28 2 
Home Page  

  • SciELO


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

FARINA PEREZ, L.A.. El doctor Manuel Cobas Núñez(1885-1956), pionero de la urología y de la uro-radiología en Galicia. []. , 28, 2, pp.89-94. ISSN 0210-4806.

^les^aINTRODUCCIÓN: El desarrollo de la radiología urinaria con contrastes intracavitarios y endovenosos tuvo un papel esencial en la aparición de la Urología como especialidad, coincidiendo con otras circunstancias que la hicieron posible (la invención de instrumentos endoscópicos y de técnicas para el análisis de la orina y la función renal, los avances en la anestesia, la asepsia, el control de la hemorragia y la infección), y también necesaria (por la demanda social de estos servicios médicos especializados). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de la vida y la obra del doctor Manuel Cobas Núñez (1885-1956), pionero en Galicia, con su práctica quirúrgica y sus publicaciones, de la urología y de la uro-radiología modernas. RESULTADO: Después de formarse en el Hospital Necker y en el Instituto Rubio, Cobas fue uno de los primeros en dedicarse en Galicia a la urología, sobresaliendo por su interés en las enfermedades quirúrgicas del tramo urinario superior. Tuvo un conocimiento de la cirugía reno-ureteral muy destacado para la época. En agosto de 1931 publicó el libro "Pielografía ascendente y pielografía descendente", uno de los primeros y mejor documentado sobre la exploración del tramo urinario superior mediante pielografía retrógrada con catéter y pielografía endovenosa, escrito sólo unos meses después de que se comercializaran los contrastes endovenosos. COMENTARIO: Trabajando en la práctica privada y al margen de los ámbitos académicos, Cobas es uno de los protagonistas de los inicios de la urología moderna gallega. Sus publicaciones y su libro sobre la pielografía le muestran como uno de los primeros expertos en cirugía renal y también debe ser reconocido como pionero en Galicia y en España de la radiología de interés urológico.^len^aINTRODUCTION: The development of urologic radiology with intracavitary and intravenous contrast agents played an essential role in the rise of Urology as a surgical speciality, in agreement with other circunstances that made it both possible (the invention of endoscopic instruments and laboratory technics to study the urine and the kidney function, advances in anaesthesia, asepsia, control of haemorraghe and infection), and necessary (because of social request for these specialised medical services ). MATERIAL AND METHOD: Study of the life and work of Manuel Cobas Núñez (1885-1956), whose surgical practice and publications pioneered the modern Urology and Uroradiology in Galicia (Spain). RESULT: After being trained in Necker Hospital (Paris) and Instituto Rubio (Madrid), Cobas was one of the firsts to practice urology in Galicia, with a high interest in surgical diseases of the upper urinary tract. His knowledge of renoureteral surgery was outstanding for the time. In august 1931 he published "Pielografía ascendente y pielografía descendente", one of the firsts and best documented books on upper urinary tract examination using retrograde and intravenous pyelography, written only months after marketing of the first intravenous contrasts agents. COMMENT: Working in private practice, out of the academic fields, Cobas was a protagonists of the beginning of Galician modern urology. His publications and book on pyelography show that he was one of the first experts in renal surgery and must be also recognized as a pioneer of uroradiology in Galicia and Spain.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License