SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 suppl.1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.22  supl.1 Madrid may. 2007

 

ÁREA TEMÁTICA: INVESTIGACIÓN BÁSICA

 

Inocuidad de los ácidos grasos poliinsaturados n-3 frente a la susceptabilidad a infecciones

Sierra S1, Lara-Villoslada F1, Olivares M1, Boza J1, Xaus J1

1Departamento de Nutrición y Biomedicina. Puleva Biotech S. A. Camino de Purchil 66, 18004, Granada, España.

saleta.sierraavila@pulevabiotech.es


Objetivos: Una de las principales controversias que rodea el empleo de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) n-3 en clínica es la posiblidad de que el individuo sea más susceptible a infecciones como consecuencia de inmunosupresión que ejercen. El objetivo de este estudio fue demostrar que el consumo de PUFA n-3 es seguro y no incrementa el riesgo de padecer infecciones.
Material y métodos: El estudio constó de cuatro grupos de ratones Balb/c adultos (n = 12/grupo). Dos de los grupos fueron alimentados con una dieta a base de aceite de girasol (Grupo Control) y los dos grupos restantes con una dieta semejante enriquecida en aceite de pescado (Grupo W3). Tras 15 días de consumo de dieta, los ratones de dos grupos con dietas diferentes fueron infectados vía oral con 106 CFU de Salmonella cholerasuis. Los otros dos grupos sin infectar sirvieron como control sano. Desde el momento de la infección se controlaron la pérdida de peso y la mortalidad. Transcurridos ocho días desde la misma, los animales control y los infectados supervivientes fueron sacrificados. Se analizaron diversos parámetros inmunológicos en los animales control y se midió translocación bacteriana en los infectados. Para confirmar los resultados obtenidos se llevaron a cabo ensayos in vitro de adhesión de Salmonella a células intestinales en presencia de diversos ácidos grasos.
Resultados: En los animales sanos del Grupo W3 se observó un incremento de IgA plasmática, un aumento de la actividad fagocítica de macrófagos intraperitoneales así como una mayor expresión en macrófagos de iNOS con respecto al Grupo Control, datos que sugieren un fortalecimiento de las defensas naturales. En los ratones infectados, aunque la mortalidad fue semejante en ambos grupos, la pérdida de peso fue significativamente más drástica en el Grupo Control que en el Grupo W3, del mismo modo que la translocación de Salmonella en bazo, hígado y heces fue ligeramente superior en el Grupo Control. Finalmente, los estudios de adhesión de Salmonella a células intestinales demostraron que los PUFA n-3, EPA y DHA, reducen el porcentaje de adhesión con respecto al control y a otros ácidos grasos.
Conclusión: El consumo de PUFA n-3 no parece incrementar el riesgo de padecer infecciones si bien incluso podría mejorar las defensas propias del organismo.

 


Efectos gastrointestinales e inmunológicos del consumo de una cepa probiótica aislada de leche materna, Lactobacillus Salivarius CECT 5713, en adultos sanos

Sierra S1, Olivares M1, Lara-Villoslada F1, Boza J1, Xaus J1

1Departamento de Nutrición y Biomedicina. Puleva Biotech S. A. Camino de Purchil 66, 18004, Granada, España.

salesta.sierraavila@pulevabiotech.es


Objetivos: El objetivo de este estudio fue estudiar en adultos sanos los efectos beneficiosos del consumo diario de la cepa probiótica del género Lactobacillus aislada de leche materna (L. salivarius, CECT 5713).
Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio clínico doble-ciego, aleatorizado y controlado en el cual participaron 40 voluntarios adultos sanos. El estudio duró seis semanas durante las cuales todos los voluntarios practicaron una restricción de dieta consistente en eliminar el consumo de productos fermentados. El estudio constó de 2 periodos. Durante el primer periodo de dos semanas los voluntarios únicamente mantuvieron la restricción dietética. El segundo periodo consistió de 4 semanas durante las cuales un grupo de voluntarios tomó diariamente dos cápsulas que contenían el probiótico a una concentración de 2 x 108 CFU/cápsula (Grupo Probiótico). Otro grupo con el mismo número de voluntarios ingirió diariamente las cápsulas conteniendo únicamente el excipiente (maltodextrina, grupo Placebo). Se tomaron muestras de heces y sangre al principio, a mitad y al finalizar el segundo periodo. En las muestras de heces se analizó su microbiota, contenido en agua, capacidad de producción de ácidos grasos de cadena corta y concentración de IgA entre otros parámetros. En la sangre se determinaron la distintas poblaciones sanguíneas además de otros parámetros hematológicos. Mediante encuestas semanales a los voluntarios se evaluaron diversos parámetros subjetivos sobre su hábito intestinal.
Resultados: El consumo del probiótico no originó ningún efecto adverso en los voluntarios no observándose ninguna anomalía en el análisis hematológico realizado, con lo que se demostró su seguridad a la concentración empleada. Tras el periodo de consumo del probiótico el contenido de Lactobacillus y Bifidobacterias en heces se incrementó significativamente al igual que la concentración de IgA. La cepa CECT 5713 fue identificada en las heces de los voluntarios del grupo probiótico, demostrando la capacidad de éstas para sobrevivir al tránsito intestinal. A pesar de ello, no se modificó la producción de ácidos grasos de cadena corta. Aunque no se apreció un aumento del contenido de agua en las heces, sí que incrementó la frecuencia de deposiciones durante el tiempo de consumo de la cepa probiótica. A nivel sanguíneo la cepa prebiótica indujo un incremento tanto de monocitos como de células NK de manera significativa.
Conclusión: El consumo diario de una cepa probiótica de L. salivarius CECT 5713 indujo una mejora en la flora intestinal de adultos sanos acompañada de un fortalecimiento en las defensas.

 


Efectos inmunomoduladores del hidroxitirosol, antioxidante de la fracción insaponificable del aceite de oliva

Sierra S1, Lara-Villoslada F1, Olivares M1, Boza J1, Xaus J1

1Departamento de Nutrición y Biomedicina. Puleva Biotech S. A. Camino de Purchil 66, 18004, Granada, España.

salesta.sierraavila@pulevabiotech.es


Objetivos: El objetivo de este estudio fue determinar en ratones sanos los efectos inmunitarios del hidrotirosol (3, 4-dihidroxifeniletanol) (HT), un antioxidante fenólico presente en el aceite de oliva en elevadas proporciones.
Material y métodos: A ratones Balb/c adultos (n = 10/grupo) se administró diariamente por medio de sonda gástrica HT (0,5 g/kg peso de ratón) o agua (vehículo) durante un mes. Transcurrido este tiempo los ratones fueron sacrificados y tanto bazo como médula ósea fueron extraídos para determinación de diversos parámetros inmunológicos.
Resultados: La administración de HT llevó al incremento del tamaño y número de células del bazo y una mayor proliferación de linfocitos tanto T como B, así como la producción linfocitaria de IL-2. Por el contrario, la liberación de otras citocinas Th1 (TNFα e IL-12) y Th2 (IL-4) fue reducida por el consumo de HT. El suministró de HT produjo un aumento en la producción de la citocina inmunosupresora IL-10, probablemente responsable de la inhibición de las respuestas Th1 y Th2. En el caso de macrófagos, solo se apreció un incremento significativo en la síntesis de IL-10, no observándose variación en el resto de parámetros analizados.
Conclusión: El hidroxitirosol presenta una actividad inmunosupresora en animales sanos, probablemente consecuencia de su capacidad de activar la producción de IL-10 por parte de las células del sistema inmunitario, hecho que podría conferirle propiedades anti-inflamatorias y posiblemente anti-alérgicas. El aumento en la proliferación linfocitaria probablemente esté asociado al incremento de linfocitos reguladores.

 


Modulación de la expresión génica de enzimas antioxidantes en ratones suplementados con aceite de oliva virgen extra

Oliveras López MJ1, Berná Amorós G1, López García de la Serrana H2, López Martínez MC2, Martín Bermudo F1

1Dpto. Ciencias Ambientales, Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, Universidad de Pablo de Olavide de Sevilla.
2Dpto. de Nutrición y Bromatología, Facultad de Farmacia, Universidad de Granada.

molivera@ugr.es


Objetivos: Cuantificar la expresión de enzimas antioxidantes en los islotes pancreáticos de ratones suplementados en la dieta con aceite.
Material y métodos: Se emplearon 3 grupos de ratones macho OF1: dieta estándar (controles, n = 4); control más aceite de girasol (girasol, n = 4) y control más aceite de oliva (oliva, n = 4). El suplemento de aceite fue de 50 μl durante 4 días. La protección antioxidante se estudió en islotes pancreáticos aislados por el método de la colagenasa. La expresión de enzimas antioxidantes (catalasa, superóxido dismutasa-2 y glutatión peroxidasa) se hizo por RT-PCR cuantitativas, mediante extracción del RNA, obtención de cDNA (reacción de retrotranscripción) y amplificación del mismo. La expresión génica de las enzimas estudiadas se cuantificó comparando con dos endógenos, Gliceraldehído fosfato deshidrogenasa (GAPDH) y fosfoglicerato kinasa (PGK-1) (cuantificación relativa).
Resultados: Los niveles de polifenoles del aceite empleado fueron elevados, destacando el contenido de hidroxitirosol (10 mg/kg de aceite). El grupo oliva presentó una expresión significativamente mayor de la enzima catalasa (p < 0,05 vs girasol y control; n = 4), aproximadamente un 50% superior a la del grupo control. La expresión de la enzima SOD-2 se vio modificada de forma negativa en los ratones alimentados con aceite (p < 0,05), aunque sin diferencias significativas entre ambos grupos. La ingestión de aceite tampoco modificó significativamente la expresión de la enzima GTPX.
Conclusiones: La ingesta de aceite de oliva virgen extra con elevado contenido en polifenoles protege frente al estrés oxidativo aumentando la expresión de la enzima antioxidante catalasa.

