SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 suppl.1Topic Area 2. Epidemiology and Nutrition Management índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.26  supl.1 Madrid may. 2011

 

ENFERMERÍA/DIETÉTICA

 

 

Comunicaciones orales


C1 Mejora de cuidados en pacientes con tratamiento de radioterapia que presentan mucositis intensa

Castillo García M.aY, Morente Marcos C, Mellado Pastor C, Fresno Hiraldo AI, Luna López VE, Pérez de la Cruz AJ

Hospital Universitario Virgen De Las Nieves. Granada.

Introducción: Los pacientes con carcinoma de la zona orofaríngea sometidos a radioterapia presentan con una alta frecuencia mucositis, de tal grado, que se ve alterada su deglución. Estos pacientes son derivados desde Oncología a Consulta de Enfermería para iniciar su nutrición a través de una sonda nasogástrica (SNG).
Objetivos: Conseguir mejorar los cuidados y el bienestar del paciente durante la colocación de la sonda, aplicando previamente un protocolo de anestesia local.
Material y métodos: Se protocoliza en estos pacientes la administración por vía oral de 15 ml de lidocaína viscosa en forma de jalea anestésica al 2%, con una jeringa de 20 ml, 15 minutos antes de introducir la sonda. Para realizar la valoración subjetiva del dolor se utiliza la Escala Analógica Visual del Síntoma del Dolor (VAS).
Resultados: Durante al año 2010 se le aplica el protocolo a 17 pacientes. 17,64% mujeres de 72 ± 11,79 años y 82,35% hombres de 64,57 ± 11,99 años. Con la Escala Visual Analógica de intensidad, el 88% de los pacientes refieren un VAS 4 y el 12% restante VAS 5. Es decir poca o soportable percepción del dolor utilizando la Escala Categórica (EC) para cuantificar los síntomas.
Conclusiones: Podemos valorar que la aplicación de este protocolo mejora la calidad en los cuidados, consiguiendo además con la reducción del dolor una óptima colaboración del paciente, que ha facilitado en todos los casos la progresión de la sonda sin dificultad.


C2 Correlación de las escalas CONUT, VGS y NRS-2002 en la valoración de la desnutrición hospitalaria

Gonzálvez Albert O1, Morillas Ruiz J2, Xandri Graupera JM.a1, Sastre Gómez AM.a1, Cuenca Sánchez JR1

1Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.
2Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Actualmente la desnutrición hospitalaria es un problema frecuente en los pacientes hospitalizados. Afecta al 30%-55% de los mismos, tanto por causas quirúrgicas como médicas, aumentando a medida que se prolonga la estancia hospitalaria.
Objetivos:
1. Relacionar distintos métodos de valoración nutricional entre sí (CONUT, Valoración Global Subjetiva y Nutritional Risk Screening 2002).
2. Determinar los factores más predisponentes de desnutrición en los pacientes analizados.
3. Relación entre los parámetros antropométricos, bioquímicos y dietéticos en la valoración de la desnutrición hospitalaria.
Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional durante los meses de enero a junio de 2010. Se incluyeron adultos hospitalizados de distintos servicios médicos con un grado de desnutrición severa o moderada por el método CONUT, y se excluyeron aquellos pacientes con un grado de desnutrición leve o no desnutridos por el mismo método. Además, también se excluyó a aquellos pacientes en UCI, o con deterioro cognitivo severo y aquellos en situación vital terminal. La muestra total quedó constituida por 153 sujetos con una edad media de 65,3 años (el 35,3% (n = 54) fueron mujeres y el 64,7% (n = 99) varones). Se recogieron datos generales, antropométricos, de exploración física y parámetros dietéticos para calcular el riesgo de desnutrición con la VGS y el NRS-02. Para el estudio estadístico se utilizó el software SPSS para Windows versión 17.0.
Resultados: La prevalencia de desnutrición fue del 82,4% con la VGS (desnutrición moderada + severa) y del 77,8% con el NRS-02 (desnutridos o en riesgo), encontrando una buena correlación entre ambos métodos (rs = 0,456; p = 0,000). El CONUT presentó relación significativa con el NRS. Encontramos diferencias significativas entre la edad y la desnutrición con los métodos VGS y NRS-02 (aumenta con el grado de desnutrición), no así con el tipo de servicio ni con el sexo.
Características de los pacientes desnutridos estudiados: Edad > 65 años, disminución importante de la ingesta, porcentaje medio de pérdida de peso del 6%, pérdida subjetiva de masa grasa y/o masa muscular, estancia media > 1 semana.
Conclusiones:
1. Cualquiera de los dos métodos de valoración se puede utilizar para determinar el riesgo nutricional en pacientes hospitalizados.
2. La edad mayor de 65 años fue el principal factor asociado a presentar desnutrición.
3. Los datos bioquímicos por sí solos no son buenos marcadores de desnutrición.
4. El CONUT debe combinarse con otros métodos de cribaje más sencillos para detectar un mayor número de pacientes desnutridos.


Pósters

 

P1 Patrones nutricionales tras terapia psico-nutricional en pacientes obesos candidatos a cirugía bariátrica

Abilés J, Buccianti Viñuales G, Abilés V, Obispo A

Hospital Costa Del Sol. Marbella. Málaga.

Objetivos: Evaluar la evolución nutricional de pacientes obesos candidatos a Cirugía Bariátrica (CB) sometidos a terapia grupal psico-nutricional.
Material y métodos: Estudio prospectivo en el que se valoró el patrón dietético de pacientes obesos mediante análisis de cuestionario de frecuencia de consumo y registros dietéticos de 7 días durante la semana previa a iniciar una terapia psico-nutricional y posteriormente durante la última semana de tratamiento. Dichos registros se analizan con el programa "Dietsource 3.0". Se obtuvieron además variables relativas al peso, IMC y composición corporal. Los datos se analizaron mediante el paquete estadístico SPSS versión 13.0.
Resultados:
Se analizaron 10 pacientes (80% mujeres) con una edad media de 37 ± 8 años y con un IMC de 49 ± 7. Respecto a los hábitos alimentarios, previo a la terapia podemos observar que: el 58% de los pacientes no desayuna, el 70% realiza picoteos, el 25% toma verduras a diario, que el 40% ingiere 3 piezas de fruta diarias y que el 25 % realiza 5 comidas diarias. Después del tratamiento todos los pacientes toman desayuno diario, solo un 20% realiza picoteos ocasionalmente, el 100 % toma verduras e ingiere 3 piezas de fruta diarias y realiza 5 comidas. Tras 3 meses de terapia se observa una disminución significativa de la ingesta calórica (2.075 ± 600 cal/d vs 1.151 ± 191 kcal/d) y una reducción en el consumo de grasas (42 g/d vs 38 g/d), sobre todo saturadas y colesterol manteniendo el porcentaje de ingesta proteica, lo que se traduce en un descenso significativo del peso corporal (130 ± 27 vs 121 ± 23), del IMC (47 ± 7 vs 44 ± 6) y de la masa grasa (62 ± 17 vs 62 ± 9).
Conclusiones:
Los pacientes con obesidad mórbida candidatos a CB modifican su patrón alimentario tras una terapia psico-nutricional lo que repercute en la pérdida ponderal de forma significativa. Estas modificaciones podrían suponer una herramienta para lograr mayor adherencia al tratamiento postoperatorio y asegurar el éxito de la intervención.


P2 Valoración del envío de bolsas de nutrición parenteral y conocimiento de enfermería sobre la administración de las mismas

Atanasio Rincón Á1, Conde García M.aC1, López Pérez B1, Atanasio Rincón A2, Jerez Fernández E1, Seisdedos Elcuaz R1, García-Manzanares Vázquez de Agredos Á1

1Hospital General La Mancha Centro. Alcazar de San Juan. Ciudad Real. 2Centro de Salud Atención Primaria Villarrubia de los Ojos. Ciudad Real.

Introducción: Las Nutriciones Parenterales (NP) se solicitan al Servicio de Farmacia por la mañana y son valoradas y validadas. Se dispone de 10 tipos de NP protocolizadas, aunque pueden realizarse de forma individualizada según los requerimientos del paciente. La preparación y envío de las mismas se realiza por la tarde y el personal de enfermería las administra a los pacientes. Se considera que cuando una bolsa de NP finaliza y no disponemos de la siguiente, se debe mantener con suero glucosado al 10%.
Objetivos: Evaluar el envío de las nutriciones parenterales y el conocimiento del personal de enfermería en la administración de las mismas.
Material y métodos: En noviembre de 2009 se realiza una encuesta anónima al personal de enfermería de los servicios de hospitalización de un Hospital General de 360 camas. La encuesta consta de 5 preguntas con 2 posibles respuestas a responder sí/no que se repartió a 138 trabajadores. Además, se preguntaba sobre el tiempo de experiencia y unidad donde trabajaban.
Resultados: Se cumplimentaron 97 encuestas, obteniéndose una participación del 70%. El 96% del personal de enfermería considera que en el etiquetado de la NP aparecen todos los datos necesarios y el 73% indican que el envío es puntual. El 67% de los encuestados conocen los distintos tipos de NP protocolizados y las vías de administración. El 89% contestan que saben cómo actuar si finaliza una bolsa de NP y no tienen preparada la siguiente, pero al analizar las respuestas, solo el 45% realmente saben qué hacer. El personal de enfermería del Servicio de Cirugía, donde se administran el 50% del total de las NP, conoce al 100% lo que debe hacerse en esa situación, mientras que en el Servicio de Unidad Cuidados Intensivos (UCI), que administra el 20% de las NP, todos los encuestados indican que saben cómo actuar, pero solamente el 17% responden correctamente. El 95% de las enfermeras consideran necesario recibir información específica sobre la administración de NP.
Conclusiones: El Servicio de Farmacia etiqueta con la información adecuada las NP, garantizando una correcta identificación, pero debe mejorarse la puntualidad del envío de las bolsas. El conocimiento acerca de la administración de NP aumenta con la experiencia, exceptuando la UCI por un exceso de confianza. Es necesario llevar a cabo un proceso de formación al personal de enfermería respecto a la administración de NP.


P3 Implementación del protocolo de valoración nutricional en nuestra área de atención domiciliaria

Avilés Parra V, Pérez-Portabella C, Segurola H, Cárdenas Lagranja G, Sarto Guerri B, Lorite Cuenca R, Burgos Peláez R.

Hospital Universitario Vall D'Hebrón. Barcelona.

En la Unidad de Soporte Nutricional (USN) hemos establecido un Protocolo de Valoración Nutricional para comunicarnos con Atención Primaria, Centros Residenciales y Socio-Sanitarios de nuestra área de actuación domiciliaria. El protocolo incluye: Antropometría, Cribado de Disfagia, MNA, Karnofsky y Entrevista Dietética.
Objetivos: Evaluación de la implementación del protocolo por parte de Atención Primaria, Centros Residenciales y Socio-Sanitarios de nuestra área de influencia.
Material y métodos: Análisis de las solicitudes de Soporte Nutricional recibidas desde nuestra área de influencia que han requerido nutrición enteral domiciliaria NED en el periodo comprendido entre noviembre 2009-noviembre 2010.
Resultados: Durante el periodo de estudio se han recibido 85 solicitudes de Soporte Nutricional de estos pacientes. El diagnóstico de enfermedad actual ha sido:
- 62 pacientes presentan patologías cognitivo-neuronales (72,9%) y el resto de la muestra 23 pacientes (27%) presentan patologías diversas (anorexia 9,4%, enfermedades digestivas 5%, respiratorias 5% y otras patologías 7,6%).
- La media de peso ha resultado: 45,22 kg 25,7 kg respecto al IMC 19,2 kg/m2 8,83 kg/m2.
El porcentaje de cumplimentación correcta de los diferentes componentes del protocolo ha sido:
- Karnofsky: 67% (57 pacientes).
- Antropometría: 65,9% (57 pacientes).
- MNA: 62,3% (53 pacientes).
- Entrevista dietética: 32,9% (28 pacientes).
- Cribado de disfagia: 64,5% (55 pacientes).
Conclusiones: El protocolo conjunto entre las unidades de Nutrición, Atención Primaria y Centros Residenciales es una herramienta extremadamente útil. La implementación del protocolo es satisfactoria dado que se observa un elevado cumplimiento de la mayoría de los ítems (> 62%). Sin embargo, la formación continuada al colectivo de enfermería es necesaria para así mejorar la respuesta, especialmente en el cumplimiento del ítem Entrevista dietética (32,9%).


P4 Valoración nutricional en personas con discapacidad intelectual y necesidad de apoyo generalizado

Batista D1, Pons N2, Pibernat A2, García N1, Costa M1, Puig J1, Fernández-Real JM2

1Consorci Sant Gregori "Residència Els Roures". 2Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta. Girona.

Introducción: Consorci Sant Gregori es una entidad que atiende a personas con discapacidad intelectual (DI) y necesidad de apoyo generalizado. Las personas con DI profunda presentan alta prevalencia de patologías asociadas (neurológicas, digestivas, entre otras), que requieren intervención multidisciplinar. El mal estado nutricional es un factor de mal pronóstico en el paciente con DI. La determinación periódica de los parámetros nutricionales en personas con DI permite pronosticar la aparición de alteraciones e identificar los casos de riesgo y establecer el soporte nutricional más adecuado en cada caso, para mantener o mejorar el estado de salud y la calidad de vida. Por tanto, es recomendable incorporar dicha valoración de forma sistemática integrada en las revisiones generales como indicador de calidad.
Objetivos: Evaluar el estado nutricional de un grupo de personas con discapacidad intelectual y necesidad de apoyo generalizado.
Material y métodos: Estudio observacional descriptivo, en individuos de una residencia de atención a personas con discapacidad intelectual y necesidad de apoyo generalizado, siguiendo el protocolo establecido en el centro. Se incluyeron los individuos en régimen de internado a los que se realizó una valoración nutricional completa. Se usó el paquete SPSS 15 para el análisis estadístico.
Resultados: Se estudiaron 65 pacientes, 60% varones; edad media de 38 ± 10,6 años; peso medio: 59,6 ±16,9 kg; IMC: 23,7 ± 5,51 kg/m2; proteínas totales 7,36 ± 0,60 mg/dl; albúmina: 4,8 ± 0,34 mg/dl; colesterol: 180,6 ± 35,7 mg/dl; glucosa: 82,49 ± 18,8 mg/dl; linfocitos: 31,58 ± 11,67%. Movilidad: 46,2% son autónomos; 18,4% necesitan ayuda y 35,4% presentan dependencia total. El 53,8% padecen estreñimiento; 24,6% reflujo gastroesofágico. El 29,2% presentan disfagia. Nutrición artificial: 10,8% PEG; 10,8% con suplementos nutricionales vía oral. El 78,4% de los individuos ingieren solamente la dieta de cocina (43,1% basal, 26,2% fácil masticación, 20,9% triturada).
Conclusiones: A pesar de las múltiples patologías asociadas, el estado nutricional de los usuarios es satisfactorio. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los parámetros nutricionales estudiados, excepto en el IMC, entre los pacientes con y sin disfagia, probablemente gracias al soporte de la nutrición artificial.


P5 Valoración de la ingesta real de pacientes hospitalizados y causas de no consumo

Calleja Fernández A1,3, Velasco Gimeno C2, Frías Soriano L2, García Peris P2, Vidal Casariego A1, García Fernández M.aC3, Ballesteros Pomar M.aD2

1Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Sección de Endocrinología y Nutrición. Complejo Asistencial Universitario de León. León.
2Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 3Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos. Universidad de León. León.

Introducción: La dieta hospitalaria pretende cubrir las necesidades nutricionales. Es necesario disponer de dietas adecuadas ajustadas a las situaciones fisiopatológicas de los enfermos.
Objetivos: Conocer la ingesta real de los pacientes hospitalizados que reciben una dieta completa y compararla con las estimaciones nutricionales teóricas calculadas de los platos que forman parte de ésta.
Material y métodos: Estudio transversal realizado en un hospital terciario con cocina central en línea fría en las dietas basal, diabética y túrmix, con y sin sal, del menú de invierno con los platos de las ingestas de la comida y de la cena durante seis semanas, de lunes a domingo. Los pacientes seleccionados estuvieron hospitalizados en un servicio médico (Neumología) o quirúrgico (Cirugía Vascular y Torácica). Se realizó la técnica de la doble pesada para cuantificar la ración suministrada al paciente y el residuo tras la ingesta. La valoración de energía y proteínas consumidas fue calculada a partir de la estimación teórica de los platos analizados NutriScience 35.40®. Además, se preguntó a los pacientes que comieron menos del 75% las causas de no consumo. El análisis estadístico presenta los resultados descriptivos a través de medias y desviaciones estándar (DS). Las medias fueron comparadas mediante T de Student, las proporciones mediante Chi-Cuadrado.
Resultados: Fueron realizadas 846 valoraciones de los 56 platos incluidos en las dietas valoradas (Basal: 51,9%,Túrmix: 19,0% y Diabética: 29,1%) incluyendo en el estudio a 41 pacientes hospitalizados. De la dieta basal se consumió el 71,50%, de la Túrmix el 86,69% y de la diabética el 84,90%, con una diferencia estadísticamente significativa entre ellas (p = 0,001). La ración recibida fue un 11,05% (DS 25,34) mayor que la ración teórica calculada. El déficit calórico y proteico respecto a los cálculos teóricos fue del 25,93% (DS 19,25), y respecto a la ración real recibida del 31,9% (DS 14,13). Las causas de no consumo fueron: anorexia 63,7%, características organolépticas 27,6%, y otras causas el 8,7%. Estratificando éstas por el tipo de dieta (tabla I) encontramos diferencias estadísticamente significativas (p = 0,003).

t1

Conclusiones: La dieta hospitalaria aporta raciones mayores a las calculadas y es consumida en más de un 70%, siendo la principal causa de no ingesta la anorexia y las características organolépticas.


P6 Nueva creación del Grupo de Trabajo de Nutrición en Enfermedad Renal Crónica (GE-NERC) en España: un modelo de aproximación a los estándares de buena práctica asistencial a nivel europeo y americano

Calleja Fernández A, Ruperto López M, Muñoz Octavio de Toledo E, García Alcón R, Gil Bernabé M, Muñoz L

En representación del grupo GE-NERC.

Introducción: Hace dos décadas la British Dietetic Association y la American Dietetic Association con la finalidad de proporcionar un foro abierto de debate entre los profesionales constituyeron grupos de trabajo en el ámbito de la Nefrología. Considerando estos antecedentes, se ha creado en nuestro país el primer grupo de trabajo de Nutrición en Enfermedad Renal Crónica (GE-NERC).
Objetivos:
• Unificar criterios de actuación clínica entre los profesionales sanitarios implicados en el tratamiento del enfermo renal.
• Colaborar en materia de Nutrición con sociedades profesionales y asociaciones de enfermos.
• Favorecer la investigación y desarrollo de guías consensuadas de buena práctica profesional.
Desarrollo: 40 dietistas-nutricionistas, con experiencia e interés en el campo de la nutrición y la dietética del paciente renal crónico, distribuidos en todo el territorio nacional, forman parte del grupo de trabajo GE-NERC. Una amplia proporción de los integrantes del grupo procede del ámbito clínico con una experiencia media superior a los 5 años de práctica profesional. En la actualidad, el grupo trabaja en la elaboración de protocolos nutricionales de práctica clínica en los diferentes estadios de la enfermedad renal (prediálisis, hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante), así como en diferentes proyectos de investigación (nacionales e internacionales). Sus compromisos inmediatos son: colaborar en materia de Nutrición con sociedades profesionales afines y asociaciones de enfermos.
Conclusiones: La creación del grupo de trabajo de Nutrición en Enfermedad Renal Crónica permitirá promover estándares de buena práctica profesional, unificar criterios de actuación en el contexto de los equipos multidisciplinares y contribuir a utilizar una estrategia común de tratamiento en el enfermo renal.


P7 Estudio descriptivo de los parámetros utilizados por los profesionales sanitarios en la valoración nutricional del enfermo renal crónico

Calleja Fernández A, Ruperto López M, Bibiano Pérez N, García Alcón R, Caverni A, Fernández Murat E, Zlatkis K, Escofet L

En representación del grupo GE-NERC.

Introducción: Una adecuada valoración nutricional es una herramienta básica en el correcto manejo del paciente con enfermedad renal crónica debido a la elevada prevalencia de malnutrición en todos los estadios de esta patología.
Objetivos: Conocer los parámetros utilizados por los profesionales sanitarios en la valoración nutricional del enfermo renal crónico.
Material y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en 40 dietistas-nutricionistas. Se administró un cuestionario compuesto por 8 preguntas con respuestas cerradas. Se estudió la procedencia de los pacientes, el tipo de paciente según el estadio de la ERC, tratamiento en terapia renal sustitutiva o trasplante renal. Desde la perspectiva asistencial se analizaron los métodos de valoración nutricional utilizados en la práctica diaria, número de pacientes tratados por año y la experiencia profesional en este ámbito de los integrantes del grupo. El análisis estadístico fue realizado por SPSS versión 15.0.
Resultados: El 68,2% de los pacientes eran derivados desde los Servicios de Nefrología. El tipo de pacientes que acuden a la consulta presenta: insuficiencia renal el 19,1%, prediálisis el 21,3%, en hemodiálisis el 38,3%, en diálisis peritoneal el 10,6% y están trasplantados el 10,6%. De los métodos utilizados para valorar el estado nutricional en estos pacientes el 50% de los profesionales realizaba cribaje nutricional previo como herramienta dirimente de desnutrición. Entre el 50-90% de los encuestados realizaba anamnesis y examen físico nutricional. El análisis de composición corporal medido por bioimpedancia eléctrica y antropometría como pruebas complementarias eran utilizados en el 45 y 90% de los pacientes respectivamente. El registro alimentario era uno de los métodos utilizados para valorar si la adecuación proteica y energética se adaptaba a las recomendaciones establecidas en cada fase de la ERC. El 41% de los profesionales trataban más de 100 nuevos pacientes/ año con número de visitas medio entre 2-6 veces/año.
Conclusiones: Los profesionales sanitarios encuestados presentan una experiencia profesional de más de cinco años, con un volumen de pacientes en todos los estadios de la enfermedad elevado (> 100/año) y emplean las herramientas disponibles de valoración nutricional (cribaje, antropometría, encuesta dietética) en su práctica habitual.


P8 Aceptación del sabor de las dietas hospitalarias en relación al apetito y a la temperatura de las comidas

Colomar Ferrer M, Ruiz López R, Cervera Peris M.aM

Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca.

Objetivos: Evaluar el nivel de satisfacción de las dietas hospitalarias.
Material y métodos: Dos dietistas realizaron encuestas de satisfacción de las dietas hospitalarias a los pacientes ingresados en el servicio de adultos del Hospital Universitario de Son Dureta los días 9 y 10 de diciembre de 2010 y que cumplían con el siguiente criterio de inclusión:
- El paciente accede a que le realicen la encuesta y es capaz de responderla por sí mismo.
- Lleva tres o más días con la misma dieta.
- No pertenece al servicio de psiquiatría, urgencias, infantil, UCI o está gravemente enfermo.
Resultados: Se analizaron 143 de 183 encuestas realizadas por cumplir todos los criterios de inclusión. El 44% de pacientes son > de 65 años, 33% entre 46 y 65, el resto entre 17 y 45. El 19% de los encuestados pertenecían a cardiología y el resto estaba dividido en otras 15 especialidades médicas. El 76% estaban con dietas basales, diabéticas o blandas. El 39,2% de las dietas pautadas tenían restricción de sodio (sin sal). El porcentaje de aceptación de las dietas, apetito e ingesta está resumida en la siguiente tabla:

t1

El porcentaje de pacientes satisfechos con el sabor (bueno/muy bueno) disminuye considerablemente en relación a la satisfacción de la temperatura de la comida (regular o mal) (fig. 1) y al apetito (fig. 2).

t1

t1

Conclusiones: Es importante una estrecha colaboración que entre cocina, auxiliares y enfermería para asegurar, la comida llega al paciente a la temperatura apropiada, ya que esto influye en la percepción del sabor y, por tanto, puede afectar a la ingesta.


P9 ¿Nutrición enteral mediante un algoritmo eficaz?

Colomer Plana M.a1, Fuentes Pumarola C2, García Cuesta G1, Cordón Bueno C1, Cárdenas CL1, Puig Codina S1

1Hospital Universitario de Girona Dr. J. Trueta. 2Universidad de Girona. Girona.

Objetivos: Evaluar la eficacia de un algoritmo para el inicio y seguimiento de nutrición enteral (NE) en pacientes críticos adultos, mediante la monitorización del aporte energético y el parámetro bioquímico de la prealbúmina.
Material y métodos: Diseño: Estudio observacional prospectivo. Población: 30 pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Universitario, candidatos a recibir NE. Periodo de estudio: Los datos se recogen del 10 de febrero al 14 de junio de 2010. Intervención evaluada: Se evalúa la NE introducida, adaptada y mantenida en el paciente crítico mediante un algoritmo/protocolo de NE, que potencia el inicio progresivo y controlado, con el fin de mejorar el estado nutricional, la tolerancia y prevenir las complicaciones. Los test estadísticos aplicados de Eta Cuadrado, t de Student, estadístico exacto de Fisher y coeficiente de correlación lineal de Pearson, se realizan mediante el programa SPSS 15.0 considerando estadísticamente significativa una p < 0,05.
Resultados: Los resultados obtenidos en relación a las kcal/kg/día en las primeras 24h de la administración de NE, corresponden a una media de 13,57 (DT = 2,97) kcal/kg/día; y durante el tercer día del inicio de la NE, el aporte energético obtenido tiene una media de 24,72 (DT = 4,84) kcal/kg/día. La introducción de NE desde el primer al tercer día (de 878 kcal/1er día a 1597,96 kcal/3er día con p = 0,0002 < α) tiene un aumento estadísticamente significativo. El parámetro bioquímico de prealbúmina en la primera semana tiene una media de 13,45 mg/dl. Al alta de los pacientes o fin del algoritmo/ protocolo, el resultado de prealbúmina muestra una media de 18,5 mg/dl. Al analizar este incremento de la prealbúmina se obtiene una t de Student con una p = 0,014 < α, que nos indica un aumento estadísticamente significativo de este parámetro.
Conclusiones: Se concluye que el algoritmo/protocolo de NE da un soporte nutricional de forma eficaz: 1o El algoritmo/protocolo consigue aportar las 25 kcal/kg/día recomendado por las directrices estándar de NE en el paciente crítico en fase aguda, de forma excelente en un 98,88% de los casos con una media de 24,72 kcal/ kg/día administradas desde el tercer día del inicio de la NE. 2o Se obtiene un aumento significativo del valor bioquímico de prealbúmina desde el inicio al alta o retirada del algoritmo/protocolo.


P10 Disfunción hepática en pacientes quirúrgicos que reciben nutrición parenteral

Conde García M.a C, Seisdedos Elcuaz R, García-Manzanares Vázquez de Agredos Á, Atanasio Rincón Á, Jerez Fernández E, López Sánchez P

Hospital General Mancha Centro. Alcázar de San Juan. Ciudad Real.

Introducción: Con frecuencia aumentan moderadamente las enzimas hepáticas en las primeras semanas de uso de la nutrición parenteral (NP), aunque en la literatura se observan incidencias muy variables, entre el 30 y el 78%.
Objetivos:
Estimar la incidencia de alteraciones del perfil analítico hepático en enfermos posoperados que reciben NP protocolizada y determinar su relación con la composición de la misma.
Material y métodos: Se seleccionaron aquellos pacientes sometidos a resección gástrica o intestinal que reciben NP como único soporte nutricional del 1 de febrero al 30 de septiembre de 2010. Ninguno recibió tratamiento antibiótico ni fármacos con perfil hepatotóxico marcado. Se excluyeron aquellos pacientes con desnutrición grave al ingreso o sepsis por su mayor probabilidad de alteración hepática. Se determinaron niveles basales y semanales de aspartatoaminotransferasa (GOT), alanina aminotransferasa (GPT), fosfatasa alcalina (FA), triglicéridos (TG) y colesterol (Total, LDL-colesterol y HDL-colesterol). Los pacientes se agruparon en función de la NP recibida:
- NP periférica (NPP): 9 g N2, 125 g glucosa, 50 g lípidos (1.213 kcal).
- NP-C1: 12 g N2, 200 g glucosa, 50 g lípidos (1.850 kcal).
- NP-C2: 13,5 g N2, 250 g glucosa, 70 g lípidos (2.013 kcal).
Resultados: 30 pacientes cumplieron los criterios de inclusión y recibieron NP durante más de 6 días: 8 NPP, 12 NP-C1 y 10 NP-C2. Todos, independientemente del tipo de NP recibida, presentaron incremento o no variación en los niveles de GOT, GPT, FA y TG, excepto aquellos que previamente a la administración de la NP ya presentaban alteraciones analíticas de estos parámetros. Los valores medios de estos incrementos se muestran en la siguiente tabla:

t1

Se observó un descenso de HDL-colesterol, relacionado directamente con la cantidad de calorías y gramos de proteínas administrados, con una media de 13,8 mg/dl en el grupo de NPP, 12,2 mg/dl en el que recibe NP-C1 y 9,8 mg/dl en el grupo de NP-C2. Los resultados para los niveles de colesterol total y LDL-colesterol no son homogéneos, pudiendo estar implicados otros factores como la relación de calorías administradas respecto a los requerimientos y su relación con el estado nutricional
Conclusiones: Los pacientes sometidos a colectomía o gastrectomía sin desnutrición previa y que reciben NP, presentan leves incrementos en los resultados analíticos de la GOT, GPT, FA y TG transcurrida una semana, independientemente del tipo de NP recibida. Existe relación directa entre las calorías y gramos de proteínas administrados y el descenso de HDL colesterol.


P11 Elaboración de una guía alimentaria para pacientes tratados con Miglustat

Creus Costas G, Durán Alert P, Gil de Bernabé MM, Vilarasau Farré C, Virgili Casas N

Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona.

Introducción: La enfermedad de Gaucher tipo I y Niemann Pick C son enfermedades minoritarias genéticas del sistema nervioso central que cursan con una alteración del metabolismo de los glucoesfingolípidos (GSL). El tratamiento farmacológico más utilizado es la terapia de reducción de GSL con Miglustat que inhibe de forma reversible y parcial el enzima glucosilceramida sintetasa restaurando el equilibrio glucocerebrósido. Este tratamiento provoca intolerancia a los disacáridos y se asocia a complicaciones gastrointestinales: diarrea, flatulencias, distensión abdominal y náuseas. Estas complicaciones tienen una repercusión sobre el estado nutricional favoreciendo la desnutrición y ponen en riesgo el cumplimiento del tratamiento farmacológico siendo el principal motivo de abandono.
Objetivos: Elaboración de una guía de recomendaciones alimentarias que limite el contenido de disacáridos para mejorar la tolerancia digestiva y el estado nutricional de los pacientes tratados con Miglustat.
Material y métodos: Se utilizaron las tablas de composición de alimentos con la cantidad total de hidratos de carbono así como del contenido en disacáridos y lactosa. Se hizo seguimiento nutricional de tres pacientes desde la instauración del tratamiento con Miglustat. Se analizaron las variables: dosis farmacológica, complicaciones gastrointestinales, parámetros antropométricos, bioquímicos y registros dietéticos.
Resultados: Características de la guía. Contiene pautas alimentarias y recomendaciones dietéticas útiles para una limitación inicial y reintroducción paulatina y segura de los alimentos que contienen disacáridos. Análisis de los pacientes. Los tres casos estudiados presentaron una disminución de los problemas gastrointestinales así como un aumento de la tolerancia digestiva. Cuando los pacientes alcanzaron la dosis completa de Miglustat presentaron una pérdida progresiva de un 10% de su peso habitual durante los 6 primeros meses con una recuperación ponderal hasta su peso inicial mediante el uso de las recomendaciones de la guía alimentaria y el seguimiento nutricional durante un año. La adherencia a las pautas y el cumplimiento terapéutico fue del 100%.
Conclusiones: Se observó que la instauración del tratamiento farmacológico de forma progresiva junto con la guía nutricional mejoró la tolerancia digestiva disminuyendo la sintomatología asociada, manteniendo el estado nutricional y afianzando el cumplimento terapéutico. Sería necesario revalorar la utilidad de la guía con un mayor número de pacientes.


P12 Influencia de un programa de valoración e intervención nutricional sobre la calidad de vida de enfermos tratados en un hospital de día médico

Cruz Tamayo F, Carro García I, Fernández Arce C, Jiménez Sanz M, García Ruiz O, Ordóñez González J

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

Introducción: Conocemos la importancia del tratamiento nutricional en los enfermos neoplásicos sometidos a quimioterapia, no realizándose de forma muy frecuente una valoración y un seguimiento nutricional. Y también conocemos la importancia que tiene sobre su calidad de vida.
Objetivos: Dentro de un programa de diagnóstico y tratamiento nutricional, pretendemos conocer la situación nutricional y su repercusión sobre la calidad de vida percibida por los propios enfermos.
Material y métodos: Hemos analizado 880 enfermos atendidos en un Hospital de Día Médico, donde acuden a recibir algún tipo de tratamiento. Del total, 735 recibían Quimioterapia por algún tipo de cáncer, 135 otros tratamientos y 10 enfermos con datos perdidos. De los estudiados, 547 eran hombres y 323 mujeres. Edad media de 61,36 + 14,62 sin diferencia significativa de edades entre sexos (p < 0,192). Utilizando la VSG generada por el enfermo, hemos conocido sus síntomas más habituales para poderlos tratar (falta de apetito, plenitud, sequedad de boca, estreñimiento y otros. Tabla I). Su capacidad funcional era: Normal 29,7; activo 32,6; pequeñas actividades 9,5; sin ganas 13,8; encamados 2,8%. El 38,7 ha perdido peso, como dato positivo de cribaje.
Resultados: Se expresan en las siguientes dos tabla

t1

t1

Conclusiones:
1.a Importancia, no solamente de su valoración nutricional, sino también de los aspectos subjetivos que inciden en su calidad de vida.
2.a La percepción de la importancia que dan los propios enfermos a la información sobre su estado de salud, así como a la educación nutricional y a las recomendaciones dietéticas, sobre todo cuando perciben que éstas son continuas, coherentes y fiables.


P13 Cribaje nutricional de enfermos oncológicos en tratamiento de quimioterapia en un hospital de día médico

Cruz Tamayo F, Carro García I, Fernández Arce C, Jiménez Sanz M, Ruiz García O, Ordóñez González J

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

Introducción: Los enfermos que padecen enfermedades graves suelen presentar frecuentemente desnutrición. Y cuando son sometidos a tratamientos importantes, ésta suele acentuarse. Por otra parte, la mejoría del estado nutricional puede relacionarse con mayor tolerancia al tratamiento y mejores resultados.
Objetivos: Realizar un cribado nutricional que permita detectar los enfermos en riesgo nutricional entre los que acuden a recibir tratamiento de quimioterapia en un hospital de día médico.
Material y métodos: Durante 4 años y de forma aleatoria, se realiza cribado a 954 enfermos nuevos, que generan 1.381 episodios, que acuden a recibir quimioterapia. Son 603 varones (63,21%) y 351 mujeres y 61,21 años de media. De los 1.381 episodios, 1.032 correspondieron a enfermos oncológicos y 124 a hematológicos, que era el objetivo principal del estudio. El resto recibió tratamiento por otras enfermedades. Al ingreso se miden talla, peso, IMC, pérdida de peso y tiempo, así como disminución de ingesta, asumiendo que todos tienen enfermedad grave (cáncer). Cualquier respuesta positiva se consideró como riesgo nutricional, y paso a valoración total.
Resultados: De 509 episodios (36,86%), pierden peso en los 3 últimos meses un 49%, disminuyen ingesta un 32% (pérdida de apetito, problemas de masticación y deglución o digestivos) y tienen un IMC < 19 un 4%. Un 20% ha tenido una enfermedad aguda o situación de estrés psicológico en los últimos 3 meses.
Conclusiones: Está demostrada la relación entre estado nutricional y mejor evolución de las enfermedades así como la tolerancia a los tratamientos. Es especialmente cierto en el cáncer, en el que además mejora la calidad de vida. Es necesario un método sencillo y rápido (cribaje) para detectar los enfermos con problemas. La pérdida de peso y disminución de ingesta son los dos parámetros mas valorables, siendo el IMC menos significativo.


P14 Valoración y tratamiento nutricional de enfermos neoplásicos previamente cribados, en un hospital de día médico

Cruz Tamayo F, Carro García I, Fernández Arce C, Jiménez Sanz M, Ruiz García O, Ordóñez González J

Hospital Universitario Marques de Valdecilla. Santander.

Introducción: El cáncer y su tratamiento conllevan una notable prevalencia de desnutrición. Su diagnóstico y tratamiento es beneficioso para la evolución de la enfermedad y para la tolerancia del tratamiento.
Objetivos: Pretendemos detectar la malnutrición en un grupo de enfermos previamente cribados, determinar la eficacia del cribado y su relación con el diagnóstico de riesgo/malnutrición. En base al diagnóstico, establecer el tratamiento nutricional en forma de recomendaciones y/o soporte nutricional, según la situación individualizada.
Material y métodos: De una muestra de 954 enfermos cribados, 509 (53,3%) pasaron a valoración nutricional por cribado positivo. Como método de valoración se ha empleado MNA, VSG y VSG generada por el paciente. También parámetros antropométricos y bioquímicos.
Resultados: De los 509 enfermos, aplicado el MNA, 45 no tienen criterio de riesgo/malnutrición, y 454 (89,19% de cribados positivos) tiene riesgo/malnutrición. De los 454 valorables, el 62% son varones. La media de peso de varones fue de 72,14 (73,13 un mes antes) y de 62,29 (64,2 un mes antes) para mujeres. La diferencia entre peso habitual y actual, fue de 8,12% en varones y 7,26% en mujeres. Al inicio, un IMC < 19 lo tenían 11 mujeres y 10 varones, mientras que > de 23 lo tienen 129 hombres y 245 mujeres. El 40% no cubre necesidades nutricionales estimadas, e ingieren menos de 2 comidas al día. El 37% de enfermos se valoraban como desnutridos. Sin embargo, el 76% manifiestan tener igual o mejor estado de salud que las personas de su edad. Según MNA, el 89% tiene una circunferencia braquial > 22, el 93% una circunferencia de pantorrilla > 31. Todos los enfermos con riesgo/desnutrición, recibieron recomendaciones dietéticas. Cruzados con la base de datos de la unidad, otro tipo de tratamiento nutricional lo recibieron 138 enfermos, que generaron 188 episodios (tabla I).

t1

Conclusiones: El 47,59% de los enfermos valorados tiene malnutrición o riesgo de malnutrición. El 40% de los enfermos con riesgo/malnutrición, no cubren sus necesidades nutricionales. Los parámetros antropométricos reflejan pérdidas significativas. También hay disminución de la ingesta, con las características habituales de los enfermos neoplásicos.


P15 Lazo nasal: una vieja técnica para el siglo XXI

Díaz Castellano L, López Martínez J, Díaz González C, Sanz Fuentes S, Mampaso Recio JR

Hospital Severo Ochoa. Leganés. Madrid.

Objetivos: Descripción de la técnica de fijación de sondas nasogástricas con el denominado "lazo nasal".
Material y métodos: Revisión bibliográfica de la literatura disponible.
Resultados: En el paciente crítico es importante iniciar cuanto antes el soporte nutricional, recomendándose la práctica de la nutrición enteral precoz. Debido a la frecuente intolerancia en las primeras horas de ingreso y con el fin de conseguir aportes suficientes se puede recurrir a abordajes transpilóricos. La colocación de sondas en yeyuno resulta en ocasiones muy laboriosa, y su mantenimiento en posición adecuada se ve dificultada por las necesarias movilizaciones, además de posibles retiradas voluntarias de la sonda por parte del paciente con bajo nivel de conciencia o insuficientemente sedoanalgesiado. Con el fin de asegurar el mantenimiento referimos una técnica mínimamente cruenta, descrita hace 30 años, que parece haber caído en el olvido, ya que únicamente la hemos encontrado sucintamente referida en el Manual de Nutrición Enteral en Atención Primaria (http://www.senpe.com/publicaciones/senpe_manuales/senpe_manual_ne_attprimaria.pdf)
Descripción de la técnica: Se introducen por ambos orificios nasales sendas sondas gástricas pediátricas, que se sacan por la boca con la ayuda de unas pinzas de Magill. Se procede a anudar las dos sondas a este nivel, traccionando de uno de los extremos libres a través del orificio nasal hasta que el nudo sale por dicho orificio, quedando de esta forma la sonda detrás del tabique nasal. Se anudan ambos extremos en la parte anterior de dicho tabique, con lo que se ha formado el lazo que rodea completamente el tabique. A este lazo se fija la sonda nasogástrica o nasoyeyunal (que se colocará y se comprobará su adecuada posición según la técnica habitual de manejo de dichas sondas), a través de la cual se administrará la nutrición enteral.
Ventajas del lazo nasal:
- Evita la fijación por medio de esparadrapo, puntos de sutura, etc., habituales de este tipo de sondas.
- La sonda queda fija, puesto que el lazo propiamente dicho no puede desplazarse.
Inconvenientes del lazo nasal:
- Para la colocación del lazo, y fundamentalmente para sacar el extremo distal a través de la boca con pinzas de Magill, precisa habitualmente sedación del paciente.


P16 Un contrato conductual en terapia de grupo en pacientes en un programa de cirugía bariátrica

Fresno Hiraldo AI, Mellado Pastor C, Castillo García Y, Morente Marcos C, Lobo Tamer G, Marín Bernard E, Pérez de la Cruz AJ

Hospital Universitario Virgen de Las Nieves. Granada.

Introducción: La terapia de grupo (TG) es un paso obligatorio en el programa de Cirugía Bariátrica ( CB) así como la firma de un contrato que establece cambios conductuales y una pérdida de peso del 10% del peso inicial.
Objetivos: Valorar el cumplimiento de los requisitos del contrato conductual y consecución del peso meta programado.
Material y métodos: El contrato firmado por los participantes al inicio compromete al cumplimiento de la asistencia, a modelar nuevas conductas, registros, autoevaluaciones y ejercicio físico adaptado, junto a una pérdida de peso semanal (monitorizado mediante Tanita). La terapia grupal se realiza durante 9 sesiones, 1 por semana en grupos de 10 pacientes. Se tratan aspectos cognitivos-conductuales, nutricionales y dietéticos. Los datos se analizaron mediante SPSS, versión 15 para Windows. La comparación entre grupos se realizó mediante t'student para muestras independientes, con p < 0,05.
Resultados: n = 101 pacientes (71,3% mujeres de 38,24 ± 10,24 años y 28,7% hombres de 41,61 ± 9 años). Todos los pacientes superaron la terapia grupal, en asistencia, registros y ejercicio físico. Un 25,7% alcanzaron una pérdida ≥ 10%. Para el 63,3% de pacientes la pérdida fue ≥ 8%. No hay diferencias significativas en el descenso entre hombre y mujeres (p = 1).

t1

Conclusiones: El contrato conductual al inicio de la terapia refuerza el compromiso y la participación activa de los pacientes en el programa. La pérdida de peso se utiliza como un elemento motivador en el grupo, potenciado con la introducción del ejercicio físico individualizado. La consecución del peso meta prequirúrgico se programa en consulta de enfermería.


P17 Modificación de los parámetros antropométricos y de composición corporal en relación con la intensidad/duración del ejercicio durante un programa de rehabilitación cardiaca: seguimiento a 12 meses

García Almeida JM1, Saracho Domínguez H1, Casado Fernández GM1, Ruiz Nava J1, Gómez González A2, Montiel Á2, González Jiménez B2, Roca M.a del M1, Rioja Vázquez R1, Tinahones Madueño F1

1Hospital Virgen de la Victoria. 2Unidad de rehabilitacion Cardiaca. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.

Objetivos: La modificación de hábitos con ejercicio físico reducen el riesgo cardiovascular en la rehabilitación cardiaca. Planteamos analizar los cambios antropométricos y de composición corporal tras un programa de rehabilitación.
Material y métodos: 45 pacientes varones (53,8 ± 10,1 años) seguidos durante un programa de rehabilitación (inicio, final, 6 y 12 meses): parámetros antropométricos y de composición corporal (Bioscan® impedanciometria multifrecuencia), hábitos y ejercicio (ergometría, entrenamiento en bicicleta e IPAQ).
Resultados: Se observa una reducción significativa del peso al fin de la rehabilitación (83,17 ± 15,26 vs 81,35 ± 14,57) asociada a una reducción de la ingesta energética (2.714,8 ± 481 vs 1.847 ± 52 kcal/día, p < 0,005). Estas diferencias desaparecen a 6 y 12 meses (81,69 ± 17,97 y 86,13 ± 12,29). En la composición corporal se demuestra un descenso significativo de la masa grasa (31,76 ± 8,66 vs 29,75 ± 8,53, p). En la ergometría tras la rehabilitación se encuentran un aumento de la intensidad (6,55 ± 1,82 vs 8,83 ± 2,19 METs) y de la duración (5,28 ± 1,77 vs 7,16 ± 2,10) del mismo. En el entrenamiento en bicicleta se evidencia un aumento en la distancia recorrida (4.356,6 ± 2.748,3 vs 9.626 ± 4.385,7 metros), al doble de resistencia y con mayor duración en el recorrido (16,1 ± 5,4 vs 28,6 ± 4,2 minutos). En IPAQ a 6 meses persisten las tendencias aunque no se demuestra una mayor actividad física respecto a inicio.
Conclusiones: La intervención produce, a corto plazo mejorías en parámetros antropométricos con una reducción de la masa grasa preservando ésta por una reducción de ingesta de la energía total ingerida y un aumento del gasto energético en activo. Sin embargos estos efectos, parecen desaparecer a largo plazo, lo cual haría necesario establecer alguna estrategia de mantenimiento en dichos programas.


P18 Valoración del consumo de ácidos grasos "trans" en pacientes de un programa de rehabilitación cardiaca; seguimiento a 12 meses

García Almeida JM1, Casado Fernández GM1, Saracho Domínguez H1, Ruiz Nava J1, Gómez González A2, Montiel Trujillo A2, Murri Pierri M1, Alcaide J1, Clu C1, Tinahones Madueño F1

1Hospital Virgen de la Victoria. 2Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.

Objetivos: Los beneficios de la rehabilitación cardiaca son la disminución de la mortalidad cardiaca y global, junto con la modificación de hábitos dietéticos basados en la dieta mediterránea. Nuestro objetivo es evaluar los cambios en el consumo habitual de ácidos grasos trans (AGT) en una población de medio-alto riesgo cardiovascular durante la intervención nutricional, a los 6 y 12 meses. Así como analizar las principales fuentes de AGT en el consumo habitual y sus cambios evolutivos tras la intervención.
Material y métodos: Se evaluó a 45 pacientes varones de 53,8 ± 10,1 años de edad, seguidos durante un programa de Rehabilitación Cardiaca (8-10 semanas) de entrenamiento físico y modificación de hábitos alimentarios. Se analizaron parámetros antropométricos y hábitos alimentarios, que fueron evaluados con registros de 72 h y cuestionarios de frecuencia de consumo de AGT.
Resultados: Se observa una reducción de la ingesta energética entre el inicio y el fin del programa (2.714,8 ± 481 vs 1.847 ± 52 kcal/día, p < 0,005) y un aumento entre los 6 meses y 12 meses (1.513 ± 354 vs 1.841 ± 402, p. El consumo de AGT previo a evento cardio - vascular, recogido mediante encuesta de frecuencia de consumo, era muy elevado (19,81 ± 3,21), seguidos de un claro descenso al final del programa (0,45 ± 0,10) y un incremento a 6 y 12 meses (3,68 ± 0,63 y 9,56 ± 0,47).
Conclusiones: La intervención nutricional reduce el consumo de AGT al finalizar la rehabilitación, principalmente por precocinados, queso en porciones, patatas prefritas y bollería. El aumento final 6-12 meses se relaciona con el consumo estacional de helados y el aumento de alimentos precocinados.


P19 Evaluación de un método rápido de valoración del inicio de la tolerancia oral en pacientes hospitalizados con riesgo de disfagia

García Almeida JM1, Rioja Vázquez R1, Saracho Domínguez H1, Ruiz Nava J1, Casado Fernández GM1, García Alemán J1, Roca Maa del M1, Requena Toro M.aV2, Padilla Romero M.aL2, Tinahones Madueño F1

1Hospital Virgen de la Victoria. 2Enfermería Gestora Casos. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.

Objetivos: La tolerancia a la dieta oral es un factor clave en el control de la desnutrición en el medio hospitalario. La disfagia es frecuente, pero no está ampliamente aceptado ningún método para el inicio de la "tolerancia oral" seguro y eficaz. Nuestro objetivo es evaluar un método que permita identificar clínicamente pacientes con problemas de deglución e implementar un programa de terapia nutricional y de rehabilitación.
Material y métodos: Se muestran los datos sobre los primeros 39 pacientes procedentes de ingresos consecutivos en área de neurología en los cuales se ha iniciado la dieta oral con textura modificada (triturada, fácil masticación). Se realiza una evaluación con test rápido de inicio a tolerancia (TIT) (1-paso: nectar 10 ml, si positivo 2-paso: pudding10 ml, si positivo 3-paso: pudding 5ml) y de forma independiente se recogen medidas antropométricas, bioquímicas, Mininutritional assessment (MNA) y el Método de Exploración Clínica Volumen-Viscosidad (MECV-V).
Resultados: La edad media es de 68,1 ± 16,6 (44% varones y 66% mujeres): 72% hipertensión, 42% diabetes y 30% dislipemia. Ingresos por patología cerebrovascular aguda (56%), enfermedades neurodegenerativas (15%), cardiovasculares (10%). El perfil de resultados del MNA muestra un 40% de malnutrición y un 55% de riesgo nutricional. Un 18% con IMC
Conclusiones: El test de inicio a la tolerancia (TIT) mostró un acuerdo diagnóstico en el 87% de los casos y 13% recomendó néctar de 10 a 20 ml. No se detectaron casos de omisión de diagnósticos de disfagia que pudieran poner en riesgo la seguridad del paciente. Según los resultados de elevado riesgo nutricional y de disfagia, creemos que debe establecerse una recomendación sistematizada para el inicio de la tolerancia oral.


P20 Análisis del impacto de sesiones formativas en la mejora de la administración de nutrición parenteral y medicamentos por sonda nasogástrica

Jerez Fernández E, Conde García M.aC, Seisdedos Elcuaz R, García-Manzanares Vázquez de Agredos Á, Sánchez Ruiz de Gordoa M.a, Araque Arroyo P, Atanasio Rincón Á

Hospital General Mancha Centro. Alcázar de San Juan. Ciudad Real.

Introducción: La Nutrición Clínica es una de las disciplinas que más cambios y avances experimenta continuamente. Para que estos nuevos conocimientos puedan ser revertidos en los pacientes se precisa de una continua formación a todos los niveles asistenciales. Es de especial interés el uso adecuado de la nutrición enteral (NE) y la administración de fármacos a través de sondas para conservar su farmacocinética y lograr todo su potencial terapéutico.
Objetivos: Analizar el impacto de la formación ofertada al personal de enfermería, auxiliar y a los principales servicios médicos prescriptores en relación a la NE, especialmente sobre el tipo de NE y técnica de administración empleada y la administración de medicamentos por SNG.
Material y métodos: Durante 3 meses (junio-agosto de 2009) se evaluaron los errores de administración de NE y medicamentos en pacientes con sonda nasogástrica (SNG) u ostomía detectados en las unidades de hospitalización de un Hospital General. Posteriormente se impartieron varias sesiones formativas al personal de enfermería, auxiliar, y a los principales servicios médicos prescriptores, llevada a cabo por los servicios de farmacia y de endocrinología y nutrición. Se evaluó el impacto de estas sesiones, analizando los pacientes que recibieron NE en un nuevo trimestre (agosto-octubre de 2010) y comparando los resultados con los obtenidos previamente.
Resultados: El análisis, realizado en 2009, que incluyó 67 pacientes, demostró que se administraba un tipo inadecuado de NE en el 4% de las ocasiones; una insuficiente cantidad en el 4,9%; el empleo de una técnica incorrecta en el 27% y errores en la administración de medicamentos en el 23% de los pacientes. Tras las sesiones formativas, se evaluaron 43 pacientes en el trimestre de 2010 y no se administró ningún tipo inadecuado de NE (descenso del 100%), recibían un aporte insuficiente el 2,3% (descenso del 53%), una técnica de administración incorrecta en el 21% (descenso del 22%), en concreto sin transvasarse la NE a contenedor en ningún caso (descenso del 100%), y detectándose errores en la administración de medicamentos en un 16% (descenso del 30%).
Conclusiones: Las sesiones formativas en Nutrición Clínica obtienen un claro beneficio en la asistencia de los pacientes y revierten en una clara mejora asistencial. Un único ciclo formativo dirigido a todos los responsables consiguió reducir los errores relacionados con la administración de NE y medicamentos en pacientes con SNG y ostomía entre un 20 y 100%.


P21 Registro de enfermos con nutrición artificial en una unidad de nutrición

Jiménez Sanz M, Carro García I, Fernández Arce C, Cruz Tamayo F, García Ruiz O, Ordóñez González J

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

Objetivos: Analizar resultados obtenidos con un programa informático que gestiona el trabajo de una Unidad de Nutrición durante los últimos 6 años y parámetros de desnutrición al ingreso, en los últimos 4 años.
Material y métodos: Se recoge retrospectivamente información de > 18 años, incluidos en la base de datos desde ingreso al alta. Filiación, servicios, duración, causa de fin, etc. Los 4 últimos años incorporan datos de valoración nutricional y gasto energético calculado.
Resultados: Son 4.215 enfermos (702 media anual), 55% varones, edad media 69,4 ± 17,6 (mujeres 72,88 ± 18,26) años. Generan 4.582 episodios (55,6 % varones). Se analizan servicios solicitantes de tratamiento nutricional. La duración media del tratamiento nutricional fue 15,5 ± 18,7 días (15,1 ± 18,6 para mujeres y 15,82 ± 18,8 para varones). Fueron alta con nutrición artificial 1.048 (23%), mujeres 543 (52%) y varones 505 (48%). Fallecieron 788 (17%) [mujeres 339 (43%), varones 449 (57%)], Dieta oral 1.795 (39%) [mujeres 706 (39%), varones 1.089 (61%)]. Se suspendió el tratamiento por otros motivos 908 (20%), nulos 43 (1%). Se modifico la base de datos incluyendo parámetros antropométricos y bioquímicos. Se recogen en los 4 últimos años un total de 3.073. De ellos se analiza el 16,2%, en los que fue posible valoración inicial y final. En el 76,5% fue posible valoración antropométrica y en el 88,2% bioquímica (tabla I).

t1

En el cribaje inicial, solamente un 14,3% (440 enfermos) tenian un IMC < 20 (tabla II).

t1

Conclusiones: Es importante manejar un programa para conocer el trabajo que se realiza. También es importante la mejora progresiva del programa. Ha de ser sencillo y fácil de cumplimentar. Es importante el mejor diseño inicial, para obtener los mejores resultados totales. El fin último ha de ser conocer qué y cómo estamos tratando a nuestros enfermos.


P22 Registro de enfermos con Nutrición Parenteral (NP) en una unidad de nutrición

Jiménez Sanz M, Carro García I, Fernández Arce C, Cruz Tamayo F, García Ruiz O, Ordóñez González J

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.

Objetivos: Analizar resultados obtenidos con un programa informático que gestiona las NP prescritas por una Unidad de Nutrición y parámetros nutricionales en los últimos 4 años.
Material y métodos: Se recoge retrospectivamente información de > 18 años con NP, incluidos en la base de datos desde ingreso al alta. Filiación, servicios, duración, catéteres causa de fin y valoración nutricional.
Resultados: Son 905 enfermos (226 media anual) con edad media 62 ± 16,5 años y 60,2% varones. No habiendo diferencia de edad entre sexos. Generan 962 episodios (59,2% varones). Media episodios NP año 240,5. Se analizan servicios solicitantes de NP (tabla I). La duración media del tratamiento nutricional fue 18,4 ± 21,8 días (18,8 ± 24,6 para mujeres y 17,49 ± 19,7 para varones). Demora media de inicio del tratamiento 11 días ± 15,4. El numero de catéteres es de 1.232. Fueron alta con nutrición artificial 46 (4,78%), mujeres 22 (47,8%) y varones 24 (52,2%). Fallecieron 116 (12%) [mujeres 51 (44%), varones 65 (56%)], Dieta oral 626 (65%) [mujeres 251 (40,1%), varones 375 (59,9%)]. Se suspendió el tratamiento por otros motivos 163 (16,9%), nulos 11 (1,1%). Los parámetros antropométricos y bioquímica se recogen en tabla III. Del total de casos sólo el 28% de los casos tiene recogidos dos o más parámetros antropométricos y de bioquímicas el 51,8%.

t1

t1

t1


P23 Valoración de la intervención dietética en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis

Julià Sevé L, Martí Mezcua C, Gil Lluís P, Solano Fraile M.aE, Megía Colet A, Vendrell Ortega J

Hospital Joan XXIII. Tarragona.

Objetivos: Evaluar el estado nutricional previo y posterior a una intervención dietética en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) en hemodiálisis (HD).
Material y métodos: Estudio descriptivo de intervención en 2 puntos. Se incluyeron todos los pacientes en programa de HD en el Hospital Juan XXIII. Se recogieron datos antropométricos y datos analíticos de forma previa y posterior a la intervención dietética. Los conocimientos del paciente fueron evaluados mediante una encuesta sobre hábitos alimentarios (0 puntos: ninguna respuesta correcta; 5 puntos: todas las respuestas correctas) y un recordatorio de 24 h (inicio 4 puntos y resta un punto por: no fraccionamiento dieta, no variedad de la proteína, no restricción de minerales y cocción no correcta, no control hídrico). La intervención consistió en 3 sesiones grupales planificadas para la adaptación de la dieta a los requerimientos particulares (diabetes mellitus, hiperpotasemia, hiperfosforemia y presencia de diuresis residual).
Resultados: Se estudiaron 16 pacientes (10 varones/6 Mujeres) con un rango de edad comprendido entre 30-86 años. El IMC medio era de 24,9 kg/m2 (rango: 21,4-36,0). En la tabla I se recogen los parámetros analíticos previos y posteriores.

t1

Los conocimientos dietéticos del paciente mejoraron tras la intervención (tabla II).

t1

Conclusiones: La intervención dietética en los pacientes afectos de IRC en HD mejora los conocimientos dietéticos, y mantiene su estado nutricional.


P24 Cambios en comorbilidades asociadas a la obesidad en pacientes tras la cirugía bariátrica

Mellado Pastor C, Fresno Hiraldo AI, Morente Marcos C, Castillo García Y, Mellado T, Expósito Ruiz M, Pérez de la Cruz AJ

Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.

Introducción: Los objetivos de la cirugía bariátrica (CB) para mejorar la calidad de vida han de incluir la disminución del IMC por debajo de 35 kg/m2 y de las comorbilidades.
Objetivos: Evaluar los cambios en las comorbilidades asociadas en pacientes sometidos a cirugía bariátrica.
Material y métodos: Se evaluaron 122 pacientes, 100 mujeres de 47,73 ± 9,49 años y 22 hombres de 41,73 ± 9,54 años. Incluidos en el protocolo de CB. Se calculó la evolución del peso y la presencia y cambios en comorbilidades asociadas a la obesidad al llegar a la Unidad y tras la Cirugía. Las variables se expresan como medias ± DE y como frecuencia absolutas y relativas (N y %). La comparación entre períodos se realiza con el modelo lineal general, considerando una significación con una p < 0,05. Los datos se analizaron mediante SPSS, versión 15 para Windows.
Resultados: n = 122 pacientes obesos mórbidos. Edad media 46,66 ± 9,74 años. La variación de pesos observada fue la siguiente: Peso medio en la primera visita a la UNCD 125,49 ± 20,14 kg; Peso medio en la primera visita tras la cirugía bariátrica 117,45 ± 19,24 kg. En el procesamiento de datos, los casos excluidos son N = 5 y N = 28 respectivamente. Con respecto a las comorbilidades observamos cambios significativos. Consideramos un caso perdido n = 121. La presencia de comorbilidades disminuyó del 93,4% a 56,6% tras la cirugía. Únicamente un paciente que presentaba hipertrigliceridemia previa la mantuvo tras la cirugía.

t1

Conclusiones: La mejora de la calidad de vida en los pacientes obesos mórbidos tras la cirugía bariátrica está asociada a la reducción del peso y de comorbilidades.


P25 Valoración del estado nutricional de mayores institucionalizados y no institucionalizados

Muñoz Salvador LM.a1, Pérez Muñoz A2, Pereira Pérez V3

1Residencia de Mayores El Encinar de las Cruces. Don Benito. Badajoz. 2Clínica Fresenius Medical Care. Villanueva de la Serena. Badajoz. 3ADIEX. Don Benito. Badajoz.

Objetivos: Identificar y evaluar los problemas nutricionales en la comunidad de estudio. Informar a las personas implicadas en la alimentación del mayor sobre cómo cubrir las necesidades de energía y nutrientes para conseguir o mantener un peso adecuado en el mismo. Asesorar a los mayores para mejorar su estado de salud mediante una nutrición óptima y una adecuada hidratación.
Material y métodos: Estudio transversal efectuado en dos grupos, por un lado 61 personas de la localidad de Manchita (Badajoz), que reciben los servicios de Ayuda a Domicilio; por otro lado 17 personas institucionalizadas en la Residencia de Mayores de Guareña (Badajoz) cuya edad oscila entre los 65 y 91 años, respectivamente. Se realiza: Test Mini Nutricional Assessment, recordatorio de 24 horas y cuestionarios de hábitos alimentarios y frecuencia de consumo; valoración antropométrica y por bioimpedancia (TANITA C-300). Se hizo análisis informático del menú de la residencia con el software SATN-2004. Posteriormente se estudian estos datos para la realización de las recomendaciones oportunas y la elaboración del protocolo nutricional.
Resultados: El 7% de los que viven en su domicilio tiene riesgo de padecer desnutrición mientras que en las instituciones es del 47%, debido en gran medida a la pluripatología que presentan las personas institucionalizadas, que incide sobre su estado nutricional. En cuanto a los que padecen desnutrición ya instaurada en el domicilio es del 2% frente a un 6% en las institucionalizadas. El 79% de las personas mayores de 65 años que viven en su domicilio presenta un IMC igual o mayor a 30 kg/m2. Si diferenciamos entre hombres y mujeres, el 88,4% de las mujeres padecen algún tipo de obesidad con un IMC superior a 30 kg/m2. En los hombres es mucho menor, aunque el porcentaje sigue siendo elevado, con un 49% de los casos de obesidad. A medida que aumenta la edad, va disminuyendo el riesgo cardiovascular.
Conclusiones: Existe, por un lado, una altísima prevalecía de sobrepeso y obesidad en aquellas personas mayores de 65 años que viven en su domicilio y que constituye un importante problema de salud. Mientras que las personas residentes en instituciones tienen un mayor riesgo de padecer desnutrición. En ambos casos los problemas de salud de esta población podrían ser solventados, o al menos paliados, mediante una adecuada intervención nutricional. Es importante, por tanto, saber qué factores modifican sus necesidades y cuál es el estado nutricional de esta población.


P26 Análisis de la dieta en personas beneficiarias del servicio de asistencia a domicilio en dos poblaciones rurales de Extremadura

Muñoz Salvador LM.a1, Pereira Pérez V2, Pérez Muñoz A3

1Residencia de Mayores El Encinar de las Cruces. Don Benito. Badajoz. 2ADIEX. Don Benito. Badajoz. 3Clínica Fresenius Medical Care. Villanueva de la Serena. Badajoz.

Objetivos: Evaluar el consumo de alimentos de las personas que reciben la ayuda a domicilio para valorar la calidad, variedad e idoneidad de su dieta.
Material y métodos: Se ha diseñado un método observacional descriptivo-analítico. La población de estudio está constituida por aquellos usuarios beneficiarios del Servicio de Ayuda a Domicilio, pertenecientes a las poblaciones de La Zarza y Villagonzalo, situados en la provincia de Badajoz. En total se han estudiado 163 casos, de los cuales 135 era mujeres y 28 hombres, con edades comprendidas entre 39 y 94 años.
Fuente de datos: Historia nutricional, cuestionarios de frecuencia de consumo y de hábitos alimentarios y recuento visual de los alimentos en el frigorífico y despensa de los hogares visitados.
Resultados: Se aprecia con claridad un déficit en el consumo de farináceos o cereales, sobre todo en el desayuno. Respecto a la carne, optan por el cerdo y el pollo, y lo consumen de manera habitual casi a diario. Existe también un alto consumo de pescado, tanto azul como blanco. Prefieren el aceite de oliva al de girasol en el 95% de los casos. Las frutas y verduras sólo la consumen diariamente un 79% de la población, el resto lo hace alguna vez a la semana o de manera muy ocasional a lo largo del mes. Únicamente el 10% consume frutos secos y lo hace alguna vez a la semana. Sí consume el 90% a diario aceitunas. El lácteo preferido es la leche y la más consumida la semidesnatada que se suele consumir en el desayuno. Sólo el 16% consume a diario yogurt, en cambio el 57% consume queso fresco a diario. El 13% toma bollería a diario y el 26% al menos una vez a la semana. El 59% consume café a diario descafeinado.
Conclusiones: En general, los sujetos de este estudio siguen una dieta bastante variada. Es significativo el hecho de que en estas poblaciones no coman carne de ternera; de hecho, en las tiendas de comestibles apenas hay ternera porque los usuarios no la compran. Los motivos son el alto precio y que les resulta más difícil de masticar. Aquellos que adquieren ternera suelen ir a hipermercados de poblaciones cercanas más grandes para adquirirla. Llama la atención que consuman como postre habitual las aceitunas, que es un producto típico de la zona, al igual que ocurre con el aceite de oliva.


P27 Intervención dietética en un centro de salud

Muñoz Salvador LM.a1, Ferrera Picado JA2

1Residencia de Mayores El Encinar de las Cruces. Don Benito. Badajoz. 2I. E. S. Sáenz de Buruaga. Mérida. Badajoz.

Objetivos: Detectar en atención primaria las personas con sobrepeso u obesidad, sedentarias y/o con factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles, relacionados con la dieta. Informar sobre los riesgos para la salud derivados del sedentarismo y del exceso de peso corporal. Formar en hábitos de vida saludables: alimentación equilibrada y actividad física y ofertar recursos educativos.
Material y métodos: El trabajo se realizó con 54 pacientes que presentaban diferentes patologías directamente relacionadas con la alimentación, prestándoles asesoramiento nutricional y consejo dietético personalizado y recomendaciones de ejercicio físico. Se hizo valoración antropométrica y se confeccionó su historia dietética, con cuestionarios de frecuencia de consumo, recordatorios de 24 horas y registro de 3 días para estimar la ingesta. A aquellos a los que les resultaba difícil cuantificar las cantidades de alimentos que ingerían se les mostró fotografías con diferentes raciones para que señalaran la que más se aproximaba a lo que consumían habitualmente. Se hizo un seguimiento durante 8 semanas mediante visitas semanales, reforzando la importancia de hacer ejercicio.
Resultados: De los 54 pacientes (14 varones, 5 niños y 35 mujeres) a 8 se les dio solamente consejo dietético según sus patologías y a 46 se les recomendó una dieta hipocalórica personalizada. De los niños, a 2 se les dio consejo dietético y a los otros 3 se les recomendó una dieta personalizada ligeramente hipocalórica e instrucciones para incrementar el ejercicio. De los adultos, 7 abandonaron la dieta (5 mujeres y 2 hombres), 4 no perdieron peso (manifestaron frecuentes transgresiones a la dieta y ausencia de actividad física) y 35 perdieron peso (1-1,5 kg semanales) combinando una dieta hipocalórica y ejercicio físico moderado.
Conclusiones: Hubo mayor pérdida de peso en pacientes que nunca habían hecho dieta o que habían seguido alguna vez una dieta hipocalórica, en comparación con los pacientes que previamente habían hecho dieta hiperproteica. Todos manifestaron encontrarse en general mejor y muy satisfechos con el asesoramiento dietético. Para mantener los resultados positivos de un tratamiento dietético a largo plazo es fundamental la continuidad en el desarrollo de una serie de consultas de seguimiento para todas las personas que reciben el consejo. Este seguimiento puede efectuarse por teléfono, en los propios centros de salud o en los domicilios de los pacientes que se encuentren inmovilizados, y se suma a los mensajes de refuerzo que se ofrecen a estos usuarios cuando visiten sus centros de salud.


P28 La calidad de vida (CV) mejora con la pérdida de peso en pacientes con obesidad mórbida (OM)

Planella C, Pons N, Salleras N, Pibernat A, Fernández-Real JM

Hospital Universitari de Girona, Josep Trueta. Girona.

Introducción: Cada vez se da más importancia a la perspectiva del estado de salud tanto en su aspecto físico como mental y social. La CV se ve afectada en pacientes con OM ya que es una enfermedad crónica que se acompaña de comorbilidades graves.
Objetivos: Evaluar la CV en pacientes con OM e identificar los diferentes aspectos de la misma tras un año de seguimiento con dieta y ejercicio.
Material y métodos: Los pacientes son valorados por un equipo multidisciplinar en la Unidad de Obesidad de un Hospital de referencia. La primera visita consta: parámetros antropométricos, bioquímica general, evaluación dietética, actividad física y evaluación psicológica mediante cuestionarios validados; anamnesis, exploración física y estudio de comorbilidades. Los pacientes son tratados con dieta hipocalórica según ingesta previa, ejercicio físico y/o fármacos. En la visita inicial y tras el año de seguimiento se administra el Cuestionario de Calidad de Vida IWQoL (Impact of Weight on Quality of Life) que consta de 31 ítems, agrupados en 5 dimensiones: capacidad funcional, autoestima, vida sexual, vida laboral y malestar en público, cuya suma de cada puntuación individual otorga un valor final. A mayor puntuación peor CV. Análisis estadístico mediante SPSS v 8.0: comparación de medias (datos apareados) mediante pruebas no paramétricas y correlación simple entre variables cualitativas con significación estadística p.
Resultados: 45 pacientes con OM (14,31), edad media 45 ± 11/ 41 ± 15, peso inicial : 143 ± 29/ : 117 ± 17 kg, IMC inicial : 49 ± 8/ : 46 ± 6 kg/m2. Peso final : 129 ± 25/ : 109 ± 19 kg, IMC final : 45 ± 7/ : 42 ± 7 kg/m2. Los hombres con disminución de IMC mejoran la CV, sobretodo en la dimensión de capacidad funcional con una significación de p. Las mujeres con una puntuación mayor en las dimensiones malestar en público y vida laboral son las que presentan un mejor cumplimiento en el seguimiento.
Conclusiones: Perder peso mejora la CV, especialmente en aspectos relacionados con la vida diaria como los ítems que se reflejan en la dimensión de capacidad funcional en hombres, siendo en las mujeres los aspectos psicológicos (malestar en público y trabajo) los que tienen más relevancia. Creemos necesario más estudios con más pacientes para evaluar si la CV mejora en todas las dimensiones estudiadas con la pérdida de peso.


P29 Experiencia en colocación a pie de cama y utilidad clínica de las sondas nasoyeyunales (SNY)

Puiggros Llop C, Ribas Sala M, Romero Bayle C, Ortiz Segura D, Molinos Gonzalo R, Vázquez González C, Pérez-Portabella Maristany C, Burgos Peláez R

Hospital Universitario Vall D'Hebron. Barcelona.

Introducción: Algunas situaciones clínicas requieren nutrición enteral (NE) postpilórica a corto plazo. En ocasiones colocar una SNY implica procedimientos agresivos o incómodos, con la utilización de más recursos hospitalarios.
Objetivos: Describir nuestra experiencia en la colocación de una SNY con extremo distal en pig-tail y evaluar su utilidad en la administración de la NE adaptada a la patología del paciente.
Material y métodos: Estudio prospectivo (julio 2009- diciembre 2010) de pacientes que requerían NE yeyunal a corto plazo. La SNY la colocó enfermería de la Unidad de Nutrición, a pie de cama, según protocolo que incluye: eritromicina ev. c/6 h y control radiológico pasadas 18 h. Se considera colocación correcta cuando el extremo distal supera el ángulo de Treitz. Si migración insuficiente se continua eritromicina y nueva Rx pasadas 36-48 h. Se considera fallo de migración cuando a las 48 h de colocada la sonda no está en yeyuno.
Resultados: Se recogieron 56 episodios correspondientes a 48 pacientes. Detalles en tabla I. Duración media de la NE: 12 ± 10,8 d (rango 2-40). No hubo complicaciones en el procedimiento.

t1

Conclusiones:

- La colocación de este modelo de SNY a pie de cama es una técnica segura y altamente eficaz.
- Esta sonda permite administrar diversas formulas de NE evitando la necesidad de NPT o técnicas de colocación más agresivas.


P30 Intervención educacional sobre alimentación y actividad física en niños

Reverter Masia J1, Legaz-Arrese A2, Jové Deltell C3, Rodríguez Pozo Á4

1Universitat de Lleida. Lleida. 2Dpto. de Fisiatría y Enfermería. Universidad de Zaragoza. Zaragoza. 3Sección de Educación Física. Universitat de Lleida. Lleida. 4Dpto. de Medicina. Universitat de Lleida. Lleida. Socio SENPE.

Introducción: La obesidad infantil ha aumentado progresivamente durante los últimos años. El sobrepeso tiene efectos negativos para la salud. Estos efectos redundan en una disminución de la calidad. Entre las acciones para frenar el incremento de la obesidad, el diseño de planes de prevención infantil es prioritario.
Objetivos: Cuantificar, tras un programa de intervención educacional, con la denominada "Pirámide de estilo de vida saludable", los cambios en la ingesta, actividades diarias y en el índice de masa corporal (IMC) y grasa corporal (kg) en niños sanos.
Material y métodos: Estudio longitudinal con una evaluación basal del IMC, kg, hábitos dietéticos y de vida, y una evaluación posterior al programa de intervención educacional. Los sujetos cursaban primer ciclo de secundaria, con edad media de 14,4 años (DT = 0,487). Se establecieron dos grupos: el grupo experimental recibió la educación nutricional y grupo control. Ambos grupos fueron evaluados dos veces, una pretets en el mes de octubre y otra postest en junio, siendo el periodo comprendido de 9 meses donde se aplicó el programa de intervención. Estudio estadístico: SPSS, 14.0.
Resultados: En el grupo de intervención educacional hubo una reducción estadísticamente significativa en la ingesta de leche entera, de embutidos y un aumento del consumo de frutas. La frecuencia con que practican deportes tuvo un incremento significativo. En el grupo control no se observan cambios significativos. El grupo control aumentó considerablemente la cantidad de grasa corporal (p 0,05).

t1

Conclusiones: El programa de educación nutricional aplicado ha influido positivamente en la composición corporal y modificado significativamente las hábitos alimenticios.


P31 Implantación de la figura del dietista en los equipos españoles de élite de deportes colectivos

Reverter Masia J1, Legaz Arrese A2, Jové Deltell M.aC3, Rodríguez Pozo Á4

1Universitat de Lleida. Lleida. 2Dpto. de Fisiatría y Enfermería. Universidad de Zaragoza. Zaragoza. 3Sección de Educación Física. Universitat de Lleida. Lleida. 4Dpto. de Medicina. Universitat de Lleida. Lleida. Socio SENPE.

Introducción: La nutrición ha pasado por grandes avances científicos. El profesional de la nutrición puede actuar a nivel: clínico, administrativo (cocinas), preventivo, marketing (venta productos) y deportivo. La nutrición deportiva, impulsada por el fenómeno deportivo de alto rendimiento, ha pasado a ser un área del conocimiento que cuenta actualmente con numerosos estudios que justifican su importancia. Una dieta adecuada proporciona la optimización del rendimiento atlético y nos permitirá elegir una conducta alimentaria adecuada.
Objetivos: Conocer la implantación de dietistas nutricionistas, a largo plazo, en los equipos de máxima categoría de balonmano y fútbol sala de las ligas españolas.
Material y métodos: Entrevistamos a aquellos responsables del acondicionamiento deportivo de los equipos masculinos que participaron durante la temporada 2004/05 y 2009/2010 en la liga española de máxima categoría de balonmano y fútbol sala. Finalmente, 58 preparadores participaron en el estudio (tabla I). Análisis estadísticos: SPSS (14.0). Los tests de Chi-cuadrado o Fisher y la U de Mann Whitney fueron aplicados para las variables cualitativas y cuantitativas ordinales, respectivamente. El nivel de α fue situado en 0,05.

t1

Resultados: Todos los equipos tenían un primer entrenador. El porcentaje de equipos con fisioterapeuta, médico y preparador físico fue significativo (≥ 80%). Los masajistas no forman parte habitualmente del equipo de técnicos.
Conclusiones: Diferentes estudios revelan una importancia cada día mayor de los dietistas en la nutrición deportiva; sin embargo, en los deportes colectivos de alto nivel, aunque haya un pequeño incremento, se sigue valorando poco estos servicios.


P32 Análisis del consumo de vitamina D en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 procedentes de la unidad de endocrinología y nutrición de un hospital de tercer nivel

Rubio Pérez P, Cuadrado García M, Cachero Triadú M, Julián Alagarda M.aT, Puig Piña R, Joaquín Ortiz C1, Puig Domingo M

Hospital Universitari Germans Trias I Pujol. Badalona. Barcelona.

Introducción: Algunos autores han observado que el consumo de calcio y vitamina D es deficitario en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Se ha postulado que el déficit de vitamina D podría estar implicado en la patogénesis de la DM2.
Objetivos:
- Analizar si el consumo de vitamina D y calcio de nuestros pacientes ambulatorios con DM2, alcanza las recomendaciones actuales.
- Comparar la ingesta de vitamina D y calcio y el tiempo de exposición solar según el sexo, grupo de edad y IMC.
Material y métodos: Se incluyeron pacientes ambulatorios diagnosticados de DM2, excluyendo aquellos que habían recibido soporte nutricional por presentar insuficiencia renal crónica. Se recogieron datos sobre sexo, edad, peso y talla, tipo de tratamiento para la DM2, tiempo de exposición solar según época estacional y se llevó a cabo un registro dietético vía telefónica.
Resultados: Se analizaron 38 pacientes (68,4% hombres; edad: 65,0 ± 10,8 años; IMC 28,7 ± 4,7 kg/m2). El 52,6% llevaban tratamiento con insulina. El consumo de vitamina D fue 4,79 ± 2,16 mcg/día, y el de calcio 808,10 ± 350,60 mg/día. El tiempo de exposición solar fue claramente superior en verano que en invierno (172,10 ± 104,14 vs 98,55 ± 90,9 minutos (min)/día; p < 0,0001), no se observaron diferencias en el consumo de vitamina D y calcio ni en la exposición solar en verano. Los < 65 años presentaron una mayor exposición solar en invierno (123,88 ± 113,80 vs 75,75 ± 58,08 min/día) sin alcanzar significación estadística. Al comparar los pacientes con obesidad (39,5%) respecto a los que no la presentaban, no se hallaron diferencias significativas en el consumo de calcio ni en el tiempo de exposición solar. El consumo de vitamina D fue superior en los pacientes obesos (5,60 ± 2,07 vs 4,26 ± 2,08 mcg/día, p = 0,05).
Conclusiones: Teniendo en cuenta que las recomendaciones diarias de consumo de vitamina D se establecen entre 10-15 mcg/día y las de calcio en 800-1.200 mg/día, observamos que nuestros pacientes diabéticos no alcanzan dichas recomendaciones. Los pacientes obesos parecen consumir más cantidad de vitamina D, a pesar de que se ha descrito que presentan mayor hipovitaminosis D que la población general. Se debería llevar a cabo una mejor educación nutricional de nuestros pacientes con DM2 para evitar posibles deficiencias de calcio y vitamina D.


P33 Beneficios del uso de lactulosa y/o plantago ovata en personas con discapacidad intelectual institucionalizados

Salleras N1, Batista D2, Pibernat A1, García N2, Costa M2, Puig J2, Fernández-Real JM1

1Hospital Universitari de Girona. Dr. Josep Trueta. 2Consorci Sant Gregori "Residència Els Roures". Sant Gregori. Girona.

Introducción: Las personas con deficiencias en el desarrollo neurológico presentan disminución de la motilidad intestinal, lo que condiciona reflujo gastroesofágico, vaciado gástrico retardado y estreñimiento.
Objetivos: Valorar los beneficios del uso de dos tipos de laxantes en individuos con discapacidad intelectual institucionalizados.
Material y métodos: Estudio observacional descriptivo en individuos institucionalizados en una residencia de atención a personas con discapacidad intelectual y necesidad de apoyo generalizado. Se incluyeron los usuarios en régimen de internado a los que se realizó una valoración nutricional siguiendo el protocolo establecido en el centro. Los pacientes se trataron para el estreñimiento mediante laxantes (lactulosa y/o crema de magnesia) y/o plantago ovata. Se usó el paquete SPSS 15 para el análisis estadístico.
Resultados: Se estudiaron 65 pacientes, 60% varones; edad media de 38 ± 10,6 años; peso medio: 59,6 ± 16,9 kg; IMC medio: 23,7 ± 5,51 kg/m2; proteínas totales 7,36 ± 0,60 mg/dl; albúmina: 4,8 ± 0,34 mg/dl; colesterol: 180,6 ± 35,7 mg/dl; glucosa: 82,49 ± 18,8 mg/dl; linfocitos: 31,58 ± 11,67%. Movilidad: 46,2% fueron autónomos; 18,4% necesitaron ayuda y un 35,4% presentaron dependencia total. Estreñimiento: 53,8%; reflujo gastroesofágico: 24,6%. Presentaron disfagia el 29,2%. El 78,4% de los individuos ingirieron las dietas protocolizadas del centro, el 10,8% requirieron suplementos nutricionales y el 10,8% fueron portadores de PEG. Un 20% de los usuarios que presentaron estreñimiento fueron tratados con plantago ovata, el 15,4% con lactulosay un 29,2% con ambos. Presentaron valores de albúmina, proteínas totales y glucosa menores los individuos tratados con lactulosa que los que no tomaron ningún laxante con una significación estadística positiva (p = 0,018). Los pacientes que tomaron plantago ovata y/o laxantes presentaron una mejor inmunidad, con aumento de linfocitos siendo significativo (p = 0,005).
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que el uso de prebióticos como la lactulosa contribuye a regular los niveles de glucemia y que la administración simultanea de plantago ovata y lactulosa mejora la función inmune de estos individuos.


P34 Intervención nutricional en el paciente con neoplasia hematológica

Sancho Gómez A, Segurola Gurruchaga H, López Gómez JA, Orellana Díaz J, Pérez-Portabella Maristany C, Burgos Peláez R

Hospital Universitario Vall D'Hebrón. Barcelona.

Introducción: La valoración nutricional de los pacientes hematológicos al ingreso es necesaria para realizar una correcta intervención nutricional. Se debe repetir durante el ingreso y alta hospitalaria para adaptar la intervención nutricional y garantizar el seguimiento. La Valoración Global Subjetiva (VGS) es la principal herramienta de valoración nutricional.
Objetivos: Valorar la intervención nutricional realizada a los pacientes hematológicos hospitalizados en un hospital de tercer nivel según el diagnóstico nutricional realizado mediante la Valoración Global Subjetiva (VGS).
Material y métodos: Estudio prospectivo y observacional. Se recogieron de forma consecutiva los pacientes que ingresaron en planta de hematología durante 3 meses (septiembre, octubre y noviembre 2010) los cuales fueron valorados mediante: VGS, Índice de Masa Corporal (IMC), Malnutrition Screening Tool (MST), Nutrition Risk Screening (NRS,2002) e Índice de Riesgo Nutricional (IRN).
Resultados: Se analizaron 112 pacientes (57% hombres) con edad media comprendida entre 59,7 ± 15 (r: 19-87). La estancia hospitalaria media fue de 11,9 días ± 9,9. Los diagnósticos fueron: 60,7% Linfoma, 23,2% Leucemia, 12,5% Mieloma y 2,7% Otros. Valoración nutricional al ingreso: El IMC medio de 26 ± 4,6 (sobrepeso); IRN medio de 88,8 (desnutrición moderada). El 60% de los pacientes fueron identificados de riesgo nutricional tanto por el MST como por el Nutrition Risk NRS,2002. El 20,5% del total estaban bien nutridos o sin riesgo nutricional (A), 55,4% presentaban desnutrición moderada o riesgo nutricional (B) y 24,1% de pacientes prentaban desnutrición severa (C).

t1

Conclusiones: La valoración nutricional mediante la VGS permite la adaptación y optimización de la intervención nutricional en los pacientes hematológicos.


P35 Aumento del gasto energético total con conservación de la masa magra corporal tras un programa de ejercicio y dieta en pacientes con sobrepeso-obesidad: monitorización metabólica de la actividad física (Sensewear®)

Saracho Domínguez H1, Ruiz Nava J1, Casado Fernández GMa1, López Gálvez J2, Álvarez Rey G2, Meissner O2, Ávila F2, García Alemán J1, García Almeida JM1

1Hospital Quiron. Málaga. 2Alavis Medical Sport (AMS).

Objetivos: Una alimentación sana y equilibrada, junto con ejercicio diario, son básicos para mejorar patologías crónicas a través de una pérdida moderada de peso y masa grasa (MG), manteniendo la masa magra(MM). La disminución de ingesta desproporcionada sin aumento de actividad física conlleva pérdida de peso con disminución de la MM. Se valoran los cambios en el peso, composición corporal, patrón de ingesta energética y gasto energético total (GET), mediante un programa de asesoramiento nutricional y ejercicio adaptado.
Material y métodos: Estudio prospectivo de intervención. 20 pacientes que reciben un programa de nutrición y actividad física (NUAF). Se realiza intervención y seguimiento a 3 meses, con cambios nutricionales y de ejercicio (adaptado a la capacidad funcional individual), con valoración antropométrica, impedanciomatría (TANITA TBF-300) y monitor metabólico de actividad física (Sensewear ®).
Resultados: Edad media: 35,8 años,(70% mujeres, 30% varones). El 10% con sobrepeso,55 % obesidad y 35% obesidad asociada a otras patologías (dislipemia, diabetes e hipertensión). Reducción de peso (98,6 ± 16,77 vs 94,2 ± 11,92 kg, p: 0,005), mejoran los compartimentos corporales (disminución de MG: 42,35 ± 6,5 vs 37,6 ± 7,7 (p: 0,06), mantenimiento de MM: 55,08 ± 8,2 vs 54,6 ± 10,1 (p: 0,55) y ACT: 40,3 ± 6,05 vs 39,9 ± 7,4 (p: 0,55), así como disminución de la ingesta energética media diaria, basada en un menor consumo de macronutrientes (1.925,05 ± 572,98 vs 1.457 ± 393,22, p 0,002), en concreto grasa total (88,81 ± 40,68 vs 58,23 ± 25,36 g/día, p 0,008) y saturada (24,8 ± 13,2 vs 13,1 ± 7,5, p 0,006). Se observa un incremento del GET (2.882,38 ± 597,37 vs 3.260,75 ± 858,98, p < 0,05).
Conclusiones: La intervención nutricional y de ejercicio mediante un programa de hábitos de vida saludable produce un aumento del GET, basado en un incremento de la actividad física y un descenso del peso por disminución de la MG y mantenimiento de la MM.


P36 Evaluación de variables relacionadas con la estrategia de elaboración y distribución de la alimentación hospitalaria

Silva Rodríguez JJ, Martínez García P, Domínguez Hierro M.aT, Sanz Sanz A, Santos Álvarez M.aF, García Quirce A, Gutiérrez Duarte M.aT, Mera Sánchez T, López Vallejo JF

Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz.

Objetivos: La alimentación hospitalaria es uno de los pilares fundamentales de la asistencia sanitaria. Sin embargo, existen algunas variables que han sido tradicionalmente muy poco estudiadas y que influyen de modo relevante en la percepción que el paciente tiene del hospital. Este estudio tiene el objetivo de evaluarlas para detectar puntos críticos y establecer estrategias adecuadas.
Material y métodos: Se realizan formularios de encuesta validados conteniendo 4 variables cualitativas en escala ordinal: temperatura de la comida, higiene de la bandeja, horarios de la comida y presentación de la bandeja. Todas ellas evaluadas en graduación descendente según el grado de adecuación. El grupo diana objeto del estudio es cualquier paciente ingresado que haya recibido menú alimentario basal en planta de hospitalización proveniente de cualquier servicio y al azar. Se elaboran 5 criterios de exclusión: intervención quirúrgica el día anterior, quimioterapia el mismo día, imposibilidad para manifestarse, falta de comprensión y defectos en la cumplimentación. El análisis estadístico es un estudio descriptivo mediante entrevista personal individualizada y anónima, identificando pacientes encuestados por la cama de hospitalización, con observadores aleatorios bajo protocolo único consensuado (personal de la Unidad de Nutrición).
Resultados: Participan en el estudio 109 pacientes. Superan los criterios de exclusión: 103, y 102 en dos parámetros.

t1

Conclusiones:
1a Todos los parámetros relacionados con la alimentación hospitalaria obtienen una buena percepción por parte de los pacientes ingresados.
2a Los parámetros que experimentan una evaluación más baja son la temperatura de la comida, la calidad de la carne y el horario de las comidas, aunque sólo han sido calificados como poco o nada adecuados por el 31%, 20% y 19% de los pacientes, respectivamente.
3a Se muestra como una estrategia adecuada establecer sistemas para mejorar la calidad asistencial respecto a la temperatura y el horario de las comidas.


P37 Consulta de enfermería para pacientes portadores de gastrostomía percutánea endoscópica

Tarrés Güell S, Chavero Pozo R, Agustí Arranz I

Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona. Girona.

La Consulta de Enfermería se inició en 2001 para asumir el seguimiento de los pacientes portadores de PEG. La llevan a cabo las enfermeras de la Unidad en la Sala 2 de la misma y en horario variable, adaptado al resto de exploraciones que se realizan.
Funciones:
• Proporcionar docencia y asistencia.
• Solucionar problemas y resolver dudas.
• Atención y seguimiento de los controles y recambios.
• Atención de las visitas urgentes.
Objetivos: Asegurar la asistencia y la docencia a los pacientes portadores de PEG y a sus familias.
Material y métodos: Disponemos de tres registros en formato Access en los que recogemos los datos relacionados con la colocación de la PEG (registro 1), controles realizados (registro 2) y recambios (registro 3). Los controles se realizan a través de visitas presenciales y/ o telefónicas. La frecuencia es a la semana de la colocación de la PEG, al mes, a los tres meses y a los seis meses. A partir de los seis meses de colocación y hasta el año, se efectúan los recambios. Se registran parámetros tales como la edad, indicación, procedencia, evolución, tipo de dieta y tolerancia, calidad de vida ( escala Visick), aspecto del estoma y de la sonda. En los recambios reflejamos, además, el motivo, duración y tipo de dispositivo. Disponemos de una diversidad de dispositivos que se adaptan a las necesidades de cada paciente. En caso de detectar alguna complicación en los recambios y/o controles, contamos con un médico endoscopista de referencia.
Resultados: Estudio realizado entre los años 2002-2008. Colocación de PEG en nuestra Unidad a 211 pacientes. Los controles se llevaron a cabo en 290 pacientes. Realización de recambios del dispositivo en 179 pacientes, al menos una vez.
Conclusiones:
• La Consulta de Enfermería atiende de manera personalizada a todo paciente portador de una PEG.
• Somos el punto de referencia tanto de los pacientes como de los cuidadores.
• Trabajamos en equipo y hacemos partícipes a los pacientes y cuidadores de nuestros conocimientos.


P38 Prevalencia de caquexia en pacientes con cáncer

Villatoro Moreno M, Carrera Santaliestra MJ, Fontané Francia L, Parri Bonet A, Torrentó Solà M, Benaiges Boix D, Claret Torrents C, Cano Pérez JF

1Hospital Universitario del Mar. Barcelona.

Introducción: La caquexia se asocia a múltiples enfermedades, pero no existe una definición consensuada. En 2006, un grupo de expertos, por consenso, establecieron una definición y unos criterios diagnósticos.
Objetivos:
- Analizar la prevalencia de caquexia, acorde a los nuevos criterios en los pacientes con cáncer.
- Relacionar la valoración global subjetiva generada por el paciente (VSG-GP) con la presencia/ausencia de caquexia.
Material y métodos: Estudio prospectivo(enero-diciembre 2010), en pacientes con cáncer(excepto ORL). Criterios diagnósticos de caquexia (Clin Nutr 2008): pérdida de peso ± 5% en 12 meses o IMC. Se recogieron parámetros clínicos, antropométricos y bioquímicos. Se administraron los cuestionarios VSG-GP y Simplified Nutrition Asessment Questionaire (SNAQ).
Resultados: Se incluyeron 74 pacientes consecutivos. Edad media 66,3 ± 12,3 años (43% mujeres). Intervalo de tiempo medio (P25-P75) entre el diagnóstico de cáncer y su valoración de 0,44 meses (0,02-6,43). Neoplasias primarias: 43,3% esófago-gástricos, 16,2% pulmón, 10,8% páncreas, 9,5% colon, 8,1% ovario, 6,8% mama y otras 5,4%. Enfermedad metastásica: 49% de los casos. Prevalencia de caquexia: 64,9%. Resultados VSG-GP: 23% desnutrición grave (C), 70,3% desnutrición moderada (B), 6,8% normal (A).

t1

El 94,1% de pacientes con caquexia presentan VSG-GP desnutrición grave (C). La VGS-GP normal (A) no se asocia en ningún caso a caquexia (100%).
Conclusiones:
La prevalencia de caquexia en nuestro estudio fue de 64,9%. En nuestra experiencia, los criterios diagnósticos de caquexia deberían utilizarse en casos que presenten una VSG-GP con desnutrición moderada (B).

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons