29 7 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

ARGUELLES SALIDO, E. et al. Reflujo vesicoureteral complejo: Revisión de nuestra serie. []. , 29, 7, pp.685-692. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Analizar la proporción de reflujos secundarios o complejos en el total de reflujos vesicoureterales tratados endoscópicamente en nuestro hospital. Determinar el éxito conseguido y su relación con el grado de reflujo presentado. Material y método: Presentamos nuestra experiencia entre 1992 y 2003 con tres tipos de sustancias (politetrafluoroetileno, polidimetilsiloxane y dextranomero-copolímero de ácido hialurónico). Tratamos endoscópicamente con la inyección de estas sustancias a 74 pacientes con reflujo vesicoureteral complejo. Todos ellos se siguieron sistemáticamente mediante cistografía a los 3 y 9 meses tras la inyección. Definimos éxito del tratamiento como aquellos reflujos grado 0 ó I. Resultados: El reflujo fue solucionado endoscópicamente en el 86,25% de las ocasiones en el primer intento, 93,75% tras el segundo y 96,25% tras el tercero. El éxito según el grado de reflujo fue 88,9% para los de grado II, 83,3% para los de grado III y 100% para los de IV. Conclusiones: Concluimos que la inyección subureteral de distintas sustancias (Teflon®, Macroplastique® o Deflux®) constituye una alternativa útil de tratamiento en la mayoría de reflujos vesicoureterales complejos. Opinamos que debe considerarse como el primer escalón del tratamiento.

: Reflujo vesicoureteral; Tratamiento endoscópico; Complejo; Vejiga.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License