30 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

SERRANO-BRAMBILA, E. et al. Prostatitis incrustante: Caso clínico y revisión de la bibliografía. []. , 30, 3, pp.321-323. ISSN 0210-4806.

Presentamos un caso clínico de prostatitis incrustante, término que no se encuentra en la búsqueda hecha en MedLine. La cistitis alcalina incrustante se describió hace 70 años y son pocos los casos descritos desde entonces, la mayoría de ellos asociados a infección por Corynebacterium1. De hecho, consideramos que estas dos entidades son muy similares, excepto en lo que se refiere al órgano afectado. Ambas presentan síntomas urinarios causantes de irritación, orina alcalina y necrosis tisular por debajo de una capa de calcificación. Otra entidad descrita en 1993 es la pielitis incrustante, relacionada con pacientes con inmunodeficiencia, especialmente los receptores de trasplante renal y también asociada a bacterias ureolíticas. El tratamiento de la cistitis y la pielitis incrustantes puede incluir antibióticos específicos, acidificación urinaria y escisión endoscópica de las lesiones calcificadas.

: Prostatitis incrustante; Cistitis incrustante; Bacterias ureolíticas.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License