33 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actas Urológicas Españolas

 ISSN 0210-4806

RODRIGUEZ ALONSO, Andrés et al. Ascitis quilosa tras nefrectomía radical y linfadenectomía retroperitoneal. []. , 33, 2, pp.192-196. ISSN 0210-4806.

La ascitis quilosa consiste en el acúmulo de quilo en la cavidad abdominal. Su presentación postquirúrgica ocurre a consecuencia de una lesión inadvertida de la cisterna del quilo o una de sus principales aferentes lumbares. Se presenta habitualmente como un cuadro de distensión y dolor abdominales, o bien como salida de líquido lechoso a través de la herida quirúrgica o del drenaje abdominal. El diagnóstico se establece mediante análisis citoquímico del líquido y tinción con Sudán III, que muestra gotas de grasa (quilomicrones), leucocitos con predominio de linfocitos y una elevada concentración de triglicéridos. Presentamos un caso de ascitis quilosa postquirúrgica, tras nefrectomía radical y linfadenectomía retroperitoneal por cáncer de riñón, que se resolvió satisfactoriamente con medidas conservadoras: nutrición parenteral total y octreótide.

: Ascitis quilosa; Neoplasia de riñón; Nefrectomía; Linfadenectomía; Octreótide; Tratamiento conservador.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License