28 10 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

CASTANO GONZALEZ, I. et al. Resolución de un caso de priapismo arterial secundario a fístula arteriocavernosa bilateral mediante embolización selectiva con material reabsorbible. []. , 28, 10, pp.777-780. ISSN 0210-4806.

El priapismo se define como la persistencia de erección no resultante del deseo sexual. Las nuevas clasificaciones distinguen entre priapismo veno-oclusivo, de bajo flujo o isquémico y priapismo arterial, de alto flujo o no isquémico. El trauma perineal o peneano son los responsables de la mayoría de los casos de priapismo arterial, creándose una fístula arteriocavernosa. El diagnóstico viene dado por la clínica, confirmándose a través de gasometría por punción de cuerpos cavernosos y la ecografía doppler color. La arteriografía con embolización selectiva, constituye un método terapéutico seguro y efectivo. Presentamos el caso de un priapismo arterial secundario a fístula arteriocavernosa bilateral, resuelto mediante la embolización selectiva con material reabsorbible.

: Priapismo arterial; Angiografía; Embolización.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License