27 6 
Home Page  

  • SciELO


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

PENA, E. de la et al. Tratamiento quirúrgico del complejo extrofia-epispadias: Revisión y conceptos actuales. []. , 27, 6, pp.450-457. ISSN 0210-4806.

Desde sus descripciones iniciales el tratamiento quirúrgico del complejo extrofia-epispadias (CEE) ha sufrido paulatinas modificaciones en busca de unos buenos resultados estéticos y funcionales. Los primeros procedimientos de derivación urinaria y exéresis de la placa vesical fueron evolucionando de la mano de diferentes autores mejorando o complementando los avances anteriormente descritos, llegando hasta el cierre vesical por etapas y más recientemente el cierre completo primario del CEE. Estas últimas técnicas permiten obtener buenos índices de continencia y satisfactorios resultados estéticos; sin embargo la baja incidencia y la complejidad de la patología, tanto en su tratamiento inicial, como en sus complicaciones, aconsejan manejarla en centros de referencia. Participando de este espíritu de combinación de técnicas, en busca de un resultado satisfactorio para estos recién nacidos extróficos e inspirados en la contribución de Leadbetter al procedimiento de Young- Dees para la corrección del reflujo vesicoureteral (RVU), hemos añadido un nuevo paso al cierre completo primario del CEE conocido como técnica de Mitchell, realizando una trigonoplastia de Gil-Vernet, para la prevención del RVU, íntimamente asociado a la extrofia vesical. Consideramos que el RVU puede prevenirse en el primer manejo quirúrgico del recién nacido extrófico.

: Extrofia vesical; Reflujo vesicoureteral; Prevención.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License