32 6 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

LORENZO GOMEZ, M.F. et al. Tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo con Biofeedback perineal con electrodos de superficie. []. , 32, 6, pp.629-636. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Se analiza el resultado del tratamiento de los músculos perineales mediante biofeedback (BFB) con electrodos de superficie en mujeres diagnosticadas de incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE). Además se compara con la reeducación de la musculatura del suelo pélvico (RMSP) más electroestimulación vaginal (EEV). Métodos: 85 mujeres diagnosticadas de IUE; de edades comprendidas entre 42 y 74 años, se dividieron en: Grupo 1 (N=50): tratadas mediante un programa de BFB perineal con electrodos de superficie sin electroestimulación y Grupo 2 (N=35): tratadas con RMSP con EEV. Se realizaron dos sesiones semanales de 30 minutos cada una durante 10 semanas. Se evaluaron los resultados mediante el estudio de los cambios en los índices internacionales de la incontinencia urinaria (IU-5 y el índice ICIQ-SF) y el índice de calidad de vida derivada de los síntomas urinarios (cuestionario de salud King´s). Se emplearon la t de Student y el test exacto de Fisher, p < 0,05 se aceptó como significación estadística. Resultados: La edad de ambos grupos fue comparable. 84% y 80% de pacientes en los grupos 1 y 2 mejoraron respectivamente, entendiendo por mejora la no existencia de episodios de incontinencia y la ausencia de necesidad de usar absorbentes. No hubo diferencia en la mejora de la incontinencia entre ambos grupos. En el Grupo 1 la mejora se produjo en el 50% de pacientes en la semana 4, y en el 84% en la semana 10. En el Grupo 2 la mejoría ocurrió en el 71,42% de pacientes en la semana 4 y en el 80% de pacientes en la semana 10. Ocho pacientes del Grupo 2 (22,85%) presentaron efectos secundarios locales. La mejora en la calidad de vida en ambos grupos arrojó resultados similares. Conclusión: El éxito del tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo grados 1 y 2 mediante un programa de biofeedback perineal con electromiografía con electrodos de superficie sin electroestimulación es similar o superior a los publicados en tratamientos más invasivos. El tratamiento con ejercicios del suelo pélvico con electroestimulación vaginal puede conseguir resultados similares, aunque puede presentar efectos secundarios. Ambos tratamientos conservadores son eficaces y factibles.

: Incontinencia urinaria de esfuerzo; Suelo pélvico; Biofeedback perineal.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License