SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 suppl.1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.22  suppl.1 Madrid May. 2007

 

ÁREA TEMÁTICA: ENFERMERÍA Y DIETÉTICA

 

Un control intensivo de glucemia en pacientes quirúrgicos no críticos con nutrición parenteral se relaciona con una menor estancia media hospitalaria

Soria P, Matía P, Hernández G, Crespo R, Rico C, Mendoza E, Ibrahim Alkrekshi W, Cabrerizo L, Rubio MA.

Hospital Clínico San Carlos. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Unidad de Nutrición. Madrid.

mmatia.hcsc@salud.madrid.org


Objetivos: Analizar la asociación entre estancia media y control intensivo de glucemia en pacientes quirúrgicos no críticos, y determinar la influencia de otras variables relevantes en dicha asociación.
Material y métodos: Se incluyeron de forma prospectiva los sujetos sometidos a soporte nutricional por vía parenteral. Se excluyeron los diabéticos en tratamiento con secretagogos o insulina y aquéllos que habían permanecido más de cuatro días en UCI. Tras 7 meses de seguimiento se modificó la pauta de insulinización de objetivos de control glucémico de menos de 200 mg/dl a menos de 140 mg/dl. Se registraron glucemias diarias, unidades de insulina infundidas, cultivos positivos, complicaciones, PCR, mortalidad y estancia media (sistemas de información centralizados). Test estadísticos: Chicuadrado, U de Mann-Whitney, t de Student para muestras independientes y regresión lineal múltiple.
Resultados: Se evaluaron 221 pacientes (109 en tratamiento convencional C y 112 en tratamiento intensivo -I-). No se observaron diferencias entre grupos en cuanto a edad, sexo o diagnósticos principales. El IMC fue ligeramente superior en el grupo I con respecto a C (25,51 kg/m2 vs 24,08 kg/m2; p= 0,035). La media de glucemia varió discretamente (medianas C / I: 125,6 mg/dl / 123,3 mg/dl; p = 0,051). Requirió insulina un 11,5 % de los pacientes en el grupo C, y un 50% en el grupo I (p < 0,0001), con una media de infusión de insulina C / I: 0,1 U /h / 0,33 U / h p < 0,0001. La NP se mantuvo durante más tiempo en el grupo C (mediana 8 días, vs 7 días; p = 0,027). No se encontraron diferencias en valor de PCR, número de cultivos positivos, número de complicaciones o mortalidad intrahospitalaria. Sí se detectó una disminución de la estancia media en el grupo I (mediana 23 días vs 28 días en el grupo C; p = 0,034). No se observó relación entre estancia media y media de glucemia capilar, edad, IMC, utilización de insulina o número de complicaciones, pero sí entre aquélla y el valor de PCR, el tiempo de duración de la nutrición parenteral y el sexo. El mejor modelo explicativo fue: ESTANCIA MEDIA = 29,07-(7,31 x grupo -C/I -0/1-) + (0,85 x días de parenteral) + (0,49 x PCR)- (8,32 x sexo -0 = mujer/1 = hombre).
Conclusiones: Un control glucémico más estricto resulta efectivo en la reducción de la estancia media hospitalaria. Se comportan como factores de confusión en dicha asociación: días de duración de la nutrición parenteral, valor de PCR y sexo.

 


Evaluación de la atención dietética inmediata en una unidad de soporte nutricional

Sarto Guerri B1, Zulueta Zabaleta B, Cárdenas Lagranja G, San Martín Loyola A, Pérez-Portabella C.

1 Hospital General Vall d'Hebrón, Unidad Soporte Nutricional, Barcelona.

clperez@vhebron.net


Introducción: La Unidad de Soporte Nutricional, formada por un equipo multidisciplinar (médicos, enfermeras y dietistas), atiende a: 1) pacientes hospitalizados tras solicitud de interconsulta; 2) pacientes atendidos en Consulta Externa (CE) de la Unidad, y 3) pacientes que acuden ambulatoriamente sin consulta previa, derivados de diversas CE del Hospital o de otros hospitales. Este último grupo de pacientes es atendido por el dietista de guardia en jornada laboral.
Objetivos: Valorar los pacientes atendidos en el grupo 3), las medidas que comportan, y evaluar si está justificada esta actuación preferencial.
Material y métodos: Estudio observacional de 9 meses de duración de los pacientes del grupo 3) atendidos en la Unidad. Su visita comporta: valoración nutricional y cuantificación de registro dietético. En función de ello el paciente: a) es controlado por la Unidad de manera preferencial (en espera de ser visitados en CE) o b) es derivado a CE sin preferencia. Variables: Datos demográficos, procedencia, estado nutricional (VGS), cumplimiento o no de los requerimientos energéticos y nº de visitas requeridas.
Resultados: Se han atendido 200 pacientes de 50,8 ± 16,7 años (rango: 18-93), 48,5% hombres y 51,5% mujeres.
Predominaban los procedentes de CE oncología (44,5%) seguidos de CE digestivo (29%).
Valoración nutricional (VGS): Normalidad 33%; Desnutrición leve o riesgo 46%; Desnutrición moderada o severa 21%.
Cumplimiento requerimientos: 77% de los pacientes cubren > 50% y 23% < 50%.
Gestión del paciente: el 50,5% se controló en subgrupo a) y el 49,5% en el subgrupo b).
Los pacientes del subgrupo a) cubrían significativamente peor los requerimientos energéticos (p = 0,02) y tendían a estar más desnutridos que los pacientes del subgrupo b) (p = 0,07).
Los pacientes del subgrupo a) necesitaron 3,8 ± 3,2 visitas (rango: 1-13) antes de ser atendidos en CE. Se les recomendó: dieta adaptada a patología (39%), adaptada a sintomatología (18,5%), adaptada a sintomatología y patología (42,5%), y además el 59% precisaron suplementos o alimentación de textura modificada.
Conclusiones:
• La atención dietética inmediata permite detectar precozmente aquellos pacientes tributarios de intervención nutricional preferente.
• El número de visitas así como las pautas recomendadas justifica este tipo de actuación preferencial.

