29 5 
Home Page  

  • SciELO


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

MONTESINO SEMPER, M. et al. Adenocarcinomas mínimos de próstata en la biopsia sometidos a prostatectomía radical. []. , 29, 5, pp.481-484. ISSN 0210-4806.

Fundamento: Valoración de datos clínico-patológicos de pacientes sometidos a prostatectomía radical por mínimo adenocarcinoma prostático en la biopsia. Métodos: Análisis retrospectivo de pacientes intervenidos de prostatectomía radical por mínimo adenocarcinoma, frente al resto de prostatectomías radicales. Resultados: En 20 pacientes (7,6 %), de los 260 sometidos a prostatectomía radical entre 1992 y 2004, se definió la biopsia como "mínimo adenocarcinoma". Tenían edades entre 58 y 73 años y los PSA entre 5,2 y 17,1 ng/ml. Todos, excepto uno eran clínicamente T1c. En la anatomía-patológica definitiva el Gleason fue de 6, 4, 3 y 2, en 3, 3, 8 y 4 pacientes respectivamente, con uno con mínimo adenocarcinoma no graduado y sólo un PIN-III en otro. Tres presentaron un solo foco con un volumen tumoral inferior al 5% del tejido (el 84,2 % con tumor significativo). El estadio final fue 1 pT0 (PIN III), 7 pT2a, 11 pT2b y 1 pT3a (62,5% bilaterales). Con respecto al resto de pacientes prostatectomizados, los pacientes con mínimo adenocarcinoma presentaron diferencias significativas en los Gleason (p=0,029) y los estadios (p= 0,02); no en la media del PSA (p=0,243). Conclusiones: Los adenocarcinomas de próstata mínimos en la biopsia son significativos, aunque presentan estadios y grados inferiores al resto.

: Adenocarcinoma de próstata; Anatomía patológica; Próstata.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License