer y la Familia en Murcia, un ejemplo de la red asistencial que se fue creando a partir de la ley 45/1978 y que ampliaba la magra oferta de la región, que hasta entonces estuvo limitada a la consulta semi-clandestina del hospital universitario «Virgen de la Arrixaca» (en funciones desde 1976) y al consultorio del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social, creado por el gobierno de la UCD tras la legalización de la anticoncepción. A partir de entrevistas con ginecólogas y militantes feministas involucradas en el movimiento por la planificación familiar en Murcia durante la transición democrática, complementadas con fuentes de archivo y prensa diaria, el autor reconstruye los procesos de creación de los Centros Asesores de la Mujer y de la Familia de la Región de Murcia, centros públicos de planificación familiar de marcado carácter feminista impulsados a partir de 1980 tras el triunfo del PSOE en las elecciones para el Consejo Regional Murciano. Castejón demuestra que los Centros Asesores, pese a su breve trayectoria, posibilitaron la difusión de ideas y prácticas propias del movimiento internacional de salud de las mujeres en amplios sectores sociales y en el propio ámbito sanitario. Estos centros, al igual que otros creados por iniciativa feminista con anterioridad y simultáneamente en otras ciudades españolas, promocionaron modelos de relación profesional-paciente o profesional-mujer menos jerarquizados y, en ellos, además de proporcionar servicios anticonceptivos, se ayudó a las mujeres a conocer mejor su cuerpo y su sexualidad, y se contribuyó a la transformación de las culturas sexuales de las mujeres murcianas.

En su conjunto, los trabajos que presentamos en este monográfico exploran la agencia de las mujeres en contextos que tienen en común momentos de cambio político y social marcados por la redefinición y diversificación de los roles de género, hasta entonces más rígidos y ligados a la doctrina católica. Sus experiencias personales y profesionales —como promotoras, precisamente, de este cambio—, hacen patente la centralidad de la (no) reproducción y la sexualidad, y la diversidad de planos en los que las negociaciones explícitas e implícitas en lo personal y en lo político se cruzan con los discursos culturales. Por todo ello, creemos que constituyen una excelente aportación para recordar y celebrar el 40 aniversario de la institucionalización de la planificación familiar en España, y el papel que desempeñó en su consecución la movilización de amplios sectores sociales y sanitarios, liderados por el movimiento feminista por la salud de las mujeres.

REFERENCIAS

1. Ignaciuk, Agata; Ortiz Gómez, Teresa. Anticoncepción, mujeres y género. La «píldora» en España y Polonia 1960-1980. Madrid: Los Libros de la Catarata; 2016, p. 30-31 [ Links ]

2. Marks, Lara. Sexual chemistry. A history of the contraceptive pill, 2 ed. New Haven, London: Yale University Press; 2010. [ Links ]

3. Watkins, Elizabeth Siegel. On the pill: A social history of oral contraceptives, 1950-1970. Baltimore: Johns Hopkins University Press;1998 [ Links ]

4. Felitti, Karina. La revolución de la píldora. Sexualidad y política en los sesenta. Buenos Aires, Barcelona: Edhasa;2012. [ Links ]

5. Ignaciuk, Agata. Anticoncepción hormonal en España y Polonia discursos debates y prácticas entre 1960 y 1980. Tesis doctoral. Universidad de Granada;2015 [ Links ]

6. Leo, Annette; König, Christian. Die «Wunschkindpille» Weibliche Erfahrung und staatliche Geburtenpolitik in der DDR. Göttingen: Wallstein Verlag; 2015 [ Links ]

8. Fisher, Kate; Szreter, Simon. «They prefer withdrawal»: The choice of birth control in Britain, 1918-1950. Journal of Interdisciplinary History. 2003; 34 (2): 263-291. [ Links ]

9. Hilevych, Yuliya. Abortion and gender relationships in Ukraine, 1955-1970. The History of the Family. 2015;20 (1):86-105. [ Links ]

10. Rusterholz, Caroline. Reproductive behavior and contraceptive practices in comparative perspective, Switzerland (1955-1970). The History of the Family. 2015;20 (1):41-68. [ Links ]

11. Lugo-Ortiz, Lourdes. Relatos de esterilización: entre el acomodo y la resistencia. Revista de Ciencias Sociales. 1999; 6:208-226. [ Links ]

13. Bart, Pauline B. Seizing the means of reproduction: An illegal feminist abortion collective - How and why it worked. Qualitative Sociology. 1987;10 (4):339-357. [ Links ]

14. Cline, David P. Creating choice a community responds to the need for abortion and birth control 1961-1973. New York: Palgrave MacMillan; 2006 [ Links ]

15. Pavard, Bibia. Genre et militantisme dans le mouvement pour la libertéde l'avortement et de la contraception. Pratique des avortements (1973-1979). Clio. 2009;29:79-96. [ Links ]

16. Ortiz Gómez, Teresa; Ignaciuk, Agata. The fight for family planning in Spain during late Francoism and the transition to democracy. Journal of Women's History. 2018;32 (2):38-62. [ Links ]

17. Fajula Colom, Sara. Centres de planificació familiar a Barcelona 1977-1983. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona; 2017, 152-166. Disponible en https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/460662/sfc1d.e1.pdfLinks ]

18. Palmer, Beth. «Lonely, tragic, but legally-necessary pilgrimages»: Cross-border travel for abortions. In: Palmer, Beth. Choices and compromises the abortion movement in Canada 1969-1988. Tesis doctoral. York University; 2012, p. 143-194 [ Links ]

19. Morgen, Sandra. Into our own hands The women's health movement in the United States 1969-1990. New Brunshwick: Rutgers University Press;2002. [ Links ]

20. More, Caroline. Sexualité et contraception vues à travers l’action du mouvement français pour le planning familial de 1961 à 1967. Le Mouvement Social. 2004; 207: 75-95. [ Links ]

21. Ferreira, Sílvia Lúcia. El movimiento feminista y la salud de las mujeres: la experiencia de los centros de planificación familiar (CPF) en Catalunya (1976-1982). Revista Estudos Feministas. 2008;16 (3):785-807. [ Links ]

22. Ministerio de Economía y Competitividad, ref. HAR2012-39644-C02-00 (2012-2016). [ Links ]

23. La constitución de la Planificación Familiar en España durante los últimos años del franquismo y la Transición Democrática 1970-1985. Ministerio de Ciencia e Innovación, Proyecto de investigación HAR2008-05809. Web del proyecto: http://wpd.ugr.es/~proyectopf/ [ Links ]

7Un trabajo centrado en la actualidad que se inserta en esta línea es Green, Marja. Fluid embodiments: a narrative analysis of hormonal contraception usage in Berlin. Trabajo fin de máster. Central European University de Budapest y Universidad de Granada; 2016. Dirigido por Hyaesin Yoon y Teresa Ortiz Gómez. Disponible en: http://www.etd.ceu.hu/2016/green_marja. pdf

12Sobre el uso de las fuentes orales en la historia de la medicina y la salud: Thompson, Paul; Perks, Robert. An introduction to the use of oral history in the history of medicine. London: The National Life Story Collection. The British Library National Sound Archive; 1993; Bornat, Joanna; Perks, Robert; Thompson, Paul; Walmsley, Jan, eds. Oral history, health and welfare. London: Routledge; 2000

24 Ver, entre otras: Ortiz Gómez; Ignaciuk, n. 16; Ortiz Gómez, Teresa; Ignaciuk, Agata. «Pregnancy and labour cause more deaths than oral contraceptives»: The debate on the pill in the Spanish press in the 1960s and 1970s. Public Understanding of Science. 2015; 24 (6): 658-671; Rodríguez Ocaña, Esteban; Ignaciuk, Agata; Ortiz Gómez, Teresa. Ovulostáticos y anticonceptivos. El conocimiento médico sobre «la píldora» en España durante el franquismo y la transición democrática (1940-1979). Dynamis. 2012; 32 (2): 467-494; Ortiz Gómez, Teresa. Conocer el propio cuerpo para acabar con el patriarcado. Publicaciones feministas sobre salud en España durante la transición democrática. In: Campos Marín, Ricardo et al. eds. Medicina y poder político. Actas del XVI Congreso de la SEHM. Madrid: Facultad de Medicina de la Universidad Complutense; 2014, p. 259-264. Un resultado de carácter divulgativo del proyecto es el corto documental: Píldoras por amor. Zaragoza en los años 70 y 80, dirigido por Vicky Calavia sobre un proyecto de Consuelo Miqueo, de libre acceso en internet. La relación completa de resultados del proyecto ASYS está accesible en: http://historiadeanticoncepcion.ugr.es.

25Fajula Colom, n. 17; Delmás Gracia, Isabel. Enfermería y planificación familiar en Aragón en el tardofranquismo y transición. Trabajo fin de Máster. Universidad de Zaragoza; 2014. Dirigido por Consuelo Miqueo. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/32248/files/TAZTFM-2014-072.pdf; Llinares Climent, Mar. El proceso de institucionalización de la planificación familiar en la Comunidad Valenciana (1978-1993). Trabajo Fin de Máster. Universidad Miguel Hernández; 2012. Dirigido por Ramón Castejón Bolea; Ortiz Gómez; Ignaciuk, n. 16; Gil; Ortiz Gómez; Ignaciuk, n. 21; Ruiz de Viñaspre, n. 21.

26En la página web del proyecto ASYS: http://historiadeanticoncepcion.ugr.es se pueden consultar los resultados del mismo, incluidos fragmentos de entrevistas realizadas a participantes en el movimiento por la planificación familiar y a mujeres usuarias. En la ciudad de Neuquén, Argentina, investigadoras y activistas están elaborando un archivo de historia oral con relatos de vida de mujeres que se sometieron voluntariamente a un aborto, según Burton, Julia. Registrar y acompañar: acciones colectivas por el derecho al aborto en la ciudad de Neuquén. Zona Franca. 2018; (25): 89-125.

27Ignaciuk, n. 5; Villén Jimenéz, Alba. Experiencias de sexualidad y anticoncepción en mujeres sin estudios residentes en el medio rural durante el final del franquismo y la transición democrática. Trabajo fin de grado. Universidad de Granada; 2016. Ambos trabajos, dirigidos por Teresa Ortiz Gómez, recibieron respectivamente los premios a la mejor tesis doctoral (premio Hernández Morejón) y al mejor TFG de historia de la medicina, otorgados por la Sociedad Española de Historia de la Medicina en los años 2016 y 2017.

Recibido: 10 de Junio de 2017; Aprobado: 11 de Abril de 2018

Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License