 


Prevalencia de malnutrición proteico-energética en pacientes socio-sanitarios

Agustí A1, Barba M2, Nogue A1, García N2, Junyent J3, Quera D2, Sanz C3, Lucas R4, Salva, A4

1CSS Mutuam Girona, Girona. 2CSS Mutuam Güell ,Barcelona. 3Fundació Conviure, Barcelona. 4Institut Català de l'Envelliment, Barcelona.

farmaciagirona@mutuam.com


Introducción: La malnutrición proteico-energética (MPE) es un síndrome geriátrico muy frecuente que varia entre un 15 y 60% dependiendo del nivel asistencial analizado. Un estado nutricional deficiente dará lugar a una mayor morbilidad y mortalidad en la persona anciana.
Objetivos: Estudiar la prevalencia de la desnutrición proteico-energética en personas atendidas en diferentes centros Mutuam y Fundación Conviure.
Material y métodos: Se ha realizado una valoración nutricional en las personas atendidas en los diferentes centros Mutuam y Fundación Conviure. La valoración incluye el estudio del nivel cognitivo mediante MMS y GDS Reisberg, situación funcional (índice Barthel) valoración de riesgo de úlceras (escala Norton), existencia depresión (Yesavage), comorbilidad (índice Charlson), trastornos del comportamiento alimentario (Blandford) y el estado nutricional se valora mediante el MNA.
Resultados: Se han valorado 688 pacientes de los cuales un 65% tenían edad superior a 80 años siendo la mayoría enfermos ingresados en régimen de Larga estancia, Convalecencia, Residencia Asistida y Centros de Día, existía un mayor deterioro funcional los pacientes de Larga Estancia y Paliativos, conservando mayor autonomía los de Residencias y Centros de Día. El peor deterioro cognitivo se observa en enfermos de Larga Estancia y Centros de Día. A nivel nutricional el MNA revelaba un riesgo de malnutrición en todos los centros (53,8%) excepto en centros de Día. La desnutrición establecida la encontramos en 17,7% de los pacientes y en número superior en enfermos paliativos 45% y en larga estancia 38,1%.
Conclusiones: La malnutrición proteico-energética es muy frecuente en los centros de internamiento en especial en centros de larga estancia.
La malnutrición se correlaciona con un mayor deterioro funcional y cognitivo.
El MNA es un buen indicador de riesgo nutricional como método de screening y para adoptar medidas preventivas en casos de riesgo.

 


Influencia de la nutrición enteral sobre la recuperación del estado funcional de los pacientes ingresados en la unidad de geriatría del área sanitaria III de Asturias (NUTHAVI 2006 fase IIb)

García García R1, García Suárez F2, Gómez Castro MJ3, Venta Obaya R4, Rey Martínez G5, Culebras Fernández JM6

1Centro de Salud de Sabugo. Medicina Familiar y Comunitaria. Avilé
2Fundación Hospital Avilés, Unidad de Geriatría. Avilés.
3Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Asturias. Llanera.
4Hospital San Agustín. Servicio de Laboratorio. Avilé
5Hospital San Agustín. Unidad de Nutrición y UCI. Avilé
6Complejo Asistencial de León. Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo. León.

RaydocGG@hotmail.com


Objetivo: Estudiar si la Nutrición Enteral influye sobre la recuperación funcional de los pacientes mayores de 65 años que ingresan en una Unidad de Geriatría.
Material y métodos: Estudio Observacional analítico de Cohortes, el factor de exposición es la Nutrición Enteral. En el estudio NUTHAVI 2006 son estudiados 330 pacientes mayores de 65 años que ingresan en la Unidad de Geriatría del área Sanitaria III de Asturias durante los meses de enero a mayo de 2006 (inclusives). Edad media: 81,25 años (134 hombres y 196 mujeres). A su ingreso tras conocer su situación nutricional, se estudia a los pacientes subsidiarios a recibir Nutrición Enteral ; se establecen así 2 poblaciones a estudio: los que la reciben y aquellos que serían subsidiarios de ella pero no les es pautada. Es estudiado a su ingreso el "Status funcional", a través del Indice de Barthel en todos ellos, al alta nuevamente se analiza su "Status Funcional". Se realiza un estudio de doble cohorte: estudio de la evolución funcional en ambas poblaciones y estudio comparativo entre ambas al alta. Análisis estadístico con SPSS v. 12.
Resultados: Población subsidiaria de Nutrición Enteral: 72 pacientes: 21,8% (IC 95%: 17,4-26,3). 43 mujeres: 59,7% (IC 95%: 48,8-71,1) y 29 hombres: 40,3% (IC 95%: 28,9-51,6). De ellos se pautó la misma a 18 pacientes, 25% (IC 95%: 15-35)
Prueba T: Estadísticos de grupo. (tabla)
Los pacientes que reciben Nutrición Enteral mejoran 5 puntos en el índice de Barthel (p = 0,16). En los pacientes que no les fue pautada la Nutrición Enteral se aprecia que el análisis de las cifras de Barthel previo y al alta en estos pacientes son estadísticamente significativas: - 6,94 (p = 0,007). Analizada la Prueba de la T para Igualdad de medias entre las 2 poblaciones se aprecia un resultado estadísticamente significativo (p = 0,013), la diferencia de medias es de 11,94 con un I.C al 95% para la diferencia (21,34-2,54).
Conclusiones: Los pacientes a los que se suministró nutrición Enteral presentaban un mayor nivel de dependencia. La Nutrición Enteral parece beneficiar a los enfermos en la recuperación funcional. Existe una diferencia estadísticamente significativa entre la población que recibe Nutrición Enteral y los que son subsidiaros de ella pero no la reciben.

 


Beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra picual en la dieta diaria: estudio de antioxidantes en orina y plasma de adultos sanos

Oliveras López MJ1, Innocenti M2, Mulinacci N2, Quesada Granados JJ3, Martin Bermudo F1, López García de la Serrana H3, López Martínez MC3

1Departamento de Ciencias Ambientales, Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, Universidad de Pablo de Olavide de Sevilla.
2Dipartimento di Scienze Farmaceutiche, Facultà di Farmacia, Università di Firenze.
3Departamento de Nutrición y Bromatología, Facultad de Farmacia, Universidad de Granada.

molivera@ugr.es


Objetivos: Estudiar los cambios en la composición de polifenoles del plasma y la orina de una población sana tras un consumo moderado crónico de aceite de oliva virgen extra Picual.
Material y métodos: El estudio cuali-cuantitativo de los polifenoles del aceite, plasma y orina se ha realizado por HPLC/DAD/MS. Previamente se prepararon las muestras de aceite mediante extracción líquido-líquido y las muestras de plasma y orina por extracción SPE. Los polifenoles se cuantificaron en el aceite recién molturado y 30 días después. Los ensayos in vivo se realizaron a lo largo de 30 días con un grupo de 17 adultos voluntarios sanos. Se ha seguido una dieta baja en polifenoles durante todo el estudio y 15 días antes de iniciarlo. Se consumieron diariamente 50 mL de un aceite de oliva virgen extra Picual. Las muestras biológicas se obtuvieron antes (t = 0 días) y después (t = 30 días) de la ingesta diaria de aceite.
Resultados: El estudio cromatográfico ha permitido conocer con exactitud la composición polifenólica del aceite Picual empleado en el estudio. La concentración de fenoles simples (35,89 ± 0,76 mg/L) y secoiridoides (356,96 ± 44,21 mg/Kg) del aceite al inicio (t = 0) y final (t = 30) del estudio no se modificó de forma significativa. El elevado nivel de antioxidantes en este aceite se atribuye a la variedad de aceituna y a la calidad de elaboración. El hidroxitirosol se incrementó en el plasma del 60% los sujetos del estudio (p < 0,05) alcanzando niveles superiores a los 0,6 μg/mL. Sin embargo, en la orina no se encontró en cantidades detectables. Los resultados preliminares del estudio de otros polifenoles derivados en la orina (ácido homovanílico, alcohol homovanílico, hidroxitirosol acetato y monoglucurónido) muestran diferencias en la composición de polifenoles antes y después del consumo crónico de aceite.
Conclusiones: La ingesta moderada crónica de este aceite de oliva virgen extra Picual elevó de forma significativa el hidroxitirosol en plasma en más del 50% de la población estudiada, modificando la composición de polifenoles derivados en la orina.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons