SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 suppl.1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.22  suppl.1 Madrid May. 2007

 

ÁREA TEMÁTICA: PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS

 

Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular en pacientes con obesidad mórbida sometidos a bypass gástrico

Ocón Bretón J, Sainz de Los Terreros A, Armengod Grao L, Benito Ruesca P, Gimeno Laborda S

Hospital Clínico Universitario "Lozano Blesa", Unidad de Nutrición, Servicio de Endocrinología y Nutrición, Zaragoza.

diet-julia@hcu-Iblesa.es


Objetivos: Los pacientes con obesidad mórbida (OM) presentan una elevada morbi-mortalidad cardiovascular (CV) debida a su asociación con varios componentes del Síndrome Metabólico (SM). El objetivo de este estudio ha sido determinar la prevalencia del SM y de otros factores de riesgo CV en pacientes con OM y analizar el efecto que el bypass gástrico ejerce sobre el riesgo CV a los 2 años de seguimiento.
Material y métodos: Se ha evaluado a 46 pacientes con OM (80,4% mujeres) de 39,4 ± 10,5 años con un IMC de 45,1 ± 3,1 kg/m2 a los que se les practicó un bypass gástrico laparoscópico. Se definió el SM según criterios diagnósticos de la IDF 2005. se analizó antes y a los 2 años tras la cirugía los siguientes parámetros: TA, glucosa, insulinemia, perfil lipídico, ácido úrico y resistencia insulínica (RI). La RI era determinada por hiperinsulinemia (insulina > 16,7 mU/l) e índice HOMA-IR (> 3,8). También se calculó el riesgo CV en 10 años según las puntuaciones de Framingham.
Resultados: Previo a la cirugía, la prevalencia de SM fue del 60,9%, el 67,2% de los pacientes presentaban RI, el 43,5% HTA, el 34,8% Dislipemia, el 28,3% disglucemia y el 10,9% hiperuricemia. En el 21,7% de los pacientes se categorizó un nivel de riesgo CV en 10 años elevado. A los 2 años tras la cirugía, el IMC fue de 29,1 ± 4 kg/m2 con una reducción ponderal total de 42,6 kg. Todos los pacientes normalizaron su insulinemia e índice HOMA y solo 1 enfermo siguió cumpliendo criterios diagnósticos de SM. El 92,3% de los pacientes con disglucemia, el 100% de los hiperuricémicos, el 93,8% de los dislipémicos y el 85% de los hipertensos normalizaron sus perfiles metabólicos. Todos los enfermos redujeron su riesgo CV inicial de un nivel elevado a un nivel bajo, excepto en un caso en que el riesgo CV siguió siendo alto. En la siguiente tabla se presenta un resumen de las variables estudiadas:

Conclusión: En pacientes con OM, el bypass gástrico disminuye de forma significativa el riesgo CV y la prevalencia del SM y podría considerarse el tratamiento de elección y más efectivo a largo plazo en aquellos obesos mórbidos que presenten un riesgo CV elevado.

 


Gasto energético en reposo en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica: calorimetría indirecta versus diferentes ecuaciones predictivas

Bretón Lesmes I1, Velasco Gimeno C1, Parón L1, Camblor Alvarez M1, Cuerda Compés C1, Jiménez Bautista R2, Muñón Blanco JL2, García Peris P1

1Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Madrid.
2Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Servicio de Neurología. Madrid.

ibreton.hgugm@salud.madrid.org


Objetivo: Estudiar el gasto energético en reposo mediante calorimetría indirecta en un grupo de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y compararlo con los valores que se obtienen al utilizar diferentes ecuaciones predictivas.
Material y métodos: Hemos medido el gasto energético en reposo (GER) mediante calorimetría indirecta (CI) (Deltatrac TM II MBM-200), en un grupo de pacientes con ELA. Los resultados obtenidos se compararon con el gasto estimado mediante la ecuación de Harris-Benedict (HB) y las ecuaciones de la FAO.
La composición corporal se evaluó mediante impedandia bioeléctrica (Holtain). Los datos se expresan como mediana (rango intercuartílico). Calculamos el porcentaje de error y la concordancia mediante el test de Bland-Almand y el coficiente de correlación interclase (CCI).
Resultados: Estudiamos 19 pacientes (10 varones y 9 mujeres) con una edad de 63 años (53-72) El tiempo de evolución de la enfermedad fue de 20 meses (14-35).
El GER medido por CI fue de 1.300 kcal/24 horas (1.120-1.580), que corresponden a 20,4 kcal/kg de peso (19,5-21,3) y a 33,1 kcal/kg de masa magra (29,9-34,9).
La diferencia del GER por CI y HB fue superior al 10% en el 31,5% de los enfermos y superior al 20% en el 10,5% de los mismos, siendo esta diferencia inferior a 150 kcal en el 68,4% de los pacientes. Si consideramos que la diferencia entre el GER medido por CI y estimado por HB es significativa por encima del 10%, HB sobreestima el GER en el 21% de los enfermos y lo infraestima en el 10,5% de los mismos.
Al comparar por el método Bland-Altman el GER medido por CI y el estimado por HB y FAO, la ecuación de HB presenta una mayor concordancia que la ecuación de la FAO en estos pacientes (tabla 1).

Conclusiones:
- La calorimetría indirecta es el método adecuado para medir el gasto energético en reposo en los enfermos con Esclerosis Lateral Amiotrófica.
- La ecuación de Harris-Benedict presenta una mayor concordancia con la calorimetría indirecta que la ecuación de la FAO.
- Si no se dispone de calorimetría indirecta, puede estar indicada la ecuación de Harris-Benedict en la estimación del gasto energético en reposo en estos pacientes.

 


Cambios morfológicos en pacienes infectados por VIH tras 42 meses de interrupción del tratamiento antirretroviral de gran actividad

Martínez E1, Estany C2, Negredo E2, López R2, Cantón A1,3, Sanmartí A3 y Clotet B2

1Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. 2Fundació Lluita contra la SIDA y 3Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona.

emarlo@wanadoo.es


Introducción: La interrupción del tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) tiene como objetivo reducir los efectos tóxicos del mismo. Sin embargo, el impacto de dicha interrupción sobre la composición corporal y la densidad mineral ósea (DMO) se desconoce. El objetivo de este estudio es evaluar si existen cambios a dicho nivel tras 42 meses de interrupción de tratamiento.
Métodos: Se valoraron 23 pacientes (edad media: 43,5 7,3 años, linfocitos T CD4 basales 974 ± 370 células/mm3, media ± DS). Los cambios en la masa grasa corporal y en la densidad mineral ósea se evaluaron mediante absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA). Análisis estadístico: prueba de Wilcoxon.
Resultados: Se observó un incremento significativo de la masa grasa en extremidades inferiores (p = 0,028) y en el tronco (p = 0,04). No se observaron diferencias estadísticamente significativas en la masa magra. Se constató una ligera mejoría en la DMO del fémur a los 42 meses de suspensión del tratamiento, pero sin que se objetivasen diferencias significativas (p = 0,8). Esta mejoría no se observó en la zona lumbar.

