31 8 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

ESCALA AGUIRRE, J.M. et al. Resultado del tratamiento endoscópico con Deflux en el reflujo vesicoureteral primario. []. , 31, 8, pp.880-884. ISSN 0210-4806.

^les^aPropósito: El tratamiento endoscópico en el reflujo vésicoureteral primario es una alternativa disponible desde hace ya un tiempo. En nuestro hospital estamos usando el Deflux (copolímero de dextranomero en acido hialurónico) desde 2002. En éste trabajo revisamos la efectividad de éste procedimiento en pacientes con distintos tipos y grados de reflujo. Método: Analizamos en forma prospectiva 25 pacientes, con 38 uréteres refluyentes, inyectados desde Enero 2002 hasta Diciembre 2005 que contaran con ecografía y uretrocistografía post operatoria. Resultados: El 86% (21) eran de sexo femenino, y su edad promedio fue de 6,1 años (2 a 14 a). El resultado fue exitoso en un 73,6% (n= 28) de los casos con una inyección, la cantidad de sustancia inyectada no fue relevante en el resultado. Se obtuvo mucho mejor resultado en los grados bajos, alcanzando un 100% de resolución en los grados 1 y 2 (n=15) al igual que en los casos de uréter simple y unilateral (n=10). El peor resultado fue obtenido en los casos de uréter doble, resolviéndose solo en 1 de 6 uréteres. El procedimiento fue siempre ambulatorio y no tuvimos complicaciones perioperatorias. Conclusiones: Nos parece que el tratamiento endoscópico con Deflux es un muy buen tratamiento para el reflujo vésicoureteral primario como alternativa tanto al tratamiento médico, como al quirúrgico, especialmente en los casos unilaterales y en sistemas únicos. Los autores recomiendan esta técnica en el momento de aconsejar a los padres.^len^aPurpose: Effectivety for endoscopic treatment for primary reflux has been under discussion as a single procedure. In the last 3 years our unit have been used Deflux, (dextranomer copolymer in hialuronic acid) for this pathology. The aim of this study is to analyze the results of our experience. Material and methods: Since 2002, a prospective protocol for VUR has been applied. We reviewed the last 25 cases treated with Deflux‰ injection who had ultrasound and cistography. Results: 86% (n=21) were females and with a mean age of 6.1 years (range 2-14) the success rate with a single injection was 73.6% (n=28). The amount of deflux injected was irrelevant in the result . The results in the low grades reflux (I-II) reaching the 100% (n=15). The worse result was in the double system cases with just one successful case out of 6 injected. The procedure was in outpatient bases. There were no periprocedures complications. Conclusions: The endoscopic treatment for VUR with Deflux, is a good alternative to medical treatment especially in single ureter with low grade. Therefore the authors recommend this technique at the time of counseling parents.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License