27 5 
Home Page  

  • SciELO


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

ESTEBANEZ ZARRANZ, J. et al. Prostatectomía radical laparoscópica: experiencia preliminar. []. , 27, 5, pp.370-378. ISSN 0210-4806.

INTRODUCCIÓN: Con intención de disminuir la morbilidad de la prostatectomá radical, se ha desarrollado la técnica de la prostatectomía radical laparoscópica (PRL). Presentamos en este trabajo nuestra experiencia preliminar. MATERIAL Y MÉTODOS: Desde el 24 de enero del 2002 hasta el 5 de mayo del 2002, hemos operado 8 pacientes. A uno realizamos linfadenectomía unilateral. Se utiliza una técnica transperitoneal con algunas variantes a la descrita en el Instituto Montsouris. RESULTADOS: El tiempo quirúrgico medio ha sido de 356 minutos (540-240). Ningún paciente ha precisado de transfusión. Complicaciones intraoperatorias: dos lesiones vesicales y una lesión de arteria epigástrica. Complicaciones post-operatorias: un ileo paralítico, dos neuropraxias, cuatro fístulas de la anastomosis. Todas se resolvieron con medidas conservadoras y ningún paciente precisó reconversión a cirugía abierta. Ninguno presentó bordes positivos. De los pacientes controlados todos tenían PSA inferior a 0,1 al mes de la intervención. CONCLUSIONES: La PRL es una técnica difícil pero creemos que la curva de aprendizaje no será tan larga como en las primeras series. Los resultados oncológicos son similares a la cirugía abierta, pero ofrece pequeñas ventajas en muchos aspectos (sangrado, días de sondaje, estancia hospitalaria, retorno a la actividad, continencia, función sexual, cosmética, dolor post-operatorio...).

: Cáncer de próstata; Prostatectomía radical; Laparoscopia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License