Conclusiones:
1. La interrupción del tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) se asocia a un incremento de la masa grasa corporal.
2. La ligera mejoría de la DMO del fémur que se observa con la interrupción de tratamiento parece indicar un efecto negativo del TARGA sobre el metabolismo óseo.

 


Influencia de adipocitoquinas y resistencia a la insulina en el grado de esteatosis en pacientes con sobrepeso y esteatohepatitis no alcohólica

Aller R1,2, De Luis DA2, Izaola O2, González Sagrado M2, Conde R2, Fernández L1, De la Calle F1, Velayos B1, Olcoz JL3, Del Olmo L1, Arranz T1, González JM1

1Svo. de Digestivo. Hª Clínico Universitario de Valladolid.
2Instituto de Endocrinología y Nutrición, Facultad de Medicina y Unidad de Apoyo a la Investigación. Hospital Río Hortega. Valladolid.
3
Svo. de Digestivo. Complejo Hospitalario de León.

dadluis@yahoo.es; roaller@yahoo.es


Objetivos: La esteatohepatitis no alcohólica es la enfermedad hepática crónica más prevalente en los países occidentales. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar la influencia de la resistencia a la insulina y las adipocitoquinas en el grado de esteatosis de pacientes ya diagnosticados por biopsia hepática.
Material y métodos: Se estudiaron una muestra de 24 pacientes con sobrepeso y esteatohepatitis no alcohólica. A todos los pacientes tras la realización de la biopsia se les realizó determinación de; glucosa, insulina, resistencia a la insulina (HOMA), lipidograma, niveles circulantes de adipocitoquinas (leptina, adiponectina, resistina, interleukina 6, TNF alfa) y peso.
Resultados: La edad media fue de 41,6 + 8,7 años, con IMC de 29,4 + 4,7. Un total de 12 pacientes tuvieron un grado bajo de esteatosis (grado 1 de la clasificación de Brunt) y 12 pacientes con el grado grave de esteatosis (grado 2 y 3). La resistencia a la insulina fue superior en los pacientes con grado grave (1,4 ± 0,5 unidades vs. 2,8 + 1,7 units; p < 0,05). Los niveles séricos de adiponectina fueron superiores en los pacientes con grado bajo (37,7 ± 22;5 ng/ml vs 24; 2 ± 33 ng/ml; p < 0,05). Los niveles séricos de resistina fueron inferiores en los pacientes con esteatosis leve (2,36 + 0,6 ng/ml vs 2.8 + 0,6 mg/ml: p < 0,05). En el modelo de regresión logística, la resistencia a la insulina (HOMA) permaneció en el modelo, con una OR de desarrollar un grado grave de esteatosis de 7,8 (CI: 95%: 1,8-75) con cada aumento de un punto de HOMA.
Conclusión: La resistencia a la insulina determinada mediante el HOMA, se asocia con el grado de esteatosis en pacientes con esteatohepatitis no alcohólica.

 


¿Cumplen los pacientes en programa de diálisis peritoneal los requerimientos indicados en las guidelines de la ESPEN 2006?

Cachero M1, Granada ML2, Soldevila B1, Joaquín C1, Cantón A1, Sanmartí A1, Tarrats L3, Teixidó J3

1Unidad de Nutrición Clínica y Dietética (S. Endocrinología y Nutrición).
2Laboratorio Hormonal y 3S. Nefrología, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona.

clara.joaquim@gmail.com


Introducción: La malnutrición es frecuente en los pacientes en diálisis peritoneal (DP). Las guidelines de la ESPEN 2006 recomiendan un aporte calórico y proteico que, en muchas ocasiones, resulta difícil de conseguir dadas las características de estos enfermos.
Objetivos: 1. Evaluar si nuestros pacientes en DP cumplen las recomendaciones establecidas durante los 2 primeros años en diálisis. 2. Analizar la posible relación entre parámetros de adecuación de la diálisis (kt/V urea) y la glucosa absorbida a nivel peritoneal (GAP) con dicho cumplimiento.
Material y métodos: Se analizaron 71 pacientes (49 hombres/22 mujeres; edad: 54,83 ± 14,81 años) incluidos en programa de DP en el momento de iniciar la diálisis, a los 12 y a los 24 meses. Se valoró la ingesta media de proteínas, lípidos, hidratos de carbono (HC) y kcal totales mediante un recordatorio dietético (3 días). Se utilizaron pruebas no paramétricas para el análisis estadístico.
Resultados: La mayoría de los pacientes presentaba un consumo diario < 1,2 g proteínas/kg (un 62,7% del total) e inferior a 35 kcal/kg (un 67,2% del total) al inicio de la diálisis. A los 12 meses, se objetivó un descenso significativo de la ingesta calórica (p = 0,021) y proteica (p = 0,003), con un grado de cumplimiento de las recomendaciones proteicas y calóricas establecidas en un 15,4% y un 13,4% de los pacientes, respectivamente. A los 24 meses, se observó un aumento de la ingesta calórica y proteica de forma no estadísticamente significativa. Se cumplían las recomendaciones proteicas y calóricas en un 26% y 21% respectivamente. No se observó ninguna correlación entre el kt/V y el consumo calórico y proteico ni entre la GAP y el consumo calórico y de hidratos de carbono.
Conclusiones: 1. Un porcentaje de pacientes muy inferior al deseable se ajusta a las recomendaciones establecidas para estos enfermos. 2. No se observó ninguna correlación entre la adecuación de la diálisis y el consumo calórico y proteico, ni entre la GAP y el consumo calórico y de hidratos de carbono.

 


Disfagia y estado nutricional en el anciano hospitalizado

Villar Taibo R, Cao P, Durán R, Manzanares A, Aguirre A, Loza N, Fernández E, Camarero E

Hospital Clínico Universitario de Santiago. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Sección de Nutrición. Departamento de Medicina USC. Santiago de Compostela.

rotaibo22@hotmail.com


Objetivos: Determinar la prevalencia de desnutrición energético-proteica y de disfagia en una población de ancianos hospitalizados y valorar si existe asociación entre ambas.
Material y métodos: Estudio transversal, descriptivo y analítico, realizado en 123 pacientes (62 mujeres y 61 hombres), ingresados en un hospital de tercer nivel.
Criterio de inclusión: edad > 65 años.
Criterios de exclusión: pacientes de UCI, Oncología, ORL, Neurología y Neurocirugía (por la frecuencia de desnutrición o de disfagia, secundaria a la patología de base o al tratamiento); pacientes con insuficiencia renal o hepática severa o en situación terminal.
Para la valoración nutricional se emplearon: IMC (SEEDO), % pérdida de peso/tiempo (Blackburn) y el Mini Nutricional Assessment.
Se evaluó la presencia de disfagia mediante un cuestionario y realizando un test de deglución a los pacientes con sospecha de presentarla.
La asociación entre disfagia y desnutrición se analizó con el test Chi-Cuadrado (variante Fisher y corrección de Yates), considerando como significativos valores de p < 0,05.
Resultados:
• IMC en la muestra: (tabla)
• Desnutrición y riesgo según los 3 métodos:

• La prevalencia de disfagia hallada fue de un 4,9% (6 casos), siendo mecánica en 3 casos, motora en 2 casos y mixta en 1. Un 4,1% refiere sensación subjetiva de disfagia sin clínica.
• Asociación entre disfagia y desnutrición no significativa:

Conclusiones:
- El MNA se muestra como el método más sensible para detectar desnutrición o riesgo en el anciano hospitalizado.
- La determinación del IMC es insuficiente para valorar el riego de desnutrición en esta población.
- Existe un 5% de ancianos que presentan disfagia no conocida y no justificada por su patología de base.
- No encontramos asociación en esta muestra entre disfagia y desnutrición valorada mediante IMC, % pérdida de peso/tiempo o MNA.
- Más del 50% de los pacientes estudiados presentaron obesidad o sobrepeso (65,8%).