 


Tolerancia a alimentos específicos en dietas progresivas tras bypass gástrico

Pibernat Tornabell A*, Salleras Compte N, Pons Porta N, Mauri S, Pérez P, Fernández-Real JM, Ricart Engel W.

*Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta.

h416uapt@htrueta.scs.es


Introducción:
El bypass gástrico (cirugía derivativa o parcialmente malabsortiva) es uno de los tratamientos coadyuvantes en la obesidad mórbida. Alrededor del 30% de los pacientes sometidos a cirugía para perder peso desarrollan complicaciones relacionadas con la ingesta de determinados alimentos como: náuseas, vómitos e intolerancia a ciertos alimentos y deficiencias nutricionales, como anemia y osteoporosis entre otras.
Objetivo:
- Valorar la tolerancia a alimentos concretos y sus cocciones tras cirugía bariátrica, para disminuir el riesgo de padecer alteraciones nutricionales y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
- Diseñar un programa dietético óptimo para estos pacientes.
Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo de 50 pacientes con obesidad mórbida de nuestra serie, sometidos a bypass gástrico para valorar las intolerancias a alimentos específicos y sus cocciones. Se utilizó entrevista dietética individualizada y registro alimentario, a los 3, 6, 12 y 18 meses hasta los 2 años postintervención. Con todos los datos estudiados se realizó un análisis descriptivo utilizando el paquete estadístico SPSS versión 8.0.
Resultados: De los 50 pacientes estudiados un 32% fueron varones y 68% mujeres, con una edad media de 42,4 ± 9,3 años
(26-59), y un IMC medio previo a la cirugía de 45,19 ± 5,1 kg/m2 (35,7-56,9). (tabla)

Conclusiones:
- Existe un elevado porcentaje de pacientes que no tolera ciertos alimentos tras bypass gástrico.
- Las cocciones secas (plancha, brasa) son las que peor se toleran.
- Es necesario realizar entrevistas dietéticas individualizadas después de una cirugía bariátrica para detectar posibles intolerancias y poder evitar o reducir el riesgo de padecer deficiencias nutricionales.
- El resultado de este registro nos ayuda a diseñar un programa de progresión de dietas tras este tipo de cirugía.

 


Dieta de transición de nutrición parenteral a tolernacia digestiva

Tubau Molas M, Creus Costas G, Perayre Badía M, Martorell Puigserver C, Machi Ribes JJ, Virgili Casas N, Llop Talaverón J.

Hospital Universitari de Bellvitge, Unidad de Nutrición Parenteral y Unidad de Nutrición y Dietética, L'Hospitalet de Llobregat.

mtubaum@csub.scs.es


Objetivos:
El soporte con nutrición parenteral (NP) se retira, frecuentemente, antes de haber progresado correctamente la dieta oral, disminuyendo bruscamente los aportes nutricionales. La Unidad de Nutrición Parenteral (UNP) junto con enfermería asistencial, evidenciaron la falta de criterios en la progresión de NP a dieta oral. Se evaluó la transición de NP a dieta oral en pacientes ingresados en unidades de Cirugía Digestiva (CGD), para establecer la necesidad de elaborar un protocolo que optimice dicha transición y ofrecer a las unidades asistenciales una guía de actuación para la toma de decisiones en la progresión a dieta oral.
Material y métodos: Se estudian pacientes en tratamiento con NP durante febrero del 2006. Se valoran: motivo de instauración de la NP, fórmula de NP y tipo de dieta oral durante los 2 últimos días de NP.
En el hospital se dispone de 3 fórmulas estandarizadas de NP: fórmula III (2.160 kcal), II (1.550 kcal) y I (1.200 kcal); y de 3 dietas orales progresivas: líquida astringente (600 kcal), semilíquida astringente (900 kcal) y semisólida (1.400 kcal).
Resultados: Se analizó la transición en 28 pacientes (edad media de 64 años). Los motivos principales de instauración de NP fueron: hemicolectomía (25%), gastrectomía (18%) y duodenopancreatectomía (14%).
En 10 pacientes (35,7%), la dieta oral siguió una progresión correcta (tolerancia hídrica
® dieta líquida ® semilíquida ® semisólida), aunque solamente en 3 de ellos se realizó progresión inversa de la NP finalizando con fórmula I.
Otros 11 pacientes (39,3%) finalizaron la NP (10 con fórmula II y 1 con fórmula I) habiendo tolerado únicamente dieta líquida astringente; 3 pacientes (10,7%) finalizaron tolerando dieta semilíquida astringente (2 con NP fórmula II y 1 con fórmula I); y 2 hicieron el tránsito a nutrición enteral.
En 2 casos se retiró la NP prematuramente: uno por edema agudo de pulmón y otro por salida de catéter.
A la luz de los resultados se elaboró una guía de actuación para la dieta de transición, entre la UNP y la Unidad de Nutrición y Dietética, consensuada y aprobada por el Comité de Nutrición Parenteral y Enteral. En ella se establece un algoritmo para facilitar la transición gradual de NP a dieta oral, basándose en el aporte proteico y calórico de ambas.
Conclusión: La mayoría de los pacientes estudiados no realizaron la transición a dieta oral correctamente. Los resultados justifican la necesidad de la elaboración del protocolo de dieta transitoria y su difusión en todas las áreas asistenciales.


Estudio comparativo de tres pautas de dosificación de la infusión de insulina para control glucémico del paciente crítico

Espinosa Serrano EM, Díaz Castellano L, Sanz Fuentes S, López Martínez J, Rodrigo Frontelo R.

Hospital Severo Ochoa, Servicio de Medicina Intensiva. Leganés, Madrid.

eva_espinosa22@hotmail.com


Objetivo:
Comparar tres pautas de dosificación de insulina, dos de ellas establecidas en función exclusivamente de los niveles de glucemia, y la tercera en función tanto del nivel de glucemia como de la infusión de insulina previa.
Material y métodos: Estudio de cohortes en pacientes críticos con soporte nutricional continuo e infusión de insulina. Grupo A: Glucemias entre 90-110 mg/dl; Grupo B: Glucemias entre 140-180 mg/dl. En ambos grupos se ajustó la infusión de insulina exclusivamente a partir de los niveles de glucemia. Grupo C: Basado en el protocolo de Golberg modificado (glucemias entre 100-139 mg/dl), ajustando la infusión de insulina en función de las glucemias y de la infusión de insulina previa. Dada la complejidad de este último sistema, se utilizó un programa informático para determinar el horario de glucemias y la dosificación de insulina.
Parámetros comparados:
- Curvas de glucemia
- Número de glucemias/24 h
- Porcentaje de glucemias dentro del rango
- Hipoglucemias leves (< 60 mg/dl)
- Hipoglucemias graves (< 40 mg/dl)
- Unidades de insulina/24 h
- Grado de cumplimiento del protocolo
Estudio realizado los primeros siete días de inclusión en el protocolo.
Resultados:
*Grupo A: - media de glucemias diarias: 20,6 (5,9 glucemias en rango: 28%)
- Incidencia media de hipoglucemia: 1/24 h
- Infusión media de insulina: 87,6 u.i
- media diaria de incumplimiento del protocolo: 7,7
*Grupo B: - media diaria de glucemias: 15,6 (5,25 glucemias en rango: 33%)
- incidencia media de hipoglucemia: 0,01/24 h
- Infusión media de insulina: 60,16 u.i/24 h
- media diaria de incumplimiento del protocolo: 7,25
*Grupo C: - media diaria de glucemias: 23,14 (10,28 glucemias en rango: 44%)
- incidencia media de hipoglucemia: 0,5/24 h
- infusión media de insulina: 84,82 u.i/día
- cumplimiento estricto del protocolo
Conclusiones:
- El protocolo C consigue, además de su cumplimiento estricto, un mayor número de glucemias dentro del rango deseado sin aumentar significativamente la media diaria de determinaciones
- Ninguna pauta evita totalmente la incidencia de hipoglucemias leves
- Las hipoglucemias graves sólo aparecieron en el Grupo A
- La insulina diaria perfundida es similar en los tres grupos.

 


Experiencia del personal de enfermería de la unidad de soporte nutricional de un hospital de tercer nivel en la educación de los pacientes que requieren nutrición parenteral domiciliaria

Ribas Salas M, Romero Bayle C, Ortiz Segura D, Molinos Gonzalo R, Vázquez González C, Vilas Iglesias E, Chicharro Serrano L, Puiggròs Llop C, Pérez-Portabella Maristany C, Planas Vilà M.

