31 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

RAVENTOS BUSQUETS, C.X. et al. Prostatectomía radical laparoscópica: la curva de aprendizaje con tutor. []. , 31, 3, pp.205-210. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Exponer con detalle el sistema de aprendizaje de la prostatectomía radical laparoscópica (PRL) con tutor llevado a cabo en nuestro centro así como los resultados. Material y métodos: Se realiza el análisis de variables intraquirúrgicas, postoperatorias y del control quirúrgico y oncológico de la pieza, de 105 PRL (marzo 2004-diciembre 2005) según los siguientes grupos: Grupo 1: tutor como primer cirujano y alumno como asistente. Grupo 2 alumno como primer cirujano y el tutor como ayudante. Grupo 3: alumno como primer cirujano y otro alumno/residente como ayudante. Resultados: No se han observado diferencias significativas en cuanto la media de TQ entre el grupo 2 y 3 (188’-170’, p=0,09). Ésta ha sido menor en el Grupo 1 (150’, p<0,05), disminuyendo con el tiempo. La pérdida sanguínea, el control quirúrgico-oncológico, el estadio patológico y el tiempo de estancia hospitalaria han sido similares en los tres grupos. Conclusiones: La presencia de un laparoscopista experto como tutor permite aprender la PRL de manera segura y efectiva. En espera de los resultados funcionales y oncológicos a largo plazo, este sistema de aprendizaje no se asocia ni con un mayor riesgo para el paciente ni con un peor control quirúrgico/oncológico. Consideramos que este método es fácilmente reproducible y permite un acortamiento de la curva de aprendizaje.

: Prostatectomía radical laparoscópica; Curva de aprendizaje; Cáncer de próstata.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License