 


Prevalencia de disfagia orofaríngea en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica. Impacto sobre la calidad de vida

Pavón L1, Bretón Lesmes I1, Velasco Gimeno C1, Iglesias Fernández MJ1, Cuerda Compés C1, Camblor álvarez M1, Muñoz Blanco JL2, García Peris P1

1Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Madrid.
2Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Servicio de Neurología. Madrid.

leaparon@ciudad.com.ar


Objetivos:
- Conocer la prevalencia de disfagia orofaríngea en una población de pacientes con ELA y las consecuencias sobre el estado nutricional.
- Evaluar el impacto de la disfagia sobre la calidad de vida.
Materiales y métodos: Hemos evaluado la presencia de disfagia orofaríngea en un grupo de pacientes con ELA, mediante un test clínico con 11 items y el impacto de la disfagia en la calidad de vida mediante un cuestionario con 8 ítems. Los valores están expresados como mediana (rango intercuartílico).
Resultados: Se han valorado 18 pacientes (9 varones y 9 mujeres) con una edad de 67,5 años (56,7-72,5). El tiempo de evolución de la enfermedad fue de 21,5 meses (14,7-35,2). La enfermedad presentó una afectación bulbar inicial en el 27,8% y en el 72,2% una afectación espinal.
Un 66,7% de los pacientes presentaban disfagia orofaríngea en el momento de la valoración. De ellos, el 44,4% presentaba disfagia a líquidos y el 50% a sólidos. Se observó disfagia en el 100% de los pacientes con inicio bulbar y en el 53,8% de los pacientes con inicio espinal de la enfermedad.
El 76,5% de los pacientes había perdido peso desde el diagnóstico de la enfermedad. La mediana del peso perdido fue 4 kg (0,4-8,9). Los pacientes con disfagia perdieron una media de 7,1% del peso previo frente a los que no tenían disfagia, que perdieron 1% (p = 0,2, T-Student).
El 61% de los pacientes afirmaba que su calidad de vida era peor como consecuencia de la disfagia. El 50% evitaba comer con otras personas por este motivo y el 55,5% de los pacientes manifestaban temor y ansiedad en relación con la comida.
Conclusiones:
- En la Esclerosis Lateral Amiotrófica, existe una elevada prevalencia de disfagia orofaríngea, tanto a líquidos como a sólidos.
- La disfagia puede contribuir a la pérdida de peso de estos pacientes.
- Se observa un deterioro importante en la calidad de vida condicionado por la disfagia.
- Es imprescindible realizar una valoración de la presencia de disfagia y del estado nutricional en todos los pacientes.

 


Cribado nutricional en enfermos de un hospital de día médico (HDM)

Martínez M1, Sampedro I2, García D2, Flores G2 y Ordóñez J1

1Nutrición y Dietética. 2Hospital de Día Médico. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

dieogi@humv.es


Introduccion: Conocemos la prevalencia de la desnutrición en las enfermedades graves. Y también en las sometidas a tratamientos agresivos, así como la relación entre estado nutricional, tolerancia y eficacia del tratamiento. Y conocemos la necesidad de diagnóstico y tratamiento nutricional.
Objetivos: Perseguimos la puesta en marcha de un sistema rápido de cribado nutricional, que permita detectar los casos de riego en un HDM, para optimizar recursos y conseguir atender a los de mayor riesgo y desnutrición. Empleamos y adaptamos los métodos usados habitualmente.
Material y métodos: De forma aleatoria, se valoraron 315 enfermos de diferentes patologías, fundamentalmente oncológicos. Oncológicos 196, Hematológicos 38, Reumatológicos 7, Neurológicos 1 y otros 7. De ellos 189 (60%) eran hombres y 126 (40%) mujeres. La edad media era de 59,71 + 14,67 años.
A ingreso en HDM se tomaba talla, peso, IMC, pérdida de peso, tiempo y disminución de ingesta. Cualquier respuesta positiva o IMC < 19 se consideró como riesgo nutricional y se continuó con los siguientes métodos de diagnóstico nutricional.
Resultados: El cribado identificó a 130 enfermos con riesgo nutricional (41,3% del total), y de ellos 116 sufrían desnutrición (comprobado con el resto de procedimientos de valoración). Esto representaba el 89,2% de la sospecha, con una especificidad del 90,7 y sensibilidad de 70%. El grado de concordancia era moderado-bueno (Kappa 0,60, IC 0,52-0,69).
De los 130 enfermos, 127 (40,3% del total) adujeron haber disminuido de peso, siendo 113 los que presentaban algún tipo de desnutrición (Especificidad 90,7% y Valor predictivo positivo 89%), siendo los oncológicos los de mayor frecuencia (93 de 102, con E de 88,5% y VPP 91,2%). El IMC no tuvo valor alguno.
Conclusiones:
- La puesta en marcha de un sistema de valoración y tratamiento nutricional requiere la utilización de métodos sencillos de diagnóstico.
- La realización de un cribado al ingreso del HDM, nos ha puesto de manifiesto que la pérdida de peso es el dato más eficiente.
- Esta sencillez nos permite dirigir los escasos recursos a los enfermos con más riesgo de desnutrición.
- A estos enfermos, fundamentalmente oncológicos, se les realiza una valoración nutricional completa, seguida de un diagnóstico nutricional.

 


Cambios antropométricos en pacientes coinfectados por VIH-VHC que realizan tratamiento de inducción con interferón y ribavirina

Estany C1, Martínez-López E2, López-Blázquez R1, Tural C1, Salas A1, Cantón A2,3, Sanmartí A3, Clotet B1

1Unitat VIH-Fundació de Lluita contra el Sida. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona.
2Unitat de Nutrició Clinica i Dietética. Servei d'Endocrinologia i Nutrició. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona.
3Servei d'Endocrinologia i Nutrició. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona.

cestany@flsida.org


Introducción: Se ha descrito una pérdida de peso de entre 5 y 10 kg en los pacientes con coinfección VIH/VHC que realizan tratamiento con interferón pegilado (peg-IFN) y ribavirina (RBV).
Objetivo: Evaluar los cambios en la composición corporal en pacientes con coinfección VIH/VHC durante los 3 primeros meses en tratamiento con peg-IFN a diferentes dosis y RBV.
Material y métodos: Estudio prospectivo, comparativo, de 61 pacientes (41 hombres y 20 mujeres) con coinfección VIH/VHC que realizaron tratamiento con peg-IFN + RBV. Se estratificaron en 2 grupos. G1 (control): 180 mcg IFN semanal + 1000- 1.200 mg/día RBV en función de peso corporal (n = 47) y G2 (inducción): 270 mcg IFN semanal durante el 1er mes y 180 mcg + 1.000-1.200 mg/día RBV posteriormente. 6 pacientes recibieron 1.600 mg/día durante el primer mes (n = 14).
Se valoraron distintos parámetros: circunferencia del brazo (CB), circunferencia de la cintura (CC), cadera y pierna (Cpier) y pliegues abdominal (Plab), tricipital (PTC) y pierna (Plpier).
Se describen las variables en estudio y se comparan usando tests ji-cuadrado, t de Student o pruebas no paramétricas según corresponda.
Resultados: La evolución de los parámetros antropométricos (mediana y rango intercuartílico) se muestra en la tabla siguiente:
Conclusiones:
1. El porcentaje de masa grasa se mantuvo estable en los 2 grupos de tratamiento evaluados, con un ligero incremento en el grupo de inducción al mes 3 de tratamiento.
2. Se objetivó una disminución de la masa magra en ambos grupos de tratamiento, más importante en el grupo de inducciónde IFN al mes 3, pero sin alcanzar diferencias estadísticamente significativas.

 


Pancreatitis aguda grave y soporte nutricional

Llop Talaverón, J, Martorell Puigserver C, Perayre Badía, M, Badía Tahull MB, Machí Ribes JJ, Tubau Molas M, Jódar Masanés R

Hospital Universitari de Bellvitge, Unidad de Nutrición Parenteral (Servicio de Farmacia), Hospitalet de Llobregat.

josep.llop@csub.scs.es


Objetivos: La pancreatitis aguda grave (PAG) es una entidad clínica caracterizada por un entorno metabólico y una afectación multiorgánica de difícil soporte nutricional. El objetivo es estudiar las características y los factores de riesgo que determinan la evolución clínica y la necesidad de nutrición parenteral (NPT) en pacientes con PAG.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con PAG ingresados en nuestro hospital entre enero del 2002 y febrero del 2004.
Se recogieron datos asociados a respuesta metabólica, inflamatoria y fracaso multiorgánico (albúmina, PCR, glucosa y creatinina). También se recogió el tipo de tratamiento (médico o quirúrgico) y cirugía, y soporte nutricional con NPT (momento de inicio y composición). Se comparó la necesidad de NPT según el tipo de tratamiento y cirugía y se analizó la supervivencia asociada a días de ingreso (indicador de morbilidad).
Resultados: Se incluyeron 98 pacientes (edad media de 57,55 años [23-89]). La estancia hospitalaria media fue de 24,11 días [1-244].
Al ingreso, los pacientes presentaban una albúmina media de 29,7g/L [15-41], una PCR media de 250,9 mg/L [42,2-501,9], una glucosa media de 9,5 mmol/L [4-27,7] y una creatinina plasmática media de 123 μmol/L [62-563].
El 75,5% de los pacientes recibieron tratamiento médico y el 24,5% fue tratado quirúrgicamente.
El grupo médico presentó una estancia media en unidades de críticos (UCI) de 1 día [0-19] y el grupo quirúrgico de 12 días [0-62].
El 87,5% de los pacientes quirúrgicos comparado con el 40,5% del grupo médico recibieron NPT (p < 0,05). Trece de los pacientes quirúrgicos fueron sometidos a colecistectomía y 11 a pancreatectomía o laparotomía exploratoria. No se observaron diferencias significativas en la necesidad de tratamiento con NPT según la cirugía. La instauración de la NPT respecto al acto quirúrgico fue diferente: la NPT se inició antes de la cirugía en el 72,7% de los sometidos a pancreatectomía versus el 50% de los sometidos a colecistectomía.
La composición media de la NPT fue de: 12 g de nitrógeno, 193 g de glucosa y 47 g de lípidos (1.567 calorías totales). Al 33% se les aditivó la fórmula con inmunonutrientes (glutamina y/o ácidos grasos omega-3).
El análisis de supervivencia mostró una relación significativa entre la estancia hospitalaria y los valores iniciales de PCR y creatinina plasmáticas.
Conclusión: El factor determinante de necesidad de NPT en los pacientes con PAG fue la cirugía, que condiciona la funcionalidad del tracto gastrointestinal. La respuesta inflamatoria sistémica y la función renal al ingreso fueron los factores asociados a mayor morbilidad en estos pacientes.

 


Peroxidación lipídica a la gravedad en pacientes sometidos a cirugía cardíaca

Pérez Abud R1, Abilés J1, Pérez de la Cruz AJ1, Reina A2, Castaño J2, Perán F1, Planells E3, Moreno-Torres R1

1Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Granada.
2Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Unidad de Cuidados Intensivos. Granada.
3Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Departamento de Fisiología, Universidad de Granada.

rociodelpilarperez@hotmail.com


Introducción: La mortalidad por cirugía cardíaca es del 2-3%, pudiendo estar relacionada con isquemia o eventos trombóticos dependientes de la hipercoagulabilidad. En tales complicaciones los pacientes presentan disfunción endotelial, estrés oxidativo y características del daño reperfusión. Por otra parte la hiperhomocisteinemia, a su vez relacionada con el déficit de vitamina B12 y ácido fólico, se considera como factor tóxico para el endotelio. El objetivo de éste estudio fue evaluar las concentraciones de homocisteína y su relación con la peroxidación lipídica asociada a la gravedad en pacientes sometidos a cirugía cardíaca.
Material y métodos: Se siguieron 30 pacientes de cirugía cardíaca programada (62 ± 14 años, 63% varones) desde su ingreso preoperatorio en planta hasta el postoperatorio en UCI. Mediante técnicas estandarizadas, se determinaron concentraciones pre y 24 h post-intervención de homocisteína total (tHcy), vitaminas B12 y ácido fólico plasmáticos y de malonilaldehído sérico (MDA). Análisis estadístico de los datos mediante test t`Student y coeficiente de Pearson. Se aceptó un error a< 0,05 (SPSS 12.0).
Resultados: La tabla 1 describe los resultados de tHcy y MDA. Si bien los valores medios de tHcy disminuyen en el post-operatorio, hallamos una correlación significativa con las concentraciones de MDA (r = 0,4; P = 0,02) y con la puntuación APACHE II (r = 0,5; P = 0,01).
Conclusiones: Los pacientes evidenciaron incremento de la perioxidación lipídica perioperatoria, asociada a elevación en los niveles de homocisteína total plasmática y de ésta con una mayor gravedad.

