31 8 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

SOLA DALENZ, V.; PARDO SCHANZ, J.; RICCI ARRIOLA, P.    GUILOFF FISCHE, E.. Sistema Prolift en la corrección del prolapso genital femenino. []. , 31, 8, pp.850-857. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Revisar la seguridad y eficacia de la corrección de prolapso genital femenino con el nuevo sistema Prolift. Paciente y Método: Estudio prospectivo de 41 pacientes ingresados para corrección quirúrgica de prolapso anterior y/o posterior genital, entre julio del 2006 y mayo del 2007, en la Unidad de Uroginecología y Cirugía Vaginal de Clínica Las Condes. El periodo de observación fue hasta julio del 2007. Resultados: Se corrigieron 29 cistoceles: 13 grado II, 14 grado III y 3 grado IV. Treinta rectoceles: 12 grado II, 16 grado III y 3 grado IV. Cinco casos de prolapso de cúpula (malla total, anterior y posterior): 1 grado II y 4 grado IV. El tiempo quirúrgico para Prolift anterior fue de 40 minutos (30 a 50 minutos). Para Prolift posterior 30 minutos (20 a 40 minutos). Para Prolift Total en cúpula 60 minutos (40 a 70 minutos). No se registraron complicaciones durante el intraoperatorio. En el postoperatorio inmediato se registró un caso de hematoma perirectal en un paciente con malla posterior para corrección de rectocele. Se trató sólo con anti-inflamatorios. Durante el postoperatorio tardío se registró un caso de erosión vaginal y exposición de 0, 5 cms de malla en un caso de prolapso de cúpula, corregido con malla total. Se registraron 2 recidivas asintomáticas en prolapso de cúpula. Una de grado IV a grado III y otra de grado IV, que se presentó como cistocele grado II. La escala visual análoga del dolor en pacientes con Prolift anterior solamente, a las 12 horas 3-4, 24 horas 2 y 48 horas 1. En Prolift posterior solamente, a las 12 horas 4-6, 24 horas 3-4 y 48 horas 1-2. En los casos con Prolift anterior y posterior, y en los casos de prolapso de cúpula, los valores no variaron respecto a los de Prolift posterior. Respecto al grado de satisfacción preguntado durante el control a los 30 días, todas respondieron estar muy satisfechas. La media de seguimiento de las 41 pacientes fue de 7 meses (rango de 2 a 12 meses). Conclusión: Según nuestra experiencia la corrección del prolapso genital femenino con el Sistema Prolift es seguro y eficaz, sin embargo debemos tener presente que se requiere un seguimiento a largo plazo para registrar el mantenimiento de los buenos resultados.

: Prolapso; Prolift; Gynemesh PS; Cistocele; Rectocele.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License