33 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

MARTINEZ AGULLO, Eduardo    GRUPO DE ESTUDIO COOPERATIVO EPICC et al. Prevalencia de Incontinencia Urinaria y Vejiga Hiperactiva en la población española: Resultados del Estudio EPICC. []. , 33, 2, pp.159-166. ISSN 0210-4806.

^les^aIntroducción: A pesar del creciente interés que despiertan en nuestro país la Incontinencia Urinaria (IU), la enuresis nocturna y la Vejiga Hiperactiva (VH), no existe ningún estudio epidemiológico que evalúe la prevalencia de estas patologías en los diferentes grupos sobre los que se asientan, de la población general de España. Material y Métodos: Estudio epidemiológico, observacional, multicéntrico y de ámbito nacional. Se recogieron datos, a través de encuestas en 5 áreas representativas de todo el ámbito nacional y en cuatro grupos de la población: 1) Mujeres, laboralmente activas (entre 25 y 64 años); 2) Varones, laboralmente activos (entre 50 y 64 años); 3) Niños en enseñanza primaria (entre 6 y 11 años); y 4) Personas mayores de 65 años institucionalizadas con nivel cognitivo conservado. La encuesta a población adulta y ancianos incluía dos partes: 1) variables socio-demográficas y antecedentes de la historia clínica; y 2) sobre síntomas de VH e IU. La encuesta a niños incluía variables socio-demográficas y sobre ingesta de líquidos y control de la orina. Resultados: El porcentaje de respuesta en los diferentes grupos del estudio osciló entre el 79,7% y el 98%. La prevalencia de VH y de IU aisladas en mujeres laboralmente activas fue de 2,69% y 4,01% respectivamente; en varones fue de 3,55% y 0,56%; en personas de más de 65 años fue de 9,14% y 15,16%. En conjunto el 9,94% (95% IC= 8,9-11,04) de las mujeres estudiadas padecían una o las dos patologías, porcentaje que fue de 5,14% (95% IC= 3,89 - 6,63) para varones y de 53,71% (95% IC= 50,56-56,85) para personas de más de 65 años. La prevalencia de enuresis nocturna en niños fue de 7,82% (95% IC= 6,62-9,17). Conclusión: La prevalencia de VH y/o IU en España se acerca al 10% en mujeres entre 25 y 64 años, está alrededor del 5% en varones entre 50 y 65 años y es superior al 50% en personas de más de 65 años de ambos sexos; la prevalencia de enuresis nocturna en niños entre 6 y 11 años está alrededor del 8%.^len^aBackground: Despite the growing interest on Urinary Incontinence (UI) in our country, nocturnal enuresis and Overactive Bladder (OAB), there are no epidemiologic studies on the prevalence of these health problems in the different affected groups of the general population. Patients and methods: This is an epidemiologic, observational, multicentre and national study. Data were collected by means of personal interviews in 5 representative areas from Spain and in 4 groups of population: 1) working women (25-64 years old); 2) working men (50-64 years old); 3) children attending primary school (6-11 years old); and 4) elderly institutionalized subjects (over 65 years old) with no mental impairment. The Interview addressed to adult population included two parts: 1) socio-demographic variables and clinical history; and 2) data about OAB and UI symptoms. The Interview addressed to children included socio-demographic variables and questions about liquid intake and urine control. Results: Percentage of answer to interview in the different groups varied between 79.7% and 98%. Prevalence of isolate OAB and UI in working women were 2.69% and 4.01% respectively; in men were 3.55% and 0.56%; in elderly were 9.14% and 15.16%. In total, 9.94% (95%CI = 8.9-11.04) of the women under study suffer one or both health problems; this percentage was 5.14% (95% CI= 3.89-6.63) in men and 53.71% (95% CI= 50.56-56.85) in elderly. Prevalence of nocturnal enuresis in children was 7.82% (95% CI= 6.62-9.17). Conclusions: Prevalence of OAB and/or UI in Spain is near 10% of women between 25 and 64 years, is around 5% in men between 50 and 64 years and it is over 50% in persons over 65 years; prevalence of nocturnal enuresis in children between 6 and 11 years is around 8%.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License