SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.3 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.28  supl.3 Madrid may. 2013

 


5Complejo Asistencial de León.
6Hospital Virgen de las Nieves.
7Hospital Clínic de Barcelona.
8Hospital Universitario La Paz.
9Hospital Clínico San Carlos.
10Hospital Universitario Virgen de la Candelaria.

Objetivo: Presentar los datos del registro del grupo NADYA-SENPE sobre nutrición enteral domiciliaria (NED) en Esaña en 2011.
Método: Estudio descriptivo de la base de datos desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2011. Para el cálculo de prevalencias se utilizaron datos del INE (1-11-2011).
Resultados: Hubo 2006 pacientes registrados con NED en dicho periodo de 27 hospitales: mujeres 46,7%, 26 niños (1,3%), edad media 69,58 años; prevalencia 42.85 pacientes por millón de habitantes. El principal diagnóstico fue enfermedad neurológica (52.09%), la distribución de patologías se muestra en la Figura 1. La duración media de la NED fue de 246,8 días. Se inició un segundo episodio en 16 paciente y finalizó en uno, por fallecimiento. La vía principal fue sonda nasogástrica (46,99% en el primer episodio y 6,25% en el segundo), seguida de gastrostomía (29,76% y 93,75%, respectivamente).
Finalizaron en el periodo 509 episodios (25,37%), 305 por fallecimiento (59,92%),122 por paso a vía oral (23,97%), 14 por cambio de vía (2,75%), 8 por fracaso del tratamiento (1,57%), 6 por paso a nutrición parenteral (1,18%) y 6 por falta de soporte (1,18%) y 48 por otros motivos (9,43%).
La mayoría de los pacientes, 852, estaban limitados a cama/sillón (42,47%), 689 tenían una actividad limitada (34,35%), 430 normal (21,44%) y 35 estaban inconscientes (1,74%); 967 requerían ayuda total (48,21%), 725 parcial (36,14%), 495 eran independientes (24,68%) y el resto eran niños.
El producto de nutrición era adquirido en las oficinas de farmacia en 1.462 casos (72,88%), 402 en los hospitales (20,04%, a 98 se los proporcionaban las empresas (4,89%) y 44 lo recibían en Atención Primaria (2,19%); en cuanto al fungible, 871 pacientes lo recibían de sus hospitales (43,42%), 630 en Atención Primaria (31,41%), 117 en otros lugares (5,83%) y 388 no lo precisaban (19,34%).
Conclusiones: Ha habido un notable descenso en la comunicación de casos de NED al registro NADYA respecto a 2010, aunque las características globales del registro no han sufrido cambios significativos.


P91 Evaluación de la supervivencia en los pacientes portadores de una gastrostomía percutanea para nutrición enteral domiciliaria

Ana Lidia Medrano Navarro1, Jara Altemir Trallero1, Ana Belén Mañas Martinez1, Alicia Justel Enriquez1, Pilar Benito Ruesca1, Jose Antonio Gimeno Orna1, Maria Julia Ocón Bretón1

1Unidad de Nutrición Clínica. Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Clinico Universitario Lozano Blesa.

Introducción: La gastrostomías percutánea (GP) esta considerada la vía de acceso de elección para aquellos pacientes que precisan nutrición enteral (NE) a largo plazo. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar las características clínicas de los pacientes a los que se colocó una GP para NE domiciliaria y describir su tasa de incidencia de mortalidad.
Material y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo longitudinal descriptivo donde se evaluaron a todos los pacientes a los que se colocó una GP para NE domiciliaria. La duración del seguimiento fue desde el 1 de enero del 2009 hasta la retirada de la GP, el fallecimiento del paciente o el 30 de junio de 2011. Se analizaron datos clínicos, antropométricos y analíticos junto con la determinación del índice de comorbilidad de Charlson.
La tasa de mortalidad por cada 100 pacientes-mes se determinó mediante curva de Kaplan- Meier. La evaluación dinámica de la mortalidad se realizó mediante función de densidad y función de riesgo.
Resultados: Se incluyeron 110 pacientes con edad media de 72,5 (DE: 13,4) años, de ellos 59 (54%) varones. El índice de masa corporal medio fue de 22,4 (DE: 3,2) kg/m2 y las causas más frecuentes de indicación de la GP fueron la demencia (34,5%) y las neoplasias (30%). La prevalencia inicial de DM fue del 24,5%, el 36,6% de los pacientes tenían una albumina < 3 g/dl y el 45,3% una hemoglobina < 12 g/dl. El 58,2% de los pacientes tenían un índice de Charlson 3. La tasa de mortalidad mensual fue de 6,8%, con una mediana de supervivencia de 8,7 (DE: 1,96) meses. La tasa de mortalidad mensual fue más elevada el primer mes (19,8%) y el segundo (8,5%), estabilizándose posteriormente entre un 1,1 y un 5,8%.
Conclusión: La mortalidad de los pacientes a los que se coloca una GP es alta. Dicha mortalidad es especialmente elevada los 2 primeros meses. Sería necesario evaluar factores predictivos de mortalidad para restringir el procedimiento a aquellos pacientes con muy mal pronóstico a corto plazo.


P92 Estudio descriptivo del programa de nutrición parenteral domiciliaria en un hospital general: análisis de 26 años de actividad

Cristina Cuerda Compés1, Isabel Higuera Pulgar1, Cristina Velasco Gimeno1, Irene Bretón Lesmes1, Miguel Camblor Alvarez1, Laura Frías Soriano1, María Luisa Carrascal Fabián1, Rosa Romero Jiménez2, Pilar García Peris1

1Unidad de Nutrición. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
2Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

Objetivo: Estudiar la evolución del programa de NPD desde su implantación en el hospital (enero 1986-octubre 2012).
Material y métodos: Estudio retrospectivo utilizando historias clínicas y base de datos NADYA. Las variables se expresan: frecuencias, media+DS (rango), mediana (rango interquartílico, IQ). Utilizamos los tests: t-Student, 2, ANOVA,Pearson y Kaplan-Meier, del paquete estadístico SPSS-14.
Resultados: Un total de 91 pacientes (55 mujeres), edad 50,6 ± 5 años (3 meses-83 años) (m ± DS), recibieron NPD durante 55.505 días, mediana 211 (63-537). La duración se correlacionó con la edad (r -0,24, p 0,021) y la patología (p < 0,0001). Hubo 116 episodios, 1,3 ± 0,7 (1-5) por paciente. Las patologías más frecuente fueron: cáncer (paliativo 34,1%, activo 15,4%), enteritis rádica 15,4%, isquemia 12,1%, Crohn 5,5%, dismotilidad 2,2%, malformaciones congénitas 1,1%. Las indicaciones más frecuentes fueron: intestino corto 40,7%, obstrucción 27,5%, malabsorción 8,8%, fístula 9,9%. Utilizaron catéteres tunelizados 67%, reservorios 31,9%, según patología (p 0,004). Las complicaciones/1000 días de NP fueron: 3,4 totales, 2,7 sépticas relacionadas al catéter (RC), 0,3 no sépticas RC, 0,4 metabólicas; más frecuentes en mujeres (p 0,001) y asociado a la patología (p 0,011), indicación (p 0,009) y tiempo NPD (r 0,77, p< 0,0001). La supervivencia global fue del 40% con diferencias según patología (p 0,001). Las causas de finalización fueron: paso a vía oral 45%, exitus 35%, NP intradialítica 5%, otras 15%, según patología (p 0,027). En la actualidad 20 pacientes continúan con NPD.
Conclusiones: La patología más frecuente en nuestra serie es el cáncer. El número de complicaciones está en concordancia con la literatura. La supervivencia global fue del 40%, influenciada por la patología basal. La experiencia alcanzada durante 26 años en el programa de NPD explica los buenos resultados de nuestra serie.


P93 Desarrollo de un modelo predictivo de mortalidad para pacientes portadores de gastrostomía percutánea

Maria Julia Ocón Bretón1, Jara Altemir Trallero1, Ana Lidia Medrano Navarro1, Ana Belén Mañas Martinez1, Sonia Gimeno Laborda1, Blanca García García1, Jose Antonio Gimeno Orna1

1Unidad de Nutrición Clínica. Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.

Introducción: La gastrostomía percutánea (GP) es el procedimiento de elección para pacientes con nutrición enteral domiciliaria (NED), sin embargo la mortalidad en estos pacientes es elevada. El objetivo de nuestro estudio fue desarrollar un modelo predictivo de mortalidad con la finalidad de adecuar la indicación de esta técnica en dichos pacientes.
Material y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo longitudinal analítico donde se analizaron a pacientes a los que se colocó una GP para NED. La duración del seguimiento fue desde el 1 de Enero del 2009 hasta la retirada de la GP, el fallecimiento del paciente o el 30 de junio de 2011. Se recogieron datos clínicos, analíticos y determinación del índice de comorbilidad de Charlson (ICh). El estado nutricional del paciente se evaluó mediante el índice de masa corporal (IMC) y la albúmina plasmática. Las variables predictoras de mortalidad se determinaron mediante modelos de regresión de Cox multivariantes.
Resultados: Se incluyeron 110 pacientes con edad media de 72,5 (DE: 13,4) años, de ellos 59 (54%) varones. Las causas más frecuentes de indicación de la GE fueron la demencia (34,5%) y las neoplasias (30%). La mediana del seguimiento fue de 5,8 meses.
Se produjo el fallecimiento del 62,3% de los pacientes. La mortalidad se incrementó a medida que aumentaba el ICh: 52,4% con ICh 3; p El mejor modelo predictivo de mortalidad (R2 = 0,052; p.
Conclusión: La mortalidad de los pacientes a los que se coloca una GP es superior al 60% en una mediana de seguimiento inferior a 6 meses. El factor más predictivo de mortalidad es el índice de comorbilidad de Charlson.


P94 Estudio de respuesta glucémica e insulinemica con una formula enteral especifica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Daniel De Luis Roman1, Olatz Izaola1, Beatriz de La Fuente1, Mar Calleja1, Rocio Aller1, Krysmaru Araujo2, Pilar Garcia Lorda2

1Centro De Investigación De Endocrinología y Nutrición Clínica. Hospital Universitario Rio Hortega.
2Dept Médico Nestlé Nutrición España.

Objetivos: El objetivo del presente estudio es comparar la respuesta glucémica e insulinémica de 15 pacientes diabéticos tipo 2 tras la administración via oral de 250 ml de dos formulas enterales: una formula especifica (Novasource® Diabet Smartphlex®) frente a una fórmula isocalórica estándar.
Material y métodos: EL diseño fue cruzado, recibiendo los pacientes diabéticos (n = 15) de manera aleatoria las dos formulas. Se realizó una curva de glucemia e insulinemia en los tiempos 0, 10, 20, 30, 60, 90,120, 150 y 180 minutos. Las variables analizadas fueron, el área bajo la curva (AUC0-t), la concentración máxima (Cmax), el tiempo en que se alcanza la concentración máxima (Tmax) y las concentraciones de los parámetros bioquímicos en cada período del estudio.
Resultados: Se estudiaron 11 varones (73,3%) y 4 mujeres (26,7%), la edad media fue de 56,9 ± 10,9 años. Los pacientes que recibieron Novasource® Diabet presentan una media menor de AUC t0-t, diferencia entre medias de glucosa -4.753,26 mg/min/dl (IC95%: -7.256,7 a -2.249,82), también presentaron una media de insulinemia significativamente menor de AUC0-t, diferencia de medias: -930,27 uU/min/ml (IC95%: -1.696,34 a -164,2). La Cmax mostró unas medias de glucemia significativamente menores con la fórmula específica, diferencia de medias -26,89 mg/dl (IC95% -42,11 a -11,67) e insulinemia, diferencia de medias: -5,39 μU/ml (IC95%: -10,37 a -1,43). El análisis de Tmax muestra que las medias de glucemia con la fórmula específica son significativamente menores, diferencia de medias -19,82 min (IC95%: -32,11 a -7,33), sin embargo no existió diferencia en Tmax de insulinemia. Finalmente el análisis de las concentraciones de glucosa en el total del estudio muestra que el grupo con la formula específica tiene una media menor de glucosa 25,77 mg/dl (IC 95%: 18,29 a 33,25), sucediendo lo mismo con la insulinemia 4,39 μU/ml (IC95%: 0,927 a 7,87).
Conclusiones: Los pacientes diabéticos tratados con Novasource® diabet presentan significativamente menores medias de AUC0-t, Cmax y Tmx en las curvas de glucemia, también presentaron menores medias de AUc0-t y Cmax en las curvas de insulina.


P95 Complicaciones de la Nutrición Parenteral Domiciliaria en un Hospital de Tercer Nivel

María Antonia Pérez Moreno1, Ángela María Villalba Moreno1, Concepción Álvarez del Vayo1, Esther Chamorro de Vega1, Javier González Bueno1

1Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Objetivos: Analizar el perfil de complicaciones asociadas a la Nutrición Parenteral Domiciliaria (NPD) detectadas en un hospital de tercer nivel, en población adulta y pediátrica.
Estudiar la frecuencia de aparición de las mismas a lo largo del tiempo.
Material y métodos: Se localizaron los pacientes con NPD en el hospital según del registro de elaboración del Servicio de Farmacia mediante el programa NP Multicomp®.
Se dividieron en pacientes pediátricos/adultos, recogiendo datos de sexo, edad, peso, duración de NPD y patología.
Se revisaron las historias clínicas, por medio de la Historia Clínica Digital, recogiendo aquellas complicaciones relacionadas con la NP, según los ingresos hospitalarios posteriores al inicio de la misma, así como la incidencia de cada episodio.
Los datos fueron procesados con Microsoft Excel®2007.
Resultados: Se localizaron un total de 5 pacientes: 3 niños (un niño de 10 años y dos niñas de 2,5 años, con IMC 14,8 de media) y 2 adultos de 56 años (IMC medio 18,2). Los pacientes pediátricos habían tenido NPD de media el 70% de su vida y los adultos eran portadores desde hacía 5 y 16 meses.
Las patologías desencadenantes fueron Síndrome de Intestino Corto (3/5), obstrucción intestinal crónica (1/5) y atresia ileal congénita (1/5).
Se detectaron complicaciones infecciosas en 4/5 pacientes, con una media de episodios de sepsis o bacteriemia por catéter de 7 + 3 para los niños y 4 para el adulto. Los microorganismos aislados pertenecían a Staphylococcus sp., Enterococcus sp., Enterobacterias y Candida sp. Sólo los pacientes experimentaron complicaciones mecánicas: hemotórax postquirúrgica y neumoperitoneo (1/3), roturas y desplazamiento del catéter central (3 casos, 1 de ellos con infusión de nutrición parenteral en el peritoneo) e insuficiencia venosa y trombosis venosa profunda (2 casos).
Todos los pacientes sufrieron alteraciones metabólicas: acidosis metabólica (6 episodios), hiper e hipoglucemias (24 episodios), hipoproteinemia con edemas (27 episodios), alteraciones hepáticas (15 episodios) y desequilibrios electrolíticos (hipercalemia, hipocalemia, hiponatremia e hipo/hipercalcemia con 18, 6, 19 y 13 casos respectivamente).
Conclusiones: Existe gran diversidad de complicaciones originadas por la NPD, destacando la incidencia de complicaciones infecciosas derivadas del catéter (especialmente en población pediátrica) y metabólicas (sobre todo hipoproteinemia e hiper/hipoglucemia). Las mecánicas sólo se observaron en los pacientes pediátricos, quizá debido a una mayor actividad.
En su mayoría, se detectan desde el inicio de la NPD. Se debe realizar un análisis regular para detectar alteraciones hidroelectrolíticas y controlar el correcto manejo del catéter ya que ocasiona las complicaciones más recurrentes.


P96 Estudio de la suplementación oral en areas de salud dependientes de Unidad de Nutrición de 5 hospitales españoles. ¿De verdad es útil?

Maria Carmen Sanchez Alvarez1, Cleofé Perez Portabella2, Juan Parra Barona3, Fidel Enciso Izquierdo4, Roberto Petidier Torregrosa5

1Hospital General Reina Sofía. Murcia.
2Hospital Reina Sofía. Murcia.
3Hospital de Badajoz. 4Hospital San Pedro de Alcántara. Caceres. 5 Hospital Universitario de Getafe.

Objetivo: Características de la suplementación oral en 5 areas de salud dependientes de 5 hospitales españoles; diferencias interareas importancia de suplementos dietéticos
Material y métodos: Estudio prospectivo observacional (enero-mayo 2012) en 136 pacientes (54 varones, 82 mujeres; edad media 66,7 (19-97); IMC = 20,17 (1432); 82 revisiones, 54 nuevos) características de la suplementación oral domiciliaria. Método recogida de datos en Excel, comunicación internet (portal vencenutrición).
Resultados: Características nutricionales: Malnutrición: calórica 103 (75,7%), proteica 99 (72,8%); calórico proteica 89 (65,4%); IMC: 21,47% ± 4,19; albúmina: 3,36 Linfocitos totales: 1.750; colesterol: 175: disfagia a sólido 41 pacientes (30.,%), líquido 24 (17,6%. Puré (6 (4,4%).
Indicación: neurológica (92 pacientes = 40,2%), oncológica (39 = 29,7%) enfermedad digestiva 12 (6,7%) miscelánea 33 (19,2%) precisan agua gelifica 13 (9,6%) y espesante 17 (12,5%) Complicaciones (contestan sólo 82 pacientes).
Diarreas 15 (18,3%), estreñimiento 21, vómitos en 5 intolerancia digestiva 12.
Características dieta: Hiperproteicas hipercaloricas en 120 casos (92,3%). Dieta especial para diabéticos: 26 (191,1%) farmaconutrientes 44 (33,8%) insuficiencia renal 2 (0,9%).
Número de suplementos/día/paciente: 1 (17 pacientes = 12,5%), 2 (57 = 41,9%); 3 (42 = 30,9%); 4 (18 = 13,2%); 8 (2 = 1,48%).
Preferencias sabores (contestan 90) Vainilla: 61; fresa: 12; Frutas: 7; Café: 6; Chocolate: 3 caramelo: 1.
Aporte del suplemento a la dieta: contestan 72 : tercera parte: (47 = 61%), mitad: 18 (27,3%). 2/3 partes: 5 = (6,5%) ; único alimento: 4 = (5,2%).
¿Se toma todo el suplemento? Contestan 109: todo: 37 = (33,9%); 2/3 partes 7 = (6,4%), mitad 18 = 16,5%) 1/3: 47 = (43%) pacientes.
Hubo diferencias interareas en la indicación y tipo de dieta: el Hospital Vali d Hebron tuvo mayor indicación en pacientes oncológicos (79,7% vs 18% del resto de hospitales; mayor número de dietas ricas en farmaconutrientes (80% vs 9%) p.
Conclusiones: La asistencia nutricional con suplementos dietéticos es segura para el paciente malnutrido. Las diferencias existentes en tipo de dieta entre distintas areas se debe a la mayor indicación de suplementos en pacientes oncológicos
Dado el alto coste que supone la suplementación enteral debemos vigilar bien su indicación,y conseguir su correcto cumplimiento. En esta revisión solo la tercera parte de los pacientes ingieren todo el suplemento, por lo que consideramos que debemos incidir en este punto para conseguir el beneficio esperado.


P97 Estudio de los Enfermos portadores de Gastrostomia en programa PADES atendidos en Urgencias en 2009-2011

Coral Sauret Santasuana1, Amelia Espallargas Nuñez1, Azucena Doz Modrego2, Josefina Aroca Martinez2, Roser Trallero Casañas1, Josefa Ramirez Vaca1

1Unidad de Nutrición. Corporacio Sanitaria Parc Tauli. Sabadell.
2PADES. Corporacio Sanitaria Parc TAuli . Sabadell.

Introducción: La Unidad de Nutrición y PADES del Hospital de Sabadell realiza control y seguimiento de pacientes de su área portadores de sonda de gastrostomía / yeyunostomia para nutrición enteral (NE), que por dependencia tienen dificultad en trasladarse y no tienen procesos hospitalarios activos ambulatorios evitando asistencias a UCIAS en relación al tratamiento nutricional (TN).
Dada la frecuencia de asistencias a UCIAS de estos pacientes se planteó la necesidad de analizar los motivos de estas.
Objetivo: Identificar causas de asistencia a UCIAS y factores modificables con intervención del equipo.
Materialy Método: Diseño de hoja de recogida de datos y registro de asistencias a UCIAS durante los años 2009-2011.
Resultados:
Pacientes no = 50. El 62% acuden a UCIAS con 116 episodios.
Diagnosticos: 31,8% AVC, 18% Parkinson, 13,6% ELA, 13,6% Retraso mental, 22,7% Enfermedades neurológicas El 86% tiene I. Barthel < 40 El 76% viven en domicilio y el 60% acude a Ucias.
El 24% vive en residencia asistida y el 75% acude a Ucias.
El 64% son portadores de la sonda de > 12 m Asistencias a Ucias: 38% causas relacionadas con la sonda o la NE (dislocación, obstrucción, vómitos...), 34% por motivos indirectamente relacionados (disnea, broncoplegia...), 28% por signos y síntomas no relacionados.
El 70% de las asistencias se realizan en días no festivos. Diagnósticos de UCIAS: 36% infección respiratoria o broncoaspiración, 31% atención a la sonda.
Estancia en Ucias: 78% < 1 día. Destino al alta: 60% domicilio ( 5% hospitalización domiciliaria), 38% ingreso ( el 75% 1 y 4 semanas ) y 2% falleció en Ucias.
Conclusiones:

1. Vivir en Residencia aumenta las posibilidades de atención en Ucias posiblemente por la diversidad de personal asistencial, itinerante y formación heterogénea. Es difícil incidir en estas variables.

2. Los pacientes que acuden a Ucias son los que llevan mas tiempo con NE posiblemente porque la enfermedad de base ha evolucionado conllevando deterioro del estado de salud.

3. La causa mas frecuente de asistencia relacionada con el TN es la dislocación, y en dias no festivos. Se plantearán actuaciones para disminuir esta complicación .

4. Llevar una gastrostomía puede disminuir el riesgo de broncoaspiración pero no desaparece.

5. El 40% de los pacientes requieren un ingreso o fallecen. La asistencia a Ucias estaba justificada.


P98 Prescripción de nutrición enteral oral en pacientes ambulatorios no oncológicos. Problemas detectados

Angélica Larrad Sainz1, Gemma Hernández Núñez1, Emilia Gómez Hoyos1, Ana María Ramos Levi1, Pilar Matía Martín1, Natalia Pérez Ferre1, Míguel Angel Rubio Herrera1, Lucio Cabrerizo García1

1Servicio de Endocrinología y Nutrición. Unidad de nutrición Clínica. Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Objetivos: Describir la actividad asistencial en relación con la prescripción de nutrición enteral oral (NEO) en una Unidad de Nutrición previa valoración nutricional, y emisión de informe para Inspección centralizados.
Material y métodos: Pacientes ambulatorios no oncológicos derivados por medio de interconsulta a la Unidad de Nutrición para la prescripción de NEO a lo largo del año 2012. Se realizó valoración nutricional mediante peso actual (PA), porcentaje de pérdida de peso (PPP), tiempo de pérdida, talla (medidos, o referidos si no acudía el paciente), encuesta dietética y parámetros bioquímicos determinados en el último mes.
Resultados: Se evaluaron 184 pacientes (edad media 79 años (mujeres 63,3%) derivados desde Geriatría (46,4%),
Neurología (19,1%), Atención primaria (17,5%) Nefrología (5,2%), Hospitalización a Domicilio (3,3%), Medicina Interna (2,7%), Cirugía (2,7%), Digestivo (1,6%) y Endocrinología (1,1%). Los motivos para la prescripción de NEO fueron Desnutrición (59%), Disfagia/dificultad alimentación (31,7%), perfil bioquímico alterado (3,3%), anorexia (3,3%), renovación de informe de NEO (2,7%). Los diagnósticos principales fueron: Demencia (53,3%), ELA (10,9%), Sd. constitucional (6,6%), ACV (5,5%), Parkinson (4,4%), Insuficiencia renal crónica (4,4%), Esclerosis múltiple (3,3%), EPOC (2,2%), Fractura de cadera (1,1%), Colitis ulcerosa (1,1%), otras (0,5%). En cuanto al peso un 23,3% se pesó en consulta, un 33,9% refirió el peso y el 38% no supo dar ningún dato al respecto. Un 31,1% de los casos no tenían datos bioquímicos nutricionales y en un 33% no se conocía la ingesta. La disminución de la ingesta estuvo causada por: dificultad para la alimentación (13,7%), anorexia (9,8%), hospitalización reciente (8,2%), institucionalización (7,7%). Un 26,8% de los pacientes estaban bien nutridos y un 66,1% presentaban desnutrición. En un 7,1% de las peticiones no había datos para determinar el estado nutricional. De los desnutridos el 15% no tenían diagnóstico subsidiario de financiación, el 5% necesitó sólo tratamiento dietético. En aquellos sin desnutrición, 81,1% necesitaban espesantes, 13,5% tratamiento dietético y 5,1% NEO completa por situación especial.
Conclusiones: Para la prescripción de NEO es importante realizar una valoración nutricional especializada y determinar el tratamiento necesario, ya sea dietético y/o nutricional. La indicación de NEO no debería ir tan unida a una patología, sino al diagnóstico nutricional especializado. Para valorar eficacia, modificar o suspender el tratamiento sería esencial garantizar el seguimiento.

PACIENTE CRÍTICO

 

Comunicación oral


O4 Valor de la presión intraabdominal como marcador de tolerancia a la nutrición enteral en pacientes críticos. Estudio PIANE. Resultados preliminares

Juan Carlos Montejo González1, Luisa Bordejé2, Enrique Calvo3, Mercé Farré4, Jose Acosta5, Inmaculada Albert6, Francisco García Córdoba7, Miguel Angel García8, Rosa Gastaldo9 GRUPO DE ESTUDIO PIANE

1H. U. 12 De Octubre.
2H. U. Germans Trias i Pujol. Badalona.
3H. del Henares. Coslada.
4H. Vall D'Hebron. Barcelona.
5H. General de Alicante.
6H. del Mar. Barcelona.
7H. Los Arcos del Mar Menor. San Javier.
8H. de Torrevieja.
9H. de Manacor.

Financiación: Estudio parcialmente financiado por ConvaTec.

Introducción: La nutrición enteral (NE) presenta elevada incidencia de complicaciones gastrointestinales (CGI) en pacientes críticos, pero no es posible anticipar su desarrollo. La determinación de la presión intraabdominal, (PIA) podría ser de utilidad en este sentido.
Objetivos: Determinar si existe un valor de PIA predictor de intolerancia a la NE. Analizar si valores elevados de PIA se asocian con mayor frecuencia de CGI.
Material y métodos: Estudio observacional, no intervencional, prospectivo, multicéntrico y de ámbito nacional. Pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) con indicación de NE. La indicación de NE se hizo por el médico responsable del paciente. La aplicación de la NE y el manejo de las complicaciones fueron uniformes y acordes con protocolo previamente establecido. La PIA se determinó con sistema de medida Abdo-Pressure®. Se analizaron diariamente las variables de la NE y las relacionadas con la PIA (máxima, media, previa a complicaciones). Las variables fueron recogidas en un CRD electrónico. El análisis estadístico se realizó con SPSS 19.0 por una agencia ajena a los investigadores (IMS Health). Para el análisis los pacientes fueron divididos en dos grupos: Grupo A: pacientes sin CGI, Grupo B: pacientes con CGI. Se realizó análisis mediante curva ROC, coeficiente de correlación de Pearson y la t de Student o ANOVA. Se estimó un tamaño muestral de 220 pacientes.
Resultados: Participaron 28 UCI, incluyendo 247 pacientes durante el periodo de estudio de 4 meses. Se analizaron un total de 2.494 días de NE. Presentaron intolerancia 128 pacientes (51,8%). No hubo diferencias en la edad (Global: 62,0 ± 14,7 años), sexo (Global: 63,6% varones), motivo de ingreso (Global: 80% patología médica) APACHE II inicial (A: 22,1 ± 8,6; B: 20,8 ± 6,8), SOFA inicial: (A: 7,6 ± 3; B: 7,5 ± 3,5) o tiempo de inicio de la NE (A: 30,2 ± 23,0 B: 30,9 ± 24,1 horas), entre ambos grupos. PIA media diaria fue similar en ambos grupos (A: 14,8 ± 3,7 B: 14,8 ± 4,1 mmHg). PIA Máxima diaria fue mayor en el grupo con intolerancia (A: 16,8 ± 4,0 B: 19,4 ± 4,8; p.
Conclusiones: La intolerancia a la NE se asocia con un mayor valor de PIA. Los datos preliminares no permiten determinar un valor de corte para la PIA capaz de predecir intolerancia a la NE. La valoración inicial de la gravedad mediante parámetros APACHE II y SOFA no predice la tolerancia a la NE.

