28 7 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

GUTIERREZ BANOS, J.L. et al. Utilidad de la determinación de la presión abdominal de fuga en el diagnóstico de la incontinencia de orina femenina en la época del TVT. []. , 28, 7, pp.506-512. ISSN 0210-4806.

OBJETIVO: Analizar los resultados del tratamiento de la incontinencia de esfuerzo tratada con TVT en función de la presión abdominal de fuga (PAF). MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de 52 pacientes operadas entre 1999 y 2002 que tenían estudio urodinámico y determinación de la PAF, con seguimiento mínimo de 3 meses. Se analizan las características clínicas y resultados respecto de la desaparición de la incontinencia al esfuerzo como de la sensación subjetiva y satisfacción de las pacientes. Denominamos grupo 1 si la PAF>100; grupo 2 entre 61 y 100; y grupo 3 si la PAF<60. RESULTADOS: En el grupo 1 había 19 pacientes, 17 en el 2 y 16 en el 3. No existieron diferencias entre los 3 grupos respecto a la edad, paridad, menopausia, histerectomía, años de evolución, cirugía previa, presencia y grado de cistocele, asociación de colporrafia al TVT y tipo de anestesia utilizada. El grado clínico de Obrink aumentó a medida que disminuía la PAF (grado 3 en 26,32% del grupo 1; 31,58% del 2 y 68,71% del 3). La continencia al esfuerzo se consiguió en el 100% de las pacientes de los grupos 1 y 2, y en el 93,75% del grupo 3. La aparición de complicaciones, especialmente inestabilidad de novo o cuadros de urgencia-frecuencia así como la persistencia de inestabilidad en algunos casos de incontinencia mixta, hizo que el grado de satisfacción de las pacientes fuese del 79% en el grupo 1, 76,5% en el 2 y del 62,5% en el 3. CONCLUSIONES: La determinación de la PAF no parece influir en la decisión de implantar un TVT, pero sí permite diferenciar un grupo (PAF<60 cm de agua) cuyos resultados esperados son ligeramente peores.

: Incontinencia urinaria de esfuerzo; TVT; Presión abdominal de fuga; Uretropexia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License