29 6 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

AGUILO LUCIA, F.; SUAREZ NOVO, J.F.; PLANES MORIN, J.    CONDOM MUNDO, E.. Prostatectomía radical: Revisión de nuestra serie en el periodo 1997-2003. []. , 29, 6, pp.542-549. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Analizar los resultados y complicaciones de nuestra serie de 398 casos de prostatectomía radical retropúbica como tratamiento electivo del cáncer de próstata órganoconfinado. Material y metodos: Entre enero de 1997 y junio de 2003 hemos realizado un total de 398 prostatectomías radicales. La edad media fue de 63,8 años (45,8-78,2), con una media de PSA al diagnóstico de 9,32 ng/ml (0,9-129,7). La media del tiempo quirúrgico es de 141,6 minutos (70-280), y la media de días de ingreso hospitalario de 6,75 días (2-37). Resultados: El seguimiento medio de nuestra serie ha sido de 65,18 meses. Como complicaciones peroperatorias destacamos: lesión rectal 1,8%, linforrea 0,3%, fístula urinaria 5%. Como complicaciones tardías: estenosis anastomosis uretrovesical 6%. Hemos objetivado un porcentaje de márgenes positivos del 49,1%. No hemos tenido ningún exitus peroperatorio. La supervivencia global de la serie es del 98,5%, la supervivencia cáncer específica del 99,75%, y la supervivencia libre de enfermedad del 84,97%. Conclusiones: La prostatectomía radical es una excelente opción de tratamiento en pacientes con cáncer de próstata órgano confinado. Es indispensable para obtener buenos resultados una correcta selección de los pacientes candidatos a tratamiento quirúrgico.

: Cáncer de próstata; Cirugía; Prostatectomía radical.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License