32 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

DEL CANIZO LOPEZ, J.F.; LOPEZ MARTIN, D.; LLEDO GARCIA, E.    GARCIA BARRENO, P.. Diseño de modelos experimentales en investigación quirúrgica. []. , 32, 1, pp.27-40. ISSN 0210-4806.

^les^aIntroducción: La investigación en Medicina se basa fundamentalmente en tres fuentes de conocimiento: En primer lugar, el hombre enfermo que es la fuente natural del conocimiento en la Clínica, en segundo lugar el cadáver, que es la fuente de conocimiento de la Anatomía Patológica y, por último, el animal de experimentación que es la fuente del conocimiento de la Fisiopatología. Los avances experimentados en el último siglo han determinado que el concepto "animal de experimentación" deba sustituirse por un concepto mucho más amplio, el de "modelo experimental". Objetivos: En este artículo trataremos de aclarar éste último concepto, para lo cual deberemos hacer una serie de consideraciones previas sobre el método experimental y las dos herramientas de que dispone, la estadística y el diseño de experimentos.^len^aIntroduction: Research in Medicine is essentially based on three knowledge resources: diseased people (natural and primary), cadaveric bodies (Pathology primary resource) and experimental animals, whom constitutes physiopathologic knowledge resource. Experimental advances reached in the last century have determined the change of the concept "experimental animal" to a wider term: "experimental model". Objetives: This paper tryes to clarify this concept. To attain this goal, we must define previous considerations in the meaning of the concept "experimental models" and its two key-elements: statistics and design of experiments.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License