SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Percepción de los residentes sobre el legado de la America's CupSocial psychology in sport and exercise: linking theory and practice índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Psicología del Deporte

versión On-line ISSN 1989-5879versión impresa ISSN 1578-8423

CPD vol.16 no.1 Murcia ene. 2016

 

 

 

Perspectiva de Género en la Inserción Laboral de los Deportistas Olímpicos Españoles

Gender Perspective at the Spanish Olympic Athletes' Employment

A dimensão de género no mercado de trabalho dos espanhóis Olympians

 

 

Maribel Barriopedro Moro1, Carlos Alberto Muniesa2 y Cristina López de Subijana Hernández1

1 Dpto. de Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF, Universidad Politécnica de Madrid,
2 Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad Europea de Madrid

Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación del Comité Olímpico Español.

Dirección para correspondencia

 

 


RESUMEN

La exigencia del deporte de alta competición en la actualidad es muy grande y puede suponer privar al deportista del tiempo para su desarrollo académico. Este hecho repercute sobre las oportunidades laborales posteriores. El objetivo general del presente estudio fue analizar los niveles de inserción laboral de los deportistas olímpicos españoles que participaron en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 en función del género así como algunos de los factores facilitadores de la inserción laboral identificados en la literatura. Se realizó un estudio descriptivo cuantitativo mediante encuestas, utilizándose el cuestionario por correo como técnica de recogida de datos. 117 exdeportistas (64 varones y 53 de mujeres) respondieron a dicho cuestionario. Los resultados mostraron que los exdeportistas olímpicos de los JJOO de Barcelona'92 lograron niveles de estudios y de situación económico-laboral superiores a la población general. Las diferencias encontradas entre hombres y mujeres siguen el mismo patrón que el existente en la población general, por lo que la carrera deportiva no puede asociarse a las diferencias salariales encontradas.

Palabras clave: retirada; atletas; elite; alto nivel; formación; empleo.


ABSTRACT

Nowadays the elite sport demand is very high and it could imply less time for academic development of the athlete. This fact affects the latter employment opportunities. The aim of this study was to analyze the employment level among the Barcelona 1992 Olympic Games athletes depending on the gender. Some key features identified in previous studies were also analyzed. A quantitative study based on surveys was done. The mail questionnaire was the data collecting tool. 117 ex-athletes (64 male and 53 female) answered the questionnaire. Results have shown that the Olympic Athletes from Barcelona 1992 achieved higher level of academic and employment career than the general population. The gender differences at the salary found follow the general population pattern, thus the sport career should not be related with that difference.

Key words: retirement, athletes; elite; academic career; employment.


RESUMO

A demanda do esporte de competição é na atualidade muito grande pode envolver para privar o desportista do tempo para seu desenvolvimento académico. Isto tem um impacto sobre as oportunidades de emprego subsequentes. O objetivo geral deste estudo foi analisar os níveis de emprego dos atletas olímpicos espanhóis que participam nos Jogos Olímpicos de Barcelona, em 1992, por sexo, bem como alguns dos factores favoráveis de emprego identificados na literatura. Um estudo descritivo quantitativo foi realizado por meio de pesquisas, utilizando o questionário enviado como técnica de coleta de dados. Exdeportistas 117 (64 homens e 53 mulheres) responderam ao questionário. Os resultados mostraram que os ex-atletas olímpicos dos Jogos Olímpicos de Barcelona '92 alcançado níveis de estudos econômicos e situação de emprego do que a população em geral. As diferenças entre homens e mulheres seguem o mesmo padrão existente na população em geral, de modo a carreira não pode ser associado com essas diferenças salariais encontrados.

Palavras-chave: retirada; atletas; elite; alto nível; formação; emprego.


 

Introducción

El fin de la vida deportiva de alta competición implica el fin de un modo de vida consagrado de manera prioritaria al deporte. En la actualidad la exigencia del deporte de alta competición es muy grande y, en muchos casos, demanda una dedicación completa (Cury, Ferreira y Leite de Barros, 2008) que puede suponer privar al deportista de tiempo y oportunidades para su desarrollo académico (Brandão y Vieira, 2013; Cosh y Tully, 2014; Puig y Vilanova, 2006) lo que repercute sobre las oportunidades laborales posteriores (Cecic Erpic, Wylleman y Zupancic, 2004; Torregrosa, Sánchez y Cruz, 2004). De hecho, la promoción de la carrera dual, combinando deporte y estudios o deporte y trabajo es un aspecto central de los actuales programas de apoyo al deportista (Henry, 2013).

El deportista de alta competición suele vivir concentrado en su mundo, que suele estar alejado de la realidad general, un mundo donde disfruta de privilegios, halagos y reconocimiento. Al iniciar su retirada, dejan de importar y deben enfrentarse a una nueva etapa que supone buscar una nueva identidad, nuevas relaciones y una nueva función social (Heinemann, 1998). La literatura científica sobre la retirada deportiva ha experimentado un notable incremento en los últimos años (González y Torregrosa, 2009; Lavallee, 2005; Park, Tod y Lavallee, 2012; Wylleman, Alfermann y Lavallee, 2004) y se ha pasado desde una concepción de la misma como una situación puntual que implica un trauma o un alivio a considerarla como un proceso de transición (González y Bedoya, 2008). Wylleman y Lavallee (2003) proponen un modelo transicional que considera cuatro niveles (deportivo, psicológico, psicosocial y académico-vocacional) con sus respectivas etapas y transiciones por las que discurre la vida del deportista. Este modelo permite tener en cuenta la interacción entre los distintos niveles y subraya la influencia que los distintos niveles pueden tener entre sí.

Los primeros estudios sobre el desarrollo de la carrera profesional tras la retirada deportiva, con ex-deportistas alemanes, comenzaron a realizarse a finales de los años 70 (Kneyer, 1980; Lehnertz, 1979; Lötscher, Roth y Weber, 1979) y ponían de manifiesto que los deportistas de alto rendimiento no presentaban ninguna desventaja en cuanto al desarrollo de su vida profesional comparados con la población alemana general. No obstante, estos estudios están realizados sobre deportistas que compitieron en una época en la que el volumen de entrenamiento y la frecuencia de competiciones era mucho menor. Algunos autores han señalado que la dedicación al alto rendimiento puede verse acompañada de dificultades académicas y profesionales (Hackfort, Emrich y Papathanassiou, 1997), otros, sin embargo, señalan un escaso efecto de esta dedicación sobre el desarrollo profesional posterior (Gabler, 1997). Los estudios realizados sobre atletas estadounidenses (Eisen y Turner, 1992) no encuentran ningún efecto negativo de esta dedicación al deporte sobre el desarrollo profesional. El estudio realizado por Curtis y Ennis (1998) sobre deportistas canadienses mostró que la dedicación al alto rendimiento tenía un efecto positivo sobre el desarrollo de la carrera profesional. Sin embargo, el estudio realizado sobre atletas australianos (Jackson, Dover y Mayocchi, 1998) mostró resultados ambivalentes. Mientras que para la mayor parte de los deportistas que habían tenido éxito en su carrera deportiva (medallistas) ésta tuvo una influencia positiva en su desarrollo profesional posterior, para otros deportistas había supuesto un freno de cara a su vida profesional. Estos resultados ponen de manifiesto que la dedicación al alto rendimiento puede tener riesgos, pero que también es una fuente de oportunidades. Por un lado, la inversión de tiempo que requiere puede afectar de forma negativa al desarrollo académico y profesional. Por otra parte, aunque esta dedicación pueda retrasar el desarrollo en otros ámbitos, el éxito deportivo puede ayudarles en el desarrollo de su carrera profesional posterior, a través de la popularidad adquirida y de los contactos personales realizados (Puig y Villanova, 2006). Conzelmann y Nagel (2003), en un estudio realizado sobre una muestra de 616 ex -deportistas olímpicos alemanes con éxito (entre los 6 primeros en deportes individuales o entre los 3 primeros en deportes de equipo) encuentran que estos presentan, en general, un mayor nivel educativo y una mejor posición profesional que la población general de alemanes. Así mismo, encuentran que esta mejor posición profesional está asociada a ámbitos laborales relacionados con el deporte.

Pocos son los estudios sobre el desarrollo profesional en deportistas españoles sobre muestras numerosas de ex-deportistas, con la excepción del trabajo realizado por Garcia-Ferrando (1996) en el que se analiza el perfil sociológico de una muestra de sujetos participantes en los 8 Juegos Olímpicos (de verano e invierno) celebrados entre 1980 y 1992. Los resultados de este estudio presentan dificultades de interpretación para el tema que nos ocupa por el alto porcentaje de deportistas que todavía estaban en activo (52%). González y Torregrosa (2009) analizan el proceso de retirada en una muestra de 63 exdeportistas de los que el 61,9% habían competido a nivel internacional y encuentran que su nivel de formación académica es equiparable al de la población general de jóvenes de su edad y que el 30,2% de los mismos al retirarse estaban en paro, situación que duró en promedio 13,25 meses. Estos resultados son congruentes con los informados por Torregrosa, Sánchez y Cruz (2004) en un estudio cualitativo sobre una muestra de 33 deportistas olímpicos, en el que también encuentran un nivel de formación académica equivalente a la población general de su misma edad. En este mismo estudio encuentran que la mayor parte de deportistas realizan estudios relacionados con las ciencias del deporte y desarrollan su trayectoria profesional en el ámbito deportivo, siendo un factor facilitador de la inserción los contactos que generan a lo largo de su vida deportiva. Por otra parte, también señalan como factor que facilita la inserción laboral el haber compaginado deporte y trabajo, al menos durante unos años.

Tal y como señalan Torregrosa et al. (2004) los estudios cuantitativos con grandes muestras presentan una heterogeneidad en el nivel deportivo de los sujetos analizados que reduce la validez ecológica de los resultados mientras que los cualitativos, de muestras de menor tamaño, con sujetos de alto nivel deportivo, presentan problemas para generalizar los resultados. Por otro lado, pocos son los estudios que analizan la inserción laboral de los exdeportistas de alto rendimiento según el género (Park, Lavallee y Tod, 2013; Stambulova y Ryba, 2013, 2014).

El objetivo general del presente estudio fue analizar los niveles de inserción laboral de los deportistas olímpicos españoles que participaron en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992 en función del género, así como algunos de los factores facilitadores de la inserción laboral identificados en la literatura, en concreto: nivel de formación académica, relación del empleo actual con el mundo del deporte, dedicación prioritaria durante su vida deportiva, cuál era su situación laboral en la retirada y cómo obtuvieron su primer empleo tras la retirada.

 

Método

Participantes

La población objeto de estudio fueron todos los deportistas españoles que participaron en Barcelona'92. De dicha población se extrajo una muestra a propósito, seleccionando a todos los deportistas de los que el Comité Olímpico Español contaba con datos de contacto. De los 439 deportistas que participaron en dichos JJOO, 47 no fueron localizados y 5 habían fallecido. Sobre un total de 387 cuestionarios enviados, se recibieron 117 encuestas, de las cuales 64 fueron de varones y 53 de mujeres. La tasa de respuesta global fue por tanto del 30,23%. La tasa de respuesta de los varones fue del 24,06% y la de las mujeres del 43,80%.

Instrumentos

Para la recogida de datos se elaboró un cuestionario ad hoc dirigido, de manera general, a valorar el nivel de integración sociolaboral, así como a obtener información sobre diferentes aspectos relativos a la transición entre la vida deportiva y la laboral. Para su construcción se seleccionaron y adaptaron preguntas ya realizadas en otros estudios sobre perfiles sociológicos de deportistas olímpicos (García-Ferrando, 1996) y sobre estructura social de la población española (CIS, 2006). Se redactaron las preguntas y respuestas siguiendo las directrices al uso para garantizar la máxima fiabilidad y validez de las respuestas (Fowler, 2013). Sobre el cuestionario inicialmente desarrollado se realizó un estudio piloto con 15 deportistas para valorar la idoneidad y adecuada comprensión de las preguntas planteadas y, finalmente, se redactó el cuestionario definitivo con 42 preguntas (ver Anexo 1).

De dicho cuestionario, en el presente estudio solamente se utilizó la información relativa a las siguientes variables: edad, sexo, empleo, condiciones laborales, ingresos, relación del empleo con el deporte, dedicación principal durante el desarrollo de su vida deportiva, tiempo transcurrido entre la retirada y la obtención del primer empleo, cómo obtuvo el empleo tras la retirada, situación laboral en el momento de la retirada, grado en que ser deportista le facilitó la inserción laboral, nivel de estudios y tiempo para la consecución de esos estudios.

Procedimiento

Se realizó un estudio descriptivo cuantitativo mediante encuestas, utilizándose el cuestionario por correo como técnica de recogida de datos. El contacto con la muestra se realizó a partir de la base de datos de deportistas olímpicos del Comité Olímpico Español (COE). Esta misma institución distribuyó los cuestionarios a todos los sujetos anteriormente descritos, bien vía correo ordinario, bien vía correo electrónico. Dado que uno de los principales problemas de la metodología de encuestas por correo es la baja tasa de respuesta, con el consiguiente problema de validez que esta implica, se procedió al reenvío y contacto personal con los deportistas con el objetivo de alcanzar una mayor tasa de respuesta. Los cuestionarios, remitidos al COE, fueron entregados al equipo investigador eliminando los datos identificativos de los sujetos para garantizar la confidencialidad de las respuestas. Los datos fueron recogidos entre Septiembre y Diciembre de 2007.

Análisis de datos

Para el análisis de resultados se realizaron pruebas t de Student y Chi-Cuadrado. El tamaño del efecto se calculó mediante el índice Phi para tablas 2 x 2 (φ) y el Coeficiente de Contingencia (C, para tablas con mayor número de categorías). El nivel de riesgo se estableció en 0,05. Todos los análisis fueron realizados mediante el paquete estadístico SPSS, versión 18.0.

 

Resultados

La edad promedio de los varones (40,7 ± 3,4) fue significativamente mayor que la de las mujeres (38,9 ± 5; t114 = 2,32; p < 0,05). Un 50% de los varones y un 45,3% de las mujeres que respondieron obtuvieron medalla o diploma y el 78,1% de los varones y el 69,8% de las mujeres dispusieron de una beca ADO en dicho ciclo olímpico.

El 93,1% de los sujetos encuestados estaba empleado, siendo la situación laboral independiente del sexo (χ2(2)=3,65; p>0,05), en concreto el 96,8% de los varones y el 88,7% de las mujeres declaró estar empleado. Sin embargo, el tipo de empleo (Tabla 1) no fue independiente del sexo (χ2(5)=11,2; p<0,05; C=0,31). Un menor porcentaje de mujeres que de varones declaró tener empleo a jornada completa (53,3% frente al 71%) mientras que un mayor porcentaje de mujeres (15,6%) que de varones (1,6%) informó tener empleos a jornada parcial.

 

 

En la Tabla 2 se presentan los datos obtenidos en relación a los ingresos. Mas del 50% de los sujetos declaró ingresos superiores a los 1500 euros, sin embargo los ingresos no fueron independientes del sexo (χ2(5)=17; p<0,01; C=0,37). Un menor porcentaje de mujeres que de varones declaró tener ingresos comprendidos entre 2000 y 3000 euros (10,6% frente al 31,1%) o de más de 3000 euros (6,4% frente al 21,3%) mientras que un mayor porcentaje de mujeres (19,1%) que de varones (6,6%) informó obtener ingresos de 600 a 1000 euros.

 

 

Para un 63,3% de los sujetos su empleo estaba relacionado con el deporte (64,5% de varones y 61,7% de mujeres), no hallándose diferencias significativas entre varones y mujeres (χ2(1)=0,09; p>0,05).

Durante el desarrollo de su vida deportiva mas de la mitad de los sujetos (Tabla 3) compaginaba estudios y deportes (65,6% de varones y 62% de mujeres) y un porcentaje importante de ellos se dedicaba exclusivamente a entrenar (26,2% de varones y 28% de mujeres), no observándose diferencias significativas entre varones y mujeres (χ2(2)=0,18; p>0,05).

 

 

El 37,7% de los varones y el 34% de las mujeres comenzaron a trabajar antes de la retirada (Tabla 4) y un 26,2% de varones y un 20% de mujeres tardaron como máximo 2 meses en encontrar su primer empleo, no observándose diferencias significativas entre varones y mujeres (χ2(6)=8,68; p>0,05).

 

 

El 33,6% de los encuestados obtuvo su primer empleo a través de contactos familiares o de amigos, un 16,4% indicó que ya trabajaba, el 12,1% lo obtuvo contactando directamente con las empresas y el 11,2% opositando (Tabla 5). La vía de obtención de empleo tras la retirada fue independiente del sexo (χ2(7)=5,25; p>0,05).

 

 

Un 42,5% de los deportistas tenían su situación laboral totalmente resuelta o en gran parte resuelta en el momento de la retirada mientras que un 44,2% prácticamente no tenía nada resuelto con respecto al empleo en el momento de la retirada (Tabla 6), y no se observaron diferencias significativas entre varones y mujeres (χ2(3)=1,89; p>0,05).

 

 

Un 40,7% de los sujetos consideraron que haber sido deportista de alto rendimiento no les ayudó nada en el campo laboral, mientras que a un 19,5% les ayudó bastante y a un 16,8% les ayudó mucho (Tabla 7). Aunque el grado en que ser deportistas les ayudó en el campo laboral no mostró una relación significativa con el sexo (χ2(3)=7,36; p=0,06), se pudo observar una tendencia a que en el caso de los varones, ser deportistas de alto rendimiento fue mas beneficioso de cara a su inserción laboral que en el caso de las mujeres.

 

 

Un 40,6% de los sujetos tenían estudios universitarios superiores (licenciado, máster o doctorado), un 25% estudios universitarios de grado medio y un 8,6% solo poseía estudios primarios (Tabla 8). El nivel de estudios fue independiente del sexo (χ2(7)=5,14; p > 0,05). El 28,1% de los varones y el 28,8% de las mujeres tenían estudios relacionados con el deporte (χ2(1)=0,01; p > 0,05).

 

 

El 39% de los sujetos terminaron su formación en el tiempo especificado en el plan de estudios mientras que un 31% tuvo que invertir 4 ó más años además de los especificados en los planes de estudio para completar su formación (Tabla 9). El tiempo invertido en obtener la máxima titulación fue igual para hombres y mujeres (χ2(4)=1,90; p > 0,05).

 

 

Discusión y Conclusiones

Dado que la tasa de respuesta fue tan sólo del 30,23% los resultados deben ser interpretados con cautela, ya que es posible que la muestra de los que responden no sea un subconjunto aleatorio de la muestra a la que fueron enviados los cuestionarios. Es de esperar, entre aquellos que han decidido responder a la encuesta, una mayor proporción de sujetos con condiciones más favorables en las distintas dimensiones consideradas. Por otro lado, la muestra no guarda las proporciones del marco muestral del que se partió, debido a una mayor tasa de respuesta entre las mujeres que entre los varones. Así, mientras que las mujeres suponían un 31,3% del marco muestral, en la muestra suponen un 45,3%.

La mayor parte de los encuestados dijo estar empleado, no observándose diferencias significativas entre las tasas de empleo de varones y mujeres (96,8% y 88,7% respectivamente). En ambos casos, la tasa de empleo fue superior a la de la población general, con rangos de edad semejantes, que fluctúa entre un 70,3% y un 77,6% (CIS, 2006). La mayor parte de los sujetos tenía empleos a tiempo completo, sin embargo se observó un porcentaje significativamente mayor de varones que de mujeres con este tipo de empleo (71% frente a un 53,3%), mientras que hubo un porcentaje mayor de mujeres (15,6%) que de varones (1,6%) con empleo a tiempo parcial. Si tenemos en cuenta el trabajo a jornada parcial y ocasional/eventual/ temporal, en nuestro estudio encontramos un 6,4% de varones en esta situación y un 20% de mujeres, datos muy semejantes a los ofrecidos por la encuesta del CIS del año 2006 (7% de varones y 23,1% de mujeres). Por otro lado, más de la mitad de los deportistas encuestados (63,3%) poseía empleos relacionados con el mundo del deporte y no se observaron diferencias en función del género. Estos resultados están en consonancia con los informados en diversas investigaciones que señalan que una gran cantidad de deportistas desarrollan su trayectoria profesional en el ámbito deportivo (Conzelmann y Nagel, 2003; Torregrosa et al., 2004).

Los ingresos percibidos por el trabajo no fueron independientes del género, presentando los varones ingresos superiores a las mujeres, al igual que los resultados obtenidos en la encuesta general sobre la población española (Instituto Nacional de Estadística, 2007), donde dicha diferencia era de casi 6000 €. El 1,9% de los entrevistados presentaron ingresos inferiores a 600 euros mensuales, porcentaje inferior a los obtenidos en la encuesta nacional del CIS (2006) para la población general en los tramos de edad comparables a los de nuestro estudio (del 7,7% al 10,7%). Por otro lado, el porcentaje de sujetos con ingresos superiores a los 3000 euros fue mayor en la muestra de ex-deportistas analizada (14,8%), que el encontrado para la población general (del 0,2% al 1% para los rangos de edad comparables).

Más de la mitad de los deportistas entrevistados, durante su vida deportiva, compaginaba estudios y deporte (65,6% de varones y 62% de mujeres), mientras que sólo un 8,2% de los varones y un 10% de las mujeres compaginaban deporte y trabajo. El porcentaje de varones que compaginó su vida laboral y deportiva se incrementó hasta un 37,7% y el de las mujeres hasta un 34% en el momento de la retirada.

Un 40,7% de los deportistas encuestados tenían su situación laboral y económica totalmente resuelta, o en gran medida resuelta, al abandonar la práctica deportiva mientras que un 44,2% prácticamente no tenían nada en el terreno laboral en el momento de la retirada, no observándose diferencias entre hombres y mujeres. A pesar de lo anterior, un número considerable de sujetos percibía que el haber sido deportistas de alta competición no le supuso prácticamente ninguna ayuda en el campo laboral (40,7%).

El nivel de estudios alcanzado fue independiente del sexo. Un 40,6% de los sujetos tenían estudios universitarios superiores (licenciado, máster o doctorado), un 25% estudios universitarios de grado medio y tan sólo un 8,6% poseía como máximo estudios primarios. El 82,9% de los varones y el 88,5% de las mujeres al menos tenían estudios secundarios. Estos datos contrastan con los encontrados en la población española (CIS, 2006) en la que sólo un 41,3% de varones y un 37,2% de mujeres tienen estudios secundarios. Por otro lado, en la población sólo un 9,4% de varones y un 7,4% de mujeres están en posesión de al menos el título de licenciado. Finalmente, cabe destacar que un 31% de los sujetos tuvo que invertir 4 ó más años además de los especificados en los planes de estudio para completar su formación y que no se observaron diferencias entre hombres y mujeres en el tiempo invertido en obtener la máxima titulación. A diferencia de los resultados encontrados en otras investigaciones con deportistas españoles que señalaban niveles de estudios equiparables a la población general (Gónzalez y Torregrosa, 2009; Torregrosa et al., 2004), estos resultados parecen poner de manifiesto que los deportistas olímpicos que participaron en Barcelona 92 consiguieron un nivel de estudios superior al de la población española. Posiblemente, el efecto de las demandas que supone dedicarse al alto rendimiento queda reflejado en el tiempo requerido para alcanzar su máxima titulación académica (Marthinus, 2007).

Estos resultados son congruentes con los encontrados en estudios previos que afirman no encontrar diferencias en la retirada deportiva entre hombres y mujeres (Fernandez, Stephan y Fouqereau, 2006). Dado que el estatus social está relacionado con los méritos deportivos alcanzados (Conzelmann y Nagel, 2003), y siendo el máximo logro deportivo los resultados en JJOO, sería coherente pensar que la muestra de la presente investigación tuvo un punto de partida preferente en el momento de la retirada. Si bien estos resultados indican una situación financiera solvente y mejor que la mayoría de la población (CIS, 2006), estos resultados deben ser tomados con cautela, ya que presumiblemente sean aquellos sujetos que no respondieron a la encuesta los más propensos a sufrir situaciones de riesgo de exclusión social (Lotysz y Short, 2004; Menkenhorst y Van Den Berg, 1997).

En resumen, los exdeportistas olímpicos de los JJOO de Barcelona'92 lograron niveles de estudios y una situación económico-laboral superiores a la población general. Las diferencias encontradas entre hombres y mujeres siguen el mismo patrón que el existente en la población general, por lo que la carrera deportiva no puede asociarse a las diferencias salariales encontradas.

Para futuros estudios se recomiendan analizar varios JJOO dado que la situación excepcional de Barcelona'92, supuso una expansión del sector deportivo sin precedentes.

 

Aplicaciones prácticas

La retirada deportiva se ve influida por las características de los sistemas deportivos y por la cultura deportiva del país en la que tiene lugar (Poczwardowski, Diehl, O'Neil, Cote y Haberl, 2013, Verkooijen, van Hove y Dik, 2012). Las directrices de la Unión Europea (2012) y los programas nacionales de apoyo al deportista hacen de los estudios una cuestión fundamental de cara a optimizar el ajuste tras la retirada deportiva, ya que los sujetos mejor titulados gozan de mayores posibilidades de acceso al mundo laboral. Los datos obtenidos nos permitirán evaluar la evolución de los niveles de inserción laboral de los deportistas y compararlos con los de estudios posteriores. El punto de partida más apropiado para estudiar la realidad del deportista de alta competición español lo constituye la cita de Barcelona'92, ya que supone la llegada de un grupo numeroso de deportistas que precisó de la aplicación de planes de trabajo que comprendieran su situación y complementasen su desarrollo más allá del ámbito deportivo.

El deporte es uno de los escenarios donde más se ha hecho por la igualdad de género, hoy en día en el calendario de pruebas de los Juegos Olímpicos se ha alcanzado una gran igualdad de presencia masculina y femenina. En el ámbito de los programas institucionales de ayuda al deportista de alta competición no hay diferencias en exigencia de resultados e importe de las becas por cuestiones de género. Todos los deportistas sufren, de algún modo, el proceso de transición al terminar su carrera deportiva. Pero el riesgo de sufrir en mayor medida lo asumen las mujeres, ya que pasan de una situación de notable nivel de igualdad con el hombre a otra realidad, fuera del mundo del deporte, donde las diferencias por género se incrementan notablemente. Esta potencial amenaza debería ser considerada en el diseño de los programas de apoyo a los deportistas, integrándose estrategias que permitan preparar a todos, y de manera especial a las mujeres, de cara a la vida tras la retirada deportiva.

 

Referencias

1. Brandão, M.R.F. y Vieira, L.F. (2013). Athletes' careers in Brazil: Research and application in the land of ginga. In N. Stambulova, y T.V. Ryba (Eds.), Athletes' careers across cultures (pp. 43-52). London: Routledge.         [ Links ]

2. Cecić Erpič, S., Wylleman, P. y Zupančič, M. (2004). The effect of athletic and non-athletic factors on the sports career termination process. Psychology of Sport and Exercise, 5(1), 45-59.         [ Links ]

3. CIS (2006). Clases sociales y estructura social. Encuesta no 2634, (13/02/06) Recuperado de http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=5777&cuestionario=6450&muestra=11163.         [ Links ]

4. Conzelmann, A. y Nagel, S. (2003). Professional careers of the German Olympic athletes. International review for the sociology of sport, 38(3), 259-280.         [ Links ]

5. Cosh, S. y Tully, P.J. (2014). "All I have to do is pass": A discursive analysis of student athletes' talk about prioritising sport to the detriment of education to overcome stressors encountered in combining elite sport and tertiary education. Psychology of Sport and Exercise, 15(2), 180-189.         [ Links ]

6. Cury, M., Ferreira, M. R. y Leite de Barros, T. (2008). Causas e Conseqüências físicas e emocionais do término de carreira esportiva. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, 14(6), 504-508.         [ Links ]

7. Curtis, J. y Ennis, R. (1988). Negative consequences of leaving competitive sport? Comparative findings for former elite-level hockey players. Sociology of Sport Journal, 5(2), 87-106.         [ Links ]

8. Eisen, G. y Turner, D. (1992). Myth & reality: Social mobility of the American Olympic athletes. International Review for the Sociology of Sport, 27(2), 165-174.         [ Links ]

9. EU guidelines on dual careers of athletes: Recommended policy actions in support of dual careers in high-performance sport (2012). Recuperado de http://ec.europa.eu/sport/news/20130123-eu-guidelines-dualcareers_en.htm.         [ Links ]

10. Fernandez, A., Stephan, Y. y Fouqereau, E. (2006). Assessing reasons for sports career termination: Development of the athletes' retirement decision inventory (ARDI). Psychology of Sport and Exercise, 7, 407-421.         [ Links ]

11. Fowler, F. J. (2013). Survey research methods. Sage publications.         [ Links ]

12. Gabler, H. (1997). Olympische Sieger und Siegerinnen: Was ist aus ihnen geworden, wo sind sie geblieben. Olympischer Sport. Rückblick und Perspektiven, 181-210.         [ Links ]

13. García-Ferrando, M. (1996). Los deportistas olímpicos españoles: Un perfil sociológico. Consejo Superior de Deportes, Serie ICd, 7.         [ Links ]

14. González, M. D. y Bedoya, J. (2008). Después del deporte ¿qué? Análisis psicológico de la retirada deportiva. Revista de psicología del deporte, 17(1), 61-69.         [ Links ]

15. González, M. D. y Torregrosa, M. (2009). Análisis de la retirada de la competición de élite: antecedentes, transición y consecuencias. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 4(1), 93-104.         [ Links ]

16. Hackfort, D., Emrich, E. y Papathanassiou, V. (1997). Nachsporteche Karrieverläufe. Schorndorf, Hofmann.         [ Links ]

17. Henry, I. (2013). Athlete development, athlete rights and athlete welfare: A European union perspective. The International Journal of the History of Sport, 30(4), 356-373.         [ Links ]

18. Heinemann, K. (1998). Introducción a la Economía del deporte. Barcelona. Paidotribo.         [ Links ]

19. Instituto Nacional de Estadística (2007). Encuesta de Población Activa. Primer Trimestre. Recuperado de: http://www.ine/inebase.         [ Links ]

20. Jackson, S. A., Dover, J. y Mayocchi, L. (1998). Life after winning gold: I Experiences of Australian Olympic gold medallists. Sport Psychologist, 12(2), 119-136.         [ Links ]

21. Kneyer, W. (1980). Spitzensport und soziale Mobilität. Czwalina.         [ Links ]

22. Lavallee, D. (2005). The effect of a life development intervention on sports career transition adjustment. Sport Psychologist, 19(2), 193-202.         [ Links ]

23. Lehnertz, K. (1979). Berufliche Entwicklung der Amateurspitzensportler in der Bundesrepublik Deutschland. Hofmann.         [ Links ]

24. Lötscher, F., Roth, H.W. y Weber, M. (1979) 'Spitzensport und Beruf', in H. Gabler, H. Eberspächer, E. Hahn, J. Kern and G. Schilling (eds) Praxis der Psychologie im Leistungssport.         [ Links ]

25. Berlin: Bartels & Wernitz. Lotysz, G.J. y Short, S.E. (2004). 'What ever happened to ...' The effects of career termination from the National Football League. Athletic Insight, 6, 47-66. Recuperado de http://www.athleticinsight.com/Vol6Iss3/WhatEverHappened.htm.         [ Links ]

26. Marthinus, J.M. (2007). Psychological effects of retirement on elite athletes (Unpublished doctoral dissertation). Stellenbosch University, South Africa.         [ Links ]

27. Menkenhorst, H. y Van Den Berg, F.J. (1997). Retirement from high-level competition a new start! Paper presented at the 9th World Congress of Sport Psychology, Netanya, Israel.         [ Links ]

28. Park, S., Tod, D. y Lavallee, D. (2012). Exploring the retirement from sport decision-making process based on the transtheoretical model. Psychology of Sport and Exercise, 13(4), 444-453.         [ Links ]

29. Park, S., Lavallee, D. y Tod, D. (2013). Athletes' career transition out of sport: A systematic review. International Review of Sport and Exercise Psychology, 6(1), 22-53.         [ Links ]

30. Poczwardowski, A., Diehl, B., O'Neil, A., Cote, T. y Haberl, P. (2013). Successful transitions to the Olympic Training Center, Colorado Springs: A mixed-method exploration with six residentathletes. Journal of Applied Sport Psychology, 26(1), 33-51.         [ Links ]

31. Puig, N. y Vilanova, A. (2006). Deportistas olímpicos y estrategias de inserción laboral. Propuesta teórica, método y avance de resultados. Revista Internacional de Sociología, 64(44), 63-83.         [ Links ]

32. Stambulova, N. B. y Ryba, T. V. (Eds.). (2013). Athletes' careers across cultures. London: Routledge.         [ Links ]

33. Stambulova, N. B. y Ryba, T. V. (2014). A critical review of career research and assistance through the cultural lens: towards cultural praxis of athletes' careers. International Review of Sport and Exercise Psychology, 7, 1-17.         [ Links ]

34. Torregrosa, M., Sánchez, X. y Cruz, J. (2004). El papel del psicólogo del deporte en el asesoramiento académico-vocacional del deportista de élite. Revista de psicología del deporte, 13(2), 215-228.         [ Links ]

35. Verkooijen, K.T., van Hove, P. y Dik, G. (2012). Athletic identity and well-being among young talented athletes who live at a Dutch elite sport center. Journal of Applied Sport Psychology, 24, 106-113.         [ Links ]

36. Wylleman, P., Alfermann, D. y Lavallee, D. (2004). Career transitions in sport: European perspectives. Psychology of Sport and Exercise, 5(1), 7-20.         [ Links ]

37. Wylleman, P. y Lavallee, D. (2003). A developmental perspective on transitions faced by athletes. En M. Weiss (ed), Developmental Sport Psychology. Morgantwon, WV: Fitness Information Technology.         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Maribel Barriopedro Moro.
Dpto. de Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio.
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF, UPM.
Av. Martín Fierro, 7. 280040 Madrid (España).
E-mail: misabel.barriopedro@upm.es

Recibido: 16/01/2015
Aceptado: 01/12/2015

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons