31 5 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

BUDIA ALBA, A. et al. Braquiterapia de baja tasa en el tratamiento del cáncer de próstata localizado. []. , 31, 5, pp.452-468. ISSN 0210-4806.

Introducción y Objetivo: La braquiterapia prostática se ha consolidado en los últimos años como tratamiento de primera línea en pacientes seleccionados con cáncer de próstata localizado. Pretendemos realizar una actualización del tema. Material y Métodos: Revisión bibliográfica de las principales series publicadas analizando, indicaciones (selección de pacientes), las diferentes técnicas de implantación, los resultados oncológicos en función de grupos de riesgo y las complicaciones agudas y crónicas. Resultados: La supervivencia libre de recaída bioquímica fue del 87-96% a 10 años en tumores de bajo riesgo y del 63-86% a 10 años en tumores de riesgo intermedio. Las principales complicaciones fueron la retención urinaria en el 3-24%, necesitando RTU de próstata en 0-8,7%, la incontinencia urinaria en el 0-6,7%, proctitis en 0-15,5%, disfunción eréctil en 6,3-30%, úlceras/fístulas rectales en 0-5,4%. Conclusiones: La braquiterapia prostática constituye una alternativa terapéutica en el cáncer de próstata localizado de bajo riesgo y en pacientes seleccionados de riesgo intermedio, con escasas complicaciones y una aceptable tasa de control bioquímico.

: Braquiterapia prostática; Cáncer de próstata.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License