32 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

SILVA QUINTELA, R. et al. Nefrectomía radical laparoscópica retroperitoneal: experiencia inicial con 50 casos. []. , 32, 4, pp.417-423. ISSN 0210-4806.

Objetivo: La nefrectomía radical laparoscópica se realiza preferentemente mediante abordaje transperitoneal. A pesar de las ventajas que ofrece el abordaje laparoscópico retroperitoneal directo, no ha encontrado aceptación uniforme debido al pequeño espacio de trabajo en el retroperitoneo. La retroperitoneoscopia es nuestro abordaje preferido para realizar nefrectomía radical de tumores renales localizados. Presentamos nuestra técnica y nuestra experiencia con los primeros 50 casos de nefrectomía radical retroperitoneoscópica y comparamos los resultados con otras series. Material y Métodos: Entre marzo de 2004 y marzo de 2007 se realizaron nefrectomía radical retroperitoneoscópica a 50 pacientes con tumores renales cT1/cT2. Se realizó nefrectomía con una técnica laparoscópica retroperitoneal con 4 puertos con el paciente colocado en posición de decúbito lateral. Se creó un balón artesanal para crear el espacio de trabajo retroperitoneal. La pieza quirúrgica se extrajo intacta por medio de una incisión ilíaca extraperitoneal. Los datos del seguimiento se revisaron retrospectivamente. Resultados: El tamaño medio del tumor fue de 5,3 cm (3-13 cm), el tiempo quirúrgico fue de 150 min. (90-300 min), y la pérdida de sangre de 130 ml (40-1000 ml). La estancia media en el hospital fue de 2,2 días (1-11 días). Hubo complicaciones en 6 (12%) pacientes. Dos pacientes (4%) tuvieron complicaciones importantes y uno de ellos necesito conversión a cirugía abierta. Cuatro pacientes (8%) presentaron complicaciones menores. Hubo dos recidivas posteriores. Se produjeron una recidiva local en el trócar en un cáncer renal pT3aN0M0 y una metástasis sistémica en un tumor urotelial pT3N0M0. Ambos casos presentaban extracción inadecuada de la pieza quirúrgica. Conclusión: La retroperitoneoscopia es una alternativa viable, eficaz y segura para el tratamiento de tumores renales localizados. Se debe evitar la retroperitoneoscopia en tumores renales avanzados y de gran tamaño.

: Riñón; Laparoscopia; Nefrectomía; Cáncer renal; Retroperitoneoscopia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License