29 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

RIVERA, G. Pedro; GONZALEZ, I. Rodrigo; GONZALEZ, I. Felipe    STORME, C. Oscar. Uso de paroxetina a demanda en eyaculación precoz. []. , 29, 4, pp.387-391. ISSN 0210-4806.

^les^aIntroducción: Se han descrito variadas definiciones de Eyaculación precoz (EP), lo que ha determinado distintas prevalencias y tasas de éxito para las diferentes terapias con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Nuestro objetivo fue evaluar la eficacia de paroxetina como tratamiento de la eyaculación precoz administrada sólo ante la necesidad (4-6 horas previa al coito) comparada al esquema de dosis diaria. Pacientes y método: Se diseñó un estudio prospectivo tipo crossover conformado por 14 pacientes. EP fue definida como la ocurida antes de completar un minuto a la penetración vaginal. Un grupo A de 7 pacientes recibió paroxetina 20 mg /d por tres semanas seguido por paroxetina 20 mg 4-6 horas antes del encuentro sexual por tres semanas. El grupo B de los otros 7 pacientes recibió el mismo esquema anterior reemplazando paroxetina por placebo externamente idéntico. Posterior a tres semanas de suspensión de terapia, se realizó el crossover. Se compararon las frecuencias coitales y tiempo de latencia eyaculatoria con el test de t student. Resultados: El tiempo de latencia eyaculatoria (TLE) pretratamiento fue de 0.4 minutos. En el grupo A el TLE promedio fue de 4.3 minutos en el tratamiento con paroxetina diaria; 5.8 minutos cuando recibieron paroxetina a demanada; 0.9 con placebo diario y 0.6 con placebo a demanda (p<0,001). Para el grupo B el TLE durante la administración de placebo diario fue de 0.8 minutos y con placebo a demanda fue de 1.1 minutos. Al recibir paroxetina diariamente el TLE fue de 3.3 y durante la fase de paroxetina a demanda se incrementó a 6.1 minutos (p< 0,001). Reacciones adversas: trastornos gastrointestinales en 3 pacientes, disminución de la líbido (que no afectó frecuencia coital) en 2 y anorexia en 1. Conclusiones: El tratamiento de la eyaculación precoz con paroxetina en dosis diaria y en esquema a demanda aparecen como opciones similarmente eficaces.^len^aIntroduction: It has been described varied definitions of premature ejaculation (PE), which has determined different prevalences and rates of success for the different therapies with selective serotonin re-uptake inhibitors. Our goal was evaluate the effectiveness of paroxetine like treatment of premature ejaculation administered ondemand (4-6 hours previous to intercourse) compared to the scheme of daily dose. Patients and method: A prospective study type crossover was designed with 14 patients. Grupo A: 7 patient received paroxetine 20 mg /d by three weeks followed by paroxetine 20 mg 4-6 hours before the intercourse by three weeks. Group B: the other 7 patients received the same scheme but replacing by placebo. Later to three weeks of therapy suspension, crossover was made. Results: The intravaginal ejaculatory latency time (IELT) pre-treatment was 0,4 minutes. In the group A the IELT average was of 4,3 minutes in the treatment with daily paroxetine; 5,8 minutes when they received paroxetine on-demanad; 0.9 with daily placebo and 0,6 with placebo on-demand (p < 0.001). For group B the IELT during the daily placebo was 0,8 minutes and with placebo on-demand it was of 1,1 . When they received daily paroxetine the IELT was 3,3 minutes and during the phase of paroxetine on-demand it was increased to 6,1 (p<0.001). Conclusions: The treatment of premature ejaculation with paroxetine in daily dose and scheme on-demand appears similar like effective options.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License