30 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

THIEL, R. et al. Evaluación de la función sexual femenina antes y después de un procedimiento para la corrección de la incontinencia urinaria de esfuerzo. []. , 30, 3, pp.315-320. ISSN 0210-4806.

La incontinencia urinaria afecta a cerca del 20% de las mujeres en edad reproductiva y afecta negativamente la calidad de vida y la sexualidad. Entre agosto de 2002 y enero 2004, 30 pacientes portadoras de incontinencia urinaria (IU), respondieron los cuestionarios ICIQ-SF (Internacional Consultation on Incontinente Questionaire-Short Form) y FSFI (Female Sexual Function Index) antes y después del tratamiento. La edad media fue de 43 años (31 a 51 años), con un tiempo de inicio de los síntomas urinarios que varió entre 12 a 53 meses. Participaron pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo (59%), vejiga hiperactiva idiopática (15%) e incontinencia urinaria mixta (26%). Se utilizó el test de Wilcoxon para datos pareados para la evaluación estadística. Los valores de p<0,05 indicaron diferencias significativas de la respuesta sexual (RS) antes y después del tratamiento de la incontinencia urinaria (IU). El objetivo fue evaluar la respuesta sexual y la calidad de vida de las pacientes con incontinencia urinaria antes y después del tratamiento. La muestra final contó con 27 pacientes. La media del score de ICIQ-SF pasó de 17 a 7 después del tratamiento (p<0,001) y la del score ponderado de FSFI no tuvo alteración en ningún dominio. Las pacientes con vejiga hiperactiva (VHA) presentaron puntajes ponderados menores de RS en todos los dominios. Las pacientes sometidas a cirugía presentaron mejoría de los puntajes ponderados en los dominios de: deseo (p=0,02), satisfacción (p=0,05) y el puntaje total (p=0,02). Trece pacientes con puntaje de 0 en el ICIQ-SF tuvieron un aumento en la media de los puntajes ponderados del FSFI en los dominios de: deseo (p>0,01), satisfacción (p=0,05) y puntaje total (p=0,01). Se recomienda la evaluación de la respuesta sexual en pacientes con incontinencia urinaria, porque esta condición causa un impacto negativo en la calidad de vida (QoL).

: Incontinencia urinaria; Calidad de vida; Sexualidad.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License