32 8 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

ZAPARDIEL GUTIERREZ, I. de la et al. Valoración de la eficacia de la malla de polipropileno en la reparación del prolapso urogenital en 106 pacientes. []. , 32, 8, pp.821-826. ISSN 0210-4806.

Objetivo: evaluar la eficacia y seguridad de las mallas de polipropileno en la corrección del prolapso urogenital. Material y método: estudio retrospectivo, no randomizado sobre 106 pacientes que desde Abril de 2005 a Enero de 2007 se sometieron a corrección de diferentes tipos de prolapso urogenital mediante malla de polipropileno. El seguimiento se realizó mediante visitas en consulta a los 2 y 6 meses. Las variables a analizadas fueron: edad, paridad, presencia de menopausia, tipo de intervención, tiempos quirúrgicos y de hospitalización y complicaciones. Posteriormente se realizó un análisis descriptivo de los datos. Resultados: La edad media fue de 64,4 años. De las 106 pacientes, 97 eran multíparas (91,51%) y 98 habían pasado la menopausia (92,45%). La intervención mayoritaria fue la colocación de una malla anterior con banda libre de tensión para la corrección de la incontinencia urinaria asociada representando un 34,90% del total. Se obtuvo una tasa global de complicaciones intraoperatorias del 2,83%, inmediatas del 37,73% y tardías del 21,69%. La tasa de éxito del procedimiento a los 6 meses estuvo entre 80-100% según el tipo de intervención. Conclusiones: Existe una baja tasa de complicaciones intraoperatorias y a los 6 meses en las cirugías de reparación del suelo pélvico en los prolapsos urogenitales con la malla de polipropileno, considerando este método como una opción eficaz y muy segura para el tratamiento esta patología.

: Prolapso; Cistocele; Incontinencia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License