SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 suppl.1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.21  suppl.1 Madrid May. 2006

 

ÁREA TEMÁTICA: OTROS

 

Desnutrición en pacientes tuberculosos del Paraguay

Goiburú BME1,3, Ferreira AM2, Jure-G MM3, Meilicke C2, Balbuena C1, Cañete G1,
Santacruz A1, Bordón C1,
Riveros F1, Ughelli A1, Ruiz Díaz L1, Gómez M2

1Facultad de Ciencias Químicas. Cátedra de Nutrición. Universidad Nacional de Asunción.
2Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM). Unidad de Cuidados Intensivos. Asunción-Paraguay.
3Hospital de Clínicas. Departamento de Nutrición Artificial. Asunción-Paraguay.

Objetivos: La tuberculosis es una patología que se sigue observando en los países en vías de desarrollo, y que durante su evolución lleva al paciente a una desnutrición importante. Realizamos este trabajo para determinar el estado nutricional de los pacientes tuberculosos de un centro de referencia del Paraguay.
Material y métodos: Trabajo prospectivo descriptivo de corte transversal para determinar el estado nutricional de los pacientes
con diagnóstico de tuberculosis ingresados al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), desde junio hasta octubre de 2005. Para valorar el estado nutricional de los pacientes se utilizó la Valoración Subjetiva Global (VSG) y el Índice de Masa Corporal (IMC) dentro de las 72 horas de ingreso. Los datos fueron analizados con el EPI-INFO 2004.
Resultados: Fueron incluidos 55 pacientes, 67,3% del sexo masculino, con una edad mediana de 45 (13-83) años, de los cuales
el 51,9% provenían del área rural, 46,3% del área urbana, y 1,9% del exterior. El 100% se encontraba desnutrido según la VSG, con un 43,4% de desnutrición severa. El 92,5% de los pacientes había perdido peso en los últimos 6 meses. La mediana del IMC 19,2 kg/m2 (11-26), y el 38,5% presentó un IMC menor a 18,5 kg/m2.
Conclusión: La totalidad de los pacientes con diagnóstico de tuberculosis son desnutridos en el Paraguay.

 


Factores de riesgo de diarrea en pacientes con nutrición enteral

Trabal Vílchez J1, Leyes García P2, Hervás Cantero S1, Forga Visa MT2, Herrera M2

1Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Barcelona.
2Hospital Clínic. Servei d’Endocrinologia i Nutrició. Barcelona.

Objetivos: Valorar los factores de riesgo asociados a diarrea en pacientes que recibieron nutrición enteral en unidades de hospitalización convencional.
Material y métodos: Se estudiaron 161 pacientes que recibieron nutrición enteral (NE), mediante sonda nasogástrica o gastrostomía.
El seguimiento fue diario desde el inicio de la nutrición enteral, finalizando cuando el paciente pasaba a dieta oral exclusiva,
era trasladado o fallecía. Se consideró diarrea la aparición de 3 o más deposiciones al día de consistencia líquida o semilíquida.
Resultados: Se contabilizaron 8,51 días de diarrea por cada 100 días de NE, afectando a un 41% de los pacientes. No se observaron
diferencias en el consumo de opiáceos, antiácidos, antieméticos, el tipo de fórmula utilizada, el uso de dilución ni el volumen de fórmula administrado entre los pacientes que presentaron diarrea y los que no. Tampoco se observaron diferencias en los parámetros analíticos (colesterol, proteínas totales, albúmina y prealbúmina). El ritmo de perfusión continuo fue más frecuente en el grupo de pacientes que presentaron diarrea (p = 0,013), variable que puede estar confundida al ser el sistema de perfusión elegido en pacientes más graves.
En nuestro estudio, el consumo de antibióticos, expresado como la relación de días con antibiótico respecto al total de días con
nutrición enteral, fue significativamente mayor en los pacientes con diarrea (p = 0,017). Por otra parte, el recibir una combinación de 2 o más antibióticos también se relacionó con una mayor incidencia de diarrea (p = 0,04), no así los días que recibieron monoterapia. Al excluir los pacientes que provenían de UCI, dado que no se controló el consumo de antibióticos durante aquel periodo, se obtuvieron las mismas diferencias en la incidencia de diarrea para los días de antibiótico y los días en combinación de antibióticos. De los grupos de antibióticos analizados, únicamente el consumo de aminoglucósidos, piperacilina-tazobactam y clindamicina o metronidazol se relacionó con una mayor incidencia de diarrea. En el modelo multivariante, el porcentaje de días con antibiótico o con combinación de antibióticos, así como el consumo de piperacilina-tazobactam y clindamicina o metronidazol mantuvieron su significancia estadística.
Conclusiones: En nuestro estudio, el consumo de antibióticos fue el principal factor relacionado con la aparición de diarrea. No se pudo demostrar esta relación con factores ligados a la nutrición enteral como la fórmula, la dilución o el volumen administrado.

 


Conocimientos de dietética en el paciente diabético ingresado en cardiología

Sierra S, Olivares M, Lara-Villoslada F, Boza J, Xaus J

Departamento de Nutrición y Biomedicina. Puleva Biotech, S. A. Camino de Purchil 66, 18004, Granada, España.

La base del tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 es la dieta y por tanto buena parte del tiempo dedicado a educación diabetológica debe basarse en este tema. Estudiamos el grado de conocimientos sobre el valor calórico de los alimentos en un grupo de diabéticos ingresados en una planta de cardiología sin educación diabetológica específica previa frente a pacientes ingresados en la misma planta que no son diabéticos.
Se realizó una encuesta a 100 pacientes en la que se presentaba una lista de alimentos agrupados en desayuno, ensalada, primer
plato, segundo plato y postre, debiendo seleccionar el alimento con mayor densidad calórica y el que menos.
La edad fue similar, así como el peso y la distribución por sexos.
En la tabla se presenta el porcentaje de pacientes que identifican acertadamente el alimento más y menos calórico de cada
grupo.


El nivel de conocimientos es similar en ambos grupos, por lo que se puede concluir que el paciente diabético posee los mismos conocimientos de dietética que el no diabético. Este es un campo que se debe trabajar más en la educación sanitaria tanto en el paciente diabético como en el paciente con factores de riesgo cardiovascular.

 


Composición corporal en diabéticos tipo 2

Sanz París A1, Montoya Oliver MJ1, Barragán Angulo A1, Martín Tello MP2, Rodríguez Valle A3, Álvarez Ballano D1, Zapata Adiego MC1, Albero Gamboa R1

1Servicio de Endocrinología y Nutrición. 2Servicio de Cardiología. 3Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital Miguel Servet. Zaragoza.

La obesidad se asocia con diabetes mellitus tipo 2 en un 80% de los casos. Concretamente, se relaciona el aumento de la grasa visceral como un factor de riesgo de resistencia a la insulina y diabetes. Estudiamos el grado de adiposidad subcutáneo y corporal total en un grupo de diabéticos ingresados en una planta de cardiología frente a pacientes ingresados en la misma planta que no son diabéticos.
Se realizó una valoración nutricional a 107 pacientes consistente en pliegue cutáneo tricipital, circunferencia muscular del brazo e impedancia.
La edad fue similar, así como el peso y la distribución por sexos.
En la tabla se presenta los resultados de cada grupo.


Conclusiones:
1) En los dos grupos encontramos un 37% con obesidad. 2) Respecto a la grasa subcutánea el 20 y el 39% están por encima del percentil 75, y 3) El porcentaje de grasa por impedancia es alto en los dos grupos, sin diferencias entre diabéticos y no diabéticos.

 


Capacidad antioxidante de aceites de oliva. Relación con su contenido en polifenoles totales

Samaniego Sánchez C1, Quesada Granados JJ1, García Parrilla MC2, Troncoso González Ana Mª2, López Gª de la Serrana H1, López Martínez MC1

1Dpto. Nutrición y Bromatología. Universidad de Granada.
2Dpto. Nutrición y Bromatología. Universidad de Sevilla.

