30 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

CONDE REDONDO, C. et al. Biopsia prostática ecodirigida: comparación de dos métodos anestésicos. []. , 30, 2, pp.134-138. ISSN 0210-4806.

Introducción: La intención de este estudio es comparar la efectividad de dos técnicas analgésicas, una oral frente al bloqueo con anestesia local de los nervios periprostáticos, en la realización de la biopsia prostática ecodirigida. Material y métodos: Un Total de 200 pacientes se han randomizado en dos grupos. Grupo I: 100 pacientes tratados con metamizol y morfina oral 30 minutos antes de la realización de la biopsia. Grupo II: 100 pacientes a los que se los ha anestesiado con mepivacaína al 2% en las bandeletas. Previamente a ambos grupos de pacientes se les suministró bromacepán 3 mg 30 minutos antes de la prueba. Después de la biopsia a los pacientes se les pidió que graduaran su dolor mediante una escala analógica visual, graduada de 0 (no dolor) a 10 dolor insoportable. Los datos obtenidos se manejaron estadísticamente con el test T de Student. Resultados: Ambos grupos no presentaron diferencias significativas con respecto a la edad, PSA y volumen prostático. Se obtuvieron en el grupo I, 3 biopsias por lóbulo (3±1,3), y en el II grupo 5 (5±1,2). En éste grupo el 95% de los pacientes no experimentaron dolor alguno tras la biopsia (VAS = 0), el 2% un dolor moderado (VAS=5-6), y el 3% un dolor intenso (VAS=7-8). Los pacientes del grupo I refirieron ningún dolor en 12,5%, dolor moderado el 42, 4% , y dolor intenso el 20% . Encontrándose diferencia significativa entre ambos grupos (p<0,05) con respecto al dolor, pero no con respecto a las complicaciones referidas. Conclusión: La biopsia de próstata ecodirigida es una prueba muy bien tolerada bajo anestesia local con mepivacaína, disminuyendo el dolor asociado a la biopsia, lo cual permite realizar en el mismo acto una mayor toma de cilindros.

: Biopsia prostática; Cáncer de próstata; Anestesia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License