 


Estudio de la composición corporal y de micronutrientes en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica

Velasco Gimeno C1, Bretón Lesmes I1, Parón L1, Cuerda Compés C1, Camblor álvarez M1, Catalina álvarez I2, Jiménez Bautista R2, Muñóz Blanco JL2, García Peris P1

1Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Madrid
2Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Servicio de Neurología. Madrid.

cvelasco.hgugm@salud.madrid.org


Objetivos: Evaluar el estado nutricional, la composición corporal y el estado de micronutrientes en una población de pacientes afectos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Materiales y métodos: Estudio descriptivo en un grupo de pacientes diagnosticados de ELA en seguimiento ambulatorio. Se realizó una valoración clínica, antropometría, evaluación de la composición corporal mediante impedancia bioeléctrica (Holtain BC) y determinaciones analíticas (proteínas viscerales, micronutrientes). Los datos están expresados como mediana (rango intercuartílico) y la composición corporal se comparó con percentiles de referencia (Kyle 2001).
Resultados: Estudiamos 23 pacientes (11 varones y 12 mujeres), edad 63 años (56-72) y un tiempo de evolución de 20 meses (14-35). La enfermedad presentó una afectación bulbar en el 30,4% y un 69,6% espinal. Existía disfagia en 60,8% de los pacientes.
El 77,3% de los pacientes había perdido peso desde el diagnóstico, con una pérdida de peso de 6,1% (0,22-13,9). El 40,9% había perdido > 10% de su peso previo. Los pacientes presentaban un IMC de 24,4 kg/m2 (22,3-27,6). El porcentaje de masa grasa fue del 41% (32,9-42,8). Comparando los datos con las tablas de referencia, se observó un aumento relativo de la masa grasa y un descenso en la masa magra. El porcentaje de masa grasa se encontraba en > P95 en el 43,5% de los pacientes, según su sexo y edad.
Sólo un paciente presentaba anemia y los parámetros bioquímicos estudiados fueron normales (tabla 1). El 17,4% recibía dieta de textura modificada, un 21.7% NE por vía oral y el 30% de los pacientes tenían PEG. Fallecieron tres pacientes desde el inicio del estudio por fallo respiratorio.
Conclusiones:
1. La mayor parte de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica presenta pérdida de peso desde el diagnóstico.
2. A pesar de que el IMC se encuentra dentro de la normalidad, se observaron cambios en la composición corporal, con un descenso relativo de la masa magra.
3. Los niveles plasmáticos de los micronutrientes estudiados se mantuvieron en valores normales, incluyendo la vitamina D.
4. Por lo tanto, estos pacientes presentan una situación de riesgo nutricional y se hace necesario un seguimiento específico desde su diagnóstico.

 


Cambios antropométricos en pacientes coinfectados por VIH/VHC en tratamiento con interferón pegilado y ribavirina y que interrumpen antirretrovirales

Estany C1, Martínez-López E2, López-Blázquez R1, Tural C1, Salas A1, Cantón A2,3, Sanmartí A3, Clotet B1

1Unitat VIH-Fundació de Lluita contra el Sida. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona.
2Unitat de Nutrició Clinica i Dietética. Servei d'Endocrinologia i Nutrició. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona.
3Servei d'Endocrinologia i Nutrició. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona.

cestany@flsida.org


Introducción: Los pacientes en tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), coinfectados por VIH/VHC, que realizan tratamiento con interferón pegilado (pegIFN) y ribavirina (RBV) sufren una pérdida de peso durante el mismo. Se desconoce el efecto del tratamiento para la hepatitis C en pacientes que realizan tratamiento con peg-IFN + RBV en ausencia de TARGA.
Objetivo: Valorar los cambios en la composición corporal de pacientes coinfectados por VIH/VHC que interrumpen el tratamiento antirretroviral un mes antes de iniciar tratamiento antiVHC. Material y métodos: Estudio prospectivo de 51 pacientes coinfectados por VIH/VHC que realizan tratamiento con peg-IFN + RBV y estratificados en 2 grupos. G1: pacientes en tratamiento con peg-IFN + RBV y TARGA (n = 45) y G2: pacientes en tratamiento con peg-IFN + RBV que suspenden TARGA 1 mes antes de iniciar tratamiento antiVHC (n = 9). Se valoraron distintos parámetros: circunferencia del brazo (CB), circunferencia de la cintura (CC), cadera y pierna (Cpier) y pliegues abdominal (Plab), tricipital (PTC) y pierna (Plpier) al mes 0, 3 y 6 de inicio de tratamiento antiVHC. Se describen las variables en estudio y se comparan usando tests ji-cuadrado, t de Student para muestras independientes y relacionadas según corresponda.
Resultados: La tabla que se presenta a continuación muestra la media + DS de los parámetros analizados en ambos grupos.
Conclusiones:
1. El tratamiento con peg-IFN + RBV se asocia en los dos grupos a una pérdida de peso a expensas de masa magra.
2. Dicha pérdida de masa magra es más importante cuando se interrumpe el TARGA un mes antes del inicio del tratamiento antiVHC. Estos resultados podrían sugerir el mayor estrés metabólico a causa de una disminución más marcada del recuento de CD4 en este grupo.

 


Modificaciones en los niveles séricos de leptina y ghrelina tras una dieta hipocalórica

De Luis DA, González Sagrado M, Conde R, Aller R, Izaola O

Instituto de Endocrinología y Nutrición, Facultad de Medicina y Unidad de Apoyo a la Investigación. Hospital Río Hortega. Universidad de Valladolid. Valladolid.

dadluis@yahoo.es


Objetivos: Las modificaciones que produce la pérdida de peso en los pacientes obesos en los niveles de leptina y de ghrelina son contradictorios en la literatura. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el efecto de una pérdida de peso moderado (5% peso inicial) en los niveles circulantes de leptina y ghrelina frente a pacientes obesos que no alcanzan esta pérdida con una dieta hipocalórica.
Material y métodos: Se estudiaron una muestra de 66 pacientes obesos. Antes y tras 3 meses con una dieta hipocalórica se determinaron los siguientes parámetros; peso, lipidograma, resistencia a la insulina, leptina y ghrelina.
Resultados: La edad media fue de 45,8 + 16,5 años, con un IMC y peso de 34,7 + 4,7 y 89,2 + 15,2, respectivamente. La distribución por sexos fue (17 varones/49 mujeres). Un total de 46 pacientes (10 varones/36 mujeres) no perdieron un mínimo de 5% de su peso (grupo I, pérdida de peso de 1,4 + 2,5 kg) y 20 pacientes (7 varones/13 mujeres) perdieron más de un 5% (grupo II, perdida de peso 7,1 + 2,6 kg). En los pacientes del grupo I, los niveles de ghrelina aumentaron (7,4 + 8 pg/ml vs 19,4 + 32 pg/ml: p < 0,05) y los de leptina disminuyeron (102,6 + 86 ng/ml vs 89,3 + 76 ng/ml: p < 0,05). En los pacientes del grupo II la leptina disminuyó significativamente (69,8 + 67 ng/ml vs 53,5 + 59 ng/ml: p < 0,05), sin cambios en los niveles de ghrelina. En el análisis multivariante con la variable dependiente (cambios en los niveles de ghrelina (pg/ml)), solo la masa grasa y el nivel basal de ingesta de proteínas permanecieron en el modelo del grupo II. En el análisis multivariante del grupo II con la variable dependiente (cambios en los niveles de leptina (ng/ml)), la masa grasa y el IMC permanecieron en el sistema.
Conclusión: Los pacientes obesos con pérdida de peso tras una dieta hipocalórica presentan una disminución en los niveles de leptina sin efectos sobre los niveles de ghrelina.

 


Influencia del polimorfismo Trp64Arg del receptor beta 3 en la respuesta a una dieta hipocalórica en pacientes obesos

De Luis DA, Aller R, Izaola O, González Sagrado M, Conde R

Instituto de Endocrinología y Nutrición, Facultad de Medicina y Unidad de Apoyo a la Investigación. Hospital Río Hortega. Universidad de Valladolid. Valladolid.

dadluis@yahoo.es


Objetivos: El receptor beta 3 se ha relacionado con el control del gasto energético, los datos sobre el efecto del polimorfismo Trp64Arg de este receptor son contradictorios. En objetivo de nuestro trabajo fue evaluar la influencia del polimorfismo Trp64Arg del receptor beta 3 en la respuesta a una dieta hipocalórica en pacientes obesos.
Material y métodos: Se evaluaron 65 pacientes obesos (IMC > 30). En el momento basal y tras 3 meses de una dieta hipocalórica se realizaron; impedanciometría, calorimetría indirecta, control de tensión arterial y registro dietético de 2 días, así como una analítica (lipidograma, resistencia a la insulina, proteína C reactiva (PCR) y adipocitoquinas séricas (leptina, adiponectina, resistina, interleukina 6, TNF alfa). La dieta consistió en (1.520 kcal, 52% carbohidratos, 25% lípidos y 23% proteínas). El análisis de grupos se realizó dividiendo a la muestra en un grupo mutante (Trp64/Arg64 y Arg64/Arg64) frente a un grupo salvaje (Trp64/Trp64).
Resultados: La edad media fue de 45,8 + 16,8 años con un IMC de 34,4 + 4,6, con 18 varones (27,7%) y 47 mujeres (72,3%). Un total de 55 pacientes (15 varones/40 mujeres) (84,6%) tuvieron el genotipo Trp64/Trp64 (grupo salvaje) y 10 pacientes (3 varones/7 mujeres) Trp64/Arg64 (15,4%) (grupo mutante). En el grupo salvaje tras la dieta disminuyeron significativamente el IMC, peso, presión arterial sistólica y circunferencia de la cintura. En el grupo mutante tras la dieta disminuyeron significativamente el IMC, peso, masa grasa y circunferencia de la cintura. Los valores basales en los parámetros de ambos grupos fueron similares, excepto los niveles de PCR que fueron superiores en el grupo mutante. Con respecto a la repuesta de las adipocitoquinas, solo disminuyeron los niveles de leptina en ambos grupos, en el grupo salvaje (10,1%: p < 0,05) y en el grupo mutante (13,6: p < 0,05). Sin existir modificaciones significativas en el resto de adipocitoquinas.
Conclusión: Este trabajo muestra como los efectos metabólicos de la pérdida de peso con una dieta hipocalórica son modulados por el polimorfismo Trp64Arg del receptor Beta 3.

 


Influencia de la radioterapia sobre el estado nutricional de pacientes oncológicos

Villar Taibo R, Ríos V, Porto C1, Camarero E

Hospital Clínico Universitario de Santiago. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Sección de Nutrición.
1
Servicio de Radioterapia. Departamento de Medicina USC. Santiago de Compostela.

rotaibo22@hotmail.com


Objetivo: Valorar el estado nutricional en pacientes oncológicos y la repercusión de la radioterapia sobre el mismo.
Material y métodos: Estudio descriptivo realizado en una muestra de 45 pacientes (39 hombres), edad media 59 años.
Criterio de inclusión: pacientes oncológicos que reciben tratamiento radioterápico. Criterios de exclusión: pacientes con cáncer de mama o que reciben braquiterapia (por su escasa repercusión sobre el estado nutricional). (tabla 1)
Se llevaron a cabo 2 entrevistas con cada paciente: una al comenzar y otra tras 10-15 sesiones de radioterapia.
Para la valoración del estado nutricional se realizaron: IMC, % pérdida peso/tiempo y Valoración Global Sujetiva Generada por el paciente.
Resultados: (ver tabla 2)
Conclusiones:
- Según el IMC al comienzo no existía ningún paciente desnutrido y dos terceras partes de los pacientes presentaban obesidad o sobrepeso.
- El 66% de los pacientes obesos se encuentran en el grupo de cáncer de próstata.
- Al inicio existía una pérdida de peso significativa en todos los grupos, siendo grave en la cuarta parte de los pacientes; pero según la VGS-GP sólo el 15% presentaba desnutrición o riesgo.
- Durante la radioterapia se produce una pérdida significativa de peso, independientemente de la zona de irradiación.
- El tratamiento con RTP deteriora el estado nutricional según la VGS-GP, excepto para el grupo de pacientes con cáncer de próstata (No consideramos valorables los grupos con 1-2 pacientes).
- Para que estos resultados globales puedan ser concluyentes es necesario aumentar el número de pacientes de algunos de los grupos estudiados.

 


Nutrición enteral en pancreatitis aguda grave: condicionantes y respuesta inflamatoria

Llop Talaverón J, Perayre Badía M, Martorell Puigserver C, Badía Tahull MB, Gracia García B, Tubau Molas M, Jódar Masanés R

Hospital Universitari de Bellvitge, Unidad de Nutrición Parenteral (Servicio de Farmacia), L'Hospitalet de Llobregat.

josep.llop@csub.scs.es


Objetivos: Un estudio multicéntrico reciente afirma que la nutrición parenteral total (NPT) se asocia con una peor resolución del estado inflamatorio en pacientes con pancreatitis aguda grave (PAG) y con peor pronóstico cuando se instaura en los primeros 5 días. El objetivo de este estudio es establecer cómo afecta el momento de instauración de la NPT en la morbilidad y evaluar el efecto de la NPT sobre el estado inflamatorio.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con PAG ingresados entre enero 2002 y febrero 2004. Se registraron: edad, estancia hospitalaria, estancia en unidades de críticos (UCI), mortalidad, proteína C-reactiva (PCR) al ingreso y a la semana (indicador de estado inflamatorio), inicio de NPT y días con NPT.
Se estudió el efecto de instaurar la NPT en los primeros 5 días post-ingreso o tras más de 5 días en la morbilidad medida por: la estancia hospitalaria, la estancia en UCI y la duración de NPT. Se evaluó el efecto de la NPT sobre el estado inflamatorio comparando el descenso de PCR en los tratados con NPT vs los no tratados.
Resultados: Se incluyeron 98 pacientes (edad media 57,55 años [23-89]). El 52% (n = 51) recibió soporte nutricional con NPT. En el 70,6% de los casos la NPT se inició en los primeros 5 días post-ingreso (grupo I) y en el 29,6%, tras más de 5 días de ingreso (grupo II). No se observaron diferencias significativas entre los grupos en: estancia hospitalaria (31,28 días en el grupo I vs 54,60 en el grupo II); estancia en UCI (17,94 días vs 25 respectivamente); y días de NPT (4,89 vs 10,53 respectivamente). Los valores de PCR medios iniciales no fueron diferentes entre el grupo tratado con NPT y el grupo sin NPT (263,29 vs 236,07 mg/L, p > 0,05). El descenso medio de PCR a la semana fue similar en ambos grupos: 94,61 mg/L en el grupo con NPT y 120,39 mg/L en el grupo sin NPT (p > 0,05).
Tampoco hubo diferencias significativas en la mortalidad: fallecieron un 5,1% en el grupo sin NPT y un 10,2% en el grupo con NPT.
Conclusión: No se evidenciaron diferencias en la morbilidad según el momento de instauración de la NPT respecto al ingreso, a pesar de mostrar una ligera tendencia a ser menor en los pacientes que iniciaron NPT en los primeros 5 días. La terapia con NPT no dificultó la mejoría del estado inflamatorio al compararla con el grupo de pacientes que no recibió NPT.

 


Situación clínica asociada a la colocación de sonda en pacientes con enfermedad de Parkinson

Trabal Vílchez J, Leyes García P, Forga Visa MT, Hervás Cantero S

Hospital Clínic, Servei d'Endocrinologia i Nutrició, Barcelona.

joantrabal@gmail.com


Objetivos: Valorar la situación clínica y los factores asociados al inicio de nutrición enteral (NE) vía sonda en pacientes con enfermedad de Parkinson.
Material y métodos: Estudio retrospectivo en pacientes diagnosticados de enfermedad de Parkinson que recibieron nutrición enteral domiciliaria (NED). Se revisaron los datos de las historias clínicas a partir de un año previo al inicio de la NE. Se analizaron variables relativas a los datos antropométricos, parámetros bioquímicos, exploraciones funcionales y sintomatología. Resultados: Se encontraron 31 pacientes tratados con NED, con una media de edad de 84 ± 7 años. No se hallaron suficientes datos respecto a la evolución del peso, ni exploraciones funcionales. Respecto a los parámetros bioquímicos, 8 (25,8%) de los pacientes presentaban valores de colesterol total inferiores a 160 mg/L, y 5 (16,1%) valores de albúmina inferiores a 35 g/L, previos a la instauración de NE. Antes de la colocación de la sonda, la alimentación de los pacientes fue la siguiente: 7 pacientes con suplementación nutricional, 9 con dieta de textura modificada y/o espesante y 1 con dieta de redistribución proteica. Seis meses antes del inicio de la NE, 13 pacientes presentaban deterioro cognitivo y disfagia, de los cuales 7 hicieron posteriormente algún episodio de broncoaspiración o neumonía.
El motivo de colocación de la sonda fue un episodio de broncoaspiración en 6 (19%) pacientes y neumonía en 9 (29%) pacientes, de los cuales 5 se asociaron a un episodio aspirativo como factor causal. En los 2 años posteriores, la mortalidad de los pacientes que habían presentado broncoaspiración o neumonía fue mayor que los que no habían presentado estas complicaciones (90% vs 28,6%; p = 0,002).
Conclusiones: Los datos de nuestro estudio, aunque de naturaleza retrospectiva, apuntan que en un porcentaje elevado de casos se demora la colocación de la sonda hasta la aparición de una complicación mayor, aún habiéndose detectado disfagia clínicamente. La peor evolución de los pacientes que empiezan NE después de una complicación sugiere enfermedad avanzada, y que estos pacientes deberían remitirse antes a las unidades de nutrición para su valoración y tratamiento.

 


Tratamiento multidisciplinar en pacientes obesos: abordaje psicológico

Abilés V1, Mellado Pastor C1, Martínez Fuentes Y1, Fernández Cara D1, Pérez de la Cruz AJ1, Moreno-Torres Herrera R1

1Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Unidad de Nutrición Clínica y Dietética (UNCD), Granada.

rosario.morenotorres.exts@juntadeandalucia.es


Introducción y objetivos: Recientemente, la UNCD ha puesto en marcha un programa multidisciplinar para el tratamiento de la obesidad donde, además de médicos, enfermeros y dietistas, interviene una psicóloga. El abordaje psicológico incluye 3 etapas: 1) Psicodiagnóstico, 2) Terapias grupales, y 3) Evaluación de la eficacia de las terapias. El objetivo de este trabajo, que forma parte de un amplio estudio destinado a determinar el efecto del programa, la adherencia al tratamiento y su repercusión en la calidad de vida asociada al género, es presentar el protocolo utilizado para el psicodiagnóstico de los pacientes obesos que acuden a la UNCD, así como los resultados obtenidos en un estudio piloto, previo a la implementación del mismo.
Material y métodos:
- Sujetos: 13 nuevos pacientes que acudieron en la 2ª quincena de noviembre de 2006 a la UNCD por problemas de peso y que, una vez valorados por médicos, enfermeros y dietistas, fueron derivados a la psicóloga.
- Métodos: La sesión de psicodiagnóstico (45-60 min) incluye:
- 1) Entrevista preliminar: Se explica al paciente en que consiste el programa, con especial énfasis en el abordaje psicológico.
- 2) Aplicación de técnicas piscométricas y proyectivas, ampliamente validadas, para valorar:
• Nivel de Ansiedad y Depresión (Escala Goolberg).
• Autoestima (Escala Rosemberg)
• Rasgos de personalidad (Test HTP Boocks).
Las técnicas psicométricas se evalúan mediante percentiles y las proyectivas con indicadores específicos.
Resultados: Se excluyen los resultados de 2 pacientes no obesos (sobrepeso).
- Ansiedad: 3 descartados (no ansiosos), 2 "ansiosos" y 6 "muy ansiosos".
- Depresión: 4 descartados, 3 "deprimidos" y 4 "muy deprimidos".
- Autoestima: 7 "baja" y 4 "alta".
- Personalidad: se observaron rasgos comunes como "infantilismo" (8), "poco sociables" (8), "les cuesta mostrarse realmente como son" (8), "oposicionismo" (7), "tienen conflictos emocionales" (6), "están aferrados al pasado" (5), "son egocéntricos"( 6), "deslindan responsabilidades en los demás" (4). Sólo hay 2 "agresivos" y se detectaron 5 pacientes "con muchas ganas de vivir".
Conclusiones:
1. Los resultados obtenidos posibilitan la distribución de los pacientes en grupos afines, lo que debería mejorar la eficacia de las terapias grupales.
2. El elevado porcentaje de pacientes (45%) "con muchas ganas de vivir" permite anticipar que se trata, en principio, de sujetos receptivos al tratamiento, lo que resulta imprescindible para garantizar el éxito del programa. Nuestro agradecimiento a VEGENAT S.A, por su contribución a la realización del proyecto.

 


Valoración nutricional de los enfermos cribados al ingreso en un hospital de día médico (HDM)

Martinez M1, Sampedro I2, García D2, Flores G2 y Ordóñez J1

1Nutrición y Dietética. 2Hospital de Día Médico. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

dieogj@humv.es


Introducción: Conocemos la prevalencia de la desnutrición en las enfermedades graves. Y entre ellas el cáncer, por la propia enfermedad y por su tratamiento. Y la importancia de mantener un buen estado nutricional para mejorar la tolerancia y eficacia del tratamiento, necesitando un diagnóstico y tratamiento nutricional.
Objetivos: En el presente estudio se pretende realizar, con un método simple, el diagnóstico nutricional de enfermos previamente cribados. Comparar los datos obtenidos con los habituales en este tipo de enfermos, haciendo especial énfasis en los enfermos oncológicos. Una vez realizado el diagnóstico nutricional, tratar de establecer el correspondiente tratamiento nutricional.
Materiales y métodos: Se realiza cribado nutricional a una población de 315 enfermos que ingresan en un HDM. Tienen una edad media de 59,71 + 14,67 años, una talla media de 165,54, un peso habitual medio de 72,86 kg y un peso actual medio de 70,95 kg. Un 60 % eran varones y un 40% mujeres. De los 315 enfermos, 196 eran oncológicos y constituían nuestro principal objetivo. Se realizó toma de datos antropométricos, VSG-GP y parámetros bioquímicos.
Resultados: Del total, un 52,4% presentó algún tipo de desnutrición, siendo los oncológicos un 60,2% (p 0,002). Del total de enfermos con desnutrición, 127 (40,3%) presentaban pérdida de peso, que era creciente con el paso del tiempo (4% en el primer mes de pérdida, 9,5% en el segundo y 10,84% en el tercero). También se observó una pérdida muscular en el 31,43% de los enfermos.
Los parámetros bioquímicos tuvieron escaso valor. Albúmina < 3,5, 21 enfermos totales (8,82%) y 11 neoplásicos (7,33%). Colesterol < 180, 41 (18,22%) y 22 (17,74%) enfermos respectivamente.
Conclusiones:
- La puesta en marcha de un sistema de valoración y tratamiento nutricional requiere la utilización de métodos sencillos de diagnóstico.
- Ante la escasez de recursos, es preciso un cribado previo.
- La valoración nutricional de los enfermos resultantes del cribado, precisa también un método sencillo y fiable. Como lo son los utilizados habitualmente: VSG-GP, antropométricos y pérdida de peso.
- Nuestros resultados son similares a los existentes en la literatura.
- Nos ha servido para poner en marcha un sistema de diagnóstico y tratamiento nutricional.

 


Estudio comparativo de bioimpedancia con método "mano-mano" frente a "mano-pie"

Sanz París A, álvarez Ballano D, Zapata C, De Diego P, Los Fablos F, Albero R

Unidad de Nutrición y Dietética. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Miguel Server. Zaragoza.

alesanz@arrakis.es


El estudio de la composición corporal de los pacientes en una consulta de nutrición nos puede dar información sobre el grado de eficacia de los tratamientos empleados. El método de bioimpedancia es incruento y fiable, pero el aparataje necesario no está al alcance económico de todos centros. Existe en el mercado un sistema "mano-mano" de bioimpedancia barato y rápido por lo que se ha popularizado, aunque no está validado. Nos proponemos evaluar su grado de concordancia con un aparato de bioimpedancia ya validado, así como los factores que pueden influir.
Material y métodos: Se realiza bioimpedancia con sistema "mano-mano" de Omron BF 306 y consecutivamente con sistema "mano-pie" STA/BIA con técnica tetra polar, con corriente sinusoidal a 50 kHz de frecuencia en 72 pacientes (20 hombres y 52 mujeres) de la consulta de nutrición que consulta por obesidad o delgadez.
Resultados:
1) Según BMI:(ver tabla 1)
El reparto de pacientes según BMI es bastante homogéneo excepto en el grupo de > 40 que son pocos casos.
Parece que con omron determina más % de grasa que con BIA, excepto en la obesidad mórbida, que da menos. Pero no hay diferencias significativas entre los grupos de BMI.
Si que hay diferencias estadísticas entre el % de grasa calculado con onrom frente a BIA.
2) La diferencia entre el porcentaje de grasa con omron frente a BIA se correlaciona con: (ver tabla 2)

Conclusión: El método omron sobrevalora la cantidad de grasa corporal en un porcentaje que no es significativo, por lo que podría ser un buen método de screening teniendo en cuenta su bajo precio.

 


Estudio de las alteraciones analíticas producidas en pacientescon trasplante de progenitores hematopoyéticos y con nutrición parenteral total

Vázquez Polo A, López Briz E, Font Noguera I, Poveda Andrés JL

Servicio de Farmacia. H. Universitari La Fe. Valencia.

vazquez_amppol@gva.es


Objetivos: Analizar las alteraciones analíticas producidas durante la administración de nutrición parenteral total (NPT) en pacientes con trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) con el fin de protocolizar formulaciones de NPT que más se adecuen a sus características.
Materia y métodos: Estudio observacional y retrospectivo de pacientes con TPH y NPT en un hospital de nivel III, realizado durante el año 2005.
Se revisaron las historias nutricionales analizándose las alteraciones analíticas producidas durante el tratamiento con NPT. Se realizó 2-3 analíticas completas semanales.
Datos registrados: características antropométricas, tipo de trasplante, periodo del trasplante (pretrasplante, post-trasplante: inmediato (3 meses posteriores al trasplante) y tardío), tipo de NPT, días con NPT, alteraciones analíticas observadas. Parámetros analíticos en sangre revisados: glucosa, triglicéridos, calcio, magnesio, fósforo, sodio y potasio.
Resultados: 61 pacientes con TPH y NPT (54,4% hombres, 45,6% mujeres), edad media: 47 años. Representando el 80% de los TPH realizados durante 2005.
El 78% recibió NPT en el post-trasplante inmediato, el 17% en post-trasplante tardío, y un 5% en pretrasplante. Tipo de trasplante: alogénico 43%, autólogo 37% y de cordón umbilical 20%. Duración media con NPT: 12 días (3-28) el alogénico, 10 días (4-18) el autotrasplante, y 15 días el de cordón (8-34).
Aportes administrados en la NPT: 1.800-2.200 Kilocalorías en 2.000-2.500 ml.
Al 71% de los pacientes se les modificó la NPT a causa de alteraciones analíticas, que aparecen en la tabla 1. Número de alteraciones analíticas tratadas: 98.

Conclusiones: Alto porcentaje de pacientes con TPH recibieron NPT. La mayoría recibió NPT en post-trasplante inmediato, ya que alrededor del tercer día post-trasplante aparece la máxima afectación digestiva con disminución de la ingesta. Similar utilización de NPT en autotrasplante y en trasplante alogénico, a pesar de ser este último más agresivo y presentar mayor toxicidad. La duración de NPT en trasplante de cordón fue mayor aunque se caracterice por poseer menor comorbilidad.
Gran mayoría mostraron alteraciones analíticas, realizándose individualización de la NPT.
La alteraciones más frecuentes fueron la hipofosfatemia e hipertrigliceridemia, que junto a la hipomagnesemia e hiperglucemias, fueron debidos a la terapia inmunosupresora con ciclosporina o corticoides. El potasio requirió especial control debido al tratamiento con furosemida o anfotericina.
Parece necesario la monitorización analítica y revisión de las fórmulas protocolizadas para estos pacientes.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License