27 4 
Home Page  

  • SciELO


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

MOYANO CALVO, J.L. et al. Permeación linfática de la pared vesical en el carcinoma superficial de vejiga T1: Valor pronóstico. []. , 27, 4, pp.260-264. ISSN 0210-4806.

INTRODUCCIÓN: La permeación de los vasos linfáticos de la pared vesical (L+) es poco utilizada. MATERIAL Y MÉTODO: 519 tumores T1, RTU completa y seguimiento mínimo de un año. Tratamiento profiláctico con 81 mg de BCG semanal durante seis semanas en el 54%. RESULTADOS: Tiempo libre de enfermedad de 38 meses. Han recidivado el 49% de los tumores, progresando en estadio el 7%. Son L1 el 5,8% y L0 el 70,7% de los tumores. Existe relación significativa entre permeación linfática y progresión (p,005), grado tumoral (p,000) y situación vital (p,002). Progresan el 23% de los L1 frente al 5% de los L0. La profilaxis con BCG reduce el riesgo de progresión (33% en los no tratados frente a 16% con BCG (p n.s.)). En el análisis multivariado son variables independientes para recidiva el volumen tumoral resecado (p,024) y el tratamiento profiláctico (p,0000), mientras que para progresión lo son la permeación linfática (p,0478) y el grado tumoral (p,0092). CONCLUSIONES: 1) Los tumores L1 tienen mayor probabilidad de progresión. 2) El uso de BCG disminuye la tasa de progresión de manera no significativa. 3) Hacen falta nuevos marcadores que nos permitan seleccionar que tumores L1 tienen mayor riesgo de progresión.

: Invasión vasos linfáticos pared vesical; BCG; Factores pronósticos.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License