Hospital Universitario Vall d'Hebrón, Unidad de Soporte Nutricional. Barcelona.

mribas@vhebron.net


Introducción:
La Nutrición Parenteral Domiciliaria (NPD) requiere un programa educativo de enfermería comprometido y coordinado. En este proceso es difícil establecer indicadores de eficacia.
Objetivo: Detectar, registrar y documentar las circunstancias que dificultan el programa educativo en el hospital.
Material y métodos: Estudio retrospectivo observacional y descriptivo. Se incluyeron 21 pacientes ingresados desde 1/01/2004 al 31/11/2006 con fracaso intestinal persistente secundario a: 23,8% enfermedades neurológicas degenerativas; 19% neoplasias; 19% síndrome de intestino corto; 14,2% oclusión intestinal; 9,6% síndrome de malaabsorción por VIH o reposo digestivo 4,8%.Variables: edad, sexo, índice de Karnofsky (IK); catéter central; tratamiento con mórficos o psicofármacos; nivel de ansiedad/depresión/dolor (valorada por escala EVA); duración y grado de comprensión del programa educativo. Para valorar la comprensión del receptor (paciente o cuidador) se ideó una escala de 0 a 2: 0 = nula; 1 = aceptable y 2 = satisfactoria. Los datos fueron registrados mediante un cuestionario teórico-práctico dividido en 4 etapas: I - Preparación del material y campo estéril. II - Conexión al catéter y administración de NP. III - Retirada de NP y heparinización, y IV - Identificar y prevenir complicaciones.
Resultados: Pacientes: 12 hembras (57,15%) y 9 varones (42,85%) con edad media de 45 años (19-71). IK < 50 en 5 pacientes (4 oncológicos y 1 neurológico). Tipo de catéter: reservorio subcutáneo 47,6 % y catéter tunelizado 52,4%. El 25% de los pacientes recibieron mórficos o psicofármacos. Globalmente el nivel medio de ansiedad fue leve, siendo máxima en la etapa II del programa. Los pacientes con reservorio mostraron un nivel de ansiedad superior al resto. El nivel de depresión fue superior en los pacientes neoplásicos y con patología neurodegenerativa. La intensidad del dolor fue leve en todos los pacientes. El nivel de comprensión fue aceptable en todos los pacientes o cuidadores al final del proceso educativo. La duración media de éste fue de 12 horas por paciente. En el 60% de los casos, el paciente asumió la responsabilidad del programa (100% IK > 60%).El porcentaje de pacientes con dificultades en el aprendizaje fue: etapa I: 55%; etapa II: 45% (40% con port-a-cath) y 10% en las etapas III y IV.
Conclusiones:
1. Los pacientes portadores de reservorio subcutáneo presentan un nivel de ansiedad superior al de los pacientes con catéter tunelizado fundamentalmente en la etapa II.
2. El programa educativo fue asumido por el cuidador cuando el paciente presentó un IK < 60%. 3. Globalmente la etapa I es la que presentó mayores dificultades en el aprendizaje.

 


Grupos focales en un población con obesidad con obesidad mórbida intervenida de cirugía bariátrica y calidad de vida

Mellado Pastor C1, Alonso Zulueta B2, Abilés V1, Martínez Fuentes Y1, Pérez de la Cruz AJ1, Moreno-Torres Herrera R1

1Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Unidad de Nutrición Clínica y Dietética, Granada.
2Hospital Son Dureta. Dietética y Nutrición, Palma de Mallorca.

carmelamellado@yahoo.es


Objetivos:
El objetivo principal de la cirugía bariátrica (CB) es la pérdida de peso (PP), para reducir comorbilidades y mejorar la calidad de vida del obeso mórbido (OM).
En este trabajo se utilizaron los grupos focales con objeto de explorar y describir las opiniones y actitudes de los pacientes de CB respecto a los cambios en su calidad de vida tras la intervención.
Material y métodos: Se utilizó la metodología del Grupo Focal, reunión con modalidad de entrevista grupal abierta y estructurada, mediante la cual los participantes discutieron y elaboraron desde su experiencia personal, su perspectiva de la cirugía y el impacto sobre su vida.
La selección de los participantes debía "representar" a la población diana, realizándose una segmentación con las variables: técnica quirúrgica, edad, inicio de la obesidad, tiempo post-intervención y sexo.
Se identificaron 27 participantes, divididos en tres grupos homogéneos para facilitar la comunicación intragrupo. Se elaboró un guión-entrevista con los temas a tratar, con objeto de obtener toda la información requerida.
Resultados: La PP es percibida como un acercamiento a la normalidad como persona, impactando en la recuperación de autoestima y seguridad. Con ella, han escapado de situaciones físicas invalidantes, recuperando movilidad y autonomía, han mejorado comorbilidades, etc. Pero estas dimensiones, aunque importantes, para ellos se encuentran en segundo término: han recuperado un cuerpo sobre todo social, que ya se puede mirar, ver y puede enseñar.
Con respecto al género, las mujeres OM presentan más quejas somáticas, mayor consumo de fármacos, más problemas psiquiátricos, afectivos, ansiedad, depresión y TCA.
El sexo natal marca toda una serie de expectativas de rol y sus tareas, influenciando la interpretación de la realidad social. En la OM existen situaciones más estresantes en la mujer, relacionadas con su rol, como el cuidado de la familia y la casa, que al no poderlos asumir por su pérdida de autonomía, determinan gran tensión y sentimiento de culpabilidad.
El hombre con OM está más satisfecho de su vida y menos estresado, se mantiene más activo y acepta los cuidados familiares con naturalidad.
Respecto al desarrollo profesional, los hombres consiguen mantener su actividad laboral, que conlleva una mayor relación social. Las mujeres "viven una pérdida total de planes de futuro", tendiendo a la reclusión en el "invisible" ámbito doméstico.
Conclusiones: Las dimensiones más relevantes del proceso son la recuperación del rol social mediante la PP, y el género como factor determinante en esta patología.

 


Utilización del MNA como detector precoz de la desnutrición en ancianos

Magdalena Jiménez Sanz M1, Sola Villafranca JM2,Pérez Ruiz C, Turienzo Llata MJ, Larrañaga Lavin G, Mancebo Santamaría MA., Hernández Barranco MC, García Iglesias A, Palacio Pellón JL, Pelillo García T, Fernández del Moral Pinilla S, Sañudo Pedrero RA, Gutiérrez García l, Castro Ugalde P, García Calderón MI, Cagigas Villoslada MJ, Del Río Pelaz MR, Besoy González AI, Canduela Fontaneda B, Castañeda García E, De Cos Iglesia A., De Cos Seco MJ, Domínguez Salas R, García Mata MA, González Gutiérrez T, Alonso Diez P, Barriga Gómez Pl, Biurrun Ruiz I, Blanco Martínez O, Cadaya Gabas N, Carbajo Martínez MA, Cobo Martínez N, Correas Gutiérrez MJ, García Díez R, González Expósito J, Gualdrón Romero MA, Higuera Cobo E, Higuera Ruiz E, Lozano Barcena R, Ortiz García N, Ruiz Bolado S, Somonte Pérez G3.

1Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla". Unidad de Nutrición y Dietética. Santander.
2Colegio de Enfermería de Cantabria. Asesoría de Investigación, Santander.
3Grupo de trabajo ENPAC (Estado Nutricional en la Población Anciana en Cantabria). Enfermeras de Atención Primaria y Residencias Geriátricas de Cantabria.

mjimenezs39@enfermundi.com


Objetivo:
Identificar de forma precoz, utilizando como herramienta evaluadora el cuestionario Mini Nutricional Assessment (MNA) la malnutrición en los pacientes mayores de 65 años que acuden a consulta (C), son atendidos en el domicilio (D), o están institucionalizados en Residencias Geriátricas (RG) de Cantabria.
Método: El proyecto de valoración nutricional se presentó a los profesionales de enfermería que realizan este tipo de asistencia y se pidió su participación. Se formó a los participantes y se diseñó una herramienta informática acorde a una prueba ya validada, el MNA. Los criterios de inclusión para participar fueron evaluar un mínimo de 30 pacientes mayores de 65 años, por profesional.
Han participado un total de 46 profesionales de enfermería, de los cuales 6 no han llegado a realizar las valoraciones exigidas. El número total de evaluaciones ha sido de 1605. Los datos se recogieron por 11 Centros de Salud (27 enfermeras/os) y 8 RG (19 enfermeras/os).
Resultados: Los resultados de distribución de frecuencias según los grupos de edad, sexo y lugar de la valoración aparecen resumidos en la siguiente tabla.
Durante el periodo del estudio (6 meses) se identificó y evaluó a 1.605 pacientes, (en RG 35,45%, D 4,67% y C 59,88%). El 61,12% fueron mujeres y el 38,88% varones. La media de edad fue 77,41 años (65-100), con un peso medio 66,5 kg (31- 110), talla 156 cm (118-197).
Conclusiones: Nuestros resultados muestran que el porcentaje de personas mayores desnutridas es muy superior al reportado para la población española que se sitúa en un 3%.

 


Cambios en la composición corporal de un grupo de pacientes obesos en tratamiento con dieta hipocalórica

Segurola H, Giribés M, Pérez-Portabella C, Puiggròs C, Planas M.

Unidad de Soporte Nutricional. Hospital Universitario Vall d´Hebrón. Barcelona.

