SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número5Trastornos de la conducta alimentaria durante la adolescencia: perfiles de personalidad asociados a la anorexia y a la bulimia nerviosaRelación entre calidad de vida, actividad física, alimentación y control glucémico con la sarcopenia de adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.34 no.5 Madrid Set./Out. 2017

https://dx.doi.org/10.20960/nh.1057 

TRABAJO ORIGINAL / Otros

 

Prevalencia de factores de riesgo comportamentales modificables asociados a enfermedades no transmisibles en estudiantes universitarios latinoamericanos: una revisión sistemática

Prevalence of modifiable behavioral risk factors associated to non-communicable diseases in Latin American college students: a systematic review

 

 

Luis Gabriel Rangel Caballero1, Edna Magaly Gamboa Delgado2 y Alba Liliana Murillo López1

1Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.
2Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia

Dirección para correspondencia

 

 


RESUMEN

Introducción: la inactividad física, el tabaquismo, el uso nocivo de alcohol y una dieta poco saludable son considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los cuatro factores de riesgo comportamentales que aumentan el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles.
Objetivo: describir las prevalencias de los factores de riesgo comportamentales en estudiantes universitarios latinoamericanos a partir de la literatura científica consultada.
Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática en la que fueron analizados 585 artículos mediante búsqueda electrónica en bases de datos. Después del análisis, fueron seleccionados 93 estudios que cumplieron los criterios de inclusión.
Resultados: la media total de prevalencias halladas en los artículos analizados fue de 52,57% ± 22,53% para el caso de la inactividad física, 22,61% ± 12,91% para el tabaquismo, 26,2 (RI 24,5) para el consumo perjudicial de alcohol y 81,3% ± 16,3% para el bajo consumo de frutas y verduras.
Conclusiones: los resultados evidencian la presencia de un estilo de vida poco saludable en la población universitaria latinoamericana.

Palabras clave: Actividad física. Consumo excesivo episódico. Tabaquismo. Bajo consumo de frutas y verduras. Estudiantes universitarios.


ABSTRACT

Introduction: Physical inactivity, smoking, harmful use of alcohol and an unhealthy diet are considered by the World Health Organization (WHO) as the four main behavioral risk factors that increase the risk of suffering non-communicable diseases.
Objective: To describe the prevalence of the behavioral risk factors in college students according to the scientific database analyzed.
Materials and methods: A systematic review was carried out with 585 articles analyzed through electronic search in academic databases. After the analysis, 93 studies that fulfill the inclusion criteria were selected.
Results: The final mean of the prevalence found in the articles analyzed was of 52,57% ± 22,53% for physical inactivity, 22,61% ± 12,91% for smoking, 26,2 (RI 24,5) for harmful use of alcohol and 81,3% ± 16,3% for low intake of fruits and vegetables.
Conclusions: The results show the existence of an unhealthy lifestyle in Latin-American college students.

Key words: Physical activity. Binge drinking. Smoking. Low intake of fruits and vegetables. College students.


 

Introducción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica la inactividad física, el tabaquismo, el uso nocivo de alcohol y una dieta poco saludable como los cuatro factores de riesgo comportamentales modificables que aumentan el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles (ENT) (1). En 2010, estas cuatro conductas poco saludables fueron responsables de aproximadamente 21,5 millones de muertes en todo el mundo, siendo los factores de riesgo dietéticos los más importantes, dado que causaron 9,3 millones de defunciones, y el bajo consumo de frutas y verduras el primero de estos factores, con 5,7 millones (2).

Por otra parte, en el mundo, la prevalencia de inactividad física para mayores de 18 años se ubica en el 23% (27% mujeres, 20% hombres), y es preocupante el sedentarismo de los adolescentes, cuya prevalencia alcanza el 81% (3). En cuanto al tabaquismo, en 2012 la prevalencia de consumo de tabaco en adultos fue estimada en 22% y respecto al consumo de alcohol, el porcentaje de consumidores actuales de alcohol, en personas mayores de 15 años, alcanzó el 38,3% en 2010 (3).

En el contexto latinoamericano las prevalencias más altas de consumo de tabaco y consumo abusivo de alcohol se encuentran en Chile, con el 40,6% y el 29,7% respectivamente, mientras que las más bajas se registran en Panamá (9%) y El Salvador (4,7%) (4). Colombia presenta la prevalencia más alta de inactividad física (79%) y Brasil, la más baja (12,1%). En el caso del consumo de frutas y verduras, el 24% de la población de República Dominicana cumple con la recomendación de cinco porciones de frutas y verduras al día, lo que representa la prevalencia más alta de Latinoamérica, mientras que para este mismo factor Argentina registra la prevalencia más baja, con tan solo el 4,6% (4).

Estas preocupantes prevalencias de factores de riesgo comportamentales modificables registradas en el mundo y Latinoamérica son el resultado de rápidos cambios demográficos, epidemiológicos, económicos y sociales que se han presentado en los últimos años (4).

En el caso de la dieta, se ha incrementado el consumo de bebidas carbonatadas y comidas rápidas y precocidas. En cuanto a la actividad física, se ha presentado una reducción considerable de su realización, al tiempo que se utiliza más el transporte mecanizado y se pasa más tiempo sentado en la escuela, la oficina o frente al televisor o el computador (5).

Actualmente, la gran mayoría de estudiantes inicia sus estudios universitarios antes de los 20 años, etapa crucial en cuanto al estilo de vida ya que muchos de los factores de riesgo comportamentales se presentan por primera vez o se refuerzan en este periodo. Estas conductas poco saludables representan un impacto negativo no solo en el universitario actual, sino que resultan altamente perjudiciales para el adulto futuro (6).

Infortunadamente, la evidencia científica identifica a los estudiantes universitarios como una población vulnerable (7), propensos a padecer ENT debido a que, en general, presentan altos niveles de inactividad física, malos hábitos alimentarios y elevado consumo de alcohol y tabaco, muchas de estas cifras inclusive mayores a las de la población general (8). Esta situación es preocupante, teniendo en cuenta que dentro de esta población existen futuros profesionales que conocen los beneficios de un estilo de vida saludable y más adelante tendrán la misión de promoverlo, como es el caso de los profesionales del área de la salud (9).

El objetivo de esta revisión es describir las prevalencias de los factores de riesgo comportamentales modificables en estudiantes universitarios latinoamericanos a partir de la literatura científica consultada. Esta información será útil para justificar intervenciones efectivas que promuevan estilos de vida saludables que ayuden a reducir la prevalencia de estas conductas poco saludables en los universitarios de la región y posteriormente faciliten la reducción de ENT.

 

Materiales y métodos

Los estudios incluidos en esta revisión sistemática fueron seleccionados mediante búsqueda electrónica en las siguientes bases de datos: Scielo, Google Académico y PubMed. Adicionalmente, se extrajeron artículos de fuentes complementarias como las referencias bibliográficas de cada artículo que iba siendo seleccionado. Las palabras clave que se utilizaron para la búsqueda fueron: factores de riesgo cardiovascular, prevalencia, estudiantes universitarios, estilo de vida, actividad física, enfermedades no transmisibles, enfermedad cardiovascular, estado nutricional, jóvenes universitarios, enfermedades crónicas, síndrome metabólico, GPAQ, IPAQ, hábitos de salud, calidad de vida, sedentarismo, tabaquismo, comportamiento de riesgo, consumo de cigarrillo, consumo de tabaco, consumo de drogas, hábitos alimentarios, consumo de frutas y verduras, comportamiento alimentario, dieta, consumo alimentario, consumo de alcohol, AUDIT. La estrategia de búsqueda se fundamentó en la combinación de las palabras clave anteriores, y los términos booleanos AND y OR. Los idiomas de búsqueda fueron: español, portugués e inglés. Se usaron estrategias de búsqueda idénticas en todas las bases de datos mencionadas y el proceso de búsqueda y selección de los estudios y la extracción de resultados fueron realizados por dos revisores independientes que siguieron la misma metodología; en caso de desacuerdo entre los revisores, se usó el criterio de un tercer par evaluador quien determinó la inclusión. Para el análisis de la revisión sistemática se tuvo en cuenta el periodo en el que los revisores realizaron las búsquedas en las bases de datos. Para la selección de los estudios, el diseño metodológico fue definido a priori.

Producto de la búsqueda electrónica se encontraron 585 artículos, los cuales fueron analizados por los autores, que incluyeron un total de 93 de ellos (Fig. 1) para esta revisión teniendo en cuenta los siguientes criterios:

- Año de publicación: artículos publicados desde el 01 de enero de 2005 hasta el 31 de diciembre de 2015.

- Lugar del estudio: cualquier país de Latinoamérica.

- Población: estudiantes universitarios.

- Temática: artículos con datos de prevalencias de factores de riesgo comportamentales modificables teniendo en cuenta los siguientes criterios:

• Inactividad física o sedentarismo: realización de menos de 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o vigorosa a la semana (10).

• Tabaquismo: consumo de por lo menos un cigarrillo en el último mes (11).

• Consumo perjudicial de alcohol: consumo excesivo episódico (60 gramos o más de alcohol puro o cinco tragos estándar al menos una vez en los últimos 30 días) (12) o un puntaje mayor a 8 en la escala del cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT, por sus siglas en inglés) de la OMS (13) o reportar haberse embriagado por lo menos una vez en el último mes.

• Bajo consumo de frutas y verduras: consumo diario inferior a cinco porciones de frutas y verduras (400 gramos) (14).

El proceso de selección inicial de artículos se llevó a cabo teniendo en cuenta varias etapas: primero el título, seguido por resumen y, finalmente, lectura del texto completo.

Los datos tomados de la consulta bibliográfica fueron digitados en una base de datos de Excel que fue exportada al programa estadístico Stata versión 12.1/IC (Statistics Data Analysis. STATA/ICq 12.1) para la generación de los resultados. Los hallazgos de la revisión fueron presentados mediante la descripción de autores, año de publicación, país del estudio, tamaño de muestra, edad (media, mediana o rango) y las prevalencias de los factores de riesgo comportamentales en total y discriminadas según el sexo.

 

Resultados

Teniendo en cuenta los criterios de inclusión, de los 585 artículos que fueron revisados a partir de la búsqueda electrónica, un total de 93 artículos de once países fueron incluidos en este estudio. Brasil fue el país que más estudios aportó para esta revisión (n = 30). La mayor parte de los artículos fueron publicados en el periodo 2011-2015 (n = 50). La inactividad física (n = 47) y el tabaquismo (n = 33) fueron los factores de riesgo con mayor cantidad de estudios analizados (Tabla I).

 

 

En cuanto a la inactividad física, un total de 47 artículos con datos de prevalencias de inactividad física fueron analizados. El rango de prevalencias encontradas para este factor fue de 9,2% a 91,5%. La media total de las prevalencias de inactividad física analizadas fue de 52,57% ± 22,53%. El 70% de los artículos analizados presentan datos de prevalencias superiores al 40% (n = 34 artículos). El instrumento más utilizado en los estudios incluidos en este factor fue el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ, por sus siglas en inglés). Se encontró que las mujeres presentan mayores prevalencias de inactividad física que los hombres (Tabla II).

Con respecto al tabaquismo, 33 artículos fueron analizados. Los hombres presentaron mayores prevalencias de tabaquismo que las mujeres en nueve de los 13 artículos que estratifican el tabaquismo por género. El rango de prevalencias halladas en este factor es de 1,2% a 47,5% y la media total es de 22,61 ± 12,91 (Tabla III).

Referente al consumo perjudicial de alcohol, 27 artículos fueron analizados. El cuestionario más utilizado en los estudios incluidos en este factor fue el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT, por sus siglas en inglés). El rango de prevalencias halladas en los estudios analizados fue de 3,1% a 64,2%. Los hombres presentaron mayores prevalencias de consumo perjudicial de alcohol que las mujeres en los ocho artículos que estratificaron el consumo de alcohol por género. La mediana de prevalencias analizadas fue de 26,2 (RI 24,5) (Tabla IV).

Sobre el consumo de frutas y verduras, un total de 17 artículos con datos de bajo consumo de frutas y verduras (FyV) fueron analizados. El rango de prevalencias de bajo consumo encontradas fue de 40% a 96,7%. Doce artículos (65%) encontraron prevalencias de bajo consumo de FyV superiores al 75%. La media total de prevalencias analizadas se estableció en 81,3% ± 16,3% (Tabla V).

 

Discusión

A partir de esta revisión sistemática se describieron las prevalencias de cada uno de los factores de riesgo comportamentales en población universitaria latinoamericana. Al analizar cada uno de los factores, los resultados que presentan la mayor parte de los artículos analizados en esta revisión evidencian una población con altas prevalencias de factores de riesgo comportamentales con cifras incluso superiores a las de la población normal.

En el caso de la inactividad física, a pesar de que el rango de prevalencias encontradas fue bastante amplio (9,2-91,5%), la mayor parte de artículos analizados (70%) presenta prevalencias de sedentarismo superiores al 40%. Esta cifra es superior a las prevalencias registradas en 2010 para adultos mayores de 18 años tanto en la Región de las Américas (32%) como en todo el mundo (23%) (3). Nuestros resultados son consistentes con los de otros estudios sobre actividad física en población universitaria en otras regiones del mundo. En Estados Unidos, los niveles de sedentarismo en un estudio con universitarios registraron el 86,6% (108), mientras que un estudio realizado con mujeres universitarias saudíes encontró una prevalencia de inactividad física del 75,3% (109). Un metaanálisis sobre comportamientos de actividad física en estudiantes universitarios estableció resultados muy similares al de esta revisión al determinar que el porcentaje de estudiantes que son insuficientemente activos se encuentra entre el 40% y el 50% (110). En España, un estudio realizado en estudiantes de fisioterapia arrojó una prevalencia de sedentarismo del 20% (111).

Una explicación a las bajas prevalencias de inactividad física encontradas en esta revisión es el hecho de que los niveles más bajos de inactividad física analizados corresponden a estudios que incluían estudiantes universitarios de Educación Física o Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (19,31,37,42,51,54,56), los cuales, producto de su actividad académica y estilo de vida, tienen altos niveles de actividad física (112).

Con respecto al género, las mujeres universitarias presentan mayores niveles de sedentarismo que los hombres en casi la totalidad de artículos analizados en esta revisión que discriminan los niveles de actividad física por sexo. Este hallazgo concuerda con lo establecido en estudios similares en todo el mundo, que concluyen que los hombres presentan niveles de actividad física superiores a los de las mujeres (113-117).

Desafortunadamente, los altos niveles de sedentarismo en universitarios son el resultado de un proceso relacionado con la edad, ya que estos se van haciendo menos activos a medida que pasa el tiempo en la transición entre la adolescencia y la adultez (118). Esto es muy preocupante debido a que el nivel de actividad física que se establece en el último año de universidad es predictivo del nivel de actividad física después de la graduación; si desafortunadamente el nivel registrado de un universitario es bajo, la posibilidad de que padezca enfermedades cardiovasculares en el futuro aumenta (118).

En cuanto al consumo de tabaco, el rango de prevalencias registrado en esta revisión fue de 1,2% a 47,5%. El amplio rango de prevalencias de tabaquismo encontrado en esta revisión va en línea con otras revisiones sistemáticas que incluían estudios de varios países de todo el mundo realizadas en estudiantes de Medicina (119), Odontología (120) y Enfermería (121). Para Smith y Leggat (119), una posible explicación al hecho de que varíen tanto las prevalencias de tabaquismo de un país a otro tiene que ver con la manera en que los hábitos de una sociedad se reflejan específicamente en la población universitaria. De esta manera, si en un país en particular el hábito de fumar es más común, es muy probable que la prevalencia de este en la población universitaria sea más alta. Esta explicación concuerda con los datos obtenidos de los estudios realizados en Chile analizados en esta revisión (15,70,58), los cuales presentan las prevalencias más altas de tabaquismo para esta revisión y coinciden con el hecho de que sea este el país que registra la prevalencia más alta de tabaquismo en adultos mayores de 15 años de la Región de las Américas (3).

En relación con el género, nueve de 13 artículos incluidos en esta revisión presentan prevalencias de tabaquismo más altas en hombres que en mujeres. Este resultado no solo coincide con lo registrado en todo el mundo en la población en general, en donde la prevalencia del hábito de fumar en hombres es cinco veces mayor que en las mujeres (3), sino también con otros estudios en todo el mundo que registran valores superiores de fumadores hombres (119-123). Sin embargo, en Europa, al igual que en esta revisión, se encuentran también, aunque escasos, estudios que presentan prevalencias superiores en mujeres. En España, tres estudios presentan prevalencias superiores en las mujeres (124-126) y en Italia un estudio registra prevalencias mayores en mujeres en una parte de la población universitaria (126).

Por otra parte, tener familiares o amigos que consuman tabaco habitualmente, así como el convencimiento de que será fácil dejar fumar una vez que se ha empezado, son dos factores asociados al consumo corriente de tabaco en los estudiantes universitarios (66) que explican en parte que un total de 15 artículos (45%) analizados en este estudio presenten cifras superiores a la prevalencia de tabaquismo en personas mayores de 15 años en todo el mundo (22%) (3). El hecho de que casi la mitad de los estudios analizados presenten prevalencias superiores a la población en general evidencia que la población universitaria latinoamericana necesita intervenciones efectivas que promuevan ambientes libre de tabaco y campañas educativas novedosas que alerten a los universitarios sobre las graves consecuencias de esta adicción, ya que, lamentablemente, los resultados de esta revisión van en línea con la conclusión de Almeida y cols., al manifestar que las medidas existentes contra el consumo de tabaco no han sido eficaces o están dejando de ser implementadas, lo que limita la posibilidad de reducir la proporción de universitarios fumadores (68).

En lo referente al consumo perjudicial de alcohol, el rango de prevalencias halladas en los estudios analizados fue de 3,1% a 64,2%. Aunque el rango es amplio, 20 de 27 artículos (74%) presentan prevalencias superiores al 20%. Este número es superior a la cifra registrada para mayores de 15 años en todo el mundo (7,5%), en la región de las Américas (13,7%) y en Europa (16,5%), que es la región que presenta la prevalencia más alta (3). El consumo perjudicial de alcohol en la población universitaria representa un problema de salud pública muy delicado debido a que está asociado no solo con el riesgo de padecer ENT, sino también con desórdenes mentales y comportamentales (3) que aumentan el riesgo de los universitarios de presentar conductas perjudiciales con un impacto altamente negativo para su futuro, como ser lesionados y estar involucrados en actos violentos (accidentes de tráfico y riñas) y de practicar sexo no seguro (128).

Sin embargo, el consumo perjudicial de alcohol no es solamente un problema de los universitarios latinoamericanos. Numerosos estudios en todo el mundo revelan la preocupación por la presencia de esta conducta nociva en el estilo de vida de los estudiantes. En Estados Unidos, la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas 1975-2009, "Monitoring the Future", reveló que en 2009 los estudiantes universitarios presentaban cifras superiores de consumo excesivo episódico, prevalencia de vida, anual y mensual de consumo de alcohol que las personas de su misma edad que no eran universitarios (129). En Francia, un estudio con una muestra de 3.286 universitarios resalta el aumento del consumo excesivo episódico en los estudiantes; dos tercios de la población de estudio reportaron esta conducta perjudicial (casi el 50% ocasional y el 15% frecuente) (130). En Europa, una revisión sistemática sobre el consumo de alcohol en universitarios europeos concluyó que el alcohol es consumido por una gran proporción de la población universitaria, de ahí el interés de los autores de los artículos analizados en la importancia de los esfuerzos que se realicen en intervenciones para prevenir esta conducta nociva (131). En Australia, la prevalencia de consumo perjudicial de alcohol en un estudio con 7.237 estudiantes entre los 17 y los 25 años registró un 48%, dato que, para los autores, representa un tema de preocupación y aspecto clave para la acción (132).

Para esta revisión, todos los artículos analizados que discriminan el consumo perjudicial de alcohol por género presentaron prevalencias superiores en hombres que en mujeres. Este comportamiento es similar en universitarios en otras regiones del mundo donde se confirma que los universitarios hombres presentan cifras mayores de consumo perjudicial de alcohol que las mujeres (129-133).

En relación con el bajo consumo de frutas y verduras, el rango de prevalencias encontradas fue de 40% a 96,7%. El bajo consumo de FyV está asociado a cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular y algunos tipos de cáncer (estomago, esófago, colon y pulmón) (134); cuanto mayor sea el consumo de frutas y verduras, menor es el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular (135). Aunque el rango de prevalencias encontrado en esta revisión es amplio, la mayor parte de los artículos (n = 12) presentan cifras por encima del 75%, siendo este el factor de más alta prevalencia, de los analizados en esta revisión. El bajo consumo de FyV es también una problemática presente en universitarios de diferentes regiones del mundo, que incluso presentan prevalencias superiores a las encontradas en esta revisión. Un estudio realizado en Estados Unidos con 30.093 universitarios reveló una prevalencia de bajo consumo de FyV del 95% (136). Para Olivares y cols., se pueden lograr cambios de conducta que lleven al incremento en la ingesta de frutas y verduras, pero eso depende de la participación del sector público y privado y de que apoyen con campañas masivas que incluyan, entre otras medidas, la mejora y el aumento de platos ofertados en las instituciones cuya preparación sea con base en frutas y verduras (101). En el contexto universitario se ha demostrado que una intervención enfocada a ofrecer a los estudiantes conocimiento nutricional relacionado con la prevención de ENT y alternativas dietéticas saludables para incrementar el consumo de FyV tiene resultados positivos (137).

Se pueden destacar dos fortalezas en esta revisión. La primera, la aplicación de criterios establecidos por la OMS para determinar las prevalencias de cada uno de los factores de riesgo comportamentales analizados en esta revisión, los cuales, a pesar de la diversidad de estudios e instrumentos de recolección de la información, permiten establecer puntos de corte aceptados en todo el mundo. La segunda, el uso de tres idiomas (español, portugués e inglés) para la búsqueda de artículos, que permitió acceder a una mayor cantidad de estudios y, de esta manera, fortalecer los datos obtenidos.

Una debilidad de esta revisión fue el bajo número de países de Centroamérica y el Caribe que aportaron estudios para este trabajo. Solamente 16 artículos de tres países (México, Costa Rica y Honduras) de esta zona de Latinoamérica cumplieron con los criterios de inclusión y fueron incluidos para el análisis. Por el contrario, la mayor parte de artículos que fueron analizados en esta revisión (77) fueron realizados en ocho países de Suramérica, por lo que los resultados podrían tener este sesgo. Además, otras limitaciones de esta revisión consisten en que no se realizó evaluación de la calidad metodológica de los estudios seleccionados a través del uso de escalas diseñadas para este fin y que no se realizó la búsqueda de artículos en otras bases de datos como Embase y Cochrane central.

A partir de los artículos analizados que discriminaron por género cada uno de los factores de riesgo comportamentales, las mujeres universitarias latinoamericanas presentan comportamientos más saludables con relación al consumo de tabaco y alcohol. Los hombres, por otra parte, son más activos físicamente y presentan menores prevalencias de bajo consumo de frutas y verduras, aunque este último no es tan significativo.

Aunque los rangos de prevalencias halladas en cada uno de los factores de riesgo comportamentales son amplios, la mayor parte de los artículos analizados presentan cifras superiores a la población en general, evidenciando la necesidad de fortalecer los esfuerzos por parte de los gobiernos y la comunidad universitaria para reducir las prevalencias de estas conductas nocivas, a partir de políticas públicas y estrategias de intervención novedosas que promuevan la adquisición y el mantenimiento de estilos de vida saludables.

Las implicaciones de los hallazgos de este estudio tienen relevancia en términos de salud pública en la medida en que las altas prevalencias de factores de riesgo comportamentales representan elementos claves para la investigación futura que permita atacar la presencia de estas conductas poco saludables, para así evitar o controlar el posterior desarrollo de enfermedades no transmisibles derivadas de dichos comportamientos.

Es importante la participación de los gobiernos y la comunidad universitaria para la creación de políticas públicas y estrategias de intervención novedosas que promuevan la adquisición y el mantenimiento de estilos de vida saludables.

 

Conclusiones

Los resultados de esta revisión muestran altas prevalencias de los cuatro factores riesgo comportamentales estudiados, superiores a las encontradas en población general de los países incluidos. Estos hallazgos evidencian la presencia de un estilo de vida poco saludable en la población universitaria latinoamericana.

 

Bibliografía

1. World Health Organization. 2008-2013 Action plan for the global strategy for the prevention and control of non-communicable diseases. Ginebra: WHO; 2008.         [ Links ]

2. Lim SS, Vos T, Flaxman AD, Danaei G, Shibuya K, Adair-Rohani H, et al. A comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions, 1990-2010: A systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010. Lancet 2012;380(9859):2224-60.         [ Links ]

3. World Health Organization. Global status report on non-communicable diseases 2014. Ginebra: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data; 2014.         [ Links ]

4. Organización Panamericana de la Salud. Situación de salud en las Américas; indicadores básicos 2011. Organización Panamericana de la Salud; 2011.         [ Links ]

5. World Health Organization. Report of a Joint WHO/FAO Expert Consultation. Diet, nutrition and the prevention of chronic diseases. WHO Technical Report Series no. 916. Ginebra: WHO; 2002.         [ Links ]

6. Organización Mundial de la Salud. Salud para los adolescentes del mundo, una segunda oportunidad en la segunda década. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2014.         [ Links ]

7. Bastías EM, Stiepovich J. Una revisión de los estilos de vida de estudiantes universitarios iberoamericanos. Ciencia y Enfermería XX 2014;(2):93-101.         [ Links ]

8. Morales IG, Del Valle RC, Soto VA, Ivanovic MD. Factores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios. Rev Chile Nutr 2013;40:391-6.         [ Links ]

9. Sánchez-Ojeda M, De Luna-Bertos E. Hábitos de vida saludable en la población universitaria. Nutr Hosp 2015;31(5):1910-9.         [ Links ]

10. World Health Organization. Global recommendations on physical activity for health. Ginebra: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data; 2010.         [ Links ]

11. World Health Organization. WHO report on the global tobacco epidemic 2013. Ginebra: WHO Library Cataloguing-in-Publication Data; 2013.         [ Links ]

12. Roerecke M, Rehm J. Irregular heavy drinking occasions and risk of ischemic heart disease: A systematic review and meta-analysis. Am J Epidemiol 2010;171(6):633-44.         [ Links ]

13. Babor TF, Higgins-Biddle JC, Saunders JB, Monteiro MG. AUDIT Cuestionario de identificación de los trastornos debidos al consumo de alcohol. Pautas para su utilización en Atención Primaria. Ginebra: Organización Mundial de la Salud, Departamento de Salud Mental y Dependencia de Sustancias - Generalitat Valenciana Conselleria de Benestar Social; 2001. p. 40.         [ Links ]

14. He FJ, Nowson CA, Lucas M, MacGregor GA. Increased consumption of fruit and vegetables is related to a reduced risk of coronary heart disease: Meta-analysis of cohort studies. J Hum Hypertens 2007;21:717-28.         [ Links ]

15. Palomo I, Torres G, Alarcón M, Maragaño P, Leiva E, Mujica V. Alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular clásicos, en una población de estudiantes universitarios de la región centro-sur de Chile. Rev Esp Cardiol 2006;59:1099-105.         [ Links ]

16. Rodrigues ES, Cheik NC, Mayer AF. Nível de atividade física e tabagismo em universitários. Rev Saúde Pública 2008;42:672-8.         [ Links ]

17. Fontes ACD, Vianna RPT. Prevalência e fatores associados ao baixo nível de atividade física entre estudantes universitários de uma universidade pública da região Nordeste-Brasil. Rev Bras Epidemiol 2009;12:20-9.         [ Links ]

18. Mendes Netto RS, Da Silva CS, Costa D, Raposo OFF. Nível de atividade física e qualidade de vida de estudantes universitários da área de saúde. Rev Brasil Ciências Saúde 2013;10(34):47-55.         [ Links ]

19. Marcondelli P, Costa THM, Schmitz BAS. Nível de atividade física e hábitos alimentares de universitários do 3o ao 5o semestres da área da saúde. Rev Nutr 2008;21(1):39-47.         [ Links ]

20. Salazar CM, Feu S, Vizuete Carrisoza M, De la Cruz-Sánchez E. IMC y actividad física de los estudiantes de la Universidad de Colima. Rev Int Med Cienc Act Fis Deporte 2013;13(51):569-84.         [ Links ]

21. Rangel LG, Rojas LZ, Gamboa EM. Sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios colombianos. Nutr Hosp 2015;31(2):629-36.         [ Links ]

22. Oviedo G, Morón A, Santos I, Sequera S, Soufontt G, Suárez P, et al. Factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en estudiantes de la carrera de Medicina. Universidad de Carabobo, Venezuela, año 2006. Nutr Hosp 2008;23:288-93.         [ Links ]

23. Mascena GV, Cavalcante MSB, Marcelino GB, Holanda SA, Brandt CT. Fatores de risco cardiovascular em estudantes da Faculdade de Ciências Médicas de Campina Grande. Medicina (Ribeirão Preto) 2012;45(3):322-8.         [ Links ]

24. Correia BR, Cavalcante E, Santos E. A prevalência de fatores de risco para doenças cardiovasculares em estudantes universitários. Rev Bras Clin Med 2010;8:25-9.         [ Links ]

25. Monsted C, Lazzarino MS, Modini LB, Zurbriggen A, Fortino MA. Evaluación antropométrica, ingesta dietética y nivel de actividad física en estudiantes de medicina de Santa Fe (Argentina). Rev Esp Nutr Hum Diet 2013;18(1):3-11.         [ Links ]

26. Sagués Casabal Y, Ammazzini GE, Ayala M, Cetrangolo MP, Martello ML, Sobol D, et al. Hábitos alimentarios y factores de riesgo en jóvenes universitarios de la ciudad de Buenos Aires. Actualización Nutr 2009;10(1):49-57.         [ Links ]

27. Martins Bion F, Chagas MH, Santana Muniz G, Oliveira de Sousa LG. Estado nutricional, medidas antropométricas, nivel socioeconómico y actividad física en universitarios brasileños. Nutr Hosp 2009;23(3):234-41.         [ Links ]

28. Gallardo I, Buen LL. Mala nutrición en estudiantes universitarios de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE. Rev Med UV 2011;11(1):6-11.         [ Links ]

29. MacMillan K. Valoración de hábitos de alimentación, actividad física y condición nutricional en estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso. Rev Chil Nutr 2007:34(4).         [ Links ]

30. Castillo I, Moncada J. Relación entre el grado de actividad física y la satisfacción sexual y corporal en estudiantes universitarios costarricenses. CPD 2013;13(1):15-24.         [ Links ]

31. Farinola MG, Bazán NE. Conducta sedentaria y actividad física en estudiantes universitarios: un estudio piloto. Rev Argent Cardiol 2011;79(4):351-4.         [ Links ]

32. Varela M, Duarte C, Salazar I, Lema L, Tamayo J. Actividad física y sedentarismo en jóvenes universitarios de Colombia: prácticas, motivos y recursos para realizarlas. Colomb Med 2011;42(3):269-7.         [ Links ]

33. Lema LF, Salazar IC, Varela MT, Tamayo JA, Rubio A, Botero A. Comportamiento y salud de los jóvenes universitarios: satisfacción con el estilo de vida. Pens Psicol 2009;5(12):71-88.         [ Links ]

34. Mollinedo FE, Trejo PM, Araujo R, Lugo LG. Índice de masa corporal, frecuencia y motivos de estudiantes universitarios para realizar actividad física. Educ Med Super 2013;27(3):189-99.         [ Links ]

35. Rodríguez RF, Palma LX, Romo BA, Escobar BD, Aragú GB, Espinoza OL, et al. Hábitos alimentarios, actividad física y nivel socioeconómico en estudiantes universitarios de Chile. Nutr Hosp 2013;28(2):447-55.         [ Links ]

36. Herazo Y, Hernández J, Domínguez R. Etapas de cambio y niveles de actividad física en estudiantes universitarios de Cartagena (Colombia). Salud Uninorte. Barranquilla (Col.) 2012;28(2):298-318.         [ Links ]

37. Silva GSF, Bergamaschine R, Rosa M, Melo C, Miranda R, Bara FM. Avaliação do nível de atividade física de estudantes de graduação das áreas saúde/biológica. Rev Bras Med Esporte 2007;13(1):39-42.         [ Links ]

38. Quadros TMB, Petroski EL, Silva DAS, Gordia AP. Prevalence of physical inactivity among Brazilian university students: Association with sociodemographic variables. Rev Salud Pública 2009:11:724-33.         [ Links ]

39. Camargo DM, Orozco LC, Hernández J, Niño GI. Dolor de espalda crónico y actividad física en estudiantes de áreas de la salud. Rev Soc Esp Dolor 2009;16(8):429-36.         [ Links ]

40. Gasparotto GS, Gasparotto LP, Rossi LM, Moreira NB, Bontorin MDS, De Campos W. Association between moment of the undergraduate course and cardiovascular risk factors in university students. Rev Latinoam Enfermagem 2013;21(3):687-94.         [ Links ]

41. Rodríguez F, Espinoza L, Gálvez J, Macmillan N, Solis P. Estado nutricional y estilos de vida en estudiantes universitarios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Rev Universidad Salud 2013;15(2):123-35.         [ Links ]

42. Savegnago M, Covolo N, Cheli J, Jordao AA. Relationship between body composition and level of physical activity among university students. Rev Chile Nutr 2014;41(1):46-53.         [ Links ]

43. Salazar EM, Márquez YB, Vizmanos B, Altamirano MB, Salgado AB, Salgado L, et al. Asociación entre comportamiento alimentario e hipercolesterolemia-LDL en jóvenes universitarios. Nutr Hosp 2015;31(6):2696-702.         [ Links ]

44. Vivian de Carvalho MA, Pereira M, Reus TL, Limberger A. Diagnóstico de comportamientos y de hábitos de salud de los estudiantes universitarios. Paradígma 2014;35(1):167-79.         [ Links ]

45. Cordero RE, Pagavino D, Hernández CI, Contrera MI, García P, Moya de Sifontes Z, et al. Biomarcadores séricos del estado de salud en jóvenes universitarios de acuerdo a su nivel de actividad física. Rev Fac Med 2008;31(1):29-36.         [ Links ]

46. Vilarinho RMF, Lisboa MTL, Thiré PK, França PV. Prevalência de fatores de risco de natureza modificável para a ocorrência de diabetes mellitus tipo 2. Esc Anna Nery Rev Enferm 2008;12(3):452-6.         [ Links ]

47. Martins MCC, Ricarte IF, Rocha CHL, Martins RBMCC. Pressão arterial, excesso de peso e nível de atividade física em estudantes de universidade pública. Arq Bras Cardiol 2010;95(2):192-9.         [ Links ]

48. Petribú MMV, Cabral PC, Arruda IKG. Estado nutricional, consumo alimentar e risco cardiovascular: um estudo em universitários. Rev Nutr 2009;22(6):837-46.         [ Links ]

49. Soar C, De sousa P, Guarino J. Consumo alimentar e atividade física de estudantes universitários da área de saúde. Rev Univap 2012;18(31):41-7.         [ Links ]

50. Rondow NW, Vidigal LC, Lopes L, Duarte MS. Consumo alimentar, estado nutricional e risco de doença cardiovascular em universitários iniciante e formandos de um curso de nutrição, Viçosa-MG. Rev APS 2013;16(3):242-9.         [ Links ]

51. Palma A, Abreu RA, Cunha CA. Comportamento de risco e vulnerabilidade entre estudantes de educação física. Rev Bras Epidemiol 2007;10:117-26.         [ Links ]

52. Bolaños-Vergaraya J, Zegarra-Piérolab J. Los futuros médicos y la actividad física: una contradicción no saludable. Apunts Med Esport 2010;45(167):151-9.         [ Links ]

53. Ruano CI, Melo JD, Mogrovejo L, De Paula KR, Espinosa CV. Prevalencia de síndrome metabólico y factores de riesgo asociados en jóvenes universitarios ecuatorianos. Nutr Hosp 2015;31(4):1574-81.         [ Links ]

54. Farinola MG, Bazán NE, Laíño FA, Santamaría C. Actividad física y conducta sedentaria en estudiantes terciarios y universitarios de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). Rev Bras Ciênc Mov 2012; 20(3):79-90.         [ Links ]

55. Salazar EN, Márquez YF, Vizmanos B, Altamirano MB, Salgado AB, Salgado L, et al. Asociación entre comportamiento alimentario e hipercolesterolemia-LDL en jóvenes universitarios. Nutr Hosp 2015;31(6):2696-702.         [ Links ]

56. Ugidos GP, Laíño FA, Zelarayán J, Márquez S. Actividad física y hábitos de salud en estudiantes universitarios argentinos. Nutr Hosp 2014;30(4):896-904.         [ Links ]

57. Murillo-Pérez L, Rojas-Adrianzén C, Ramos-Torres G, Cárdenas-Vicente B, Hernández-Fernández W, Larco-Castilla P, et al. Asociación entre el riesgo de depresión mayor y el bajo nivel de actividad física en trabajadores peruanos que cursan estudios universitarios. Rev Peru Med Exp Salud Pública 2014;31(3):520-4.         [ Links ]

58. Durán S, Bazáez G, Figueroa K, Berlanga MR, Encina C, Rodríguez MP. Comparación en calidad de vida y estado nutricional entre alumnos de Nutrición y Dietética y de otras carreras universitarias de la Universidad Santo Tomás de Chile. Nutr Hosp 2012;27:739-46.         [ Links ]

59. Martínez L. Condición física y nivel de actividad física en estudiantes universitarios. Rev Teoría Praxis Invest 2008;3(1):21-8.         [ Links ]

60. Páez ML, Castaño JJ. Estilos de vida y salud en estudiantes de una facultad de psicología. Psicol Caribe 2010;(25):155-217.         [ Links ]

61. Moura de Araujo MF, Freire de Freitas RWJ, Soares AC, Rodrigeus DC, Zanetti ML, Coelho MM. Health indicators associated with poor sleep quality among university students. Rev Escola Enfermagem USP 2014;48(6):1085-92.         [ Links ]

62. Tobar Vargas L, Vásquez Cardoso S, Bautistas Muñoz L. Descripción de hábitos y comportamientos alimentarios de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, 2005. Universitas Scientiarum 2008;13:55-63.         [ Links ]

63. Maldonado JA, Carranza CA, Ortíz M, Gómez C, Cortés-Gallegos NL. Prevalencia de factores de riesgo cardiometabólico en estudiantes universitarios de la región centro-occidente, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México. Rev Mex Cardiol 2013;24(2):76-86.         [ Links ]

64. Alonso LM, Pérez MA, Alcalá G, Lubo A, Consuegra A. Comportamientos de riesgo para la salud en estudiantes colombianos recién ingresados a una universidad privada en Barranquilla (Colombia). Salud Uninorte. Barranquilla (Col.) 2008;24(2):235-47.         [ Links ]

65. Trujillo-Hernández B, Vásquez C, Almanza-Silva JR, Jaramillo-Virgen ME, Mellin-Landa TE, Valle-Figueroa OB, et al. The frequency of risk factors associated with obesity and being overweight in university students from Colima, Mexico. Rev Salud Publica 2010;12:197-207.         [ Links ]

66. Zárate M, Zavaleta A, Danjoy D, Chanamé E, Prochazka R, Salas M, et al. Prácticas de consumo de tabaco y otras drogas en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada de Lima, Perú. Invest Educ Enferm 2006;(24)2:72-81.         [ Links ]

67. Colares V, Franca C, González E. Condutas de saúde entre universitários: diferenças entre gêneros. Cad Saude Publica 2009;25:521-8.         [ Links ]

68. Almeida JB, Miranda JS, Miyasaki SCS, Marques SFG. Prevalência e características do tabagismo na população universitária da região de Lins-SP. Rev Bras Enferm 2011;64(3):545-50.         [ Links ]

69. Alba LH. Perfil de riesgo en estudiantes de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana. Univ Med Bogotá 2009;50:143-55.         [ Links ]

70. Durán S, Castillo M, Vio F. Diferencias en la calidad de vida de estudiantes universitarios de diferente año de ingreso del campus Antumapu. Rev Chil Nutr 2009;36(3):200-9.         [ Links ]

71. Cogollo-Milanes Z, Arrieta-Vergara KM, Blanco Bayuelo S, Ramos-Martínez L, Zapata K, Rodríguez-Berrio Y. Factores psicosociales asociados al consumo de sustâncias en estudiantes de uma universidad pública. Rev Salud Pública 2011;13(3):470-9.         [ Links ]

72. Maldonado Villalón JA, Carranza CA, Ortiz M, Gómez C, Cortés-Gallegos NL. Prevalencia de factores de riesgo cardiometabólico en estudiantes universitarios de la región centro-occidente, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México. Rev Mex Cardiol 2013;24(2):76-86.         [ Links ]

73. Bustamante IV, Carvalho AM, De Oliveira EB, De Oliveira Júnior HP, Santos Figueroa SD, Montoya Vásquez EM, et al. University students' perceived norms of peers and drug use: A multicentric study in Fivelatinamerican countries. Rev Lat Am Enfermagem 2009;17:838-43.         [ Links ]

74. Cáceres D, Salazar I, Varela M, Tovar J. Consumo de drogas en jóvenes universitarios y su relación de riesgo y protección con los factores psicosociales. Universitas Psychologica 2006;5(3):521-34.         [ Links ]

75. Andrade AG, Duarte PCAV, Barroso LP, Nishimura R, Alberghini DG, Oliveira LG. Use of alcohol and other drugs among Brazilian college students: Effects of gender and age. Rev Bras Psiquiatr 2012;34:294-305.         [ Links ]

76. De Oliveira Y, Gandolfi L, Azevedo LB. Prevalência de comportamentos de risco em adulto jovem e universitário. Acta Paulista Enfermagem 2014;27(6): 591-5.         [ Links ]

77. Armendáriz NA, Alonso MM, Alonso BA, López MA, Rodríguez LA, Méndez MD. La familia y el consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Cienc Enferm 2014;20(3):109-18.         [ Links ]

78. Matute RC, Pillon SC. Alcohol consumption by nursing students in Honduras. Rev Lat Am Enfermagem 2008;16(Spec n.):584-9.         [ Links ]

79. Seguel F, Santander G, Barriga O. Validez y confiabilidad del test de identificación de los trastornos debidos al consumo de alcohol (AUDIT) en estudiantes de una universidad chilena. Cienc Enferm XIX 2013;(1):23-35.         [ Links ]

80. Puig-Nolasco A, Cortaza-Ramírez L, Pillon S. Consumo de alcohol entre estudiantes mexicanos de medicina. Rev Latinoam Enfermagem (Ribeirão Preto) 2011;19(Spec n.):714-21.         [ Links ]

81. Pereira DS, Souza RS, Buaiz V, Siqueira MM. Uso de substâncias psicoativas entre universitários de medicina da Universidade Federal do Espírito Santo. J Bras Psiquiatr 2008;57(3):188-95.         [ Links ]

82. Rocha LA, Lopes ACFMM, Martelli DRB, Lima VB, Martelli-Júnior H. Consumo de álcool entre estudantes de faculdades de Medicina de Minas Gerais, Brasil. Rev Bras Educ Med 2011;35(3):369-75.         [ Links ]

83. Silva E, Marcassa A. Estudo transversal sobre o uso de risco de álcool em uma mostra de estudantes de uma universidade federal brasileira. J Bras Psiquiatr 2014;63(4):317-25.         [ Links ]

84. Díaz MA, Díaz MLR, Hernández A, Narro RJ, Hernández H, Solís TC. Prevalencia del consumo riesgoso y dañino de alcohol y factores de riesgo en estudiantes universitarios de primer ingreso. Rev Salud Mental 2008;31:271-82.         [ Links ]

85. Gantiva C, Bello J, Vanegas E, Sastoque Y. Relación entre el consumo excesivo de alcohol y esquemas maladaptativos tempranos en estudiantes universitarios. Rev Colomb Psiquiat 2010;39(2):362-74.         [ Links ]

86. Londoño C, Valencia C. Asertividad, resistencia a la presión de grupo y consumo de alcohol en universitarios. Act Colom Psicol 2008;11(1):155-62.         [ Links ]

87. Restrepo L, Agudelo A, Giraldo MT, Sánchez L. Factores de contexto asociados al consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Rev CES Salud Pública 2011;2(2):136-47.         [ Links ]

88. Phun ET, Dos Santos CB. El consumo de alcohol y el estrés entre estudiantes del segundo año de enfermería. Rev Latinoam Enferm 2010;18(Spec):496-503.         [ Links ]

89. Arrieta K. Consumo patológico de alcohol entre los estudiantes de la Universidad de Cartagena, 2008. Rev Salud Pública 2009;11(6):878-86.         [ Links ]

90. Espinoza F, Zepeda V, Bautista V, Hernández CM, Newton OA, Plasencia GR. Violencia doméstica y riesgo de conducta suicida en universitarios adolescentes. Salud Pública Mex 2010;52(3):213-9.         [ Links ]

91. Londoño C, Valencia SC. Resistencia de la presión de grupo, creencias acerca del consumo y consumo de alcohol en universitarios. An Psicol 2010;26(1):27-33.         [ Links ]

92. Lema LF, Varela MT, Duarte C, Bonilla MV. Influencia familiar y social en el consumo de alcohol en jóvenes universitarios. Rev Fac Nac Salud Pública 2011;29(3):264-71.         [ Links ]

93. Armendáriz NA, Villar MA, Alonso MM, Alonso BA, Oliva NN. Eventos estresantes y su relación con el consumo de alcohol en estudiantes universitarios. Invest Enferm Imagen Desarr 2012;14(2):97-112.         [ Links ]

94. López-Maldonado MC, Luis MV, Gherardi-Donato ECS. Consumo de drogas lícitas en estudiantes de enfermería de una universidad privada en Bogotá, Colombia. Rev Latinoam Enfermagem 2011;19(Spec):707-13.         [ Links ]

95. Freitas RWJF, Araújo MFM, Lima ACS, Pereira DCR, Alencar AMPG, Damasceno MMC. Study of Lipid profile in a population of university students. Rev Latinoam Enfermagem 2013;21(5):1151-8.         [ Links ]

96. Vilarouca AR, Nascimento LS, De Sousa T, Alves RM, Gonçalves L, De Almeida PC. Prevalência de componentes metabólicos em universitarios. Revi Latinoam Enfermagem 2014;22(6):1041-7.         [ Links ]

97. Arrieta K, Díaz S, González F. Síntomas de depresión y ansiedad en jóvenes universitarios: prevalencia y factores relacionados. Rev Clin Med Fam 2014;7(1):14-22.         [ Links ]

98. Coppari N, Aguilera M, Batura R, Campos F, Canese M, Gonzales A, et al. Presión de grupo y consumo de alcohol en estudiantes del curso probatorio de ingreso de universidad privada. Eureka 2012;9(2):196-216.         [ Links ]

99. Amaro-Navarrete C, Cansino-Marentes M, Fernández-Argüelles R. Factores sociodemográficos relacionados al patrón de consumo de alcohol en estudiantes universitarios del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Nayarit. Rev Tamé 2013;1(3):71-8.         [ Links ]

100. Baader T, Rojas C, Molina JL, Gotelli M, Alamo C, Fierro C, et al. Diagnóstico de la prevalencia de trastornos de la salud mental en estudiantes universitarios y los factores de riesgo emocionales asociados. Rev Chil Neuro-psiquiatr 2014;52(3):167-76.         [ Links ]

101. Olivares S, Lera L, Bustos N. Etapas del cambio, beneficios y barreras en actividad física y consumo de frutas y perdurasen estudiantes universitarios de Santiago de Chile. Rev Chil Nutr 2008;35(1):25-35.         [ Links ]

102. Toloza SC, Villamizar C, Suárez LS. Estado nutricional por antropometría y comportamiento alimentario en estudiantes de pregrado de la Universidad de Pamplona. @limentech 2014;12(1)55-62.         [ Links ]

103. Mardones MA, Olivares S, Araneda J, Gómez N. Etapas del cambio relacionadas con el consumo de frutas y verduras, actividad física y control del peso en estudiantes universitarios chilenos. ALAN 2009;59(3):304-9.         [ Links ]

104. Vásquez M, Witriw A, Reyes C. Estudio preliminar sobre la ingesta alimentaria en estudiantes universitarios de las carreras de medicina y arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Diaeta B Aires 2010;28(131):14-7.         [ Links ]

105. Durán-Agüero S, Valdés-Badilla P, Godoy A, Herrera-Valenzuela T. Consumo de frutas y su asociación con el estado nutricional en estudiantes universitarios chilenos de la carrera de Educación Física. Nutr Hosp 2015;31(5):2247-52.         [ Links ]

106. Durán S, Valdés-Badilla P, Godoy-Cumillaf A, Herrera T. Hábitos alimentarios y condición física en estudiantes de Pedagogía en Educación Física. Rev Chil Nutr 2014;41(3):251-9.         [ Links ]

107. Feitosa EPS, Dantas CAO, Andrade-Wartha ERS, Marcellini PS, Mendes-Netto RS. Hábitos alimentares de estudantes de uma universidade pública do Nordeste. Alim Nutr 2010;21(2):225-30.         [ Links ]

108. Downes L. Physical activity and dietary habits of college students. J Nurse Pract 2015;11(2):192-8.         [ Links ]

109. Majeed F. Association of BMI with diet and physical activity of female medical students at the University of Dammam, Kingdom of Saudi Arabia. J Taibah Univ Med Sci 2015;10(2):188-96.         [ Links ]

110. Keating XD, Guan J, Piñero JC, Bridges DM. A meta-analysis of college students' physical activity behaviors. J Am Coll Health 2005;54:116-25.         [ Links ]

111. Mantilla Toloza SC, Gómez Conesa A, Hidalgo Montesinos MD. Prevalencia de actividad física en estudiantes de fisioterapia de la Universidad de Murcia. Fisioterapia 2008;30(4):164-7.         [ Links ]

112. Rangel Caballero LG, Rojas Sánchez LZ, Gamboa Delgado EM. Actividad física y composición corporal de estudiantes universitarios de cultura física, deporte y recreación. Rev Univ Ind Santander Salud 2015;47(3):281-90.         [ Links ]

113. Molina J, Castillo I, Pablos C. Bienestar psicológico y práctica deportiva en universitarios. Motricidad. Eur J Hum Mov 2007;(18):79-91.         [ Links ]

114. Fagaras SP, Radu LE, Vanvu G. The level of physical activity of university students. Procedia Soc Behav Sci 2015;197:1454-7.         [ Links ]

115. Lapa TY. Physical activity levels and psychological well-being: A case study of university students. Procedia Soc Behav Sci 2015;186:739-43.         [ Links ]

116. American College Health Association. American college health association national college health assessment spring 2006 reference group data report (abridged). J Am Coll Health 2007;55(4):195.         [ Links ]

117. Musselman JR, Rutledge PC. The incongruous alcohol-activity association: Physical activity and alcohol consumption in college students. Psychol Sport Exerc 2010;11(6):609-18.         [ Links ]

118. Deforche B, Van Dyc D, Deliens T, De Bourdeaudhuij I. Changes in weight, physical activity, sedentary behaviour and dietary intake during the transition to higher education: A prospective study. Int J Behav Nutr Phys Act 2015;12(1):16.         [ Links ]

119. Smith DR, Leggat PA. An international review of tobacco smoking among medical students. J Postgrad Med 2007;53:55-62.         [ Links ]

120. Smith DR, Leggat PA. An international review of tobacco smoking among dental students in 19 countries. Int Dental J 2007;57:452-8.         [ Links ]

121. Smith DR. A systematic review of tobacco smoking among nursing students. Nurse Educ Pract 2007;7:293-302.         [ Links ]

122. Mandil A, BinSaeed A, Ahmad S, Al-Dabbagh R, Alsaadi M, Khan M. Smoking among university students: A gender analysis. J Infect Public Health 2010;3:179-87.         [ Links ]

123. Forden CL, Carrillo AM. Smoking and attitudes toward smoking policy at a University in Egypt. J Ethn Subst Abuse 2015;1-17.         [ Links ]

124. Jiménez-Muro A, Beamonte San Agustín A, Marqueta Baile A, Gargallo Valero P, Nerín de la Puerta I. Consumo de drogas en estudiantes universitarios de primer curso. Adicciones 2009;21:21-8.         [ Links ]

125. Míguez M, Becoña E. El consumo de tabaco en estudiantes de psicología a lo largo de 10 años. Psicothema 2009;21(4):573-8.         [ Links ]

126. Chelet-Martí M, Escriche-Saura A, García-Hernández J, Moreno-Bas P. Consumo de tabaco en población universitaria de Valencia. Trastor Adict 2011;13:5-10.         [ Links ]

127. Lucenteforte E, Vannacci A, Cipollini F, Gori A, Santini L, Franchi G, et al. Smoking habits among university students in Florence: ¿Is a medical degree course the right choice? Prev Med 2010;51:429-30.         [ Links ]

128. Salcedo A, Palacios X, Espinosa A. Consumo de alcohol en jóvenes universitarios. Av Psicol Latinoam/Bogotá (Colombia) 2011;29(1)7-97.         [ Links ]

129. Johnston LD, O'Malley PM, Bachman JG, Schulenberg JE. Monitoring the future. National Survey Results on Drug Use, 1975-2009: College students and adults ages 19-50 vol. II. Michigan: University of Michigan Institute for Social Research, National Institute on Drug Abuse, US Department of Health and Human Services; 2010.         [ Links ]

130. Tavolacci MP, Boerg E, Richard L, Meyrignac G, Dechelotte P, Ladner J. Prevalence of binge drinking and associated behaviours among 3286 college students in France. BMC Public Health 2016;16:178.         [ Links ]

131. Wicki M, Kuntsche E, Gmel G. Drinking at European universities? A review of students' alcohol use. Addict Behav 2010;35(11):913-24.         [ Links ]

132. Hallett J, Howat PM, Maycock BR, McManus A, Kypri K, Dhaliwal SS. Undergraduate student drinking and related harms at an Australian university: Web-based survey of a large random sample. BMC Public Health 2012;12(1):37.         [ Links ]

133. Von Bothmer MI, Fridlund B. Gender differences in health habits and in motivation for a healthy lifestyle among Swedish university students. Nurs Health Sci 2005;7(2):107-18.         [ Links ]

134. Lock K, Pomerleau J, Causer L, Altmann DR, McKee M. The global burden of disease attributable to low consumption of fruit and vegetables: Implications for the global strategy on diet. Bulletin WHO 2005;83(2):100-8.         [ Links ]

135. Crowe FL, Roddam AW, Key TJ, Appleby PN, Overvad K, Jakobsen MU, et al. Fruit and vegetable intake and mortality from ischaemic heart disease: Results from the European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition (EPIC)-Heart study. Eur Heart J 2011;2:1235-43.         [ Links ]

136. Kang J, Ciecierski CC, Malin EL, Carroll AJ, Gidea M, Craft LL, et al. A latent class analysis of cancer risk behaviors among US college students. Prev Med 2014;64:121-5.         [ Links ]

137. Ha EJ, Caine-Bish N. Effect of nutrition intervention using a general nutrition course for promoting fruit and vegetable consumption among college students. J Nutr Educ Behav 2009;41(2):103-9.         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Luis Gabriel Rangel Caballero.
Universidad Santo Tomás.
Cra. 18, 9-27.
Bucaramanga, Colombia.
e-mail: lgrc79@hotmail.com

Recibido: 16/03/2017
Aceptado: 15/05/2017

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons