SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número1La provisión de los destinos militares del Cuerpo de Sanidad Militar en Marruecos durante el bienio Azaña (1931-1933) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Sanid. Mil. vol.72 no.1 Madrid ene./mar. 2016

 

SELECCIÓN DE COMUNICACIONES

 

XI Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud: 12-13 Marzo 2015. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. España

X National Congress of Undergraduate Research in Health Sciences

 

 

Diagnósticos de enfermería más frecuentes en cuidados intensivos

 

 

Rangel Echegaray T. y Moreno Moreno E.

Facultad Ciencias de la Salud Universidad Rey Juan Carlos

CURSO: 3o Grado en Enfermería. Tutor Prof. Benito del Pino Casado

 

 

Introducción: Mediante este trabajo se ha pretendido realizar un análisis de estudios, mediante revisiones bibliográficas, y compararlas llegando a las conclusiones con mayor respaldo científico.
La EBE es un instrumento útil porque da respuesta a nuestras preguntas sobre el cuidado ideal de nuestros pacientes. Conecta sistemáticamente teoría-acción. Aporta instrumentos de evaluación, difusión e implementación de resultados de investigación. Y disminuye: variabilidad clínica y de resultados en materia de Salud. Compatibiliza modelos enfermeros, PAE, investigación y evidencia.
Objetivos: Identificar los Diagnósticos Enfermeros más prevalentes en las unidades de cuidados intensivos.
Material y Método: Se comenzó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, Cuiden y Cochrane. Con la opción de búsqueda avanzada, se utilizaron MESH como "diagnósticos enfermeros", "proceso enfermero", "cuidados intensivos" y "paciente crítico".
Ante la poca documentación realizada en España, procedemos a la búsqueda a partir de Sociedades Científicas de Enfermería, como AACN (American Association of Critical-Care Nurses) y SEEIUC (Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias); y nos remiten a las bases de datos DialnetPlus y Cinhal, donde finalmente localizamos mayor bibliografía al respecto.
La mayoría de los estudios publicados, son los realizados a tipos de pacientes específicos (como neonatológicos u oncológicos) de los que se encuentra una gran bibliografía. También, los desarrollados con el objetivo de los resultados de una implantación del método enfermero y el uso de taxonomías estandarizadas.
Para la realización de la lectura crítica, se han utilizado filtros metodológicos para el cribado de la validez interna, en los cinco artículos seleccionados.
Resultados: Bibliografía sometida a estudio:
- Prevalencia de Diagnósticos Enfermeros del adulto hospitalizado en unidades de Cuidados Intensivos.
- Diagnósticos de Enfermería en individuos ingresados en unidad de Cuidados Intensivos.
- Intervenciones de Enfermería utilizadas en la práctica clínica de una unidad de Terapia Intensiva.
- Estimación de la incidencia de respuestas humanas en el paciente crónico.
- Cuidados críticos y quirúrgicos.
Conclusiones: Tras el análisis y estudio de la documentación seleccionada, los diagnósticos enfermeros más prevalentes en las unidades de Cuidados Intensivos son:
- Riesgo de infección.
- Deterioro de la movilidad física.
- Deterioro de la integridad cutánea.
- Déficits de autocuidados.
- Trastorno de la percepción sensorial.


Relación entre el peso neonatal y la concentración de vitaminas liposolubles existente en placenta de ratas gestantes

 

 

del Pozo Acebo L.a; Sanchidrián Sánchez D.a; Ávila Díaz E.b y González-Hijas F. b

Universidad CEU San Pablo. Facultad de Farmacia.

CURSO: (a) 3er curso del Grado de Biotecnología; (b) 4o curso del Grado Farmacia-Nutrición Humana y Dietética.

TUTOR: Henar Ortega-Senovilla

 

 

Introducción: El aporte de vitaminas lipofílicas al feto, es fundamental para su correcto desarrollo. La placenta constituye una barrera selectiva para el paso de estas vitaminas, que son transportadas en el plasma asociadas a las lipoproteínas y cuya transferencia al feto es indirecta.
Objetivos: Cuantificar la concentración de retinol (ROL), retinol-palmitato (RPAL), g-tocoferol (GTOC) y ±-tocoferol (ATOC) en placenta de ratas al final de la gestación, y analizar la relación entre estas vitaminas con el tipo dew grasa de la dieta de las gestantes, así como con el desarrollo antropométrico de las crías.
Material y Método: A través de un método de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), determinamos la concentración de vitaminas liposolubles en la placenta de ratas Sprague-Dawley, obtenidas al final de la gestación (G20). Para ver la influencia de la grasa de la dieta, las gestantes fueron alimentadas con una dieta semisintética conteniendo aceite de pescado como único componente graso (DP), rico en ácidos grasos poli-insaturados ω-3 (PUFA-n3), o con la misma dieta pero conteniendo aceite de oliva (DO), rico en ácido oleico (C18:1, n9). Además, otros dos grupos de gestantes se alimentaron con la DP hasta el día 12 de gestación (G12), cambiando a la DO hasta el final de la misma, y viceversa (DO hasta G12 y DP hasta G20). El número de gestantes por grupo fue de 10. En el momento de obtención de las muestras, se anotaron los pesos de las placentas y de las crías. Se calculó la media y desviación estándar de cada parámetro estudiado, y se compararon mediante ANOVA. Las correlaciones se estudiaron mediante regresiones simples.
Resultados: Todos los animales comieron la misma cantidad de alimento independientemente del tipo de dieta. Las crías de madres que tomaron la DP, bien durante toda la gestación o durante la última mitad de la misma, fueron significativamente más pequeñas que las de las madres alimentadas con la DO. La alimentación con DP, bien durante toda la gestación o sólo en la segunda mitad de la misma, redujo la concentración de ROL y de ATOC respecto a la encontrada en las placentas de las gestantes alimentadas con DO. De todas las vitaminas valoradas, sólo el ROL presente en la placenta mostró una correlación positiva con el peso de las crías.
Conclusiones: La concentración de ROL en la placenta de ratas gestantes podría favorecer el desarrollo intrauterino.
(Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, SAF2012-39273)


Papel de la pleiotrofina en la neuroinflamación inducida por el lipopolisacárido

 

 

Fernández Calle R.

Laboratorio de Farmacología. Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud. Facultad de Farmacia. Universidad CEU San Pablo.

CURSO: 5o Grado en Farmacia

TUTORES: Herradón G., Pérez C., Vicente-Rodríguez M., Gramage E.

 

 

Introducción: La Pleiotrofina (PTN), citoquina importante en procesos de reparación del tejido nervioso, tiene efecto protector en modelos animales de enfermedad de Parkinson y frente a la neurotoxicidad inducida por drogas de abuso. El proceso de la neuroinflamación se caracteriza por la activación de células gliales, especialmente astrocitos y microglía, que liberan citoquinas y factores pro-inflamatorios que pueden contribuir al daño cerebral.
Objetivos: La neuroinflamación en la corteza prefrontal está relacionada con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas y adicción a drogas. Como también se conoce que la PTN juega un papel en la neuroprotección, el objetivo de este trabajo fue estudiar si la PTN endógena está implicada en el proceso de neuroinflamación aguda en la corteza prefrontal.
Material y Método: Se utilizó el modelo de inflamación sistémica inducida por LPS (lipopolisacárido). Los ratones empleados fueron: knock-out de PTN (PTN -/-), transgénicos que sobre-expresan selectivamente PTN en la corteza prefrontal e hipocampo (PTN-TG) y control (wild-type, WT). Se administró LPS (i.p., 0.5 mg/kg) o salino (i.p., 10ml/kg) como control a ratones macho de 9-10 semanas de edad (n=4/genotipo). Tras 8 horas de la administración, se perfundieron los ratones con para-formaldehído (4%) y se extrajeron los cerebros. Se conservaron 7 días en para-formaldehído, después en solución de sacarosa (30%). El marcador de microglía CD11b fue determinado en secciones (30 ?m) de corteza prefrontal mediante inmunohistoquímica, utilizando como anticuerpo primario anti-CD11b (1:100, Abcam) y como sustrato Diaminobencidina (DAB). Las células CD11b positivas se cuantificaron con el software NIS-elements.
Resultados: No se observó ninguna célula CD11b+ en la corteza prefrontal de los ratones tratados con salino independientemente del genotipo estudiado. La administración de una dosis baja de LPS (0.5 mg/kg), no activó la microglía en la corteza prefrontal de los ratones WT ni PTN-/-. Sin embargo, la misma dosis de LPS provocó un aumento muy significativo de las células CD11b positivas únicamente en la corteza prefrontal de los ratones PTN-TG.
Conclusiones: La sobre-expresión de PTN confiere una mayor susceptibilidad a la neuroinflamación aguda inducida por LPS en la corteza prefrontal. Los resultados demuestran que la PTN es un factor modulador clave en neuroinflamación.


Resultados obstétricos tras realización de versión cefálica externa en el Hospital Central de la Defensa Gomez Ulla

 

 

Mohamedi Abdelkader, I. S.

Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Universidad de Alcalá de Henares.

CURSO: Quinto Grado Medicina TUTOR Dra. Bravo Arribas

 

 

Introducción: La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) define la versión cefálica externa (VCE) como el conjunto de maniobras que, mediante manipulación externa a través del abdomen materno, buscan convertir la presentación fetal en cefálica en aquellos fetos que se encuentren en una presentación diferente de ésta. Es un procedimiento que se debe realizar a término (≥ 37 semanas) y que consigue aumentar las probabilidades de parto vaginal y disminuir la tasa de cesáreas.
Objetivos: El objetivo es analizar los resultados obstétricos y perinatales del procedimiento de VCE en la práctica clínica en pacientes del Hospital Central de la Defensa.
Material y Método: Se realiza un estudio descriptivo, retrospectivo en las pacientes a las que se realizó VCE en nuestro centro en el periodo comprendido entre junio de 2012 y enero de 2015, seleccionadas tras detección ecográfica de una presentación no cefálica en la ecografía de 3o trimestre y posteriores, previa aceptación y firma del consentimiento informado.
Resultados: En el periodo de estudio se realizaron 12 VCE. La media de edad fue de 34 años (DT± 6.87) siendo un 25% primíparas, un 58% secundíparas y solo un 16,6% tenía 2 o 3 hijos. Ninguna tenía cesáreas anteriores. La VCE se realizó, de media, a las 36+3 semanas de gestación (DT ±1 semana). En todos los casos (12) el número de intentos fue 1 y solamente se repitió el procedimiento en un caso (8,3%). En cuanto a la posición fetal, la ecografía previa al procedimiento revelaba en un 58% una presentación podálica, en un 25% transversa y sólo en un 16,7% oblicua. La VCE resultó exitosa en un 66.7%. Los datos relativos a complicaciones del procedimiento así como la vía final del parto y resultados perinatales se recogen en la Tabla 1.
Conclusiones: La VCE es un procedimiento seguro para la madre y el feto que puede contribuir a la reducción de la tasa de cesáreas y al aumento de la probabilidad de parto vaginal. Serán necesarios un mayor número de casos para determinar los factores que pueden influir en el éxito o fracaso de la técnica.

 

 


Descripción de un método para comprobar la capacidad funcional de los torniquetes para extremidades destinados a la dotación individual del personal de las fuerzas armadas desplegado en operaciones militares

 

 

de Ascanio de la Vega, F.

Universidad Autónoma de Madrid

CURSO: Tercero del Grado en Enfermería

 

 

Introducción: Desde el año 2005 es habitual el uso de torniquetes comerciales como dotación del combatiente individual entre las Fuerzas Armadas de los países miembros de la OTAN, para el tratamiento de la hemorragia exsanguinante compresible. Esta patología constituía la primera causa de muerte evitable en combate. El uso de torniquetes ineficaces puede provocar la exsanguinación mortal del herido; la aparición de síndromes compartimentales y otras complicaciones en el tratamiento del paciente hipovolémico. En esta comunicación describimos un método apto para comprobar la eficacia de estos dispositivos. Existen referencias de casos clínicos con tropas españolas en los que el torniquete ha fracasado inicialmente en la detención de la hemorragia. En la actualidad el número de estudios realizados y publicados en nuestro país sobre este tema es prácticamente nulo.
Objetivos: Describir un método sencillo para determinar la validez funcional del torniquete que permita a las Fuerzas Armadas seleccionar torniquetes comerciales capaces de detener las hemorragias exsanguinantes reduciendo la morbilidad iatrogénica.
Material y Método: Revisión de la literatura sobre el uso del torniquete de extremidades como primer remedio hemostático en el tratamiento táctico de la hemorragia exsanguinante en bases de datos de ciencias de la salud. Entrevistas a personal sanitario de las fuerzas armadas con experiencia en atención al trauma táctico.
Resultados: Un torniquete eficaz debe tener mas de 2,54 centímetros de ancho, poder colocarse en menos de tres minutos sin fracasar mecánicamente y ser capaz de detener el flujo arterial distal al punto de colocación. La comprobación puede hacerse con un dispositivo portátil de ecografía Doppler continuo. En miembros inferiores la medición puede realizarse en la arteria tibial posterior, en la parte posterior del maleólo interno o en la arteria pedia. En miembros superiores la medición debe realizarse en la arteria braquial a la altura de la flexura del codo. Esta prueba puede realizarse de forma ambulatoria sobre voluntarios. Entre los modelos que superen la prueba, seleccionar aquel que presente el mejor perfil de coste, vida útil y resistencia al entorno táctico.
Conclusiones: Se debería comprobar la validez funcional de cualquier torniquete destinado a servir de dotación individual del personal de las Fuerzas Armadas mediante un método científico. Cualquier modelo de torniquete que no sea capaz de ocluir totalmente el flujo arterial distal al punto de colocación en menos de tres minutos debería rechazarse. Serían convenientes ensayos clínicos o estudios longitudinales para evaluar con mayor consistencia la eficacia de los torniquetes.


Modelo experimental de daño neuronal retiniano inducido por nmda/kainato

 

 

de Arriba F.

Universidad de Alcalá de Henares, Departamento de Biología de Sistemas. Tutor: de la Villa P.

CURSO: Sexto curso de Licenciatura de Medicina.

 

 

Introducción: El efecto de agentes neuroprotectores se ha estudiado en células ganglionares retininanas dañadas. Sin embargo, estos modelos suelen provocan un daño tan severo que ninguna sustancia protectora ha sido capaz de evitar completamente la muerte celular. Es imprescindible desarrollar un modelo de toxicidad controlada de estas células, que permita analizar el efecto de moléculas neuroprotectoras que puedan ser eficaces en enfermedades oftalmológicas (glaucoma) y neurológicas (isquémicas, metabólicas o degenerativas). Proponemos el uso combinado de N-Methyl-D-Aspártico (NMDA) y ácido kaínico (KA), como agentes excitotóxicos que puedan producir la muerte de células ganglionares de la retina de forma controlada.
Objetivos: Conocer el efecto excitotóxico de la combinación NMDA/KA sobre las células ganglionares de la retina.
Establecer la dosis óptima de NMDA/KA que puede ser utilizada para establecer un modelo experimental de daño retiniano.
Material y Método: Se utilizaron 30 ratones C57 en los que se realizó una inyección intravítrea de 1 mL de una solución de NMDA/KA en ojo derecho, empleando el ojo izquierdo como control. Las dosis fueron 30/10, 10/3, 3/1, 1/0,3 y 0,3/0,1 mM de NMDA/KA. Una semana tras la inyección se realizó un estudio electrorretinográfico con el fin de valorar la respuesta funcional retiniana. Tras finalizar este registro se procedió a la enucleación y preparación del tejido retiniano para el marcaje inmunocitoquímico.
Resultados: Se observó una relación directa entre la dosis de NMDA/KA inoculado y la respuesta electrorretinográfica, lo que permitió establecer la relación entre la gravedad de lesión retiniana y la cantidad del tóxico empleado. El marcaje inmunocitoquímico permitió confirmar los datos electrorretinográficos. La respuesta de fotorreceptores permaneció intacta para cualquiera de las dosis empleadas, lo que permite afirmar que la lesión ocurre sólo a nivel de células ganglionares. El análisis estadístico permitió demostrar la gran reproducibilidad de los resultados y eficiencia del modelo experimental.
Conclusiones: La toxicidad retiniana causada por la combinación de NMDA y KA es dosis-dependiente y selectiva para las células ganglionares. Nuestros resultados han mostrado que la dosis 3/1 NMDA/KA sería la recomendada al provocar un daño suficientemente reversible en la retina que permita analizar el posible efecto terapéutico de agentes farmacológicos que inhiban la muerte de las células ganglionares.


Atención farmacéutica en pacientes con anemia secundaria a insuficiencia renal crónica

 

 

Blas López B.; Gayoso Blanco M., Rodríguez Blanco A. y Sanz Abajo F.

Universidad de Alcalá de Henares / Hospital Universitario de Guadalajara

CURSO: Quinto curso de Grado en Farmacia

 

 

Introducción: La AEMPS publicó en 2008 una alerta sobre la utilización de eritropoyetinas (EPO) en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica (IRC), donde se comunicaba que niveles de hemoglobina superiores a 12 g/dL pueden asociarse a un incremento de la morbilidad cardiovascular y mortalidad global. La escasez de estudios que avalen el impacto de la atención farmacéutica sobre la minimización de Problemas Relacionados con la Medicación (PRM) en pacientes tratados con EPO hace necesario analizar este aspecto.
Objetivos: Monitorizar la adherencia y los niveles de hemoglobina durante el tratamiento con EPO en pacientes con anemia secundaria a IRC. Secundariamente, conocer las causas de falta de adherencia y los PRM asociados a la farmacoterapia.
Material y Método: Estudio observacional prospectivo llevado a cabo entre Septiembre 2014 y Enero 2015. Se incluyeron pacientes con anemia secundaria a IRC en tratamiento con epoetina alfa y darbepoetina alfa, prescrita por los servicios de Nefrología, Geriatría y Medicina Interna. Variables de estudio: edad, sexo, tipo de EPO, Hb (g/dL), PRM, adherencia, causas de mala adherencia e intervenciones farmacéuticas realizadas. Fuentes de información: base de datos asistencial Mambrino XXI®, registro de dispensación del programa informático Farmatools® y entrevista clínica con el paciente.
Resultados: Se analizaron 195 pacientes (589 casos). El 96% de ellos mostraron buena adherencia. Las principales causas de mala adherencia fueron: falta de percepción de los beneficios del tratamiento (30%), domicilio en Centro Sociosanitario (25%) y situación personal/familiar complicada (25%). La hemoglobina media obtenida fue 11.1 g/dL. El total de PRM detectados fue de 55. Los más frecuentes fueron: hemoglobina superior a 12 g/dL (42%) y falta de adherencia (36%). Se realizaron 69 intervenciones de las cuales se aceptaron un 73%. Las más frecuentes fueron informar al médico responsable (54%) e informar/educar al paciente o familiar (38%).
Conclusiones: La atención farmacéutica de pacientes en tratamiento con EPO permite minimizar el número de PRM. Sería necesario elaborar un protocolo de manejo de la anemia secundaria a IRC en todos los niveles asistenciales del Área Sanitaria (Atención Primaria, Especializada y Centros Sociosanitarios), con el fin de maximizar los beneficios del tratamiento y minimizar los PRM.


Estado nutricional y evaluación clínica en las escuelas primarias de Msitu Wa Tembo (Tanzania)

 

 

Luis Ramos Ruperto

Universidad de Alcalá de Henares. TATU Project.

CURSO: 6o Licenciatura Medicina.

 

 

Introducción: El estado nutricional aporta una primera impresión de la salud general de una población. En los países periféricos, como Tanzania, la mayor parte de las evaluaciones nutricionales en niños se realizan para <5 años. Por ello, nos encontramos ante la necesidad de estudiar el estado nutricional de los niños de 5-14 años de nuestra comunidad, así como valorar patologías prevalentes en la zona (bocio, fluorosis dental) y signos indirectos de otras patologías.
Objetivos: Conocer el estado nutricional de la población infantil de Msitu y la prevalencia de otras patologías frecuentes en la zona.
Material y Método: De todos los asistentes a las escuelas los días en estudio (n =806) se recogió la talla (cm), peso (Kg) y edad (5-14). Como screening nutricional se calculó el IMC ajustado-por-edad-sexo (IMCa) para cada niño y se clasificó en grupos de acuerdo a los percentiles del CDC/NHSC (<P5,P5-P15,P15-50,P50-85,P>85). CDC/NHCS considera desnutrición IMCa<P5. Un subgrupo seleccionado aleatoriamente (n=177) fue sometido a exploración física en la que se valoró, siguiendo un criterio clínico, la presencia o no de bocio, fluorosis dental, adenopatías cervicales, diátesis de rectos/hernia umbilical, palidez de mucosas, organomegalias y lesiones tracomatosas. Cuatro examinadores realizaron la evaluación siendo la asignación niño/examinador aleatoria.
Resultados: La prevalencia de desnutrición fue 19,23%, siendo similar por sexo en el subgrupo de 5-9 años (17,27-16,47%, respectivamente para niños y niñas); mientras que en el subgrupo 10-14 años los varones mostraron un 27,88% vs. 12,84% de las mujeres. La prevalencia de bocio fue de un 23,59%. La de fluorosis se incrementaba con la edad: 64,58% (5-9 años) y 89,23% (10-14años). Los varones de 10-14 años presentaron la mayor prevalencia de adenopatías, diátesis de rectos/hernia umbilical y palidez de mucosas. La presencia de organomegalias fue casi nula y ninguno presentó lesiones tracomatosas.
Conclusiones: Es necesario estudiar las diferencias por género en la desnutrición del grupo de 10-14 años. La mayor prevalencia de adenopatías, diátesis y palidez en los chicos 10-14 años puede deberse a su mayor desnutrición. Debemos investigar la elevada prevalencia de bocio y fluorosis. El aumento de fluorosis con la edad sugiere un curso acumulativo o progresivo. La ausencia de megalias puede relacionarse con la baja endemicidad de malaria en la zona.


Complicaciones dérmicas tras inyección subcutánea de fármacos en pacientes con esclerosis múltiple

 

 

Apezteguía Cuadrado M.A. y Izquierdo Barranquero A.

UCJC

CURSO: 3o

 

 

Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad idiopática, inflamatoria, desmielinizante, crónica y progresiva que afecta el SNC, causando desmielinización y posterior degeneración axonal. Hasta hace poco en la EM se utilizaban únicamente tratamientos inmunomoduladores o modificadores de la enfermedad (TMEM); con efectos secundarios importantes, que requieren cuidados de enfermería.
La mayoría de efectos adversos (EA) de los tratamientos inyectables son reacciones dérmicas.
Objetivos: Comparar y conocer la frecuencia de los distintos (EA) relacionados con reacciones dérmicas de los diferentes tratamientos inyectables subcutáneos (SC) que hoy en día se utilizan para la EM, para elegir el tratamiento más adecuado.
Material y Método: Se estudiaron 194 pacientes procedentes de la unidad de EM del HUVM de Sevilla, de los cuales 125 (64.4%) son mujeres. 72 pacientes (37.1%) estaban en tratamiento IFNb-1a, 67 pacientes (34.5%) con Acetato de Glatirámero (AG) y 55 pacientes (28.4%) IFNb-1b, con edades comprendidas entre 19 y 73 años. Se registraron en un periodo de 4 a 240 meses los distintos (EA) a nivel dérmico del tratamiento (SC) de los fármacos empleados. Se utilizó el programa estadístico SPSS.
Resultados: La distribución de edad y sexo fue similar en los tres grupos. Los pacientes con IFNb-1b y IFNb-1a presentaron mayor mediana de meses de tratamiento (P50:70,RIC:25-168; P50:60,RIC:24-108, respectivamente) que los de AG (P50:36,RIC:18-60) de forma estadísticamente significativa (p<0.001). Presentaron eritema (63,4%), nódulos (22.7%), induración (17.5%), manchas violáceas (3.1%), hematoma (3.1%), inflamación (2.1%), absceso (1.0%), dolor (1.0%), necrosis (0.5%). Los nódulos fueron más frecuentes en pacientes tratados con AG (40.3%) que en IFNb-1a y 1b (12.5% y 14.5%, respectivamente; p<0.001). El eritema fue más frecuente en pacientes tratados con IFNb-1a y con IFNb-1b (p=0.06). El grupo de IFNb-1b presentó mayor porcentaje de lesiones moderada/grave (38.2%) frente al IFNb-1a (22.2%) y AG (22.4%), p=0.053. La regresión logística confirmó los resultados previos.
Conclusiones: Tras el estudio y comparación del tratamiento de la EM mediante inyecciones subcutáneas; se concluye que los nódulos (SC) aumentan en pacientes tratados con AG y el eritema en pacientes tratados con IFNb-1a, IFNb-1b. La disminución de la frecuencia de aparición de éstas, o en su caso, del agravamiento de las mismas; hace evidente la importancia de las intervenciones enfermeras en relación al seguimiento y cuidado de este tipo de pacientes.


Estudio de la ansiedad en pacientes con cáncer de mama como factor de vulnerabilidad en la aparición de radiodermitis. Resultados preliminares

 

 

Martín Herrero MA.

TUTOR: Martín de Miguel MJ. (Servicio Radioterapia); cotutor: Rodríguez Villarino MC. (Servicio Psiquiatría).

CENTRO DE ESTUDIOS: Universidad de Zaragoza, Facultad de Medicina. Hospital Universitario Central de la Defensa "Gómez Ulla".

CURSO: 6o Grado Medicina.

 

 

Introducción: Existen múltiples factores que favorecen la aparición de efectos adversos a la radioterapia (RT). La piel actúa como un "espectador inocente" que sufre alteraciones tras su exposición a RT. Estos efectos adversos sobre la piel o radiodermitis (RD) pueden llegar a limitar tanto la duración como la dosis del tratamiento, por lo que su valoración es importante. Dalgard y cols. (2015) demuestran una asociación significativa entre ansiedad y algunas lesiones cutáneas comunes. Hasta el momento, la ansiedad no se ha estudiado como uno de estos factores en el ámbito radioterápico.
Objetivos: Generales: Evaluar niveles de ansiedad en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama y en tratamiento con RT.
Específicos:
- Conocer niveles de ansiedad-rasgo (AR) y ansiedad-estado (AE) en pacientes con cáncer de mama pre-tratamiento con radioterapia.
- Evaluar aparición de RD: grado y porcentaje de tejido afecto.
- Estudiar relación entre niveles de ansiedad pre-tratamiento y grado de RD post-tratamiento.
Material y Método: MATERIAL
1. Formulario heteroaplicado con datos sociodemográficos y clínicos.
2. Cuestionario de AE y AR (STAI).
3. Criterios de la RTOG de valoración morbilidad-radiación
4. Histogramas de dosis-volumen de dosimetría
MÉTODO
Durante 3 meses se reclutan pacientes que acuden por primera vez a consultas de RT. Cumplidos los criterios de inclusión y obtenido consentimiento informado, se pasa el STAI y finalizada la consulta; el clínico rellena formulario sociodemográfico. Tanto en primera consulta como en sucesivas se valorará la aparición de RD según los criterios de la RTOG y al finalizar el tratamiento con RT se evaluará el grado máximo de RD alcanzado a lo largo del tratamiento y el porcentaje de área lesionada.
Resultados: Participan 44 mujeres, de media 60 años. El 72.5% casadas, 48.7% con estudios primarios, 41% desempleadas, 87.5% no consumen tóxicos, 97.5% sin antecedentes psiquiátricos. En la estadificación TNM: 57,5% son T1 y 65% N0. Todas las pacientes se sometieron a cirugía, el 87,5% conservadora. El 80% presentan algún grado de RD: 87.5% G1, 97.5% G2 y 42.5% G3.
Conclusiones: Se aporta diseño y resultados preliminares, actualmente en proceso de análisis.


Efecto de la dieta grasa en la expresion de angiopoietin-like protein 4 en hígado de ratones alimentados con una dieta rica en grasa

 

 

Naranjo García V.

Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud. Facultad de Farmacia Universidad CEU San Pablo, Madrid, España.

CURSO: Quinto curso de grado de Farmacia

TUTORES: Plaza de la Fuente A., Merino Palacios B.

 

 

Introducción: La obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades metabólicas, tales como dislipemia, hipertensión, ateroesclerosis, resistencia a insulina o diabetes tipo 2. En este trabajo se evalúa el efecto de una dieta rica en grasa sobre la expresión de Angiopoietin-like protein 4 (Angptl4) en el hígado de ratones con obesidad inducida por la dieta (DIO). La Angptl4 participa en la regulación del metabolismo lipídico inhibiendo la lipoproteína lipasa (LPL) encargada de hidrolizar los triglicéridos en ácidos grasos y así poder ser captados por los tejidos. Además la Angptl4 regula otros procesos como la homeostasis de la glucosa, la angiogénesis y tumorogénesis. Por otro lado, también se evaluó el efecto de estas dietas en la expresión del transportador de ácidos grasos CD36.
Objetivos: Caracterizar el efecto de una dieta grasa sobre la expresión de proteínas implicadas en el transporte de ácidos grasos, así como de enzimas reguladoras del metabolismo lipídico como la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (G6PD), la sintasa de ácidos grasos (FASN) y el enzima málico (Me1) en hígado de ratones que consumieron una dieta rica en grasa durante 4 y 8 semanas.
Material y Método: Se han empleado muestras de hígado de ratones C57BL alimentados ad libitum con una dieta rica en grasa saturada (HFD) durante 4 y 8 semanas. Analizamos el efecto de la dieta en la expresión proteínas reguladoras del metabolismo lipídico mediante PCR a tiempo real.
Resultados: Se observa un aumento significativo de la expresión de Angptl4 en hígado en ratones de 8 semana pero no en los de 4 semanas. También se observa un aumento significativo en la del transportador de ácidos grasos CD36 tras 8 semanas de dieta. Existe correlación positiva entre la expresión de Angptl4 y la de CD36 en ratones con 4 semanas de dieta (R^2=0,794), que se pierde en ratones con 8 semanas de dieta (R^2=0,083). Además hay una disminución significativa de la expresión de FASN a las 8 semanas de dieta y una disminución de la expresión de ME1 que es significativa tanto a las 4 como a las 8 semanas de tratamiento. Respecto a la G6PD no se observa ninguna variación significativa.
Conclusiones: Los resultados sugieren que la dieta puede desarrollar un papel en la regulación del metabolismo lipídico hepático, caracterizado por una inhibición de la capacidad del hígado para incorporar triglicéridos circulantes, así como una disminución de la síntesis de novo de ácidos grasos.


¿Existen diferencias en la inervación de las capas musculares del colon humano?

 

 

Vega Conejo E.

Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional. Cáceres. Universidad de Extremadura.

CURSO: 4o Curso de Enfermería.

TUTORES: Pozo Andrada MJ., Martín Cano FE.

 

 

Introducción: La propulsión del contenido intestinal depende de la contracción y relajación coordinada de segmentos contiguos del tubo digestivo. Para que se establezcan estos movimientos coordinados es necesario que el sistema nervioso entérico posea circuitos excitadores e inhibidores que gobiernen este fenómeno. A pesar de la importancia de la relajación de la pared del segmento receptor para que se produzca el avance del contenido, existen pocos trabajos llevados a cabo en humanos donde se estudie la inervación inhibitoria del colon.
Objetivos: Analizar las posibles diferencias en la inervación de tipo inhibitorio entre las capas musculares del colon sigmoide humano.
Material y Método: En este estudio se han incluido 14 muestras de colon sigmoide procedentes de los bordes sanos de resección de individuos sometidos a cirugía por un proceso neoplásico. De cada muestra se obtuvieron tiras musculares de 12 x 4 mm orientadas circular y longitudinalmente tras retirar las capas mucosa y submucosa mediante microdisección. A las tiras orientadas longitudinalmente se les retiró también el músculo circular. La respuesta contráctil in vitro de las tiras se analizó mediante la aplicación de estimulación eléctrica de campo (EFS, 0.3 ms, 350 mA, 0.2-10 Hz durante 60 s cada 9 minutos) en condiciones basales y en presencia de bloqueantes de distintos neurotransmisores. Las diferencias entre grupos se determinaron mediante ANOVA de doble vía y post test de Bonferroni o prueba t de Student.
Resultados: La EFS produjo respuestas distintas dependiendo de la frecuencia aplicada y el tipo de músculo ensayado. Así, en las tiras de músculo circular, las frecuencias de 2, 5 y 10 Hz generaron respuestas relajantes, mientras que en el músculo longitudinal todas las frecuencias dieron lugar a una respuesta contráctil. En la misma línea, las tiras circulares mostraron una caída en la tensión basal tras la aplicación del carro de frecuencias de EFS, apuntando un predominio de la inervación inhibitoria. En el estudio de la neurotransmisión pudo observarse cómo el bloqueo adrenérgico-colinérgico redujo drásticamente la respuesta del longitudinal, mientras que no afectó significativamente al músculo circular. En este último, se consiguió bloquear la respuesta mediante el bloqueo de los nervios purinérgicos y nitrérgicos, que mostraron entre sí una inhibición mutua.
Conclusiones: La estimulación del plexo mientérico del colon sigmoide humano provoca relajación del músculo circular y contracción de la capa longitudinal. Esta inervación recíproca posibilita la coordinación entre capas necesaria para el establecimiento del reflejo peristáltico.


Diferencias en el patrón contráctil del músculo circular y longitudinal del colon humano

 

 

Lancho Pedrazo R.

Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional. Cáceres. Universidad de Extremadura.

CURSO: 4o Curso de Enfermería.

TUTORES: Pozo Andrada MJ., Camello Almaraz PJ.

 

 

Introducción: La función contráctil del tracto gastrointestinal reside en sus capas musculares. Es necesaria una adecuada coordinación entre dichas capas para que los movimientos gastrointestinales se desarrollen correctamente. Existen multitud de estudios realizados en animales de experimentación que investigan el comportamiento de cada una de estas capas, sin embargo, dada la dificultad para la obtención de las muestras, el número de trabajos llevados a cabo en humanos es escaso.
Objetivos: Estudiar la respuesta contráctil miógena y neurógena de las capas musculares del colon sigmoide humano.
Material y Método: Se han estudiado 18 muestras de colon sigmoide procedentes de los bordes sanos de resección de individuos sometidos a cirugía por un proceso neoplásico. Mediante microdisección, se retiraron las capas mucosa y submucosa y posteriormente se cortaron tiras musculares de aproximadamente 12 x 4 mm siguiendo la orientación del músculo circular. Para obtener tiras orientadas longitudinalmente se retiró también el músculo circular. La contractilidad in vitro de las tiras se estudió tras la aplicación de estímulos contráctiles (KCl y Betanecol) y estimulación eléctrica de campo (EFS, 0.3 ms, 350 mA, 0.2-10 Hz durante 60 s cada 9 minutos). Los datos se analizaron mediante ANOVA de doble vía seguido de post test de Bonferroni y las concentraciones efectivas 50 (CE50) se obtuvieron por regresión no lineal.
Resultados: La respuesta contráctil a la despolarización resultó mayor en las tiras de músculo longitudinal para todas las dosis de KCl ensayadas. Sin embargo, la sensibilidad al KCl fue similar en ambas capas musculares, con un valor de 25 mM. En el caso de la respuesta al agonista de los receptores muscarínicos, betanecol, ambas capas mostraron respuestas contráctiles similares, pero el músculo longitudinal fue 5 veces más sensible a este agonista que el circular. De acuerdo con los resultados anteriores, la respuesta neurógena inducida por EFS puso de manifiesto distintas respuestas en cada tipo de tira, presentando mayores contracciones el músculo longitudinal. Además, en las tiras circulares, las frecuencias de estimulación mayores de 0.5 Hz indujeron una relajación en el tejido que no ocurrió en las longitudinales, apuntando una mayor importancia de la inervación inhibitoria en esta capa.
Conclusiones: Las capas de músculo de la pared colónica presentan diferencias en su respuesta a agonistas contráctiles y a la estimulación nerviosa, hecho que posibilita una complementariedad en sus reacciones y favorece una adecuada coordinación entre ambas, necesaria para la generación y propagación de movimientos colónicos.


Clusterina es un posible biomarcador de adicción a la comida en pacientes de obesidad mórbida

 

 

Ignacio Arcos, Carmen Rodríguez-Rivera y María Caracuel

Universidad CEU San Pablo

CURSO: 5o curso Farmacia

 

 

Introducción: Clusterina es una proteína que parece estar relacionada con la inflamación y la obesidad. Estudios recientes de proteómica realizados por nuestro grupo sugieren que esta proteína podría comportarse como un biomarcador específico de ansia por la comida (food craving) en obesos mórbidos, un resultado preliminar que requiere confirmación.
Objetivos: Comprobar si existen diferencias en los niveles plasmáticos de clusterina de pacientes de obesidad mórbida con distinto food craving, con el fin de confirmar el posible valor de esta proteína como biomarcador de adicción a la comida.
Material y Método: Se utilizaron muestras de suero de obesos mórbidos (índice de masa corporal > 40 kg / m2) y controles normopesos de ambos sexos reclutados en el Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR; proyecto BARIFIS, ISCIII PI10/00440). Los pacientes fueron subdivididos en dos grupos de acuerdo a sus puntuaciones en la dimensión "pérdida de control" (FCQT-PC) de un cuestionario validado de food craving: un primer subgrupo con elevado food craving (HFC; puntación ≥ 15) y un segundo subgrupo con bajo food craving (low food craving, LFC; puntuación < 15). Los niveles séricos de clusterina de pacientes y controles se determinaron mediante un kit de ELISA (E-EL-H0038; Elabscience, Wuhan, Hubei, China). Los resultados entre grupos se compararon mediante t de Student y la correlación entre craving y niveles de clusterina se analizó mediante el coeficiente de Spearman.
Resultados: Se realizó un primer ensayo con muestras de suero de prueba que permitió comprobar la validez del kit seleccionado para la determinación de clusterina en nuestras condiciones de trabajo, ya que el ajuste de la curva estándar y la interpolación de las lecturas resultaron correctas. Una vez puesto a punto el método, se analizaron las muestras del estudio observándose que los niveles de clusterina estaban significativamente elevados en el grupo HFC con respecto al LFC (HFC: 61.6 ± 18.4 ng /ml, n = 10; LFC: 7.1 ± 1.8 ng /ml, n = 6; p < 0.05). Los controles normopesos mostraron niveles intermedios (45.5 ± 13.4, n = 19). Se observó asimismo una correlación significativa entre las puntuaciones de los pacientes en el FCQT-PC y sus niveles séricos de clusterina (Spearman r = 0.6244, p = 0.0097).
Conclusiones: Los niveles séricos de clusterina parecen estar efectivamente relacionados con el ansia por la comida en los pacientes de obesidad mórbida, pudiendo así servir para definir endofenotipos de obesidad con distinto grado de adicción a la comida.


Determinación de compuestos orgánicos volátiles en la población fumadora diferenciando dos rangos de edad: jóvenes y adultos

 

 

Utrilla Trigo, S. y Gómez Martín O.

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Biológicas

TUTOR: Muñoz Lucas M.A.

CURSO: Cuarto

 

 

Introducción: El hábito de fumar es un factor de riesgo para múltiples patologías como el cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedades cardiovasculares. En ellas, se produce un elevado grado de estrés oxidativo, provocado por la elevada cantidad de radicales libres y especies reactivas de oxígeno y de nitrógeno presentes en el humo del tabaco. El estrés oxidativo provoca daños irreversibles en las macromoléculas. De todas las alteraciones, la peroxidación lipídica genera gran cantidad de metabolitos, como los aldehídos, de bajo peso molecular, volátiles y que pueden ser excretados por las vías aéreas. La presencia de estos compuestos orgánicos volátiles en el aire exhalado (VOCe) sugiere la existencia de estrés oxidativo en la vía aérea y en los pulmones.
La presencia de determinados VOCe puede estar relacionada con el hábito tabáquico y con el tiempo de exposición al mismo.
Objetivos: Principal: Estudiar si existen diferencias en los VOCe en población fumadora adulta clínicamente sana frente a población fumadora joven clínicamente sana. Secundario: Estudiar si existen diferencias en los VOCe entre población fumadora y no fumadora, tanto en jóvenes como adultos.
Material y Método: Estudio casos control, con 120 voluntarios clínicamente sanos procedentes del personal del HCD y de las universidades de Alcalá y Complutense de Madrid. Se reparten en 4 grupos de 30 personas cada uno:
· Grupo 1- control no fumador adulto
· Grupo 2- control no fumador joven
· Grupo 3- fumador adulto
· Grupo 4 fumador joven.
Los criterios de inclusión para los cuatro grupos exigen consentimiento informado aceptado, ser mayor de 40 años para los grupos de personas adultas y tener una edad comprendida entre 18 y 25 años para los grupos jóvenes. Criterios de fumador activo, según la Organización Mundial de la Salud. A todos ellos se les realizará espirometría para descartar cualquier enfermedad respiratoria (EPOC o asma). Se consideran criterios de exclusión, la existencia de enfermedad pulmonar o tumoral actual o previa de cualquier aparato o sistema. No se aplicará restricción por razón de género.
La muestra de aire exhalado se recogerá mediante cámaras BioVOC™ mediante una maniobra espiratoria a capacidad vital forzada. El aire será traspasado a tubos de desorción térmica y analizados posteriormente por cromatografía de gases y espectrometría de masas. Los compuestos a estudiar son: pentanal, hexanal, heptanal, octanal y nonanal. Los datos se someterán a tratamiento estadístico dependiendo de cómo sea la distribución de los mismos.


Estado mutacional del gen kirsten rat sarcoma en pacientes del H.C.D.Gómez Ulla con cáncer colorrectal metastásico

 

 

Rico López J.; Alonso Fernández de Gatta G. y Cerro del Pozo J.

CUD Madrid. Grado de Medicina.

CURSO: 2o Curso.

 

 

Introducción: El cáncer colorrectal es una de las afecciones neoplásicas más relevantes debido a su elevada incidencia y mortalidad, lo que conlleva un gran impacto socioeconómico.
Objetivos: Evidenciar el estado mutacional del gen KRAS en pacientes con CCRm del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.
Material y Método: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática acerca del tema de interés. Se recogieron datos del estado mutacional del gen KRAS de las historias clínicas de pacientes con cáncer colorrectal metastásico tratados en el H.C.D. La muestra del estudio, durante el período de noviembre del 2008 a septiembre del 2014, es de 121 pacientes. Se realizó un análisis estadístico de los datos mediante el programa SPSS.
Resultados: La frecuencia del oncogén KRAS mutado corresponde a 55 de los pacientes analizados, representando un 45,5%. En contra se han encontrado 66 muestras que eran de tipo nativo, corresponde al 54,5% restante.
Conclusiones: El estado mutacional del gen KRAS más representado es el nativo, que cuando es mutado, el codón más afecto es el codón 12, y que dicho estado mutacional en el momento actual y con la población estudiada, no es diferente entre hombres y mujeres.


Eficacia de la clorhexidina aplicada en apósitos transparentes en la reducción de la colonización de catéteres venosos centrales: ensayo clínico controlado aleatorizado

 

 

Sáez Sáez R.; Pérez Gimeno E., Peruyero Gil V., Prias Garay J., Rodríguez Rodríguez A. y Sánchez Ramos L.

CUD Madrid, grado de Medicina.

CURSO: 2o curso.

 

 

Introducción: La colonización de la punta del CVC es el primer indicador de una posible bacteriemia en los pacientes hospitalizados con este tratamiento. El método propuesto es un ensayo clínico controlado aleatorizado que busca determinar la eficacia del gluconato de clorhexidina en la reducción de la colonización de la punta del catéter, aplicado mediante un apósito transparente. Objetivos: Determinar la eficacia del GCH (2% aqueous chlorhexidine gluconate) aplicado mediante un apósito transparente frente al mismo apósito sin GCH en la reducción de la colonización del CVC.
Material y Método: El método propuesto es un ensayo clínico controlado aleatorizado triple ciego. La base poblacional del estudio serán los pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Central de la Defensa (HCD) Gómez Ulla, que necesiten CVC a partir del 1 de enero de 2016. Los sujetos de estudio se seleccionarán mediante criterios de inclusión/exclusión. Se distribuirá aleatoriamente a los pacientes en dos grupos: uno de intervención y otro de control. Se aplicará al grupo de intervención un apósito transparente impregnado con gluconato de clorhexidina, mientras que el control recibirá un apósito estándar sin clorhexidina. Una vez retirado el catéter será analizado por el departamento de microbiología para establecer si existe colonización de la punta, considerado éste el paso previo a una bacteriemia. Se finalizará el estudio de los resultados a través de un análisis multivariante por regresión múltiple y así evitar posibles factores de confusión. Se harán cortes y análisis estadísticos a lo largo del ensayo, de manera que en el momento que se obtenga un valor de p<0,05 se parará el estudio por cuestiones éticas.
Resultados: Como resultado del estudio se espera obtener una reducción significativa en la colonización del catéter en el grupo de intervención debido al uso del apósito transparente impregnado con clorhexidina como antiséptico.
Conclusiones: Entre las ventajas del uso del nuevo apósito transparente se encuentran:
-Reducción de la posibilidad de infección a través de la disminución de la manipulación del apósito gracias a su método de colocación.
-Permite la visión directa de la zona de inserción pudiendo retirar el catéter en caso de sintomatología adversa.


Revisión biblográfica sobre interacciones entre los alimentos y las hierbas medicinales con el uso de medicamentos

 

 

AUTORES: Fernández Grande, Victor; Gámez Alastuey, Marcos; Gil Díaz, Sergio; Gutiérrez Navalón, Isabel; Lobato Martín, María Cristina y Luna Tarifa, Ignacio.

Centro Universitario De La Defensa Madrid (CUD)

CURSO: 2o

 

 

Introducción: Numerosos son los estudios que relacionan la influencia de los alimentos, suplementos y hierbas medicinales con el metabolismo de los fármacos. Siguiendo la línea de estas interacciones, realizamos una revisión bibliográfica para determinar la producción científica y el modo de acción de interacciones y metabolismo de alimentos y hierbas medicinales sobre diversos fármacos. Para ello se realiza un estudio descriptivo transversal de artículos y documentos recuperados mediante revisión bibliográfica utilizando el acceso y consulta directa a diversas fuentes de literatura científica recogida en diversas bases de datos entre 2004-2014. Dominan los artículos con escaso número de autores (≤= cinco). El número de artículos en los últimos 5 años es 1,42 veces mayor que en años anteriores. Países europeos y norteamericanos y países orientales lideran la investigación por su alto nivel de desarrollo y el frecuente uso de remedios naturales, respectivamente. Dominan los documentos de revisión y originales. El 50% de las revistas consultadas tienen un alto factor de impacto, ello unido al mayor número de artículos publicados en los últimos cinco años, proporciona calidad a nuestro estudio. El riesgo de la utilización de estos productos, en concentraciones elevadas y como medicamentos, aumenta en pacientes polimedicados y aún mas usando fármacos de estrecho margen terapéutico.
Objetivos: 1.- Determinar la producción científica sobre la influencia de alimentos y hierbas medicinales sobre el metabolismo de los fármacos y su modo de acción, recogida en las revistas internacionales indizadas en las bases de datos ya mencionadas.
2.- Revisión comentada sobre las principales líneas de investigación y los resultados que se encuentran en la bibliografía, así como el estudio de las tendencias encontradas.
3.- Evaluación de la calidad de los resultados de la búsqueda.
Material y Método: Diseño: Estudio descriptivo transversal de los documentos recuperados mediante revisión bibliográfica, en el periodo comprendido entre el año 2004 y 2014, atendiendo al tema de interacciones con los fármacos de alimentos y hierbas medicinales.
Población: Documentos publicados en revistas indexadas publicadas en las bases de datos descritas en la tabla 3.
Muestra: Tamaño muestral: 201 documentos
Criterios de inclusión: Especificidad con el tema a tratar. Se estudiaron los documentos publicados en las revistas indexadas en las bases de datos de la tabla 3, en cualquier país, por cualquier investigador o grupo de investigadores, en inglés y español, desde el año 2004 al 2014. Con esto se procura no exceder unos límites razonables en cuanto a la evolución científica se refiere. Se prefirieron publicaciones de carácter primario.
Los textos una vez recuperados se almacenaron en formato "pdf" para preservar su originalidad. Las referencias obtenidas como resultado se ordenaron según fecha de publicación. La fecha de la última actualización de la búsqueda fue el día 19 de Diciembre de 2014.
Criterios de exclusión: No se han incluido posters.
Variables: Idioma de publicación, Número de autores, Año de publicación, Área geográfica, Tipología documental, Factor de impacto de la revista que recoge el artículo (JCR, año 2013)
Material: Soporte informático. Para el tratamiento y estudio de las referencias bibliográficas se utilizó el programa Microsoft Office Word 2007® que permite el establecimiento de hipervínculo con la URL en la base de datos correspondientes. Acceso, mediante internet, a las bases de datos autorizadas.
Metodología: Para la localización de los documentos bibliográficos se utilizaron el acceso y consulta directa a diversas fuentes de literatura científica recogida en diversas bases de datos. Dicha búsqueda bibliográfica se realizó durante noviembre y diciembre de 2014 en varias páginas web de búsqueda de artículos relacionados con la medicina Se utilizaron los descriptores: "interacción alimentos fármacos"; "citocromo p450"; "metabolismo hierba medicinal"; "metabolismo sustancias naturales"; "alcohol y fármacos"; "interacción dieta drogas"; "interacciones dieta fármacos"; "interacción hierba San Juan"; y los respectivos descriptores correspondientes en inglés: "food drug interaction"; "cytochrome p450"; "medicinal herbmetabolism"; "natural substancesmetabolism"; "alcohol and medicines"; "dietdrugsinteractions"; "St. Wort'sinteraction".
Se utilizaron como palabras clave: "interacción"; "alimentos"; "fármacos"; "dieta"; "metabolismo"; y sus respectivas traducciones al inglés: "interaction"; "food"; "drugs"; "diet"; "metabolism".
Se realizó también una búsqueda en internet mediante el buscador "google académico" (http://scholar.google.es/) con los mismos términos y combinaciones de palabras clave. Se realizaron consultas de información sin obtención de artículos mediante diversos buscadores, tales como http://wikipedia.es, http://ivami.es, http://uv.es. También se obtuvo información mediante libros y enciclopedias consultados a través de la biblioteca online de la página web de UAH (http://www.biblio.uah.es), los cuales se mencionarán y nombrarán en las referencias bibliográficas de este proyecto. Todo esto garantiza la consecución de los artículos más pertinentes, eliminando de los resultados los artículos no relacionados con la temática principal.
Resultados: Las referencias obtenidas al realizar la búsqueda en las diferentes bases de datos fueron 201, de ellas el 64.76% están en inglés y el 35.24% en español. Supone casi dos veces más el número de publicaciones en inglés, no obstante da idea del interés del tema por los investigadores de habla española. Asimismo, la escasa diferencia entre uno y otro podría resultar un sesgo en nuestra búsqueda.
Que el 75% de los documentos están firmados por un número de autores ≤5, indica que no existen grandes grupos de investigación en este tema, la mayor parte de los documentos son de uno y dos autores, y acaparan el 44%. La gráfica resultante del estudio estadístico sobre el año de publicación es interesante ya que nos revela la falta de obsolescencia del tema tratado, ya que el número de documentos encontrados en los últimos cinco años supera en 1.42 veces al de los años anteriores. Al estudiar la distribución geográfica de los estudios, vemos que la producción científica se concentra en Europa y Norteamérica y países orientales, 32.3% y 20.4% en ambos últimos. Esto puede deberse tanto al alto nivel de desarrollo de los países europeos y norteamericanos (lo cual permite mayores recursos disponibles para investigación), como al muy frecuente uso de remedios naturales en países orientales y europeos (en Alemania y Francia, la fitoterapia está incluida en los listados de medicinas de sus sistemas de salud12). Tal y como se aprecia en la gráfica 5, entre revisiones y originales acaparan un 73%, siendo más numerosas la revisiones con un 41%. Las revisiones nos aportan un número grande de autores, pero no vemos si hay sesgos de procedimiento ni intereses. Siendo difícil los estudios experimentales en este campo, son bastantes los artículos originales encontrados (32.3%) determinando gran interés. Que el mayor número de documentos sean revisiones puede deberse a la necesidad de saber en todo momento qué se conoce sobre las interacciones entre alimentos y fármacos. Clasificación del número de artículos por revista extraídos en nuestra revisión bibliográfica. Han sido representadas únicamente aquellas fuentes de publicación de las que hemos extraído más de dos artículos, dejando a un lado así todas aquellas revistas que sólo recogían un artículo de los obtenidos en nuestra bibliografía. Podemos concluir por tanto que las revistas "British journal of clinical pharmacology", seguida de "Clinical pharmacokinetics" y "Clinical Pharmacology & Therapeutics" han sido las de mayor influencia a la hora de aportar artículos relacionados con el caso clínico y, por tanto, las que presentan mayor relación con interacciones entre fármacos y alimentos. Catalogadas todas las revistas que recogen algún artículo usado en nuestra bibliografía por su índice de impacto. En la gráfica 8 queda representado por medio de un diagrama de cajas el factor de impacto de las revistas consultadas, resultando en una mediana de 3.47 con un rango intercuartílico de 3.35. Es decir, el 50% de las revistas consultadas tiene un factor de impacto entre 5.1 y 2.5, considerado alto. 30 Para evaluar la calidad de los resultados de la búsqueda bibliográfica, se comprobaron mediante revisión manual posterior las referencias obtenidas, efectuando la valoración según relación de pertinencia con el área temática del estudio, clasificando las referencias en "pertinentes" o "no pertinentes". El aceptable factor de impacto obtenido, garantiza la calidad de los documentos elegidos.
Conclusiones: El abuso de automedicación y la moda por consumir "productos naturales" a base de hierbas medicinales, así como la creciente comercialización de numerosos complementos alimenticios en los últimos años ha hecho que aumente considerablemente su consumo y el interés por las interacciones entre ellos y los medicamentos, por lo que se hace imprescindible revisar y tener en consideración los efectos adversos e interacciones asociadas a su administración conjunta. El problema es aún mayor ya que en muchas ocasiones los pacientes no informan a su médico sobre el hecho de estar tomando dichos preparados, seguramente porque no los consideran como un medicamento y no ven en ellos ningún riesgo. Aunque se presenten bajo formas farmacéuticas, estos preparados no están sujetos a la legislación de los medicamentos y por tanto no están obligados a evaluar la posible interacción con los medicamentos de prescripción. El conocimiento de las interacciones se basa por tanto en comunicaciones de casos, extrapolaciones de datos farmacológicos o algún ensayo con tamaño de muestra normalmente reducida. Muchas veces los complementos contienen plantas medicinales utilizadas tradicionalmente en nuestro entorno pero también es habitual que contengan extractos o productos introducidos más recientemente como el arándano rojo, resveratrol, zumo de noni o bayas de goji13. En conclusión, las interacciones de los alimentos, complementos y hierbas medicinales con los medicamentos supondrán un riesgo mayor en aquellos pacientes con tratamientos en curso que por su estrecho margen terapéutico, mecanismo de acción o vía de eliminación pueden condicionar la respuesta terapéutica. Y ese riesgo aumenta si estos productos se usan como medicamentos, en concentraciones no seguras, no existiendo evidencias científicas sobre su utilización.


Beneficios de la glutamina en nutrición parenteral

 

 

Beatriz Díaz Venega; Francisco José Escribano Roca; Daniel Cabezón Samaniego; Felipe Javier Barroso Pérez; Iciar Aldama Marín y Juan Arias Abelaira.

Centro Universitario de la Defensa Madrid

CURSO: 2o medicina

 

 

Introducción: La glutamina es el aminoácido semiesencial más abundante del organismo. Debido a su metabolismo y características, es sin duda el aminoácido más versátil de la fisiología humana; de ahí su importancia como nutrimento. En situaciones de estrés metabólico, su demanda se ve incrementada, por lo que su suplementación se convierte en un hecho necesario a la hora de corregir su deficiencia para prevenir posibles complicaciones. Está involucrada en la producción de urea en el hígado y de amoniaco en el riñón. Participa en la glucogénesis y es la principal fuente de energía para células epiteliales como los enterocitos y los linfocitos del intestino delgado. Así mismo, destaca su papel en la disminución de las situaciones de estrés oxidativo, dado que está identificada como precursor del glutatión (un potente antioxidante). Durante los últimos años, se han realizado diversos estudios acerca de la efectividad de la glutamina, alcanzándose una conclusión bastante unánime sobre su efecto beneficioso en pacientes críticos; especialmente en pacientes graves de UCI, hematológicos, oncológicos, quemados y postquirúrgicos. No obstante, un estudio llevado a cabo por Heyland ha creado una importante controversia al defender que la glutamina no solo resulta ineficaz sino que, además, aumenta la morbi-mortalidad entre los pacientes.
Objetivos: Se establece como objetivo principal de este estudio demostrar el efecto beneficioso de la glutamina en la clase de pacientes previamente mencionados. Para una mayor profundización en el tipo concreto de beneficio causado, se establecen como objetivos secundarios las valoraciones de las siguientes variables: tiempo de estancia hospitalaria, estado de infección y fenómenos de estrés oxidativo.
Material y Método: A través de un estudio observacional de cohortes, randomizado y multicéntrico, pretendemos demostrar el efecto beneficioso que conlleva su suplementación en pacientes críticos; entendiéndose como tal a pacientes graves de UCI, oncológicos, quemados, politraumatizados y postquirúrgicos. Para ello, se incorporará a 300 pacientes en un programa de nutrición parenteral, quedando divididos en tres grupos de seguimiento: uno de ellos servirá como control, mientras que a los otros dos grupos se les administrará la glutamina, en dosis mínima y máxima recomendada, respectivamente.
Las conclusiones las obtendremos mediante el análisis de cuatro variables fundamentales: morbi-mortalidad, estancia hospitalaria, estado de la infección y disminución del estrés oxidativo.
Pese a que se realizará en un área restringida a la Comunidad de Madrid, se tomarán una serie de medidas encaminadas a minimizar todo sesgo de selección; por lo que, el propósito final, es que el estudio presente tanto validez interna como externa.
Resultados y Conclusiones: Es el diseño de un estudio (no realizado)


Estudio de la proteína c reactiva ultrasensible en pacientes con trastorno mental grave y síndrome metabólico

 

 

Carrillo Aumente S.

Hospital 12 de Octubre (Universidad Complutense, Madrid)

CURSO: 5o Curso, Grado de Medicina

TUTORES: Tutor: Aumente Merino MA. (Servicio Análisis Clínicos, Hospital Central de la Defensa)

Cotutor: Yamamoto Caballero S. (Servicio Psiquiatría, Hospital Central de la Defensa)

 

 

Introducción: La Proteína C reactiva (PCR) es una proteína de fase aguda producida por el hígado, usada como marcador inflamatorio y predictor del riesgo cardiovascular. La PCR ultrasensible (PCR-US) surge de la necesidad de precisar el rango de la PCR como marcador. El síndrome metabólico es una enfermedad definida por 3 de estos criterios: obesidad abdominal, hipertensión arterial y alteración del metabolismo de glúcidos y lípidos (colesterol o HDL). El Trastorno Mental Grave (TMG) engloba diversos diagnósticos psiquiátricos con persistencia en el tiempo, que presentan graves dificultades en el funcionamiento personal y social a consecuencia de la enfermedad, reduciendo la calidad de vida. Se ha asociado con mayores tasas de comorbilidad física y con un exceso de mortalidad 2-3 veces superior. En la literatura se ha demostrado que la PCR y PCR-US, tienen eficacia como marcador bioquímico predictor de riesgo cardiovascular, por lo que el estudio de estos marcadores en una población con TMG se hace necesario, colaborando para mejorar la calidad de vida.
Objetivos: El objetivo general consiste en conocer el comportamiento de la PCR-US en una muestra de pacientes psiquiátricos.
Los objetivos específicos son:
Describir la PCR - US en un corte transversal de la historia de la enfermedad
Estudiar la influencia de variables clínicas predeterminadas en los niveles de PCR - US y su relación
con el síndrome metabólico
Proponer el uso de la PCR - US para el seguimiento del riesgo
Material y Método: Es un estudio descriptivo prospectivo transversal, con pacientes ingresados y ambulatorios, diagnosticados de TMG del Servicio de Psiquiatría Hospital Gómez Ulla. Cumplen criterios de DSM-IV para TMG y cumplimentar un cuestionario clínico semiestructurado.
Resultados: En el momento actual se está recogiendo la muestra. Se presenta diseño metodológico y protocolo de recogida de datos.
Conclusiones: Se espera concluir que determinar los niveles de PCR y PCR-US es importante para esta población de pacientes con TMG; proponemos realizar determinaciones rutinarias, dado que será una información precoz y fiable del riesgo cardiovascular en estos pacientes.


Predictive factors on success of vaginal birth after cesarean delivery and the importance of high body mass index and increased weight gain during pregnancy

 

 

Güendolina Fernández Fernández

University of Debrecen, Department of Obstetrics and Gynecology (Hungary). Faculty of Medicine, University of Girona (Spain)

CURSO: 6o Medicina

TUTOR: Alpár Gábor Juhász, MD., Ph.D.

 

 

Introducción: Cesarean section (CS) is the most common abdominal operation in the world. The incidence has been continuously increaseing, although when VBAC (Vaginal Birth After Cesarean) is an ideal method to decreases this tendency. Moreover, obstetrical care is highly affected by the number of overweight and obese women, which increases the proportion of pregnancy with excess weight.
Objetivos: My aim was to identify that high prepregnancy body mass index (BMI) and increased weight gain during pregnancy are predictive factors for an unsuccessful VBAC. I also investigated the impact of a previous VBAC and a previous normal spontaneous delivery (NSVD) as predictive factors of success VBAC.
Material y Método: This was a retrospective cohort study. I analyzed the data of births during 2012 regarding to the patient with an history of previous CS. Exclusion criteria were: multiple gestation, more than one CS, previous uterine scar other than low transverse, malpresentation, intrauterine fetal death, pregnancy <36 weeks and incomplete data. Based on the prepregnancy BMI, patients were divided:
1. Normal weight (BMI<25)
2. Overweight (BMI 25-30)
3. Obese (BMI> 30).
Excessive weight gain during pregnancy was considered >15 kg. Statistical analysis was performed with T- Student for the continuous variables and chi2 for discrete. P<0,05 were considered significant.
Resultados: I included 113 patients for final analysis. The VBAC success rate was 67,2% (76/113). The success rate for the different groups was BMI<2, 74% (ref), BMI 25-30, 57,1% (p=0,133) and BMI>30, 46,6% (p=0.035).
All the weight-related characteristics of patients attempting VBAC is significantly higer in those who fail; except weight gain with no differences:
Previous successful VBAC is the only variable that have a significant impact on VBAC success (Odds=15,85; 1,96-1128,03; P=0,0095).
Conclusiones: Overweight and obese women are less likely to have successful VBAC. Having a BMI>30 is strongly decreasing the chance of a successful VBAC. The only predictive factor that can affect to the success of VBAC is having a previous VBAC in the history. All the weight related characteristics were significantly higher in those who failed VBAC than in those who success, except the weight gain which was similar in both.

 

 


Compuestos orgánicos volátiles en aire exhalado en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

 

 

Gómez Martín O.; Utrilla Trigo S.

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Biológicas.

TUTOR: Muñoz Lucas M.A.

CURSO: Cuarto

 

 

Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se define como una enfermedad respiratoria caracterizada por una limitación crónica al flujo aéreo que no es totalmente reversible. Los síntomas principales son disnea, tos y expectoración, con presencia de agudizaciones y comorbilidades. El principal desencadenante de la EPOC es la inhalación del humo del tabaco que contiene gran cantidad de radicales libres, especies reactivas de oxígeno y de nitrógeno, que incrementan el nivel de estrés oxidativo en los pulmones. Estas especies atacan a las macromoléculas produciendo compuestos orgánicos volátiles que pueden detectarse en el aire exhalado (VOC)e. Su análisis podría ser utilizado como medida indirecta del estrés oxidativo.
Objetivos: Determinar si existen diferencias en los (VOC)e entre las personas con EPOC frente a controles sanos fumadores.
Material y Método: Estudio casos-control. Los grupos de estudio son: grupo control fumador (CF) clínicamente sano compuesto por 30 personas voluntarios del HCD Gómez Ulla y un grupo EPOC formado por 34 pacientes fumadores activos, que acudieron a consulta de Neumología del HCD Gómez Ulla. Todos los participantes accedieron a participar en el estudio. Consentimiento informado aceptado. La muestra de aire exhalado se recogió mediante una maniobra de espiración forzada mediante Bio-VOC™ y se traspasó el aire a tubos de desorción. La técnica analítica fue: desorción térmica, cromatografía de gases y espectrometría de masas. Los VOC analizados fueron: hexanal, heptanal, octanal y nonanal. Análisis estadístico: SPSS® v-15 para Windows.
Resultados: El grupo CF consta de 30 personas (15 hombres y 15 mujeres) con una edad media de 49.07 (9.5) años, y un Índice de Paquetes Año (IPA) de 30.9 (18.6). El grupo EPOC lo forman 34 personas (32 hombres y 2 mujeres), con una edad media de 75.59 (9.8) años y un IPA de 123 (29.5). De ellos el 10% eran GOLD1, el 32,5% GOLD2, el 25% GOLD3 y 32,5% GOLD4.
Conclusiones: No hemos encontrado ningún VOC analizado que muestre diferencias estadísticamente significativas entre el grupo control fumador y el grupo EPOC.

 

 


Estudio criminológico del suicidio en la Unión Europea

 

 

Arriero Fernández N.

Facultad de Medicina, Universidad Complutense (Madrid). Hospital 12 Octubre (Madrid)

CURSO: 6o Grado en Medicina

TUTORES: Robledo Acinas MM.

 

 

Introducción: La palabra suicidio, traducida de su originaria latina, viene a significar "muerte por sí mismo". El suicidio supone casi 1.000.000 muertes/año en el mundo, que se traduce en un suicidio cada 40 segundos.
Objetivos: Comparar los suicidios en la UE, atendiendo a diferentes ítems como sexo, edad o método
Material y Método: La información ha sido obtenida de los respectivos Institutos de Estadística, Ministerios de Sanidad o Registros Nacionales de Mortalidad. Rumanía fue excluida al no encontrarse estadísticas.
Resultados: - Los países con mayor tasa de mortalidad por suicidio (TMS) fueron: Lituania, Hungría, Letonia, Eslovenia, Croacia, Estonia y Polonia.
- Los países con menor TMS fueron: Chipre, Grecia, Malta, Italia y España.
- La TMS ha aumentado respecto a 2008 en: Alemania, Austria, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia. Ha disminuido en Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Hungría y Letonia.
- En todos los países predomina el suicidio en varones. El porcentaje en mujeres se eleva en Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Suecia y Bélgica, mientras que disminuye en Malta, Eslovaquia, Polonia, República Checa y Chipre.
- La edad, registrada en 21 países, revela que el suicidio aumenta conforme a la edad. Los países con más TMS juvenil fueron Lituania, Finlandia, Letonia y Estonia; los de menor Grecia, España, Italia, Portugal, Malta y Chipre.
- El método más extendido, registrado en 11 países, fue ahorcamiento, estrangulación o sofocación (exceptuando Luxemburgo, cuyas mujeres emplean mayoritariamente medicamentos o drogas).
- La causa del suicidio, nivel educativo, estado civil y tipo de región no fueron registrados en la mayoría de países, por tanto no se consideraron.
Conclusiones: - Las mayores TMS, en general, se registran al Este y Norte de la UE. Las menores TMS, se encuentran en torno al Mediterráneo. Estas diferencias pueden deberse, entre otros, al clima. La variación desde 2008 no ha podido relacionarse con ningún factor.
- Los países con más porcentaje de suicidios femeninos podrían asociarse a mayores tasas de violencia machista, aunque no únicamente. No se han encontrado diferencias respecto al salario medio, desempleo ni otros.
- No ha podido asociarse TMS juvenil a tasas de desempleo juvenil o de riesgo de pobreza y exclusión. Parece relacionarse con la localización geográfica.
- En cuanto al método empleado, se sabe que en este aspecto es más importante la accesibilidad más que de la propia letalidad del método.


Niveles de citocinas plasmáticas y su relación con el riesgo de desarrollar lesión orgánica cardiovascular en el paciente con síndrome metabólico

 

 

Marta García Sánchez

Universidad San Pablo CEU

CURSO: 3o curso de medicina

 

 

Introducción: El síndrome metabólico (SM) engloba sujetos con diferentes factores de riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular (ECV). Sin embargo, con los criterios actuales se diagnostica de SM un grupo muy heterogéneo de individuos cuyas características clínicas y pronósticas son muy distintas, y no todos presentan el mismo riesgo de desarrollar ECV. Por ello, es necesario identificar parámetros que nos ayuden a una mejor estratificación del riesgo concreto de desarrollar ECV.
Objetivos: Analizar los niveles plasmáticos de citocinas relacionadas con la inflamación y disfunción adipocitaria en un grupo de pacientes con criterios de SM y estudiar su asociación con la presencia de lesión orgánica cardiovascular (LOC).
Material y Método: Se incluyeron 53 pacientes con SM y 22 sujetos que no llegaron a cumplir los criterios de SM (grupo control), todos ellos no fumadores y menores de 60 años. Se analizaron mediante Luminex-100 los niveles plasmáticos de adiponectina, adipsina, leptina, grelina, resistina, visfatina, PAI-1, GLP-1, GIP, péptido-C, IL-18, TNF-, MCP-1,VCAM-1, ICAM-1, y VEGF. Además, en 17 sujetos se evaluó la presencia de LOC mediante detección de lesión carotidea (GIM> 0.9 o placa) o cardiaca (hipertrofia ventricular izquierda) y se correlacionó con los niveles plasmáticos de dichas citocinas.
Resultados: Los pacientes con SM mostraron niveles significativamente más elevados de adipsina (0,88 ± 0,35 vs 0,74 ± 0,18 ug/mL; p<0,05), PAI-1 (15,55 ± 13,76 vs 8,23 ± 3,95 ng/mL; p<0,001), VEGF (46,75 ± 45,34 vs 28,03 ± 28,13 pg/mL; p< 0,05), VCAM-1 (288,89 ± 56,98 vs 256,09 ± 55,10 ng/mL; p<0,05) e ICAM-1 (0,19 ± 0,05 vs 0,15 ± 0,06 ug/mL; p<0,05) respecto al grupo control. Además, en los pacientes con SM y presencia de LOC, se observaron niveles más elevados de PAI-1(23,24 ± 17,26 vs 13,73 ± 8,82 ng/mL; p<0,05), ICAM-1(0,22 ± 0,05 vs 0,17 ± 0,04 ug/mL; p<0,05) y visfatina (6,64 ± 9,4 vs 1,15 ± 1,04; p<0,01) respecto a los pacientes con SM que no tenían LOC.
Conclusiones: Es fundamental subclasificar los pacientes que reúnen criterios de SM en virtud a una aproximación más concreta a su verdadero riesgo cardiovascular. En este sentido, la detección de niveles alterados de determinadas citocinas plasmáticas puede ayudar a identificar aquellos sujetos que ya han desarrollado lesión orgánica cardiovascular. En cualquier caso es necesario profundizar en la fisiopatología del SM y su relación con la ECV con estudios más amplios.


Aedes sp. como vector de enfermedades potencialmente pandémicas

 

 

Fernández Berzosa T., Candela Doña A., Dris Mohamedi R., Martín González A. y Sliman Mohamed M.

Centro Universitario de la Defensa - Universidad de Alcalá de Henares

CURSO: 3o

 

 

Introducción: Aedes es un género de mosquitos hematófagos en las que destacan las especies A. albopticus y A. aegypti, transmisores de diversas enfermedades producidas por Arbovirus donde destacan el Dengue, la Fiebre amarilla y el Chikungunya. Estos producen enfermedades incapacitantes en zonas endémicas donde se dan las condiciones necesarias para el desarrollo del vector. Los principales factores de riesgo son la humedad y las altas temperaturas para el desarrollo del mosquito, típica de zonas tropicales, y las insuficientes condiciones de salubridad en zonas precariamente urbanizadas.
El cambio climático provoca la colonización de especies en zonas donde estos mosquitos no residen habitualmente, produciendo brotes epidémicos en zonas dónde la población no está protegida serológicamente. La prevención, así como la educación sanitaria y la concienciación de la población donde se podría desarrollar el vector es necesaria para su control. Es necesaria la investigación de nuevas medidas de prevención.
Objetivos: Describir los aspectos más relevantes en cuanto a la expansión de enfermedades actualmente endémicas de zonas tropicales; se revisarán brevemente las enfermedades transmitidas por Aedes sp y las medidas para el control del vector.
Material y Método: Se realizará una revisión de artículos sobre el tema en cuestión.
Resultados: Exponemos una revisión enfocada a la transmisión de enfermedades potencialmente pandémicas por Aedes, junto con su clínica, y como se debe gestionar en el futuro el control del vector.
Conclusiones: Aedes es un reconocido vector de enfermedades endémicas de zonas tropicales.
Como consecuencia del cambio climático global y de otros factores como la globalización en el transporte de mercancías, Aedes jugará un papel importante en la expansión de graves enfermedades a nivel pandémico.
Muchas de estas enfermedades cursan con cuadros graves para la integridad de la salud de las personas. El dengue, la fiebre amarilla, chikungunya, diversas encefalopatías pueden desencadenar epidemias más allá de sus actuales regiones, motivadas por los factores ya comentados.
Las condiciones de insalubridad favorecen la habitabilidad, reproducción y puesta de los mosquitos.
El control del vector es esencial para frenar la transmisión de las enfermedades.
Se han aplicado diversos tratamientos para el control de los mismos, sin embargo Aedes está desarrollando resistencias frente a los tradicionales insecticidas. Por ello están siendo investigados otros tratamientos, tan diversos como aquellos que usan extractos botánicos hasta la formación en materia sanitaria de la población.
Actualmente no existen vacunas que hayan demostrado una eficacia significativa frente a las diversas enfermedades transmitidas por Aedes. Se está investigando una amplia gama de vacunas que han demostrado ser eficaces en modelo animal, lo que nos sugiere la necesidad de seguir en esta vía de investigación.


Relevancia clínica de la presencia de resistencia a daptomicina en aislamientos de staphylococcus aureus con cmi90 para vancomicina 2. Estudio de cohortes retrospectivo

 

 

Candela Doña A. y Jiménez Chillón C.

Universidad Alcalá de Henares - HCD Gómez Ulla

CURSO: 3o

 

 

Introducción: La aparición de resistencias a múltiples antibióticos supone en muchas ocasiones cambios de terapia antibiótica o uso de terapia combinada. Las asociaciones de mecanismos de resistencia en Staphylococcus aureus está en constante estudio. El hecho de haber recibido tratamiento previo con vancomicina, supone un riesgo aumentado de elevar la CMI 90 para daptomicina, pudiendo aparecer resistencias a ésta, que pudieran modificar el pronóstico del paciente, en función del foco de infección.
Objetivos: Nos proponemos mediante este estudio comparar la evolución clínica de pacientes con aislamiento de Staphylococcus aureus con CMI90 de 2 para vancomicina que además presentan CMI90 de 1 para daptomicina, frente a los que presentan CMI90 de 0,5 para daptomicina.
Material y Método: Se realiza una recogida de los aislados de Staphylococcus aureus con CMI 90 para vancomicina de 2 en el año 2012. Se incluirán únicamente los primeros aislamientos de cada paciente, tanto del circuito hospitalario como ambulatorio. Se excluirán los casos de colonización, incluyendo únicamente los casos de infección. Se clasificarán en dos grupos en función de la presencia o ausencia de resistencia a daptomicina, definda como CMI 90 mayor o igual que 1. Se recogerán de cada paciente los datos demográficos (sexo, edad,), datos de la muestra (procedencia de la muestra, tipo de muestra), microorganismo aislado y antibiograma, factores de riesgo para resistencia a meticilina (hospitalización prolongada >14 días en los últimos 3 meses, tratamiento antibiótico recibido en los 3 meses previos, infección o colonización previa por SARM, procedente de un centro sociosanitario con prevalencia >20%, diálisis, procedimiento invasivo reciente, úlceras de larga evolución o gran tamaño), datos de inmunosupresión, índice de Charlson, foco clínico de Infección, datos de análisis de sangre más cercanos a la toma de muestra (creatinina, urea, sodio, potasio, glucosa, proteínas totales, albúmina, calcio, hemograma) tratamiento que se instaura. La variable principal a comparar será la tasa de curación, definida como desaparición del aislamiento y mejoría clínica del paciente. Las variables secundarias serán: número de cambios de antibioterapia, causa de cambios, y exitus asociado a la infección. La variable principal es cualitativa, y por tanto se analizará mediante la prueba de Chi-cuadrado o la prueba exacta de Fisher en caso de ser necesario. Las variables cuantitativas se compararán mediante T-Student y las no paramétricas con la prueba de Mann-Whitney. Se realizará un análisis multivariante incluyendo las variables que no tengan una distribución homogénea entre los dos grupos.
Resultados y Conclusiones: Estudio en curso.


Tres minutos con el consentimiento informado (video)

 

 

Martínez Almenta M. y Matesanz López C.

Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Psiquiatría del Hospital Gómez Ulla

TUTOR: Abril García A

CURSO: 6o Curso de Licenciatura en Medicina

 

 

Introducción: El Consentimiento Informado (CI) es la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. Tiene lugar dentro de la relación médico-paciente, por lo que el personal sanitario debe tenerlo en cuenta, ya que es un tema mal conocido y subestimado (casi el 70% de las reclamaciones tienen relación con el Consentimiento Informado). Es por ello por lo que se plantea este tema, para concienciar sobre la importancia que realmente tiene, ya que se encuentra presente en casi todas las especialidades médicas y quirúrgicas en algún momento de la práctica clínica.
Objetivos: Se pretende:
1. Despertar el interés de los asistentes en un tema transcendente y de práctica habitual.
2. Divulgar conceptos fundamentales sobre éste área de estudio de forma simple y concisa.
3. Hacer hincapié en que el Consentimiento Informado no es un mero documento, sino que es una herramienta que puede reforzar la relación con el paciente.
4. Lograr que la adquisición de los nuevos conocimientos, sea más amena y más rápida, gracias al empleo de nuevas tecnologías.
Material y Método: Revisada la bibliografía sobre el tema, se seleccionan los conceptos básicos y esenciales del CI. Dichos conceptos se trasladan a un guión que servirá de guía para la elaboración del producto final. El desarrollo técnico se realiza con Adobe Flash CS6 (edición de vídeo) y con MorphVOX (modificación de voz).
Resultados: Se obtiene un video de 3 minutos de duración con un tamaño de 2.50 MB. Es un archivo de tipo .swf que requiere el programa Adobe Flash para ser reproducido tanto en Windows como en Mac.
Conclusiones: El Consentimiento Informado es un proceso habitual en la práctica médica, y sin embargo, en ocasiones no se le presta la atención que merece. Gracias a este video de carácter científico y divulgativo, se pretende ofrecer una visión novedosa sobre este tema.


Análisis descriptivo de la actividad anestesiológica realizada en el Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla entre 2005 y 2013

 

 

Cano Catizone R.

Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla

CURSO: 4o

 

 

Introducción: El Hospital Universitario Central de la Defensa "Gómez Ulla" de Madrid es el hospital principal de la red sanitaria del Ministerio de Defensa. Cumple funciones asistenciales, docentes, logísticas y periciales. Cuenta con la mayor parte de servicios médicos, quirúrgicos y centrales. Aunque la colaboración con la población civil se inició en el año 2006, desde 2011 este hospital militar pasa a estar integrado en la red sanitaria de la comunidad de Madrid atendiendo a población civil y militar.
Objetivos: Describir las anestesias generales, loco-regionales, consultas de anestesiología, cirugías ambulatorias, cirugías totales y médicos anestesiólogos en plantilla entre los años 2005 y 2013.
Material y Método: Estudio descriptivo retrospectivo realizado en el Hospital Universitario Central de la Defensa "Gómez Ulla" de Madrid en el periodo comprendido entre los años 2005 y el 2013, que analiza anestesias generales y loco-regionales (se incluyen tanto las de cirugía programada como las de urgencias), consultas de anestesiología, cirugías ambulatorias, cirugías totales y médicos anestesiólogos en plantilla. Para obtener los datos se consulta la documentación estadística relacionada, publicada por el Ministerio de Defensa.
Resultados: Los datos obtenidos en los años 2005-2013 fueron: anestesia general (2618, 3368, 3451, 2974, 1435, 1679, 4092, 3480 y 3876), anestesia loco-regional (5229, 6632, 5185, 1666, 2791, 3492, 128, 661 y 644), cirugía ambulatoria (3047, 3847, 3477, 1479, 1139, 1697, 2226, 2247 y 2598), total de cirugías (10894, 13847, 12113, 6119, 5365, 6868, 6446, 6888 y 7118), consultas de anestesiología (0, 2, 6152, 6754, 6226, 6354, 6921, 5544 y 7645) y por último los anestesiólogos en plantilla fueron (20, 20, 22, 23, 27, 29, 26, 28 y 21).
Conclusiones: Desde que el Hospital Universitario Central de la Defensa "Gómez Ulla" se integra en la red sanitaria de la Comunidad de Madrid en el 2011, se ha producido un incremento de las anestesias generales, cirugías ambulatorias y consultas de anestesiología realizadas en este centro sanitario. El total de las cirugías sigue un patrón en "V". El número de anestesiólogos en plantilla ha sufrido una notable variación entre el año 2010 (n=29) y año 2013 (n=21).


Confirmación de donante mediante huella genética

 

 

Castrillón Galeano V.

URJC/Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla"

CURSO: Cuarto Curso de Grado

TUTOR: Marqués Negredo ML.

 

 

Introducción: En 1985 se implementó el uso del material genético para la identificación humana. La huella genética es una prueba de ADN que sirve para distinguir entre individuos de la misma especie. Se trata del análisis de polimorfismos de la secuencia de ADN, de entre 1 y 7 pares de bases, que se encuentran repetidas en tándem (STR).Son fáciles de amplificar y altamente polimórficas.
Objetivos: Comprobar que una muestra de orina pertenece a un donante a través del perfil genético. Un objetivo secundario es establecer la fiabilidad de la cadena de custodia sugiriendo si ha habido o no manipulación de la muestra.
Material y Método: Se estudian 41 casos desde 16/9/2011 hasta 28/1/2015: Se trata de la toma aleatoria inicial de orina que se divide en una primera muestra que se analiza toxicológicamente y una segunda precintada que se reserva para un posible contra-análisis. Si el individuo implicado no está conforme con los resultados del contra-análisis, a partir de una muestra de 10mL de la segunda alícuota de orina se le realiza un análisis de ADN. Se toma una muestra de sangre por punción digital al individuo para confirmar que el ADN encontrado en la orina pertenece a la persona en cuestión. Con ambas muestras (sangre y orina)se lleva a cabo la extracción de ADN mediante una solución de lisis y proteinasa K. Una vez extraído el ADN, se limpia y concentra mediante la adición de fenol-cloroformo-alcohol-isoamílico y columnas de membrana. Es importante realizar cuantificación del ADN mediante QuantiFiler Human DNA Quantification Kit, sobre todo en la muestra de orina donde la concentración suele ser menor. Después se amplifica con AmpFlSTR Identifiler Plus PCR Amplification Kit, gracias al cual se realiza una electroforesis capilar.Se obtiene un electroferograma de la huella genética con 16 loci. Establecemos un cut off de 10 loci coincidentes para determinar la pertenencia a la misma persona.
Resultados: De los 41 casos analizados:
Coincidente:73.171%
No coincidente:7.317%
Falta de resultados por ADN insuficiente:19.512%
Conclusiones: Nuestros resultados confirmaron el donante en un 73.171%,siendo este un método válido a la hora de diferenciar o relacionar a una persona biológicamente. Suponemos que en los casos de "No coincidencia" hubo una manipulación de la cadena de custodia.


Enfermedad de steinert neonatal

 

 

Caballero AF.

Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario Puerta de Hierro

CURSO: 4o curso del Grado en Medicina

 

 

Introducción: La enfermedad de Steinert es la distrofia muscular más frecuente en el periodo neonatal, con una frecuencia de 1/7500 recién nacidos. La madre es portadora obligada de la enfermedad, que se transmite de forma autosómica dominante. El locus genético del proceso se localiza en 19p13.3 y la inestabilidad del gen se relaciona con la repetición de tripletes CTG de 100 a 1000 veces (normal de 5 a 37). Se manifiesta clínicamente con hipotonía generalizada, diplejia facial, dificultad respiratoria y anomalías en la succión y deglución. El retraso mental junto con las broncoaspiaciones recurrentes son muy frecuentes en aquellos pacientes que logran sobrevivir. Las complicaciones respiratorias condicionan una alta mortalidad durante el primer año de vida.
Objetivos: Describir el caso de un recién nacido con hipotonía y criptorquidia sin dificultad respiratoria y plantear el diagnóstico diferencial.
Material y Método: Recién nacido, varón, producto de una gestación lograda mediante técnicas de fecundación in-vitro con ovodonación. Embarazo controlado de curso normal. Cesárea a las 40 semanas de edad gestacional por presentación podálica. Biometría al nacimiento: Peso: 3,454 g (P 50-75). Longitud: 53,5 cm (P90-97). Perímetro cefálico: 37,5 cm (P>97).
En la exploración física destacan una facies peculiar, amímica, con boca entreabierta, paladar ojival, macrocefalia y microftalmia. No hay signos de dificultad respiratoria. Presenta hipoactividad e hipotonía generalizada de predominio axial. Los reflejos de succión, osteotendinosos, prensión palmar y plantar estaban ausentes. Reflejo de moro débil. Genitales externos masculinos con criptorquidia bilateral.
Resultados: Se le realizan entre otras las siguientes pruebas complementarias: Rx Tórax: normal; ecografía transfontanelar: sin hallazgos patológicos; ecografía testicular: no se identifican testes ni en canal inguinal ni en cavidad abdominal; EMG: sin hallazgos patológicos; estudio metabólico: normal; estudio genético: cariotipo masculino normal 46 XY. Expansión de DNA de repeticiones CTG en el extremo 3´UTR del gen DMPK.
Conclusiones: - Presentamos un caso de Steinert Neonatal con la peculiaridad de cursar sin insuficiencia respiratoria.
- La combinación de hipotonía y criptorquidia podría sugerir que se tratase de un síndrome de Prader Willi o bien, la hipotonía generalizada en ausencia de dificultad respiratoria podría ser debida a una atrofia espinal como principales cuadros de diagnóstico diferencial.
- El diagnóstico final se basa en evolución del recién nacido y el análisis del cariotipo.
- Hay que destacar que este recién nacido fue fruto de una fecundación in-vitro con ovodonación, por lo que probablemente se trate de una donante joven aún no diagnosticada.


Trastorno por somatización: análisis de un caso

 

 

Samaniego Leoz L. y Campos Abraham P.

Universidad de Alcalá de Henares. Universidad de Zaragoza. Universidad de Valladolid. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.

TUTOR: Abril García A.

CURSO: 5o (Grado) y 6o (Licenciatura) de Medicina.

 

 

Introducción: Los trastornos de somatización (TS) se caracterizan por múltiples síntomas físicos que obligan a la búsqueda de atención médica sin llegar a identificar una causa orgánica. Los síntomas son involuntarios y recurrentes, presentando comorbilidad con ansiedad y depresión. Su prevalencia es del 2-5%, existiendo un alto infradiagnóstico, generando gran gasto sanitario y afectación de la calidad de vida de los pacientes.
Objetivos: Estudiar la problemática diagnóstica y socio-sanitaria que presentan los TS. Revisaremos la indicación terapéutica de la asociación de un antidepresivo y un neuroléptico.
Material y Método: Se estudia el caso clínico de una paciente que cumple criterios DSMV para TS. Se garantiza la confidencialidad de la información.
Resultados: Mujer de 69 años, casada, con 3 hijos y ama de casa. Motivo de consulta: dolor funcional. Antecedentes personales: Comienza en 2013 con consultas recurrentes a Urgencias por epigastralgias muy limitadoras con analíticas normales. En abril ingresa en el servicio de Digestivo para completar estudio, resultando: analítica normal; ECO abdominal con microlitiasis en vesícula biliar; y gastroscopia con gastritis antral. Es dada de alta hospitalaria con el diagnóstico de cólicos biliares no complicados, colelitiasis y gastritis antral. Ante el continuo estado de malestar solicita ser vista por el servicio de Cirugía General para valorar colecistectomía. Se informa a la paciente de la indicación de ésta pero de la no relación con el dolor referido, realizándose en mayo. En abril de 2014 vuelve a consultar por astenia y epigastralgia. Se realiza TC abdominal objetivando: imagen nodular de 3 cm en la glándula suprarrenal izquierda compatible con adenoma remitiéndose a Urología para el estudio de ésta.
En diciembre se solicita valoración a Psiquiatría, refiriendo gran cansancio, epigastralgia y hormigueo en extremidades. A la exploración psicopatológica destaca una intensa ansiedad de expresión somática, planteándose el diagnóstico de TS. Evolución: se retira el ISRS y la Benzodiacepina prescritas por su MAP y se inicia tratamiento con Deanxit®. Revisión a las 12 semanas: asintomática.
Conclusiones: Los TS constituyen serios problemas de diagnóstico. El conocimiento de las manifestaciones más frecuentes por la comunidad médica ayudaría al diagnóstico precoz y tratamiento adecuado, evitando procedimientos diagnósticos y terapéuticos innecesarios.


Tratamiento psiquiátrico a la carta

 

 

Molina Mendoza G.; Ruiz de Castañeda Zamora MD.; Lázaro García M. y Privado Martínez P.

TUTORA: Dra Abril García A.

Universidad de Alcalá de Henares. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla

CURSO: 6o Licenciatura en Medicina

 

 

Introducción: El Human Genome Project ha puesto de manifiesto que el genoma del ser humano es un 99'9% idéntico entre individuos. La medicina personalizada estudia ese 0'1% que nos hace diferentes. La mayoría de los psicofármacos son metabolizados por CYP2D6 y CYP2C19. La caracterización de polimorfismos genéticos permite identificar pacientes en los que un tratamiento no será eficaz o presenta un mayor riesgo de toxicidad.
Objetivos: A través de un caso clínico se ilustran los beneficios de un tratamiento basado en datos genéticos.
Material y Método: Se estudia el caso clínico de una paciente que acude a consultas externas de psiquiatría y que cumple criterios DSMV para trastorno bipolar con mala respuesta al tratamiento. Paciente mujer de 65 años casada y con tres hijos. No antecedentes psiquiátricos familiares. No consumo de tóxicos. Primer episodio maniaco con 45 años en relación a tratamiento con corticoides debido a una púrpura trombocitopénica idiopática. Durante dos años la paciente presenta oscilaciones maniacas, hipomaniacas y depresivas (hasta 5/año). Se decide instaurar carbonato de litio y valpromida, permaneciendo la paciente eutímica. Con 63 años aparece severo temblor distal que obliga a la retirada del carbonato de litio. Con 64 años, en relación con un tratamiento con claritromicina a altas dosis desarrolla una fase depresiva seguida de fase hipomaniaca, y persistencia de clínica residual mixta. Se lleva a cabo estudio genético.
Resultados: Existe una mayor probabilidad de respuesta positiva (menor riesgo de reacciones adversas) con paroxetina, risperidona y litio y una respuesta estándar a ácido valproico y lamotrigina.
Conclusiones: Los datos genéticos indicaban que el litio era de elección, como confirmó los 15 años de eutimia de la paciente. La elección de la paroxetina resolvió la fase depresiva con éxito.
(Ver tabla de resultados estudio genético).

 

 


Codificación multimodal de la información

 

 

Cabezas García J.M.a y Nebreda Pérez A.

Universidad Camilo José Cela

CURSO: 1o Psicología

 

 

Introducción: La memoria olfativa se define como la capacidad de recolección y retención de olores en la memoria. Sus características propias son una larga duración y gran resistencia a las interferencias. La codificación multimodal de la información en los diferentes sistemas de la memoria resulta un tema de gran interés actualmente.
Objetivos: Analizar la diferencia del rendimiento de la memoria en relación con codificación multimodal tanto olfativa como acústica y visual, tomando como clave de recuperación la modalidad olfativa. Se prevé que se recordarán mejor cuando se procesa asociando la memoria olfativa con un procesamiento acústico de la información. Se basó en un estudio epidemiológico que consistía en el reconocimiento de olores de los productos asociados a sus marcas. (Navallés, 2012).
Material y Método: Participantes. La muestra consta de 17 participantes (5 varones y 12 mujeres; una edad media de 19 años). Instrumentos. Imágenes con contenido emocional mínimo extraídas del International Affective Picture System, paleta de 10 olores, cuadro para tachar casillas y test de resultados. Método. Se separó en dos grupos a los participantes, y tanto a un grupo como al otro se les pasó una paleta de 10 olores. Debían de asociar los olores a las imágenes en el grupo de imágenes y en el de palabras, a las palabras escuchadas, en el proceso, a cada grupo se les bloqueaba la parte de la memoria operativa que no queríamos medir (El bucle fonológico en el grupo de imágenes y la agenda visoespacial en el de sonidos). Por último se les pasaba un test.
Resultados: Se realizaron análisis descriptivos que mostraban diferencias entre los grupos de codificación olfativa-visual (M =0,89, DT =1,05) y el olfativa-auditiva (M =1,38, DT =1,14).
Conclusiones: Acerca de si el rendimiento de la memoria olfativa es mejor cuando está asociada a estímulos visuales o a estímulos acústicos, se observa un mayor número de aciertos en el grupo de palabras que en el de imágenes, tal y como se postula en la hipótesis. Se observa un efecto de recencia, ya que la última imagen es la más recordada, con 5 aciertos sobre la media de 1,9. En este ámbito se pueden realizar muchas investigaciones como asociar la memoria olfativa con la emoción, es decir, asociar la memoria olfativa con contenido emocional.


Perfil de las intoxicaciones medicamentosas voluntarias en el servicio de urgencias de un hospital general

 

 

Navarro Garre M.

Universidad Alcalá /Hospital Gómez Ulla

TUTOR: Abril García. Servicio de Psiquiatría

COTUTOR: Noguera Marín MJ. Servicio de Urgencias

CURSO: 5o Curso grado Medicina

 

 

Introducción: El número de Intoxicaciones Medicamentosas Voluntarias (IMV) atendidas en los servicios de urgencia hospitalaria han ido en aumento, constituyendo un problema social, que implica aspectos económicos, socioculturales, demográficos y psicológicos. Aunque se ha conseguido una menor toxicidad de los agentes implicados y una mejora de la asistencia sanitaria, la tendencia a la automedicación y/o el abuso de drogas es alta. Las IMV son uno de los métodos de autolesión deliberada más frecuente, sobre todo en jóvenes, de sexo femenino, utilizando fármacos psicoactivos. Es imprescindible la realización de estudios evolutivos y observacionales de las IMV y sus características, y así, crear planes de prevención primaria que traten de resolver los problemas psicosociales relacionados tanto con el mal uso de los medicamentos, como con su abuso, y además, crear protocolos de actuación con el fin de mejorar el manejo clínico de los pacientes intoxicados una vez que acuden al servicio de Urgencias. Hay que conseguir una vigilancia epidemiológica constante de las intoxicaciones medicamentosas, ya que hay que reflejar los cambios sanitarios, como las actualizaciones políticas o la variabilidad social.
Objetivos: Los objetivos generales de este trabajo son conocer el perfil del paciente que acude al Servicio de Urgencias del Hospital "Gómez Ulla" por IMV.
Los objetivos específicos son estudiar las características del gesto autolítico, las medidas de intervención y la reincidencia de la IMV.
Material y Método: Se trata de un Estudio observacional transversal en el que se incluirán pacientes que acuden al Servicio de Urgencias del Hospital Gómez Ulla, por IMV, durante 12 meses. Un cuestionario cerrado recogerá los datos clínicos predeterminado de estudio. Con el método estadístico descriptivo e inferencial se analizarán dichos datos.
Resultados: Este trabajo iniciará la recogida de datos a fecha 1 de abril 2015. Se presenta el diseño metodológico y el protocolo de recogida de datos.
Conclusiones: En un tema que me resultó muy interesante por su elevada prevalencia y su fácil resolución si se llevan a cabo unos planes de prevención primaria y protocolos de actuación rigurosas en los Servicios de Urgencias, una vez estudiada cuál es la población en la que se debe actuar.


Estudio de anhedonia en pacientes con depresión

 

 

Ahmed de Prado H1

TUTOR:Abril García MA1,2

COTUTOR: Martínez Núñez B2.

1. Universidad de Alcalá
2. Servicio de Psiquiatra, Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla"

CURSO: 5o Grado de Medicina

 

 

Introducción: La depresión es una importante causa de discapacidad a nivel mundial. En población general se estima una prevalencia del 5%. Su diagnóstico es esencialmente clínico, y para realizarlo se usan guías como el DSM-IV-TR en donde se plasma como imperativo el hallazgo de estado de ánimo deprimido y de anhedonia. Ésta se define como la pérdida de interés e incapacidad de obtener placer o disfrutarlo.
Objetivos: Describir y valorar los síntomas de la depresión antes y después del tratamiento, haciendo especial incapié en la anhedonia. Y así conocer el desarrollo psicopatológico y pronóstico de ésta.
Material y Método: Material
- Formulario heteroaplicado con datos sociodemográficos y anamnesis del paciente.
- Escala Analógica visual (EVA), adaptada a estados depresivos.
- Escala de Placer Snaith-Hamilton para Anhedonia traducida al español - SHAPS.
- Cuestionario Estructural Tetradimensional para el diagnóstico, la clasificación y el seguimiento de la depresión. CET-DE (Alonso Fernández).
- Escala de Impresión Clínica Global (CGI).
Método:
En base a un estudio descriptivo observacional longitudinal se cuantificará la sintomatología depresiva "antes-después" del tratamiento antidepresivo. Tomando como población a estudio a los pacientes que acudan a Consultas Externas de Psiquiatría en el Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla", que cumplan los criterios de inclusión requeridos. Con los resultados obtenidos, se procederá posteriormente al cálculo del tamaño muestral definitivo.
Resultados: El estudio no ha alcanzado la fase de resultados ya que se está procediendo a la recogida de datos. Es por ello que se presenta únicamente el diseño metodológico y su correspondiente protocolo.
Conclusiones: Este estudio intenta ahondar en el conocimiento psicopatológico de la depresión. Mediante el muestreo, se pretende definir la semiología depresiva cuantificando la prevalencia de afectación hedónica en este grupo de pacientes. Ayudando así a enfocar estudios posteriores de mayor evidencia (cohortes o casos y controles) y comprobando si existe algún tipo de variación diferencial en relación a los diferentes tratamientos pautados.


Tratamiento con ranibizumab en el edema macular diabético: experiencia en el Hospital Central de la Defensa

 

 

Mohamed Fathy Kamal O. y Delgado González A.

TUTORES: Serrador García M.; Constanza Barrancos J.

Universidad de Alcalá

CURSO: 4o de grado en medicina

 

 

Introducción: La causa más frecuente de pérdida de visión en los pacientes diabéticos en los países desarrollados es el Edema Macular. El edema macular diabético (EMD) es un engrosamiento retiniano dentro de un diámetro papilar respecto a la fóvea (Wisconsin Epidemiologic Study of Diabetic Retinopathy (WESDR)). El tratamiento empleado hasta la actualidad era la fotocoagulación láser focal o en rejilla, la cual producía mejora de la visión en pocos casos e incluso algunos presentaban empeoramiento. En estos últimos años han surgido fármacos antiangiogénicos, como el ranibizumab, que muestran una gran eficacia, pues enlentecen el avance de la pérdida de visión e incluso revierten de forma significativa esta pérdida.
Objetivos: El objetivo de este estudio es analizar el efecto terapéutico y comprobar la eficacia del ranibizumab en la práctica clínica en pacientes que consultaron con EMD en el Hospital Central de la Defensa mediante un estudio descriptivo retrospectivo que relaciona el número de pacientes tratados y el número de inyecciones intravítreas que precisaron para la resolución del cuadro clínico. Como objetivos secundarios se estudia la prevalencia del EMD por sexo, ojos e intervalo de edades más afectados en nuestra muestra.
Material y Método: Comparamos la disminución del grosor foveolar mediante tomografía de coherencia óptica (OCT) con un equipo CIRRUS HD-OCT Modelo 4000 con software 5.2. en 34 pacientes con EMD tratados con ranibizumab en el Hospital Central de la Defensa desde enero de 2013 hasta enero de 2015.
Resultados: De los 34 pacientes que recibieron inyecciones intravítreas de Ranibizumab, 20 pacientes precisaron entre 1 y 3 inyecciones intravítreas para la resolución del EMD; 11 pacientes precisaron entre 4 y 6 inyecciones intravítreas y sólo 3 pacientes precisaron más de 6 inyecciones intravítreas.
La media de edad en nuestra muestra fue de 75 años, con una prevalencia mayor en mujeres (60%) respecto a hombres (40%) y el ojo que se vió ligeramente más afectado fue el ojo izquierdo de forma única (40%) frente al derecho (37%) y afectación conjunta de los dos ojos (23%).
Conclusiones: El tratamiento con Ranibizumab muestra resultados prometedores en pacientes con EMD, en los cuales frena el proceso de pérdida de visión e incluso la revierte. Es esencial para conseguir estos buenos resultados un buen control diabético del paciente gracias a la interrelación multidisciplinar entre endocrinólogos, médicos de atención primaria y oftalmólogos.


Efecto del tipo de grasa de la dieta sobre el contenido lipídico de la placenta de ratas gestantes

 

 

González-Hijas F.*a; Ávila Díaz E.*a; Sanchidrián Sánchez D.b y del Pozo Acebo L.b

*Los dos autores han tenido la misma contribución al trabajo.

Universidad CEU San Pablo. Facultad de Farmacia.

CURSO: (a) 4o curso del Grado Farmacia-Nutrición Humana y Dietética; (b) 3er curso del Grado de Biotecnología

 

 

Introducción: Durante la gestación, el feto requiere de ácidos grasos (AG) para obtener energía y mantener su rápido desarrollo celular. La mayoría proceden de la madre; pero la placenta podría favorecer el paso de unos AG frente a otros, y con ello, el desarrollo intrauterino del feto.
Objetivos: Determinar la concentración de AG en placenta de ratas a día 20 de gestación en función del tipo de grasa de la dieta. Analizar la concentración de triacilglicéridos (TAG) y colesterol (COL) en este tejido y su relación con la concentración de estos lípidos en el plasma materno y fetal.
Material y Método: Un grupo de ratas Sprague-Dawley fueron alimentadas hasta el día 20 de gestación (G20), con una dieta semisintética conteniendo aceite de pescado como único componente graso (DP), rico en AG poli-insaturados ω-3, o con la misma dieta pero conteniendo aceite de oliva (DO), rico en ácido oleico (C18:1, n9). Además, otros dos grupos de gestantes se alimentaron con la DP hasta el día 12 de gestación (G12), cambiando a la DO hasta el final de la misma (DP-DO), y viceversa (DO hasta G12 y DP hasta G20) (DO-DP). Los lípidos de la placenta se extrajeron mediante la técnica de Folch. Los AG se cuantificaron por cromatografía de gases y los TAG y el COL se determinaron por métodos enzimáticos colorimétricos.
Resultados: No hubo diferencias en la concentración de AG saturados (SAF) por efecto del tipo de grasa de la dieta. La alimentación con DO durante cualquier momento de la gestación permitió mantener una concentración de C18:1n9 en la placenta equivalente en esos grupos, y significativamente mayor que en las de gestantes alimentadas exclusivamente con DP. Por su parte, la concentración de AG ω-3 en la placenta dependió del tipo de grasa administrada en la última mitad de la gestación, siendo su concentración mayor en el grupo alimentado con DP>DO-DP>DP-DO>DO. Ni en el plasma materno ni en la placenta, la concentración de TAG ni de COL resultó afectada por el tipo de dieta. Pero las crías de madres alimentadas exclusivamente con DP o desde G12 hasta el final, mostraron menor concentración de TAG y de COL.
Conclusiones: Dietas ricas en omega 3 administradas durante toda la gestación o en la última mitad de esta, aumentan la concentración de AG omega 3 en la placenta y reducen la concentración de TAG y COL en el plasma de las crías.
(Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, SAF2012-39273).


Caso atípico de demencia rapidamente progresiva

 

 

Martínez García-Rodrigo, JP.

Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Facultad Medicina UCM

CURSO: 4o

 

 

Introducción: La OMS define la demencia como un "síndrome debido a una enfermedad del cerebro, generalmente de naturaleza crónica o progresiva, en la que hay déficits de múltiples funciones corticales superiores, entre ellas la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. La conciencia permanece clara. El déficit cognoscitivo se acompaña de deterioro del control emocional, del comportamiento o de la motivación". Cuando dicho síndrome aparece y evoluciona en pocas semanas o meses se denomina demencia rápidamente progresiva y requiere un exhaustivo y rápido estudio además de plantear un amplio diagnóstico diferencial.
Objetivos: Describir las características clínicas y pruebas complementarias de una paciente con demencia rápidamente progresiva y realizar su diagnóstico diferencial.
Material y Método: Mujer de 85 años que acude a Urgencias por cuadro de deterioro del estado general e incapacidad para emisión del lenguaje de instauración subaguda y curso progresivo de 3 meses de evolución. En la exploración física presenta afasia mixta y hemiparesia izquierda. Previo al comienzo del cuadro, la paciente era independiente para todas las actividades funcionales e instrumentales de la vida diaria. Durante su estancia el cuadro continuó progresando hasta el éxitus a las 4 semanas de su ingreso tras cuadros febriles de repetición, descompensaciones glucémicas y requerimiento de sonda nasogástrica para la alimentación.
Resultados: Durante su estancia hospitalaria se llevó a cabo un estudio que incluyó analítica sanguínea y de orina, radiografías de tórax y abdomen, tomografía computerizada (TC) craneal y TC toracoabdominal sin mostrar alteraciones que justificasen el cuadro clínico. La RMN no se llevó a cabo por ser portadora de marcapasos cardiaco.
El electroencefalograma (EEG) mostró un patrón de lentificación difusa sugestivo de encefalopatía bilateral de origen no filiado. Se realizaron dos punciones lumbares levemente traumáticas. La bioquímica de líquido cefalorraquídeo (LCR) no mostró alteraciones. La proteína 14.3.3 en LCR resultó en ambas muestras positivo hemático lo que orientó el diagnóstico hacia una posible Encefalopatía por priones. Sin embargo, los resultados del PET-TAC mostraron un patrón compatible con degeneración corticobasal. Está pendiente de los resultados de la necropsia.
Conclusiones: La demencia rápidamente progresiva es un síndrome clínico que obliga a plantear un amplio diagnóstico diferencial y llevar a cabo un estudio completo de la paciente. En nuestro caso, los datos clínicos y complementarios que obtuvimos no fueron suficientes para llegar a una hipótesis diagnóstica premortem.

 

 


La ingesta de fructosa durante la gestación afecta a la captación de ácidos grasos por parte de la placenta

 

 

Escobar González A. y Fauste Alonso E.

Laboratorio de Biología Molecular. Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo-CEU. Madrid.

CURSO: 5o Grado de Farmacia y Nutrición y 4o de Farmacia y Biotecnología

TUTORES: Otero Gómez P., Rodrigo Durán S., Rodríguez Bilbao L., Bocos de Prada C.

 

 

Introducción: El consumo de bebidas edulcoradas conteniendo fructosa ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, de forma paralela a la elevada prevalencia de obesidad y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el consumo de estas bebidas no está contraindicado durante la gestación. Se ha observado que la ingesta de fructosa durante la gestación provoca alteraciones en el metabolismo lipídico tanto en las madres como en los fetos. Posiblemente, la placenta que juega un papel esencial en la transferencia de nutrientes al feto podría estar afectada y mediar en alguno de esos procesos.
Objetivos: Estudiar si la ingesta de fructosa durante la gestación afecta a la transferencia de ácidos grasos desde la placenta al feto y a su catabolismo. Dada la implicación de los ácidos grasos en procesos inflamatorios, determinar en la placenta la expresión de moléculas relacionadas.
Material y Método: Se establecieron 2 grupos experimentales de ratas gestantes, uno bebió agua con un 10% de fructosa y otro, agua sin aditivo alguno. El día 21 de gestación se sacrificaron las madres y sus fetos. Se cuantificaron los niveles plasmáticos de triglicéridos (TG) y ácidos grasos libres (NEFA) y en la placenta se determinó la expresión de genes involucrados en el metabolismo lipídico y la inflamación.
Resultados: La fructosa durante la gestación produjo hipertrigliceridemia en las madres. Por el contrario, los niveles en plasma de TG y de NEFA en los fetos de madres-fructosa fueron inferiores a los de fetos de madres-control. A nivel de placenta, la expresión de CD36 (transportador de NEFA al interior celular) estaba disminuida en las madres-fructosa sugiriendo una menor captación de los ácidos grasos. La expresión de MCAD (enzima de la oxidación de los ácidos grasos) y la de TNFa (citoquina pro-inflamatoria), no presentaron diferencias entre los dos grupos. Sin embargo, la expresión de iNOS (enzima relacionada con la inflamación) se mostró disminuida en las madres-fructosa versus las controles.
Conclusiones: La reducción en plasma de NEFA y TG en los fetos de madres-fructosa podría deberse a una menor captación de ácidos grasos por parte de la placenta. Es más, dada la actividad pro-inflamatoria de los NEFA, una menor entrada de ácidos grasos a la placenta podría explicar la reducida expresión de iNOS observada en las madres-fructosa.