Introducción y objetivos: La actividad antioxidante de una sustancia se puede medir como la habilidad de capturar radicales libre o inhibir su formación, y son muchos los ensayos existentes para medir la capacidad antioxidante en alimentos y bebidas.
Debido a la complejidad de los procesos de oxidación es obvio que no existe un único método de prueba, que refleje de forma completa el perfil antioxidante de la muestra estudiada. El objetivo del trabajo es correlacionar el contenido de polifenoles totales (IPT mg/kg) y la capacidad antioxidante de aceites de oliva virgen extra, obtenidos de aceitunas de la variedad Picual, empleando diferentes métodos de medida in vitro. La protección antioxidante de los aceites de oliva virgen extra se debe a la presencia en el insaponificable de polifenoles, tocoferoles, carotenoides y clorofilas, con efectos beneficiosos, frente a enfermedades crónicas y degenerativas (enfermedades cardiovasculares y tumores). También contribuyen de forma global a las características organolépticas del aceite de oliva virgen.
Material y métodos: Las muestras analizadas son aceites de oliva virgen
extra, pertenecientes a las campaña olivarera 2003-2004, con Denominación de Origen, obtenidos de aceitunas de la variedad Picual. Se emplea el método de Folin-Ciocalteau para determinar el IPT, a 725 nm y el resultado se expresa en mg/kg de ácido gálico. Se adaptan a nuestras muestras las técnicas espectrofotométricas ABTS (Pellegrini y cols., 2001), DPPH (Brand-Williams y cols., 1995) y Beta-Caroteno/ácido linoleico (Gorinstein y cols., 2003), midiendo la absorbancia de las muestras diluidas a 734, 515 y 470 nm respectivamente. Las mismas muestras se han estudiado por el método original ORAC propuesto por Prior (1999) que evalúa la capacidad de absorbancia de radicales de oxígeno, empleando una técnica fluorimétrica.
Resultados:
Los análisis estadísticos han demostrado una fuerte correlación entre los valores de actividad antioxidante empleando los diferentes métodos y el contenido total de los polifenoles, existiendo diferencias significativas en todos ellos (p < 0,05) (tabla I).



Conclusiones:
Los aceites analizados presentan un alto contenido en compuestos antioxidantes (polifenoles) y elevada capacidad
antioxidante. De acuerdo a los resultados obtenidos, el mejor método de medida de la capacidad antioxidante en aceites de oliva virgen extra es el DPPH.

 


Análisis descriptivo de un programa de nutrición parenteral en un hospital de tercer nivel

Ocón Bretón J, Gimeno Laborda S, García Hernández R, Benito Ruesca P, López Mallen P, Faure Nogueras E

Hospital Clínico Universitario «Lozano Blesa». Servicio de Endocrinología y Nutrición. Zaragoza.

Objetivo: La nutrición parenteral total (NPT) es una modalidad nutricional indicada en aquellos pacientes desnutridos o a riesgo de desnutrición y cuyo tracto gastrointestinal no es funcionante. Se trata de una técnica compleja y no exenta de complicaciones.
El objetivo de este estudio ha sido analizar los datos referentes a la utilización de un protocolo de NPT durante el año 2004
en nuestro hospital y su repercusión en la evolución de los enfermos beneficiarios de dicho soporte nutricional.
Material y métodos: Estudio descriptivo y restrospectivo donde se ha evaluado a 301 pacientes (191 varones y 110 mujeres) con una edad media de 61,4 ± 17,4 años que recibieron NPT en nuestro hospital durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2004 en todos ellos se analizó: servicio de procedencia de la solicitud, diagnóstico que motivó la indicación, vía de acceso, pauta de infusión, complicaciones, duración del tratamiento y evolución. También se evaluó el estado nutricional al inicio y finalización de la NPT mediante la medición de parámetros antropométricos y marcadores proteicos.
El protocolo de seguimiento está basado en una monitorización diaria de variables clínicas, analíticas y nutricionales.
Resultados:
Se analizaron 396 solicitudes recibidas, indicándose NPT en el 76% de los enfermos. El principal Servicio solicitante de colaboración nutricional fue el Servicio de Medicina Intensiva (44,5%) seguido de Cirugía General (25,9%). El diagnóstico que con más frecuencia motivó la indicación de NPT fue el perioperatorio de cirugía mayor por neoplasia gastrointestinal (18%), el íleo paralítico (14,6%) y la peritonitis (11,6%). La vía de acceso más utilizada fueron los catéteres venosos de corta duración (82%) fundamentalmente a través de una vena yugular (66,7%). En el 100% de los casos, la NPT fue administrada mediante la pauta de infusión continua durante 24 horas. El tiempo medio de utilización del soporte parenteral fue de 9,54 días. Se observaron 43,8% complicaciones atribuidas a la NPT y distribuidas entre metabólicas (20,5%), infecciosas (16,6%) y mecánicas (6,6%). La principal causa de retirada de la NPT fue la reanudación de la alimentación oral (51,4%) y el fallecimiento en relación con la enfermedad de base (21,5%). En ningún caso la NPT condicionó mortalidad. Al iniciar el soporte nutricional, el 49,3% de los pacientes presentaban una pérdida de peso entre el 5-10% de su peso habitual y en el 29,2% de ellos esta pérdida de peso era superior al 10%. Los marcadores proteicos al comienzo y final de la NPT quedan recogidos en la tabla adjunta.


Conclusión: En nuestro hospital, el perfil de paciente que recibe NPT es un enfermo con una malnutrición mixta moderada-severa
y cuya principal indicación para su uso es el perioperatorio de cirugía mayor por neoplasia gastrointestinal. La NPT es una técnica nutricional eficaz aunque no exenta de complicaciones que pueden ser asumibles con la implementación de un protocolo de seguimiento clínico elaborado por un equipo multidisciplinario especializado.

 


Estudio de hidroxitirosol en animales de experimentación alimentados con dietas enriquecidas en aceite

Oliveras López MJ1, Martín Bermudo F2, Quesada Granados JJ1, López García de la Serrana H1, López Martínez MC1

1Facultad de Farmacia. Departamento de Nutrición y Bromatología. Universidad de Granada.
2Centro Andaluz del Desarrollo. Departamento de Ciencias Ambientales. Universidad Pablo Olavide de Sevilla.

Objetivos: El objetivo de este trabajo ha sido cuantificar los niveles de hidroxitirosol en el plasma de ratones alimentados con distintas dosis de aceite de oliva virgen extra y de aceite de girasol, equivalentes a un consumo diario normal en el hombre.
Material y métodos:
Los animales empleados para realizar todos los experimentos fueron ratones macho OF-1, de dos a tres meses de edad y 25-40 g de peso, divididos en tres grupos: un grupo recibió la dieta estándar (controles, n = 25), otro grupo, la dieta estándar y aceite de oliva virgen extra (oliva, n = 25), y el tercero recibió la dieta estándar y aceite de girasol (girasol, n = 25).
Se ensayaron distintas dosis de aceite para los ratones Oliva y Girasol que recibieron el aceite vía oral en una dosis diaria única seguida entre tres y cinco días. Los animales se sacrificaron al día siguiente de administrar el último suplemento de aceite.
Las muestras de plasma se obtuvieron por punción cardíaca de los animales anestesiados y posteriormente se centrifugaron y se congelaron a -20 ºC hasta su posterior análisis. La extracción de polifenoles del plasma se ha realizado en fase sólida (SPE) empleando estándar interno para la cuantificación del hidroxitirosol por HPLC.
Resultados: La cuantificación del hidroxitirosol permitió comprobar que con dosis de 50 µL de aceite se alcanzaba el nivel máximo
de este compuesto en el plasma. Alos cuatro días de tratamiento de los animales, el grupo alimentado con el aceite de oliva alcanzó los niveles máximos de hidroxitirosol plasmático (n = 12; 354,8 ± 28,8 ng/mL), con una concentración diez veces superior a la del control (n = 6). El nivel plasmático de este antioxidante aumentó de forma significativa en el grupo Oliva con respecto al grupo alimentado con aceite de girasol (n = 10; p < 0,001), donde este valor fue de 187,1 ± 14,8 ng/mL.
Conclusiones: Estos resultados muestran que un consumo diario moderado de aceite de oliva virgen extra eleva el nivel del antioxidante hidroxitirosol en el plasma.

 


Hidroxitirosol libre y total en aceites de oliva vírgenes españoles e italianos

Oliveras López MJ1, Mulinacci N2, Innocenti M2, Giaccherini C2, Quesada Granados JJ1, López García de la Serrana H1, López Martínez MC1

1Facultad de Farmacia. Departamento de Nutrición y Bromatología. Granada.
2Facoltà di Farmacia. Dipartimento di Scienze Pharmaceutique. Firenze.

Objetivos: Cuantificar los niveles de hidroxitirosol libre y ligado en aceites de oliva vírgenes extra con Denominación de Origen, procedentes de distintas variedades de aceituna españolas e italianas.
Material y métodos: Las muestras analizadas han sido aceites de oliva virgen extra de las variedades españolas Picual, Picuda, Hojiblanca y Arbequina (Andalucía) y de las italianas Taggiasca (Liguria) y Seggianese (Toscana), correspondientes a las campañas olivareras 2003-2004 y 2004-2005 (“aceites verdes”). Todos los aceites se obtuvieron por el sistema de dos fases y se almacenaron a 4 ºC en ausencia de luz. Para el análisis del hidroxitirosol en su forma libre se obtuvieron los extractos etanólicos de los aceites y se analizaron por HPLC/DAD/MS. La concentración de hidroxitirosol total se determinó igualmente por cromatografía, mediante hidrólisis ácida previa de los extractos de aceite.
Resultados: La cuantificación del hidroxitirosol ha permitido comprobar las diferencias en el perfil fenólico del aceite de oliva virgen extra y clasificarlo según la variedad de aceituna. En los aceites Picual, la concentración media de hidroxitirosol libre osciló entre 23,38 ± 7,85 mg/L y 3,84 ± 0,4 mg/L, niveles superiores a los de las demás variedades estudiadas. Este nivel aumentó en el aceite con el paso del tiempo (envejecimiento). El estudio del contenido de hidroxitirosol total del aceite (libre + ligado a los derivados de la oleuropeína) es más interesante, debido a los efectos biológicos atribuidos a este potente antioxidante. Los valores más elevados se encontraron en los aceites Picual y Toscanos, de mayor capacidad antioxidante que los aceites obtenidos de las variedades Picuda y Arbequina.
El hidroxitirosol tiene una actividad antioxidante superior a la de las vitaminas E y C, con capacidad para inhibir la agregación plaquetaria de modo similar a la aspirina y un efecto protector sobre líneas celulares con daño oxidativo. De ahí la importancia del estudio del contenido de hidroxitirosol libre y ligado en el aceite de oliva virgen extra, tanto porque se trata de un alimento típico en nuestra dieta como por la posibilidad de obtener extractos con este compuesto aislado, para su empleo como antioxidante en productos de dermofarmacia o para realizar tests biológicos con animales de experimentación.
Conclusiones: Estos resultados muestran que los aceites de la variedad Picual y Seggianese presentan un elevado contenido en hidroxitirosol libre y ligado. Además, su estudio ha permitido clasificar aceites españoles e italianos en función de la variedad de aceituna.

 


Composición polifenólica y capacidad antioxidante de aceites de oliva variedad Arbequina: correlación con la variedad Picual y efecto antioxidante en plasma humano

Samaniego Sánchez C, Oliveras López MJ, Nieto Guindo P, Agudo Aponte E, Quesada Granados JJ, López García de la Serrana H, López Martínez MC

Facultad de Farmacia. Departamento de Nutrición y Bromatología. Universidad de Granada.

Objetivos: 1. Estudiar la capacidad antioxidante del aceite de oliva de la variedad Arbequina, su composición polifenólica y correlación con el aceite de oliva de la variedad Picual, y 2. Comparar los efectos de ambos aceites in vivo, mediante el estudio de la capacidad antioxidante del plasma de dos grupos de población con una dieta suplementada en aceite.
Material y métodos: La capacidad antioxidante del aceite se ha determinado con la técnica fluorimétrica ORAC (excitación a 490 nm y emisión a 515 nm). Se ha relacionado la capacidad antioxidante con el contenido fenólico total, que se determina por el método Folin-Ciocalteau (espectrofotometría a 725 nm). El estudio cuali-cuantitativo de los polifenoles se ha realizado por HPLC/DAD, a partir de los extractos etanólicos de ambos tipos de aceite.
Los ensayos in vivo se realizan a lo largo de 30 días, con tres grupos de población: un grupo ha seguido su dieta normal (control); otro, suplementado con una dosis diaria de aceite Picual, y el tercero, suplementado con aceite Arbequina. El estudio de la capacidad antioxidante total del plasma se ha realizado por fluorescencia.
Resultados: La composición polifenólica del aceite ha permitido comprobar las diferencias cuali y cuantitativas de estos antioxidantes según la variedad de aceituna. En los aceites Picual, la concentración media de fenoles simples (35,89 mg/L), secoiridoides (356,96 mg/kg) y flavonoides (2,43 mg/kg) fue significativamente superior a la del aceite Arbequina, donde el contenido en lignanos (88,52 mg/kg) fue, sin embargo más elevado (p < 0,05).
La medida del ORAC en el aceite muestra una alta correlación entre los valores medios de actividad antioxidante (6,43 µmol/g) y el contenido total de polifenoles, superiores en el aceite Picual. Además, este aceite presenta mejor perfil fenólico, relacionado también con su mayor capacidad antioxidante, con respecto al aceite Arbequina. Hasta el momento, de los resultados preliminares del estudio in vivo, podemos indicar que la capacidad antioxidante del plasma de los sujetos alimentados con aceite es superior a la del grupo control, siendo mayor con el consumo de aceite Picual.
Conclusiones: El aceite Picual presenta mejor perfil polifenólico y más capacidad antioxidante que el Arbequina. Una dieta diaria
suplementada con aceite Picual eleva en plasma la capacidad antioxidante total.

 


Comidas envasadas y pasteurizadas para pacientes inmunodeprimidos: una experiencia de mejora continua de calidad en el hospital Virgen de las Nieves de Granada

González Callejas MJ, Mudarra Gómez AI, Pérez Moreno A, Ruiz Santa-Olalla A, Blanco García MG, Moreno-Torres Herrera R

Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Granada.

Objetivos: Por sus características, la alimentación de los pacientes inmunodeprimidos, particularmente de Pre y Trasplantados de Médula Ósea (TMO), requiere medidas asépticas especialmente rigurosas. El HUVN ha realizado una experiencia de mejora continua, basándose en las posibilidades tecnológicas actuales (Pasteurización y Cadena fría), con los siguientes objetivos:
1º) Incorporar un sistema de elaboración de comidas de alto grado de asepsia y control higiénico-sanitario, que permita cubrir las necesidades de estos pacientes. 2º) Mejorar la calidad organoléptica de las comidas, y 3º) Aumentar la satisfacción de los pacientes.
Material y métodos:
Inicialmente se evaluó la aceptación/rechazo del paciente a recibir las comidas procesadas por cadena fría y emplatadas en vajilla desechable en lugar de la tradicional de loza, para lo cual se utilizaron encuestas de satisfacción. En una segunda fase se verificó nuevamente la calidad higiénico-sanitaria de las comidas tras pasteurización. Y por último, dados los resultados obtenidos, se procedió a la implantación del nuevo Sistema de Comidas para pacientes de TMO y a la evaluación
final de la aceptabilidad.
Equipos y material:
Barquetas polipropileno, termoselladora, abatidor mecánico, armario regenerador, encuestas satisfacción específicamente diseñadas, material normalizado para procesado de muestras.
Muestra: Estudio consumidores: 39 pacientes hospitalizados con dieta basal. Estudio bacteriológico: 25 “platos” seleccionados entre los más susceptibles de contaminación. Experiencia mejora continua: todos los pacientes TMO desde enero de 2005.
Metodología:
Estudio piloto: las comidas envasadas y termoselladas se abatieron en armarios térmicos (T10 ºC/t < 90’), se almacenaron refrigeradas (3 ºC), y para su consumo se regeneraron en carros retermalizadores. Posteriormente se pasaron las
encuestas de satisfacción. Estudio bacteriológico: tras la pasteurización: (72 ºC / 15’; 80º C /15’; 80 ºC /20’) se realizaron las determinaciones bacteriológicas (RD 3484/2000). Experiencia mejora continua: las comidas envasadas, termoselladas y envueltas en bolsas de esterilización, son pasteurizadas para su posterior distribución y consumo.
Resultados:
1. El 95% de los encuestados percibieron mayor seguridad higiénica en el uso de vajilla desechable.
2. El 100% de los análisis bacteriológicos fueron negativos.
3. La satisfacción de los pacientes TMO ha aumentado al mejorar presentación, calidad sensorial y ampliar la oferta de platos.
Conclusiones:
1. Los pacientes TMO reciben una alimentación adaptada a sus necesidades, en las máximas condiciones asépticas y rigurosos controles higiénico-sanitarios.
2. La Pasteurización es un sistema tecnológico eficaz para cubrir las necesidades alimenticias de pacientes inmunodeprimidos respetando la asepsia de las comidas elaboradas y la integridad de los caracteres sensoriales.

 


Niveles de taurina plasmática en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea

Valero Zanuy MA1, Gomis Muñoz P2, Canovas Molina G3, Gómez González P4, León Sanz M1*

1Unidad de Nutrición. 2Servicio de Farmacia. 3Servicio de Endocrinología y Nutrición. 4Servicio de Bioquímica.
Hospital 12 de Octubre. Hospital de Fuenlabrada. Madrid.

Objetivo: Estudiar la evolución de los niveles plasmáticos de taurina en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea (TxMO).
Material y método: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo. De 45 pacientes consecutivos sometidos a TxMO autólogo, que necesitan dieta absoluta y nutrición parenteral total (NPT) por mucositis secundaria al trasplante. La solución de NPT aporta 25-30 kcal/kg/día (15-20% de solución de aminoácidos sin taurina, 45-55% de glucosa, 30-35% de lípidos, electrolitos, oligoelementos y vitaminas). Se analiza edad, sexo, enfermedad hematológica, quimioterapia recibida y datos nutricionales (IMC, niveles de proteínas y taurina plasmática en los días 0, 7 y 14 de la inducción). Estadística descriptiva. Significación p < 0,05.
Resultados: Se estudian 45 pacientes que precisan dieta absoluta y NPT en el día + 4,2 ± 1,3 por mucositis secundaria a TxMO.

Edad 54,7 ± 12,4 años, 55,6% mujeres, IMC 26,3 ± 4,0 kg/m2. El 53,3% presenta mieloma, el 26,7% linfoma no Hodgkin, el 13,3% leucemia mieloide aguda, el 4,4% linfoma Hodgkin y el 2,2% leucemia linfoblástica. Los niveles de proteínas y taurina plasmática disminuyen con el tiempo:


Conclusión:
El estado nutricional de los pacientes sometidos a TxMO es bueno en el momento del trasplante. Los niveles de taurina y proteínas plasmáticas disminuyen con el tiempo. 

 


Perfil psicólogo y nutricional de pacientes con trastorno del comportamiento alimentario

Valero Zanuy MA1, Gutierrez Álvarez E, León Sanz M*

Servicio de Endocrinología y Nutrición. 1Servicio de Psiquiatría. Hospital 12 de Octubre. Área 11. Madrid.

Objetivo: Estudiar las características psicológicas y nutricionales de los pacientes diagnosticados de trastorno del comportamiento alimentario (TCA) en nuestra Área.
Población y método: Estudio observacional, descriptivo y prospectivo de los TCA según DSM-IV, atendidos como nuevos en consulta hospitalaria de Endocrinología en los años 2002-2003. Datos demográficos (edad, sexo, nivel cultural, actividad laboral), datos nutricionales (peso, índice de masa corporal, calorías ingeridas mediante recordatorio de las últimas 24 h) al diagnóstico y a los 12 meses, datos psicológicos (tipo TCA, medidas purgativas, antecedentes psiquiátricos) y datos analíticos (hemograma y bioquímica general). Estadística descriptiva.
Resultados: Se estudian 26 pacientes (22 mujeres: 26,4 ± 5,9 años, IMC 19,34 ± 5,18 kg/m2, 24% en amenorrea y 4 varones:
24,2 ± 5,2 años, IMC 16,47 ± 1,30 kg/m2) con TCA: 30,8 % tipo bulimia purgativa, 26,9% anorexia purgativa, 26,9% anorexia restrictiva y 15,4% otros TCA. Edad al diagnóstico 20,6 ± 6,2 años. En el 49,1% existe un factor precipitante conocido, en el 77,8% otro trastorno psiquiátrico asociado (29,6% tipo ansioso), en el 49,3% antecedentes familiares psiquiátricos y en el 14,8% uso de sustancias tóxicas. El 33,3% tiene pareja estable y el 88,9% estudios superiores. Al año de seguimiento la ingesta calórica ha aumentado en una media de 430 ± 135 kcal/día con una ganancia de 3,8 ± 0,8 kg. Analítica dentro de la normalidad al inicio y a los 12 meses.
Conclusiones: El perfil de TCA típico en nuestra consulta es una mujer joven que realiza medidas purgativas, con nivel cultural medio-alto, con antecedentes psiquiátricos y tóxicos y que presenta analítica dentro de la normalidad. Con consejo dietético se consigue mejorar la ingesta calórica y el peso corporal.

 


Colonización microbiológica en el tiempo de sondas y estomas en pacientes portadores de gastronomía radiológica

Marti-Bonmatí E, Espert M, Ortega P, Arnal JJ, Lineros B, Blasco P*

Hospital General Universitario. Unidad de Nutrición. Servicio Farmacia. Valencia.

Objetivos: Conocer la persistencia de la contaminación microbiológica de los dispositivos permanentes de administración de nutrición enteral (sondas percutáneas de gastrostomía) y del estoma en pacientes ambulatorios oncológicos y neurológicos.
Material y métodos:
Estudio retrospectivo de los aislamientos de microorganismos en punta de sonda de gastrostomía (PSG) y
estoma el día de recambio de la sonda. Se recogieron datos demográficos y patológicos de los pacientes, así como los resultados del análisis microbiológico. Los microorganismos se categorizaron en enterobacterias, estafilococos, estreptococos, Pseudomonas, Candida, y todas las posibles combinaciones entre ellos.
Resultados: Se han evaluado un total de 49 cultivos de PSG y de estomas correspondientes a 14 pacientes. La edad media del
primer implante de la PSG fue de 62,3 (DE = 14,6) De éstos 71,4% eran hombres. El 57,1% tenían patología oncológica y en los restantes la patología era de origen. El número de episodios evaluados por pacientes fue de 3 (2-6). El 93,9% de las PSG estaban colonizadas y el 46,9% por más de un tipo de microorganismo, con una mediana de microorganismos aislados de 2 (0-4).
En un 67,3% de los cultivos se aislaron enterobacterias solas o junto con otro tipo de microorganismos. Los principales aislamientos
fueron enterobacterias solas (26,5%), enterobacterias y Pseudomonas (18,4%), estafilococos (14,3%), enterobacterias y estafilococos (10,2%) y enterobacterias y candida (8,2%).
De los estomas el 93,9% estaban colonizados y el 51% por más de un tipo de microorganismo, con una mediana de aislamientos
de 2 (0-5). En un 69,4% de los cultivos se aislaron enterobacterias solas o junto con otro tipo de microorganismos. Los principales aislamientos fueron enterobacterias solas (22,4%), enterobacterias y candida (18,4%), enterobacterias y estafilococos (16,3%) y estafilococos solos (16,3%).
Los cultivos de PSG y estoma de un mismo paciente coincidieron en un 44,9% de los 49 episodios. El mantenimiento en el tiempo
del tipo de microorganismos en un mismo paciente fue del 100% para 8 pacientes (57,1%). En los estomas fue del 100% para 10 pacientes (71,4%).
Conclusiones: El mantenimiento en el tiempo de un mismo tipo de colonización microbiológica de PSG y estomas indica un
componente personal, cuya repercusión está por determinar.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License