Scielo RSS <![CDATA[Educación Médica]]> http://scielo.isciii.es/rss.php?pid=1575-181320030004&lang=pt vol. 6 num. lang. pt <![CDATA[SciELO Logo]]> http://scielo.isciii.es/img/en/fbpelogp.gif http://scielo.isciii.es <link>http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132003000400001&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt</link> <description/> </item> <item> <title><![CDATA[Una vía hacia la educación médica orientada a las competencias: Los requisitos globales esenciales mínimos]]> http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132003000400002&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt <![CDATA[<B>Requisitos globales mínimos esenciales en educación médica</B>]]> http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132003000400003&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt El proceso de la globalización, cada día más evidente en la educación médica, ha convertido en asunto urgente la tarea de definir las capacidades esenciales que requieren los "médicos globalizados". De este asunto se ha ocupado el recientemente creado Instituto para la Educación Médica Internacional, IEMI (Institute for International Medical Education IIME). El Comité Central del IEMI desarrolló el concepto de "requisitos globales mínimos esenciales" (RGME) y definió un conjunto de resultados mínimos del aprendizaje, aplicables en todo el mundo, que los estudiantes de las escuelas (facultades) de medicina deben demostrar para poder obtener su grado. Estos "requisitos esenciales" se agrupan en siete grandes categorías educacionales y comprenden 60 objetivos de aprendizaje. Además de estas "capacidades globales", las escuelas de medicina deben agregar requisitos nacionales y locales. El enfocar las capacidades de los estudiantes como resultados de la educación médica debe tener implicaciones profundas en el contenido curricular y en los procesos educacionales de las escuelas (facultades) de medicina. <![CDATA[<B>Glosario de términos de educación médica</B>]]> http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132003000400004&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt El proceso de la globalización, cada día más evidente en la educación médica, ha convertido en asunto urgente la tarea de definir las capacidades esenciales que requieren los "médicos globalizados". De este asunto se ha ocupado el recientemente creado Instituto para la Educación Médica Internacional, IEMI (Institute for International Medical Education IIME). El Comité Central del IEMI desarrolló el concepto de "requisitos globales mínimos esenciales" (RGME) y definió un conjunto de resultados mínimos del aprendizaje, aplicables en todo el mundo, que los estudiantes de las escuelas (facultades) de medicina deben demostrar para poder obtener su grado. Estos "requisitos esenciales" se agrupan en siete grandes categorías educacionales y comprenden 60 objetivos de aprendizaje. Además de estas "capacidades globales", las escuelas de medicina deben agregar requisitos nacionales y locales. El enfocar las capacidades de los estudiantes como resultados de la educación médica debe tener implicaciones profundas en el contenido curricular y en los procesos educacionales de las escuelas (facultades) de medicina.