32 8 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

GIMENEZ BACHS, J.M. et al. Biopsia por saturación en el diagnóstico de cáncer de próstata. []. , 32, 8, pp.787-791. ISSN 0210-4806.

Objetivos: Analizar los resultados obtenidos tras la realización de biopsia de próstata por saturación a una serie de pacientes con PSA elevado. Sujetos, material y método: Durante los años 2006 y 2007 se han realizado en nuestro Servicio biopsias por saturación a 32 pacientes con PSA elevado, biopsias previas sin diagnóstico de cáncer de próstata y alta sospecha de padecerlo. Resultados: La edad media de los pacientes fue de 65,81 años, con una media de biopsias previas de 2,41 (rango: 1 a 5). La media de PSA por el que se indicó la biopsia fue de 15,45 ng/dl (rango: 5,63 a 35,47 ng/ml). El número medio de cilindros obtenidos en las biopsias por saturación fue de 20,78 (rango: 16-26). Se diagnosticaron 13 adenocarcinomas de próstata (40,63%), de los cuales 10 tuvieron diagnóstico previo de PIN o atipia. Se realizó prostatectomía radical a 8 pacientes (5 retropúbicas y 3 laparoscópicas), 3 casos fueron sometidos a radioterapia, 1 caso fue tratado con hormonoterapia y el restante se mantiene en seguimiento. Hubo concordancia del estadio de Gleason en 6 de los 8 pacientes intervenidos quirúrgicamente. Conclusiones: La biopsia por saturación es un método eficaz para el diagnóstico de adenocarcinoma de próstata cuando tras varias biopsias convencionales negativas persiste una fuerte sospecha clínica de patología maligna. No debe consistir en un procedimiento de primera elección para el diagnóstico del cáncer de próstata.

: Cáncer de próstata; Biopsia por saturación; Diagnóstico.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License