SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 suppl.extraEspecialidad Fundamental OdontologíaEspecialidad Fundamental Veterinaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Sanidad Militar

versão impressa ISSN 1887-8571

Sanid. Mil. vol.72  supl.extra Madrid  2016

 

ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL PSICOLOGÍA

 

 

Premio a la mejor Comunicación oral

ESTRÉS PERCIBIDO EN PERSONAL DESPLEGADO EN ZONA DE OPERACIONES: UN ESTUDIO EXPLORATORIO

Autores: Pery Pardo de Donlebún L., Martínez Sánchez JA., Benítez Sánchez JJ.

Palabras clave: Estrés percibido, estilos de afrontamiento, despliegues previos, Afganistán.

Justificación: En el ámbito de la Psicología Militar, se presta especial atención a la salud psicológica del personal militar desplegado en Zona de Operaciones (ZO). Existen características inherentes a los despliegues y que se sabe influencian negativamente sobre el bienestar psicológico aumentando los niveles generales de estrés. Pero estas características no afectan de igual manera a todos los sujetos, por lo que resulta de gran interés evaluar el estrés percibido en esta población. El presente estudio exploratorio tiene por objeto analizar los niveles de estrés percibido en una muestra de militares españoles desplegados en Afganistán en el marco de la Resolute Support Mission, y su posible relación con los estilos de afrontamiento.

Metodología: Se evaluó el estrés percibido y los estilos de afrontamiento en un total de 204 soldados pertenecientes al Ejército de Tierra a través de las adaptaciones españolas del Perceived Stress Scale (PSS) de Cohen, Kamarck y Mermelstein (1983) y del Coping Responses Inventory-Adult (CRI-A) de Moss (1993).

Resultados: Aparecen correlaciones significativas entre el estrés percibido y tres de los cuatro estilos de afrontamiento evitativo, así como con uno de los aproximativos. Además, los resultados muestran que aquellos militares que han participado previamente en uno o más despliegues fuera de Territorio Nacional (TN) presentan menores niveles de estrés percibido, al igual que aquellos que han permanecido durante más tiempo formando parte de las Fuerzas Armadas (FAS).

Conclusiones: La percepción del estrés en nuestra muestra fue inferior a la presentada en población general. Haber participado previamente en despliegues internacionales y haber permanecido más tiempo en las FAS se relacionaron con menor percepción de estrés en ZO. En general, un estilo de afrontamiento evitativo se asoció con una mayor percepción de estrés. Por todo ello, se propone continuar trabajando desde la Psicología Militar en el correcto diseño, evaluación y estandarización de programas preventivos basados, entre otros, en los estilos de afrontamiento.

 

Premio al mejor Póster

PSICOPATOLOGÍA Y ESTRÉS LABORAL: EVOLUCIÓN EN MILITARES DESPLEGADOS EN MISIONES INTERNACIONALES

Autores: Romero García-Aranda M., Simón-Martínez V.

Palabras clave: Misiones internacionales, psicopatología, estrés laboral.

Introducción: Las exigentes características psicosociales de los despliegues en misiones internacionales podrían aumentar la vulnerabilidad de la salud mental de los militares. La duración de las misiones es, por tanto, un factor de riesgo a tener en cuenta. Por ello se ha realizado un estudio en dichas condiciones al contingente español desplegado en la OP. LH XXIII, con la intención de evaluar la posible relación entre el tiempo de permanencia en ZO y la salud mental de sus participantes.

Objetivos: Estudiar la evolución de la psicopatología y del estrés laboral a lo largo de los 6 meses de despliegue, así como si existe relación entre estas dos variables.

Material y Método: Estudio longitudinal del personal desplegado entre mayo-noviembre/2015. Se evaluó a 227 sujetos en tres momentos temporales (despliegue, ecuador y repliegue de la misión). Para evaluar la psicopatología se utilizó el cuestionario SCL-90. En la evaluación del estrés laboral se utilizó el cuestionario de estrés laboral basado en el modelo demanda-control de Karasek, que evalúa tres dimensiones: exigencias del trabajo, capacidad de decisión y apoyo social percibido.

Resultados: Se han encontrado diferencias significativas a lo largo de la misión en las variables del SCL-90 obsesión-compulsión (β2=9.272;p<0.01; 3-1; 3-2), hostilidad (β2=21.732;p<0.01; 2-1;3-1), ideación paranoide (β2=24.113;p<0.01; 2-1;3-2) y el IGS (β2=7.766;p<0.05; 2-1). En las variables de estrés laboral se han encontrado diferencias significativas en exigencias del trabajo (β2=14.999;p<0.01;2-1) y en el apoyo social percibido (β2=8.303;p<0.05; 3-1,3-2).

Conclusiones: Según nuestros resultados, algunas de las variables psicopatológicas empeoran conforme avanza la misión. Las exigentes condiciones de vida pueden ser la causa de este empeoramiento. Convendría evaluar los programas de adaptación a ZO durante la Fase de Concentración y dotar al personal de habilidades de afrontamiento útiles para los momentos de mayor tensión personal y laboral.

 

Comunicaciones orales

CALIDAD DEL SUEÑO EN UNA MUESTRA DE MILITARES ESPAÑOLES DESPLEGADOS EN ZONA DE OPERACIONES

Autores: Mas Esquerdo J., García Martín R.

Palabras clave: Actometría, Eficiencia, Fragmentación, Cronodisrupción, Síndrome de privación de sueño, despliegue, Militares.

Resumen: El sueño, la fatiga y la necesidad de descanso, constituyen factores de vulnerabilidad en una Unidad militar desplegada en Zona de Operaciones. A pesar de nuestra ya dilatada experiencia en diversas misiones internacionales, el estudio científico de estos factores en condiciones reales sigue siendo un reto para la Sanidad Militar en operaciones.

Objetivos: Estudiar la calidad del sueño en el personal de la Force Protection (FP) de la Base de Herat (Afganistán) sometido a turnos rotativos de guardias y servicios nocturnos.

Material y Métodos: Diseño: Transversal-Descriptivo. Muestra: Incidental, con 26 varones con edades entre 23-43 años. Material: Actómetros (Actiwatch -plus). Cuestionario de Oviedo de sueño (COS).

Resultados: Se encuentra un índice de eficiencia media del sueño bajo con un elevado índice de fragmentación del sueño. El número medio de horas pasadas en cama por noche es de 5 horas y 45 minutos. La media de tiempo dormido (assumed sleep) es de menos de 5 horas y media. El tiempo de sueño real es de menos de 4 horas y 20 minutos. Encontramos una diferencia significativa entre el tiempo dedicado a dormir, y el tiempo real de sueño nocturno y un elevado desfase horario a la hora de acostarse a lo largo de las 4 noches consecutivas registradas.

Conclusiones: Es posible la recogida de datos en condiciones de vida reales en ZO, usando métodos objetivos (actometría) de valoración de la calidad del sueño. Se resalta la importancia de detectar a tiempo el déficit en la calidad y/o cantidad del sueño de un contingente desplegado, dada la influencia que puede tener sobre la operatividad y seguridad del personal, así como sobre su salud.

EVALUACIÓN DE UNA CAMPAÑA ANTITABACO. UN ESTUDIO PARA UN NUEVO COMETIDO

Autores: Pablos Vida R., Pérez Requena A., Lobato De Enciso P.

Palabras clave: Tabaco, Campaña, impacto y eficacia.

Introducción: Dada la necesidad de que los miembros de nuestras Fuerzas Armadas posean un perfecto estado de salud, la intervención para la promoción de estilos de vida saludables se considera un campo de desarrollo para la especialidad fundamental de la Psicología Militar. En esa línea, se diseña la "Campaña antitabaco: Escucha, atiende y reflexiona", para promover el abandono de la adicción tabáquica del personal integrante de las FAS y establecer estrategias de prevención, información y atención. En el presente estudio se analizan los resultados obtenidos en las dos aplicaciones de dicha Campaña.

Objetivo: Evaluar la necesidad de establecer un nuevo cometido en nuestra especialidad.

Método: La campaña tuvo dos programas: uno colectivo, y un programa individual basado en el Programa "Esfúmate del Tabaco" de la Asociación Española contra el Cáncer. La población diana fueron fumadores y no fumadores de la Base General Alemán Ramírez (G.A.R). La muestra fue seleccionada mediante muestreo no aleatorio, por conveniencia. Dicha Campaña, con una duración de tres semanas, fue llevada a cabo en junio de 2015, con réplica en febrero de 2016.

Resultados: La campaña parece haber tenido un impacto social significativo Se ha visto reducido en un 11% el número de fumadores y el 85% del personal que inició el programa individual, permanecía en abstinencia tabáquica al finalizar el estudio.

Conclusiones: A la vista de los resultados obtenidos, se lanza el reto de diseñar e implementar un Programa Antitabaco común a los tres Ejércitos, adecuándolo a las características y necesidades propias del personal destinado en cada uno.

 

Póster

EFICACIA DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN REHABILITACIÓN CARDÍACA

Autores: Antón Menárguez V., García Soliveres C., García Marín P., Jareño López-Cuervo B.

Palabras clave: Rehabilitación cardíaca, intervención psicológica.

Introducción: La enfermedad cardiovascular es una de las causas de muerte más importantes en las sociedades industrializadas, de las muertes por enfermedad cardíaca se estima que más del 60% ocurren en el mundo desarrollado (Wielgosz y Nolan, 2000). La eficacia de la Rehabilitación Cardíaca está bien constatada, diferentes estudios han concluido que la realización de estos programas mejora al menos en un 25% la morbilidad y la mortalidad postinfarto de miocardio. Con respecto a la intervención psicológica en Rehabilitación cardíaca, esta va dirigida a reducir aquellos factores de riesgo que son modificables, dado que se ha observado que el comportamiento voluntario juega un papel esencial en todos los factores de riesgo excepto en los de carácter genético. Por tanto, entendemos por factores de riesgo modificables tanto aquellos más biológicos/físicos que pueden ser modificados a nivel conductual (como colesterol, hipertensión, tabaquismo, obesidad, actividad física, etc.) como aquellos factores más emocionales como son la ansiedad, la depresión, emociones como ira y hostilidad, los patrones de conducta tipo A y D, el apoyo social así como los estilos atribucionales y de afrontamiento.

Objetivos: Describir y analizar los resultados de la intervención psicológica en los pacientes beneficiarios del programa multidisciplinar de Rehabilitación Cardiaca (RC) del Hospital General Universitario de Elche.

Material y Método: Muestra compuesta por 33 pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio o que padecen angina de pecho inestable, remitidos desde el Servicio de Cardiología, para inclusión en el Programa de Prevención y Rehabilitación Cardíaca del Hospital General Universitario de Elche durante los meses de Septiembre de 2014 y Octubre de 2015. Todos los participantes fueron evaluados mediante una batería de cuestionarios pre y post-tratamiento. Estudio experimental. Variables e Instrumentos: - Depresión y Ansiedad: Hospital Anxiety and Depression Scale (HAD; Zigmong y Snaith, 1983). - Ira: Inventario de Expresión de Ira Estado - Rasgo (STAXI-2; Spielberger, 1999; adaptación española por Tobal, Casado, Cano y Spielberger, 2001). - Locus de control sobre la salud: Escala Multidimensional de Locus de Control sobre la salud (MHLC; Wallston, Wallston y Devellis, 1978). - Adaptación: Escala de Adaptación (Echeburúa y Corral, 1987) - Patrón de conducta tipo A: Escala tipo A de Framingham (FTAS; Haynes et al., 1978; adaptación española por Del Pino et al., 1990; García Fernández-Abascal, 1994). - Patrón de conducta tipo D: Escala de Personalidad tipo D de 14 ítems (DS14, Denollet, 2005). - Afrontamiento: Escala de Estilos de afrontamiento (WOC; Folkman, Lazarus, Dunkel-Schetter, DeLongis y Gruen, 1986).

Resultados: Como se puede observar los pacientes tras la intervención presentan una disminución estadísticamente significativa de la Ansiedad tanto estado como rasgo y en las puntuaciones de Ansiedad y Depresión medidas por el Hospital Anxiety and Depression Scale (HAD). Asimismo, se observa una disminución en la variable Ira tanto estado como rasgo, siendo significativa esta reducción en todas las dimensiones de la Ira rasgo (excepto en Temperamento) y en el Índice de Expresión de la Ira, aunque únicamente es significativa en la dimensión Sentimiento de la Ira estado (no siendo por tanto estadísticamente significativa la disminución en esta variable).

Limitaciones: Como limitaciones de este estudio cabe destacar que no se ha podido llevar a cabo un seguimiento de los resultados obtenidos ni ha sido posible utilizar un grupo control, con lo cual corremos el riesgo de que los resultados de la intervención puedan haber sido contaminados por el efecto del mero paso del tiempo. De cara a futuros estudios nos planteamos la necesidad de la inclusión de un grupo de cara al control de las posibles variables extrañas que pudieran contaminar los resultados.

Conclusiones: Por tanto, estos resultados muestran que la mayor parte de los factores de riesgo psicológicos se ven reducidos tras la intervención. Aunque cabe destacar que, a diferencia de estudios anteriores realizados en esta unidad, no se obtienen diferencias estadísticamente significativas en la Atribución interna (aunque sí un importante incremento en esta variable) y los Estilos de Afrontamiento (excepto en el caso de la dimensión Aceptación de la Responsabilidad, que sí aumenta de manera significativa). Del mismo modo, por lo que respecta a las variables de Personalidad, únicamente se observa una disminución significativa en la dimensión Afectividad Negativa que forma parte del patrón de conducta tipo D.

PSICOPATOLOGÍA Y ESTRÉS LABORAL: EVOLUCIÓN EN MILITARES DESPLEGADOS EN MISIONES INTERNACIONALES

Autores: Romero García-Aranda M., Simón-Martínez V.

Palabras clave: Misiones internacionales, psicopatología, estrés laboral.

Introducción: Las exigentes características psicosociales de los despliegues en misiones internacionales podrían aumentar la vulnerabilidad de la salud mental de los militares. La duración de las misiones es, por tanto, un factor de riesgo a tener en cuenta. Por ello se ha realizado un estudio en dichas condiciones al contingente español desplegado en la OP. LH XXIII, con la intención de evaluar la posible relación entre el tiempo de permanencia en ZO y la salud mental de sus participantes.

Objetivos: Estudiar la evolución de la psicopatología y del estrés laboral a lo largo de los 6 meses de despliegue, así como si existe relación entre estas dos variables.

Material y Método: Estudio longitudinal del personal desplegado entre mayo-noviembre/2015. Se evaluó a 227 sujetos en tres momentos temporales (despliegue, ecuador y repliegue de la misión). Para evaluar la psicopatología se utilizó el cuestionario SCL-90. En la evaluación del estrés laboral se utilizó el cuestionario de estrés laboral basado en el modelo demanda-control de Karasek, que evalúa tres dimensiones: exigencias del trabajo, capacidad de decisión y apoyo social percibido.

Resultados: Se han encontrado diferencias significativas a lo largo de la misión en las variables del SCL-90 obsesión-compulsión (β2=9.272; p<0.01; 3-1; 3-2), hostilidad (β2=21.732; p<0.01; 2-1; 3-1), ideación paranoide (β2=24.113; p<0.01; 2-1; 3-2) y el IGS (β2=7.766; p<0.05; 2-1). En las variables de estrés laboral se han encontrado diferencias significativas en exigencias del trabajo (β2=14.999; p<0.01; 2-1) y en el apoyo social percibido (β2=8.303; p<0.05; 3-1, 3-2).

Conclusiones: Según nuestros resultados, algunas de las variables psicopatológicas empeoran conforme avanza la misión. Las exigentes condiciones de vida pueden ser la causa de este empeoramiento. Convendría evaluar los programas de adaptación a ZO durante la Fase de Concentración y dotar al personal de habilidades de afrontamiento útiles para los momentos de mayor tensión personal y laboral.

RELACIÓN ENTRE CONDUCTAS DE RIESGO Y VARIABLES DE PERSONALIDAD EN ADOLESCENTES: DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DE LA EDAD Y EL GÉNERO

Autores: Ruiz-Gómez P., López-Crespo G.

Introducción: La adolescencia representa una etapa importante del desarrollo, que trae como consecuencia importantes cambios neurobiológicos y psicológicos como un impulso hacia la experimentación, el aumento en el comportamiento impulsivo, en la búsqueda de recompensa y en la emisión de conductas de riesgo. Algunos factores relevantes en la expresión de conductas de riesgo son la impulsividad y la búsqueda de sensaciones. Por otra parte, la asertividad y las habilidades para tomar decisiones se consideran factores protectores ante estas.

Objetivos: Los objetivos de este estudio fueron 1) analizar las diferencias en relación a la edad y al género en las variables consideradas como factores de riesgo y de protección, en las conductas de riesgo generales, en el comportamiento problemático y en las creencias de riesgo, y 2) estudiar la relación de estas con el consumo de sustancias, la conducta sexual de riesgo y sus edades de inicio.

Método: La muestra estuvo compuesta por 570 adolescentes (47% varones, 53% mujeres) de entre 12 y 21 años (M = 15.8, DT= 3.01). Todos ellos rellenaron una batería de cuestionarios, tras haber obtenido el consentimiento informado en el caso de los menores. Los cuestionarios utilizados fueron los siguientes: Cuestionario sociodemográfico, The Adolescent Risk-Taking Questionnaire, ARQ (Gullone, Moore, Moss y Boyd, 2000), Escala de consumo y edad de inicio de consumo (Villanueva, 2012), Cuestionario de conducta sexual (Bermúdez, Castro, Madrid y Buela-Casal, 2010), Barratt Impulsiveness Scale, BIS-11 (Patton, Stanford y Barratt, 1995), Sensation-Seeking Scale, SSS-V (Zuckerman, Eysenck y Eysenck, 1978), Escalas de Asertividad, de Habilidad para tomar decisiones y de Comportamiento Problemático (Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid y Observatorio Europeo sobre Drogas y Toxicomanías, 2003).

Resultados: Los resultados indican que la impulsividad y la búsqueda de sensaciones son factores de riesgo en el consumo de sustancias, pero no en la emisión de conductas sexuales de riesgo. La asertividad y las habilidades para tomar decisiones no se pueden considerar factores protectores.

Conclusiones: Se ha demostrado la relación entre algunas de las variables evaluadas, de las cuales, algunas coinciden con la literatura previa mientras que otras la contra-dicen, por lo que es necesaria una mayor investigación. No obstante, se resalta la necesidad de implementar programas de prevención ya que los resultados confirman: 1) La relevancia de la impulsividad y la búsqueda de sensaciones como variables influyentes en las conductas de riesgo, concretamente en el consumo de sustancias. 2) La asertividad es un factor protector únicamente en el inicio de algunas conductas de riesgo. 3) En relación a la habilidad para tomar decisiones, no se puede concluir que sea un factor protector. 4) Las distintas conductas de riesgo covarían entre sí. 5) Las creencias de riesgo no influyen en las conductas de riesgo.

ESTRÉS Y RENDIMIENTO COGNITIVO EN PILOTOS DE AVIONES DE COMBATE

Autores: Díaz Robredo LA., Robles Sánchez JI.

Palabras clave: Estrés, pilotos de combate, actividad electrodérmica, rendimiento, ejecución, seguridad en vuelo.

Introducción: La calidad de la atención cognitiva se encuentra relacionada, entre otros, con el mecanismo del estrés. Una tasa adecuada de activación/tensión del Sistema Nervioso posibilita un rendimiento físico e intelectual altos. El éxito de la misión aérea dependerá de la adecuada tensión emocional del piloto. La actividad electrodérmica de la piel puede ser un indicador válido que nos muestre el grado de tensión psicofísica del individuo y mejorar el entrenamiento así como la seguridad de vuelo. En este primer estudio probaremos unos dispositivos de última generación que recojan de forma novedosa datos en vuelo del piloto.

Objetivos: Medir los niveles de actividad electrodérmica de la piel de los pilotos durante el vuelo, tanto en misión real como en simulador.

Material y Método: 2 unidades Empatica E4 Wristband y software asociado.

Resultados: Los valores recogidos por los aparatos de medida demuestran que los niveles de actividad electrodérmica de la piel se elevan durante el vuelo en ambas modalidades, siendo superior el nivel de estrés en el vuelo real (10,44 ?S) que en el simulado (4,79 ?S).

Conclusiones: Los aparatos de medida reflejan las variaciones de estrés de los pilotos durante el vuelo. Una recogida de muestras más numerosa podría arrojar nuevos conocimientos acerca de las exigencias del vuelo así como posibilidades en el entrenamiento en vuelo real y simulado.

APLICACIONES DEL SISTEMA "ATREC" A SITUACIONES DE CAMPO

Autores: Alonso Díaz S., Bernal Guerrero M.

Palabras clave: Estrés, Vuelo, Nuevas Tecnologías.

Introducción: El sistema ATREC es un demostrador tecnológico de inteligencia artificial, desarrollado con redes neuronales, que permite clasificar la reactividad ante situaciones de estrés, en tres categorías: el estrés mental, como respuesta de afrontamiento activo, el estrés emocional, como respuesta de afrontamiento pasivo, y el estrés físico, en situaciones de elevado requerimiento músculo-esquelético. Aunque su grado de acierto se estableció en un 80%, en las situaciones de campo que aquí se presentan, su utilidad se hace patente.

Objetivos: Reconocer estados de estrés mental, emocional y físico a partir de la respuesta cardíaca y respiratoria, en función de los requerimientos de la tarea/s, y de la exigencia cognitiva de las mismas. Identificar patrones de esfuerzo mental vs reacción emocional como indicadores del grado de esfuerzo cognitivo.

Material y Método: El demostrador tecnológico es un chaleco con sensores textiles para la captación de parámetros fisiológicos mediante la señal bioeléctrica del corazón e impedancia torácica, para la respuesta cardíaca y respiratoria, respectivamente.

Resultados: Se muestran los resultados de las pruebas de campo realizadas con TEDAX de la Policía Nacional y con pilotos de helicópteros del Ejército de Tierra.

Conclusiones: Se puede clasificar automáticamente entre los tipos de estrés físico, cognitivo y emocional mediante el ATREC. Tanto en sesiones de entrenamiento con pilotos, como en las actividades realizadas por TEDAX, las situaciones de mayor carga mental son identificadas como estrés mental por el ATREC. Las situaciones de habituación a la tarea y de afrontamiento pasivo, son identificadas como estrés emocional.

VALORACIÓN DIMENSIONAL DE LOS ESTRESORES EN ZONA DE OPERACIONES Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL DE ESTRÉS PERCIBIDO EN AFGANISTÁN

Autores: Galindo Ángel J., Agudo Pavón J., Martínez Sanz M., Galindo Angel JL.

Palabras clave: Estrés percibido, juicio comparativo, estresores.

Introducción: En zona de operaciones los soldados deben hacer frente a gran cantidad de estresores entre los que destacan la pérdida de sueño, altos niveles de malestar psíquico y físico, periodos prolongados de intensa vigilancia, y el afrontamiento de riesgos intensos (Hancock y Hoffman, 1997). Tales condiciones del entorno pueden incapacitar completamente a algunos soldados (Mareth y Brooker, 1982). Han sido establecidas cinco amplias dimensiones que caracterizan el espectro de posibles estresores psicológicos experimentados por los soldados en las operaciones militares actuales (Bartone, Adler y Vaitkus, 1998), junto con un incremento en la carga de trabajo y el ritmo de las operaciones (Castro y Adler, 1999). Otro gran estresor es la frecuente separación familiar (Bell, Bartone, Bartone, Schumm y Gade, 1997), motivada por frecuentes relevos en operaciones. El indicador subjetivo de estrés percibido como respuesta a la exposición a diversas fuentes de estrés difiere en función de los niveles de exposición a nivel cualitativo y cuantitativo (Fontana y Rosenheck, 1998), aunque en recientes estudios se ha tratado de "afinar" la medición de dichos niveles de exposición (Mitchell, Gallaway, Millikan y Bell, 2011). Han sido propuestos diversos estresores y se han constituido en diversas dimensiones pero no se ha estudiado la importancia relativa de cada uno de ellos ni como son percibidos. Un adecuado marco teórico para dicho estudio es ofrecido por la Ley del juicio comparativo de Thurstone propuesto en 1927.

Objetivos: Determinar la posición relativa de las dimensiones de estrés propuestas por Bartone, Adler y Vaitkus para entornos operativos. Estudiar si existen diferencias en la posición y distancia relativa de dichas dimensiones en función del nivel de estrés percibido de los sujetos desplegados.

Material y Método: Se empleó una muestra de 116 militares desplegados en zona de operaciones (Herat), con edad media de 39 años y d.t. 7,17, 87,9% hombres y 12,1% mujeres, a los que se le administraron dos pruebas: Escala de estrés percibido (EEP) de Cohen (Cohen, Kamarck y Mermelstein, 1983), adaptada al castellano (Trujillo y González-Cabrera, 2007) con población similar a la de nuestro estudio, se usa para medir el grado en el que los individuos perciben situaciones de su vida como estresantes; impredecibles, incontrolables o con sobrecarga esenciales en el estrés (Averill, 1973; Cohen, 1978; Glass & Singer, 1972; Lazarus & Folkman, 1984), en una escala de 14 ítems tipo Likert puntuando de 0 a 4 en función del grado de acuerdo, con balanceo en los ítems positivos y negativos y fiabilidad por medio del procedimiento de las dos mitades con corrección Spearman-Brown de 0,788. Listado de dimensiones de estrés presentadas por pares basadas en las propuestas por Bartone, Adler y Vaitkus (1998) que resumen el conjunto de estresores presentes en zona de operaciones, sobre las que el sujeto debe elegir aquella que considera más estresante o que afecta en mayor modo a su adaptación a entornos operativos. Los sujetos respondieron al cuestionario de estrés, junto con variables sociodemográficas (edad, sexo, ejército de pertenencia, tiempo total de despliegue) y marcaron de los pares presentados aquellos que consideraban percibir con mayor potencial estresor. Se generaron dos grupos de alto y bajo estrés percibido de tamaño similar basándose en un diseño de discontinuidad en la regresión. Se estudió la posición relativa de cada estresor en un continuo psicológico en función de la importancia que los sujetos de la muestra le otorgaban en zona de operaciones, y se comparó la posición relativa de los estresores en función de si el sujeto declaraba tener alto o bajo nivel de estrés percibido usando la escala EEP.

Resultados: En relación al primer objetivo, la dimensión de estrés impotencia relativa a las restricciones en el comportamiento del soldado derivadas de las reglas de despliegue, que limitan su comportamiento en actividades que normalmente suelen realizar, y en ocasiones dichas limitaciones dado el carácter multinacional de los despliegues afectan solo a ciertas naciones sin una explicación clara es la de mayor importancia. Es destacable que la dimensión que se percibe como el menor estresor son aquellos asociados al peligro de la misión, aspecto éste que puede ser explicado por el momento del despliegue en dicha investigación donde los riesgos asumidos en la operación eran bajos. Se muestra gráficamente la posición relativa de cada dimensión (no recogido en el resumen según normativa). Se hallan diferencias en el modo de percibir los estresores en función del nivel de estrés percibido, de modo que los sujetos de mayor estrés consideran la impotencia como el mayor estresor, mientras que los sujetos de menor nivel de estrés percibido consideran que el mayor estresor es el hastío definido como el aburrimiento, el tedio, el despliegue por largos periodos de tiempo sin un trabajo significativo o algún cambio importante en su labor.

Conclusiones: Se concluye que la dimensión percibida como más estresante es la impotencia mientras que la menos estresante son los posibles riesgos o peligros derivados de la misión. Se incluye la distancia relativa de dichas dimensiones (no recogidas en el resumen). Los sujetos de mayor nivel de estrés percibido indican igualmente la impotencia como mayor estresor, mientras que los sujetos de menor nivel de estrés percibido consideran el hastío como el mayor estresor. El marco teórico de la ley del juicio comparativo de Thurstone se considera un marco adecuado para valorar la distancia relativa de los estresores y el grado de importancia de cada uno de ellos.

LA ATRACCIÓN DE LOS JÓVENES EUROPEOS POR LA YIHAD. ¿PUEDE CONTRIBUIR LA PSICOLOGÍA?

Autores: Lobato de Enciso P., Jiménez Herrera M.

Palabras clave: Terrorismo, Psicología, Yihad.

Introducción: El Daesh se ha convertido en la organización yihadista más notoria. Su expansión territorial, su ideología extremista, su capacidad operacional y su estrategia de reclutamiento de combatientes extranjeros, hace de esta organización una gran amenaza para Europa. La aparición del Daesh ha supuesto un aumento del interés por la psicología de los terroristas europeos y su motivación para cometer sus acciones.

Objetivos: Proporcionar y resumir información relativa al terrorismo yihadista, contribuir a superar la barrera idiomática, hacer un análisis crítico de la información disponible y sugerir temas de investigación.

Material y Método: Revisión no sistemática de las publicaciones sobre psicología y terrorismo.

Resultados: Se observa un incremento en el interés por la psicología de los sujetos vinculados a organizaciones terroristas como el Daesh, y especialmente a los motivos que justifican la vinculación de los jóvenes a estas acciones.

Conclusiones: La psicología puede ser una ciencia muy útil para los servicios de contra inteligencia de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. No existe un perfil común en la figura del terrorista. La propaganda y la cercanía de las redes sociales a los jóvenes hace de esto un medio muy atractivo para su vinculación al discurso yihadista. La observación y vigilancia desde las TIC y la infancia pueden ser medidas profilácticas para la prevención del radicalismo. No parece existir una vinculación entre pobreza y radicalismo. El perfil del terrorista europeo es el de un joven varón, nacido y educado en Europa de segunda o tercera generación, que vive en suburbios de grandes capitales. Con un desarrollo intelectual medio, influido por el discurso que encuentra en las redes sociales. Es imprescindible contar con el apoyo de los líderes de la comunidad musulmana para prevenir los actos de radicalización. El hecho de que muchos de los terroristas hayan nacido, criado y educado en Europa hace que debamos reflexionar sobre cómo son captados a través de las redes y los medios de comunicación social cuáles son las motivaciones que les llevan a abrazar la violencia y el terror como solución a sus problemas.

ANSIEDAD Y HÁBITOS SALUDABLES EN PACIENTES BRUXISTAS

Autores: Lorente Mañas B., Muñoz Fernández MA.

Palabras clave: Bruxismo, Ansiedad, Salud.

Introducción: La ansiedad como factor relacionado con el bruxismo ha sido y sigue siendo ampliamente debatido por la comunidad científica, sin que se haya llegado a encontrar una relación de causalidad; pero en lo que si parece existir acuerdo es en que la etiología del bruxismo es multifactorial. Nos interesa analizar la relación entre Bruxismo - con dos de sus posibles manifestaciones, Dolor y/o Desgaste- con Ansiedad y Hábitos Saludables.

Objetivos: Conocer prevalencia de las variables relacionadas con ansiedad y con hábitos saludables en la población bruxista. Conocer incidencia de bruxismo en nuestra población y si afecta por igual a los dos sexos, y a los diferentes grupos laborales. Determinar si antecedentes familiares, hábitos saludables, estado civil y edad están relacionados con la aparición de bruxismo.

Material y Método: Se ha diseñado un protocolo que consta de: 1. Cuestionario de autoevaluación, con variables demográficas y laborales, antecedentes familiares, y variables relacionadas con la salud y con hábitos de salud. 2. Anamnesis, exploración oral y modelos de estudio. 3. Evaluación Ansiedad: - Cuestionario Estado Rasgo STAI (C.D. Spielberger et al). - Escala de Hamilton (Hamilton, 1959). 4. Consentimiento informado. Población: El criterio de inclusión ha sido presentar Bruxismo, siendo una de las manifestaciones Dolor Orofacial y/o Desgaste Oclusal. Total de 339 sujetos analizados (30 de ellos bruxistas).

Resultados: Las tres medidas de ansiedad obtienen una puntuación que se relaciona con padecer Bruxismo. Todas las variables estudiadas presentan relación de dependencia en mayor o menor grado.

Conclusiones: La Ansiedad está relacionada con Bruxismo. Existe dependencia entre Dolor y Desgaste frente a Grupo Laboral al que se pertenece y Hábitos Saludables. Hay una alta relación de dependencia entre Género Femenino y Dolor, mientras que Desgaste está más presente en Género Masculino. No presentan un mayor cuadro de Dolor o Desgaste los pacientes con Antecedentes Familiares de Bruxismo. La Edad tampoco es un factor determinante en la aparición de las dos variables estudiadas.