 

 

Posteres


P99 Evaluación de dos emulsiones lipídicas en NPT del enfermo crítico y su influencia en la infección nosocomial. Estudio ICULIP

Alfonso Bonet Saris1, Teodoro Grau2, Abelardo G de Lorenzo3, Carmela Sanchez4, Angel Rodriguez5, Enrique Miñambres6, Angel Robles7, Jose Acosta8, Jose I Herrero9 Alfonso Mesejo10

1Clínica Girona.
2Hospital Doce de Octubre.
3Hospital La Paz, 4Hospital.
5Hospital Arnau de Vilanova Lerida.
6Hospital de Valdecillas.
7Hospital Valle Hebron.
8Hospital General de Alicante.
9Hospitall Principes de España.
10Hospital Clinico de Vanencia.

Objetivo: Medir la eficacia clínica de una nutrición parenteral total (NPT) asociada a administración de dos lípidos, mediante seguimiento de incidencia de infección nosocomial en enfermos críticos.
Material y método: Estudio prospectivo, aleatorio, comparativo, doble ciego multicéntrico en 17 UMIs. Grupo control emulsión MCT/LCT (relación 50: 50) 20% (Lipofundina®); grupo estudio lípidos MCT/LCT/W3 (50:40:10) 20% (Lipoplus®). Criterios inclusión: adultos >18 años, APACHE > 12, NPT ≥ 5 días y consentimiento. Criterios exclusión: obesidad, malnutrición grave, inmunosupresión, embarazo, medicación vehiculizada por lípidos, insuficiencia renal, hepática crónicas. Todos recibieron NPT isonitrogenada e isocalórica (25 kcal/kg/día) proporcinal peso usual, administracion vía central, perfusión continua. Aleatorizión por bloques y centros, cegado, preparación de NPT en Farmacia. Resultados alojados en BBDD online. Se registraron nuevas infecciones según CDC, factores de riesgo para infección, estancia UMI y hospital, mortalidad hospitalaria y 6 meses. Los datos se analizaron por protocolo (PP) e intención de tratar (ITT). Infecciones nosocomiales expresadas por incidencia acumulada y densidad de incidencia por 100 días exposición. Variables cualitativas expresadas en frecuencias absolutas y relativas, cuantitativas media, mediana y DS. Desenlaces primarios analizados con prueba bilateral de Fisher y variables cuantitativas con Mann-Whitney.
Resultados: De 3610 enfermos posibles se reclutaron 181 y randomizaron 175. Válidos por ITT 159 (78 MCT/LCT, 81 MCT/LCT/W3), válidos PP 117 (59 MCT/LCT, 58 MCT/LCT/W3), sin diferencias demográficas. En análisis ITT incidencia acumulada de infección nosocomial fue inferior en grupo estudio 17/81(21%) que en control 29/81(37%) p.
Conclusiones: Disminución significativa en la incidencia acumulada de infección nosocomial en grupo estudio MCT/LCT/W3 respecto control. Los pacientes control tienen un riesgo 1,8 veces superior que del grupo MCT/LCT/W3 de presentar alguna infección nosocomial.


P100 Efectos de una dieta específica para diabetes en pacientes críticos con hiperglucemia de estrés y ventilación mecánica. Ensayo clínico multicéntrico, prospectivo, aleatorizado

Alfonso Mesejo Arizmendi1, Juan Carlos Montejo González2, Gabriela Lobo3, Mercedes Zabarte Martinez4, Ignacio Herrero Meseguer5, José Acosta Escribano6, Antonio Blesa Malpica7, Carmen Sánchez Álvarez8, Clara Vaquerizo Alonso9

1Medicina Intensiva, Hospital Clínico Universitario, Valencia.
2Medicina Intensiva. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
3Unidad de Nutrición, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
4Medicina Intensiva, Hospital de Donostia, Donostia.
5Medicina Intensiva, Hospital de Bellvitge, Barcelona.
6Medicina Intensiva, Hospital General, Alicante.
7Medicina Intensiva, Hospital Clínico, Madrid.
8Medicina Intensiva, Hospital Reina Sofía, Murcia.
9Medicina Intensiva, Hospital de Fuenlabrada, Madrid .

Objetivo: Valorar si una nueva dieta para diabetes consigue mejor control glucémico y menos complicaciones infecciosas que otra diferente para diabetes y una hiperproteica convencional.
Materialy métodos: Nueve hospitales. Se estimaron 180 pacientes para reducir 20% las necesidades de insulina (riesgo alfa 0,05 y beta 0,02). Tres grupos: A: nueva dieta específica (T-Diet plus diabet IR®), B: dieta hiperproteica (Isosource protein®), C: dieta específica clásica (Glucerna select®). Inclusión: ≥ 18 años, NE ≥ 5 días, ventilación mecánica, hiperglucemia basal > 120 mg/dL. Exclusión: IMC ≥ 35, fallo renal/hepático, APACHE II < 10, diabetes tipo 1. Asignación ciega de la dieta, alojado en web. Objetivo glucémico 110-150 mg/dl. Cálculo calórico 25 kcal/kg/d. Control de volumen eficaz, metabólico, complicaciones gastrointestinales e infecciosas. Glucosa capilar media diaria y glucemia plasmática matinal. Análisis por intención de tratar.
Resultados: Comunicación preliminar con 93 casos (A = 31, B = 32, C = 30). Datos basales: varones 74%; edad 56 ± 17 años; APACHE II A: 18 ± 9, B: 19 ± 6, C: 21 ± 8 (NS); glucemia plasmática (ayunas) A: 153 ± 61, B :143 ± 5, C: 148 ± 51 (NS); HOMA1 y HOMA2 (IR, % , %S) (NS). Datos evolutivos: Mortalidad A: 19%, B: 18,5%, C: 20% (NS). Días de VM A: 8,6 ± 6,7, B: 7,4 ± 5,8, C: 8 ± 5,2 (NS). Días de estancia A: 13 ± 11, B: 12 ± 11, C: 14 ± 12 (NS). Duración NE (días) A 11,3 ± 7, B 9,7 ± 6, C 10,8 ± 6 (NS). Volumen eficaz (%) A 78,9 ± 12, B 78,8 ± 19, C 81,9 ± 15 (NS). Incidencia de pacientes con complicaciones infecciosas de cualquier origen (bacteriemia, traqueobronquitis, NLVM, ITU) A 17 (54,8%), B 18 (56,2%), C 17 (56,6%) (NS). HOMA1 y HOMA2 días 3, 7, 14 y 21 NS. El control metabólico se expone en la tabla.

 

 

Conclusiones:

1. Se consigue el objetivo glucémico en los tres grupos con tendencia a mayor necesidad de insulina en el grupo B

2. Hay una tendencia, no significativa de momento, a menores cifras de glucosa capilar media y glucemia plasmática con la dieta A

3. Los deltas evolutivos de glucosa capilar y plasmática son claramente mejores con la dieta A, con significación estadística o muy cerca de ella

4. No hay diferencias significativas en las complicaciones infecciosas.


P101 Asociación entre los niveles de cobre plasmático y eritrocitario, y el estatus antioxidante en paciente crítico

Gabriela Lobo Támer2, Laura Sáez Pérez1, Jorge Molina López1, Daniela Florea1, Ana Trigo Fonta2, Bartolomé Quintero Osso1, Carmen Cabeza1, Antonio Pérez de la Cruz2, Manuel Rodríguez Elvira2 Elena Planells del Pozo1,

1Facultad de Farmacia. Instituto de Nutrición José Mataix. Universidad de Granada.
2Hospital Virgen de las Nieves. Granada.

En el paciente hospitalizado la deficiencia de cobre es un hecho probable debido a su administración inadecuada, a la alteración en los requerimientos o a un incremento en sus pérdidas por su situación hipermetabólica, causando desequilibrios en procesos bioquímicos que derivan en disfunción de órganos, y afectando la morbimortalidad, y evolución del paciente durante su estancia en UCI.
Objetivo: El objetivo de estudio fue valorar el estado nutricional de cobre en el paciente crítico en riesgo de deficiencia, a través de una evaluación de la aporte, así como de los niveles de cobre en plasma y eritrocito, y la actividad antioxidante mediante la actividad de enzima superóxido dismutasa (SOD) y la capacidad antioxidante total (PAO).
Material y Método: Las muestras biológicas utilizadas en el presente trabajo proceden de un estudio general que se extiende a un total de 175 sujetos, separados en dos grupos: grupo control (n = 100) adultos sanos, y pacientes críticos (n = 75). Que pertenecían a Unidades de Cuidados Intensivos de diferentes Hospitales del área de Granada, España. Estudio multicéntrico observacional prospectivo analítico. Los criterios de inclusión fueron presentar Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS), un Acute Physiology and Chronic Health Evaluation (APACHE) score mayor de 15 y el aporte de nutrición artificial.
Resultados: Los resultados obtenidos muestran niveles significativamente menores de cobre plasmático y eritrocitario (analizado por FAAS), y antioxidantes (Bioxytech), en paciente crítico respecto a controles (p.

1. Higgins TL, Murray M, Kett DH, Fulda G, Kramer KM, Gelmont D, Dedhia HV, Levy H, Teres D, Zaloga GP, Ko H, Thompson KA. Trace element homeostasis during continuous sedation with propofol containing EDTA versus other sedatives in critically ill patients. Intensive Care Med. 2000;26:S413-21.

2. Berger MM, Shenkin AJ. Trace element requirements in critically ill burned patients. Trace Elem Med Biol. 2007;21:44-8.

3. Sriram K, Lonchyna VA. Micronutrient supplementation in adult nutrition therapy: practical considerations. JPEN J Parenter Enteral Nutr. 2009;33:548-62.


P102 Soporte Nutricional en una Unidad de Quemados Críticos

David Brandariz Núñez1, Eli Papiol Gallofré2, Pilar Lalueza Broto3, Constanza Salazar Valdebenito4, Angel Robles González5, Roberto Monforte Alemany6, Julia Serracanta Domenech7, Carolina Puiggros Llop8

1Servicio de Farmacia, Hospital Vall D'hebron, Barcelona.
2UCIUGQ, Hospital Vall D'hebron, Barcelona.
3Servicio de Farmacia, Hospital Vall D'hebron, Barcelona.
4Servicio de Farmacia, Hospital Vall D'hebron, Barcelona.
5UCI-UGQ, Hospital Vall D'hebron, Barcelona.
6UCI-UGQ, Hospital Vall D'hebron, Barcelona.
7Servicio de Cirugia Plastica-Unidad de Quemados, Hospital Vall D'hebron, Barcelona.
8Unidad de Soporte Nutricional, Hospital Vall D'hebron, Barcelona.

Objetivos: Describir y analizar el soporte nutricional recibido por los pacientes quemados ingresados en la Unidad de Grandes Quemados (UGQ).
Metodología: Se analizaron de modo retrospectivo los pacientes quemados ingresados en la Unidad de Críticos durante el periodo de enero a noviembre 2012. Las variables analizadas fueron: datos biodemográficos, datos relacionados con la quemadura (% superficie corporal quemada SCQ, grado de profundidad, compromiso de vía aérea, ABSI), estancia en la unidad y datos relacionados con el soporte nutricional y seguimiento.
Resultados: Se analizaron 29 de los 33 pacientes que ingresaron en la UGQ, 69,9% (20) hombres y 31% (9) mujeres. La edad media fue 60,72+22 años (18-90) de los que 51,5% (17) eran mayores de 60 años. Con respecto al tipo de lesión, 26 pacientes presentaron lesión térmica, 2 eléctrica, 1 térmica + politraumatismo y 16 (53,3%) inhalación de humo. La media de SCQ fue 32,7% (3-93), y en un 63% (19) de pacientes fue ≥ 20%. Un 55,2% de los pacientes presento quemaduras de 2.o + 3.er grado, 24,1% de 2.o grado y 20,7% de 3.er grado. La estancia media en la UGQ fue de 32, 7 + 41días (2-202). El resultado del ingreso fue: 7 pacientes (24,1%) exitus, 19 (65,6%) trasladados a la planta de hospitalización de quemados, y 3 (10,3%) trasladados a otros hospitales. El total de días (d) de hospitalización fue de 949. En cuanto al soporte nutricional, 8 pacientes (27,6%) recibieron NP, con duración media de 7,8 d (2-22), 4 (13,8%) nutrición mixta (NP+NE) y 21 (72,4%) NE. La NE se aportó durante 594 d (62,8%); NP durante 62 d (6,53%); NO (nutrición oral) durante 227 d (23,9%); nutrición mixta durante 9 d (0,9%) y ayuno en 59 d (6,2%). La SCQ media en pacientes con NP fue 51,3% (35-90), con estancia media de 63,3 d (21-202). En aquellos con NE la estancia media fue 21 d (2-91) y la SCQ media de 26.6% (3-93). La NE más utilizada fue la del tipo inmunomoduladora con 118 d (38%), seguida de la hiperproteica + fibra con 75d (24%).
Conclusión: El soporte nutriciónal mayoritario recibido por los pacientes ingresados en la UGQ corresponde a la NE (fórmulas hiperproteícas) lo cual coincide con las recomendaciones de las guías de nutrición artificial tanto nacionales como internacionales. El empleo de NP se correlaciona con una mayor gravedad de la lesión y una mayor estancia hospitalaria.


P103 Perfil nutricional del paciente con EPOC ingresado en un centro sociosanitario y su asociación con el consumo de recursos sanitarios y la mortalidad

Francisca Margarita Lozano Fuster1, Magdalena Medinas Amorós1, Blanca Díez Herrero1

1Hospital Joan March.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad prevenible y tratable, con repercusión sistémica. En la actualidad, no se conoce con exactitud cuáles son los mecanismos que ocasionan desnutrición en la EPOC, sin embargo, se acepta que pudieran tener un origen multifactorial. El objetivo de este estudio ha sido establecer la prevalencia de malnutrición al ingreso en un hospital socio-sanitario de Baleares a través de parámetros bioquímicos, antropométricos y dos métodos de screening nutricional: el sistema NRS-2002 y el MNA en su versión larga además de determinar la asociación de los resultados con el consumo de recursos sanitarios (número de ingresos, días de hospitalización) y la mortalidad en una muestra de 80 pacientes con diagnóstico de EPOC, con una media de edad de 78,98 (Á ± 7.68) años. El 55,7% eran hombres y el 44,3% mujeres. El porcentaje de pérdida de peso fue del 8,5% indicando desnutrición moderada y los parámetros bioquímicos clasificaron al 52,5% de los pacientes como desnutrición leve. Sin embargo, los resultados del MNA mostraron que el 65% de los pacientes tenía malnutrición y el 35% presentaba riesgo. El NRS también mostró que el 82,5% de los pacientes mostraba riesgo de malnutrición sin embargo el IMC medio fue de 24,61 Â ± 5,37, clasificando como normales al 57,5% de los pacientes. La prueba de correlación de Spearman (Rho) no halló relación estadísticamente significativa entre el consumo de recursos sanitarios y el MNA y NRS al ingreso, sin embargo, existe una relación significativa entre el MNA y la mortalidad durante la hospitalización (Rho: - 0,225; p = 0,045). En conclusión, los pacientes con EPOC, debido a su alta variabilidad, precisan evaluación nutricional específica que no solo contemple los parámetros nutricionales bioquímicos y antropométricos tradicionales, sino que incluya herramientas más sensibles como el MNA.


P104 Mejora del control nutricional de los pacientes con requerimientos nutricionales especiales durante su ingreso en la Unidad de Cuidados Intesivos (UCI)

Carlos González Iglesias1, Carmen Sanagustin Garces1, Marcos Alegre Castro1, Natalia Allué Fantova2, Concención Coronas Fumanal1, Juan Calos Garcia Ronquillo1, Javier Prados Chica1, Isabel Lopez González1, Javier González Cortijo1 Pilar Martinez Trivez1

1Hospital De Barbastro. Servicio de Medicina Intemsiva.
2Hospital de Barbastro. Servicio de Farmacia.

Introducción: Una UCI nueva conlleva variabilidad al trabajar. La nutrición habitualmente queda relegada en segundo plano. Tras 6 meses de actividad asistencial, observamos disparidad en control nutricional, ajuste de requerimientos y administración de nutriciones.
Aunque disponemos de un sistema informático que calcula requerimientos nutricionales basándose en distintas variables, y da una sugerencia sobre la nutrición más adecuada, existe poca utilización del mismo.
Planteamos un Plan de Mejora de Calidad relacionado con la nutrición.
Objetivos: detectar la situación actual, unificar criterios y actuaciones a través de protocolos, utilización de la herramienta informática disponible para mejorar la nutrición.
Metodología: Estudio prospectivo observacional: 6 meses: julio-diciembre 2011 (3 pre y 3 postintervención). Muestra: Pacientes con nutrición artificial: enteral o parenteral. Recogida de datos: grafica enfermería, analíticas, programa informático nutricional.
Marcamos objetivos confeccionando indicadores relacionados con ellos:(tabla)
Intervención de mejora: creación de protocolos, metodología y sistemática de aplicación, mejora en el manejo informático. A mitad de periodo explicaicon, dando formación del programa informático y sistemática de recogida de muestras.
Resultados: 33 pacientes (20% de ingresados) reciben nutrición artifical.
Tabla resumen:

 

 

Conclusiones: Los objetivos y tareas dependientes del personal de enfermería se han mejorado completamente hasta llegar al 100%. La parte dependiente del personal médico: cumplimiento más errático.
Aunque existe mejoría en todos los indicadores, en 2 de ellos no se ha conseguido superar el objetivo marcado.
En 2012 hemos hecho incidencia en los objetivos dependientes del personal médico con el fin de mejorar resultados, pues la nutrición es cosa de todo el personal.


P105 Factores asociados a situaciones de malnutrición en pacientes ingresados en unidades de Agudos de Geriatría

German Guzmán Gutiérrez1, María García Rios1, Beatriz García García1, María Margarita Menéndez Campos1, Laura López Villarmea1, José Gutiérrez Rodriguez1, Juan José Solano Jaurrieta1

1Hospital Monte Naranco.

Objetivo: Analizar las variables y los factores de riesgo asociadas a situaciones de malnutrición en pacientes ingresados en las Unidades de Agudos.
Método: Estudio descriptivo transversal incluyendo pacientes ingresados en las Unidades de Agudos del Área de Gestión Clínica de Geriatría del Hospital Monte Naranco en un periodo de dos meses. Para determinar las situación nutricional y los factores asociados a la misma. Se recogieron una serie de variables mediante entrevista estructurada y la aplicación de instrumentos de medida: datos sociodemográficos, de situación clínica (diagnóstico de ingreso, fármacos, comorbilidad, dieta, disfagia, escala de Braden), deterioro funcional (I. Barthel), deterioro cognitivo (escala de Pfeiffer) y situación nutricional (IMC, Mini Nutritional Assessment o MNA, y parámetros antropométricos).
Resultados: 93 pacientes fueron incluidos en el estudio (edad 85,3 ± 5,23 años, mujeres 65,2%, procedentes de domicilio 65,2%, de residencia pública o privada 34,8%, Barthel 46,1 ± 32,88, Pfeiffer 3,65 ± 2, Braden 16,3 ± 3,1, con HTA 68,5%, DM 39,1%, demencia 27,2%, depresión 18,5%, cardiopatía 67,4% y disfagia 20,7%). Se obtuvo una media 26,6% ± 6,4 en el IMC (6,6% con bajo peso, 37% peso normal, 26,4% sobrepeso, 29,3% obesidad), 19,6 ± 4,5 en el MNA (con un 21,2% con desnutrición y un 59,1% en riesgo de desnutrición). Las mayores causas de ingreso fueron por insuficiencia respiratoria aguda 28,6%, infección urinaria 14,3%, insuficiencia cardiaca 20,9%, e infección respiratoria 14,3%, con una estancia media de 8,9 días. Respecto a las variables estudiadas como factores asociados a malnutrición, presentaron diferencias estadísticamente significativas: el I. Barthel (76,92 ± 17,51 sin riesgo de malnutrición vs 50,75 ± 30,77 en riesgo de malnutrición; p.
Conclusiones: Para nuestra población de estudio, los pacientes a mayor deterioro funcional, mayor deterioro cognitivo, o mayor riesgo de úlceras por presión, mayor riesgo de malnutrición. Además los pacientes con antecedentes de cardiopatía o depresión y los pacientes procedentes de residencias geriátricas tenían un mayor riesgo de malnutrición (OR = 1,36 IC95% = 1,16-1,6; OR = 1,33 IC95% = 1,14-1,55; OR = 1,36 IC95% = 1,151,59) que aquellos pacientes sin cardiopatía, depresión, o que provenían de domicilio.


P106 Valoración de la composición corporal en pacientes de cuidados intensivos con ventilación mecánica mediante bioimpedancia

Gabriela Lobo Támer1, Juan Pablo Valencia Quintero1, Luis Carlos Martínez Peña1, Ma Soledad Monsalve Alvarez de Cienfuegos1, María Sevilla Martínez1, María Redondo Orts1, Antonio Pérez de la Cruz1

1Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

Introducción: Existen muchos métodos para la estimación de la masa magra y masa grasa basados tanto en mediciones como ecuaciones predictivas, de todos ellos, el que resulta más fácilmente aplicable en el medio clínico es el análisis de bioimpedancia eléctrica (BIA).
Objetivo: Valorar la composición corporal (CC) del paciente crítico con ventilación mecánica, mediante BIA.
Material y método: Se ha valorado la CC de pacientes con ventilación mecánica ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Se realizó BIA de cuerpo entero con un analizador de multifrecuencia 50 Hz y 0,8 mA (Arken, Florencia, Italia), con electrodos en manos y pies en las primeras 24 horas de ingreso, determinando: agua corporal total (TWB), agua extra e intracelular (ECW y ICW respectivamente), masa libre de grasa (FFM), masa muscular (MM) y masa celular corporal (BCM).
Resultados: Se ha analizado la BIA de 117 pacientes (52% ingresados en UCI General y 48% en UCI Cardiovascular), de los cuales el 69% eran varones. La edad promedio fue de 62,9 ± 14,7 años (61,8 ± 13,7 años en varones y 65,6 ± 14,7 años en mujeres).
Llama la atención la elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad, presentando sobrepeso el 41,9% de ellos, obesidad grado II el 12,8%, obesidad grado III el 7,7% y dos pacientes obesidad mórbida.
El análisis de la CC se presenta en la tabla 1.

 

 

Conclusiones: La técnica BIA no es invasiva y resulta relativamente económica, aunque su fiabilidad en el paciente crítico puede depender de factores como la presencia de fiebre, el desequilibrio electrolítico y la presencia de edemas.
La cuantificación y distribución de los líquidos corporales mediante BIA podría ser de utilidad en el manejo del tratamiento hídrico y balance de los mismos.


P107 El Índice de Masa Corporal como marcador pronóstico en Medicina Intensiva

Miguel Ángel García-Martínez1, Tetyana Cherednichenko1, Yolanda Hidalgo-Encinas1, Ana Isabel Catalá-Espinosa1, Eugenio Herrero Gutiérrez1, Inmaculada Flores Lucas1

1Hospital de Torrevieja.

Objetivos: Evaluar la asociación del Índice de Masa Corporal (IMC) con variables demográficas, de comorbilidad, gravedad, terapia necesaria, complicaciones durante el ingreso y pronóstico en pacientes que ingresan en una Unidad de Medicina Intensiva (UMI).
Material y métodos: Estudio retrospectivo en una UMI polivalente de 14 camas, desde julio de 2010 hasta noviembre de 2012. 2685 enfermos generaron 2.853 estancias. El IMC no se recuperó en 149 casos, y la muestra final fue de 2.536 enfermos. Se trató el IMC como variable continua, se categorizó según la clasificación de la OMS, y se añadió un nivel de obesidad extrema (IMC ≥ 40). Se definieron variables demográficas, de comorbilidad, gravedad, terapia, complicaciones, y de resultado.
Resultados: El IMC medio fue de 27,92 ± 5,86. El grupo sobrepeso tuvo mayor proporción de hombres (p Comorbilidad: El grupo de bajo peso tuvo más hepatopatía (p = 0,018 OR 2,89 IC95% 1,28-6,53). El grupo de obesidad tuvo más HTA (p Gravedad: El grupo de bajo peso tuvo una mayor puntuación en la escala APACHE II (p < 0,03). Terapias: el grupo de bajo peso requirió más VMI (p = 0,005 OR 2,14 IC95% 1,24-3,7), y el de sobrepeso menos (p = 0,003 OR 0,78 IC95% 0,65-0,93). No hubo diferencias en las complicaciones evolutivas. Resultado: El tiempo de VMI fue mayor en el grupo de obesidad (p = 0,014). El grupo de obesidad extrema presentó menor mortalidad (p = 0,016 OR 0,38 IC95% 0,150,95), que se mantuvo tras ajustar por APACHE II y sexo (p = 0,036 Exp (B) 0,33 IC95% 0,12-0,92).
Conclusiones: La obesidad se asoció a los diagnósticos de hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipemia. El IMC no se asoció a un peor pronóstico, e incluso los pacientes con IMC > 40 tuvieron menor mortalidad.


P108 Resultados del protocolo de bacteriemia zero en pacientes de cuidados críticos con nutricion parenteral, tras un año de implementación

Carmen Morente Marcos1, Maria Jesus Machado Ramirez1, Maria Jose Navarro Fernandez1, Gabriela Lobo Támer1

1Hospital Virgen de las Nieves.

Introducción: La bacteriemia relacionada con catéteres vasculares es la segunda complicación adquirida en UCI, su prevalencia se puede modificar con la incorporación de medidas funcionales durante la inserción y mediante el cumplimiento exaustivo del protocolo de Bacteriemia Zero en la manipulación de los mismos.
Objetivos:

- Estudiar la prevalencia de bacteriemia en pacientes de cuidados críticos que han recibido soporte nutricional con nutrición parenteral (NP) por vía central.

- Comprobar resultados tras un año de Implementación del protocolo de cuidados de enfermería tanto en la canalización de vías centrales como en los cuidados posteriores de las mismas.

Material y métodos: Del informe facilitado por el Servicio de Microbiología en el que constan todos los catéteres centrales venosos cultivados desde el 1-01-12 de enero hasta el 30-11-12, se seleccionaron los contaminados y que correspondieran a pacientes que recibieron NP.
A continuación se estudió el desarrollo microbiano en muestras de hemocultivo, confirmando la presencia de bacteriemia cuando éste fuera positivo y con el mismo germen contaminante del catéter.
Resultados: Se realizó el cultivo de 126 puntas de catéter central, de las cuales 33 (26,1%) han sido positivas. El 18,18% presentó contaminación polimicrobiana, siendo los hallazgos más frecuentes de St. Coagulasa (27,27%), St. Epidermis y Pseudomona Aaeruginosa (12,12%), kleishella pnemoniae, Staphylococus Aureus, Enterococus faecalis y Cándida Albicans (9,09%), Morganella Morgani y Enterobacter SP (6,06%), Proteus Mirabilis, Echerichia Coli, Klebsiela Oxytoca, Staphylococus Hominis, Raoutella ornithinolytica y Serratia Marcensens (3,03%).
Desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2012 recibieron NP 92 pacientes, de ellos, 10 presentaron contaminación bacteriana (10,86%), confirmándose. De esos 10 pacientes, el 30% presentó contaminación polimicrobiana, siendo los más habituales: St. Coagulasa (30%), Candida Albicans (20%), Enterobacter Cloacae (20%), Klebsiela Pneumoniae (20%), Enterococus Faecalis (10%).
Conclusiones: Comparando con resultados del año anterior, cuyo porcentaje de contaminación de catéter de los pacientes que recibieron NP fue del 13,4%; este año se ha observado un descenso del número contaminaciones hasta el 10,86%, mientras que en UCI el descenso fue de 31,8% a 26,1% desde la implementación del protocolo de Bacteriemia Zero.

PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS

 

Posteres


P109 Asociación entre disfagia orofaríngea y desnutrición en una Unidad de Media y Larga Estancia

Katherine García Malpartida1, María Argente Pla1, Pedro Moral Moral2, Iván Moreno Muñoz2, Silvia Martín Sanchis1, Beatriz León de Zayas1, Matilde Rubio Almanza1, Roser Querol Ripoll1, Alia García Castells1 Juan Francisco Merino Torres1

1Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
2Unidad de Media y Larga Estancia. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.

Objetivos: La desnutrición y la disfagia son situaciones clínicas frecuentes, que condicionan un peor pronóstico y generalmente no son evaluadas en pacientes ingresados. El objetivo fue estudiar de forma sistemática el estado de nutrición y la capacidad deglutoria para estimar la prevalencia de desnutrición y disfagia en los pacientes ingresados en una Unidad de Media y Larga Estancia (UMLE), la relación entre ambas y los factores asociados a las mismas.
Pacientes y métodos: Se realizó un estudio prospectivo, observacional de 81 pacientes ingresados en la UMLE de forma consecutiva durante 4 meses (se excluyeron pacientes en situación agónica). Se evaluaron: edad, sexo, días de estancia en hospital de origen, motivo de ingreso, escala de comorbilidad de Charlson, escala cognitiva de Pfeiffer, escala funcional de Barthel, evaluación de úlceras por presión y análisis completo. Para la evaluación de la desnutrición se utilizó el test Mini Nutritional Assessment (MNA). Para la evaluación de la disfagia se realizó el EAT-10 y test de volumen viscosidad (V-VST).
Resultados: La edad fue 78,5 (DE 12,7) años, el 51,9% fueron hombres. Las causas más frecuentes de ingreso fueron EPOC (22,2%) y ACV (17,3%). La estancia media en hospital de origen fue 18,5 (11,9) días. Según el índice de Charlson el 60,5% presentaba comorbilidades. La escala funcional de Barthel media fue 32,5 (31,7), con el 46,3% de dependencia total. Según la escala de Pfeiffer el 56,8% tenía algún grado de deterioro cognitivo. Según el MNA el 55,6% estaba malnutrido y el 39,5% estaba en riesgo de desnutrición. El screening de disfagia fue positivo en el 37% y el V-VST fue patológico en el 46.8%. Los pacientes con disfagia presentaron mayor porcentaje de desnutrición (67,4% vs 32,6%, p.
Conclusiones: La presencia de desnutrición o riesgo de desnutrición y de disfagia son muy elevadas en una UMLE, por lo que es recomendable realizar una adecuada evaluación de ambas en este tipo de unidades. La disfagia condiciona una mayor desnutrición y ambas están asociadas a mayor edad, peor estado cognitivo, mayor situación de dependencia y linfopenia. El EAT-10 no resultó útil en este grupo de pacientes.


P110 Cribado nutricional en pacientes hematológicos hospitalizados: resultados a un año

Rocío Villar Taibo1, Alicia Calleja Fernández1, Alfonso Vidal Casariego1, Isidoro Cano Rodríguez1, Rosa María Arias García1, Cecilia Álvarez del Campo2, María D Ballesteros Pomar1

1Sección de Endocrinología y Nutrición. Complejo Asistencial Universitario De León.
2Servicio de Hematología. Complejo Asistencial Universitario de León.

Objetivos: La malnutrición en el paciente hematológico hospitalizado es muy prevalente y multifactorial. Datos de un estudio transversal piloto en nuestro propio hospital sitúan dicha prevalencia en el 56,3%; contrastando con el escaso número de consultas realizadas a la Unidad de Nutrición
Material y métodos: Realizamos un estudio prospectivo de cribado nutricional en los pacientes hospitalizados en Hematología entre noviembre de 2011 y noviembre de 2012. De los 425 ingresos totales, se excluyeron 104 por estancia prevista de menos de 24 horas. El Malnutrition Screening Tool (MST) fue el método empleado y los casos positivos fueron evaluados por la Unidad de Nutrición, cumplimentando un recordatorio de ingesta de 24 horas y una valoración nutricional completa (Valoración Global Subjetiva). Atendiendo a la situación de los pacientes, se pautaron ajustes o cambios en la dieta oral y/o se inició soporte nutricional artificial (SNA). La valoración de la ingesta se repitió a los 7 días en los pacientes que continuaban hospitalizados. En aquellos con SNA el seguimiento se mantuvo durante todo el ingreso.
Resultados: Durante el período de estudio se realizó el cribado en 321 ingresos, con un resultado positivo en 124 (38,6%). El 82,5% eran pacientes con neoplasias hematológicas, ingresados principalmente para estadiaje y/o tratamiento (40,8%) o por complicaciones infecciosas (25%).
El 92,5% de los positivos presentaban desnutrición, siendo moderada-grave en el 47,5%. El 33% tenían pautadas dietas hipocalóricas (menos de 1.500 kcal). El déficit calórico inicial respecto al gasto energético total estimado fue de -156 kcal. Tras la valoración inicial, la mayoría sólo precisó modificaciones en la dieta oral (48,3%) o SNA con suplementos (24,6%). Con esta intervención el porcentaje de pacientes que alcanzaron el 90% de sus requerimientos calóricos aumentó del 48,1% al 69% (p = 0,01). La ingesta media diaria se incrementó un 22%, pasando de 1.331,8 Kcal (DE 553,2) y 57 g de proteína (DE 25,07) a 1.634,8 Kcal (DE 519,09) y 69,8 g de proteínas (DE 23,3), en 1 semana.
Conclusiones: La instauración del cribado nutricional al ingreso en Hematología, permite una actuación precoz sobre los pacientes desnutridos o en riesgo. El sistema implantado ha demostrado un incremento en la ingesta, con una mejor adaptación del tratamiento nutricional a los requerimientos, situación funcional y preferencias personales del enfermo.


P111 Efecto de dos prebióticos en la prevención de la diarrea en pacientes con cáncer ginecológico tratadas con radioterapia abdominal: estudio randomizado doble ciego

Cristina Velasco Gimeno1, Laura Frías Soriano1, Leandra Parón1, Cristina de la Cuerda Compés1, Irene Bretón Lesmes1, Miguel Camblor Álvarez1, Miguel A. Lozano2, Pilar García-Peris1

1Unidad de Nutrición. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
2Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Objetivo: Una de las complicaciones más frecuentes de la radioterapia abdominal (RA) es el síndrome intestinal, que ocurre en más del 80% de los pacientes. La diarrea es una de las manifestaciones clínicas más prevalentes, que afecta negativamente a la calidad de vida (CV). Evaluar la efectividad de dos prebióticos en el número y la consistencia de las deposiciones durante la RA y su impacto en la CV.
Material y métodos: Estudio aleatorizado doble ciego en pacientes con cáncer ginecológico tratadas con RA (29 sesiones, 50 Gy) tras cirugía. Las pacientes se distribuyeron en dos grupos, prebiótico (n = 20), placebo (n = 19). El primer grupo recibió 12 g/día de una mezcla de fibras prebióticas (50% FOS/ 50% inulina) y el grupo placebo 12 gr de maltodextrina, desde 7 días del inicio de la RA hasta 3 semanas después de finalizado el tratamiento. Las pacientes completaron un registro diario el n.o y la consistencia de deposiciones (escala de Bristol); que varía del 1 al 7, siendo el 7 la consistencia más patológica. Los datos están expresados en mediana (rango). Para evaluar la CV se utilizó el cuestionario EORTC-QLQ-C30 al inicio y al final de la radioterapia. El estudio estadístico incluyó los test U de Mann-Whitney.
Resultados: Se incluyeron 39 pacientes con 60,3 años (36-78). El no dep/día durante la RA aumentó en ambos grupos: prebiótico de 1,9 a 2,3 y placebo de 1,8 a 2,3.
En el grupo placebo se observó un aumento no significativo del no de depociones de consistencia 6-7. En el grupo prebiótico no se observó empeoramiento y presentó una tendencia a la disminución del no de deposiciones de consistencia 7. Con respecto a la CV, para las pacientes del grupo placebo, el síntoma con mayor puntuación al inicio del tratamiento fue el insomnio y al final del tratamiento la diarrea, mientras que en las pacientes del grupo prebiótico el síntoma con mayor puntuación en ambas evaluaciones fue el insomnio.
Conclusiones: Esta mezcla de prebióticos puede tener un efecto positivo sobre la consistencia de las deposiciones en pacientes tratadas con radioterapia abdominal y una repercusión positiva sobre la calidad de vida.


P112 Prevención de la mucositis oral secundaria a los tratamientos antineoplásicos en el cáncer de cabeza y cuello mediante suplemento con glutamina oral

Jose Luis Pereira Cunill1, Jeronimo Pachón Ibáñez2, Juana Parejo Campos1, Julia Fraile Bustos1, Begoña Quintana Angel2, Pilar Serrano Aguayo1, Maria José Ortiz Gordillo2, Pedro Pablo García Luna1

1Unidad de Nutrición Clínica y Dietética (UGEN), Hospital Universitario Virgen del Rocío.
2Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Objetivos: Valorar la eficacia de la glutamina en la prevención de la incidencia de la mucositis oral secundaria a los tratamientos antineoplásicos en pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Objetivos secundarios conocer en función del uso de la glutamina la incidencia de la odinofagia, de interrupciones de los tratamientos, la dosis de radioterapia en el momento de la aparición y conocer los requerimientos de analgesia y sonda nasogástrica.
Material y métodos: Estudio prospectivo de cohortes, de pacientes con carcinoma epidermoide de cabeza y cuello, tratados con radioterapia ± quimioterapia concomitante con intención radical o adyuvante a la cirugía. Se comparan 131 pacientes que reciben glutamina vía oral a una dosis de 10 mg /8 horas desde 7 días antes al inicio de la radioterapia y hasta la finalización de la .-misma frente a 131 pacientes que no la reciben.
Resultados: Los pacientes que no tomaron glutamina tuvieron una razón de riesgo 1,78 veces mayor que los que la tomaron de padecer mucositis, con un IC95% (1,01-3,16), p = 0,047. En lo referente a la odinofagia los pacientes que no tomaron glutamina tuvieron una razón de riesgo 2,87 veces mayor que los que la tomaron de padecerla, con un IC95% (1,62-5,18), p = 0,0003. El 19.8% de los pacientes que no tomaron glutamina interrumpieron el tratamiento frente al 6.9% de los pacientes que la tomaron, p = 0,002. La dosis media de radioterapia en el momento de aparición de la mucositis y de la odinofagia fue de 30,9 Gy y 29,8 Gy respectivamente en los que no tomaban glutamina y de 43,5 Gy y 40,1 Gy en los que tomaban glutamina, en ambos casos p < 0,001. En cuanto a requerimientos de soporte el 87,8% de los pacientes sin glutaminan precisaron analgesia frente al 77,9% de los pacientes con glutamina, p = 0,03 y sonda nasogástrica fue indicada en el 9,9% y 3,1% respectivamente, p = 0,02.
Conclusión: La glutamina oral en pacientes que reciben tratamientos antineoplásicos por carcinomas de cabeza y cuello, previene la incidencia de mucositis oral y odinofagia, retrasa la aparición de las mismas y disminuye las interrupciones de tratamiento y el uso de analgesia y sonda nasogástrica.


P113 Efecto de la nutrición parenteral cíclica en la parametrización de la disfunción hepática en pacientes con alimentación intravenosa

Jose Javier Arenas Villafranca1, Miriam Nieto Guindo1, Jimena Abilés1, Rocío Romero Domínguez1, Isabel Pérez García1, Margarita Garrido Siles1, Vicente Faus Felipe1

1Hospital Costa del Sol.

Objetivo: Evaluar el efecto de la Nutrición parenteral cíclica (NPc) en la disfunción hepática (DH) de pacientes con nutrición intravenosa.
Material y métodos: Se seleccionaron pacientes hospitalizados con NPc pautada por el equipo responsable de nutrición artificial durante 2012. Se excluyeron pacientes con patología hepática o fracaso renal previo. Como práctica general propia, todos los pacientes recibieron una solución de aminoácidos adicionados con taurina y emulsión lipídica basada en aceite de soja, MCT, aceite de oliva y de pescado. La composición de la dieta responde al cálculo individualizado para cada paciente según las recomendaciones de la ESPEN. No se excedió en ningún caso los 4 g/kg/d de glucosa ni los 1,5 g/kg/d de lípidos. Las variables estudiadas incluyeron: datos universales, diagnóstico de ingreso, indicación de la Nutrición parenteral (NP) y composición de la fórmula. Se analizaron también parámetros bioquímicos: Aspartato-aminotransferasa (GOT), alanilaminotransferasa (GPT), gammaglutamiltransferasa (GGT), fosfatasa alcalina (FA) y bilirrubina total (BT) mediante técnicas validadas, al inicio de la NP y semanalmente. Consistente con estudios previos la DH fue definida como: a)Colestasis: FA > 280 UI/L, GGT > 50 UI/L ó BT > 1,2 mg/dL; b) Necrosis hepática: GOT > 40 UI/L, GPT > 42 UI/L y c) Patrón mixto: FA > 280 UI/L, GGT > 50 UI/L ó BT > 1,2 mg/dL más GOT > 40 IU/L ó GPT > 42 UI/L.
Resultados: De un total de 240 pacientes con NP, se pautó NPc a 20 (8%) con edad media de 58 ± 14 años, e IMC de 25 ± 9. El diagnóstico principal fue pancreatitis aguda grave (20%). Todos fueron inicialmente tratados con nutrición continua, prescribiendo transición a infusión cíclica tras detectar alteración de los marcadores de DH. El tiempo transcurrido desde el inicio de la nutrición i.v. hasta pauta de infusión cíclica fue de 14 ± días. En la mayoría de los pacientes se infundió NPc durante 12 h con administración de suero glucosado durante el tiempo sin nutrición. La duración de la NPc fue de 13 ± 10días. Tras iniciar la NPc, al final del episodio de alimentación parenteral se observó mejoría de todos los parámetros de función hepática estudiados con diferencias estadísticamente significativas para la GPT(p = 0,042), la FA(p = 0,032) y la BT(p = 0,001) disminuyendo el porcentaje de pacientes con DH en 15% para aquellos con colestasis, en 8% para los casos de necrosis hepática y en 8% para DH de patrón mixto. Se observó también una asociación entre los días de duración de la NPc y el descenso de la BT.
Conclusiones: La perfusión cíclica de la NP parece ser objetivamente beneficiosa en el manejo de la DH asociada a nutrición intravenosa.


P114 Efecto sobre parámetros nutricionales, calidad de vida y fuerza de una fórmula enriquecida en vitamina D y hidroximetilbutirato en una muestra de pacientes ancianos

Daniel De Luis Roman1, Jose Luis Perez Castrillon1, Pablo Bachiller1, Olatz Izaola1, Beatriz de La Fuente1, Luis Cuellar1, Concepcion Terroba1, Tomas Martin1, Marta Ventosa1 Cristina Crespo1

1Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición Clínica. Hospital Universitario Rio Hortega.

Objetivos: El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar el efecto del suplemento hiperproteico (22,4%) enriquecido en HMB (0,68 mg/100 ml) y vitamina D (5,7 ug/100 ml) en una muestra de pacientes ancianos con datos de desnutrición.
Material y métodos: Se reclutaron un total de 25 pacientes con algún dato de desnutrición (albúmina < 3 g/dl, disminución >5% del peso en 3 meses, >10% en 6 meses o IMC
Resultados: La edad media de los pacientes fue de 78,4 ± 7,4 años (9 varones y 16 mujeres). Los niveles de pre-albúmina (19,6 ± 6,9 vs 21,5 ± 7,8 mg/dl), transferrina (234,3 ± 63,9 vs 252,5 ± 56,8 mg/dl) y 25-OH vitamina D (18,8 ± 8,9 vs 29,8 ± 12,2 ug/dl) mejoraron en significativa tras 12 semanas de tratamiento. La mejoría del peso (54,6 ± 8,7 vs 57,2 + 8,3 kg:p.
Conclusión: La formula nutricional hiperproteica enriquecida en vitamina D y HMB mejora los niveles de prealbumina, transferrina y vitamina D, así como el peso, la masa magra y la fuerza prensora en ambas manos, con una clara mejoría de la calidad de vida en una muestra de pacientes ancianos.


P115 Complicaciones digestivas de dos fórmulas de inmunonutrición en hospitalizados

Luis Miguel Luengo Pérez1, 2, Alejandro Ruiz Jiménez1, Sara Guerra Martínez1, Ignacio Rasero Hernández1, Virginia Hernández Cordero1

1Hospital Universitario Infanta Cristina.
2Cátedra Vegenat de Dietética y Nutrición Clínica. Facultad de Medicina.Universidad de Extremadura.

Introducción: Las guías clínicas recomiendan (grado A) emplear fórmulas con inmunonutrientes en el postoperatorio de pacientes con tumores cervicales y digestivos. A pesar de que la diarrea es la complicación digestiva más frecuente de la nutrición enteral (NE) en pacientes hospitalizados, veníamos observando que los pacientes sometidos a cirugía oncológica maxilofacial presentaban con frecuencia estreñimiento.
Objetivos: Establecer la incidencia de complicaciones digestivas en pacientes tratados con dos fórmulas de inmunonutrición y una estándar.
Pacientes y método: Se evaluaron de forma retrospectiva 51 pacientes tratados con NE en tres grupos: A (n 19): postoperatorio de cirugía oncológica maxilofacial con Impact®; B (n 12): ídem con Atempero®; C (n 20): grupo control, neurológicos con fórmula normoproteica normocalórica con fibra (T-Diet Plus Standard®). Se recogió la mortalidad y la morbilidad digestiva. Se definió estreñimiento como ausencia de deposiciones durante tres días y diarrea como presencia de más de tres deposiciones en 24 horas. Se compararon los resultados de los tres grupos y dos a dos empleando el test de Chi cuadrado.
Resultados: Tres pacientes (15%) del grupo C fallecieron (ninguno en A ni B); dos pacientes (10%) del grupo C y ninguno de los grupos A y B tuvieron diarrea (uso concomitante de antibióticos de amplio espectro); seis pacientes (31,6%) del grupo A y ninguno de los grupos B y C tuvieron estreñimiento; dos pacientes (10%) del grupo C y ninguno del resto tuvieron vómitos. La comparación de la incidencia de estreñimiento entre los tres grupos y entre A y B resultó estadísticamente significativa (p = 0,003 y p = 0,03, respectivamente). La incidencia de diarrea, vómitos y la mortalidad no resultó significativa (p = 0,199, p = 0,199 y p = 0,085, respectivamente).
Conclusiones: Ambas fórmulas de inmunonutrición han sido en general bien toleradas, con una baja incidencia de complicaciones digestivas, comparado con una fórmula estándar empleada en pacientes neurológicos, si bien la distinta patología de base hace difícil compararlas, pero se empleó como control externo a la inmunonutrición. Entre ambas fórmulas con inmunonutrientes, sólo hubo diferencia en cuanto a la incidencia de estreñimiento, que fue significativa.
Conforme se incremente el número de pacientes tratados actualizaremos los datos


P116 Soporte nutricional en paciente esofagectomizado. Experiencia de 11 años

Josep Manel Llop Talaveron1, Maria Badía Tahull1, Leandre Farran Teixidor2, Elisabet Leiva Badosa1, Núria Virgili Casas3, Amaia Alcorta Lorenzo1, Eugenia Santacana Juncosa1, Ramon Jódar Masanés1

1Servicio de Farmacia. Hospital Universitari de Bellvitge.
2Servicio de Cirugía General y Digestiva. Hospital Universitari de Bellvitge.
3Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitari de Bellvitge.

Objetivos: Determinar criterios y limitaciones del soporte nutricional artificial en esofagectomizados durante 11 años en un hospital de tercer nivel.
Material y métodos: Desde enero-2001 a enero-2012, de todos los pacientes esofagectomizados por cáncer se recogió: diagnósticos (estadio cáncer, tipo histológico), quirúrgicos (procedimiento, reintervención), nutricionales (peso, albúmina, linfocitos, soporte nutricional, días de nutrición parenteral (NP)), morbilidad (infección respiratoria, fístula), días en UCI, días de hospitalización y mortalidad. Se realizó un análisis univariante mediante t-student no apareado(variables continuas) y Chi-cuadrado(variables categóricas) para estudiar la asociación entre las variables y una duración de NP > 5 días. Análisis de la varianza oneway para la relación entre procedimiento quirúrgico y días de NP. Nivel de significación para p < 0,1.
Resultados: 176 pacientes (92,6% hombres), 59,7 ± 10,1 años. 102 (58%) adenocarcinomas, 73 (41%) tumores escamosos y 1 tumor del estroma gastrointestinal. 34,9% en estadio IIB. 46 pacientes recibieron exclusivamente nutrición enteral (NE) por yeyunostomía, 28 exclusivamente NP y 102 combinaron NE y NP. Ver tabla 1.

 

 

Conclusiones: En paciente esofagectomizado, la utilización de NP por un periodo superior a 5 días fue elevada (59,6%). El perfil de los pacientes con NP > 5 días fueron los que presentaban un peor estado nutricional basal, ingresos > 3 días en UCI, infección respiratoria y reintervención quirúrgica.


P117 Mejorar el control del diabético tipo 2 mediante grupos psicoeducativos en atención primaria

Noelia Victoria García-Talavera Espín1, Miguel Ángel Cervantes Cuesta2, Josefa Brotons Roman3, Pedro Brocal Ibáñez2, Pilar Villalba Martín4, Carmen Saura García4, Tomasa Sánchez Esteban3, Helena Romero López-Reinoso3, Ma José Delgado Aroca5 Dolores Sánchez Gil5

1Unidad de Nutrición. Hospital General Universitario Reina Sofía (Murcia).
2Centro de Salud Murcia-Bo El Carmen (Murcia).
3Centro de Salud Murcia-Infante (Murcia).
4Centro de Salud Puente Tocinos (Murcia).
5Centro de Salud Monteagudo (Murcia)

Objetivo: Los cambios en el estilo de vida mejoran el control de los diabéticos tipo 2, pero no sabemos cuales son las estrategias más eficientes para conseguirlo. El objetivo principal de este estudio fue medir el impacto de una actividad psicoeducativa grupal en atención primaria como herramienta de mejora en el autocontrol de la diabetes, mediante la reducción de las concentraciones de hemoglobina glicosilada (HbA1c), del índice de masa corporal (IMC) y de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV).Se comparó el efecto terapéutico de una intervención psicoeducativa grupal (GSE) con una educación diabetológica convencional (GC).
Material y método: Se realizó un estudio cuasi-experimental(pre/postinterención) con grupo control no equivalente, sobre 72 pacientes diabéticos tipo 2, 36 hombres y 36 mujeres, con media de 63,08años, HbA1c media 6,98% e IMC medio 30,48 kg/m2, pertenecientes a los centros de atención primaria del Área VII de Salud: Murcia Este. Trabajo realizado coordinadamente por profesionales de Atención Primaria pertenecientes a la Unidad de Diabetes.El estudio se desarrolló en 3 fases:

1. Entrenamiento de conductores, selección pacientes, desarrollo de acciones formativas y recogida de datos preintervención.

2. Desarrollo de intervención, con componentes de educación, autoevaluación y retroinformación a los pacientes integrantes del GSE.

3. Recogida de datos postintervención. Variables recogidas: Sociodemográficas:edad,sexo,años de evolución de la diabetes, variables clínicas: peso (kg), talla (m), índice de masa corporal (IMC) (kg/m2),tensión arterial sistólica (mmHg), tensión arterial diastólica (mmHg), tipo de tratamiento: insulinización, tipo de insulinización, antidiabéticos orales,dieta,ejercicio y combinaciones de tratamiento; y variables analíticas: colesterol total (mg/dl), colesterol HDL (mg/dl), colesterol LDL (mg/dl), triglicéridos(mg/dl), HbA1c(%). Se compararon los resultados en ambos grupos, al inicio del estudio y tres meses tras terminar la acción formativa.Las variables cuantitativas se expresaron como la media ± desviación estándar y las cualitativas como porcentajes. Se establecieron comparaciones entre variables cualitativas mediante la χ2 de Pearson y la T de Student para variables cuantitativas, ambas con un grado de significación del 95%.

Resultados: El GSE presentó mayor reducción media de HbA1c, -0,51 ± 1,07 vs 0,06 ± 0,53% (p 0,003), mayor grado de cumplimiento de los objetivos de control óptimo de HbA1c, 80% vs 48% (p 0,005) y mayor reducción media de peso, -1,93 ± 3,57 vs 0,52 ± 1,73 kg (p 0,002), que el GC. También se objetivó una mejoría significativa de colesterol total, colesterol LDL, triglicéridos, tensión arterial sistólica y diastólica en GSE (todas las p).
Conclusiones: Los GSE de diabéticos tipo 2 consiguen una mejoría significativa de HbA1c, IMC y FRCV, y superan a la educación diabetológica convencional en el grado de cumplimiento de los objetivos de control óptimo de la diabetes. Debemos plantearnos cambios estructurales en nuestros programas asistenciales para introducir estos avances más eficientes en educación terapeútica de diabetes en atención primaria.


P118 Valoración del estado nutricional en pacientes con insuficiencia renal tratamiento con hemodiálisis crónica

Laura Frias1, Coral Montalban2, Victoria Luna3, Maria José Martínez-Ramírez4, Isabel Carrillo4, Maria Luisa Carrascal1, Irene Breton1

1Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
2Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
3Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
4Complejo Hospitalario de Jaén.

La desnutrición es frecuente en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis y se asocia a una mayor morbimortalidad.
Objetivo: Conocer la prevalencia de desnutrición y sus posibles causas en pacientes con insuficiencia renal en hemodiálisis, procedentes de distintos hospitales españoles.
Métodos: Estudio multicéntrico, transversal. Sobre una muestra representativa se realizó una evaluación clínica, antropométrica y Valoración Subjetiva Global (VSG). Se excluyeron a los pacientes con hospitalización reciente. Se utilizaron los test de t-Student y Chi-cuadrado para comparar variables.
Resultados: Se evaluaron 87 pacientes (58,6% varones). La edad media fue de 65 (DS 15,57) años, el 32,2% tenía más de 75 años. La mediana de tiempo en hemodiálisis fue de 30 meses (rango 3-414). Patologías más prevalentes: patología vascular (52,9%), diabetes (31%) y depresión (14,9%). Ocho pacientes recibían suplementos nutricionales orales y uno nutrición parenteral intradialítica.
Veinte pacientes (23%) habían perdido peso en los últimos 3 meses (superior al 5% en 5p.) y 14 (16%) lo habían perdido en el último mes.
Un 14,9% presentaba un IMC ≤ 20 kg/m2; el IMC fue inferior a 22 kg/m2 en el 35,7% de los mayores de 65 años.
La VSG mostró los siguientes resultados: A: 62 p.; B: 24 p.; C: 1 p.
El 26,4% refería pérdida de apetito, más frecuente en pacientes con depresión. Trece pacientes referían dificultad para masticar, más frecuente en ancianos. La mayor parte no reconoció dificultades para tragar.
La anorexia se relacionó de manera significativa con la depresión, el sexo femenino, la pérdida ponderal, la desnutrición por VSG y la utilización de suplementos. La edad y la presencia de diabetes no se relacionaron con ninguno de los parámetros evaluados.
Conclusiones: Los pacientes en hemodiálisis crónica en nuestros centros tienen una edad avanzada y una elevada prevalencia de patología asociada, especialmente depresión, que se asocia con pérdida de apetito. La anorexia, la pérdida de peso y la desnutrición son frecuentes y merecen una evaluación y un tratamiento específicos.


P119 Los pacientes obesos morbidos candidatos a cirugía bariátrica con trastorno por atracon responden satisfactoriamente a la terapia cognitiva-conductual

Verónica Abilés1, Jimena Abilés1, Sonia Rodriguez-Ruiz2, María del Carmen Fernandez-Santaella2, Norberto Gándara1

1Hospital Costa Del Sol.
2 Departamento de personalidad, tratamiento y evaluación. Facultad de Psicología. Universidad de Granada.

Objetivo: Analizar los cambios en la psicopatología general y especifica de los pacientes con OM tras la aplicación de terapia cognitiva conductual (TCC) y evaluar diferencias entre pacientes con trastorno por atracón (TA).
Métodos: Se estudiaron 110 pacientes incluidos un protocolo de CB.
La TCC se aplicó en grupos de 10-12 pacientes cada/uno durante 12 sesiones (1 por semana) con duración de 120 minutos. La estructura de la TCC incluyó técnicas del comportamiento, educación nutricional, pauta de dieta hipocalórica y ejercicio físico.
Tanto al inicio como la final de la TCC se evaluó la psicopatología general (estrés, ansiedad, depresión, autoestima y calidad de vida-CV-) y la psicopatología especifica (trastornos de la conducta alimentaria y ansia por la comida) mediante test validados para la población española.
Resultados: Se incluyeron 110 pacientes (72% mujeres) con edad media de 41,3 ± 5,1 años e IMC: 46,2 ± 5,6.
El 55% de los pacientes presentaron TA. Basalmente estos pacientes presentaron significativamente mayor ansiedad y depresión y menor autoestima y CV que aquellos sin el trastorno (NTA) (p.
Mediante el análisis multivariante controlado por edad y sexo, se contrasta la efectividad de la CBT, independientemente de la presencia o no de BED.
Al finalizar la TCC el 40% consiguió una perdida de peso > 5%-10% del peso inicial.
Conclusiones: La TCC es efectiva en el tratamiento de la comorbilidad psicológica aún en aquellos pacientes con TA. Hay asociación entre la pérdida de peso y la mejoría de las psicocomorbilidades. Estas modificaciones podrían suponer una herramienta para lograr mayor adherencia al tratamiento postoperatorio y asegurar el éxito de la intervención.


P120 El rol de la desnutrición en la predicción de caídas en personas mayores que viven en la comunidad

P Jürschik, C Nuin, T Botigué

Facultad De Enfermería. Universidad Lleida.

Objetivos: Analizar el rol de la desnutrición en cuanto a la posible predicción de caídas en la población mayor comunitaria.
Material y métodos: Este estudio forma parte del análisis longitudinal de los datos obtenidos de la encuesta FRALLE (fragilidad en Lleida). La población la constituyeron los individuos de 75 años o más, no institucionalizados, con tarjeta sanitaria y residentes en viviendas unifamiliares. Para este estudio analizamos los datos recogidos del riesgo de desnutrición, las caídas y el miedo a caer en la valoración inicial y las caídas a los dos años. El estado nutricional se midió a través del test MNA-SF. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de chi-cuadrado.
Resultados: La muestra fue de 640 individuos, con una media de edad del 81,3% (DE: 5,0). El 39,7% eran hombres y 60,3% mujeres. El riesgo de desnutrición fue del 21,3%. En la valoración inicial, el miedo a caer y las caídas en el último año estaban asociados a riesgo de desnutrición (p < 0,001 y 0,009 respectivamente). Así mismo, los que presentaron miedo a caer y riesgo de desnutrición en la valoración inicial, presentaron mayor porcentaje de caídas a los dos años (p.
Conclusiones: El estudio indica que los sujetos que caen están a menudo más desnutridos que los que no caen. Asimismo, se observa que la desnutrición y el miedo a caer son factores importantes en la predicción de caídas.


P121 Valoración, soporte nutricional e indicación dietética en pacientes oncológicos ingresados

Lorena Arribas1, Eduard Fort1, Laura Hurtós1, Inmaculada Peiró1

1Institut Català D' Oncologia - L'Hospitalet.

Objetivo: Valorar el estado nutricional de los pacientes ingresados, el soporte nutricional y la prescripción de las dietas.
Material y métodos: Se realizó un corte transversal para valorar el estado nutricional de los pacientes ingresados en las plantas de oncologia y hematologia a través de la valoración global subjetiva generada por el paciente (VGS-GP). En esta valoración se incluyó la dieta más apropiada para la situación del paciente. Además se recogieron si llevaban soporte nutricional y de qué tipo. Paralelamente, se analizó el circuito de las dietas de los pacientes evaluados: la dieta que la unidad de nutrición consideró más apropiada al paciente era la que estaba pautada y si había algún error de transcripción de ésta hasta que era entregada al paciente en planta.
Resultados: Se evaluaron 46 pacientes 21 hombres y 25 mujeres. Tras la VGS-GP el 67,4% de los pacientes estaban desnutridos o en riesgo, de los cuales el 21,7% presentaba desnutrición severa. Entre los servicios de hematología y oncología los datos de desnutrición fueron similares siendo significativamente diferente en cuanto a desnutrición severa (17,4% vs 26,1% respectivamente) De acuerdo a la estancia hospitalaria, los pacientes ingresados < 10 días presentaron una desnutrición del 62% frente al 76,4% en paciente con estancia hospitalaria más larga.
A pesar del elevado porcentaje de desnutrición solo el 21,7% había sido consultado a la unidad de nutrición. En cuanto a la prescripción de las dietas, la mayoría de ellas (30/46) estaban bien indicadas y no se había producido ningún error en el proceso hasta su entrega. Hubo error en la indicación del 28,3% (13 indicaciones) de las dietas y se produjeron 3 errores en la transcripción entre la planta y el servicio de catering.
Conclusiones: Los pacientes ingresados presentan un alto grado de desnutrición. Esta cifra aumenta al prolongarse la estancia hospitalaria.
Es necesario la concienciación de los profesionales sanitarios de nuestro centro para realizar el cribado nutricional y la posterior consulta a la unidad de nutrición a los pacientes durante el ingreso.
Es importante la realización de sesiones de formación al personal de planta para la correcta indicación de las dietas.


P122 Pérdida de masa grasa asociada al status de vitamina D en pacientes obesos morbidos candidatos a cirugía bariátrica

Rocío Romero1, Jimena Abilés1, Isabel Pérez1, Ana Obispo1, Vicente Faus1, Norberto Gándara1

1Hospital Costa del Sol.

Objetivos: Estudiar la prevalencia de hipovitaminosisD en pacientes Obesos mórbidos (OM) candidatos a Cirugía Bariátrica (CB)y su asociación con factores predisponentes evaluando los cambios tras pérdida de peso preoperatoria.
Metodología: Desde enero 2011 a junio 2012, se incluyeron pacientes candidatos a CB que participaron del prograna pisconutricional preoperatorio.
Se recogieron sexo, edad y fototipo de piel,comorbilidad, hábitos dietéticos, peso, talla y masa grasa, porcentaje de peso y masa grasa perdidos y datos bioquímicos:calcio, fósforo, vitamina D (25-OH-D) y PTH séricos.
Se estratificaron los niveles de vitamina-D en normal (≥ 50 mmol/l), bajo (≤ 50 ≥ 30 mmol/l) y muy bajo(
Asimismo se examinó la relación entre la perdida de masa grasa y niveles séricos de vitamina D (25-OH-D).
Los datos se analizaron con el paquete estadístico SPSS versión 17.0.
Resultados: Se incluyeron 74 pacientes con edad media de 39,3 ± 8,1 años(77% hombres)con IMC medio de 46,2 ± 5,6. El 85% de los pacientes revelaron niveles muy-bajos de 25(OH)D y, aunque solo un 6% de estos presentó hiperparatiroidismo, hallamos una correlación significativa entre esta hormona y niveles de 25(OH)D (r = 0,42; P = 0,022). Los niveles de Ca sérico fueron normales en todos los pacientes y de fosfato en el 76% de ellos. No encontramos diferencias significativas entre el fototipo y niveles de 25(OH)D, ni correlación entre estos y la estación del año correspondiente.
Los pacientes con mayores niveles de masa grasa tienen menores niveles séricos de 25(OH)D (r = 0,43; p = 0,020), sin diferencias entre hombres y mujeres.
Tras pérdida ponderal, hallamos asociación significativa entre disminución de masa grasa y aumento de los niveles séricos de 25(OH)D (r = 0,35; p = 0,001).
Conclusiones: La hipovitaminosis D es altamente prevalente en los pacientes OM estudiados. Los niveles séricos mejoran tras pérdida de masa grasa lo que sugiere mayor disponiblidad plasmática. Dado el riesgo de hipervitaminosis no se recomienda suplementar empíricamente.


P123 Soporte nutricional por ostomía de alimentación en pacientes con neoplasia esofágica avanzada en tratamiento con quimio y radioterapia radical

Theodora Michalopoulou1, Patricia San José1, Glòria Creus1, Gloria Hormigo1, María Carmen Galán1, Ana Boladeras1, Carla Bettonica1, Rafael López-Urdiales1, Eva García-Raymundo1, Núria Virgili1

1Hospital Universitari Bellvitge.

Introducción: La neoplasia de esòfago y su tratamiento suponen una importante repercusión en el estado nutricional del paciente.
El abordaje multidisciplinar y la previsiòn de las complicaciones pueden mejorar la evolución de su enfermedad. Por estos motivos, en nuestro centro hospitalario se instauró un protocolo de manejo de los pacientes con neoplasia esofágica avanzada que incluye la colocación profiláctica de ostomias de alimentación previo al inicio del tratamiento radical con quimio y radioterapia.
Objetivos: Analizar la utilización de ostomias de alimentación en pacientes con neoplasia esofágica avanzada en el periodo 2010-2012 en nuestro centro.
Material y métodos: Pacientes diagnosticados de neoplasia esofágica avanzada, candidatos a tratamiento con quimio y radioterapia radical, en seguimiento por la Unidad de Nutrición y Dietética de nuestro centro. Se realiza colocación de sonda de gastrostomia o yeyunostomia, previo al inicio, según exista posibilidad de rescate quirúrgico.
Se han analizado las siguientes variables: edad, tipo histológico, ubicación de la sonda, energia máxima recibida por sonda, nutrición completa o parcial, duración de la nutrición enteral (NE) y complicaciones.
Resultados: Se han incluido 41 pacientes, con edad media de 62 años ( ± 8,6), de los cuales el 85,4% eran carcinoma escamoso. Al 92% se les colocó ostomia (51% gastrostomia, 41% yeyunostomia) y 8% sonda nasogástrica (SNG) o suplementación oral. El 83% recibieron la nutrición de forma completa por la ostomia, con una media de energia máxima de 2175 kcal/dia ( ± 392) y una duración mediana de 6,7 meses (RIQ 3,9-10,6). Un paciente (2,4%) recibió NE por SNG con un aporte de 2.500 kcal/dia durante un periodo de 2,66 meses. El 75% de los pacientes presentaron algún tipo de complicación (el 7,2% complicaciones mayores). Las causas de finalización de la NE fueron: 39% retirada de la sonda por recuperación de la via oral y 27% exitus. El 34% de los pacientes en el momento del análisis continúan con NE.
Conclusiones: La colocación de una ostomia de alimentación en los pacientes con neoplasia esofágica avanzada tributarios de tratamiento con quimio y radioterapia radical estaria justificada, debido a que constituyen la única via de alimentación de la mayoria de estos pacientes, y a que el tiempo de utilización es superior a 4-6 semanas (tal como indican las guias actuales).


P124 Evaluación nutricional de pacientes candidatos a transplante hepático

Gabriela Lobo Tamer1, Estefania Contreras del Paso1, Enrique Martínez Avecilla1, Angela Martínez Gómez1, Ma Victoria Muñoz1, Antonio Pérez de la Cruz1

1Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

Introducción: Es habitual observar en pacientes candidatos a transplante de órganos trastornos de la composición corporal, especialmente pérdida de músculo esquelético, tejido adiposo y retención anormal de líquidos (ascitis y/o edemas), identificar pacientes en riesgo de desnutrición o ya desnutridos nos permitirá actuar de forma precoz, disminuyendo posibles complicaciones y el tan temido rechazo del injerto.
Objetivo: Valorar el estado nutricional (EN) de pacientes candidatos a transplante hepático (TH).
Material y métodos: Durante los años 2011 y 2012 se ha estudiado el EN de pacientes candidatos a TH, procedentes de las consultas de Hepatología (UGC de Digestivo y UGC de Cirugía General). A todos ellos se les realizó la valoración nutricional (VN) consistente en mediciones antropométricas: peso, talla, IMC, perímetro braquial (PB), pliegue cutáneo tricipital (PCT), abdominal (PCA) y subescapular (PCSe) y análisis de la composición corporal mediante bioimpedancia eléctrica (masa grasa, magra y ósea, agua corporal total), aunque esta última prueba carece de validez en presencia de líquido ascítico y/o edemas.
Las mediciones se realizaron siguiendo el protocolo de la Unidad y utilizando técnicas validadas.
Resultados: En nuestra Unidad realizamos la VN de 84 pacientes, de los cuales el 76,2% fueron varones de 54,1 ± 9,3 años, en este colectivo el diagnóstico más frecuente fue cirrosis hepática de origen enólico. El 23,8% fueron mujeres (54,6 ± 9,6 años), mientras que la cirrosis hepática fue de origen viral. Con respecto al EN, los varones presentaron disminución de las reservas de masa muscular y la grasa localizada a nivel subescapular y en las mujeres los parámetros más afectados fueron pliegue cutáneo tricipital y abdominal. La mayor parte de los pacientes no realiza actividad física o la misma es de una intensidad leve y duración corta, o que repercute de forma negativa en el mantenimiento de la masa corporal. La presencia de edema y ascitis es una constante en estos pacientes por lo que el análisis de la composición corporal carece de validez, no obstante observamos un aumento de las reservas grasas.
Conclusiones: Este colectivo de pacientes presenta desnutrición de tipo calórica-proteica lo que sumado a encefalopatías de repetición, repercute de forma negativa en la evolución de su enfermedad, aumentando el riesgo de recaídas e ingresos hospitalarios, disminución de la movilidad e incluso la muerte si no son transplantados dentro de cierto período de tiempo


P125 Densidad mineral ósea en pacientes con anorexia nerviosa: mejoría con el tratamiento dietético-nutricional

Inmaculada Ruiz Prieto1, Patricia Bolaños Ríos1, Ignacio Jáuregui Lobera1-2

1Instituto De Ciencias De La Conducta (ICC). Sevilla.
2 Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.

Objetivos: La osteopenia y la osteoporosis son frecuentes y, a menudo, crónicas complicaciones de la anorexia nerviosa, provocando fracturas y aumentando el riesgo de fracturas a lo largo de la vida. Más del 50% de los pacientes con anorexia nerviosa presentan osteopenia u osteoporosis en el momento del diagnóstico. El objetivo del presente trabajo fue determinar la mejoría en la densidad mineral ósea (DMO) de un grupo de pacientes con anorexia nerviosa una vez establecido el correspondiente tratamiento dietético-nutricional.
Materialy Métodos: Estudio prospectivo en el que a un total de 25 pacientes con anorexia nerviosa (mujeres; edad media = 21,08) les fue determinada su DMO, mediante DXA (dual-energy X-ray absorptiometry) al inicio del tratamiento y tras la recuperación y estabilización de un IMC normal, además de la normalización de su función menstrual (tiempo medio entre mediciones DMO = 12,50 meses).
Resultados: En el momento de la medición inicial, el 16,67% de las pacientes presentaban osteopenia y el 83,33% restante osteoporosis. Tras la normalización del IMC y de la función menstrual, el 28,57% de las pacientes presentaban una DMO normal para su edad, un 23, 81% permanecían en situación de osteopenia y el 47,62% seguían mostrando osteoporosis (χ2 = 6,084; p < 0,05). El cambio observado en L2 y L3 no resultó significativo, mientras que sí lo fue el producido en L4 (p < 0,01) y en la DMO promedio (p < 0,05).
Conclusiones: El tratamiento dietético-nutricional en pacientes con anorexia nerviosa y afectación ósea, tanto desde el punto de vista de la normalización de su ingesta como desde el punto de vista de la suplementación (calcio y vitamina D) resulta imprescindible. Otras estrategias terapéuticas de uso habitual, como por ejemplo la terapia con estrógenos, no han mostrado eficacia en la recuperación de la DMO de estos pacientes.


P126 Características de los pacientes con sensibilidad al gluten atendidos en consulta de Nutrición

Olaia Diaz Trastoy1, Miguel Angel Martínez Olmos1, Blanca Leticia Rodríguez Cañete1, Iria Adriana Rodríguez Gómez1, Cristina Guillín Amaerelle1, Diego Peteiro González2, Felipe Casanueva Freijo1, Roberto Peinó García1, Aurelio Martís Sueiro1, Paula Andújar Plata1

1Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.
2Sección de Endocrinología y Nutrición. Hospital Sierrallana, Torrelavega. Cantabria.

Introducción: La enfermedad celíaca (EC) es un trastorno inflamatorio del intestino delgado de origen autoinmune. La prevalecia es mayor en pacientes con otras enfermedades autoinmunes como la diabetes mellitus tipo 1 ( DM1), tiroidopatias autoinmunes, enfermedad de Addison y en muchas ocasiones aparece asociada a trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
Objetivo: Describir nuestra experiencia clínica sobre la EC, y revisar brevemente las endocrinopatías y trastornos nutricionales asociados a ella.
Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de una serie de 20 pacientes con EC (edad media al diagnóstico de 36,5, 13 mujeres) vistos en nuestra consulta, bien para control de su endocrinopatía de base y/o valoración nutricional.
Resultados: Según la patología endocrinológica: -5 de los pacientes (100% mujeres) padecían TCA, -2 DM-1 (100% mujeres), -1 paciente padecía DM-2. También se encontraron en nuestra serie otras patologías endocrinológicas como bocio multinodular (1), adenoma de paratiroides (1) o hipotiroidismo autoinmune (1). Un paciente fue conocido en nuestro servicio por precisar Nutrición Parenteral Total (por oclusión intestinal). Otro fue remitido a nuestro servicio por presentar datos analíticos de malnutrición.
Otras enfermedades relacionadas con EC: 1 paciente con linfoma gástrico tipo MALT, y otro paciente con dermatitis herpetiforme
En cuanto a sintomatología: -IMC al diagnóstico en los que estaba registrado en la historia clínica (11) era de 18.9. -Anemia ferropénica/ferropenia: en 12 pacientes. -Diarrea/Esteatorrea: 13 pacientes. -Hipoglucemias: 2 pacientes - Obstrucción intestinal: 1 paciente (linfoma MALT)
Diagnóstico: - test serológicos: de todos los pacientes: 9 Ac anti-endomisio negativos, 6 anti-transglutaminasa negativos, 7 con antigliadina IgA negativos. - HLA compatible con EC: 8 . - Estudio inmunofenotípico sobre linfocitos T en biopsia (a 7 pacientes), siendo "positiva" en 5 de ellos y en 1 con intensa linfocitosis atípica (linfoma MALT). - Biopsia duodenal: 2 pendientes de ella, 1: presenta duodenitis crónica, 2: marsh-0, 4: marsh-3a, 5: marsh-3b, 6: marsh-3c.
Conclusiones: La EC es una patología que por su prevalencia y asociación con diferentes endocrinopatías y alteraciones nutricionales habrá de ser tenida en cuenta en la práctica clínica diaria. Además la mayor parte de los pacientes adultos son oligoasintomáticos, dificultando el diagnóstico, lo que obliga a aumentar la sospecha clínica y mejorar los métodos de cribado. Los tests serológicos son una buena herramienta, aunque sean negativos si existe una alta sospecha será necesario la toma de biopsias para el diagnóstico definitivo.


P127 Características y resultados a medio plazo de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica en seguimiento en consultas monográficas de la Unidad de Obesidad

Néstor Benítez Brito1, José Gregorio Oliva García1, María José Palacios Fanlo2, María Isabel Díaz Méndez1, Francisca María Pereyra-García Castro1, José Pablo Suárez Llanos1, Enrique Palacio Abizanda1

1Servicio de Endocrinología y Nutrición. Unidad de Nutrición y Dietética. Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria.
2Servicio de Cirugía y Digestivo II. Hospital Universitario Nuestra Señora De Candelaria.

Objetivos:

1. Analizar las comorbilidades de los pacientes intervenidos en nuestro medio.

2. Valorar los resultados de la cirugía bariátrica a largo plazo en términos de porcentaje de sobrepeso perdido (PSP).

Material y métodos: Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de los pacientes intervenidos que acudieron a revisión en consultas monográficas de obesidad mórbida en nuestro centro hospitalario durante el periodo enero 2012-junio 2012. Se recogieron las siguientes variables: fecha de la intervención, IMC (inicial, preoperatorio y a los 3, 6, 12, 24, 36 y 48 meses tras la cirugía), tipo de cirugía efectuada, existencia de seguimiento previo a la intervención en nuestra Unidad y presencia de comorbilidades preoperatorios (diabetes, HTA, dislipemia, cardiopatía isquémica y SAHOS). Se efectuó análisis descriptivo de las variables anteriores utilizando el programa SPSS versión 19. Se comparó el porcentaje de sobrepeso perdido (PSP) según la técnica quirúrgica empleada (T-Student para muestras independientes).
Resultados: Se recogieron datos de 124 pacientes intervenidos entre 2003 y 2012. Técnica quirúrgica: by-pass gástrico (75,8%), gastroplastia vertical (24,2%). Comorbilidades preoperatorias: diabetes (15,3%), HTA (45,2%), dislipemia (23,4%), cardiopatía isquémica (0.8%), SAHOS (6.5%). IMC inicial: 47,1 ± 7,2 kg/m2; IMC precirugía 47,1 ± 6,6 kg/m2 (en el grupo de pacientes seguido en nuestra Unidad previamente a la intervención hubo una reducción del IMC de 1,2 ± 6,7 kg/m2, en tanto que en los no seguidos se produjo un aumento de 1,8 ± 6,6 kg/m2, siendo esta diferencia estadísticamente significativa -p = 0.026-). PSP a los 3 meses: 33,3 ± 12%; a los 6 meses: 48,8 ± 13,1%; a los 12 meses: 63,7 ± 16%; a los 24 meses: 65 ± 17,5%; a los 36 meses: 62,4 ± 18,2%; a los 48 meses: 55,8 ± 19,9%. No se encontraron diferencias en el PSP según la técnica quirúrgica empleada.
Conclusiones:

1. Los pacientes sometidos a control endocrinológico y nutricional previamente a la intervención llegan en mejores condiciones a la cirugía (menos IMC).

2. El PSP alcanza su acmé al cabo de 1 año, se mantiene estable hasta el tercer año y posteriormente parece producirse un aumento progresivo del peso; c) con un seguimiento de 4 años, no encontramos diferencias significativas en el PSP según la técnica quirúrgica empleada.


P128 Utilidad de la Valoración Subjetiva Global en el despistaje y seguimiento del estado nutricional en pacientes sometidos a trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH)

Ana Artero Fullana1, Blanca Moreno Leal1, Miriam Moriana Hernández1, María de las Heras Muñoz1, Miguel Civera Andrés1, Juan Carlos Hernández Boluda2, Alfonso Mesejo Arizmendi3, José Francisco Martínez Valls1

1Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospita Clínico Universitario De Valencia.
2Servicio de Hematología-Oncología. Hospita Clínico Universitario De Valencia.
3Servicio de Medicina Intensiva. Hospita Clínico Universitario de Valencia.

Objetivo: Los pacientes sometidos a trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) tienen un riesgo elevado de presentar desnutrición, tanto en la fase previa al trasplante como una vez realizado; por lo que es necesaria la valoración y el seguimiento nutricional en las distintas fases del tratamiento. Nuestro objetivo fue estudiar la prevalencia de desnutrición de los pacientes sometidos al TPH del Servicio de Hematología de nuestro hospital, en las distintas fases del proceso de hospitalización mediante un método de despistaje sencillo, válido y fiable como es la Valoración Subjetiva Global (VSG).
Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo realizado en un total de 10 pacientes sometidos a TPH (6 autogénicos, 3 trasplantes de cordón umbilical y 1 alogénico; de marzo a junio de 2012). La VSG se realizó en tres ocasiones (el día de ingreso antes de la fase de acondicionamiento o fase 1, el día previo al trasplante o fase 2 y al alta hospitalaria o fase 3).
Resultados: Un 44,4% de los pacientes estudiados en la primera fase, presentaban buen estado nutricional (VSG-A), el 55,6% sospecha de desnutrición o desnutrición moderada (VSG-B) y no se detectó a ningún paciente con desnutrición grave (VSG-C). En la segunda y tercera fase, destaca la ausencia de pacientes bien nutridos y una mayor tasa de desnutrición; presentando el día previo al trasplante desnutrición grave el 66,7% y desnutrición moderada el 33,3% de los pacientes, y al alta hospitalaria desnutrición grave el 44,4% y desnutrición moderada el 55,6% de ellos. Así, la gravedad de la desnutrición fue mayor al realizar el TPH que al alta hospitalaria.
Conclusiones: El paciente sometido a TPH es un paciente con elevado riesgo de desnutrición, siendo necesaria su evaluación nutricional al ingreso hospitalario y su posterior control evolutivo, y así realizar una adecuada intervención nutricional.


P129 Sistematización de la asistencia nutricional de los pacientes de la unidad de oncología y hematología de un Hospital Universitario

Ana Maria Trigo Fonta1, Keith Mustafa Borges2, Gabriela Lobo Tamer1, Enrique Francisco Martinez Avecilla1, Maria Victoria Muñoz Hernandez1, Angela Martinez Gomez1, Estefania Contreras del Paso1, Silvia Sanchez Hernandez1, Francisco Javier Leyva Jimenez1

1Hospital Virgen de las Nieves.
2Hospital Universitário Professor Edgard Santos.

Introducción: El paciente oncológico tiene un riesgo elevado de malnutrición debido, por un lado, a las características de la enfermedad de base, y por otro, a los tratamientos aplicados. Cuando existe posibilidad de malnutrición en un paciente, es fundamental la valoración de su ingesta dietética, sobre todo mediante el registro dietético de 24 horas, así como del gasto energético y de las pérdidas de macro/micronutrientes. La valoración del estado nutricional consiste en la cuantificación de los depósitos energéticos y su contenido proteico, con el objetivo de determinar la presencia o el riesgo de malnutrición por defecto (desnutrición) o por exceso (obesidad) y aportar herramientas preventivas y terapéuticas en los casos en que sea necesario.
Objetivo: Establecer la rutina de asistencia nutricional de los pacientes ingresados en las unidades de oncología y hematología de un Hospital Universitario.
Metodología: Este estudio es longitudinal-descriptivo y se realizó con 35 pacientes de las unidades de oncología y hematología. Las técnicas utilizadas fueron. Clasificación de los pacientes a partir de niveles de asistencia (determinados previamente a través de su observación), entrevista nutricional, antropometría y registro alimentario. Los Niveles de Asistencia de los pacientes fueron clasificados de 1 a 3 conforme el perfil clínico y nutricional: Nivel 1 (N1) Pacientes bien nutridos, sin riesgo nutricional y sin necesidad de dieta especifica o Sobrepeso sin comorbilidades, Nivel (N2) Riesgo nutricional, sobrepeso, obesidad con comorbilidades y buena aceptación de la dieta, Nivel 3 (N3) riesgo nutricional con baja aceptación de la dieta, desnutrición, terapia Nutricional (Enteral o Parenteral).
Semanalmente, a partir del listado de los pacientes ingresados se realizaba la evaluación nutricional (anamnesis nutricional e historia clínica) de los nuevos ingresos y su respectiva clasificación según el nivel de asistencia, determinando el total de visitas semanales para su seguimiento. Durante el seguimiento del paciente se realizaba la entrega del registro alimentario (solo a aquellos que presentaban baja aceptación de la dieta), además de realizarse la antropometría y valoración nutricional.


P130 Patrón de dieta mediterránea en pacientes con bronquiectasias: influencia sobre síntomas depresivos y ansiosos. Estudio multicéntrico

Gabriel Olveira1, Casilda Olveira1, Francisco Espíldora1, Rosa Giron2, Miguel Angel Martínez3, Montserrat Vendrel4, Nuria Porras1, David Palao1, Gerard Muñoz-Castro4

1Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga.
2Hospital la Princesa. Madrid. Servicio de Neumología.
3Hospital la Fe. Valencia. Servicio de Neumología.
4Hospital Josep Trueta. Girona. Servicio de Neumología.

Este estudio ha sido financiado parcialmente por una ayuda de la FUNDACIÓN SEPAR y un convenio de colaboración con VEGENAT SA.

Antecedentes: Los patrones dietéticos, podrían modular la presencia de síntomas depresivos y ansiosos en enfermedades respiratorias crónicas.
Objetivos: Describir los hábitos dietéticos de los pacientes con bronquiectasias mediante la adherencia al patrón de dieta mediterránea; Valorar si este patrón de dieta mediterránea se asocia a la sintomatología ansioso-depresiva en pacientes con bronquiectasias (BQ) y con variables clínicas y demográficas.
Material y métodos: Estudio trasversal de casos diagnosticados de BQ mayores de 16 años de cuatro hospitales españoles con consultas específicas de bronquiectasias. Se analizaron datos clínicos (reagudizaciones, broncorrea, colonizaciones, historia de comorbilidades), antropométricos IMC, radiológicos (score Bahlla), espirométricos (FEV1%), cribado de depresión y ansiedad (HADS), cuestionario de dieta mediterránea (Predimed), datos demográficos (estudios, situación laboral y civil).
Resultados: se reclutaron 207 sujetos ; edad 57,2 (18,1) varones 37,2%. Los parámetros respiratorios fueron : Broncorrea diaria (cc) 21,8 (25,6); FEV1% 68,3 (22,2); Parámetros radiológicos Bhalla 11,53 (7,39); la Puntuación score dieta mediterránea (Predimed) fue de 7.9 (2.1). El IMC medio: 25,07 (4,4). 37 (18%) pacientes presentaron puntuaciones muy elevadas (≥ 11) en la sintomatología ansiosa y 26 (13%) en depresiva depresiva. No se encontraron diferencias en la puntuación Predimed en función de la clasificación por espirometría, IMC, adherencia al tratamiento, presencia de diabetes o HTA, colonizaciones, reagudizaciones nivel de estudios o estado civil. Sin embargo, las personas con síntomas depresivos y/o ansiosos severos tuvieron puntuaciones significativamente menores que el resto. Se observaron correlaciones del cuestionario positivas con la edad y negativas con la puntuación Bahlla.
Conclusiones: la adherencia al patrón de dieta mediterránea fue moderada a baja. Una mayor puntuación se asoció a mayor edad. Las personas con síntomas severos de depresión y ansiedad según HADS presentan peor puntuación en el cuestionario de dieta mediterránea.


P131 El enfermo renal y la necesidad de una educación alimentaria

Tamara Monedero Saiz1, Maria Bienvenida Gómez Sänchez1, Noelia Victoria García-Talavera Espín1, Antonia Inmaculada Zomeño Ros1, Mercedes Nicolás Hernández1, Carmen Sánchez Álvarez1, Enrique Fernández Carbonero2, Leonardo Virgüez Pedreros2

1HGU Reina Sofía (Murcia).
2Clínica de Diálisis Hocasa, Fresenius (Murcia).

Una alimentación adecuada con unas prácticas dietéticas específicas resulta fundamental en el paciente con insuficiencia renal crónica en diálisis, y como tal ha de formar parte de su tratamiento.
Objetivos:

1. Evaluar cumplimiento de la dieta, relación con su entorno social, conocimiento de la enfermedad y actitud frente a esta.

2. Valorar la necesidad de una intervención educativa en su alimentación.

Material y métodos: Estudio transversal descriptivo: diseño de una encuesta de 11 apartados relacionados con la alimentación (varios puntos cada uno) con respuesta dicotómica. Cuestionario respondido por 65 pacientes y posterior análisis descriptivo de la frecuencia a cada uno de los puntos.
Resultados: Percepción de la enfermedad, 81,5% de los pacientes conocen su enfermedad; un 53,8% creen que no les hace falta seguir una dieta específica. Conocimiento de la dieta y su seguimiento, el 78,5% conocen la dieta, el 81,5% ha entendido los consejos dietéticos, un 38,5% piensa que son difíciles de seguir y un 49,2% refiere que alguien le ayuda a llevarla a cabo.
El 41,5% está limitado por la dieta.
Alimentos y frecuencias de consumo; el 83,1% de los pacientes conoce los alimentos que puede tomar y los que debe restringir,sin embargo un 66,2% come verduras variadas y un 64,6% una ensalada completa.
Hábitos dietéticos adecuados a la IRC: el 58,5% de los enfermos realizan 3 o menos comidas al día. El 73,4% de los encuestados remojan las verduras, el 70,3% remojan las legumbres y las patatas. El 64,1% de los enfermos beben agua según diuresis.
Conclusiones:

- Pese a ser conscientes de su patología, muchos enfermos creen que no deben seguir una alimentación específica si ya siguen un tratamiento médico. La mayoría conocen las pautas alimentarias pero no las llevan a cabo.

- Un gran porcentaje se sienten limitados por la dieta y necesitan alguien que les ayude y apoye para cumplirla.

- Se evidencia la necesidad de una actuación educativa por la Unidad de Nutrición que garantice el manejo correcto de su alimentación y la autonomía de estos pacientes.


P132 Educación nutricional en familias de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria. Un ejemplo de resultados en la elección de alimentos

Inmaculada Ruiz Prieto1, Patricia Bolaños Ríos1, Ignacio Jáuregui Lobera1-2

1Instituto De Ciencias De La Conducta (ICC). Sevilla.
2Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.

Objetivos: Recientemente, se ha informado de que la elección de alimentos de los familiares de pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no es adecuada teniendo en cuenta un modelo saludable de hábitos alimentarios. El objetivo de este estudio fue analizar cómo las condiciones de trabajo se relacionan con las estrategias de afrontamiento en la elección de alimentos por parte de padres y madres de pacientes con TCA y por parte de otros con hijos sanos. Además, se analizaron las diferencias en dichas estrategias entre los dos tipos de padres y madres trabajadores.
Material y métodos: Un total de 80 trabajadores, padres (n = 27) y madres (n = 53) de pacientes con un TCA (n = 50) y de descendientes sanos (n = 30) fueron entrevistados. La edad media fue de 43,57 ± 5,69 y todos ellos tenían ingresos anuales moderados. Las estrategias de afrontamiento en la elección de alimentos utilizados por los padres y madres (cuando ambos trabajan) de cara a integrar las exigencias del trabajo y la familia, se midieron por medio de 22 cuestiones incluidas en cinco categorías.
Resultados: Teniendo en cuenta las estrategias de afrontamiento en la elección de alimentos, los familiares de los pacientes con TCA (asistentes regularmente a consulta junto con los pacientes) muestran mejores habilidades que los familiares de hijos sanos. El hecho de preparar más comidas en casa y menos comida rápida como comida principal son buenos ejemplos de esas mejores estrategias, así como el hecho de perder menor número de desayunos y almuerzos a causa del conflicto trabajo-familia, picoteando con menos frecuencia y con menos excesos en la ingesta tras perder alguna comida.
Conclusiones: El esfuerzo terapéutico para mejorar las elecciones de alimentos de los familiares de los pacientes con TCA, sobre todo cuando el padre y la madre trabajan, son un punto clave para mejorar los hábitos alimentarios de los pacientes con TCA, contribuyendo así a un mejor resultado del proceso terapéutico.


P133 Nutrición parenteral en el transcurso de brote agudo de enfermedad inflamatoria intestinal en un hospital general

Enrique Pérez-Cuadrado Robles2, Paloma Bebia Conesa2, Noelia Garcia-Talavera Espin1, Tamara Monedero Saiz1, Mercedes Nicolas Hernandez1, Maria Bienvenida Gomez Sánchez1, Sánchez Álvarez Carmen1

1Hospital General Universitario Reina Sofia. Unidad de Nutricion. Murcia,
2 Hospital General Universitario Jose Ma Morales Meseguer. Servicio de Aparat Digestivo. Murcia

Objetivos: Valorar la necesidad de NP y su indicación concreta durante el brote agudo de la EII así como la evolución nutricional de estos pacientes según parámetros analíticos.
Material y métodos: Durante años 2010-2012 la unidad de nutrición asiste a 470 pacientes con NP, de los cuales 21 su causa era un brote agudo de EII. El 61,9% eran hombres y 38,1% mujeres, siendo el 47% colitis ulcerosa (CU) y 52,4% enfemedad de Crohn (EC). En el hospital han ingresado 112 pacientes (edad media de 38,61 años y estancia media de 12,13 días.) con EII (59 EC, 53 CU) de los que 21 requirieron la NP.
Para lo cual se recogen datos bioquimicos antes y después de la NP y su IMC reflejando su estado nutricional. Sexo Edad IMC Subtipo EII
61,9% hombres 32,95 ± 14,64 21,27 ± 6,64 47,6% CU 38,1% mujeres 52,4%EC
Resultados: La duración media de la NP ha sido 13,81 días y su indicación más frecuente la rectorragia seguida de absceso/fistula; postoperatorio; no observandose complicaciones graves derivadas de la misma salvo una candidiasis sistémica en una paciente que preciso >60 días de NP y sólo una hipoglucemia. Se ha objetivado que todos los pacientes tienen de base una situación de malnutrición proteica y que tras la NP todas las malnutriciones proteicas iniciales graves (19%) han mejorado a leve o moderada. La proporción de malnutriciones proteicas leves y moderadas ha sido no significativa antes y después de la NP ( 42,9% a 38,1% en las leves; 33,3% a 38,1% en las moderadas) estando influidos estos resultados probablemente por procesos ajenos a la NP (complicaciones propias de la EII ).

 

 

Conclusiones: La NP tiene su indicación establecida durante el brote agudo de la EII, estando la gran mayor parte de estos pacientes en situación de malnutrición leve/moderada, viendose mucho mas beneficiados de la NP cuanto mayor es el grado de malnutrición.

PEDIATRÍA

 

Posteres


P134 Estudio retrospectivo de las complicaciones infecciosas relacionadas con nutrición parenteral en una Unidad de Neonatología

Pablo Pérez Cañadas1, José Luis Leante Castellanos2, Amelia Chica Marchal1, María de Andrés Bautista1, Meryem Ziza4, Ana Serrano Martínez3, Carmen Lucas Abellán3, Rocio Guerrero Bautista1, Elena Ferris Villanueva1, Maria Jesús Zamora Gimeno1

1Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena.
2Unidad de Neonatología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena.
3Departamento de Tecnología de la Alimentación y Nutrición Universidad Católica San Antonio (Murcia).
4Farmacéutica Comunitaria. Farmacia Mar Menor. San Pedro del Pinatar.

Objetivos: Conocer la frecuencia de sepsis tardía en relación con el catéter utilizado para la infusión de nutrición parenteral (NP), la influencia del tiempo de permanencia de éste, los microorganismos implicados y la distribución estas variables tanto en el global de pacientes estudiados como en los diferentes subgrupos estratificados según edad gestacional.
Material y métodos: Se recogieron retrospectivamente los datos clínicos de los pacientes ingresados en la Unidad de Neonatología durante el período comprendido entre enero de 2011 y mayo de 2012. Como criterio de inclusión de la muestra se tuvo en cuenta que los pacientes hubieran recibido NP durante al menos 48 horas mediante un catéter central. La sepsis neonatal tardía fue definida en base a un resultado positivo del hemocultivo asociado a un nivel de proteína C reactiva (PCR) ? 1,2 mg/dL y signos clínicos sugerentes de infección sistémica. Se consideró al catéter central como puerta de entrada del microorganismo ante un resultado positivo del cultivo del mismo o en caso de crecimiento negativo en el que no se documentase otro foco de infección. Se definió como NP prolongada (NPP) un tiempo ? 14 días. Los pacientes se agruparon según edad gestacional mediante el esquema: grupo 1 (pretérmino < 32 semanas), grupo 2 (pretérmino ? 32 semanas) y grupo 3 (a término).
Resultados: Se incluyeron 60 pacientes (58% varones y 42% mujeres). El 30% (IC 95% 20-42,5%) del total de neonatos desarrolló sepsis tardía en relación con el catéter de la NP. Diferenciando según edad gestacional, la frecuencia de sepsis fue del 30,8% (IC 95% 16,550%) en el grupo 1, 26,1% (IC 95% 12,5-46,5%) en el grupo 2 y 45,5% (IC 95% 21,3-72%) en el grupo 3. La mediana de duración del tratamiento con NP fue de 7 días (rango 2-46) en el número global de pacientes y de 7 días (rango 2-23), 8 (rango 2-22) y 6 (rango 2-46) días respectivamente en los diferentes grupos. El 11,7% del cómputo global mantuvo una NPP, del cual, el 71,4% desarrolló un proceso infeccioso. Los microorganismos más frecuentemente implicados fueron Estafilococos coagulasa negativos (epidermidis, hominis, lugdunensis, haemolyticus) en un 88,9% y Klebsiella pneumoniae en un 11,1%.
Conclusiones: La sepsis tardía relacionada con el catéter de infusión de NP es una complicación frecuente y potencialmente grave. El riesgo de desarrollar un proceso infeccioso es directamente proporcional al tiempo de inserción del catéter, siendo Estafilococos coagulasa negativos los agentes patógenos prevalentes.


P135 Evaluación del estado nutricional de niños ingresados en el hospital en España: estudio DHOSPE (Desnutrición HOSpitalaria en el paciente Pediátrico en España)

Jose Manuel Moreno Villares1, Carlos Bousoño García2, Vicente Varea Calderón3, Gemma Castillejo3, Ana Moraís4, Silvia Meavilla3

1Hospital 12 de Octubre.
2Hospital Central de Oviedo.
3Hospital Sant Joan de Deu.
4Hospital La Paz.

Estudio realizado gracias a una beca de investigación de Abbott Nutrition a la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.

La desnutrición en los pacientes hospitalizados se asocia con peores resultados clínicos: inmunodepresión, retraso en la cicatrización de las heridas, prolongación del ingreso hospitalario y mayor mortalidad. La tasa de desnutrición al ingreso en el paciente pediátrico varía en los estudios publicados, aunque parece inferior a lo encontrado en el paciente adulto. Sin embargo, es una población de mayor riesgo de desarrollar desnutrición durante el ingreso.
Objetivo: Dentro de una estrategia para encontrar una buena herramienta de cribado nutricional, se ha realizado un estudio multicéntrico para valorar el estado nutricional de los niños al ingreso en hospitales españoles.
Material y métodos: Se trató de un estudio transversal, multicéntrico realizado en 32 hospitales españoles entre junio y septiembre de 2011 en pacientes < 17 años que ingresaran en el hospital. Se midieron peso y talla y se pasó el cuestionario STAMP en el momento del ingreso y a los 7, 14 días o en el momento del alta.
El estado nutricional se clasificó de acuerdo con el índice de Waterlow para peso y talla. El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación de cada uno de los hospitales y se requirió la firma del consentimiento informado antes de su inclusión en el estudio.
Resultados: 991 pacientes participaron en el estudio. La edad media fue de 5 años (DE: 4,6), distribuidos de forma uniforme entre todas las edades. Se encontró desnutrición moderada o grave en el 7,8% y sobrepeso-obesidad en el 37,9% de los ingresados. Encontramos una situación nutricional significativamente peor para todos los grupos de edad en función de la enfermedad. No encontramos correlación entre la desnutrición y la edad, o los niveles de albúmina sérica.
Comentarios: Esta es la primera encuesta nacional para estudiar la prevalencia de desnutrición en el momento del ingreso. La cifra encontrada, 8%, fue ligeramente inferior a la encontrada en otros estudios, probablemente debido a la inclusión de pacientes de hospitales de distinto grado de complejidad, acercándose a lo que sería una muestra real de la población española.


P136 Soporte nutricional en pacientes neonatales y pediátricos con ECMO

Jose Manuel Moreno Villares1, Silvia Belda Hofheinz1, Juan Ignacio Sánchez Díaz1

1Hospital 12 de Octubre.

La oxigenación extracorpórea mediante membrana (ECMO) es una técnica que permite mantener temperalmente la función respiratoria y/o cardíaca en neonatos y niños en los que los tratamientos habituales han fracasado. Es una técnica con elevada morbi-mortalidad, sobre todo en relación con la respuesta inflamatoria que ocasiona. Existen pocas recomendaciones sobre cómo nutrir a los pacientes en ECMO.
Objetivo: Describir qué tipo de soporte nutricional han recibido los pacientes con ECMO en los últimos tres años.
Pacientes y métodos: Revisión retrospectiva de los pacientes tratados con ECMO en el periodo 2009-2012 ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.
Resultados: En ese periodo 34 pacientes ingresados en la UCIP recibieron ECMO (veno-arterial en 32 pacientes, veno-venosa en 2). La edad mediana al comienzo fue de 1,5 meses y la mediana de estancia en ECMO, 8 días. De los 28 pacientes que sobrevivieron > 72 horas, 20 recibieron nutrición parenteral durante una mediana de 6,5 días (rango 1 a 17 días), y 11 nutrición enteral (mediana 10 días, 1 a 14 días de rango). En nueve pacientes se utilizaron ambos tipos de soporte nutricional, mientras que en cinco no se inició ninguno. La nutrición enteral pues post-pilórica en todos los casos.
Comentarios: Cuando se compara la práctica en nuestro hospital con las escasas recomendaciones publicadas (uso preferencial de nutrición enteral, aporte proteico 3 g/kg/d, y aporta calórico ajustado) se observan importantes diferencias. Son necesarios los protocolos de soporte nutricional en ECMO ajustados a las condiciones de la práctica habitual.


P137 Valoración de la herramienta de cribado nutricional STAMP para pacientes pediátricos hospitalizados: estudio DHOSPE (Desnutrición HOSpitalaria en el paciente Pediátrico en España)

Jose Manuel Moreno Villares1, Vicente Varea Calderón2, Carlos Bousoño García3, Jose Manuel Marugán de Miguelsanz4, Jaime Dalmau Serra5, Josefa Barrio Torres6, DHOSPE

1Hospital 12 de Octubre.
2Hospital Sant Joan de Deu.
3Hospital Central de Asturias.
4Hospital Clinico Universitario de Valladolid.
5Hospital La Fe.
6Hospital de Fuenlabrada.

Estudio realizado gracias a una beca de investigación de Abbott Nutrition a la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.

La presencia de desnutrición en los pacientes hospitalizados se relaciona con una peor evolución clínica. Existe, por tanto, un gran interés en detectar tanto a los pacientes desnutridos al ingreso como aquellos con riesgo de desnutrirse durante el ingreso.
Objetivo: Evaluar la validez de una herramienta de cribado de riesgo nutricional (STAMP) en una población de niños ingresados en hospitales de distintos niveles asistenciales.
Material y métodos: Estudio transversal realizado en 32 hospitales españoles entre junio y septiembre de 2011. Se midieron peso y talla y se pasó el cuestionario STAMP en el momento del ingreso y a los 7, 14 días o en el momento del alta.
El cuestionario STAMP consta de cinco pasos, los tres primeros se puntúan en función del diagnóstico, la ingesta y la comparación con las gráficas de crecimiento (Orbegozo 1988), categorizando a los pacientes en riesgo elevado (puntuación > 4), intermedio (puntuación 2-3) o bajo (puntuación 0-1). El estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación de cada hospital y se requirió consentimiento informado.
Resultados: 991 pacientes participaron en el estudio. La edad media fue de 5 años (DE: 4,6), distribuidos de forma uniforme entre todas las edades. La puntuación media fue similar entre todos los grupos de edad (2,8 ± 2,1 para toda la cohorte), aunque significativamente superior en aquellos niños cuya enfermedad se asociaba a elevada probabilidad de afectación nutricional (p < 1 año (Diferencias no significativas). Encontramos una correlación positiva entre la puntuación STAMP al ingreso y el índice de Waterlow para peso (p > 0,0001).
Comentarios: Con la herramienta de cribado nutricional STAMP se constató que alrededor de dos terceras partes de los niños ingresados en un hospital presentan riesgo moderado a importante de desnutrirse durante el ingreso. Asimismo existía una buena correlación entre la puntuación STAMP y el estado nutricional en el momento del ingreso.


P138 Estudio de posibles factores de riesgo para el desarrollo de colestasis en pacientes pediátricos bajo tratamiento con nutrición parenteral

Cristina Rueda Pérez1, Marta Ruiz de Hoyos1, Laura Baladé Martinez1, María De Sebastián Rueda1, Natalia García Vázquez (Socia SENPE)1, Alicia Herrero Ambrosio1

1Hospital Universitario La Paz.

Objetivos: Estudio de la aparición de colestasis como complicación hepática en niños hospitalizados con nutrición parenteral prolongada y análisis de los posibles factores de riesgo asociados.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo realizado durante tres meses (septiembre-noviembre 2012). Se incluyeron todos los pacientes pediátricos ingresados en el hospital universitario La Paz que requirieron nutrición parenteral durante un periodo igual o superior a dos semanas. Se recogieron datos relativos a las características generales de los pacientes, a las características y la duración de la nutrición parenteral (indicación, vía de perfusión, composición) y datos de marcadores bioquímicos de colestasis y daño hepatocelular. La evidencia de colestasis se definió como aumento de valor de bilirrubina directa (> 2 mg/dl) o aumento de al menos dos enzimas hepáticas un 15% por encima de su valor normal (GGT > 58 UI/L y PLA > 420 UI/L). Los datos fueron tabulados informáticamente y mediante un análisis de asociación de variables cualitativas se valoró la posible influencia de diversos factores de riesgo sobre la incidencia de colestasis.
Resultados: Se incluyeron un total de 37 pacientes. Las indicaciones más frecuentes de nutrición parenteral fueron: complicaciones asociadas a trasplante (35%), síndrome de malabsorción por síndrome de intestino corto (20%), neonatos de extrema baja edad gestacional (10%). La mitad de pacientes diagnosticados de síndrome de intestino corto presentaban colestasis; de ellos, el 37,5% de los casos presentaban aumento de bilirrubina directa, PLA y GGT y en un 25% de los casos sólo aumento de las enzimas hepáticas. Según la bibliografía consultada la media de requerimientos de energía en niños de entre 1 y 12 años es 75 kcal/kg. Fueron 18 los pacientes que con exceso de aporte calórico desarrollaron colestasis. Un análisis de asociación de ambas variables cualitativas, indicó asociación significativa (p.
Conclusiones: En la muestra analizada, el exceso de aporte calórico se constituye como un factor de riesgo en la aparición de colestasis asociada a la administración de nutrición parenteral. No sólo la composición de la nutrición parenteral contribuye a la aparición de colestasis sino que otros factores como la enfermedad de base son también factores influyentes.


P139 Complicaciones metabólicas asociadas a nutrición parenteral en neonatos

Pablo Pérez Cañadas1, José Luis Leante Castellanos2, Amelia Chica Marchal1, Meryem Ziza3, María de Andrés Bautista1, Ana Serrano Martínez4, Rocío Guerrero Bautista1, Elena Ferris Villanueva1, Maria Henar García Lagunar1, Rocío Gutiérrez Cívicos1

1Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena.
2Unidad de Neonatología. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena.
3Farmacia Mar Menor. San Pedro del Pinatar (Murcia).
4Departamento de Tecnología de la Alimentación y Nutrición. Universidad Católica San Antonio. Murcia.

Objetivos: Evaluar la incidencia de complicaciones metabólicas en neonatos alimentados con nutrición parenteral (NP) y caracterizarlas en los subgrupos homogéneos según edad gestacional (EG) y peso al nacer (PN).
Material y métodos: Se recogieron retrospectivamente los datos clínicos de los pacientes ingresados en la Unidad de Neonatologia durante el período comprendido entre enero de 2011 y mayo de 2012 (inclusive). Como criterio de inclusión de la muestra se tuvo en cuenta que los pacientes hubieran recibido NP durante al menos 48 horas mediante un catéter central. Se consideraron como complicaciones metabólicas las alteraciones electrolíticas (hipocalcemia 6 mEq/L, hipokalemia 145 mEq/L e hiponatremia 120 mg/dL) y colestasis hepática (definida en base a una elevación de los niveles plasmáticos de bilirrubina directa > 2 mg/dL o mayor del 15% del total y gamma glutamil transpeptidasa >120 UI/L . Los pacientes se agruparon según EG y PN mediante el esquema: grupo 1 (pretérmino.
Resultados: Se estudiaron 60 pacientes (58% varones, 42% mujeres) de los cuales 19 (31,6%) se incluyeron en el grupo 1, 7 (11,6%) en el grupo 2, 23 (38,3%) en el grupo 3 y 11 (18,3%) en el grupo 4. Las complicaciones en el cómputo global de pacientes y en los distintos grupos fueron, respectivamente: hipoglucemia (15%, 15,8%, 14,3%, 17,4%, 9,1%), hiperglucemia (10%, 15,8%, 0, 8,7%, 9,1%), hiponatremia (5%, 0, 14,3%, 8,7%, 0), hipernatremia (1,7%, 5,3%, 0, 0, 0), hipokalemia (6,7%, 5,5%, 0, 0, 27,3%), hiperkalemia (1,7%, 10,5%, 0, 0, 0), hipocalcemia (1,7%, 0, 0, 4,3%, 0), colestasis (6,7%, 5,3%, 14,3%, 4,3%, 9,1%). La mediana de duración del tratamiento con NP fue de 7 días (rango 246) en el número global de pacientes y de 9 días (rango 5-23), 7 (rango 2-13), 8 (rango 2-22) y 6 (rango 2-46) días respectivamente en los diferentes grupos. La mediana de duración de la NP en los pacientes que padecieron colestasis fue de 16,5 días (rango 10-46).
Conclusiones: En nuestro estudio las complicaciones metabólicas en neonatos con NP han sido relativamente frecuentes aunque de escasa trascendencia clínica. Las alteraciones electrolíticas predominantes son la hiponatremia e hipokalemia. La colestasis hepática muestra mayor incidencia en pacientes con NP prolongada y menor EG.

OTROS

 

Comunicaciones orales


O5 El sobrenadante de Bifidobacterium breve CNCM I-4035 disminuye la respuesta inflamatoria en células dendríticas humanas intestinales estimuladas con Salmonella Typhi

Miriam Bermudez-Brito1, Sergio Muñoz-Quezada1, Carolina Gomez-Llorente1, Esther Matencio2, Fernando Romero2, Angel Gil1

1Universidad De Granada.
2Global Centre for Child Nutrition Technology, Hero Group, Alcantarilla, Murcia.

Introducción: Salmonella typhi es responsable de las fiebres tifoideas en humanos, una enfermedad sistémica aguda con una alta mortalidad. La administración de probióticos se ha consolidado como una estrategia idónea en el tratamiento y prevención de esta infección.
Las células dendríticas son las principales células presentadoras de antígenos, críticas en el inicio de la respuesta frente a bacterias.
Objetivo: Evaluar la actividad probiótica del sobrenadante de B. breve CNCM I-4035, aislada a partir de heces de niños alimentados exclusivamente con leche materna, frente a Salmonella.
Metodología: Se utilizaron las células dendríticas de Langerhans, derivadas de células progenitoras CD34+, obtenidas a partir de sangre del cordón umbilical.
B. breve se cultivó en medio Man Rogosa Sharpe (MRS) adicionado de cisteína al 0,05%, durante 24 h, a 37 oC. El sobrenadante se recogió por centrifugación, se liofilizó, se concentró 10X y se neutralizó a pH 6,0 y se esterilizó mediante filtración. Las células dendríticas se incubaron con el sobrenadante, el patógeno,o ambos, durante 4 h, a 37 oC y atmósfera controlada. Tras este tiempo, se resuspenden en medio con antibióticos y citoquinas durante 20 h. El sobrenadante se recogió para valorar la presencia de determinadas citoquinas. IFN γ, IL-1Β, IL-6, IL-8, IL-10, IL-12p40, IL-12p70, TNFα,TGF-Β y quimioquinas, MCP-1(CCL2), MIP-1α (CCL3), RANTES (CCL5), MDC (CCL22) e IP-10 (CXCL10), utilizando los kits de ensayo MilliPlex y la metodología de detección Luminex XMap. Las diferencias entre tratamientos se evaluaron mediante la U-Mann Whitney.
Resultados: Las células dendríticas disminuyen las citoquinas proinflamatorias IL-1β, IL-6, IL-12 y todas las quimioquinas en respuesta a la estimulación con el sobrenadante B. breve CNCM I-4035 y S. typhi. Este sobrenadante es un potente inductor de TGF-β1. En ausencia de S. typhi, el sobrenadante no induce la liberación de citoquinas proinflamatorias.
Conclusiones: El sobrenadante de Bifidobacterium breve CNCM I-4035 es capaz de activar a las células dendríticas y controlar la inflamación en respuesta a Salmonella typhi, exhibiendo propiedades inmunomodulatorias. El uso de sobrenadantes, en lugar de bacterias vivas, tiene atractivas ventajas, como productos más seguros y de vida media más larga.


O6 Valoración nutricional a pie de cama en pacientes con NPT y riesgo de mortalidad: herramientas subjetivas vs objetivas

Gabriel Olveira Fuster1, 2, María José Tapia Guerrero1, Julia Ocon, Carmen Cabrejas Gómez, María Ballesteros Pomar, Alfonso Vidal Casariego, Carmen Arraiza Irigoyen, Josefina Olivares, Ma Carmen Conde García, Álvaro García Manzanares, Francisco Botella Romero, Rosa Quilez Toboso

1UGC Endocrinologia y Nutrición. HRU Carlos Haya. Málaga.
2CIBERDEM, CIBER of Diabetes and Associated Metabolic Diseases (CB07/08/0019),||Instituto de Salud Carlos III, España.

Objetivo: Determinar qué índice pronóstico nutricional predice mejor la mortalidad en pacientes hospitalizados no críticos que reciben nutrición parenteral total (NPT).
Material y métodos: Estudio prospectivo y multicéntrico en 19 hospitales españoles. Se incluyeron pacientes de plantas de hospitalización no de cuidados intensivos a los que se les prescribió una NPT. Se recogió la Valoración Subjetiva Global (VSG), el Índice de Riesgo Nutricional (NRI), el Índice de Riesgo Nutricional Geriátrico (GNRI), el índice de masa corporal (IMC), la albúmina y prealbúmina, así como la mortalidad, estancia hospitalaria y complicaciones infecciosas.
Resultados: Se incluyeron 605 pacientes (edad. 63,2 ± 15,7 años). La estancia media fue de 33,6 ± 26,7 días, el 18,8% desarrolló complicaciones infecciosas y el 9,6% falleció durante el ingreso. Tanto la VSG, como la albúmina, NRI y GNRI se asociaron a mayor estancia hospitalaria. Los niveles de prealbúmina menor a 12 mg/dL se asociaron a las complicaciones infecciosas. Tras ajustar por edad, sexo, PCR, glucemias medias, empleo de corticoides, comorbilidad previa, carbohidratos infundidos, diagnóstico primario y complicaciones infecciosas la VSG, el GNRI, el IMC, la albúmina y la prealbúmina se asociaron significativamente con un riesgo incrementado de mortalidad intrahospitalaria. La VSG fue la herramienta que mejor predijo la mortalidad y discriminó adecuadamente los valores de los otros índices pronósticos nutricionales estudiados.
Conclusiones: La VSG es una herramienta simple y efectiva para realizar la valoración nutricional de los pacientes no críticos que reciben NPT y detecta mejor que otras herramientas el riesgo de mortalidad intrahospitalaria.

 

 

Posteres


P140 En pacientes en nutrición parenteral que presentan hipertrigliceridemia, ¿podemos disminuir la trigliceridemia manteniendo los aportes calóricos?

Marta Florit Sureda1, Javier Mateu de Antonio1

1Hospital del Mar.

La hipertrigliceridemia es una complicación de la nutrición parenteral (NP). Las distintas emulsiones lipídicas tienen diferentes aclaramientos plasmáticos. El cambio de emulsión podría ser una estrategia en esta situación.
Objetivo: Determinar si la trigliceridemia disminuye y cuantificar esta variación tras el cambio de una emulsión de metabolización lenta -emulsión basada en aceite de oliva (EBAO)- por una rápida -emulsión de aceites de soja/MCT/oliva/pescado (ESMOP)- en pacientes que presentaron hipertrigliceridemia durante NP. Evaluar la variación del aporte calórico tras este cambio.
Material y métodos: Estudio retrospectivo observacional realizado durante septiembre 2009-noviembre 2012 en un hospital universitario de tercer nivel de 400 camas. Se incluyeron pacientes adultos (≥ 18), no-críticos con NP individualizada durante la cual presentaron hipertrigliceridemia moderada (> 250-400 mg/dL) a los que se cambió de EBAO por ESMOP.
Criterios de exclusión: trigliceridemia basal > 250 mg/dL, NP
Datos recogidos: demográficos, tipo de paciente, antropométricos, indicación NP, gasto energético basal (GEB), duración NP, factores de riesgo de hipertrigliceridemia (FRHTG), trigliceridemia basal, fecha del cambio EBAO-ESMOP, pacientes que disminuyeron trigliceridemia y datos pre- y postcambio (trigliceridemia, aportes de macronutrientes y Kcal).
Estadística: Prueba no paramétrica T de Wilcoxon para datos apareados. Valores presentados como mediana y rango intercuartil (Q1-Q3).
Resultados: Se estudiaron 22 pacientes: mujeres 16 (72,7%), edad 64,5 (53,5-71,3), quirúrgicos 18 (81,8%), peso 60,8 kg (51,0-71,5), IMC 24,1 kg/m2 (21,3-27,1). Indicaciones NP: complicaciones postoperatorias 10 (45,5%), obstrucción intestinal 3 (13,6%), intolerancia a nutrición enteral 3 (13,6%), pancreatitis 2 (9,1%), otras 4 (18,2%). GEB: 1.186 kcal/d (1.022-1.336). Duración NP: 19,5 días (14,0-31,8). FRHTG: sepsis 3 (13,6%), corticoides 3 (13,6%), insuficiencia renal 2 (9,1%), pancreatitis 2 (9,1%), sin factores 12 (54,5%). Un paciente presentó 2 FRHTG. Trigliceridemia basal 144,5 mg/dL (122,3-227,5). Cambio EBAO-ESMOP: día 8,0 de NP (5,8-8,3). Pacientes que disminuyeron trigliceridemia: 21 (95,5%). Descenso de trigliceridemia 83,0 mg/dL (41,7-115,3), sin diferencias en este valor entre los pacientes que disminuyeron aporte lipídico (14) y los que no (8), p = 0,441. Días entre cambio EBAO-ESMOP y determinación de trigliceridemia: 8,5 (6,0-12,5).

 

 

Conclusión: En pacientes que presentaron hipertrigliceridemia durante NP, el cambio de EBAO por ESMOP produjo una disminución de trigliceridemia de aproximadamente 80 mg/dL en una semana, manteniéndose el mismo aporte calórico


P141 Reducción del tiempo de valoración nutricional en pacientes ambulatorios de una consulta de nutrición utilizando la aplicación e-Nutrimet© para dispositivos móviles. Resultados preliminares

Miguel Carnero Gregorio1, Alberto Molares Vila2, Miguel Ángel González Álvarez3, Montserrat Blanco Ramos4, Eva García Fontán4, Marta Rodríguez Álvarez1, María Luisa Fernanda Pérez Méndez1

1Servicio de Endocrinología y Nutrición. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.
2Departamento de Química Analítica y Alimentaria. Universidade de Vigo.
3ALERT Life Sciences Computing S.L. Ourense.
4Servicio de Cirugía Torácica. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.

Objetivo: Realizar la valoración nutricional de los pacientes atendidos en una consulta ambulatoria de nutrición utilizando la aplicación e-Nutrimet© para dispositivos móviles Android® (desarrollada por un equipo multidisciplinar. Unidad de Nutrición y programadores externos), con el objetivo de optimizar los recursos asistenciales (tiempo).
Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Muestra de 30 pacientes, mayores de 18 años de ambos sexos. Criterios de inclusión. Todos los pacientes derivados del Servicio de Cirugía Torácica a la consulta de Nutrición del CHUVI entre julio y septiembre de 2012. La valoración nutricional se hizo mediante el método de Chang, que clasifica a los pacientes en función del tipo y grado de desnutrición. Para el estudio estadístico se utilizó el índice kappa de Fleiss para evaluar el nivel de concordancia entre la valoración nutricional usando la aplicación e-Nutrimet© con respecto a la forma manual, y la U de Mann-Whitney y el test de Wilcoxon para comparar los tiempos registrados en las valoraciones con un nivel de significación p < 0,01.
Resultados: El nivel de concordancia entre los 2 métodos, utilizando el índice kappa de Fleiss, es de 1. Existen diferencias estadísticamente significativas (p < 0,01) entre los tiempos registrados realizando la valoración de forma manual o mediante la aplicación e-Nutrimet© (Tabla 1).

 

 

Conclusiones: e-Nutrimet es una herramienta precisa, confiable y portable de gran ayuda a la hora de valorar a pacientes ambulatorios, permitiendo ahorrar tiempo en la valoración de los mismos y optimizando los recursos asistenciales respecto al uso del método de valoración estándar usado en la consulta de Nutrición. El nivel de concordancia es muy bueno, por lo que el uso de la aplicación e-Nutrimet© podría hacerse extensible a pacientes hospitalizados que requieran una valoración nutricional.


P142 Monitorización de la temperatura durante las fases del proceso de servicio de comidas, y comprobación de los métodos de control de temperatura

Ángel Caracuel García1, Gabriel Olveira Fuster1, Rosa Roque Navarrete2, Antonio Muñoz Aguilar1, Montserrat Gonzalo Marín1

1Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición. HRU Carlos Haya. Málaga.
2Servicio de Hostelería. Dirección de Servicios Generales. HRU Carlos Haya. Málaga.

La obligatoriedad de suministrar a los consumidores los alimentos calientes por encima de 65o C genera la necesidad de controlar este parámetro.
Objetivos.

- Comprobar la variación de la temperatura durante el transporte, emplatado y retermalización.

- Comprobar si existe concordancia entre la temperatura medida con termómetro de sonda (centro del alimento) y con termómetro láser (superficie).

Método: se controló la temperatura de los platos después de su elaboración en la Cocina Central (CC), a su llegada a la Zona de Distribución (ZD) posterior al transporte, y después de su emplatado y de su retermalización.
En la CC y a su llegada a la ZD la temperatura se tomó directamente en los contenedores multirración y sólo con termómetro de sonda. En el emplatado y retermalización, se utilizaron 5 bandejas a las que se les tomó temperatura (sólo con láser) antes y al final de la retermalización. Se realizaron pruebas T para muestras apareadas y test de Bland-Altman para valorar la concordancia entre los datos medidos con sonda y con láser.
Resultados: Durante la etapa de transporte, la temperatura de los platos calientes (N = 74) desde la salida de la CC a la llegada a la ZD, disminuye 18,49oC (p ≤ 0,000) y la de los platos fríos (N =16) aumenta 0,71oC, (NS).
Durante la etapa de emplatado, los platos calientes (N = 73) pierden adicionalmente 4,41oC (p ≤ 0,000) y los platos fríos (N = 16) aumentan 1,66oC (NS).
Durante la etapa de retermalización, la temperatura de los platos calientes (N=70), aumenta 12,28oC (p≤0,000) y la de los fríos (N=28) aumenta 0,67oC (p≤0,134).
Aunque la mayoría de los valores se encuentran dentro del intervalo de confianza del test de bland-Altman existe una diferencia de temperatura media relevante de 7,80oC a favor de la medida con sonda respecto al laser, en los platos calientes (N = 109) (p ≤ 0,000). En los platos fríos (N = 59) el aumento es de 3,17oC a favor de la medida con láser (p ≤ 0,000).
Conclusiones:

- La disminución de temperatura durante las etapas de transporte y emplatado, cercana a 23oC en los platos calientes, hace indispensable la retermalización, aunque solo se consigue un aumento de 12oC en los platos calientes y sin cambios significativos en los fríos. Por ello pensamos que deberíamos incrementar el tiempo de retermalización para mejorar los valores.

- Las lecturas con láser infraestiman de media en los platos calientes 8oC y la sobreestiman 3 oC en los fríos.


P143 Seguridad en el proceso de la aplicación de Nutrición Parenteral

Lorena Rentero Redondo1, Maria Carmen Susarte Juliá1, Martin Vigil Velis1, Celia García Molina1, Abel Trujillano Ruiz1, Carmen Sánchez Álvarez1

1Hospital Reina Sofía (Murcia).

Introducción: La gran complejidad de la formulación de la Nutrición Parenteral (NP) hace que sea un procedimiento especialmente vulnerable a los errores.
Objetivo: Disminuir los riesgos existentes en todos los procesos que implica la NP por la multidisciplinaridad del sistema, aumentando la seguridad del paciente.
Material y métodos: Se analizaron los puntos débiles del proceso, indicando los riesgos relacionados con la prescripción, preparación de bolsas, dispensación, administración y seguimiento posterior del paciente. El proceso se llevó a cabo en dos fases. Durante la primera fase se realizaron reuniones de consenso entre la Unidad de Nutrición (UN), Servicio de Farmacia (SF) y Dirección Médica para identificar y analizar los errores más frecuentes y puntos de actuación para que la NP fuese un proceso seguro. En una segunda fase, la UN y Servicio de Farmacia aplicaron un control de calidad continuo y se realizaron sesiones de formación al personal sanitario.
Resultados:

- Primera fase:

1. Realización de hoja de prescripción nueva, con datos informativos y control médico prescriptor-farmacéutico.

2. Creación de un procedimiento para la aplicación de responsabilidad de los implicados en el proceso de NP.

- Segunda fase:

1. Control de calidad de enero 2010 a noviembre 2012, encontrando una disminución gradual en los casi tres años de los efectos adversos. Se incluyeron 507 pacientes durante el periodo de estudio (4763 días de asistencia). Los resultados en los tres años fueron. Complicaciones por catéteres. infección (28, 22, 11), bacteriemias (16%, 14%, 8%). Hiperglucemias (90, 87, 62), errores en la prescripción (238, 186, 131). Durante la preparación. rotura de bolsas (195, 189, 108), interrupción no debida de la NP (19, 22, 15) y durante la dispensación. retraso en recogida (15, 14, 10), bolsas devueltas a farmacia (31, 47, 26). Otros controles realizados con buenos resultados.

Conclusiones: La aplicación de protocolos, el control de calidad y las sesiones de formación debe ser una parte continua del proceso de aplicación de NP. Desde este momento se inician rondas de seguridad para continuar las mejoras logradas hasta el momento.
Uno de los puntos más complejos son los errores en la hoja de prescripción, así se está estudiando la aplicación de informatizar la prescripción.


P144 Prevalencia de la infección de catéter venoso central en nutrición parenteral y microorganismos asociados: efectos de la aplicación del proyecto Bacteriemia Zero

Amparo Moregó Soler1, Blanca Arribas Diaz1, Martiín Vigil Velis2, Carmen Susarte Juliá2, Ernest Barraza Aguirre2, Carmen Sánchez Alvarez2

1Hospital Morales Meseguer.
2Hospital General Universitario Reina Sofía.

Introducción: La infección por Catéter venoso central (CVC) es frecuente en pacientes que reciben Nutrición parenteral. La aplicación del proyecto Bacteriemia Zero para CVC en Medicina Intensiva mostró disminución de infecciones, por lo que en 2011 se inició dicho método en los pacientes del hospital con NP.
Objetivo: Estudio de la prevalencia de infección de catéter venoso central en todos los pacientes que recibieron nutrición parenteral (NP) y diferencia de resultados entre 2010-2011 tras aplicación de Bacteriemia Zero. Análisis de los microorganismos aislados más frecuentes.
Material y métodos: El cambio existente entre 20102011 fue la decisión de inserción de los catéteres en UCI, medidas de barrera total, higiene adecuada de manos y manejo higiénico de CVC. Si nueva fiebre sin foco conocido. cultivo del catéter y hemocultivos.
Estudio retrospectivo observacional en 268 pacientes que recibieron NP (todos los servicios salvo UCI). Se revisaron los análisis microbiológicos de catéteres de NP y hemocultivos entre 2010 y 2011 y se recogieron datos de microorganismo aislado en caso positivo.
Resultados: Un total de 268 pacientes recibieron NP entre 2010 y 2011, con una duración media de 11 ± 8 días. Año 2010/2011. 140/128 pacientes. En 62/35 se cultivó el catéter y en 23/17 de ellos se aisló algún microorganismo. 64/36 Fueron candidatos a hemocultivo y en 23/17 casos se dio crecimiento bacteriano positivo. Hubo 16 episodios documentados de sepsis por CVC (11/5). Los gérmenes responsables fueron 11 cocos Gram positivo coagulasa negativo (9/3), 1 cocos Gram positivo coagulasa positivo (10), 1 bacteria Gram negativa 0/1, enterobacterias 0/1, Cándida 1/0. La sepsis por catéter disminuyó de 7,85% a 3,9%.
Conclusiones: Coincidiendo con lo descrito por otros autores, los microorganismos Gram positivos fueron los que se aislaron con mayor frecuencia, seguidos de Gram negativos y las infecciones mixtas por Cándida. Se ha conseguido reducir la prevalencia de infección por bajo del valor recogido en la bibliografía.


P145 Control de la trazabilidad de las condiciones de tiempo y temperatura de platos preparados servidos en frío y en un Hospital Regional

Ángel Caracuel García1, Antonio Valero Díaz2, Rosa Roque Navarrete3, Gabriel Olveira Fuster1, S. García Carpintero2

1Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición. HRU Carlos Haya. Málaga.
2Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria. Campus Internacional de Excelencia Agroalimentaria (ceiA3). Universidad de Córdoba.
3Servicio de Hostelería. Dirección de Servicios Generales. HRU Carlos Haya. Málaga.

Introducción: Los servicios de alimentación de establecimientos destinados a grupos de población susceptible exigen un control exhaustivo del tiempo y temperatura de almacenamiento, preparación y distribución de los platos. Por ello, se hace necesario un estricto control de la trazabilidad de materias primas y platos preparados de forma que se garanticen unas adecuadas características organolépticas y de seguridad a los pacientes.
Objetivo: Control y verificación, mediante mediciones constantes de tiempo y temperatura, de la trazabilidad de platos preparados servidos en frío y en caliente en un centro hospitalario.
Material y Métodos: En el estudio, llevado a cabo durante 3 meses consecutivos, se seleccionaron dos platos representativos servidos en caliente. cinta de lomo a la plancha, pescado a la plancha, y otros dos servidos en frío: ensaladas y jamón cocido.
Las mediciones se llevaron a cabo durante una serie de etapas sucesivas comprendidas desde el almacenamiento de la materia prima en las cámaras del proveedor único, hasta el servicio a las plantas. Se utilizaron unos registradores de temperatura, así como termómetros de sonda o penetración, y de láser con objeto de comparar los resultados de las mediciones realizadas.
Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente obteniéndose las medias, desviaciones estándar, percentiles, valores máximo/mínimo de temperatura y tiempo.
Resultados y Conclusiones: El estudio comprendió la realización de 270, 188, 132 y 56 mediciones diferentes para los platos de ensalada, jamón cocido, pescado y carne a la plancha, respectivamente. Hubo una mayor variabilidad en las condiciones de temperatura en las fases de post tratamiento térmico de las carnes (65,9 ± 8,9oC) y de post retermalización de los platos de pescado (40,5 ± 9,4oC). Los valores promedio de temperatura de las ensaladas y platos de jamón cocido durante la fase de elaboración oscilaron entre 9,7 y 20,1oC. En todos los casos, el tiempo de elaboración y servicio de los platos desde su llegada a la cocina central fue inferior a 4 h.
A partir de los resultados obtenidos en el estudio se desprende la importancia de llevar a cabo controles periódicos de la trazabilidad de platos preparados de forma periódica con objeto de controlar la variabilidad de los datos y proceder al establecimiento de medidas correctoras en caso necesario.


P146 La percepción errónea del propio peso como factor de riesgo para el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria

Inmaculada Ruiz Prieto1, Patricia Bolaños Ríos1, Ignacio Jáuregui Lobera1-2

1Instituto De Ciencias De La Conducta (ICC). Sevilla.
2Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.

Objetivos: La percepción errónea del peso es la discordancia entre el peso real de una persona y la percepción de dicho peso por parte de la persona. Se ha comprobado que esa percepción errónea del peso puede poner en marcha cambios en la conducta alimentaria de la persona que, a su vez, puede constituir un riesgo para patologías específicas como los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). El objetivo del presente trabajo fue analizar la percepción del peso en una muestra de adolescentes y su relación con el riesgo de padecer TCA.
Material y métodos: Se estudió la percepción del propio peso en 162 adolescentes (105 mujeres y 57 hombres; edad media 15,84 años) así como el riesgo de desarrollo de TCA, mediante una escala tipo Likert (desde muy por debajo de mi peso hasta muy por encima de mi peso) y la aplicación del EAT-40 respectivamente. Se determinó también la percepción subjetiva del estado de forma física de los participantes mediante una escala tipo Likert (desde mala hasta excelente).
Resultados: El 41,66 de los adolescentes percibieron erróneamente su propio peso, destacando el hecho de que el 69,69% de quienes consideraban estar ligeramente o muy por encima del peso normal, presentaban un IMC normal. Con respecto al riesgo de TCA, éste es mayor a medida que los adolescentes tienen la percepción de que su peso está por encima de lo normal (F = 3.066; p < 0,01). En cuanto a la percepción de la forma física, el riesgo de TCA es mayor a medida que se percibe un peor estado de en dicha forma (F = 3,495; p < 0,01).
Conclusiones: La percepción alterada del propio peso (concepto no equivalente a la percepción de la imagen corporal) parece ser un factor de riesgo específico para desarrollar alteraciones de la conducta alimentaria. Por el contrario, la adecuada percepción del peso junto con una igualmente adecuada percepción del estado de forma física son variables que pueden contribuir a una menor vulnerabilidad para el desarrollo de dichos trastornos.


P147 Valoración de la masa muscular en la práctica clínica

Diana Boj Carceller1, Alejandro Sanz Paris1, Maria Eugenia López Valverde1, Vicente Blay Cortes2, Claudio Martinez Madrid3, Ramón Albero Gamboa1

1Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.
2Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital General de la Defensa de Zaragoza.
3Servicio de Radiología. Hospital General de la Defensa de Zaragoza.

Introducción: La sarcopenia es un síndrome habitualmente geriátrico con importante morbi-mortalidad asociada. Su diagnóstico requiere la presencia de masa muscular (MM) baja. La valoración precisa de la MM en la práctica clínica a menudo no es posible por los costes económicos que supone disponer de la metodología validada. Sería interesante buscar parámetros simples que tengan una aceptable estimación del compartimento muscular.
Objetivos: Estimar la correlación y concordancia, respectivamente, del perímetro cervical (PC) y de la masa libre de grasa (MLG) con la MM determinada mediante absorciometría con rayos X de doble energía (DEXA).
Material y métodos: Estudio transversal de pacientes atendidos en consultas externas de Endocrinología y
Nutrición por enfermedad crónica estable. Se valoró la composición corporal mediante antropometría (peso, talla y PC), análisis de bioimpedancia eléctrica (BIA) con el equipo TANITA® modelo TBF-300 y DEXA, densitómetro modelo Hologic® QDR-1.000/W -método de referencia-.
Análisis estadístico: coeficiente de correlación de Spearman (rs),coeficiente de determinación (Rs2);análisis gráfico de Bland-Altman.
Resultados: Se consiguieron reclutar 30 voluntarios para participar en el estudio (76,7% mujeres), con una edad media de 69,6 ± 11,4 años e IMC 27,8 ± 5,7 kg/ m2 A nivel general, la relación entre IMC y MM por DEXA fue pobre (Rs2 = 0,26; p.
Conclusiones: El BIA tetrapolar monofrecuencia es un instrumento de orientación para estimar el compartimento muscular. El PC en los hombres podría ser un parámetro antropométrico muy sencillo para valorar la MM.


P148 Uso de Nutrición Parenteral Periférica en el Hospital San Jorge de Huesca

Monica Zamora Elson1, Arancha Lander Azcona1, Eva Calvo Begueria1, Vanesa Bernal Monteverde1, Patricia De Diego García1, Sonia Abió Albero1, Jesús Escos Orta1, Tomas Mallor Bonet1, Lorenzo Labarta Monzón1, Carlos Seron Arberoa1

1Hospital San Jorge.

Objetivo: Estudiar el uso de la nutrición parenteral periférica durante el año 2010 en los pacientes ingresados en el hospital San Jorge de Huesca
Método: Estudio retrospectivo descriptivo durante el año 2010 de todos los pacientes ingresados en nuestro hospital y que han recibido NPP. Se han recogido los siguientes datos de la historia clínica: edad, servicio al que pertenecían, diagnóstico de ingreso, indicación de la nutrición, duración de su administración, motivo de su finalización, tipos de catéteres venosos que llevaban los pacientes y complicaciones que surgieron durante su administración
Resultados: Se han estudiado 83 pacientes. La edad media ha sido 67,16 ± 16,04 años. Un 69,8% pertenecen a Servicios quirúrgicos y un 30,12% pertenecen a servicios médicos. La NPP se prescribió a 33 pacientes oncológicos (39,77%), sobre todo adenocarcinoma colon-rectal en 19 casos (22,89% del total). Otras causas fueron: herniorrafia (2,40%), abdomen agudo (30,12%), reconstrucción de tránsito (6,02%), ictericia obstructiva (3,61%), eventración (4,81%), pancreatitis (2.40%) y con un 1,20%, fractura de cadera, enteritis rádica, herida de arma blanca, perforación de útero, colelitiasis, colitis isquémica, absceso rectal, isquemia arterial y hepatitis.
La indicación principal del tratamiento fue el Ileo paralítico con un 74,69%, le sigue la intolerancia oral un 12,04%, reposo intestinal un 9,63% y oclusión intestinal con un 3,61%. La media de duración del tratamiento fue de 4,02 ± 2,50 días.
El principal motivo de la finalización del tratamiento fue el inicio de la dieta oral con un 57,8%, seguido de paso a NPT con un 14,45%, complicaciones de la NPP (7,22%) y exitus (4,81%). No consta en un 15,6%.
Presentaron complicaciones de la vía periférica un 44,57% de pacientes que se describen en la tabla 1.

 

 

Conclusiones: La mayor parte de pacientes a los que se prescribió NPP fueron pacientes quirúrgicos, sobre todo intervenidos de neoplasias abdominales. Su indicación principal fue el íleo paralítico. El paso a dieta oral fue la causa más frecuente de suspensión de la NPP.
Se observa una alta incidencia de complicaciones relacionadas con las vías venosas periféricas. Los estudios publicados coinciden en que la principal limitación de uso de la NPP es la alta frecuencia de complicaciones (flebitis) y no poder garantizar un adecuado aporte calórico.


P149 Conocimientos dietético-nutricionales y cambios de conducta alimentaria en una muestra de estudiantes de la licenciatura de ciencias de la actividad física y del deporte

Isabel Cerrillo García1, Inmaculada Ruiz Prieto2, Johana Gutiérrez Sanoja1, Ana Pinilla Fernández1, Ignacio Jáuregui Lobera1-2, Ma Ángeles Ortega de la Torre1

1Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.
2Instituto de Ciencias de la Conducta (ICC). Sevilla.

Objetivos: La conducta alimentaria está condicionada por múltiples factores, siendo decisivos los que dependen del entorno familiar, escolar y social. En el contexto social el mayor peso recae en las modas y costumbres, por un lado, y los medios de comunicación por otro. Hay muchos datos que apuntan a que el hecho de adquirir más conocimientos no implica, en absoluto, cambio alguno en los comportamientos o hábitos alimentarios.
El objetivo del presente trabajo fue analizar los cambios producidos en dichos hábitos tras la impartición de una serie de actividades prácticas y de desarrollo de conocimientos de Nutrición.
Material y métodos: se analizó el cambio producido en los hábitos alimentarios de una muestra de estudiantes de la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (N = 197; 164 hombres y 31 mujeres; edad media = 22,76 ± 3,38; IMC = 23,45 ± 2,32), mediante un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y un recordatorio de 24 horas, tanto al inicio de la asignatura (octubre-M1) como a su finalización (febrero-M2).
Resultados: En cuanto a la frecuencia de consumo de alimentos, en M2 se observó un menor consumo de yogur, huevo, carne, lechuga, mayonesa y snacks (p < 0,05), así como de embutidos y agua (p < 0,01). Por otro lado, se observó un aumento del consumo productos energéticos (bebidas, barritas, geles) (p < 0,05) y de naranja (p < 0,01). No hubo cambios significativos en la ingesta calórica ni en la de hidratos de carbono y grasas, disminuyendo el consumo de proteínas, sodio y vitamina B1 (p < 0,05).
Conclusiones: La mayor información dietético-nutricional adquirida tras cursar las mencionadas actividades de Nutrición produce escasos cambios relevantes en los hábitos alimentarios y no siempre en la dirección de una dieta más saludable. Para el cambio de actitudes y conductas con respecto a la alimentación, la información no es suficiente ni siquiera en un ámbito teóricamente más receptivo a estas cuestiones como es el de la práctica deportiva.


P150 Aula abierta de mayores: una experiencia para la valoración de hábitos de vida saludables

José María Capitán Gutiérrez1, Inmaculada Ruiz Prieto2, Ignacio Jáuregui Lobera2-3, Ma Ángeles Ortega de la Torre3

1Área de Promoción de la Salud. Ayuntamiento de Sevilla.
2Instituto de Ciencias de la Conducta (ICC). Sevilla.
3Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.

Objetivos: El Aula Abierta de Mayores (AAM) de la Universidad Pablo de Olavide está dirigida a personas mayores de 55 años sin titulación previa que deseen ampliar su formación. La demanda de conocimiento de los mayores se acompaña habitualmente de un deseo de mejorar sus hábitos de vida. El objetivo de este estudio fue analizar los hábitos de alimentación y estado nutricional de un grupo de alumnos del AAM de tres municipios de la provincia de Sevilla, participantes en este Programa Universitario para Personas Mayores.
Material y métodos: Se recogieron datos antropométricos de un grupo de mayores de 55 años (N = 67; 71% mujeres; edad media = 64,73 ± 5,14), así como datos de hábitos de alimentación mediante un cuestionario de "hábitos positivos" (HP; puntuación máxima 28) y "hábitos negativos" (HN; puntuación máxima 14), considerándose la puntuación final como la resta HP-HN. Junto a ello se recabó información sobre el número de enfermedades diagnosticadas y el número de fármacos de uso habitual.
Resultados: El IMC medio fue 26,80 ± 3,76, presentando el 59,70% de los mayores un IMC ≥ 25 y el 14,92% un IMC ≥ 30. La puntuación media en HP fue 21,62 ± 4,45 y la puntuación máxima en HN fue 4,05 ± 3,55. La puntuación media en el cuestionario fue 17,63. Entre mujeres y hombres no hubo diferencias significativas en número de enfermedades, número de fármacos, HP y HN. Hubo una correlación positiva y significativa entre número de patologías y número de fármacos (r = 0,60; p < 0,01). Ni el número de patologías ni el de fármacos correlacionó significativamente con IMC, HP y HN.
Conclusiones: Además de contribuir a la formación de los mayores, el Aula Abierta de Mayores permite un acercamiento a los hábitos de vida de esta población y la posibilidad de introducir programas para la mejora de dichos hábitos, por ejemplo en su alimentación y estado nutricional. Resulta relevante la presencia de una sobrecarga ponderal (sobrepeso + obesidad) de casi el 60% en este grupo de edad.


P151 Prevalencia e Incidencia de hiponatremia en pacientes con soporte nutricional artificial por vía parenteral

Emilia Gómez Hoyos1, Pilar Matia Martin1, Martin Cuesta hernandez1, Gema Hernández Núñez1, Angelica Larrad Saiz1, Pilar Soria Carreras1, Natalia Perez Ferre1, Lucio Cabrerizo Garcia1, Miguel Angel Rubio Herrera1, Isabelle Runkle de la Vega1

1Hospital Clínico San Carlos.

Introducción: La hiponatremia (hNa) es el trastorno hidroeletrolítico más frecuente y se relaciona con mayor morbimortalidad.La hNa es frecuente en pacientes con NP, pero actualmente no hay datos publicados sobre su epidemiología en este contexto.
Objetivos: Describir prevalencia e incidencia de hNa (.
Material y métodos: Estudio prospectivo. Se seleccionaron pacientes con NP prescrita entre 01/11/11 y 01/06/12. Se recogió Na -mmol/l- basal y durante el seguimiento con corrección según la glucemia y exclusión de la Ppseudohiponatremia (Triglicéridos > 400 mg/dl). Análisis estadístico: Chi-Cuadrado, T-Student -muestras independientes- y U de Mann-Whitney.
Resultados: Se pautaron 242 NP (mujeres 41,1%; edad mediana 74 -RI 60-82- años). La duración de la NP fue de 8 días [RI 5-14] días. Na+ basal 138,54 (DE: 4,34) mmol/l, media de Na+ durante el seguimiento 137,54 (DE: 4,34) mmol/l, Na+ nadir 132 (RI 130-133) mmol/l. La prevalencia de hNa fue del 33,9%, con hNa basal en 34 casos (14,2%). La hNa se desarrolló tras iniciar NP en un 20,8% de los 207 pacientes sin hNa al inicio, con un tiempo de aparición de 5,0 [RI 2,7-11,0] días. Los pacientes con hNa fueron mayores: 76 [65-83] vs 70 [58-81] años (p 0,041) y la duración de la NP fue superior: 13 (RI 7-23) vs 7 (RI 4-13) días (p < 0,001). No se observaron diferencias entre los grupos (con y sin hNa) por sexo (p 0,219), volumen de la NP (p 0,550) o contenido en Na (p 0,406 ).
Conclusion: La prevalencia de hNa en pacientes con NP, parece ser superior a la de los pacientes hospitalizados que describe la literatura, y se desarrolla, sobre todo, tras iniciar la NP. No se ha observado relación de la hNa con el aporte de Na y el volumen de la bolsa de NP.


P152 Los usuarios ante la información en el etiquetado de los alimentos genéticamente modificados

Javier Sanz-Valero1,2,5, Miren Itxaso Sebastian-Ponce2, Carmina Wanden-Berghe3,4,5

1Universidad Miguel Hernández.
2Universidad de Alicante.
3Universidad CEU Cardenal Herrera, Elche.
4Hospital General Universitario, Alicante.
5Grupo de Comunicación y Documentación Científica en Nutrición (CDC - Nut SENPE).

Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo, conocer la opinión que los usuarios de los distintos países y culturas tienen de los alimentos genéticamente modificados (GM) y de su información a través del etiquetado.
Método: Análisis crítico y sistemático de los trabajos recuperados en la revisión bibliográfica sobre el etiquetado en los alimentos transgénicos a partir de la consulta de las bases de datos bibliográficas: MEDLINE (vía Pubmed), EMBASE, ISI-Web of Knowledge, Cochrane
Library Plus, FSTA, LILACS, CINAHL y AGRICOLA, usando los Descriptores (MeSH) "organisms, genetically modified" y "food labeling".
Criterios de inclusión: artículos originales publicados en revistas revisadas por pares, seleccionando aquellos pertinentes cuyo texto completo pudo ser recuperado. Exclusión: se descartaron los artículos que no contenían datos sobre etiquetado y los que no habían sido estudiados en una población.
La pertinencia de los artículos se evaluó de forma independiente por los dos autores. En la evaluación de la calidad de los artículos se siguieron las recomendaciones de STROBE (Strengthening the Reporting of Observational Studies in Epidemiology) [http://www.strobe-statement.org/]. Para dar por válida la selección de los artículos se estableció que la fuerza de la concordancia (índice Kappa) entre los dos autores debía ser superior a 0,60 (buena o muy buena).
Resultados: Se seleccionaron, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, 40 artículos. En todos ellos se debía haber realizado un intervención poblacional enfocada al conocimiento de los consumidores de los alimentos GM y su necesidad, o no, de informar en el etiquetado (tabla de la revisión).
Conclusiones: La etiqueta tendría que ser homogénea y aclarar el grado de tolerancia de GM (máximo permitido), así como dejar claro el contenido de GM y la forma de producción de estos artículos de consumo. El etiquetado debería ir avalado por una entidad certificadora y con información de contacto. De cualquier manera, el consumidor expresa su preferencia por el producto no-GM, e incluso apunta que está dispuesto a pagar algo más por él, pero en definitiva, en un mercado que acoge y acepta las nuevas tecnologías, a la hora de adquirir un alimento, compra el artículo que está a mejor precio.


P153 Evaluación de las condiciones sanitarias de superficies de trabajo y platos preparados servidos en un Hospital Regional

Ángel Caracuel García1, Antonio Valero Díaz2, Rosa Roque Navarrete3, Gabriel Olveira Fuster1, S. García Carpintero2

1Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición. HRU Carlos Haya. Málaga.
2Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria. Campus Internacional de Excelencia Agroalimentaria (ceiA3). Universidad de Córdoba.
3Servicio de Hostelería. Dirección de Servicios Generales. HRU Carlos Haya. Málaga.

Introducción: Los servicios de alimentación de establecimientos destinados a grupos de población susceptible exigen un control exhaustivo del tiempo y temperatura de almacenamiento, preparación y distribución de los platos. Por ello, se hace necesario un estricto control de la trazabilidad de materias primas y platos preparados de forma que se garanticen unas adecuadas características organolépticas y de seguridad a los pacientes.
Objetivo: Control y verificación, mediante mediciones constantes de tiempo y temperatura, de la trazabilidad de platos preparados servidos en frío y en caliente en un centro hospitalario.
Material y Métodos: En el estudio, llevado a cabo durante 3 meses consecutivos, se seleccionaron dos platos representativos servidos en caliente: cinta de lomo a la plancha, pescado a la plancha, y otros dos servidos en frío: ensaladas y jamón cocido.
Las mediciones se llevaron a cabo durante una serie de etapas sucesivas comprendidas desde el almacenamiento de la materia prima en las cámaras del proveedor único, hasta el servicio a las plantas. Se utilizaron unos registradores de temperatura, así como termómetros de sonda o penetración, y de láser con objeto de comparar los resultados de las mediciones realizadas.
Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente obteniéndose las medias, desviaciones estándar, percentiles, valores máximo/mínimo de temperatura y tiempo.
Resultados y Conclusiones: El estudio comprendió la realización de 270, 188, 132 y 56 mediciones diferentes para los platos de ensalada, jamón cocido, pescado y carne a la plancha, respectivamente. Hubo una mayor variabilidad en las condiciones de temperatura en las fases de post tratamiento térmico de las carnes (65.9 ± 8.9oC) y de post retermalización de los platos de pescado (40.5 ± 9.4oC). Los valores promedio de temperatura de las ensaladas y platos de jamón cocido durante la fase de elaboración oscilaron entre 9.7 y 20.1oC. En todos los casos, el tiempo de elaboración y servicio de los platos desde su llegada a la cocina central fue inferior a 4h.
A partir de los resultados obtenidos en el estudio se desprende la importancia de llevar a cabo controles periódicos de la trazabilidad de platos preparados de forma periódica con objeto de controlar la variabilidad de los datos y proceder al establecimiento de medidas correctoras en caso necesario.


P154 Códigos de respuesta rápida (QR code): perspectivas para las ciencias de la alimentación y de la nutrición

Javier Sanz-Valero1,2,8, Luis M. Álvarez Sabucedo3, Carmina Wanden-Berghe4,5,8, Jesús M. Culebras6,7,8

1Universidad Miguel Hernández.
2Universidad de Alicante.
3Universidad de Vigo.
4Universidad CEU Cardenal Herrera, Elche.
5Hospital General Universitario, Alicante.
6Complejo Asistencial Universitario de León.
7IBIOMED, Universidad de León.
8Grupo de Comunicación y Documentación Científica en Nutrición (CDC - Nut SENPE).

Objetivo: El uso de códigos QR (QRcode) no está muy extendido en las ciencias de la alimentación/nutrición, los podemos encontrar como complemento del envase o etiquetado. Y, en la publicidad en periódicos, revistas y carteles, como refuerzo "de marca".
Este trabajo presenta propuestas y describe las perspectivas y aplicaciones de los QRcode en las ciencias de la alimentación/nutrición.
Método: Del estudio del uso de los QRcode en la industria se pueden implementar nuevas propuestas con aplicación a la nutrición. Se trata de sistemas que, usando la interacción con plataformas Web (acceso a Internet), permiten la provisión de servicios avanzados de información.
Resultados:
Algunas propuestas sobre el uso de los QRcode:

En investigación básica:

- Etiquetado complejo de las muestras de laboratorio.

- Acceso a protocolos de investigación.

En seguridad alimentaria:

- Información exhaustiva de la composición nutricional.

- Alta capacidad para evitar la falsificación y fraude de alimentos.

- Control del proceso tecnológico y determinación de los APPCC (análisis de peligros).

- Aplicación a la trazabilidad de los alimentos.

En nutrición comunitaria:

- Empleo en la educación del paciente. Un QRcode es una manera fácil de dirigir a los pacientes a recursos específicos online relacionados con la promoción de la salud.

- Reducción de tiempo y costes en la investigación de toxiinfecciones alimentarias.

En nutrición clínica:

- Ligados a la prescripción médica, informando de las fechas de emisión de prescripción, dosis, efectos adversos, etc.

- Mediante el uso del perfil de usuario, informar sobre idoneidad del alimento en determinadas enfermedades metabólicas.

- Suministrar información sobre interacciones alimento-medicamento.

- En la asistencia domiciliaria, los códigos en los envases del alimento, facilitarían el intercambio de información entre los cuidadores y el equipo médico, especialmente en enfermos sometidos a nutrición enteral y/o parenteral.

Conclusiones: Como se puede estimar de las propuestas formuladas, las posibilidades de utilización de los QRcode son innumerables, prácticamente lo que se quiera imaginar. Por lo que tarde o temprano se va a tener que convivir con esta la tecnología. Lo que queda patente, es que es difícil quedar ajenos a las nuevas formas de generar y divulgar conocimiento. Más bien, habría que tener una activa intervención.

NUTRICIÓN ARTIFICIAL DOMICILIARIA

 

Comunicación oral


O3 Cuestionario NutriQoL®: desarrollo de un cuestionario específico de Calidad de Vida Relacionada con la Salud para pacientes con Nutrición Enteral Domiciliaria

Cristina de la Cuerda Compés1, Núria Virgili Casas2, Jose Antonio Irles Rocamora3, Federico Cuesta Triana4, Antonio Apezetxea Celaya5, Felipe Casanueva Freijo6, Lourdes Carrillo Fernández7, Pilar García Lorda8, Miquel Layola Brias8 Luís Lizán Tudela9

1Unidad de Nutrición, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
2Servicio de Endocrinología, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona.
3Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital Universitario Ntra. Señora de||Valme, Sevilla.
4Servicio de Geriatría, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid.
5Servicio de Hospitalización a Domicilio, Hospital Universitario de Basurto,||Bilbao.
6Servicio de Endocrinología y Nutrición, Complejo Hospitalario Universitario de||Santiago, Santiago de Compostela.
7Centro de Salud Victoria de Acentejo, Santa Cruz de Tenerife.
8Departamento Médico, Nestlé Health Science, Barcelona.
9Outcomes'10, Castellón de la Plana

Actualmente no disponemos de cuestionarios validados específicos para valorar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) en pacientes con Nutrición Enteral Domiciliaria (NED). La CVRS permite obtener información eficaz sobre funcionalidad y bienestar del paciente, clave en calidad asistencial.
Objetivo: Describir el proceso de desarrollo del Cuestionario NutriQoL® (cuestionario específico de CVRS para pacientes con NED, independientemente de la patología de base y vía de administración de ésta) mediante metodología estandarizada.
Material y Métodos: Se incluyó una revisión bibliográfica y 2 reuniones con 7 expertos en NED. Éstos identificaron y consensuaron las dimensiones de CVRS a explorar en pacientes con NED. Su impacto en la CVRS se evaluó mediante entrevistas semiestructuradas a pacientes con NED permitiendo identificar un grupo inicial de ítems. Los expertos puntuaron cada ítem según claridad, frecuencia, importancia y relevancia realizándose un análisis cuali-cuantitativo para eliminar los ítems menos relevantes. Los ítems resultantes se dispusieron en formato cuestionario (instrucciones, ítems y categorías de respuesta) para realizar su validación aparente y de comprensión en pacientes con NED y cuidadores. Posteriormente se administró a una muestra piloto de pacientes con NED y cuidadores realizándose un análisis Rasch para obtener la versión final del Cuestionario NutriQoL®. El estudio fue aprobado por el CEIC del H.Clínic de Barcelona.
Resultados: Tras la revisión bibliográfica y la reunión con expertos se extrajo un listado de aspectos sobre NED con impacto en el paciente. Posteriormente se realizaron 31 entrevistas (21 pacientes y 10 cuidadores) de las cuales se extrajeron 52 ítems. La valoración cuali-cuantitativa redujo el cuestionario a 46 ítems+Escala Visual Analógica (EVA). La validación aparente y de comprensión se realizó con 11 pacientes y 8 cuidadores reduciendo el cuestionario a 44 ítems + EVA. Éste fue administrado a una muestra de 141 pacientes y 24 cuidadores. El análisis Rasch excluyó los ítems redundantes o no ajustados al modelo (INFIT/OUTFIT intervalo = -2,2). La versión definitiva del Cuestionario Nutri-QoL® contiene 18 ítems + EVA.
Conclusiones: El Cuestionario NutriQoL® permitirá conocer mejor el impacto de la nutrición enteral en el contexto de la práctica clínica tras completarse la validación y análisis de sus propiedades psicométricas en un estudio prospectivo actualmente en implementación.

 

 

Posteres


P84 Nutrición Parenteral Domiciliaria. Registro NADYA 2011

Carmina Wanden-Berghe1, Cristina Cuerda Compés, José Manuel Moreno Villares, Rosa Burgos, Carmen Gómez Candela, Nuria Virgili Casas, Ceferino Martinez Faedo, Ma Carmen Carrero, Julia Alvarez Eva Angeles Sanchez Martos

1Universidad CEU Cardenal Herrera / Hospital General Universitario de Alicante.

Objetivos: Presentar los datos del Registro del Grupo NADYA SENPE de nutrición parenteral domiciliaria (NPD) en España del año 2011.
Material y métodos: Estudio descriptivo de la base de datos del Registro de ámbito nacional de NPD del grupo NADYA-SENPE (1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2011) para el cálculo de prevalencias se utilizó los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (1-1-2011).
Resultados: Se han comunicado 184 pacientes, procedentes de 29 hospitales, lo que representa una tasa de 3,98 pacientes/millón habitantes/año 2011, con 186 episodios de NPD ya que dos pacientes registraron 2 episodios. Fueron mujeres 103 (56,0%) y fueron 9 (4,9%) niños. La edad media fue de 52,22 ± 16,10 años en los adultos y 3,33 ± 5,36 en los niños. El diagnóstico más frecuente en los niños fue 5 casos (55,60%) de alteraciones congénitas y en los adultos fue el cáncer en tratamiento paliativo 41 (23,4%) (Fig. 1). La indicación en la mayoría de los casos estuvo motivada por el síndrome de intestino corto 65 (35,3%) (Fig. 1) En 79 (42,9%) ocasiones recibieron NP Total, en 105 (57,1%) NP Complementaria. La duración media de la NPD fue de 226,56 ± 143,93 días/paciente. La vía de acceso fue recogida en 153 ocasiones, 96 (62,7%) catéter tunelizado, 38 (24,8%) reservorio, 10 (6,5%) PICC y otras vías en 9 (5,9%) ocasiones. Se registraron 33 complicaciones metabólicas, 25 complicaciones no sépticas relacionadas con el catéter y 64 sépticas 1,54/1000 días de NP. Finalizaron 87 episodios de NPD, causados por fallecimiento 38 (43,7%) (Fig. 2). Los niveles de actividad y autonomía se muestran en la Fig. 3. El suministro de producto y fungible procedía fundamentalmente del hospital (Fig. 4) En 39 (24,68%) de las ocasiones, el paciente era candidato para trasplante intestinal. A 31/12/2011 se mantienen 129 pacientes con NP, independientemente de la fecha de inicio, 114 en su primer episodio, 12 pacientes en su segundo, 2 en su tercero y 1 en su quinto episodio.
Conclusiones: El número de pacientes registrados ha sido superior al del año anterior, así como el de hospitales participantes.
Se observa un incremento en el número de complicaciones registradas lo que conduce a pensar en una mejor cumplimentación de los datos del registro.


P85 Nutrición Parenteral Domiciliaria. Registro Nacional 2012 (Grupo NADYA)

Jose Manuel Moreno Villares1, Cristina De la Cuerda2, Carmen Carrero3, Rosa Burgos4, Carmen Gómez Candela5, Nuria Virgili6, Ceferino Martínez Faedo7, Gabriel Olveira8, Pilar Matía9 Carmina Wanden-Berghe10

1Hospital 12 De Octubre. Madrid.
2Gregorio Marañón. Madrid.
3Ramón y Cajal. Madrid.
4Vall d'Hebrón. Barcelona.
5La Paz. Madrid.
6Bellvitge. Barcelona.
7Central de Asturias.
8Carlos Haya. Málaga.
9Clínico. Madrid.
10General Universitario Alicante.

Objetivos: Presentar los datos del Registro del Grupo NADYA SENPE de nutrición parenteral domiciliaria (NPD) en España del año 2012.
Material y métodos: Estudio descriptivo de la base de datos del Registro de ámbito nacional de NPD del grupo NADYA-SENPE (1 de enero de 2012 a 15 de diciembre de 2012). Para el cálculo de prevalencias se utilizo los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (1-1-2012).
Resultados: Se han comunicado 190 pacientes, procedentes de 28 hospitales, lo que representa una tasa de 4,06 pacientes/millón habitantes/año 2012, con 196 episodios de NPD ya que cuatro pacientes registraron 2 episodios y uno 3. Fueron mujeres 110 (56,1%) y 9 (4,7%) fueron niños. La edad media en adultos fue de 53,2 ± 14,8 años y de 9,1 ± 6,8 en niños. El diagnóstico más frecuente en los adultos fue el cáncer en tratamiento paliativo 44 (23,5%), seguido de la alteraciones de la motilidad (n = 23, 12,3%); mientras que en niños fueron las alteraciones gastrointestinales congénitas. La indicación en primer lugar estuvo motivada por el síndrome de intestino corto en 63 (32,1%) seguido del síndrome de malabsorción (61, 31,1%). En 97 (49,5%) ocasiones recibieron NP Total. La duración media de la NPD fue de 254,6 ± 134 días/paciente. La vía de acceso fue recogida en 169 ocasiones, 89 (45,4%) catéter tunelizado, 53 (27,0%) reservorio, 20 (10,2%) PICC. Se registraron 30 complicaciones metabólicas, 23 complicaciones no sépticas relacionadas con el catéter y 62 sépticas (1,24/1000 días de NP). Sólo el 40% de los pacientes realizaban una actividad normal. Finalizaron 65 episodios de NPD a lo largo del año 2012 (33,2%), continuando con NPD a 15 de diciembre 129 pacientes. En 29 (14,8%) de las ocasiones, el paciente era candidato para trasplante intestinal.
Conclusiones: Continúa observándose un aumento en el número de pacientes registrados, permaneciendo estable el número de centros. Se observa una tendencia a mantener NP prolongadas, aunque todavía la indicación principal es la neoplasia paliativa. Los niños están infrarepresentados en el registro.


P86 Factores emergentes de riesgo cardiovascular en pacientes con nutrición parenteral domiciliaria: resultados preliminares

Luisa Chicharro1, Pilar Sabin1, David Berlana1, Carolina Puiggrós1, Hegoi Segurola1, Rosa Burgos1

1Hospital Universitario Vall D'Hebron.

Objetivos: En nuestra serie de pacientes recibiendo Nutrición Parenteral Domiciliaria (NPD), determinar los Factores Emergentes de Riesgo Cardiovascular (FERC) y correlacionarlos con: a) la emulsión lipídica subministrada; b) duración de la NPD; c) patología de base y d) factores de estilo de vida.
Material y métodos: Estudio prospectivo y observacional que incluye a 12 pacientes recibiendo NPD por: Dismotilidad Intestinal en 6 pacientes (50%); S. Intestino Corto en 5 pacientes (41,6%) y Malabsorción Intestinal severa, en el caso restante. En el seguimiento analitico, se determinaron los FERC: a) lipídicos (Lipoproteina A, Cociente Colesterol total/Colesterol HDL; Colesterol LDL, Cociente ApoB/ApoA y Triglicéridos) y b) no lipídicos (Fibrinógeno, PCR, Homocisteína, Vitamina B12y Glucemia basal).
Resultados: Atendiendo a los valores de referencia de nuestro centro, ningún FERC resultó significativamente alterado, ni en la cohorte global ni considerando la patologia de base que motiva la necesidad de NPD. Tabla 1. No se observó correlación entre los FERC y el tipo de emulsión lipídica ni la duración de la NPD.

 

 

Conclusiones: En nuestra serie de pacientes, con predominio del Fracaso Intestinal por Dismotilidad Intestinal, los datos preliminares nos permiten postular que la nutrición parenteral domiciliaria de larga duración no modifica los FERC.


P87 Nutrición Enteral Domiciliaria. Registro Nacional 2012

Pilar Matía Martín1, Cristina Cuerda Compes2, Rosa Burgos Peláez3, Julia Alávarez Hernández4, Luis Miguel Luengo Pérez5, Calleja Fernández Alicia6, Pérez de la Cruz Antonio7, Gómez Candela Carmen8, Leyes García Pere9 Laborda González Lucía10

1Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
2Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
3Hospital Vall d Hebrón. Barcelona.
4Hospital Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid.
5Hospital Infanta Cristina. Badajoz.
6Complejo Asistencial de León.
7Hospital Virgen de las Nieves. Granada.
8Hospital La Paz. Madrid.
9Hospital Clinic. Barcelona.
10Hospital de Cruces. Vizcaya.

Objetivos: Presentar los datos del Registro del Grupo NADYA-SENPE sobre NED en España (año 2012).
Material y métodos: Estudio descriptivo de la base de datos (1 enero 2012 a 31 diciembre 2012). Para el cálculo de prevalencias se utilizaron datos del INE (1-12011).
Resultados: Permanecieron en el registro 2695 pacientes (mujeres 48,7%; 24 niños -1,2%-, edad media adultos 68,1 años -DE 19,1-; edad mediana niños 0,8 años - RI 0,3-1,5-) de 29 hospitales (prevalencia 57,58 pacientes/millón habitantes). El primer diagnóstico en niños y adultos fue la enfermedad neurológica con disfagia severa (25,0 y 54,4%). El primer episodio finalizó durante 2012 en 368 casos (13,9%) -duración mediana 140 días (RI 49-306)-. Se inició un segundo episodio en 48 sujetos (1,8%), y finalizó en 8 (0,3%) -duración mediana 30,0 días (RI 16,0-42,8)-. Un tercer episodio comenzó en 8 pacientes (0,3%) y finalizó en 4 (0,1%) -duración mediana 29,5 días (RI 12,3-68,5)-. El cuarto episodio se inició en 4 (0,1%) y no terminó en ninguno. Al final del año seguían con episodio abierto 2370 pacientes (87,9%) -duración mediana de NED 504,0 días (RI 266,01401,3)-. Las vías principales en episodios 1, 2, 3 y 4 fueron respectivamente: sonda nasogástrica 41,3, 50,0, 12,5 y 0%, gastrostomía 27,1, 50,0, 87,5 y 100%, y yeyunostomía solo referida en el primer episodio en el 1,9%. Las complicaciones en el primer episodio fueron: diarrea 0,2%, estreñimiento 0,4%, pérdida de vía 0,1%, obstrucción de la sonda con recambio 0,2% y sin recambio 0,2%, metabólicas 0,2% e infecciosas relacionadas con la vía 0,6%. No se recogieron complicaciones en otros episodios. Las causas de fin del primer episodio fueron: paso a vía oral 26,2%, fracaso del tratamiento 0,5%, muerte 52,9%, falta de soporte 0,3%, paso a parenteral 0,3%, cambio en la vía de acceso 2,9% y otros 16,8%. Los episodios 2-3 finalizaron por motivos no especificados. Por episodios (1-2): nivel de actividad: normal 19,0-2,1%, limitado 33,5-10,4%, confinado a silla-cama 45,2-87,5% e inconsciente 2,3-0,0%; grado de autonomía: independiente 21,4-2,1%, requiere ayuda parcial 27,1-10,4% y requiere ayuda total 50,2-87,5%; suministro del producto: hospital 22,9-4,2%, Atención Primaria 2,5-0,0%, farmacia de referencia 70,9-95,8% y empresa comercial 3,7-0,0%; suministro de fungible: hospital 50,5-97,9%, Atención Primaria 29,5-2,1%, otros 5,0-0,0% y no precisa 15,0-0,0%.
Conclusiones: El número de pacientes registrados ha aumentado desde 2011. La enfermedad neurológica es el motivo más frecuente de NED, las complicaciones comunicadas son escasas y los niveles de actividad-autonomía son bajos en la mayoría.


P88 Aplicación del Modelo de Análisis Rasch en el desarrollo de un cuestionario específico de Calidad de Vida Relacionada con la Salud para pacientes con Nutrición Enteral Domiciliaria: Cuestionario NutriQoL®

Núria Virgili Casas1, Cristina de la Cuerda Compés2, José Antonio Irles Rocamora3, Federico Cuesta Triana4, Antonio Apezetxea Celaya5, Felipe Casanueva Freijo6, Lourdes Carrillo Fernández7, Pilar García Lorda8, Miquel Layola Brias8, Luís Lizán Tudela9

1Servicio de Endocrinología, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona.
2Unidad de Nutrición, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
3Unidad de Nutrición Clínica y Dietética, Hospital Universitario Ntra. Señora de Valme, Sevilla.
4Servicio de Geriatría, Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid.
5Servicio de Hospitalización a Domicilio, Hospital Universitario de Basurto, Bilbao.
6Servicio de Endocrinología y Nutrición, Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela.
7Centro de Salud Victoria de Acentejo, Santa Cruz de Tenerife.
8Departamento Médico, Nestlé Health Science, Barcelona.
9Outcomes'10, Castellón de la Plana.

El Cuestionario NutriQoL® (cuestionario específico de Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS)) para pacientes con Nutrición Enteral Domiciliaria (NED), independientemente de la patología de base y la vía de administración) ha sido desarrollado tras una fase de definición de contenido, diseño, validación aparente y de comprensión.
Objetivo: Describir el proceso de selección de ítems para la versión definitiva del Cuestionario NutriQoL® aplicando el Modelo de Análisis Rasch.
Material y métodos: Estudio piloto en el que se administró el Cuestionario NutriQoL® a pacientes con NED o cuidadores principales cuyos pacientes estuvieran recibiendo NED al menos durante 1 mes. Se registraron variables sociodemográficas y clínicas. Las respuestas al Cuestionario NutriQoL® fueron analizadas siguiendo la Teoría de Respuesta al Ítem y el Modelo de Análisis de Rasch (proporciona instrumentos independientes de la distribución de la población de estudio y selecciona aquellos ítems aceptables y suficientes para definir una dimensión de un cuestionario). El estudio fue aprobado por el CEIC del H. Clínic (Barcelona).
Resultados: El Cuestionario NutriQoL® (44 ítems + Escala Visual Analógica (EVA)) fue administrado a 141 pacientes con NED y 24 cuidadores (63,4% hombres y 60% > 55 años). La puntuación media + DE de la muestra para los índices de Charlson y Karnofsky fue 3,2 + 2,4 y 70,4 + 16,9 respectivamente. El 56,4% de los pacientes llevaban 1-6 meses con NED. El principal diagnóstico por el cual se prescribió NED fue "patología oncológica" (56,3%). El 96% de los pacientes empleaban una única vía de acceso (vía oral (57,9%)). Sobre las respuestas obtenidas se eliminaron aquellos ítems con > 50% de tasa de respuesta a la opción "no se aplica a mi situación actual" y, tras aplicar el Análisis Rasch, aquellos no ajustados al modelo (INFIT/OUTFIT intervalo = -2,2) o aquellos redundantes, reduciendo a 18 ítems + EVA la versión definitiva del Cuestionario NutriQoL®.
Conclusiones: La aplicación del Análisis Rasch ha reducido sustancialmente los ítems del Cuestionario Nutri-QoL® (18 ítems) originando una herramienta manejable para su uso en la práctica clínica. La validación y análisis de sus propiedades psicométricas se completará en un estudio prospectivo actualmente en implementación.


P89 Consumo real versus registro de nutrición enteral domiciliaria en Extremadura

Luis Miguel Luengo Pérez1,2, Sara Guerra Martínez1, Ignacio Rasero Hernández1, Virginia Hernández Cordero1, Alejandro Ruiz Jiménez1, Pilar Beato Víbora1

1Hospital Universitario Infanta Cristina.
2Cátedra Vegenat de Dietética y Nutrición Clínica. Facultad de Medicina. Universidad de Extremadura.

Este trabajo se ha podido realizar gracias a una beca y al apoyo de Vegenat S.A.

Introducción: El registro NADYA infraestima el consumo de nutrición enteral domiciliaria (NED) en España dado que es un registro voluntario y no incluye todos los centros ni prescriptores. Por ello, nos planteamos como objetivo conocer la realidad de la NED en Extremadura.
Método: Se obtuvieron datos oficiales de 12 meses de consumo de dietoterápicos para usos médicos especiales. Se eliminaron los productos para errores del metabolismo y las fórmulas para uso como suplemento. Finalmente, se compararon con los registros de Extremadura en NADYA.
Resultados: Se prescribió NED a 735 pacientes (59,5% mujeres); la edad media fue 73,9 años (12-101). La prevalencia en el año fue 668,2 pacientes con NED por 1.000.000 habitantes.
El coste total fue 2.064.859,06€, con un coste medio de 2.809,33€ por paciente. Los precios unitarios de las unidades de presentación oscilaron entre 62,73€ y 298,81€ y el número medio de unidades de venta (cajas) dispensadas por paciente fue de 20,2 (1-191), siendo la media de unidades de administración de 242,9 (12-2292).
En el mismo periodo, se dispensó NED a un total de 174 pacientes en el Área de Salud de Badajoz. Los datos de ese Área registrados en NADYA en el mismo periodo fue de 99 (56,9%). El resto de datos de Badajoz y otras Áreas se muestran en la Tabla 1.
Discusión: La prevalencia de NED en Extremadura (668,2 por millón de habitantes) es superior a los datos publicados de Valladolid (95 y 265), noroeste de Italia (379,8), Reino Unido (500), Estados Unidos (415), aunque inferiores a los de Galicia (1.034), posiblemente por no haberse incluido los casos existentes en centros de mayores públicos, que se suministran de las farmacias hospitalarias.
Los datos reales de consumo ponen de manifiesto varios casos llamativos de dispensación en un Área de Salud, con pacientes que supuestamente han recibido hasta 6,2 unidades de administración (3.100 ml) de nutrición diarios durante todo el año.
En el Área de Salud de Badajoz existe una prescripción de NED ajena a la Unidad de Nutrición de 75 casos (43,1%), admitiéndose la misma en Atención Primaria.


P90 Nutrición enteral domiciliaria en España. Registro NADYA 2011

Luis Miguel Luengo Pérez1, Ma Cristina Cuerda Compés2, Rosa Burgos Peláez3, Julia Álvarez Hernández4, Alfonso Vidal Casariego5, Antonio Pérez de la Cruz6, Ma de Talló Forga Visa7, Carmen Gómez Candela8, Lucio Cabrerizo García9 Francisca Pereyra García-Castro10,

1Hospital Universitario Infanta Cristina.
2Hospital Universitario Gregorio Marañón.
3Hospital Vall d'Hebrón.
4Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
5Complejo Asistencial de León.
6Hospital Virgen de las Nieves.
7Hospital Clínic de Barcelona.
8Hospital Universitario La Paz.
9Hospital Clínico San Carlos.
10Hospital Universitario Virgen de la Candelaria.

Objetivo: Presentar los datos del registro del grupo NADYA-SENPE sobre nutrición enteral domiciliaria (NED) en Esaña en 2011.
Método: Estudio descriptivo de la base de datos desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2011. Para el cálculo de prevalencias se utilizaron datos del INE (1-11-2011).
Resultados: Hubo 2006 pacientes registrados con NED en dicho periodo de 27 hospitales: mujeres 46,7%, 26 niños (1,3%), edad media 69,58 años; prevalencia 42.85 pacientes por millón de habitantes. El principal diagnóstico fue enfermedad neurológica (52.09%), la distribución de patologías se muestra en la Figura 1. La duración media de la NED fue de 246,8 días. Se inició un segundo episodio en 16 paciente y finalizó en uno, por fallecimiento. La vía principal fue sonda nasogástrica (46,99% en el primer episodio y 6,25% en el segundo), seguida de gastrostomía (29,76% y 93,75%, respectivamente).
Finalizaron en el periodo 509 episodios (25,37%), 305 por fallecimiento (59,92%),122 por paso a vía oral (23,97%), 14 por cambio de vía (2,75%), 8 por fracaso del tratamiento (1,57%), 6 por paso a nutrición parenteral (1,18%) y 6 por falta de soporte (1,18%) y 48 por otros motivos (9,43%).
La mayoría de los pacientes, 852, estaban limitados a cama/sillón (42,47%), 689 tenían una actividad limitada (34,35%), 430 normal (21,44%) y 35 estaban inconscientes (1,74%); 967 requerían ayuda total (48,21%), 725 parcial (36,14%), 495 eran independientes (24,68%) y el resto eran niños.
El producto de nutrición era adquirido en las oficinas de farmacia en 1.462 casos (72,88%), 402 en los hospitales (20,04%, a 98 se los proporcionaban las empresas (4,89%) y 44 lo recibían en Atención Primaria (2,19%); en cuanto al fungible, 871 pacientes lo recibían de sus hospitales (43,42%), 630 en Atención Primaria (31,41%), 117 en otros lugares (5,83%) y 388 no lo precisaban (19,34%).
Conclusiones: Ha habido un notable descenso en la comunicación de casos de NED al registro NADYA respecto a 2010, aunque las características globales del registro no han sufrido cambios significativos.


P91 Evaluación de la supervivencia en los pacientes portadores de una gastrostomía percutanea para nutrición enteral domiciliaria

Ana Lidia Medrano Navarro1, Jara Altemir Trallero1, Ana Belén Mañas Martinez1, Alicia Justel Enriquez1, Pilar Benito Ruesca1, Jose Antonio Gimeno Orna1, Maria Julia Ocón Bretón1

1Unidad de Nutrición Clínica. Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Clinico Universitario Lozano Blesa.

Introducción: La gastrostomías percutánea (GP) esta considerada la vía de acceso de elección para aquellos pacientes que precisan nutrición enteral (NE) a largo plazo. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar las características clínicas de los pacientes a los que se colocó una GP para NE domiciliaria y describir su tasa de incidencia de mortalidad.
Material y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo longitudinal descriptivo donde se evaluaron a todos los pacientes a los que se colocó una GP para NE domiciliaria. La duración del seguimiento fue desde el 1 de enero del 2009 hasta la retirada de la GP, el fallecimiento del paciente o el 30 de junio de 2011. Se analizaron datos clínicos, antropométricos y analíticos junto con la determinación del índice de comorbilidad de Charlson.
La tasa de mortalidad por cada 100 pacientes-mes se determinó mediante curva de Kaplan- Meier. La evaluación dinámica de la mortalidad se realizó mediante función de densidad y función de riesgo.
Resultados: Se incluyeron 110 pacientes con edad media de 72,5 (DE: 13,4) años, de ellos 59 (54%) varones. El índice de masa corporal medio fue de 22,4 (DE: 3,2) kg/m2 y las causas más frecuentes de indicación de la GP fueron la demencia (34,5%) y las neoplasias (30%). La prevalencia inicial de DM fue del 24,5%, el 36,6% de los pacientes tenían una albumina < 3 g/dl y el 45,3% una hemoglobina < 12 g/dl. El 58,2% de los pacientes tenían un índice de Charlson 3. La tasa de mortalidad mensual fue de 6,8%, con una mediana de supervivencia de 8,7 (DE: 1,96) meses. La tasa de mortalidad mensual fue más elevada el primer mes (19,8%) y el segundo (8,5%), estabilizándose posteriormente entre un 1,1 y un 5,8%.
Conclusión: La mortalidad de los pacientes a los que se coloca una GP es alta. Dicha mortalidad es especialmente elevada los 2 primeros meses. Sería necesario evaluar factores predictivos de mortalidad para restringir el procedimiento a aquellos pacientes con muy mal pronóstico a corto plazo.


P92 Estudio descriptivo del programa de nutrición parenteral domiciliaria en un hospital general: análisis de 26 años de actividad

Cristina Cuerda Compés1, Isabel Higuera Pulgar1, Cristina Velasco Gimeno1, Irene Bretón Lesmes1, Miguel Camblor Alvarez1, Laura Frías Soriano1, María Luisa Carrascal Fabián1, Rosa Romero Jiménez2, Pilar García Peris1

1Unidad de Nutrición. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
2Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

Objetivo: Estudiar la evolución del programa de NPD desde su implantación en el hospital (enero 1986-octubre 2012).
Material y métodos: Estudio retrospectivo utilizando historias clínicas y base de datos NADYA. Las variables se expresan: frecuencias, media+DS (rango), mediana (rango interquartílico, IQ). Utilizamos los tests: t-Student, 2, ANOVA,Pearson y Kaplan-Meier, del paquete estadístico SPSS-14.
Resultados: Un total de 91 pacientes (55 mujeres), edad 50,6 ± 5 años (3 meses-83 años) (m ± DS), recibieron NPD durante 55.505 días, mediana 211 (63-537). La duración se correlacionó con la edad (r -0,24, p 0,021) y la patología (p < 0,0001). Hubo 116 episodios, 1,3 ± 0,7 (1-5) por paciente. Las patologías más frecuente fueron: cáncer (paliativo 34,1%, activo 15,4%), enteritis rádica 15,4%, isquemia 12,1%, Crohn 5,5%, dismotilidad 2,2%, malformaciones congénitas 1,1%. Las indicaciones más frecuentes fueron: intestino corto 40,7%, obstrucción 27,5%, malabsorción 8,8%, fístula 9,9%. Utilizaron catéteres tunelizados 67%, reservorios 31,9%, según patología (p 0,004). Las complicaciones/1000 días de NP fueron: 3,4 totales, 2,7 sépticas relacionadas al catéter (RC), 0,3 no sépticas RC, 0,4 metabólicas; más frecuentes en mujeres (p 0,001) y asociado a la patología (p 0,011), indicación (p 0,009) y tiempo NPD (r 0,77, p< 0,0001). La supervivencia global fue del 40% con diferencias según patología (p 0,001). Las causas de finalización fueron: paso a vía oral 45%, exitus 35%, NP intradialítica 5%, otras 15%, según patología (p 0,027). En la actualidad 20 pacientes continúan con NPD.
Conclusiones: La patología más frecuente en nuestra serie es el cáncer. El número de complicaciones está en concordancia con la literatura. La supervivencia global fue del 40%, influenciada por la patología basal. La experiencia alcanzada durante 26 años en el programa de NPD explica los buenos resultados de nuestra serie.


P93 Desarrollo de un modelo predictivo de mortalidad para pacientes portadores de gastrostomía percutánea

Maria Julia Ocón Bretón1, Jara Altemir Trallero1, Ana Lidia Medrano Navarro1, Ana Belén Mañas Martinez1, Sonia Gimeno Laborda1, Blanca García García1, Jose Antonio Gimeno Orna1

1Unidad de Nutrición Clínica. Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.

Introducción: La gastrostomía percutánea (GP) es el procedimiento de elección para pacientes con nutrición enteral domiciliaria (NED), sin embargo la mortalidad en estos pacientes es elevada. El objetivo de nuestro estudio fue desarrollar un modelo predictivo de mortalidad con la finalidad de adecuar la indicación de esta técnica en dichos pacientes.
Material y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo longitudinal analítico donde se analizaron a pacientes a los que se colocó una GP para NED. La duración del seguimiento fue desde el 1 de Enero del 2009 hasta la retirada de la GP, el fallecimiento del paciente o el 30 de junio de 2011. Se recogieron datos clínicos, analíticos y determinación del índice de comorbilidad de Charlson (ICh). El estado nutricional del paciente se evaluó mediante el índice de masa corporal (IMC) y la albúmina plasmática. Las variables predictoras de mortalidad se determinaron mediante modelos de regresión de Cox multivariantes.
Resultados: Se incluyeron 110 pacientes con edad media de 72,5 (DE: 13,4) años, de ellos 59 (54%) varones. Las causas más frecuentes de indicación de la GE fueron la demencia (34,5%) y las neoplasias (30%). La mediana del seguimiento fue de 5,8 meses.
Se produjo el fallecimiento del 62,3% de los pacientes. La mortalidad se incrementó a medida que aumentaba el ICh: 52,4% con ICh 3; p El mejor modelo predictivo de mortalidad (R2 = 0,052; p.
Conclusión: La mortalidad de los pacientes a los que se coloca una GP es superior al 60% en una mediana de seguimiento inferior a 6 meses. El factor más predictivo de mortalidad es el índice de comorbilidad de Charlson.


P94 Estudio de respuesta glucémica e insulinemica con una formula enteral especifica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Daniel De Luis Roman1, Olatz Izaola1, Beatriz de La Fuente1, Mar Calleja1, Rocio Aller1, Krysmaru Araujo2, Pilar Garcia Lorda2

1Centro De Investigación De Endocrinología y Nutrición Clínica. Hospital Universitario Rio Hortega.
2Dept Médico Nestlé Nutrición España.

Objetivos: El objetivo del presente estudio es comparar la respuesta glucémica e insulinémica de 15 pacientes diabéticos tipo 2 tras la administración via oral de 250 ml de dos formulas enterales: una formula especifica (Novasource® Diabet Smartphlex®) frente a una fórmula isocalórica estándar.
Material y métodos: EL diseño fue cruzado, recibiendo los pacientes diabéticos (n = 15) de manera aleatoria las dos formulas. Se realizó una curva de glucemia e insulinemia en los tiempos 0, 10, 20, 30, 60, 90,120, 150 y 180 minutos. Las variables analizadas fueron, el área bajo la curva (AUC0-t), la concentración máxima (Cmax), el tiempo en que se alcanza la concentración máxima (Tmax) y las concentraciones de los parámetros bioquímicos en cada período del estudio.
Resultados: Se estudiaron 11 varones (73,3%) y 4 mujeres (26,7%), la edad media fue de 56,9 ± 10,9 años. Los pacientes que recibieron Novasource® Diabet presentan una media menor de AUC t0-t, diferencia entre medias de glucosa -4.753,26 mg/min/dl (IC95%: -7.256,7 a -2.249,82), también presentaron una media de insulinemia significativamente menor de AUC0-t, diferencia de medias: -930,27 uU/min/ml (IC95%: -1.696,34 a -164,2). La Cmax mostró unas medias de glucemia significativamente menores con la fórmula específica, diferencia de medias -26,89 mg/dl (IC95% -42,11 a -11,67) e insulinemia, diferencia de medias: -5,39 μU/ml (IC95%: -10,37 a -1,43). El análisis de Tmax muestra que las medias de glucemia con la fórmula específica son significativamente menores, diferencia de medias -19,82 min (IC95%: -32,11 a -7,33), sin embargo no existió diferencia en Tmax de insulinemia. Finalmente el análisis de las concentraciones de glucosa en el total del estudio muestra que el grupo con la formula específica tiene una media menor de glucosa 25,77 mg/dl (IC 95%: 18,29 a 33,25), sucediendo lo mismo con la insulinemia 4,39 μU/ml (IC95%: 0,927 a 7,87).
Conclusiones: Los pacientes diabéticos tratados con Novasource® diabet presentan significativamente menores medias de AUC0-t, Cmax y Tmx en las curvas de glucemia, también presentaron menores medias de AUc0-t y Cmax en las curvas de insulina.


P95 Complicaciones de la Nutrición Parenteral Domiciliaria en un Hospital de Tercer Nivel

María Antonia Pérez Moreno1, Ángela María Villalba Moreno1, Concepción Álvarez del Vayo1, Esther Chamorro de Vega1, Javier González Bueno1

1Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Objetivos: Analizar el perfil de complicaciones asociadas a la Nutrición Parenteral Domiciliaria (NPD) detectadas en un hospital de tercer nivel, en población adulta y pediátrica.
Estudiar la frecuencia de aparición de las mismas a lo largo del tiempo.
Material y métodos: Se localizaron los pacientes con NPD en el hospital según del registro de elaboración del Servicio de Farmacia mediante el programa NP Multicomp®.
Se dividieron en pacientes pediátricos/adultos, recogiendo datos de sexo, edad, peso, duración de NPD y patología.
Se revisaron las historias clínicas, por medio de la Historia Clínica Digital, recogiendo aquellas complicaciones relacionadas con la NP, según los ingresos hospitalarios posteriores al inicio de la misma, así como la incidencia de cada episodio.
Los datos fueron procesados con Microsoft Excel®2007.
Resultados: Se localizaron un total de 5 pacientes: 3 niños (un niño de 10 años y dos niñas de 2,5 años, con IMC 14,8 de media) y 2 adultos de 56 años (IMC medio 18,2). Los pacientes pediátricos habían tenido NPD de media el 70% de su vida y los adultos eran portadores desde hacía 5 y 16 meses.
Las patologías desencadenantes fueron Síndrome de Intestino Corto (3/5), obstrucción intestinal crónica (1/5) y atresia ileal congénita (1/5).
Se detectaron complicaciones infecciosas en 4/5 pacientes, con una media de episodios de sepsis o bacteriemia por catéter de 7 + 3 para los niños y 4 para el adulto. Los microorganismos aislados pertenecían a Staphylococcus sp., Enterococcus sp., Enterobacterias y Candida sp. Sólo los pacientes experimentaron complicaciones mecánicas: hemotórax postquirúrgica y neumoperitoneo (1/3), roturas y desplazamiento del catéter central (3 casos, 1 de ellos con infusión de nutrición parenteral en el peritoneo) e insuficiencia venosa y trombosis venosa profunda (2 casos).
Todos los pacientes sufrieron alteraciones metabólicas: acidosis metabólica (6 episodios), hiper e hipoglucemias (24 episodios), hipoproteinemia con edemas (27 episodios), alteraciones hepáticas (15 episodios) y desequilibrios electrolíticos (hipercalemia, hipocalemia, hiponatremia e hipo/hipercalcemia con 18, 6, 19 y 13 casos respectivamente).
Conclusiones: Existe gran diversidad de complicaciones originadas por la NPD, destacando la incidencia de complicaciones infecciosas derivadas del catéter (especialmente en población pediátrica) y metabólicas (sobre todo hipoproteinemia e hiper/hipoglucemia). Las mecánicas sólo se observaron en los pacientes pediátricos, quizá debido a una mayor actividad.
En su mayoría, se detectan desde el inicio de la NPD. Se debe realizar un análisis regular para detectar alteraciones hidroelectrolíticas y controlar el correcto manejo del catéter ya que ocasiona las complicaciones más recurrentes.


P96 Estudio de la suplementación oral en areas de salud dependientes de Unidad de Nutrición de 5 hospitales españoles. ¿De verdad es útil?

Maria Carmen Sanchez Alvarez1, Cleofé Perez Portabella2, Juan Parra Barona3, Fidel Enciso Izquierdo4, Roberto Petidier Torregrosa5

1Hospital General Reina Sofía. Murcia.
2Hospital Reina Sofía. Murcia.
3Hospital de Badajoz. 4Hospital San Pedro de Alcántara. Caceres. 5 Hospital Universitario de Getafe.

Objetivo: Características de la suplementación oral en 5 areas de salud dependientes de 5 hospitales españoles; diferencias interareas importancia de suplementos dietéticos
Material y métodos: Estudio prospectivo observacional (enero-mayo 2012) en 136 pacientes (54 varones, 82 mujeres; edad media 66,7 (19-97); IMC = 20,17 (1432); 82 revisiones, 54 nuevos) características de la suplementación oral domiciliaria. Método recogida de datos en Excel, comunicación internet (portal vencenutrición).
Resultados: Características nutricionales: Malnutrición: calórica 103 (75,7%), proteica 99 (72,8%); calórico proteica 89 (65,4%); IMC: 21,47% ± 4,19; albúmina: 3,36 Linfocitos totales: 1.750; colesterol: 175: disfagia a sólido 41 pacientes (30.,%), líquido 24 (17,6%. Puré (6 (4,4%).
Indicación: neurológica (92 pacientes = 40,2%), oncológica (39 = 29,7%) enfermedad digestiva 12 (6,7%) miscelánea 33 (19,2%) precisan agua gelifica 13 (9,6%) y espesante 17 (12,5%) Complicaciones (contestan sólo 82 pacientes).
Diarreas 15 (18,3%), estreñimiento 21, vómitos en 5 intolerancia digestiva 12.
Características dieta: Hiperproteicas hipercaloricas en 120 casos (92,3%). Dieta especial para diabéticos: 26 (191,1%) farmaconutrientes 44 (33,8%) insuficiencia renal 2 (0,9%).
Número de suplementos/día/paciente: 1 (17 pacientes = 12,5%), 2 (57 = 41,9%); 3 (42 = 30,9%); 4 (18 = 13,2%); 8 (2 = 1,48%).
Preferencias sabores (contestan 90) Vainilla: 61; fresa: 12; Frutas: 7; Café: 6; Chocolate: 3 caramelo: 1.
Aporte del suplemento a la dieta: contestan 72 : tercera parte: (47 = 61%), mitad: 18 (27,3%). 2/3 partes: 5 = (6,5%) ; único alimento: 4 = (5,2%).
¿Se toma todo el suplemento? Contestan 109: todo: 37 = (33,9%); 2/3 partes 7 = (6,4%), mitad 18 = 16,5%) 1/3: 47 = (43%) pacientes.
Hubo diferencias interareas en la indicación y tipo de dieta: el Hospital Vali d Hebron tuvo mayor indicación en pacientes oncológicos (79,7% vs 18% del resto de hospitales; mayor número de dietas ricas en farmaconutrientes (80% vs 9%) p.
Conclusiones: La asistencia nutricional con suplementos dietéticos es segura para el paciente malnutrido. Las diferencias existentes en tipo de dieta entre distintas areas se debe a la mayor indicación de suplementos en pacientes oncológicos
Dado el alto coste que supone la suplementación enteral debemos vigilar bien su indicación,y conseguir su correcto cumplimiento. En esta revisión solo la tercera parte de los pacientes ingieren todo el suplemento, por lo que consideramos que debemos incidir en este punto para conseguir el beneficio esperado.


P97 Estudio de los Enfermos portadores de Gastrostomia en programa PADES atendidos en Urgencias en 2009-2011

Coral Sauret Santasuana1, Amelia Espallargas Nuñez1, Azucena Doz Modrego2, Josefina Aroca Martinez2, Roser Trallero Casañas1, Josefa Ramirez Vaca1

1Unidad de Nutrición. Corporacio Sanitaria Parc Tauli. Sabadell.
2PADES. Corporacio Sanitaria Parc TAuli . Sabadell.

Introducción: La Unidad de Nutrición y PADES del Hospital de Sabadell realiza control y seguimiento de pacientes de su área portadores de sonda de gastrostomía / yeyunostomia para nutrición enteral (NE), que por dependencia tienen dificultad en trasladarse y no tienen procesos hospitalarios activos ambulatorios evitando asistencias a UCIAS en relación al tratamiento nutricional (TN).
Dada la frecuencia de asistencias a UCIAS de estos pacientes se planteó la necesidad de analizar los motivos de estas.
Objetivo: Identificar causas de asistencia a UCIAS y factores modificables con intervención del equipo.
Materialy Método: Diseño de hoja de recogida de datos y registro de asistencias a UCIAS durante los años 2009-2011.
Resultados:
Pacientes no = 50. El 62% acuden a UCIAS con 116 episodios.
Diagnosticos: 31,8% AVC, 18% Parkinson, 13,6% ELA, 13,6% Retraso mental, 22,7% Enfermedades neurológicas El 86% tiene I. Barthel < 40 El 76% viven en domicilio y el 60% acude a Ucias.
El 24% vive en residencia asistida y el 75% acude a Ucias.
El 64% son portadores de la sonda de > 12 m Asistencias a Ucias: 38% causas relacionadas con la sonda o la NE (dislocación, obstrucción, vómitos...), 34% por motivos indirectamente relacionados (disnea, broncoplegia...), 28% por signos y síntomas no relacionados.
El 70% de las asistencias se realizan en días no festivos. Diagnósticos de UCIAS: 36% infección respiratoria o broncoaspiración, 31% atención a la sonda.
Estancia en Ucias: 78% < 1 día. Destino al alta: 60% domicilio ( 5% hospitalización domiciliaria), 38% ingreso ( el 75% 1 y 4 semanas ) y 2% falleció en Ucias.
Conclusiones:

1. Vivir en Residencia aumenta las posibilidades de atención en Ucias posiblemente por la diversidad de personal asistencial, itinerante y formación heterogénea. Es difícil incidir en estas variables.

2. Los pacientes que acuden a Ucias son los que llevan mas tiempo con NE posiblemente porque la enfermedad de base ha evolucionado conllevando deterioro del estado de salud.

3. La causa mas frecuente de asistencia relacionada con el TN es la dislocación, y en dias no festivos. Se plantearán actuaciones para disminuir esta complicación .

4. Llevar una gastrostomía puede disminuir el riesgo de broncoaspiración pero no desaparece.

5. El 40% de los pacientes requieren un ingreso o fallecen. La asistencia a Ucias estaba justificada.


P98 Prescripción de nutrición enteral oral en pacientes ambulatorios no oncológicos. Problemas detectados

Angélica Larrad Sainz1, Gemma Hernández Núñez1, Emilia Gómez Hoyos1, Ana María Ramos Levi1, Pilar Matía Martín1, Natalia Pérez Ferre1, Míguel Angel Rubio Herrera1, Lucio Cabrerizo García1

1Servicio de Endocrinología y Nutrición. Unidad de nutrición Clínica. Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Objetivos: Describir la actividad asistencial en relación con la prescripción de nutrición enteral oral (NEO) en una Unidad de Nutrición previa valoración nutricional, y emisión de informe para Inspección centralizados.
Material y métodos: Pacientes ambulatorios no oncológicos derivados por medio de interconsulta a la Unidad de Nutrición para la prescripción de NEO a lo largo del año 2012. Se realizó valoración nutricional mediante peso actual (PA), porcentaje de pérdida de peso (PPP), tiempo de pérdida, talla (medidos, o referidos si no acudía el paciente), encuesta dietética y parámetros bioquímicos determinados en el último mes.
Resultados: Se evaluaron 184 pacientes (edad media 79 años (mujeres 63,3%) derivados desde Geriatría (46,4%),
Neurología (19,1%), Atención primaria (17,5%) Nefrología (5,2%), Hospitalización a Domicilio (3,3%), Medicina Interna (2,7%), Cirugía (2,7%), Digestivo (1,6%) y Endocrinología (1,1%). Los motivos para la prescripción de NEO fueron Desnutrición (59%), Disfagia/dificultad alimentación (31,7%), perfil bioquímico alterado (3,3%), anorexia (3,3%), renovación de informe de NEO (2,7%). Los diagnósticos principales fueron: Demencia (53,3%), ELA (10,9%), Sd. constitucional (6,6%), ACV (5,5%), Parkinson (4,4%), Insuficiencia renal crónica (4,4%), Esclerosis múltiple (3,3%), EPOC (2,2%), Fractura de cadera (1,1%), Colitis ulcerosa (1,1%), otras (0,5%). En cuanto al peso un 23,3% se pesó en consulta, un 33,9% refirió el peso y el 38% no supo dar ningún dato al respecto. Un 31,1% de los casos no tenían datos bioquímicos nutricionales y en un 33% no se conocía la ingesta. La disminución de la ingesta estuvo causada por: dificultad para la alimentación (13,7%), anorexia (9,8%), hospitalización reciente (8,2%), institucionalización (7,7%). Un 26,8% de los pacientes estaban bien nutridos y un 66,1% presentaban desnutrición. En un 7,1% de las peticiones no había datos para determinar el estado nutricional. De los desnutridos el 15% no tenían diagnóstico subsidiario de financiación, el 5% necesitó sólo tratamiento dietético. En aquellos sin desnutrición, 81,1% necesitaban espesantes, 13,5% tratamiento dietético y 5,1% NEO completa por situación especial.
Conclusiones: Para la prescripción de NEO es importante realizar una valoración nutricional especializada y determinar el tratamiento necesario, ya sea dietético y/o nutricional. La indicación de NEO no debería ir tan unida a una patología, sino al diagnóstico nutricional especializado. Para valorar eficacia, modificar o suspender el tratamiento sería esencial garantizar el seguimiento.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons