32 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

LINARES QUEVEDO, A.I. et al. Análisis comparativo de la función del injerto renal de donante vivo tras nefrectomía abierta y laparoscópica: modelo experimental. []. , 32, 1, pp.140-151. ISSN 0210-4806.

Introducción: El trasplante renal (TR) de donante vivo presenta una supervivencia del injerto y del paciente superior al TR procedente de cadáver y representa una alternativa eficaz frente al problema de la escasez de órganos. Objetivo: Analizar comparativamente en un modelo experimental en cerdo, la influencia del síndrome de isquemia repercusión y la evolución funcional del injerto renal extraído mediante nefrectomía abierta y laparoscópica. Material y métodos: 30 cerdos fueron sometidos a nefrectomía izquierda: 15 por laparoscopia y 15 por vía abierta, como donantes vivos en un modelo de autotrasplante renal. Se midió el flujo sanguíneo renal (FSR) postdesclampaje mediante sonda electromagnética y los niveles de creatinina (Cr) durante la primera semana postrasplante. Resultados: El análisis comparativo del FSR en la 1ª hora postTR objetivó: una disminución significativa del FSR medio en el grupo de laparoscopia frente al abierto (p<0,001), con una reducción del FSR en los primeros 5 minutos más acusado en el grupo laparoscópico (p <0,001), y una recuperación progresiva del FSR durante la 1ª hora, que es más lenta para el grupo laparoscópico. Los niveles de Cr en la primera semana postrasplante descendieron progresivamente desde 1,3 a 0,8 mg/dl en el grupo abierto, y de 2 a 1,1 mg/dl en el grupo laparoscópico (p<0,001). Conclusiones: Los injertos renales extraídos vía laparoscópica presentan una acentuación del síndrome de isquemia-reperfusión manifestado por un FSR postdesclampaje inferior al FSR prenefrectomía y un deterioro significativo de la función renal durante la primera semana postrasplante.

: Trasplante renal; Nefrectomía abierta; Nefrectomía laparoscópica.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License