30 7 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

ABASCAL JUNQUERA, J.Mª et al. Resección transuretral de próstata bipolar vs monopolar: análisis peroperatorio de los resultados. []. , 30, 7, pp.661-666. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Analizar a corto plazo las posibles diferencias entre el resector bipolar y el resector monopolar convencional en la cirugía endoscópica de la hiperplasia benigna de próstata. Material y métodos: Estudio prospectivo randomizado de 45 pacientes. Veintiún pacientes fueron intervenidos con resector monopolar (Storz Ch 26, 30º) y 24 con resector bipolar (Olympus ch 26, 30º). Resultados: La edad media fue de 69,5 años en el grupo bipolar frente a 67,3 del monopolar; flujo máximo medio previo a la cirugía (7,7 ml/seg vs 7,2 ml/seg); volumen ecográfico prostático (39,5 cc vs 42,7 cc); volumen de resección (13 gr vs 12,6 gr), y el tiempo de resección medio fue de 39,7 min vs 42,5 min. La capacidad de corte se calificó como notable-excelente en el 90% de los casos en el grupo bipolar frente a un 50% del monopolar (p=0,01). La adherencia de fragmentos al asa de resección se consideró abundante o muy abundante en 0% vs 60% (p=0,01). La capacidad de coagulación fue excelente-notable en 25% vs 75% (p=0,03). No hubo diferencias significativas en cuanto a los días de sondaje (2,92 vs 3,1), días de lavado (1,79 vs 2,05), días de ingreso (3,63 vs 3,67), disminución HTO (3,48 puntos vs 3,32) y Na plasmático (0,52 mg/dl vs 1,16) ni en los episodios de retención aguda de orina (sólo 1 paciente en el grupo monopolar). Conclusiones: En nuestra experiencia, la RTUP con SurgMaster en próstatas menores de 70 gr ofrece unas mejores prestaciones peroperatorias al cirujano (mejor capacidad de corte, menor adherencia de fragmentos) frente a la resección monopolar clásica, con similares resultados postoperatorios.

: Resección transuretral de próstata; Energía bipolar; SurgMaster.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License