28 7 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

GALMES BELMONTE, I.    DIAZ GOMEZ, E.. ¿Son iguales todos los sistemas empleados para corregir la incontinencia urinaria mediante mallas libres de tensión?. []. , 28, 7, pp.487-496. ISSN 0210-4806.

^les^aDesde el año 1996 en que Ulmsten describe la técnica del TVT (Tension-free vaginal tape) para la corrección de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo (IUE), han sido numerosas las variantes descritas y los dispositivos existentes en el mercado que tratan de reproducir la técnica original. Sin embargo, los resultados no van a depender exclusivamente de la técnica quirúrgica sino también de otros dos factores fundamentales que son: 1. Características y tipo de malla utilizada. 2. Sistema y vía de implantación de la misma. Las características de la malla empleada posiblemente sean tan importantes o más que la propia técnica quirúrgica. No es posible extrapolar los datos relativos al TVT para otros dispositivos. Sería necesario realizar estudios randomizados en los que se comparen las diferentes técnicas para poder hacer afirmaciones semejantes. La vía de implantación tiene también una gran importancia en los resultados obtenidos. En el presente trabajo se hace una revisión de las características de las mallas y sus propiedades así como de las diferentes vías de abordaje y colocación de las mismas. Se analiza también la influencia de cada uno de estos factores sobre los resultados quirúrgicos. Finalmente se repasan los principales dispositivos existentes en el mercado, las propiedades de la malla y del sistema de implantación de cada uno de ellos.^len^aSince 1996, when Ulmsten described the TVT procedure (Tension-free Vaginal Tape) for correction of women urinary stress incontinence, a large number of different devices have been manufactured with that purpose. Results depend not only of the surgical procedure but also of two principal factors: 1. Characteristics and properties of the mesh. 2. System and way for the implantation. Properties of the mesh used are probably as important as surgical technique. It's not possible to assume that results achieved with the TVT device will be similar with other meshes. Further randomized studies will be necessary to make these affirmations. In this paper we analyse properties of the mesh, characteristics of the implantation system and the influence of those factors in the surgical results. Finally, we describe some of the devices available and the mesh characteristics of each one.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License