28 7 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

LLEDO GARCIA, E. et al. Perfusión hipotérmica del riñón aislado: respuesta hidrodinámica y bioquímica al perfil de aplicación de la presión. []. , 28, 7, pp.513-522. ISSN 0210-4806.

OBJETIVOS: Evaluar el efecto hidrodinámico, bioquímico e histológico de la presión positiva brusca en la perfusión del riñón aislado en hipotermia frente a la administración suave y progresiva de la solución de perfusión. MATERIAL Y MÉTODOS: 16 perfusiones hipotérmicas de 180 min. llevadas a cabo en condiciones de flujo constante en riñones de cerdo isogénico miniatura. Se utilizó una bomba de vacío regulada informáticamente. Se compararon los resultados obtenidos por los riñones prefundidos de forma brusca (I.B.) frente a aquellos prefundidos de forma suave y progresiva (I.S.). RESULTADOS: A pesar de que ambos grupos de órganos consiguieron flujos de perfusión medios similares, el grupo I.B. mostró valores medios de presión de perfusión y resistencia vascular mayores. La concentración de metabolitos de óxido nítrico fue también más alta en el grupo I.B. Los riñones del grupo I.B. expusieron más edema tubular y retracción glomerular. CONCLUSIONES: La perfusión hipotérmica brusca y forzada del riñón aislado no permite conseguir un flujo de perfusión mayor. Al contrario, de forma global los resultados hidrodinámicos e histológicos son de peor calidad en comparación a los órganos prefundidos de forma suave y progresiva.

: Trasplante renal; Preservación renal; Perfusión.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License