hsegurola@yahoo.es


Introducción:
El aumento de la prevalencia de la obesidad en los países desarrollados y el elevado riesgo de morbimortalidad que esto implica es bien conocido. Para una correcta intervención nutricional, es necesario conocer la evolución de la composición corporal de los pacientes en tratamiento dietético. La Impedancia Bioeléctrica (BIA) es una de las herramientas que permite detectar los cambios en los distintos compartimentos corporales.
Objetivos: Valorar los cambios en la composición corporal de los pacientes obesos tras seis meses de tratamiento dietético con dieta hipocalórica y ejercicio moderado.
Metodología: Estudio longitudinal descriptivo e intervencional en un grupo de pacientes todos ellos visitados en Consulta Externa de la Unidad de Soporte Nutricional del Hospital General de la Vall d'Hebrón. Se realizó el estudio de la composición corporal por medio de Impedancia Bioeléctrica (impediaciómetro: BioScan™ Spectrum multifrecuencia Tetrapolar) al inicio y a los 6 meses de tratamiento. Los pacientes recibieron consejo dietético y se les pautó dieta hipocalórica equilibrada (500 kcal inferior a sus requerimientos). El gasto energético fue calculado mediante la fórmula de Harris-Benedict (peso actual) en los pacientes con IMC 30-34,9 y medido por Calorimetría Indirecta en los pacientes con IMC > 35. Recomendamos realizar actividad física moderada (caminar a paso ligero durante al menos 1 hora/día).
Variables: sexo, edad, IMC, composición corporal; índice de masa libre de grasa (FFMI), masa libre de grasa (FFM), masa grasa (FM) y agua corporal total (TBW).
Resultados: Se incluyeron un total de 30 pacientes (6 hombres y 24 mujeres) con una edad media de 45 ± 13 años.

Conclusión: El tratamiento de la obesidad mediante la dieta hipocalórica equilibrada y recomendación de actividad física moderada en un periodo de 6 meses, comporta una pérdida de peso importante y cambios significativos en el tejido graso. La BIA es un método sensible y eficaz para el control y seguimiento del paciente obeso.

 


Influencia de una fórmula enriquecida en pacientes con infección por virus de la inmunodeficiencia humana

Izaola O1, De Luis DA1, Bachiller P1, Palacios T1, Conde R1, González-Sagrado M1, Aller R2.

1Hospital Universitario Del Río Hortega, Valladolid. 2Hospital Clínico Universitario, Valladolid.

olatzizaola@yahoo.es


Antecedentes:
La enfermedad por el VIH causa una deficiencia progresiva del sistema inmunitario de la persona infectada. El llamado síndrome de desgaste "wasting síndrome" es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en pacientes con infección por VIH.
Objetivos: Evaluar la influencia sobre variables clínicas y analíticas de una fórmula enriquecida en nutrientes específicos (EPA).
Material y métodos: Se incluyeron 18 pacientes (11 hombres y 7 mujeres). De forma protocolizada se les prescribió 2 brick/día de una fórmula inmunoenriquecida durante 3 meses (composición por 240 ml: calorías 295 kcal, proteína 16 g, lípidos 6,1, carbohidratos 44 g y 1 g EPA). En todos ellos, de forma protocolizada se realizó una evaluación antropométrica (peso, talla, índice de masa corporal (IMC), pliegue tricipital (PT), circunferencia del brazo (CB), circunferencia muscular del brazo (CMB), masa grasa y masa magra por impedanciometría, encuesta nutricional de tres días y bioquímica.
Resultados: La edad media de los pacientes fue de 41,00 ± 4,45 años. Se detectó un incremento significativo del peso (53,26 ± 9,29 kg vs 56,08 ± 7,70 kg; p < 0,05), del índice de masa corporal (19,24 ± 2,13 kg/m2 vs 20,14 ± 1,62 kg/m2; p < 0,05) y circunferencia muscular del brazo (210,3 ± 38,3 mm vs 224,4 ± 25,8 mm; p < 0,05). En cuanto a los parámetros de impedanciometría, se detectó un incremento significativo de kg masa grasa (6,91 ± 3,74 kg vs 8,57 ± 7,39 kg; p < 0,05) no así en la masa magra (46,72 ± 8,42 kg vs 47,80 ± 10,60 mg/dl). Se produjo un aumento significativo de la ingesta calórica (1.676,67 ± 332,16 kcal vs 2.496,14 ± 896,42 kcal; p < 0,05), de proteínas (81,85 ± 23,68 vs 108,58 ± 30,92; p < 0,05),de lípidos (64,00 ± 15,68 g vs 114,80 ± 36,33 g; p < 0,05),de EPA (0,2 ± 0,63 g vs 1,81 ± 0,56 g; p < 0,05) y de DHA (0,06 ± 0,18 g vs 0,89 ± 0,31 g; p < 0,05). Los parámetros bioquimicos mejoraron sin alcanzar la significación estadística.
Conclusión: A la dosis utilizada, la fórmula inmunoenriquecida, mejoró el peso, IMC, circunferencia muscular del brazo, masa grasa e ingesta de calorías, proteínas, lípidos, EPA y DHA en nuestros pacientes VIH.

 


Riesgo de malnutrición en pacientes hospitalizados

Lecha M1, Vila L1, Núñez Y2, Páez J3, Ruiz M4, Sanjuán N5, Valeiras A3.

Comisión de Nutrición. Hospital Dos de Maig Barcelona: Servicios de 1Endocrinología y Nutrición, 2Urgencias, 3UCI, 4Cirugía General, 5Farmacia.

maria.lecha@sanitatintegral.org


Introducción:
La malnutrición (MN) sigue siendo muy prevalente en nuestros hospitales. Disponer de herramientas como el Nutricional Risk Screening (NRS 2002) son de gran utilidad para detectar a los pacientes con elevado riesgo de MN y así poder actuar precozmente de tal modo que permita evitar la MN y toda la morbilidad que se le asocia.
Objetivos: Conocer la prevalencia de riesgo de malnutrición de nuestra población y analizar su posible asociación con distintas variables clínicas.
Material y método: Estudio observacional prospectivo. Se han estudiado 70 pacientes que se han elegido de forma consecutiva (las 10 primeras camas de cada sala). A todos los pacientes han sido valorados según el test del NRS 2000. Primero se realizaba el "Screening inicial" (SI) que en caso de ser positivo se pasaba al "Screening final" (SF). También se incluyeron las variables sexo, edad, patología, control registro peso, uso de suplementación, consultas a la Unidad de Nutrición (UN) y consistencia de la dieta pautada.
Resultados: Edad media de 72,8 años (sd 16,4), 44 hombres (62,9%) y 26 mujeres. Constaba el control de peso en 2 pacientes (2,9%), suplementación en 3 pacientes (4,3%) y consulta a la UN 4 (5,7%). Con dieta absoluta había el 8,1%, con líquida 4,8% y triturada el 11,3%. Del SI, 39 pacientes (55,7%) presentaban riego de MN de los cuales en 4 (10,3%) casos se había consultado a la UN. De estos 39 pacientes, el SF detectó 24 (34,3% de todo el grupo) con MN. El 50% eran hombres y la edad media de 80,4 años (sd 10). La edad media de del grupo con MN era superior al resto de pacientes (80,5 vs 68,7, p = 0,001) así como la frecuencia de dietas modificadas (41,7% vs 13%. P = 0,015). Aunque entre las patologías con mayor frecuencia de MN destacaban la neoplasia (100%), la enfermedad digestiva (42,9%), la respiratoria (40%) y la cirugía mayor.
Conclusiones: La prevalencia de MN es elevada en nuestro centro, aunque similar a la de otros estudios. La edad y la modificación de la dieta son variables que se asocian a MN en nuestra población. El bajo número de registros de peso y de consultas a la UN obligan a plantear acciones y pautas de decisión para sensibilizar a los profesionales sobre el riesgo de la MN y de la importancia de la detección del riesgo y su consiguiente acción.

 


En el mismo barco y con el mismo rumbo

Pérez González E1, García López F2, González Mateo MC3

1Hospital Tomillar. Unidad de Continuidad Asistencial. Sevilla.
2Hospital Tomillar. Servicio de Cocina del. Sevilla
3Hospital del Bierzo. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Ponferrada (León).

evaperez@hotmail.com


Objetivos:

1. Aumentar la ingesta oral entre los pacientes de nuestra unidad (tasa de desnutrición de hasta el 70% según los estudios).
2. Diseño e Implementación de un plan de mejora.
3. Evaluación del plan de mejora.
Material y métodos:
Tras realizar un estudio en las plantas hospitalización de nuestra unidad en el que se evidenció la existencia de baja ingesta en un 84% de nuestros pacientes hospitalizados y que de este porcentaje sólo se consumía la mitad de la bandeja, hemos implementado un procedimiento de mejora sencillo y económico basado en menús personalizados de elección múltiple. El 75% de nuestros pacientes son octogenarios, presentan dificultad para masticar y cansancio precoz durante la ingesta. Este plan de mejora se gestó tras una serie de reuniones entre la enfermería de planta y el servicio de cocina (gobernante). Para evitar introducir nuevos cambios en el protocolo de solicitud de dietas, se decidió emplear la misma denominación de dieta Libre que ya existía en nuestro hospital, aunque a efectos formales se elaboró un documento gráficamente atractivo y muy sencillo de cumplimentar en formato Excel donde se proponía elegir entre tres primeros platos, tres segundos en almuerzo y cena contemplando todos los postres de nuestro hospital.
Resultados:
Se informó de nuestro plan de mejora, a todos los estamentos directamente implicados en la asistencia al paciente hospitalizado.
El propio gobernante del servicio de cocina entregaba en mano el menú de libre elección, que una vez debidamente cumplimentado, se remitía al servicio de cocina del hospital.
La posibilidad de ofrecer menús a los pacientes suscritos a la dieta libre tuvo magnífica acogida.
Consumos:
Antes de instaurar la dieta libre:
En caso de Inapetencia el consumo correspondió a un 53% bandeja.
En los casos en los que o bien no gustó la comida del hospital o se consumió alimentos de casa, la ingesta se cifró en un 41%.
Tras instaurar la dieta libre:
Inapetencia: Consumo de un 65% (Consumo de un 12% más).
No le gusta la comida de hospital: 70% (Consumo de un 29% más).
Conclusiones: Se confirma que en pacientes con marcada inapetencia la posibilidad de elegir lo que se desea comer, incide directamente en un aumento de la ingesta. Destacamos este incremento en pacientes que refieren que "no les gusta la comida del hospital".
Mirando desde la misma perspectiva y remando con el mismo rumbo se consigue que propuestas sencillas como esta consigan mejorar notablemente aspectos tan importantes como la nutrición en los pacientes.
El menú opcional debería ser de elección para este tipo de pacientes.

 


Valoración de la ingesta "desayuno" en pacientes infantiles oncológicos

Benítez R, Villarrubia A, Arrupea A, Esteban A, Brozeta T, Halcón P, Martín R, García Luna PP.

Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

avillpoz@hotmail.com


Objetivos:

• Valorar ingesta de la toma del desayuno en pacientes oncológicos ingresados durante 15 días en el hospital infantil del HUVR.
• Valorar los gustos y preferencias así como su diferencia con el tipo de desayuno que se recomienda en una alimentación sana y equilibrada dentro del marco de la dieta mediterránea.
¿En qué consiste un buen desayuno?
Material y método:
Hojas de Menús Selección recogidas a diario.
Clasificación de los alimentos a elegir entre:
Bollería variada-Galletas y
Dulces
Frutas y Zumos-Complementos
Aceites y Margarinas
Lácteos-Derivados
Pan y Cereales

Resultados y conclusiones:
El número de Menú Selección recogido en el Hospital Infantil durante 15 días fueron 206.
• El 106,3% del los niños eligieron lácteos o derivados.
• El 90,2% tomaron pan o cereales en el desayuno.
• El 81,5% prefirieron acompañar su desayuno con aceites o margarinas.
• El 80% de los niños, tomaron bollería para desayunar.
• El 66% eligieron alguna pieza de fruta o zumo.
• El 66% añadieron a su desayuno azúcar o mermelada.
Conclusiones:
• Los niños eligieron más de un lácteo junto al pan con aceite o margarina en su desayuno.
• La bollería forma parte diaria de su menú, no siendo de igual manera la opción de zumos y frutas.
• Las RDA`S de Calcio, Hidratos de Carbono y Grasas están cubiertas y no se verán cumplidas las recomendaciones diarias de frutas.
• La bollería está de manera significativa en la elección de cada niño.

 


Programa de concienciación en valoración nutricional de las personas mayores

Sola Villafranca JM1, Jiménez Sanz M2.

1Colegio de Enfermería de Cantabria. Asesoría de Investigación, Santander.
2Hospital Universitario "Marqués de Valdecilla". Unidad de Nutrición y Dietética. Santander.

mjimenezs39@enfermundi.com


Introducción:
Según la OMS la población anciana es uno de los grupos con más riesgo de malnutrición, y en estas personas está asociada con un pronóstico desfavorable de morbi-mortalidad. Por estas razones es fundamental tratar sus patologías y conocer su estado nutricional para ayudar a la recuperación de la máxima calidad de vida.
Objetivos:
1) Concienciar de la importancia de la malnutrición en el anciano.
2) Proporcionar una herramienta adecuada para valorar su estado nutricional, Mini Nutricional Assesment (MNA), estimulando a su utilización a los profesionales de enfermería en Atención Primaria (AP) y Residencias Geriátricas (RG).
Metodo: Se desarrolló un programa para conocer el estado nutricional de la población mayor de 65 años en Cantabria (ENPAC). En el estudio participaron enfermeras/os de RG y AP. Los participantes recibieron un taller formativo acreditado, en el ámbito del Congreso de Enfermería. Su intervención incluyó dos niveles: investigador (mínimo 30 registros) y colaborador (menos de 30). Se elaboró una hoja de registro con campos delimitados, que incorpora datos sociodemográficos y el MNA. Dicha hoja está ubicada en un servidor de Internet (www.enpac.org) con dominio exclusivo para el estudio, y dividida en tres secciones: 1) Menú principal (Presentación, objetivos, justificación, acceso al estudio, participación, contacto enlaces Web, bibliografía y noticias); 2) Investigador (descripción, ayuda, mis pacientes, cambiar contraseña, nuevo paciente, desconectarme), y 3) Administrador (investigadores, nuevas noticias, boletín y estadísticas). El estudio tiene una duración de 6 meses.
Resultados: De un total de 76 profesionales que asistieron al taller, han participando 46 (40 investigadores y 6 colaboradores). Han intervenido 11 Centros de Salud (27 enfermeras/os) y RG 8 (19 enfermeras/os). Se han introducido los datos de 1.605 personas mayores de 65 años. Los investigadores han aportado una media de 37,8 registros (rango 30-185) y los colaboradores una media de 15,5 (rango 8-23). La valoración se ha efectuado en consulta de AP(59,88%), RG (35,45%) y domicilio por AP (4,67%).
Conclusiones: Consideramos de gran importancia la concienciación del personal de enfermería en la valoración del estado nutricional de las personas mayores como herramienta útil para detectar estados de malnutrición, ayudados del MNA como instrumento de medición, rápido, validado, que se utiliza como referencia clínica. Esto permitirá aportar medidas correctoras que restauren el estado de salud y la máxima calidad de vida en este segmento de la población. Destacamos la importancia de la comunicación vía Web para la obtención de datos en este tipo de estudios.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License